Hay omisión en la divulgación del daño que causa el consumo abusivo de cannabis: "Existe una delgada línea entre el uso recreativo y el uso abusivo." Entrevista con el Dr. Rodolfo Ferrando, investigador y profesor agregado de Medicina Nuclear e Imagenología Molecular (UDELAR).
El senador Guillermo Domenech dijo que preocupa mucho las facilidades del narcotráfico para eludir la justicia y que la población tiene derechos a saber "quiénes intervinieron y le facilitaron la documentación a esta persona", en referencia a Marset.
Juan Carlos López Dona: lo hicieron calentar con el puerto y ahora quiere regalarle al estado un paseo público en el dique Mauá que sale USS 10 millones, de puro ofendido.
La figura de Nacional visitó nuestros estudios para analizar el presente del bolso, su actualidad y su trayectoria, entre otras cosas. El deseo de jugar por la selección uruguaya, cómo vive el día a día en Montevideo, qué es lo que más disfruta del país. Una hora de charla para conocer todo sobre Dominique Morrison.
Homenaje a Unión Atlética tras lo que fue el primer partido de su segundo centenario. Dirigentes, historia, presente, futuro y un ídolo cubano que dejó su saludo a distancia.
Junto a nuestro compañero José Luis Calvete, absolutamente vinculado al azulgrana, le rendimos un humilde homenaje a Unión Atlética en el día de su aniversario número 100. Además, una jornada muy especial para Básquetbol de Primera.
Camila Kirschenbaum contó sus primeras sensaciones en la Universidad de Binghamton, Nueva York, donde espera ansiosa para debutar en la NCAA. Cerca de cumplir 19 años, tras un breve pasaje por el básquetbol español que terminó antes de lo previsto por la pandemia, la jugadora surgida en Defensor Sporting mantiene su sueño de alcanzar la WNBA... y está un poquito más cerca.
Con apenas 18 años, Agustín Ubal ya debutó en la selección mayor y firmó recientemente su primer contrato profesional con el Barcelona por los próximos dos años. Con gran presente y prometedor futuro, en Básquetbol de Primera contó qué le dijo Luis Suárez cuando llegó al club, explicó la ausencia en el Preolímpico, el día a día en la institución, su vida en España, sueños y mucho más.
La compañía abastecerá con vacunas al país asiático para que éste pueda implementar un plan de vacunación para frenar el brote que se registró luego de más de 35 años de permanecer libre de la enfermedad.
Biogénesis Bagó, con extensa trayectoria en la producción y abastecimiento de vacunas contra la fiebre aftosa a varias regiones del mundo, realizó su primera exportación a Indonesia para colaborar con el control de la emergencia sanitaria.
Sí bien no es alarmante la situación, no es para dejarse estar, señaló el Presidente de INALE, Ing. Agr. Juan Daniel Vago. Agregando que no hay producción en los principales países productores y no obstante China ha retraído sus compras, pero "esperemos que se vuelva a la normalidad", dijo Vago a Dinámica Rural. A su vez instó al productor a que invierta en tecnología, capacitación y recursos humanos, que son determinantes en todos los ciclos del sector. "Si estamos preparados, es mejor", resaltó. El titular de INALE, comentó qué en el instituto hay herramientas, hay alternativas que dan soporte al productor, afirmó. En el marco de la segunda licitación del mes de agosto de Fonterra, el indicador promedio tuvo un nuevo descenso y la leche en polvo se situó en el entorno de los 3400 dólares la tonelada, que es referencia para Uruguay.
Ésta es la 5ta baja consecutiva y este parámetro se asemeja al panorama que teníamos en el 2018 y 2019. subrayó el titular de INALE
El director de Zambrano & Cía, Alejandro Zambrano dijo que ésta modalidad de realizar remates cada 15 días o dos remates al mes, son cambios para bien y que han sido de recibo por el productor, y a su vez, destacó que era un pedido de muchos ganaderos.
En el mes de Agosto el consorcio habrá pasado por pista más de 15 mil vacunos. Al referirse sobre el mercado, señaló que es un buen momento para la reposición y máxime las condiciones que promueve el BROU, son elementos para considerar la inversión, apuntó Zambrano. El remate 252 se desarrollará este jueves 18 desde las 9 de la mañana, y desde el Hotel Cottage. Cabe agregar que la oferta asciende a 9341 vacunos y 120 ovinos.
Luego de ocho meses varios meses de conflicto entre los trabajadores nucleados a la FTIL y la industria láctea se llegó a un acuerdo que representa trabajar más tranquilos, con el objetivo de recuperar lo que no se pudo hacer en materia de producción y más cuando estamos cerca de la primavera y la remisión de leche está casí un 5% por debajo.
Leandro Galarraga, presidente de ANPL , espera una primavera auspiciosa, aunque tenemos que estar atentos y preparados por cualquier insuceso y para ello es necesario profundizar en una lechería moderna. Para el productor lechero de Mendoza, Florida es fundamental invertir en tecnología que redunden más producción.
Mario Bidegain, Director Nacional de Meteorología, anunció el ingreso de frío polar a partir de este miércoles con temperaturas que podrían llegar a los -12 grados en algunos puntos del continente.
El próximo lunes a las 15 horas el Frente Amplio llevará adelante una interpelación a los ministros Luis Alberto Heber y Francisco Bustillo, diputados resolvieron cómo compensar a la UdelaR para eliminar el adicional del Fondo de Solidaridad, se retiró una de las empresas interesadas en la construcción de un puerto en la zona del dique Mauá, en la rambla Sur de Montevideo, son las noticias destacadas del día.
"La venta de carne ha bajado, pero no en cifras alarmantes", aseguró el Secretario de la Unión de Vendedores de Carne, Hebert Falero. Además, manifestó que la carne brasileña será más barata para el público.
Los ingenieros Carlos Mas y Carlos Sammarco, integrantes del Grupo Técnico Agro del Partido Independiente, aseguraron que es necesario un paneo general de cómo les ha ido a los países con un sistema similar al nuestro.
Las casas de apuestas arribaron al fútbol sudamericano y de un día para otro decenas de cuadros son auspiciados por distintas empresas del rubro. Esto, que en el fútbol europeo pasó hace algunos años y ahora están en retirada, plantea varios desafíos: desde la ludopatía a los arreglos de partidos. Lo hablamos con el periodista deportivo argentino Andrés Burgo
Noelia González se formó como periodista, trabajó en un par de medios y cubriendo el área de ciencia y tecnología retomó una vocación de niña: la ciencia. Hace 8 años se fue a hacer un master para especializarse en periodismo científico y se quedó en Estados Unidos. Trabajó en algunos medios y llegó a la NASA. Sobre su carrera y su trabajo como escritora científica sénior.
Franco recibió este domingo a Federico Reboledo del Grupo Magnolio para hablar del podcast El otro lado del deporte y particularmente del último capítulo: No rompamos el juguete. Un episodio de 14 minutos en los que Reboledo y Manuel Jarovisky intentan acercarse al problema de la violencia en el deporte desde un punto de vista sociológico
En la columna de este domingo, Brian trajo una novedad desde Asia: Almendra, de Won-pyung Sohn, es la historia de un niño que tiene una enfermedad que no le permite expresar ningún tipo de emoción. Sobre el amor, las emociones y los seres humanos esta historia de un “monstruo adorable”.
Franco fue junto a su hijo al concierto de Taigo PZK en el Antel Arena y analizó el fenómeno del hip-hop, la forma de decir y lo que dicen estos jóvenes que tienen mucho para decir. “Si queremos entender a nuestros hijos tenemos que escuchar lo que tienen para decir a través del rap y trap”, dijo
Recordamos el inicio de la construcción del muro de Berlín. Además, Nacional Campeón de América y la publicación del disco Off The Wall de Michael Jackson.
Hacemos un repaso por el histórico escándalo de Watergate: su planificación, su torpe ejecución, una gran investigación periodística y la renuncia final de Richard Nixon.
Recordamos una de las películas musicales más recordadas de la historia: Grease. Este icónico film tenía como protagonistas a John Travolta y Olivia Newton-John.
Recordamos "The Concert For Bangladesh", el recital benéfico organizado por George Harrison y Ravi Shankar. Además, el homenaje a Isabel Allende y Jorge Corona.
En esta edición de Helter Skelter estaremos junto a los Beatles y la grabación con Tony Sheridan. Además, Brian Epstein descubre a los muchachos en The Cavern.
En esta edición del 12 de febrero de 2022, Helter Skelter se fue rumbo a Hamburgo para estar con los Beatles en el club Indra y en el Kaiserkeller, con historias, anécdotas de la producción en su viaje a la ciudad alemana y toda la música de los genios de Liverpool.
En Paren Todo conversamos con el presidente del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, José Bonica, sobre el posible acuerdo que implica que un porcentaje del ingreso que recibe el INIA por vía de impuestos, vaya para la Universidad de la República.
El Ruso Sehabiaga se refirió a los animales terapeúticos ¿Cuál es su función? ¿Qué beneficios tienen? ¿Cómo pueden mejorar la calidad de vida de las personas?
En Paren Todo conversamos con Nicolás Trajtenberg, doctor en Criminología, sobre la violencia en instituciones penitenciarias y su naturalización. "El 75% de la violencia que se vive en cárceles no llega a las autoridades", dijo Trajtenberg.