Lo mejor del fútbol son los 90 minutos adentro de la cancha, el problema son los entornos, el dinero y el poder". Entrevista con la Dra Claudia Umpiérrez, ex árbitra profesional de fútbol.
Entre el documental de Pamela Anderson y la serie de Ricardo Fort: La obsesión por estos personajes, que además tienen en común que fueron muy famosos en momentos puntuales. Atravesados por los diarios íntimos, escándalos, denuncias y más en una columna para chuparse los dedos.
La senadora del Frente Amplio, Silvia Nane, criticó el análisis que hace el Gobierno del "Caso Astesiano" y señaló que "era una referencia para vigilancias ilegales". Además expresó su preocupación por la falta de regulación ante el acceso y el uso de los datos personales sin consentimiento.
Mientras el delito ambiental no exista a nivel penal, la única estrategia son las multas y no es suficiente. Entrevistas con Leonardo Herou, Director Gral. de Gestión Ambiental de la IC, y con el Dr. Gerardo Amarilla, sub secretario de Ambiente.
El senador del Partido Nacional, Gustavo Penadés, se refirió a la nueva información que vincula a Alejandro Astesiano con el secretario presidencial Nicolás Martínez: "Alguien opera para que la situación tome estado público y lo va dosificando en cuotas".
Por una cosa o por otra el inquilinato no encuentra explicaciones ni para Beatriz, ni para Lust, ni para las ambulancias del boniato loco. Columna de Diego Bello.
Darwin comentó un video viral sexual donde hay un triple voyeurismo que lo dejó perplejo. Además, el pedido de que Loli le deje las olas al presidente.
La figura de Nacional visitó nuestros estudios para analizar el presente del bolso, su actualidad y su trayectoria, entre otras cosas. El deseo de jugar por la selección uruguaya, cómo vive el día a día en Montevideo, qué es lo que más disfruta del país. Una hora de charla para conocer todo sobre Dominique Morrison.
Homenaje a Unión Atlética tras lo que fue el primer partido de su segundo centenario. Dirigentes, historia, presente, futuro y un ídolo cubano que dejó su saludo a distancia.
Junto a nuestro compañero José Luis Calvete, absolutamente vinculado al azulgrana, le rendimos un humilde homenaje a Unión Atlética en el día de su aniversario número 100. Además, una jornada muy especial para Básquetbol de Primera.
Camila Kirschenbaum contó sus primeras sensaciones en la Universidad de Binghamton, Nueva York, donde espera ansiosa para debutar en la NCAA. Cerca de cumplir 19 años, tras un breve pasaje por el básquetbol español que terminó antes de lo previsto por la pandemia, la jugadora surgida en Defensor Sporting mantiene su sueño de alcanzar la WNBA... y está un poquito más cerca.
Con apenas 18 años, Agustín Ubal ya debutó en la selección mayor y firmó recientemente su primer contrato profesional con el Barcelona por los próximos dos años. Con gran presente y prometedor futuro, en Básquetbol de Primera contó qué le dijo Luis Suárez cuando llegó al club, explicó la ausencia en el Preolímpico, el día a día en la institución, su vida en España, sueños y mucho más.
La visita del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca en Artigas, es para realizar un recorrido con énfasis en la ganadería. Esto genera expectativas en los productores ya que es uno de los principales departamentos criador a nivel de ganadería y es importante para la ganadería ovina. Para saber qué expectativas tiene el sector agropecuario en Artigas, Dinámica Rural dialogó con el presidente de la Agropecuaria de Artigas, Ing. Agrónomo Jorge Riani, quien expresó que se comenzará la recorrida con los pequeños productores hortícolas, luego se dará la charla con el intendente y a las 12:30 hs será el consejo agropecuario.
“La expectativa es reafirmar todos los conceptos que tenemos con respecto a la seca, en particular, en Artigas que es dramática la situación”, señaló.
Destacó que como preocupaciones “nos parece que esto de estar apagando los incendios todos los años no es bueno para ningún gobierno, debemos tener políticas de estado a largo plazo, para trabajar el agua en cantidad y calidad, sombra y reserva de forraje”, aseguró.
Febrero comenzó con registros pluviométricos por zonas, que prevén una mejora de la
situación, en la medida que las lluvias sean más frecuentes, advirtió el climatólogo y meteorólogo Mario Bidegain. ,
En entrevista con Dinámica Rural contó que esta, será una semana seca y con altas temperaturas, remarcando que qué hay “una mínima posibilidad de que llueva en la semana en curso. Para Bidegain, se espera que para la segunda quincena de febrero se dé un desmejoramiento del tiempo asociado a un descenso de las temperaturas”.
El panorama de Sudamérica por la sequía y el déficit hídrico, genera expectativa e incertidumbre en la productividad, y en los cultivos, más aún cuando se presentará este miércoles 8 de febrero el nuevo reporte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), por lo que , “estos datos generaran volatilidad y movimientos en los precios, donde a veces le sirve al productor”, es decir “cuando sube para generar algunas ventas o aprovechar a comprar seguros de precios”, afirmó el gestor de riesgos de Gletir, Federico Morixe.
Respecto al mercado de granos, resaltó que la producción privada de Brasil se estima 153 millones de toneladas. En cuanto a Argentina se prevé 42 millones de toneladas.
La selección uruguaya venció 4-1 a Venezuela por la 3a fecha del Hexagonal Final del Sudamericano Sub 20 y aseguró su lugar en el Mundial a falta de dos partidos. Se completó la 1a fecha del Torneo Apertura con las victorias de Deportivo Maldonado y Fénix.
Claudio Fantini se refirió al impacto que tuvo el terremoto ocurrido en Siria y Turquía que dejó más de 5000 personas fallecidas. Además explicó la situación del "globo espía" que aumentó la tensión entre China y Estados Unidos.
El presidente Luis Lacalle Pou inauguró obras de vialidad en el barrio Capra; continúa el debate en diputados por la reforma de la seguridad social; UTE comenzó a importar energía eléctrica desde Brasil.
A fines de 2022, a partir de una película, Brian Majlin planteó la misma pregunta. Este domingo lo conversó con el escritor Juan Sklar que nos contó para qué le sirve a él
La gerenta comercial del grupo Magnolio, Karen Jawetz, charló con Franco Bronzini sobre sus inicios con una marca de ropa, su primer programa de radio y su vida vinculada a los medios
Volvió Brian y volvió la literatura a Las Conversaciones. Con dos libros, La verdad de una noche de Sol Montero y Una música de Hernán Ronsino, Brian se metió con el vínculo entre padres e hijos.
Cada verano, José Ignacio se transforma en una sala de cine. Desde hace 13 eneros, Fiona Pittaluga y equipo llevan adelante el José Ignacio International Film Festival y en Las Conversaciones conocimos su historia.
Recordamos la gran campaña de Uruguay en el Sudamericano Juvenil que se disputó en nuestro país en 1979. Además, la fundación de "La Voz de América" y el homenaje al gran Julio Sosa, "el Varón del tango".
Recordamos la histórica telenovela argentina de los años 90 "Una voz en el teléfono", protagonizada por Raúl Taibo y Carolina Papaleo y cuyo tema principal, titulado "Una lágrima sobre el teléfono", fue compuesto e interpretado por el famoso cantante Paz Martínez.
Hablamos en vivo con Jorge Piñeyrúa, uno de los Gerentes de Magnolio, y con Federico Reboledo, Coordinador General y Director de Comunicación de Magnolio, sobre sus orígenes en la radio y lo que se viene para celebrar el centenario de El Espectador.
En esta edición de Helter Skelter estaremos junto a los Beatles y la grabación con Tony Sheridan. Además, Brian Epstein descubre a los muchachos en The Cavern.
En esta edición del 12 de febrero de 2022, Helter Skelter se fue rumbo a Hamburgo para estar con los Beatles en el club Indra y en el Kaiserkeller, con historias, anécdotas de la producción en su viaje a la ciudad alemana y toda la música de los genios de Liverpool.
Comenzó a trabajar la comisión de la Cámara de Representantes que discute la reforma jubilatoria y los legisladores recibieron a las autoridades del gobierno y la Comisión de Expertos que trabajó en el texto del proyecto.
Dos terremotos causaron miles de muertos y derribaron más de tres mil edificios en Turquía y Siria. En Paren Todo conversamos con Morgana Toledo, uruguaya que reside en Turquía.
En su columna, Marcos Soto, se refirió a los números de inflación registrados en este 2023, las proyecciones que existen y cómo impacta la inflación al asado con picadita.