La figura de Nacional visitó nuestros estudios para analizar el presente del bolso, su actualidad y su trayectoria, entre otras cosas. El deseo de jugar por la selección uruguaya, cómo vive el día a día en Montevideo, qué es lo que más disfruta del país. Una hora de charla para conocer todo sobre Dominique Morrison.
Homenaje a Unión Atlética tras lo que fue el primer partido de su segundo centenario. Dirigentes, historia, presente, futuro y un ídolo cubano que dejó su saludo a distancia.
Junto a nuestro compañero José Luis Calvete, absolutamente vinculado al azulgrana, le rendimos un humilde homenaje a Unión Atlética en el día de su aniversario número 100. Además, una jornada muy especial para Básquetbol de Primera.
Camila Kirschenbaum contó sus primeras sensaciones en la Universidad de Binghamton, Nueva York, donde espera ansiosa para debutar en la NCAA. Cerca de cumplir 19 años, tras un breve pasaje por el básquetbol español que terminó antes de lo previsto por la pandemia, la jugadora surgida en Defensor Sporting mantiene su sueño de alcanzar la WNBA... y está un poquito más cerca.
Con apenas 18 años, Agustín Ubal ya debutó en la selección mayor y firmó recientemente su primer contrato profesional con el Barcelona por los próximos dos años. Con gran presente y prometedor futuro, en Básquetbol de Primera contó qué le dijo Luis Suárez cuando llegó al club, explicó la ausencia en el Preolímpico, el día a día en la institución, su vida en España, sueños y mucho más.
Desde Paysandú, mientras espera para viajar a Alemania, Luciano Parodi habló en Básquetbol de Primera. La selección, el Preolímpico, Magnano, jugar con Jayson Granger, sus temporadas en Brasil y el nuevo desafío que lo espera en Europa fueron algunos de los temas que se tocaron en una entrevista que tuvo muchos espacios para risas.
A los 45 años de edad, Nicolás Mazzarino anunció el final de su carrera como jugador profesional. El salteño, que arrancó a practicar el básquetbol con solo 9 años y a los 15 ya se sentía profesional, repasó su extraordinaria trayectoria en Básquetbol de Primera. Los títulos a nivel local, el Sudamericano que consiguió con la selección, los años en Europa, la vuelta a la LUB y mucho más en esta entrevista.
Desde España, disfrutando de vacaciones en familia y analizando su futuro, Jayson Granger atendió a Básquetbol de Primera. La experiencia del Preolímpico, el último tiro frente a República Checa, el futuro de la selección uruguaya, el título en Alba Berlín, la posibilidad de llegar a la NBA y mucho más.
Mientras disfruta de unas vacaciones en familia, el artiguense Mathías Calfani habló de todo en Básquetbol de Primera. Sus sensaciones sobre la presentación de Uruguay en el Preolímpico, el temor en las horas previas sin saber si se podrían presentar a jugar, la discusión con Jayson Granger y mucho más. Además, su experiencia en Japón, el deseo de jugar LUB y el emocionante recuerdo que mantiene de Alberto Sonsol.
Desde España, mientras espera para viajar y firmar contrato con su nuevo club, Jayson Granger atendió a Básquetbol de Primera para hablar de todo. Desde sus inicios en Cordón hasta el título obtenido con Baskonia, pasando por las lesiones, los entrenadores que lo marcaron y su deseo de volver a vestirse de celeste.
El lituano Zygimantas Riauka, que tras ser campeón con Miramar el pasado Metro y defender a Olimpia en la presente LUB ahora jugará por Sayago, habló en Básquetbol de Primera mientras espera el resultado de su último test de Covid-19 para empezar a entrenar.
El dirigente de Hebraica y Macabi habló en Básquetbol de Primera cómo está tras pasar 50 días en el CTI a causa del coronavirus. La experiencia, la angustia, el sufrimiento, pero sobre todo, el optimismo con el que afronta la recuperación. Además, agradeció los saludos que recibió de mucha gente del deporte en este tiempo.
Richard "Azquita" Matienzo atendió a Básquetbol de Primera para recordar sus pasajes por nuestro país. La salida de Cuba gracias al básquetbol, su vida en Uruguay, Unión Atlética y mucho más en una entrevista con el sabor cubano que lo caracteriza.
El argentino Guillermo Vecchio, entrenador, formador y cazatalentos habló de todo en Básquetbol de Primera. Recuerdos de Víctor Hugo Berardi, su influencia en la generación dorada, elogió al 'Fefo' Ruiz y aseguró que un joven uruguayo lo hace acordar a Emanuel Ginóbili.
Desde Paraíba, Brasil, Santiago "Pepo" Vidal atendió a Básquetbol de Primera para contar su panorama tras la suspensión de la temporada en Brasil. Además, su carrera a nivel de clubes, experiencias con la selección y diferentes anécdotas.
Tras dos décadas de trayectoria, Mauricio "Pica" Aguiar repasó su carrera en Básquetbol de Primera. Debutó en primera con 16, tiene cuatro títulos en el básquetbol local, defendió a la selección 15 años, jugó en Italia, Brasil, Argentina y Venezuela.
Emilio Taboada analizó su extensa trayectoria en Básquetbol de Primera. Fue campeón de LUB, jugó en el exterior, se puso la celeste, compartió equipo con su hermano y ahora espera repetirlo en Larre Borges.
Desde sus inicios en Praga hasta su última LUB en Bigúa, el mercedario Demian Álvarez habló de todo en Básquetbol de Primera. Los años en Aguada, sus procesos en selección y mucho más.
Desde San Francisco, Maldonado, Leandro García Morales atendió a Básquetbol de Primera mientras espera por la reanudación de la Liga Uruguaya. La vuelta al básquetbol tras el accidente, Aguada, la selección, el "Che" García y mucho más.
Volvimos a conversar con Néstor "Che" García para preguntarle todo lo que quedó pendiente en la primera parte. Se refirió a los entrenadores y jugadores uruguayos y, como siempre, dejó conceptos más que interesantes.
El actual entrenador de San Lorenzo, Néstor "Che" García, habló en Básquetbol de Primera sobre su trayectoria, experiencias y enseñanzas. Recordó su pasado en nuestro país, elogió al uruguayo, regaló conceptos y contó algunas anécdotas maravillosas.
Con solo 17 años, Camila Kirschenbaum se perfila para ser una estrella del básquetbol femenino. En Básquetbol de Primera charlamos con ella sobre su pasado, presente y aspiraciones a futuro.
Zach Graham llegó para defender a Aguada en las finales de la LUB tras la lesión de Dwayne Davis. Minutos después de conseguir el título, habló con Alejandro "Lali" Sonsol en Básquetbol de Primera. Expresó estar muy contento y agradecido, entre otras cosas muy interesantes que manifestó.
Final de la transmisión de Básquetbol de Primera por El Espectador de la séptima final de la LUB 2018/19 que significó el título de Aguada y la novena estrella para la institución rojiverde.
Relata: Alejandro Sonsol
Comenta: Favio Ottonello
Estadísticas: Diego Pose
Estudios centrales: Matías Fabregat
Locución comercial: Guillermo Trasante
El entrenador de Aguada, Miguel Volcan, habló de todo con Favio Ottonello luego de que su equipo se pusiera en ventaja ante Nacional en la semifinal: el corte de Glenn, la llegada de Feeley, su regreso al básquetbol uruguayo, las claves de la serie ante Nacional y mucho más,
La figura de Aguada en la victoria frente a Nacional, Dwayne Davis, fue entrevistado por Alejandro "Lali" Sonsol después del partido: su situación en Uruguay, Aguada institución (compañeros, dirigentes, hinchada), su rendimiento a lo largo de la temporada y el análisis de la serie ante el bolso, entre otras cosas.
El director de INIA Tacuarembó, Juan Pedro Posse, comentó cuáles son las líneas de trabajo que se proyectan como “puntales fundamentales”, tal como es el caso del experimento a largo plazo en un predio de 150 hectáreas para evaluar alternativas de manejo ganadero sobre campo natural, complementándolo con indicadores ambientales, así como sociales y económicos. También señaló los trabajos en lana fina, en mejoramientos, y en otros aspectos, como por ejemplo los indicadores ambientales de producción ganadera en emisión de gases y eficiencia de conversión. “Es un momento importante, de pasar raya y de ver procesos que se cumplen y procesos nuevos que empiezan”, comentó Posse, en el marco del 50° aniversario de INIA Glencoe.
“Es tremendo el cambio que ha tenido el escenario”, señaló a Dinámica Rural el ingeniero agrónomo Rafael Normey, integrante de la Junta del INIA por la Federación Rural, al comentar los datos que arroja el trabajo encargado al economista Milton Ramallo, "para llevar al consejo de salarios, para demostrar la degradación de la competitividad del sector agropecuario no sólo en los kilos que hay que producir en determinados productos para pagar sueldos, sino de los kilos que hay que producir para afrontar los costos y llevar adelante nuestras empresas”. “En el acumulado de los dos últimos años, por ejemplo, se ve que se necesita 70% más de kilos de novillo gordo para pagar el mismo costo en pesos”, explicó, señalando que, en cuanto a otros rubros, es 52% en cuanto a kilos en soja, 74% en kilos en cordero, 29% en el caso de terneros y 32% en lana fina. Esto “es consecuencia de la evolución de los precios de los productos, la baja del dólar y la suba de los costos en pesos”, y “la mala noticia es que ese incremento es mucho mayor que la capacidad de los sistemas de producción de aumentar su nivel de productividad como para compensar”, indicó.
Indarte & Cía. inició su actividad por la zafra de reproductores la pasada semana con el remate Genética efectiva, en el Río Negro Polo Cub, junto a Zambrano & Cía., donde se notó “un dinamismo muy importante por los toros y por vientres angus y brangus”, con compradores de Brasil, Argentina y Paraguay, según narró a Dinámica Rural el técnico agropecuario Gustavo Fuques, integrante del escritorio. “Nos sorprendió; hasta superó las expectativas que teníamos”, dijo Fuques, añadiendo que en toros el promedio fue superior a los US$ 3.100. Anunció, además, las próximas actividades: el jueves 5, junto a Escritorio Dutra, en Ñu Porá (Paysandú), “con una torada hereford sorprendente” para la cual las preofertas ya están abiertas; y el viernes 6 en El Cerro (Río Negro), para ofrecer “Los colorados de El Cerro”. Adelantó que para fines de octubre se realizará un nuevo remate con esa cabaña. Acerca de las expectativas para la zafra, indicó que puede esperarse que sea “similar a la del año pasado”. Lo que se ha visto hasta el momento permite observar que “los porcentajes de ventas vienen siendo altos” y que los valores están siendo similares, señaló.
Desde la medianoche de ayer rigen las nuevas tarifas del combustible; BROU advierte por nueva modalidad de estafa con compra o venta de productos en sitios web; Orsi confirmó que se mantendrá en su cargo hasta diciembre para luego en 2024 dedicarse de lleno a su precandidatura.
El vicepresidente de Ancap, Diego Durand, realizó una puesta a punto de la parada técnica que están realizando en la refinería de La Teja y cuáles serán los próximos pasos para el negocio del portland luego de que la apertura a privados quedara desierta.
El senador de Cabildo Abierto, Guillermo Domenech, explicó los motivos que llevaron a su partido a proponer en el Parlamento que los exfiscales no puedan ejercer profesionalmente como abogados ante dependencias en las cuales actuaron.
El volante uruguayo fue uno de los más destacados en la victoria de River Plate 2-0 ante Boca Juniors. Cavani ingresó en el segundo tiempo y le anularon un gol. Urunday Universitario y Olimpia juegan la primera final del Metropolitano de Básquetbol.
El senador del Frente Amplio Alejandro Sánchez criticó las políticas del Ministerio de Desarrollo Social y al ministro Lema: "Tengo un ministro que se viste con buenas pilchas pero que en realidad no construye políticas que permitan atender esta situación", afirmó y varios oficialistas salieron al cruce.
El debate entre los presidenciables argentinos dejó varias pistas sobre las elecciones del vecino país. Marcos Soto nos trae algunos apuntes y reflexiones al respecto. ¿Tuvimos ganadores?
El presidente de Antel, Gabriel Gurméndez le comunicó al presidente Luis Lacalle Pou su decisión de renunciar a fin de mes para asumir su precandidatura a presidente por el Partido Colorado.
El director de la Policía José Azambuya dijo desconocer si las armas robadas en Policía Científica fueron tres o 15 y explicó que las investigaciones están en desarrollo y se vienen realizando bajo reserva.
Recordamos tres orgullos nacionales, la primera Ley de derechos civiles de la mujer en Uruguay, la brillante China Zorrilla y el olimpico Milton Wynants.
Franco Bronzini volvió a su tierra natal y visitó junto con su hijo Milán, en el norte de Italia. Entre la semana de la moda más famosa del mundo, turismo y una reivindicación de la forma de ser latina.
Una pareja que se va a vivir a la Patagonia, de donde uno es oriundo, y una historia que deja huecos son rellenar. Eso nos propone No son vacaciones, de Olivia Gallo, que fue el libro que Brian Majlin trajo para compartir este domingo. De huecos en la literatura y en la vida, que llenamos con juicios previos o prejuicios, la columna de este domingo.
No son vacaciones
Olivia Gallo
Fernando Abate puso el foco en el rugby: uno de los deportes que más ha crecido en los últimos 30 años en el país. Con la excusa del mundial que se está disputando en Francia, repasamos este deporte y en especial el mundial de 1995 de Sudáfrica.
Marcelo Zurita tomó las riendas de Las Conversaciones ante la ausencia de Franco Bronzini y en el arranque del programa repasó distintas menciones a la primavera. Desde la música hasta la literatura en este homenaje a la nueva estación que ya se empieza a mostrar.
Los desastres climáticos anunciados se cumplen y países como Reino Unido ya no existen. En ese contexto, Agustina Bazterrica narra en Las Indignas una historia donde surge una nueva religión donde es necesario dejar atrás todo lo aprendido hasta el momento. Acompañado de la psicopedagoga Rocío Schiappapietra, Brian Majlin habló de esta distopía posible y de lo que implica desaprender.
Radio El Espectador está de luto por el fallecimiento de Julio Villegas, emblema del periodismo y de la radio de Uruguay. En este audio recordamos la despedida de Julio Villegas en 2011 tras su extensa carrera de 55 años.