Darwin se pregunta si Lacalle Pou será “el próximo chico Feyvi” y Gianfranco Grompone analiza el desafío de la vacunación masiva contra el Covid-19 después de las primeras semanas de campañas en Europa, Estados Unidos, China, Rusia y otros países.
El ex presidente de la UNASEV se refirió a la propuesta del Partido Nacional de flexibilizar la prohibición del consumo de alcohol para los conductores.
Alberto Sonsol, acompañado por su familia y compañeros, celebró los 35 años de Básquetbol de Primera, ya que la primera transmisión fue el 12/08/1985. Testimonios de todo el ambiente del básquetbol, relatos históricos, la visita sorpresa del "Fefo" Ruiz y mucha emoción.
Desde España, mientras espera para viajar y firmar contrato con su nuevo club, Jayson Granger atendió a Básquetbol de Primera para hablar de todo. Desde sus inicios en Cordón hasta el título obtenido con Baskonia, pasando por las lesiones, los entrenadores que lo marcaron y su deseo de volver a vestirse de celeste.
El lituano Zygimantas Riauka, que tras ser campeón con Miramar el pasado Metro y defender a Olimpia en la presente LUB ahora jugará por Sayago, habló en Básquetbol de Primera mientras espera el resultado de su último test de Covid-19 para empezar a entrenar.
El dirigente de Hebraica y Macabi habló en Básquetbol de Primera cómo está tras pasar 50 días en el CTI a causa del coronavirus. La experiencia, la angustia, el sufrimiento, pero sobre todo, el optimismo con el que afronta la recuperación. Además, agradeció los saludos que recibió de mucha gente del deporte en este tiempo.
Richard "Azquita" Matienzo atendió a Básquetbol de Primera para recordar sus pasajes por nuestro país. La salida de Cuba gracias al básquetbol, su vida en Uruguay, Unión Atlética y mucho más en una entrevista con el sabor cubano que lo caracteriza.
El director de Escritorio Dutra, Daniel Dutra, se proyectó sobre el primer remate del año para el consorcio, que se espera que sea "más dinámico" que el de diciembre, ya que el mercado se encuentra en mejores condiciones, donde se suman además las diversas herramientas que ofrece el consorcio, como la preoferta y el seguro de vida y abigeato para la oferta.
El subsecretario de Estado dijo a Martín Maidana que los problemas que tiene el sector "son insumo" para nuestra gestión y tenemos que dar respuesta, es decir soluciones. La emergencia agropecuaria es sobre más de 10 millones de hectáreas, en el entorno del 70% del país, y 16 departamentos El Fondo Lechero abarca a 3200 productores, donde el repago se realiza por medio de la retención de 0.70 centavos de dólar por litro de leche remitido. En su momento no se consideraron algunas variables, por lo que actualmente hay inequidades que afectan a productores que no hicieron uso del crédito y también a otros que ya lo pagaron, ya que significa un margen bruto al productor del 20%, agregando que la solución tiene que pasar por un análisis legislativo, apuntó
Así se refería el director de Fimix Agrofinanzas, Federico Morixe sobre el mercado, que está condicionado por la producción de Brasil, las lluvias de Sudamérica y los stocks de producción de EEUU. Además, China demandó 132 mil toneladas de soja estadounidense, según informa el USDA.
El ingeniero agrónomo Félix Fúster destaca en su columna semanal las características de los frutales de hoja caduca, en especial el durazno, incluyendo sus variedades, donde si bien el Rey del Monte sigue siendo demandada, se ha aumentado el consumo de Elegant Lady y Dixieland, otras variedades similares.
El presidente de Proleco, Álvaro Pérez Viazzi, destacó las medidas aplicadas durante el 2020, como la transferencia de las bajas en las tasas de interés a todas las líneas de crédito, además de un medio punto adicional en los créditos normales durante la semana pasada. También comentó que "la mochila más pesada la tienen los productores" en cuanto a costos, aunque "la esperanza está", ya que se ha trabajado en conseguir una mejor competitividad.
Los aurinegros tienen más de cinco casos positivos de Covid-19 en el plantel principal y por este motivo el club pediría que se posterguen los partidos ante Danubio y Defensor Sporting por el Torneo Clausura.
La preocupación de los intensivistas ante una posible saturación de las camas de CTI, el desempleo y la vuelta a clases son las principales noticias de la jornada.
El inectólogo matizó los comentarios realizados por el ministro de Defensa, Javier García, sobre el efecto que tuvieron las medidas restrictivas en otros países como Argentina.
El diputado argentino de la Unión Cívica Radical, Fabio Quetglas, analizó la situación actual de Argentina en diversos aspectos y la comparó en perspectiva regional. “Argentina, al igual que Uruguay, es una democracia de plebeyos pero sin el deber cívico de los uruguayos”, dijo y aseguró que su país debe volver a discutir el “pacto de cohesión social”
La exnadadora olímpica argentina y actual periodista de ESPN e IP, Agustina Di Giovanni, dijo que “es una locura” hacer los juegos de Tokio en 2021 si se piensa al deporte desde el mundo de los ideales y el "espíritu deportivo" y se deja de lado el negocio. “Siempre tenés las diferencias entre primer, segundo y tercer mundo. Ahora mucho más”, aseguró y analizó la ratificación de la suspensión a Rusia.
Rizoma es la nueva apuesta de Eduardo Ballester en José Ignacio. Una librería y café en la zona de la Juanita que se une a un hotel y estará abierta todo el año. Franco Bronzini y Martín Pittaluga dialogaron con Ballester luego de la inauguración de este viernes.
El director de Economía de Clarín, Ezequiel Burgo, analizó la realidad económica del país vecino y destacó el arreglo con el FMI pero señaló los errores del gobierno de Alberto Fernández
La periodista argentina radicada en Estados Unidos, Nieves Zuberbuhler, repasó la conformación del gabinete de Joe Biden y Kamala Harris y analizó las señales que enviaron las nuevas autoridades con las designaciones
Dolina habla de Jorge III, considerado loco por cazar mariposas y cortejar cisnes. Luego sí, habla de la vida de Jorge IV. Cierre con “Balada para un loco”.