Criff Morgan y el "Bicho" Silveira nos contaron de qué se trata la clínica de basquet que realizarán para grupos mixtos de adolescentes entre el 25 y el 28 de enero.
Pablo Routin presenta Espacio Tinnitus: un grupo de profesionales que propone estrategias para sobrellevar un síntoma que puede tornarse inhabilitante.
Existe una síntesis clásica sobre el Uruguay de comienzos de la vida independiente que puede resumirse en "Pastoril, comercial, caudillesco y bárbaro”. Columna de Gabriel Quirici.
Darwin disfrutó el pi**teo de Miranda al electorado: “´¿Estaba bueno cambiar?´, les dijo, medio como bobos los trata. ¡Ja! ¡Se los dice a ustedes! A mí no, yo pago la multa”.
El exministro de Economía se refirió, además, a la necesidad de generar una “acumulación política”, con la conformación de un polo socialdemócrata dentro del Frente Amplio.
El diputado nacionalista evaluó su período como presidente de la Cámara de Representantes y dijo estar “orgulloso del desempeño” del presidente Lacalle Pou.
Los jugadores Al Thornton y Mateo Sarni, junto al vicepresidente Daniel Olivera y el dirigente Maximiliano Tourón, visitaron los estudios de El Espectador para analizar la décima estrella conseguida por el Club Atlético Aguada. Además, el presidente Alejandro Mazzeo vía telefónica también compartió sus sensaciones. En definitiva, una mesa de campeones más al estilo Básquetbol de Primera.
Alberto Sonsol, acompañado por su familia y compañeros, celebró los 35 años de Básquetbol de Primera, ya que la primera transmisión fue el 12/08/1985. Testimonios de todo el ambiente del básquetbol, relatos históricos, la visita sorpresa del "Fefo" Ruiz y mucha emoción.
Desde España, mientras espera para viajar y firmar contrato con su nuevo club, Jayson Granger atendió a Básquetbol de Primera para hablar de todo. Desde sus inicios en Cordón hasta el título obtenido con Baskonia, pasando por las lesiones, los entrenadores que lo marcaron y su deseo de volver a vestirse de celeste.
El lituano Zygimantas Riauka, que tras ser campeón con Miramar el pasado Metro y defender a Olimpia en la presente LUB ahora jugará por Sayago, habló en Básquetbol de Primera mientras espera el resultado de su último test de Covid-19 para empezar a entrenar.
El dirigente de Hebraica y Macabi habló en Básquetbol de Primera cómo está tras pasar 50 días en el CTI a causa del coronavirus. La experiencia, la angustia, el sufrimiento, pero sobre todo, el optimismo con el que afronta la recuperación. Además, agradeció los saludos que recibió de mucha gente del deporte en este tiempo.
Tras la primera semana de la UAM, luego de su mudanza de la calle Propios, el ingeniero agrónomo Félix Fúster analiza el mercado de frutas y hortalizas, en base al valor "kilo canasta", donde se suma el precio promedio mensual de los 30 principales productos que ingresan para su comercialización, de acuerdo a su incidencia. En ese sentido, Fúster comentó que el 2021 comenzó con este indicador "dentro de los valores promedio", debido a que se dio con la prevención del riego, ante las alertas climáticas para este verano.
El senador por el Partido Nacional evaluó el primer año del gobierno liderado por el doctor Luis Lacalle Pou, donde lo calificó como un "año difícil" debido a la pandemia, y que la síntesis esbozada por el presidente en su discurso en el parlamento enfatiza la visión nacional del país, donde el Interior estuvo contemplado en las decisiones. Además, calificó al sector productivo como una "polea de crecimiento", dado que el mundo está demandando los productos uruguayos, en un escenario de post-pandemia. Sobre la Ley Forestal, impulsada por Cabildo Abierto, comentó que "limitar una actividad productiva es kirchnerismo", por lo que hay que darle al suelo su mayor ventaja, por lo que los suelos forestales "deben ser los prioritarios" para la explotación forestal, ya que son los que menos producción de carne o lana tienen.
El remate 161 de Lote 21 "cumplió las expectativas previas", comentó Juan Andrés Dutra, director de Dutra Hermanos, donde el nivel de pujas es acorde al momento actual que atraviesa la ganadería, tras las lluvias que cubrieron gran parte del territorio nacional, junto a la firmeza de la demanda por parte de la industria. En cuanto al novillo gordo, puntualizó que hay referencias de 3.55 dólares, "con algún negocio por encima en lotes puntuales".
Los representantes de las Asociaciones que integran la Conmebol mantendrán una reunión virtual con el presidente de FIFA, Gianni Infantino, para definir si se juega la próxima doble fecha de las Eliminatorias o se termina aplazando por la negativa de los clubes europeos para ceder a los jugadores.
El Presidente de la Asociación Nacional de Micro y Pequeñas Empresas dijo que las medidas anunciadas por el gobierno no son suficientes para detener la pérdida de negocios y empleos.
El secretario general del PIT-CNT informó que el presidente dispuso que el Ministerio de Economía analice la propuesta de utilizar las compras del estado como un factor de desarrollo de proveedores y trabajo nacional.
Las críticas del Frente Amplio a la gestión del gobierno y la reunión del PIT-CNT con el presidente Lacalle Pou son las noticias más destacadas del día.
El exvicepresidente del Banco Mundial, Otaviano Canuto, analizó los retos que deja la pandemia a nivel mundial, las diferencias entre países desarrollados y subdesarrollados y los sectores donde pegó con más fuerza. El economista brasilero exdirector de la junta del Fondo Monetario Internacional (FMI) analizó también la relación de Jair Bolsonaro con el expresidente Donald Trump y cómo puede evolucionar su vínculo con Joe Biden.
El ministro de Salud de Argentina, Ginés González, se va por la puerta de atrás tras un escándalo con el suministro de vacunas contra el coronavirus y luego de una gestión de la pandemia cuestionable. “Esto pone al presidente y al gobierno bajo la lupa porque la vacunación era uno de sus caballitos de batalla”, dijo Martín D´Alessandro, presidente de la Sociedad Argentina de Análisis Político.
La muerte del expresidente argentino Carlos Menem fue la excusa para repasar una época argentina con más sombras que luces. Fue un fenómeno social y político “complejo” que es muy “difícil” de analizar en pocos minutos. Su gusto por la farándula, su carrera política y su manejo de los medios de comunicación lo ubicaron como un rara avis de la política argentina. Lo analizamos con Martín D´Alessandro, presidente de la Sociedad Argentina de Análisis Político.
Hay un dato que es objetivo: Israel ya vacunó a casi un tercio de su población y los contagios comienzan a bajar. Pero la campaña de vacunación no está exenta de polémicas y se da en el marco de una campaña electoral rumbo a las elecciones legislativas de marzo. Analizamos la situación política y social de Israel de la mano de Damián Szvalb, politólogo y director de Zoom Internacional.
Franco Bronzini y Martín Pittaluga repasaron la actualidad de Italia en momentos en los que se forma un nuevo gobierno encabezado por Mario Draghi con un amplio respaldo tanto político como popular. Draghi, una estrella europea proveniente del mundo de las finanzas, fue electo por el presidente Sergio Mattarella para formar gabinete y genera esperanza en casi toda Europa.
Dolina habla de varios personajes, entre ellos: Francisco de Borjas, Pio IV y Sixto V. Historias de protestantes, traiciones y cambios de bando. Cierre: “Me da pena confesarlo”, interpretado por Carlos Gardel.