En el día internacional de la masturbación, Vivián volvió a abrir su maletín con juguetes para enseñarnos diferentes formas de mejorar nuestro placer individual.
Dip. Valdomir: "Es una enorme irresponsabilidad que temas externos al proyecto de reforma de la seguridad social sean moneda de cambio en la negociación." Entrevista con el diputado Sebastián Valdomir (MPP-FA).
Quintanilla: " El 94% de la población no sabe qué es el Estado de derecho, y 90% apoya el Estado de excepción". Contacto con el periodista Jaime Quintanilla desde El Salvador.
La figura de Nacional visitó nuestros estudios para analizar el presente del bolso, su actualidad y su trayectoria, entre otras cosas. El deseo de jugar por la selección uruguaya, cómo vive el día a día en Montevideo, qué es lo que más disfruta del país. Una hora de charla para conocer todo sobre Dominique Morrison.
Homenaje a Unión Atlética tras lo que fue el primer partido de su segundo centenario. Dirigentes, historia, presente, futuro y un ídolo cubano que dejó su saludo a distancia.
Junto a nuestro compañero José Luis Calvete, absolutamente vinculado al azulgrana, le rendimos un humilde homenaje a Unión Atlética en el día de su aniversario número 100. Además, una jornada muy especial para Básquetbol de Primera.
Camila Kirschenbaum contó sus primeras sensaciones en la Universidad de Binghamton, Nueva York, donde espera ansiosa para debutar en la NCAA. Cerca de cumplir 19 años, tras un breve pasaje por el básquetbol español que terminó antes de lo previsto por la pandemia, la jugadora surgida en Defensor Sporting mantiene su sueño de alcanzar la WNBA... y está un poquito más cerca.
Con apenas 18 años, Agustín Ubal ya debutó en la selección mayor y firmó recientemente su primer contrato profesional con el Barcelona por los próximos dos años. Con gran presente y prometedor futuro, en Básquetbol de Primera contó qué le dijo Luis Suárez cuando llegó al club, explicó la ausencia en el Preolímpico, el día a día en la institución, su vida en España, sueños y mucho más.
Se realizó su primer día del remate 254 del consorcio de escritorios rurales qué tuvo una colocación “qué cumplió las expectativas”, comentó el director de escritorios O. Fernández.
La primera jornada transcurrió con “muy buen ritmo”, donde la categoría de terneros promedió 2,47 dólares, un incremento del 5,5% respecto al anterior remate, indicó Fernández Nystrom.
Según comentó los novillos de más de 3 años se colocó el 100%, mientras que la vaca de invernada marcó un 97% de colocación.
Para el segundo día los ovinos darán inicio a las ventas, luego las terneras, terneros, vientres, vaquillonas, ganados preñados y entorados, y lotes de origen Brangus, subrayando qué son muy buenos ganados.
La sequía está quedando atrás, se puede visualizar con las últimas lluvias que se vienen generando, donde también se registró un descenso en las temperaturas. Actualmente estamos más cerca de lo que sería el otoño, aunque hay que esperar algunas temperaturas por encima de lo normal. El climatológo y meteorólogo Mario Bidegain, destacó que en los acumulados de marzo se registraron montos por encima de los 200 milímetros, tanto en el norte del Río Negro, como al oeste de Salto.
Para delante es esperable que el tiempo se presente dentro de lo normal, arriesgando que puede darse un buen escenario de implantación para los cultivos de invierno
En la jornada de hoy, Lote 21 realizará su remate 186 con una oferta superior a los 7000 vacunos. La venta comenzar a llas 8:30hs en el Hotel Sofitel, con transmisión online y Directv. Ganadera de Norte, firma integrante del consorcio cuenta con una oferta de 1400 vacunos y 1200 ovinos.
En ese sentido, el director de la firma, Manuel Acevedo comentó que comienzan con 1200 lanares, qué el 100% son corderos y corderas merinos, siendo el total de Ganadera.
Sobre cómo continuará el remate, destacó la fila de terneros, novillos, culminando con las hembras.
En tanto Ganadera del Norte, presenta “1400 vacunos, destacando 330 vacas de invernada, 100% Aberdeen Angus. También, hay lotes importantes con novillos y vacas preñadas, todo AA, agregó. Para Acevedo hay muy buenas expectativas luego de las lluvias, ya que el margen es favorable al productor, apuntó.
Definido como un muy buen remate el 265 el consorcio colocó más de 22 mil vacunos y 5000 ovinos. “Un remate muy positivo con una tónica diferente a los anteriores, ya que, las lluvias cambiaron el escenario del sector”, señaló Marcelo Despaux, rematador e integrante de Ramos & García Agronegocios.
La primera jornada tuvo “una demanda interesante por los terneros pesados y castrados, con un volumen superior a las 4 mil reses vendidas, agregó el rematador. Los terneros de más de 180 kgs incrementaron sus precios un 15% respecto al remate pasado”, afirmó Despaux.
En el remate qué quedó el ternero promedio 2,51 dólares; el novillo de 1 a 2 años promedio 2,02 dólares y el de 2 a 3 años se posicionó en 1,96 dólares.
En el segundo día se destacaron las terneras, más pesadas, y las vaquillonas.
Claudio Fantini analizó el momento que atraviesa el país y las repercusiones luego de la decisión de aplazar la reforma judicial que impulsaba el primer ministro Benjamin Netanyahu luego del rechazo de la población con protestas en las calles que superaron los 600.000 manifestantes.
Mañana a las 16:00hs y con entradas agotadas se juega el clásico entre Peñarol y Nacional por la 9a fecha del Torneo Apertura. ¿Llegan Diego Polenta y Leonardo Coelho? ¿Cuáles son los equipos que probaron los entrenadores? Comenzó a disputarse una nueva edición de la Vuelta Ciclista del Uruguay.
Sergio Molaguero, presidente del centro de Estudios de Derechos Humanos del Uruguay, expresó su satisfacción luego de que se votara en comisión el proyecto de ley que apunta a indemnizar económicamente a víctimas de la guerrilla y criticó la actitud de algunos legisladores del Frente Amplio por su "falta de empatía" y "declarar cosas que no son ciertas".
Manini Ríos insistió con la negativa de CA a votar la ley de reforma jubilatoria si no se atienden sus dos propuestas centrales de modificación; Carolina Cosse presentó ante el Senado sus descargos ante inicio de proceso de juicio político en su contra; directorio del PN analizó situación de Gustavo Penadés.
Gabriela Pallares es un nombre que sale rápidamente cuando se habla de arquitectura. Por su influencia desde las redes y desde Ministerio de Diseño, la arquitecta tiene llegada dentro del rubro. De sus viajes, su intento de siempre aportar algo nuevo y su trabajo en general conversó con Franco Bronzini.
Marcelo Zurita trajo un nuevo mito para compartir este domingo. De Dédalo e Ícaro y de los vínculos entre padres e hijos y hasta de la envidia fue esta conversación entre Zurita y Franco Bronzini.
La penúltima entrega de la serie que nos trajo Marcelo Kuperman tiene como protagonista a un premio Nobel de economía que vio su vida reflejada en Una mente brillante. John Forbes Nash hizo grandes aportes a la teoría de juegos y estableció matemáticamente la teoría sobre el regateo.
Brian Majlin volvió sobre un tema que ya estuvo en su columna: el duelo. Pero esta vez atravesado por la soledad y para ello trajo el libro El amigo de Sigrid Nunez. La soledad como fenómeno moderno pero no solo de la actualidad y como una parte necesaria para comprenderse a uno mismo en esta charla de domingo.
Fernando Abate hizo su primera aparición en este 2023 y en esta entrega nos trajo la historia de Kristin Otto para repasar el quiebre del profesionalismo de Estado en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.
Recordamos a Pickles, el perro que encontró el trofeo Jules Rimet robado previo a la disputa del Mundial de Inglaterra. Además, la liberación de Liber Seregni en 1984 y la "Ley de habilitación de 1933".
Hacemos un repaso por la vida y la carrera del legendario piloto brasileño Ayrton Senna. Sus comienzos, el arribo a la Fórmula 1, sus tres Campeonatos y el fatal accidente en Ímola.
Hacemos un repaso por la icónica película "El Padrino". Cómo nace, los problemas con la mafia durante la filmación, su éxito en el cine y sus dos secuelas.
En esta edición de Helter Skelter estaremos junto a los Beatles y la grabación con Tony Sheridan. Además, Brian Epstein descubre a los muchachos en The Cavern.
En esta edición del 12 de febrero de 2022, Helter Skelter se fue rumbo a Hamburgo para estar con los Beatles en el club Indra y en el Kaiserkeller, con historias, anécdotas de la producción en su viaje a la ciudad alemana y toda la música de los genios de Liverpool.
En Paren Todo recibimos a la actriz Gabriela Iribarren, en el marco del reestreno de Esperando La Carroza en el Teatro Solís del primero al nueve de abril.
El senador Guido Manini Ríos dijo que se mantiene “firme” en su rechazo a que la reforma jubilatoria incluya la posibilidad de que las AFAP puedan invertir en el exterior, pero dejó abierta la puerta a una salida que destrabe la tensa situación creada por este con los socios de la coalición de gobierno.
En Paren Todo entrevistamos a Mónica Bottero, directora de InMujeres para conversar sobre el Instituto, el Sistema Nacional de Cuidados, los feminismos, la coalición y lo sucedido con Gustavo Penadés.