Análisis socio histórico y evolutivo de los vínculos de pareja a cargo del Psicólogo Christian de los Santos: cómo pensar la pareja, de qué manera tener vínculos afectivos sanos sin perder la libertad y cuáles son los pilares fundamentales para mantener un hogar saludable.
Con la oratoria principal de la senadora Liliam Kechichián y la presencia de sus familiares en sala, el Senado de la República rindió homenaje a Elisa Dellepiane de Michelini, María Ester Gatti de Islas y Matilde Rodríguez de Gutiérrez Ruiz.
“El lado B del Municipio B”: la emergencia social que afronta la alcaldía. Entrevista con la Arqta. Silvana Pissano, alcaldesa del Municipio B de Montevideo.
El Comité deja constancia de su especial preocupación por la condiciones de la privación de libertad y por aspectos de algunos artículos de la LUC, entre otras.
Escenografía nueva para Su Majestad, algunos desencuentros en el parlamento y el casamiento de Lula y "Jajá", sacuden el martes en el inquilinato. Columna de Diego Bello.
Guinchiño, guinche municipal que se lleva niños de espacios públicos con padres ausentes o negligentes. Y Arrancandogapp: la app que termina las reuniones cuando entran en su fase descendente”.
La figura de Nacional visitó nuestros estudios para analizar el presente del bolso, su actualidad y su trayectoria, entre otras cosas. El deseo de jugar por la selección uruguaya, cómo vive el día a día en Montevideo, qué es lo que más disfruta del país. Una hora de charla para conocer todo sobre Dominique Morrison.
Homenaje a Unión Atlética tras lo que fue el primer partido de su segundo centenario. Dirigentes, historia, presente, futuro y un ídolo cubano que dejó su saludo a distancia.
Junto a nuestro compañero José Luis Calvete, absolutamente vinculado al azulgrana, le rendimos un humilde homenaje a Unión Atlética en el día de su aniversario número 100. Además, una jornada muy especial para Básquetbol de Primera.
Camila Kirschenbaum contó sus primeras sensaciones en la Universidad de Binghamton, Nueva York, donde espera ansiosa para debutar en la NCAA. Cerca de cumplir 19 años, tras un breve pasaje por el básquetbol español que terminó antes de lo previsto por la pandemia, la jugadora surgida en Defensor Sporting mantiene su sueño de alcanzar la WNBA... y está un poquito más cerca.
Con apenas 18 años, Agustín Ubal ya debutó en la selección mayor y firmó recientemente su primer contrato profesional con el Barcelona por los próximos dos años. Con gran presente y prometedor futuro, en Básquetbol de Primera contó qué le dijo Luis Suárez cuando llegó al club, explicó la ausencia en el Preolímpico, el día a día en la institución, su vida en España, sueños y mucho más.
En la segunda jornada de la Gira Angus en Durazno, en Estancia y Cabaña “San José del Yaguarí” de Roberto J. Zerbino, “se mostraron todas las categorías en producción, incluso dejando el ternero al pie para que se vea como produce cada vaca”, comentó la Dra. Lucía Zerbino, directora de la cabaña. En la oportunidad participaron criadores de la raza, ganaderos, asesores e integrantes del complejo cárnico. El sábado, con una jornada espectacular que le dio marco a la actividad, la Flia Zerbino abrió de par en par sus porteras y mostró lo mejor en Angus, pero también la esencia de la cabaña. Cabe agregar que en 2006 la cabaña comenzó con la raza Angus, mientras que el Hereford marcó el inicio en 1946, “ello advierte la apertura que tenemos por mejorar y estar acorde con lo que el mundo quiere", agregó Lucía Zerbino en la cobertura que realizó Martín Maidana para El Espectador. La responsable del Área Técnica de la cabaña narró que tras una larga trayectoria con el Hereford, actualmente “estamos con un sólido plantel de 220 vacas de pedigree”. Uno de los puntos altos fue cuando se presentó a la vaca “Biónica”, calificada como la mejor reproductora del mundo en 2020.
El actual vicepresidente de Federación Rural, Martín Uría, en entrevista con Dinámica Rural señaló que seguridad rural, competitividad y rentabilidad siguen siendo temas a atender, más allá del muy buen momento de precios internacionales para los productos exportables. Este año solo la soja aportará a la economía nacional 2 mil millones de dólares.
El viernes 27 y sábado 28 de mayo, Federación Rural realizará su 105º Congreso Anual, un punto de reflexión para todas las federadas que conforman la gremial centenaria, donde en esta ocasión la actual presidenta, Mónica Silva, según pudo saber la producción de Dinámica Rural, daría un paso al costado para ceder a Uria la dirigencia de la federación.
La semana comenzó con tiempo inestable, con lluvias, tormentas y fuertes vientos, siendo “un temporal que nos pone en el invierno", advirtió el experto en clima Mario Bidegain. En esa línea, en su informe semanal elaborado para Dinámica Rural, destaca que las ráfagas de viento alcanzarán los 100km por hora en la zona costera del río de la Plata y la costa del Atlántico, agregando que las lluvias alcanzarían los 100mm.
Claudio Fantini analizó el escenario político en Europa con el pedido de Finlandia y Suecia para ingresar a la OTAN y el veto de Turquía para no permitir que eso suceda ¿Cómo repercute en el conflicto entre Rusia y Ucrania?
El Director del Sistema Nacional de Emergencia, Sergio Rico, explicó cómo se preparan para contener el impacto del ciclón subtropical que afecta a nuestro país y el rol que cumplen para articular las medidas a implementar en conjunto con el Mides, Anep y los Centros de Emergencia Departamentales.
Peñarol recibe esta noche a Cerro Porteño con la obligación de conseguir una victoria que le permita seguir con chance de clasificar a la próxima fase de la Copa Libertadores. Biguá y Peñarol comenzaron ganando sus series por las semifinales de la Liga Uruguaya de Básquetbol.
El meteorólogo Juan Luis Pérez . director de Nimbus, explicó los detalles del ciclón subtropical que afecta principalmente a las zonas costeras de nuestro país. Además advirtió sobre el aumento a nivel mundial de estos fenómenos debido al cambio climático.
En la última semana la Nasa logró grabar el sonido de un agujero negro e imágenes de otro que se encuentra en el centro de nuestra galaxia. ¿Qué significa y por qué es importante? "Nos provee información sobre el funcionamiento del universo", explicó el doctor en física Marcelo Kupperman.
Estamos en un momento en el que la democracia, siendo el mejor sistema encontrado por el hombre para gobernarse, atraviesa una etapa de degeneración y crisis. Tras la anatomopolítica y la biopolítica, hemos entrado, según el filósofo surcoreano Byung-Chul Han, en la época de la psicopolítica. “El control y la manipulación de las emociones a través de la información”, reseñó Brian Majlin de Infocracia, el libro de Byung-Chul Hal. Además, Reinos de Romina Reyes con seis cuentos sin moral en épocas de historias mínimas.
Cristina Masoller, es una física uruguaya radicada en Barcelona pero que se formó en Montevideo y que trabaja con compatriotas permanentemente. Desde los rayos láser a la recolección de datos sobre el clima, repasamos la carrera de esta física y hablamos del rol y el lugar de las mujeres en la ciencia nacional.
El FC Südtirol pertenece a una zona que alguna vez fue del imperio austrohúngaro. Alto Adigio es una zona que se divide entre Italia y Austria y que fue protagonista de las guerras mundiales del siglo XX. Si bien no es una región secesionista, y se trata de una de las zonas más ricas de Europa, las particularidades van por otro lado. Un equipo que pertenece a una empresa pública, que recibe la colaboración de cientos de empresarios y que tiene una fuerte impronta social.
La otra guerra, una crónica de Leila Guerriero sobre la identificación de cientos de cuerpos de soldados argentinos que combatieron en Malvinas y que habían sido enterrados como anónimos es el libro que Brian Majlin trajo para compartir este domingo. Un informe oculto por un tecnicismo, un encuentro entre excombatientes y una cerveza en pub inglés permitieron realizar el trabajo que generó reparos en la sociedad argentina. Además, Casi feliz, una serie para desenchufar después de un día agitado.
Recordamos el día que el boxeador estadounidense perdió el título por no ir a Vietnam. Además, el "Día de la Victoria", la guerra del Chaco y el homenaje a Waldemar Victorino.
Recordamos la serie televisiva que fue un éxito en la década del 80: "V: Invasión extraterrestre", que aunque solo tuvo una temporada, es una de las series más recordadas hasta el día de hoy.
En esta edición de Helter Skelter estaremos junto a los Beatles y la grabación con Tony Sheridan. Además, Brian Epstein descubre a los muchachos en The Cavern.
En esta edición del 12 de febrero de 2022, Helter Skelter se fue rumbo a Hamburgo para estar con los Beatles en el club Indra y en el Kaiserkeller, con historias, anécdotas de la producción en su viaje a la ciudad alemana y toda la música de los genios de Liverpool.
Dolina repasa la historia amorosa de Lou Andreas-Salomé, la escritora y psicoanalista rusa que se convirtió en una de las intelectuales más destacadas de finales del siglo XIX.
El ministro del Interior Luis Alberto Heber dijo que evalúan colocar vallado en la zona de los accesos a Montevideo para evitar los robos. Además, se refirió a las críticas que recibió tras su recorrido por el barrio Punta Carretas, tras la ola de homicidios que sacudió el barrio Peñarol.
En su columna Nico Tabárez se preguntó qué sucede con la entrega de los Martín Fierro en Argentina, la serie el Fotógrafo y el Cartero sobre el asesinato de José Luis Cabezas, que se estrena en Netflix y la clásica ronda de recomendaciones.
El Instituto Uruguayo de Meteorología advirtió a la población en conferencia de prensa, sobre las características y riesgos del fenómeno climático que comenzó a afectar a nuestro país en la pasada madrugada y que se desplaza desde el océano hacia la costa.