Rafa reveló que el kiosco de Gaspar le trae grandes recuerdos amorosos y compartió su historia. Además discutimos muy fuerte sobre los mejores y peores trabajos del mundo y encontramos un artículo poco confiable sobre oficios inéditos.
Darwin: “El orden internacional quiere prohibir el cabezazo para menores de 12 años, esto es peor que la plandemia. El babyfúbol no es un experimento. Tuya, Dentone”.
La figura de Nacional visitó nuestros estudios para analizar el presente del bolso, su actualidad y su trayectoria, entre otras cosas. El deseo de jugar por la selección uruguaya, cómo vive el día a día en Montevideo, qué es lo que más disfruta del país. Una hora de charla para conocer todo sobre Dominique Morrison.
Homenaje a Unión Atlética tras lo que fue el primer partido de su segundo centenario. Dirigentes, historia, presente, futuro y un ídolo cubano que dejó su saludo a distancia.
Junto a nuestro compañero José Luis Calvete, absolutamente vinculado al azulgrana, le rendimos un humilde homenaje a Unión Atlética en el día de su aniversario número 100. Además, una jornada muy especial para Básquetbol de Primera.
Camila Kirschenbaum contó sus primeras sensaciones en la Universidad de Binghamton, Nueva York, donde espera ansiosa para debutar en la NCAA. Cerca de cumplir 19 años, tras un breve pasaje por el básquetbol español que terminó antes de lo previsto por la pandemia, la jugadora surgida en Defensor Sporting mantiene su sueño de alcanzar la WNBA... y está un poquito más cerca.
Con apenas 18 años, Agustín Ubal ya debutó en la selección mayor y firmó recientemente su primer contrato profesional con el Barcelona por los próximos dos años. Con gran presente y prometedor futuro, en Básquetbol de Primera contó qué le dijo Luis Suárez cuando llegó al club, explicó la ausencia en el Preolímpico, el día a día en la institución, su vida en España, sueños y mucho más.
El negocio crece, más allá de lo coyuntural, la ganadería rompe mitos desde Hernandarias a la fecha. Allí se observan cambios estructurales en una ganadería de élite, así la ve el mundo. A nivel local, el mercado está con poca oferta pero se sigue moviendo. Tal es así que la firma San Gabriel Negocios Rurales SRL fue designada para estar a cargo de los remates ganaderos en el local de la Asociación Rural de Zapicán.
El usufructo comenzará en setiembre próximo, más precisamente el 15 de ese mes con el remate inauguración y, a partir de allí, los 14 de cada mes, San Gabriel Negocios Rurales tendrá fechas de venta de ganado. Su rematador será Martín Lorier, director de la empresa a quien Martín Maidana recibió en la comunicación para profundizar sobre este nuevo escenario de remates.
Ratificando el buen momento global para la carne, el remate 252 del consorcio Plaza Rural, el segundo del mes de agosto, en esta nueva modalidad del consorcio qué contó en los dos remates con más de 15 mil vacunos.
El director de Romualdo y Cia, Joaquín Falcón Bidondogaray, señaló que la preoferta adelantó que sería un buen remate y con los resultados finales; sumados al buen año en materia de ventas. Falcón destacó las referencias del ternero qué hizo un máximo de 3.55 dól/kgs y un promedio de 3.19, mientras las piezas de cría 582 dólares y las vacas de invernada 2.30 dólares, el promedio.
En entrevista con Dinámica Rural, Joaquín Falcón habló sobre otros temas.
Tras el receso tradicional de Australia, el mercado retomó las operaciones "casi qué en silencio", generando incertidumbre y queriendo el productor tener otra realidad, porque "producen para vender y hay lana en los galpones de hasta dos zafras", comentó en entrevista con Martín Maidana la responsable de mercados del SUL, Dra. Antonella Riani.
Haciendo referencia al reinicio de las ventas, comentó que el 16 de agosto, el mercado abrió con una referencia de 9.45 por kilo. Este parámetro supera la última referencia del mes de julio y se especula con que el valor vuelva a los 10 dólares.
Si bien el ámbito de la lana está un poco trancado, el desempeño de la carne ovina tiene un mejor escenario para su comercialización, lo cual se confirma con los datos de exportación compartidos por parte de INAC: 6.059 dólares la tonelada de carne ovina. Riani, responsable de mercados del SUL analizó el mercado lanero.
El domingo a las 16:30hs Peñarol y Benfica juegan la final de la Intercontinental Sub 20 en el estadio Centenario. Con dos partidos esta tarde comienza la 6a fecha del Torneo Clausura. Nacional tendría cuatro variantes para enfrentar a Wanderers.
El diputado de Cabildo Abierto, Eduardo Lust, mostró su conformidad con el texto que aprobó la Cámara de Diputados sobre la Rendición de Cuentas y señaló cuáles fueron los temas donde no se logró llegar a un acuerdo entre todos los sectores políticos.
El narcotraficante Sebastián Marset apareció públicamente y dio su versión de los hechos que lo involucran, el paro general fijado por el Pit-Cnt para el jueves 15 de setiembre y la aprobación de la Junta Departamental de Montevideo de un fideicomiso por US$ 50 millones, son las noticias más destacadas del día.
El análisis de Claudio Fantini luego de conocerse el comunicado del régimen iraní donde niega tener cualquier tipo de vínculo o responsabilidad en el ataque al escritor británico y afirma que se debió a la decisión de Rushdie de insultar a los musulmanes y exponerse a la ira de la gente.
Las casas de apuestas arribaron al fútbol sudamericano y de un día para otro decenas de cuadros son auspiciados por distintas empresas del rubro. Esto, que en el fútbol europeo pasó hace algunos años y ahora están en retirada, plantea varios desafíos: desde la ludopatía a los arreglos de partidos. Lo hablamos con el periodista deportivo argentino Andrés Burgo
Noelia González se formó como periodista, trabajó en un par de medios y cubriendo el área de ciencia y tecnología retomó una vocación de niña: la ciencia. Hace 8 años se fue a hacer un master para especializarse en periodismo científico y se quedó en Estados Unidos. Trabajó en algunos medios y llegó a la NASA. Sobre su carrera y su trabajo como escritora científica sénior.
Franco recibió este domingo a Federico Reboledo del Grupo Magnolio para hablar del podcast El otro lado del deporte y particularmente del último capítulo: No rompamos el juguete. Un episodio de 14 minutos en los que Reboledo y Manuel Jarovisky intentan acercarse al problema de la violencia en el deporte desde un punto de vista sociológico
En la columna de este domingo, Brian trajo una novedad desde Asia: Almendra, de Won-pyung Sohn, es la historia de un niño que tiene una enfermedad que no le permite expresar ningún tipo de emoción. Sobre el amor, las emociones y los seres humanos esta historia de un “monstruo adorable”.
Franco fue junto a su hijo al concierto de Taigo PZK en el Antel Arena y analizó el fenómeno del hip-hop, la forma de decir y lo que dicen estos jóvenes que tienen mucho para decir. “Si queremos entender a nuestros hijos tenemos que escuchar lo que tienen para decir a través del rap y trap”, dijo
Recordamos el inicio de la construcción del muro de Berlín. Además, Nacional Campeón de América y la publicación del disco Off The Wall de Michael Jackson.
Hacemos un repaso por el histórico escándalo de Watergate: su planificación, su torpe ejecución, una gran investigación periodística y la renuncia final de Richard Nixon.
Recordamos una de las películas musicales más recordadas de la historia: Grease. Este icónico film tenía como protagonistas a John Travolta y Olivia Newton-John.
Recordamos "The Concert For Bangladesh", el recital benéfico organizado por George Harrison y Ravi Shankar. Además, el homenaje a Isabel Allende y Jorge Corona.
En esta edición de Helter Skelter estaremos junto a los Beatles y la grabación con Tony Sheridan. Además, Brian Epstein descubre a los muchachos en The Cavern.
En esta edición del 12 de febrero de 2022, Helter Skelter se fue rumbo a Hamburgo para estar con los Beatles en el club Indra y en el Kaiserkeller, con historias, anécdotas de la producción en su viaje a la ciudad alemana y toda la música de los genios de Liverpool.
La Caja de Profesionales Universitarios junto con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, y los Ministerios de Economía y Finanzas, y de Trabajo y Seguridad Social, elaboran un proyecto de ley exprés para dar una solución rápida al déficit que enfrenta.
En Paren Todo conversamos con el coronel Pedro Gómez, vocero del Ejército, sobre la situación de los cascos azules uruguayos de la ONU, que están en el Congo.