Entrevista a Matías Caggiani, Director de la empresa que fabrica importa y distribuye productos destinados a satisfacer el cuidado personal de sus clientes.
Entrevista a Roberto Galán, Director de la empresa uruguaya especializada en administración de edificios, pionera en brindar servicios a través de una aplicación y única en su rubro con filial en el exterior.
Manuel Antelo nos contó sobre la apuesta del gigante francés en nuestro país y cómo preparan la apertura del primer local para el 12 de noviembre, en el cual, los primeros compradores recibirán importantes regalos.
Marcelo y Viviana son pareja, y desde los primeros días de su relación, quisieron tener un proyecto juntos; En 2018, hicieron realidad su sueño con el nacimiento de Viviana Méndez, su marca de ropa con diseños exclusivos para mujeres reales confeccionados en Italia, India y Uruguay.
Darío Alemán nos contó el vuelco que le dio a su vida para incursionar en el mundo de la cerveza aretesanal. Desde hace unos años creó Dabier, una empresa joven con un viejo espíritu, que cree en las cosas bien hechas y pone el acento en cuidar la calidad a cada paso, entregando así una cerveza premium en todo sentido.
Martín Dibarboure, Director General de Kroser, nos contó cómo funciona la exitosa cadena uruguaya que ofrece un servicio integral de soluciones para el hogar; Además, conocimos su sistema de franquicias que brinda oportunidades sin alejarse del concepto de negocio de cercanía.
Soledad Méndez es emprendedora desde que tiene uso de razón y nos contó cómo luego de muchos años, logró consolidar sus dos proyectos y crecer con la consigna de ayudar siempre a los demás.
Agustín y Santiago nos contaron cómo a partir de un video en redes sociales que mostraba el funcionamiento de unas toallas de súper absorbentes, idearon su próximo negocio. Una historia de emprendimientos que inspira, y un producto que resuelve problemas cotidianos.
Nicolás nos contó cómo fue el origen y la evolución del complejo que llevan adelante junto a Verónica y Mateo y como, a partir de su locación, su ambiente familiar y los servicios que ofrecen, se han convertido en uno de los mejores lugares para hospedarse en Punta del Diablo.
Fabían Manci nos contó cómo funciona la empresa que desde hace más de 20 años se dedica a diseñar y fabricar equipos de calefacción eficientes con el foco puesto en la innovación permanente y el cuidado del medio ambiente.
Entrevista a Alejandro Quincke, Ingeniero y Director de la empresa proveedora de purificadores de última generación, con las más importantes certificaciones de calidad, que no requieren mantenimiento y brindan un gran caudal de agua y aire de extrema pureza.
Entrevista a María Clara Martínez, diseñadora gráfica y creadora de "Chau Pantallas", una propuesta alternativa a los juegos para niños que implican celulares, televisores y computadoras.
Entrevista a Damián y Facundo, padre e hijo y socios de la empresa que lleva más de 20 años trabajando en el mercado de la leña. Conocimos su origen, la calidad del servicio, las garantías y recibimos una clase sobre los diferentes tipos de leña y su rendimiento.
Los médicos Marcel Bouvier y Alicia González nos explicaron cómo trabaja el Consultorio Oftalmológico del Centro para cuidar la salud ocular de manera inmediata, presencial y al alcance de todos.
El Cr. Hassan Amado nos contó cómo funciona esta novedosa red de Contadores, Auxiliares y Gestores que tiene como objetivo promover y acompañar a sus colegas en el emprendimiento como independientes. A través de cursos, mentoría y experiencia, la comunidad acompaña a sus miembros a tener un pleno desarrollo de su profesión.
Entrevista a Alfredo Ebbero, dueño de la empresa familiar productora de huevos con gallinas no confinadas y libres de estrés. Junto a sus hijos Fito y Verónica, sostienen una empresa B certificada que promueve el cuidado de los animales, del medio ambiente y priorizan siempre la acción social.
Entrevista a Mauricio Ameijenda, responsable de Prodeco, la empresa importadora dedicada a la venta de artículos para la construcción en la etapa de terminación y decoración, con un fuerte canal de ventas On-line.
Entrevista a Francisco Itzaina, ex presidente de Rolls Royce y actual titular de la empresa cultivadora de hongos shiitake mas importante del país; su historia familiar, las experiencias en el exterior y la decisión de invertir en Uruguay a través de un producto revolucionario.
Carlos Barreira, Director de Crisoles, nos contó cómo hace su empresa para fabricar y comercializar pinturas al agua, esmaltes sintéticos y tintas flexograficas. Industria 100% nacional que apuesta a la excelencia en la atención al cliente.
Josefina Calderazzo, gerente de operaciones de Menoo, nos contó cómo funciona la nueva plataforma digital que resuelve los tres procesos fundamentales en el día a día de un restaurante: reserva, pedido y pago.
Entrevista a Nicolás Regueira y Federico Franzanti, responsables de la startup que en plena pandemia ayuda a pymes y empresas a crear su propia web ecommerce y obtener excelentes resultados.
Entrevista a Matías Banchero, responsable en Uruguay de la empresa Alemana inventora y fabricante de equipos para la detección de fugas de redes a presión, principalmente de agua y gas.
Belén y Juan son padres que decidieron crear un proyecto que le brinde a los niños un entorno seguro y amable a través de juguetes de materiales nobles, sin estereotipos de género y duraderos mostrando que muchas veces lo distinto es mejor que lo masivo.
Entrevista a Marcelo Sapiurka, CEO y fundador del emprendimiento que ha logrado fanatizar a sus seguidores a través de sus panes de origen polaco y que han sido adoptados por los consumidores de todo el mundo, ¡ya no es necesario viajar para comer un rico bagel!
Entrevista a Marisol Delgado y Viviana Cotelo, psicólogas y responsables de la clínica que se especializa en la prevención, el diagnóstico y tratamiento de los TCA, brindando un tratamiento personalizado, integral e interdisciplinario a los pacientes y sus familias.
Natalia y Daniel incursionaron en el mundo de los helados como un hobbie y en 2017 se decidieron a abrir su primera heladería; hoy cuentan con tres locales en el interior, son los primeros fabricantes de helados artesanales con probióticos y proyectan seguir creciendo.
Entrevista a Álvaro Castelli y Nicolás Avoletta, responsables de la única empresa nacional fabricante de placas de yeso antihumedad que garantiza eficiencia por 10 años.
Natalia Silva y Verónica Amarelle nos contaron cómo fue el proceso en el cual, luego de trabajar juntas como contadoras y a partir de qué fueron madres, se convirtieron en las responsables de un emprendimiento que tiene el objetivo de integrar a los niños en las actividades del mundo adulto con beneficios para todos.
Conocimos la historia de Ian Schmidt-Liermann, fundador de la única empresa uruguaya dedicada al ahumado de salmón y esturión; su capacitación en el exterior siendo muy joven, el apoyo de su familia para hacer realidad el proyecto y el ingreso al mercado internacional.
Inés y Antonio nos contaron todos los beneficios que tiene la bebida fermentada que elaboran a partir de té, azúcar y un cultivo simbiótico de bacterias y levaduras. ¡En un mundo lleno de refresco, sé una Kombucha!
Federico Waldeck nos contó cómo funciona su empresa dedicada al alquiler y venta de purificadores y dispensadores de agua para el hogar, oficinas y empresas. Además, conocimos otros de sus productos que benefician nuestra salud.
Matías Larrañaga y Daniel Regalía son los creadores del alfajor de salchichón que revolucionó el mercado y busca nuevos horizontes. Debido a la gran recepción por parte de los consumidores, preparan el lanzamiento de nuevos productos.
Entrevista a Miguel y Maureen Gentile, parte de la familia que lleva más de 60 años innovando con el fin de brindarle a sus clientes productos saludables y variados.
Entrevista a Sebastián Fernández e Igancio Álvarez, socios y fundadores de la App que le permite a las empresas involucrar a sus colaboradores en la actividad física propiciando acceso a la red más grande de centros deportivos de Uruguay.
Entrevista a Rodrigo Amilivia y Julio Mariño, cofundadores de la única App en nuestro país en brindar una nueva experiencia en la compra de pintura, fotografía, arte digital, dibujo y escultura.
Entrevista a los responsables de Groove, La Academia de Artes del Espectáculo que nuclea la danza, el canto, la música y la actuación y que a pesar de la pandemia, apuesta a seguir difundiendo arte a través de su nuevo local en Pocitos.
Antonio Lemos dirige la empresa familiar, que a partir del arroz, desarrolla una serie de productos 100% vegetales, sin gluten ni lactosa que son cada vez más requeridos por los consumidores uruguayos.
Entrevista a Martín Wasiuk y Álvaro Suárez, responsables de la App para Google Play y App Store, dedicada a resolverle al usuario todo lo referente al sector inmobiliario.
A comienzos de año abrió con gran suceso el primer local de Don Us Company en Uruguay. Dada la gran aceptación del público local, ya se pueden encontrar locales en varios barrios y la marca promete decir presente en el principal balneario esteño.
La innovadora propuesta recientemente inaugurada en el Mercado Ferrando ofrece una excelente propuesta para conocer las mejores comidas de olla, en cualquier estación y con opciones para todo tipo de público.
Entevista a Diego Goldsztein, director de la empresa importadora de barbacoas a gas, carbón, ahumadores, kamados y accesorios de parrilla de las más alta calidad del mercado.
Juan Arbiza, Fernando da Silva y Lucía Gutiérrez nos hicieron conocer el mágico mundo de las plantas exóticas; Visitando su local ubicado en Marco bruto 1317, recibís todo el asesoramiento necesario para armonizar tus ambientes con las últimas tendencias.
Jimena Freire y Gabriel Otormin, responsables de la clínica, nos contaron sobre el funcionamiento y la evolución de la empresa en los tratamientos capilares y estéticos.
La Arq. Rosario Etchebarne, directora del estudio de arquitectura, ha diseñado y construido más de 70 casas de cob, adobe y fajina junto a diferentes grupos de bioconstructores y nos contó todo lo que debemos saber de la tierra como material de construcción.
Fermín Solana, responsable de Futuro Refuerzos, nos contó de qué trata la nueva escuela de refuerzos que continua con gran proyección a partir de la inauguración de su nuevo local en carrasco.
Nos visitaron Leandro y Joaquín, dueños del restaurante y cervecería que se inauguró en el corazón de Punta Carretas y sirve las novedosas hamburguesas de asado que son furor.
Entrevista con Pablo Machado, responsable del emprendimiento que se dedica al diseño de jardines, cursos de jardinería y paisajismo desde hace más de 25 años.
Entrevista con Diego Beinhacker y Valeria Gómez, responsables de Gabbs, el emprendimiento de las ensaladas más ricas, saludables e innovadoras del mercado.
Luego de participar en una feria y ante la insistencia de Alicia, Daniel y su hijo Santiago se convirtieron en los pioneros en la producción de braseros artesanales.
Abito es un emprendimiento creado por Soledad y Francisco con el objetivo de cuidar el medio ambiente a través de la capacitación y concientización sobre el reciclaje.
Rodrigo y Florencia son los fundadores de mvd.queseria y con gran esfuerzo se dedican a la venta de quesos provenientes del departamento líder en su producción.
José Acuña, guasquero de oficio, nos contó los secretos de trabajar con cuero, de la pasión por transmitir sus conocimientos y de su interés por dejar un legado.
HaceloporTI surgió en plena pandemia con el objetivo de capacitar a las personas de manera gratuita en áreas de tecnología de la información y puedan conseguir trabajos de calidad.
Clean 365 es una empresa que brinda servicios en limpieza de cortinas, tapizados y alfombras de manera única y particular. La confianza de los clientes es su marca y la excelencia es su garantía.
Laura Gordiano es artesana y emprendedora todoterreno. Debido al impasse en su actividad, sumó la confección de tapabocas a sus otros dos emprendimientos.
En menos de 20 días, el emprendimiento sumó más de setenta voluntarios unidos con el fin de colaborar en detener la propagación del COVID- 19 a través del diseño de pantallas de protección full-face.
Marcel empezó como vendedor y en 1998 decidió empezar su propio camino. En el 2002, y ante una situación extrema, hizo lo imposible y dinamizó sus ventas.
Karina y Alejandro trabajaron toda la vida en ventas directas pero a partir de la cuarentena y los vínculos generados en sus trabajos anteriores, fundaron una distribuidora virtual: "Distriencasas Envíos".
La iniciativa, de carácter barrial-comunitario, reúne a un grupo de psicogerontólogos de la UDELAR que se dispuso a realizar los mandados de los adultos mayores para hacerle frente a la emergencia sanitaria.
Ivana Azcué y Alejandra Frutos son dos amigas que después de muchas charlas decidieron reunir a las madres para compartir sus experiencias y ayudarse a transitar de la mejor manera la etapa previa y posterior al embarazo.
Durante el viaje de Ciencias Económicas, Jorge quedó fascinado con un guía argentino que le hizo un "free walking tour" por Praga. De esa experiencia nació "Curioso Free Tours" y su modalidad de tours a pie y a la gorra para conocer Montevideo.
Vasco es un emprendimiento de amigos que confecciona camisas de industria nacional en una época que el rubro es muy dificultoso. A pesar de los contratiempos, el empuje de los tres socios sigue derribando barreras.
Alberto es experto en la materia prima que usa Sofía Antoniol en la mayoría de sus postres y le propuso algunos cambios para su emprendimiento. A pesar de las sugerencias,la dueña tiene muy claro lo que quiere para "Dulce Sofía".
Federico y Martín tienen un solo objetivo a la hora de pensar en sus clientes: el placer del comensal. De esta manera, "Chef a la Maison" llega a tu casa con la materia prima, el amor por la gastronomía, los mejores menúes y la limpieza está garantida.
Agustina Sierra tiene pasión por las manualidades desde muy chica y por eso decidió darle lugar a su empresa de costura a mano en fieltro; A pesar del gran crecimiento que ha tenido, brinda talleres para enseñar su arte y es muy minuciosa a la hora de elegir los materiales para confeccionar los productos.
Sofía Romano conoció Turquía a través de una pareja y al instante se enamoró del país y de su cocina; aprovechando la apertura gastronómica que existe actualmente en Uruguay, apuesta todo a su emprendimiento culinario: Turkish Fire.
Recibimos a Franco Sena, futuro compañero de Urbana y además emprendedor en el rubro de la Sidra, y nos adentrarnos en un negocio difícil y apasionante.
Paola es mamá de cuatro hijos, y después de un paso exitoso por un reconocido local de ropas, decidió arriesgarse y enfocarse en M&H Love, una marca de joyas propia que promete dar que hablar.
La tecnología blockchain asegura que los materiales no puedan ser alterados digitalmente y a la vez sean de libre acceso. Rodrigo Barbano, uno de los coordinadores de Sitios de Memoria - Uruguay, detalló cuál es el material recopilado y cuál es la forma de colaborar con el proyecto.
El reloj biológico está regido por la luz; la incidencia de la exposición a la luz de las pantallas durante las 24hs es determinante en las dificultades para lograr un sueño saludable. Entrevista con la investigadora Dra. Bettina Tassino.
El juicio del Ministerio del Interior, los mensajes de la diputada Pereyra, la reforma jubilatoria y "la palangana" del senador suplente; todo se discute en el inquilinato. Columna de Diego Bello.
La figura de Nacional visitó nuestros estudios para analizar el presente del bolso, su actualidad y su trayectoria, entre otras cosas. El deseo de jugar por la selección uruguaya, cómo vive el día a día en Montevideo, qué es lo que más disfruta del país. Una hora de charla para conocer todo sobre Dominique Morrison.
Homenaje a Unión Atlética tras lo que fue el primer partido de su segundo centenario. Dirigentes, historia, presente, futuro y un ídolo cubano que dejó su saludo a distancia.
Junto a nuestro compañero José Luis Calvete, absolutamente vinculado al azulgrana, le rendimos un humilde homenaje a Unión Atlética en el día de su aniversario número 100. Además, una jornada muy especial para Básquetbol de Primera.
Camila Kirschenbaum contó sus primeras sensaciones en la Universidad de Binghamton, Nueva York, donde espera ansiosa para debutar en la NCAA. Cerca de cumplir 19 años, tras un breve pasaje por el básquetbol español que terminó antes de lo previsto por la pandemia, la jugadora surgida en Defensor Sporting mantiene su sueño de alcanzar la WNBA... y está un poquito más cerca.
Con apenas 18 años, Agustín Ubal ya debutó en la selección mayor y firmó recientemente su primer contrato profesional con el Barcelona por los próximos dos años. Con gran presente y prometedor futuro, en Básquetbol de Primera contó qué le dijo Luis Suárez cuando llegó al club, explicó la ausencia en el Preolímpico, el día a día en la institución, su vida en España, sueños y mucho más.
El Fondo fue originado a través de un acuerdo de inversión entre el Estado uruguayo y la empresa UPM, lleva invertidos más de 7 millones de dólares en distintas iniciativas con fuerte impacto a nivel nacional. En ese aspecto, el subsecretario del MIEM, Walter Verri indicó que tiene objetivos concretos relacionados a lo ambiental, desarrollo, investigación e innovación.
A su vez, sostuvo que “una de las iniciativas fue medir los problemas ambientales de la Cuenca del Río Negro, ante la puesta en funcionamiento de la nueva planta industrial”.
En tanto, dijo que se crearon otros programas relacionados al desarrollo empresarial y social, así como también el desarrollo en proveedores.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca realizó un estado de situación de de las medidas presentadas hasta el momento para apoyar a productores afectados por la sequía.
En ese sentido, el ministro del MGAP, Ing. Agro. Fernando Mattos indicó que en estos días se conocerá un plan para la compra de fardos, para suplir la falta del
insumo en el campo. A su vez, sostuvo que “se destinaron más de 30 millones de dólares para subsidiar créditos”.
Este plan beneficiará a productores rurales que tienen menos de 500 hectáreas, para que puedan contar con un fardo más económico. Agregó que se aprovechará la cosecha de arroz, para generar fardos que puedan ser de utilidad
En el debut de Álvaro Gutíerrez como entrenador, Nacional le ganó a River Plate y aprovechó la derrota de Peñarol ante Liverpool para quedar en la fecha previa al clásico, a dos puntos de los aurinegros en la tabla de posiciones.
El Ministro de Trabajo, Pablo Mieres, confía en que esta semana se llegará a un acuerdo para aprobar el proyecto de ley para reformar la seguridad social más allá de los cuestionamientos realizados por Cabildo Abierto. "En octubre todos los líderes de la coalición nos comprometimos con el Presidente a aprobar este proyecto sin condicionar el voto en base a modificaciones".
Luis Lacalle Pou participó de la Cumbre Iberoamericana en República Dominicana; siete asesinatos se registraron este fin de semana; El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, expresó que esta semana se votaría el proyecto de reforma de la seguridad social.
Santiago González, director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, remarcó que el aumento de los homicidios en los últimos días se debe "en gran parte al crecimiento que tuvo el microtráfico" y pidió "esperar las cifras oficiales sobre delitos del Ministerio para hacer evaluaciones".
Gabriela Pallares es un nombre que sale rápidamente cuando se habla de arquitectura. Por su influencia desde las redes y desde Ministerio de Diseño, la arquitecta tiene llegada dentro del rubro. De sus viajes, su intento de siempre aportar algo nuevo y su trabajo en general conversó con Franco Bronzini.
Marcelo Zurita trajo un nuevo mito para compartir este domingo. De Dédalo e Ícaro y de los vínculos entre padres e hijos y hasta de la envidia fue esta conversación entre Zurita y Franco Bronzini.
La penúltima entrega de la serie que nos trajo Marcelo Kuperman tiene como protagonista a un premio Nobel de economía que vio su vida reflejada en Una mente brillante. John Forbes Nash hizo grandes aportes a la teoría de juegos y estableció matemáticamente la teoría sobre el regateo.
Brian Majlin volvió sobre un tema que ya estuvo en su columna: el duelo. Pero esta vez atravesado por la soledad y para ello trajo el libro El amigo de Sigrid Nunez. La soledad como fenómeno moderno pero no solo de la actualidad y como una parte necesaria para comprenderse a uno mismo en esta charla de domingo.
Fernando Abate hizo su primera aparición en este 2023 y en esta entrega nos trajo la historia de Kristin Otto para repasar el quiebre del profesionalismo de Estado en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.
Recordamos a Pickles, el perro que encontró el trofeo Jules Rimet robado previo a la disputa del Mundial de Inglaterra. Además, la liberación de Liber Seregni en 1984 y la "Ley de habilitación de 1933".
Hacemos un repaso por la vida y la carrera del legendario piloto brasileño Ayrton Senna. Sus comienzos, el arribo a la Fórmula 1, sus tres Campeonatos y el fatal accidente en Ímola.
Hacemos un repaso por la icónica película "El Padrino". Cómo nace, los problemas con la mafia durante la filmación, su éxito en el cine y sus dos secuelas.
En esta edición de Helter Skelter estaremos junto a los Beatles y la grabación con Tony Sheridan. Además, Brian Epstein descubre a los muchachos en The Cavern.
En esta edición del 12 de febrero de 2022, Helter Skelter se fue rumbo a Hamburgo para estar con los Beatles en el club Indra y en el Kaiserkeller, con historias, anécdotas de la producción en su viaje a la ciudad alemana y toda la música de los genios de Liverpool.
Marcos Soto analizó el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la pobreza en Uruguay. ¿Podemos caracterizarla? ¿Cuáles son los datos más destacados? ¿Cómo se mide? ¿Qué sucedió después del impacto de la pandemia?
El senador Guido Manini Ríos condicionó el voto de Cabildo Abierto al proyecto de reforma jubilatoria a dos cambios que quiere introducir al texto que ya se aprobó en el Senado.
“El dato del PBI muestra que en el segundo semestre de 2022 hubo una caída en el nivel de actividad”, dijo el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Isaac Alfie.