Carla Lorenzo se presenta el 27 de noviembre en Magnolio Sala y nos visitó junto a José Redondo y Eduardo Martínez en un adelanto de lo que será un show con muchas novedades.
Nico Ibarburu se embarca un nuevo viaje musical junto a Francis,Pitufo,Christian Cary y Guzmán Mendaro como invitados. La imperdible cita: el 7 y el 21 de noviembre en la Sala Zitarrosa.
Lucía Ona Rodríguez nos contó cómo fueron sus primeros vínculos con la música siendo muy pequeña y como a partir de su formación, logró el lanzamiento de su EP de 5 tracks que viajan entre un sonido pop y otros géneros como el funk, la electrónica y el R&B. El próximo 4 de noviembre, Magnolio Sala recibe a la artista junto a su banda.
La actriz y directora Lucía García, nos contó la propuesta de la obra de teatro dedicada a la primera infancia que se basa en el juego y la experimentación como forma narrativa.
Martín Morón y Nico Varela nos contaron cómo influyó la amistad en la conformación de la banda y por qué la pandemia no impidió la grabación de “El Agujero”, su último álbum. El Sábado 23 de Octubre se presentarán en Magnolio Sala con la banda completa y varias sorpresas.
Paula Villalba y Pablo Routin nos contaron cómo se gestó esta obra de teatro que conecta la imaginación, el lenguaje y la creatividad en función del placer y la diversión de las familias.
El artista, que cuenta con la participación especial de Raúl Castro en su nuevo show, agotó las localidades enseguida y prometió nuevas fechas en Magnolio Sala.
Flor Infante nos contó cómo prepara la última función de su show que tendrá lugar el sábado 18 de setiembre en el Teatro Movie. Además, repasamos varios de sus trabajos anteriores y charlamos sobre su amor por la radio.
El 3 de setiembre se presentó en plataformas el sencillo “Lenguas”, primera grabación inédita de Niquel desde su disco Prueba Viviente y el artista nos contó cómo se preparan para su presentación en vivo el próximo 16 de octubre en el Teatro de Verano.
El Director de la Compañía Granja de Piratas nos contó cómo se preparan para la presentación del 19/09 en Magnolio Sala y cómo se gestó “El Espíritu Burlón”, su nuevo espectáculo en homenaje a Eduardo Mateo que estrena en las vacaciones de primavera.
En la previa de su presentación en Don Bigote, Matías Bravo y Agustina Cáceres nos contaron cómo se formó el trío que integran junto a Iván Garrone que promete dar que hablar.
Charlamos con Claudio Rinaldi y Enrique Castiglioni sobre los orígenes del dúo, sus proyectos a futuro y escuchamos un adelanto de su nuevo disco compuesto por canciones “sencillas, humildes, casi antiguas, pero nuestras”.
El joven artista presenta su show acústico el 16 de diciembre a las 21 horas por primera vez en Sala Camacuá; en el espectáculo hará un repertorio con canciones de su último álbum y versiones de otros cantautores uruguayos.
Luego de un show explosivo en La Trastienda, la banda da su última función del año el 11 de diciembre en la Sala del Museo con varias sorpresas y artistas invitados.
Eber deja el lateral para ponerse en el centro de la escena este sábado 14 de noviembre a las 23hs con su show "La noche del 4", donde promete mostrar su intimidad y lucirse con desopilantes monólogos; entradas por Plateanet.
Conocimos el proyecto musical creado por tres amigos con un estilo muy particular. El 7 de noviembre se presentan en AeroSala en una función a beneficio de la Teletón.
El equipo de improvisadores conversa en formato living con un especialista, siempre distinto, sobre una problemática particular; de allí se desprenderán varias escenas improvisadas. Magnolio Sala 13 de noviembre a las 21hs.
El reconocido músico, escritor y compositor presenta su primer álbum solista en un espectáculo que va mucho más allá de la interpretación con voz y guitarra; Viernes 18 de setiembre a las 20.30 horas en Magnolio Sala.
Charlamos con "Paio" Piñeyro sobre el presente de Milongas extremas, el sueño cumplido de grabar con sus ídolos y el inminente lanzamiento del nuevo disco.
La pandemia puso en jaque a la industria del cine pero la película uruguaya "Desvelos" el arte y la vida, igual tendrá su gran estreno el próximo 24 de mayo a través de Youtube.
Desde el 1º de abril, se podrán ver en Youtube los nueve capítulos de una serie uruguaya que cuenta la historia de tres veinteañeros sobrevivientes de una epidemia zombie.
El proyecto "Día Cero" reúne las historias de ocho mujeres decididas a triunfar en diferentes rubros. El próximo 27 de marzo empezaremos a conocer los relatos que serán inspiración para todos.
Empezamos a festejar los 37 años de carrera de un pionero de la música tropical y cuentista de historias que culmina con un gran show el 18 de Marzo en la Sala Zitarrosa.
Coco Paiva y Ale Orlando son dos trotamundos que llevan décadas triunfando en escenarios de España, Argentina y Uruguay. En su visita, charlamos con Coco sobre el próximo show del 9 de marzo en Magnolio,su relación con Alejandro y las demandas que recibe de su mujer desde Pamplona.
Recibimos a Luciana González, actriz protagonista de la obra que se estrena el próximo 6 de Marzo en el Teatro Stella. La comedia en formato de sitcom, escrita y dirigida por Diego Soto promete ser uno de los éxitos del año.
Antes de presentar su espectáculo en Magnolio, recibimos a una de las más reconocidas comediantes locales y nos regocijamos con cada una de sus anécdotas.
Tras agotar la primera función, nos visitó para promocionar su segundo show en Magnolio, y a cambio, nos dio una pequeña clase de historia por el día que conmemora la Memoria de las Víctimas del Holocausto.
En la previa de la presentación de su nuevo unipersonal denominado "Gigante", que tendrá lugar el 22 de enero en Monumental de la Costa, Germán cumplió con la consigna de este nuevo espacio que obliga a los artistas a dejarnos una muestra de su talento.
El mes de octubre se inició con algunas heladas en el centro sur del país, con registros de de temperaturas mínimas por debajo de cero, comentó a Dinámica Rural el climatólogo y meteorólogo Mario Bidegain. Pero paulatinamente irá ascendiendo, hasta llegar a un fin de semana en el cual, en el centro del país, el termómetro podrá marcar más de 25°, y en el extremo norte no será de extrañar que llegue a los 29°. En el medio, sobre el miércoles, cabe esperar algunas lloviznas, escasas, en el centro sur del país, añadió. Respecto al mes de octubre, dijo que el promedio de temperaturas podría estar incluso por debajo de lo normal, y que para noviembre sí es de esperar que se note un incremento.
El presidente interino de la Asociación Agropecuaria de Salto, Daniel Constantin, destacó el crecimiento que la Expo Salto viene registrando año tras año, y agradeció especialmente la presencia del comercio y la industria, en un contexto por demás complejo para esos rubros en el litoral. Subrayó la calidad de las diferentes razas ovinas que se vieron en la exposición, tal como ocurrió con hampshire down —“derrochó calidad en la pista”, dijo— y con merino australiano, “con una calidad fuera de serie y una muestra muy numerosa”. “Las pistas ovinas se vieron colmadas de muy buena calidad”, añadió. En cuanto a la comercialización de los animales, “fue dificultosa, pero se vendieron”, señaló. Resaltó también “el nivel genético y la calidad” de las razas bovinas.
El director de INIA Tacuarembó, Juan Pedro Posse, comentó cuáles son las líneas de trabajo que se proyectan como “puntales fundamentales”, tal como es el caso del experimento a largo plazo en un predio de 150 hectáreas para evaluar alternativas de manejo ganadero sobre campo natural, complementándolo con indicadores ambientales, así como sociales y económicos. También señaló los trabajos en lana fina, en mejoramientos, y en otros aspectos, como por ejemplo los indicadores ambientales de producción ganadera en emisión de gases y eficiencia de conversión. “Es un momento importante, de pasar raya y de ver procesos que se cumplen y procesos nuevos que empiezan”, comentó Posse, en el marco del 50° aniversario de INIA Glencoe.
Desde la medianoche de ayer rigen las nuevas tarifas del combustible; BROU advierte por nueva modalidad de estafa con compra o venta de productos en sitios web; Orsi confirmó que se mantendrá en su cargo hasta diciembre para luego en 2024 dedicarse de lleno a su precandidatura.
El vicepresidente de Ancap, Diego Durand, realizó una puesta a punto de la parada técnica que están realizando en la refinería de La Teja y cuáles serán los próximos pasos para el negocio del portland luego de que la apertura a privados quedara desierta.
El senador de Cabildo Abierto, Guillermo Domenech, explicó los motivos que llevaron a su partido a proponer en el Parlamento que los exfiscales no puedan ejercer profesionalmente como abogados ante dependencias en las cuales actuaron.
El volante uruguayo fue uno de los más destacados en la victoria de River Plate 2-0 ante Boca Juniors. Cavani ingresó en el segundo tiempo y le anularon un gol. Urunday Universitario y Olimpia juegan la primera final del Metropolitano de Básquetbol.
El senador del Frente Amplio Alejandro Sánchez criticó las políticas del Ministerio de Desarrollo Social y al ministro Lema: "Tengo un ministro que se viste con buenas pilchas pero que en realidad no construye políticas que permitan atender esta situación", afirmó y varios oficialistas salieron al cruce.
El debate entre los presidenciables argentinos dejó varias pistas sobre las elecciones del vecino país. Marcos Soto nos trae algunos apuntes y reflexiones al respecto. ¿Tuvimos ganadores?
El presidente de Antel, Gabriel Gurméndez le comunicó al presidente Luis Lacalle Pou su decisión de renunciar a fin de mes para asumir su precandidatura a presidente por el Partido Colorado.
El director de la Policía José Azambuya dijo desconocer si las armas robadas en Policía Científica fueron tres o 15 y explicó que las investigaciones están en desarrollo y se vienen realizando bajo reserva.
La figura de Nacional visitó nuestros estudios para analizar el presente del bolso, su actualidad y su trayectoria, entre otras cosas. El deseo de jugar por la selección uruguaya, cómo vive el día a día en Montevideo, qué es lo que más disfruta del país. Una hora de charla para conocer todo sobre Dominique Morrison.
Homenaje a Unión Atlética tras lo que fue el primer partido de su segundo centenario. Dirigentes, historia, presente, futuro y un ídolo cubano que dejó su saludo a distancia.
Junto a nuestro compañero José Luis Calvete, absolutamente vinculado al azulgrana, le rendimos un humilde homenaje a Unión Atlética en el día de su aniversario número 100. Además, una jornada muy especial para Básquetbol de Primera.
Camila Kirschenbaum contó sus primeras sensaciones en la Universidad de Binghamton, Nueva York, donde espera ansiosa para debutar en la NCAA. Cerca de cumplir 19 años, tras un breve pasaje por el básquetbol español que terminó antes de lo previsto por la pandemia, la jugadora surgida en Defensor Sporting mantiene su sueño de alcanzar la WNBA... y está un poquito más cerca.
Con apenas 18 años, Agustín Ubal ya debutó en la selección mayor y firmó recientemente su primer contrato profesional con el Barcelona por los próximos dos años. Con gran presente y prometedor futuro, en Básquetbol de Primera contó qué le dijo Luis Suárez cuando llegó al club, explicó la ausencia en el Preolímpico, el día a día en la institución, su vida en España, sueños y mucho más.
Recordamos tres orgullos nacionales, la primera Ley de derechos civiles de la mujer en Uruguay, la brillante China Zorrilla y el olimpico Milton Wynants.
Franco Bronzini volvió a su tierra natal y visitó junto con su hijo Milán, en el norte de Italia. Entre la semana de la moda más famosa del mundo, turismo y una reivindicación de la forma de ser latina.
Una pareja que se va a vivir a la Patagonia, de donde uno es oriundo, y una historia que deja huecos son rellenar. Eso nos propone No son vacaciones, de Olivia Gallo, que fue el libro que Brian Majlin trajo para compartir este domingo. De huecos en la literatura y en la vida, que llenamos con juicios previos o prejuicios, la columna de este domingo.
No son vacaciones
Olivia Gallo
Fernando Abate puso el foco en el rugby: uno de los deportes que más ha crecido en los últimos 30 años en el país. Con la excusa del mundial que se está disputando en Francia, repasamos este deporte y en especial el mundial de 1995 de Sudáfrica.
Marcelo Zurita tomó las riendas de Las Conversaciones ante la ausencia de Franco Bronzini y en el arranque del programa repasó distintas menciones a la primavera. Desde la música hasta la literatura en este homenaje a la nueva estación que ya se empieza a mostrar.
Los desastres climáticos anunciados se cumplen y países como Reino Unido ya no existen. En ese contexto, Agustina Bazterrica narra en Las Indignas una historia donde surge una nueva religión donde es necesario dejar atrás todo lo aprendido hasta el momento. Acompañado de la psicopedagoga Rocío Schiappapietra, Brian Majlin habló de esta distopía posible y de lo que implica desaprender.
Radio El Espectador está de luto por el fallecimiento de Julio Villegas, emblema del periodismo y de la radio de Uruguay. En este audio recordamos la despedida de Julio Villegas en 2011 tras su extensa carrera de 55 años.