Dinámica Rural

· Lunes a viernes de 5:00 a 6:00h

· Conducen: Martín Maidana

Lo último

Programa completo del miércoles 22/03/2023 — Programas completos — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Programas completos

Programa completo del miércoles 22/03/2023

Programa completo del miércoles 22/03/2023

22 mar 2023
Biogénesis Bagó, 35 años en la salud animal — Sanidad — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Sanidad

Biogénesis Bagó, 35 años en la salud animal

En los últimos días el Laboratorio, presentó al Dr. Ignacio Arrospide como el nuevo gerente comercial en Uruguay, quien tendrá el desafío de fortalecer la gestión de la empresa, contribuyendo a posicionarse entre las 20 principales compañías des salud animal en el mundo en 2026. Al asumir su nuevo rol, el Dr. Arrospide resaltó la amplia gama de productos desarrollada por el laboratorio con la calidad que requiere cada uno de los sistemas productivos. Por otra parte, indicó que la compañía cuenta “con tecnología de vanguardia y mucha experiencia , en la región y en el mundo, lo que se traslada a nuestro país. A su vez comentó que “hemos desarrollado líneas de productos para aportar valor al productor y al veterinario en sus decisiones diarias”, todo para lograr una ganadería eficiente.

22 mar 2023
''Para competir a nivel internacional se necesita tecnificación, innovación y tecnología aplicada'' — Mercados — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Mercados

''Para competir a nivel internacional se necesita tecnificación, innovación y tecnología aplicada''

Por primera vez en Expo Activa estuvo presente el Ministerio de Industria, Energía y Minería con stand propio, que permitió tener un contacto directo con los productores y proveedores de maquinaria agrícola. “Es importante difundir las herramientas que tiene el ministerio para apoya y ayudar a los empresarios del sector”, señaló la Ing. Química Susana Pecoy, directora Nacional de Industria. En esa línea, indicó que tienen fondos para aplicar que “permite invertir en la compra de maquinaria, sobre todo, para los procesos de industrialización y eficiencia de consumo”, agregó Pecoy. En la entrevista con Martín Maidana, sostuvo que para competir a nivel internacional “se necesita tecnificación, y tecnología aplicada a la digitalización, automatización” y además “en eso entendemos que el ministerio puede hacer un aporte enorme”, afirmó haciendo referencia al desafío del Gobierno de trascender fronteras con la exportación de maquinaria agrícola local, aseguró.

21 mar 2023
''Otoño inicia en una fase neutra del fenómeno Niño'' — Clima — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Clima

''Otoño inicia en una fase neutra del fenómeno Niño''

Dejando atrás un verano que resultó “muy complicado para el sector productivo por las altas temperaturas, y a su vez la tercera sequía consecutiva lo que generó cambios sustantivos en la producción, el otoño inicia con precipitaciones que se vienen dando en las últimas dos semanas, explicó Bidegain. Por lo tanto, “los acumulados de marzo comienzan acercarse a los valores normales de la época”, aseguró. Agregó que en las próximas madrugadas se observará un descenso de temperaturas por debajo de los 20º C. “Esto implica qué la Niña oficialmente ingrese en una fase neutra del fenómeno Niño”, afirmó.

21 mar 2023
''Hay mucho interés desde los distintos eslabones para integrarse a nuestra carne, porque allí hay valor e integración'' — Ganadería — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Ganadería

''Hay mucho interés desde los distintos eslabones para integrarse a nuestra carne, porque allí hay valor e integración''

Hace unas semanas, Grupo Larrarte presentó su marca de carne “Beef Love”, que se produce a través de Brangus, Texel y Hamspire Down, cortes qué estarán en el mercado local y qué busca tener un perfil exportador, contó el Gerente Comercial Ignacio Perdigón. El objetivo de la marca es acompañar y trabajar en conjunto con el productor, brindando apoyo técnico, servicios, selección y carga de vacunos y ovinos. Perdigón comentó qué la marca está dirigida a todos los productores, pero tiene altos niveles de exigencia, sobre todo en la sanidad y nutrición, aspectos claves ovina y bovina.

21 mar 2023

Lo +más escuchado
  • Hoy
  • Semana
  • Mes

125 años, son historia, transparencia, confianza y respaldo en ''lo que hacemos'' — Ganadería — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Ganadería

125 años, son historia, transparencia, confianza y respaldo en ''lo que hacemos''

En esas palabras definió el director de Escritorio Dutra los 125 años de la firma de negocios rurales. A modo de repaso el escritorio Dutra está cumpliendo 125 años de trayectoria, brindando desde 1898 las mejores soluciones en los agronegocios. Es un desafío “enorme tratando de mantener el buen camino que nos trazó nuestro abuelo, padres y tíos”. Es decir mantener el prestigio cumpliendo con nuestros clientes y amigos”, aseguró el director de la firma, Daniel Dutra. Hoy, acompañan la gestión de Dutra, sus hijos, Alejandro, Magdalena y Sofía. Además interactúan algunos de sus nietos de tal forma de que “vayan tomando el gusto” por los negocios rurales, agregó el titular de la empresa familiar.

21 mar 2023
''Otoño inicia en una fase neutra del fenómeno Niño'' — Clima — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Clima

''Otoño inicia en una fase neutra del fenómeno Niño''

Dejando atrás un verano que resultó “muy complicado para el sector productivo por las altas temperaturas, y a su vez la tercera sequía consecutiva lo que generó cambios sustantivos en la producción, el otoño inicia con precipitaciones que se vienen dando en las últimas dos semanas, explicó Bidegain. Por lo tanto, “los acumulados de marzo comienzan acercarse a los valores normales de la época”, aseguró. Agregó que en las próximas madrugadas se observará un descenso de temperaturas por debajo de los 20º C. “Esto implica qué la Niña oficialmente ingrese en una fase neutra del fenómeno Niño”, afirmó.

21 mar 2023
Biogénesis Bagó, 35 años en la salud animal — Sanidad — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Sanidad

Biogénesis Bagó, 35 años en la salud animal

En los últimos días el Laboratorio, presentó al Dr. Ignacio Arrospide como el nuevo gerente comercial en Uruguay, quien tendrá el desafío de fortalecer la gestión de la empresa, contribuyendo a posicionarse entre las 20 principales compañías des salud animal en el mundo en 2026. Al asumir su nuevo rol, el Dr. Arrospide resaltó la amplia gama de productos desarrollada por el laboratorio con la calidad que requiere cada uno de los sistemas productivos. Por otra parte, indicó que la compañía cuenta “con tecnología de vanguardia y mucha experiencia , en la región y en el mundo, lo que se traslada a nuestro país. A su vez comentó que “hemos desarrollado líneas de productos para aportar valor al productor y al veterinario en sus decisiones diarias”, todo para lograr una ganadería eficiente.

22 mar 2023
''Hay mucho interés desde los distintos eslabones para integrarse a nuestra carne, porque allí hay valor e integración'' — Ganadería — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Ganadería

''Hay mucho interés desde los distintos eslabones para integrarse a nuestra carne, porque allí hay valor e integración''

Hace unas semanas, Grupo Larrarte presentó su marca de carne “Beef Love”, que se produce a través de Brangus, Texel y Hamspire Down, cortes qué estarán en el mercado local y qué busca tener un perfil exportador, contó el Gerente Comercial Ignacio Perdigón. El objetivo de la marca es acompañar y trabajar en conjunto con el productor, brindando apoyo técnico, servicios, selección y carga de vacunos y ovinos. Perdigón comentó qué la marca está dirigida a todos los productores, pero tiene altos niveles de exigencia, sobre todo en la sanidad y nutrición, aspectos claves ovina y bovina.

21 mar 2023
''Para competir a nivel internacional se necesita tecnificación, innovación y tecnología aplicada'' — Mercados — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Mercados

''Para competir a nivel internacional se necesita tecnificación, innovación y tecnología aplicada''

Por primera vez en Expo Activa estuvo presente el Ministerio de Industria, Energía y Minería con stand propio, que permitió tener un contacto directo con los productores y proveedores de maquinaria agrícola. “Es importante difundir las herramientas que tiene el ministerio para apoya y ayudar a los empresarios del sector”, señaló la Ing. Química Susana Pecoy, directora Nacional de Industria. En esa línea, indicó que tienen fondos para aplicar que “permite invertir en la compra de maquinaria, sobre todo, para los procesos de industrialización y eficiencia de consumo”, agregó Pecoy. En la entrevista con Martín Maidana, sostuvo que para competir a nivel internacional “se necesita tecnificación, y tecnología aplicada a la digitalización, automatización” y además “en eso entendemos que el ministerio puede hacer un aporte enorme”, afirmó haciendo referencia al desafío del Gobierno de trascender fronteras con la exportación de maquinaria agrícola local, aseguró.

21 mar 2023
Programa completo del jueves 16/03/2023 — Programas completos — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Programas completos

Programa completo del jueves 16/03/2023

Programa completo del jueves 16/03/2023

16 mar 2023
Finalmente se dieron las lluvias en medio de la sequía — Clima — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Clima

Finalmente se dieron las lluvias en medio de la sequía

En un escenario complejo por la crisis climática, se dieron las esperadas precipitaciones con niveles que pasaron los 50 milímetros en términos generales; y continuará algunos días más, indicó el director de Nimbus Weather Services, Juan Luis Perez. Al momento, se están recibiendo las cifras de las últimas precipitaciones que están surgiendo en distintas zonas del país, pero “en algunos lugares las lluvias fueron más importante porque fueron en lugares que se estaban esperando, como las cuenca de Santa Lucía y la Represa de Río Negro”, aseguró el experto.

15 mar 2023
Bosgen ''es un centro genético innovador'' — Tecnología — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Tecnología

Bosgen ''es un centro genético innovador''

El Centro genético Bosgen surgió como inquietud de actores vinculados a la ganadería y con el propósito de innovar en la producción animal y el mejoramiento de ovinos y bovinos a través de biotecnologías”, señaló la médica veterinaria, Pierina Fasolo, asesora del centro genético. Fassolo, dijo que “favorece el progreso genético, por lo cual, achica la brecha generacional permitiendo maximizar a los reproductores con alto valor genético seleccionados para que tengan un mejor uso, tanto machos como hembras”, apuntó La referente de Bosgen, señaló que para mejorar los resultados genéticos el primer paso es “la selección de los reproductores con parámetros de producción, y en base a eso aplicar biotecnologías de acuerdo al objetivo productivo de cada uno”, concluyó

15 mar 2023
Programa completo del viernes 17/03/2023 — Programas completos — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Programas completos

Programa completo del viernes 17/03/2023

Programa completo del viernes 17/03/2023

17 mar 2023
Expoactiva: ''Un lugar para el productor, de intercambio, generar proyectos y concretar negocios'' — Exposiciones — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Exposiciones

Expoactiva: ''Un lugar para el productor, de intercambio, generar proyectos y concretar negocios''

Hasta el sábado 18 se desarrollará Expoactiva Nacional, uno de los eventos más importantes de los agronegocios que reúne a más de 350 empresas y 700 marcas. En diálogo con Dinámica Rural, el presidente de la Asociación Rural de Soriano, Dr.Arturo Wilson Chans destacó que las lluvias que se dieron entre ayer y hoy son bienvenidas para el sector, fue excluyente y tema de conversación en la exposición. Para nosotros es importante que la expo cumpla su objetivo, es decir que el productor se encuentre, libere información, inicie proyectos y pueda concretar negocios, afirmó el Presidente de la ARS. Sobre el desempeño de la edición 2023, comentó qué las empresas están impulsando nuevas tecnologías, como alternativas para aplicar en los distintos rubros productivos, que están ante desafíos importantes. También comentó que desde la ARS se comparte la iniciativa del Presidente de la República de que el riego sea política de Estado, afirmando qué se debería avanzar, dado el cambio climático.

15 mar 2023
Grupo Larrarte: ''Da un paso exponencial en la investigación e innovación ganadera'' — Tecnología — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Tecnología

Grupo Larrarte: ''Da un paso exponencial en la investigación e innovación ganadera''

Hace algunos días, a través de su canal de YouTube, Grupo Larrarte realizó el pre lanzamiento de la marca Bosgen, centro genético con especialización en ovinos y bovinos con validación nacional e internacional. Es un centro que cuenta con lo último en tecnología y que nos dará la posibilidad de contribuir con la reproducción animal, con más y mejores bovinos y ovinos, ya que apuntamos a un aumento cualitativo y cuantitativo, expresó a Dinámica Rural el director de Grupo Larrarte, Jairo Larrarte. El titular del grupo contó que lanzamiento oficial es el 11 de marzo en Montevideo, y el laboratorio BosGen comenzará en Marzo-Abril. “Estamos realizando una importante inversión incorporando recursos humanos con muy buen nivel académico y además agregando tecnología alemana”, siendo de alto potencial, todo, expresó. “El centro es para tener un vínculo productivo y comercial de pequeña escala, pero a su vez con aquellos qué requieran de nuestro servicio, aseguró. Larrarte, agregó que en Uruguay no hay una línea de comercialización de embriones ovinos fija, por lo que desde ese factor decidimos ser de aquí en más socios estratégicos del productor ganadero”, agregó.

24 feb 2023
Programa completo del sábado 11/03/2023 — Programas completos — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Programas completos

Programa completo del sábado 11/03/2023

Programa completo del sábado 11/03/2023

11 mar 2023
''Hoy el papel de la mujer es más visible en el campo y más reconocido'' — Agricultura — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Agricultura

''Hoy el papel de la mujer es más visible en el campo y más reconocido''

En el Día Internacional de la Mujer, las organizaciones llevarán adelante charlas, actividades y marchas en diferentes puntos del territorio nacional. En el caso, del interior del país, y en particular Artigas, se realizará un homenaje a todas las mujeres rurales de Uruguay, "que viven y trabajan en un momento tan difícil, como lo es la sequía”, afirmó Angela Bianchi, presidenta de las Mujeres Rurales de Artigas. El objetivo del homenaje es que las mujeres de la ciudad conozcan la realidad de las mujeres del campo. "En tiempos difíciles se duplica el trabajo y la tristeza ronda a cada mujer y familia", aseguró. “Aunque tenemos que seguir avanzando, para que no sólo nosotros tengamos más representatividad, sino qué nuestro aporte sea cada vez más decisivo, porque ya lo es y necesita ser ratificado”, destacó Bianchi. Mundo digital inclusivo El 8 de marzo es declarado oficialmente por la ONU en 1975, en el cual se reivindica a todas las mujeres y la igualdad completa de derechos. Para este 2023 la ONU Mujeres y Naciones Unidas celebran bajo el lema: "Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género", con el propósito de explorar los efectos de la brecha digital de género en el crecimiento de las desigualdades sociales y económicas.

8 mar 2023
Finalmente se dieron las lluvias en medio de la sequía — Clima — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Clima

Finalmente se dieron las lluvias en medio de la sequía

En un escenario complejo por la crisis climática, se dieron las esperadas precipitaciones con niveles que pasaron los 50 milímetros en términos generales; y continuará algunos días más, indicó el director de Nimbus Weather Services, Juan Luis Perez. Al momento, se están recibiendo las cifras de las últimas precipitaciones que están surgiendo en distintas zonas del país, pero “en algunos lugares las lluvias fueron más importante porque fueron en lugares que se estaban esperando, como las cuenca de Santa Lucía y la Represa de Río Negro”, aseguró el experto.

15 mar 2023
Trazabilidad: ''Uruguay es ejemplo, por eso estamos aquí, para darle más valor a nuestra ganadería'' — Ganadería — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Ganadería

Trazabilidad: ''Uruguay es ejemplo, por eso estamos aquí, para darle más valor a nuestra ganadería''

Una delegación de la Confederación Nacional de Empresas Ganaderas de México visita Uruguay y participa de capacitación y charlas informativas sobre trazabilidad. En dialogo con Martin Maidana, el presidente de la una de las entidades más representativas de la nación azteca, Homero García comentó que nuestro país es muy bien visto en el comercio exterior, por la información qué brinda a los consumidores, apuntó. El ganadero mexicano dijo qué su país debe avanzar en la identificación animal, ya qué cada vez la competencia es una limitante para los países Actualmente su país cuenta con un stock vacuno de 35 millones de cabezas, y más de un millón de productores productores y exportadores. Respecto a la trazabilidad sostuvo que vinieron a ver los avances del país, “que le permitieron alcanzar nuevos mercados y agregarle valor, destacó. En cambio, México está realizando un esfuerzo en el tema, pero todavía no alcanzó el nivel de excelencia”, indicó, al reconocer el trabajo y la gestión de Uruguay.

14 mar 2023

Sanidad Ver todo

Biogénesis Bagó, 35 años en la salud animal — Sanidad — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Sanidad

Biogénesis Bagó, 35 años en la salud animal

En los últimos días el Laboratorio, presentó al Dr. Ignacio Arrospide como el nuevo gerente comercial en Uruguay, quien tendrá el desafío de fortalecer la gestión de la empresa, contribuyendo a posicionarse entre las 20 principales compañías des salud animal en el mundo en 2026. Al asumir su nuevo rol, el Dr. Arrospide resaltó la amplia gama de productos desarrollada por el laboratorio con la calidad que requiere cada uno de los sistemas productivos. Por otra parte, indicó que la compañía cuenta “con tecnología de vanguardia y mucha experiencia , en la región y en el mundo, lo que se traslada a nuestro país. A su vez comentó que “hemos desarrollado líneas de productos para aportar valor al productor y al veterinario en sus decisiones diarias”, todo para lograr una ganadería eficiente.

22 mar 2023
Aftosa: A vacunar, en el período más importante del año  — Sanidad — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Sanidad

Aftosa: A vacunar, en el período más importante del año

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca estableció como obligatorio el período de vacunación de todo el rodeo bovino contra la fiebre aftosa, entre el 15 de marzo y el 30 de abril. "Frente a los planteos de los productores y al informe epidemiológico que recibimos de los laboratorios veterinarios, decidimos flexibilizar el tiempo a 10 días para que puedan mover el ganado luego de la inoculación", señaló Diego De Freitas, director general de los Servicios Ganaderos del MGAP. De Freitas sugirió a los productores que cualquier inquietud o situación en particular, lo planten en los respectivos Servicios Ganaderos departamentales. Es un periodo de vacunación, donde se inoculan todas las categorías, por lo que es es muy importante para la sanidad del país y para seguir diferenciándonos en los mercados resaltó.

13 mar 2023
Fatro: ''vamos en la línea de la salud y bienestar animal'' — Sanidad — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Sanidad

Fatro: ''vamos en la línea de la salud y bienestar animal''

El laboratorio Fatro por estos días participa de eventos destacados exposiciones y remates y próximamente lo hará en las Jornadas de Buiatría. En la línea de la extensión promueve sus productos veterinarios con énfasis en la línea Providean. Por estos días estamos abocados a promover la dosificación de la vacuna Clostridial, dado que “tenemos dos variedades: Clostridial 10 P y Clostridial 8. La Clostridial 10 P se diferencia con la 8 porque tiene 2,5 más de concentración”, señaló el director de la firma Francisco Muñoz, asesor de FATRO. A su vez, destacó la importancia de la prevención vacunando a los 21 días, y además semestral o anual”. Estas dependen de las enfermedades que existan en el predio y la indicación del veterinario”, afirmó. Agregó que “es una gran ventaja la presentación de frasco en 25 dosis para ahorrar en lo económico y el tiempo”.

6 mar 2023
Garrapata: ''Siempre hay que estar atentos para actuar a tiempo'' — Sanidad — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Sanidad

Garrapata: ''Siempre hay que estar atentos para actuar a tiempo''

El Laboratorio Biogénesis Bagó participó como es habitual de Expo Durazno. “En un momento difícil es importante apoyar al productor”, aseguró el Doctor Horacio Mederos, director técnico del Laboratorio. En tanto, este que es un momento fundamental para empezar a trabajar contra el flageo de la garrapata. Para el director técnico del laboratorio, es importante no descuidar los tratamientos preventivos, ya que, con un golpe de agua es esperable que haya mayor presencia de larvas en los animales”, por lo que en estos días es determinante prevenir. puntualizó. Una de las enfermedades que se puede presentar de forma explosiva es la garrapata, dado la predisposición de los ganados en periodos de seguía. El director técnico dijo que promueven una línea de garrapaticidas “muy completa” con distintos tratamientos. Además, tienen a disposición productos Puron, y entre ellos se destaca Forbox.

1 mar 2023
 La sequía comprometió parte de la producción qué viene. Qué se puede hacer? — Sanidad — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Sanidad

La sequía comprometió parte de la producción qué viene. Qué se puede hacer?

En los establecimientos lecheros, la situación es crítica, los costos aumentaron y la producción bajó. En ese escenario está inmerso el productor lechero, “que no sale de una y le viene una seca”, lamentó el responsable del área de extensión en lechería de Microsules, Dr. Pablo Armandugon. No obstante, aseguró qué hay cosas qué se tienen qué hacer, porque la producción de los próximos meses se define ahora, aunque tiene qué llover, aseguró el técnico; agregando que no hay reserva forrajera por la falta de lluvias”. Por otra parte, expresó que “el tambo cada vez debe atender el tema del estrés calórico; es necesario el uso de sombra, mantener una dieta equilibrada, y cuidar “el traslado de los ganados en producción”, apuntó. En entrevista con Dinámica Rural, Armandugon, se refirió sobre el secado de vacas, algo imprescindible y más en este escenario.

24 ene 2023

Lechería Ver todo

Prolesa: ''La tecnología del riego se destacó en Expoactiva'' — Lechería — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Lechería

Prolesa: ''La tecnología del riego se destacó en Expoactiva''

Por segundo año consecutivo participó de en Expo Activa con una exposición en riego y otros productos vinculados a la producción lechera. En dialogo con Dinámica Rural el Ing. Químico Luis Cardellino comentó que en un escenario complejo por el déficit hídrico y la escasez de forraje “la empresa mostró distintas soluciones que se relacionan con el manejo del agua, fuentes de aguas disponibles y de riego para generar cultivos y pasturas para el productor lechero”, señaló. En cuanto a la falta de agua y forraje indicó que están en marcha acciones para el manejo del agua y disponibilidad en sub productos que acompañan la ración. “En esto estamos abastecidos por varios meses”, apuntó. De todas formas, Prolesa continúa evaluando otras alternativas para el socio productor.

21 mar 2023
Mercoláctea reúne máximos exponentes de la producción local, y regional  — Lechería — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Lechería

Mercoláctea reúne máximos exponentes de la producción local, y regional

Del 1ro al 3 de junio se llevará adelante uno de los eventos referentes de la cadena láctea en la región y que trasciende fronteras, este año se realizará en Uruguay, en el Predio de la Rural del Prado. El evento, que está acaparando la atención de distintos actores del sector, fue declarado de interés nacional por el Ministerio de Cultura, comentó a nuestro programa el Director y organizador del evento, Juan Luis Dellapiazza. En la entrevista realizada con Martín Maidana, comentó que la Idea es “ejecutar una serie de capacitaciones, giras técnicas, rondas de negocios, muestras comerciales, entre otras actividades”, para mostrar a todo aquel que participe las ventajas de producir leche en Uruguay y la región, destacó. Según contó “esto surge por medio de un acuerdo que llevamos a cabo con Aldo Ferrari, “dueño de la marca en Argentina, que ya dejó de funcionar en ese país”, aunque en nuestro país a generado mucha expectativa, destacó el responsable del evento. Los tres días tendrán actividades abiertas y cerradas. Para inscribirse a las capacitaciones se debe ingresar a la página web o redes sociales de Mercoláctea. Allí, “se destacan los costos de cada capacitación”, explicó. Agregó que la entrada general al público tiene un costo de $150. En tanto el viernes cierran las actividades las autoridades nacionales, agregó Dellapiazza

21 mar 2023
Néstor Cabrera fue presentado como candidato de la Lista 10 de ANPL — Lechería — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Lechería

Néstor Cabrera fue presentado como candidato de la Lista 10 de ANPL

El próximo 28 de marzo serán las elecciones de La Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL), una de las organizaciones más representativas del sector. En esa línea, la lista 10 tiene como candidato presidente a Néstor Cabrera, actual vicepresidente de la asociación de productores lecheros. En entrevista con Dinámica Rural resaltó que “la candidatura a presidente representa responsabilidad, compromiso y trabajo en equipo”. Los principales objetivos que plantean son “ver cómo salir de esta situación y las proyecciones a mediano largo plazo”, afirmó. En tanto, remarcó que las medidas y herramientas brindadas por la sequía tienen como propósito “contribuir con la mayor cantidad de productores posible, dado la crisis climática, qué también es económica”, agregó.

14 mar 2023
Conaprole liberó fondo por 10 millones de dólares hasta el 20 de marzo — Lechería — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Lechería

Conaprole liberó fondo por 10 millones de dólares hasta el 20 de marzo

El directorio de la Cooperativa Nacional de Productores de Leche presentó otra medida respecto al déficit hídrico. Decidió liberar el precio prima diferido, es decir, el fondo de retiro con un pago previsto para el 24 de marzo. En ese sentido, Dr. Daniel Laborde, director de Conaprole, destacó que la importancia es seguir tomando alternativas a medida que incremente la sequía. Laborde sostuvo que la última medida refiere a la autorización para que los productores de Conaprole “retiren el 30% del fondo de retiro, que se puede retirar pasado los 60 años”, explicó. Esta medida se puede solicitar hasta el 100% del disponible y el porcentaje a pagar, es decir el monto solicitado se definirá al cierre de las solicitudes, teniendo como tope máximo 10 millones de dólares. Laborde también habló de la actual situación productiva, qué está afectado por la sequía.

14 mar 2023
Gerardo Perera presidirá Proleco en el período 2023/24 — Lechería — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Lechería

Gerardo Perera presidirá Proleco en el período 2023/24

Tras la instancia de cambio de autoridades, los socios de la colateral de Conaprole eligieron a Gerardo Perera, como presidente de la entidad. Perera es productor de la Colonia “Daniel Fernández Crespo” de Ruta 1 km 85. “Es una gran responsabilidad por lo que significa Proleco, ya que, es importante para el sistema cooperativo de los productores lecheros de Conaprole”, afirmó el presidente entrante. En entrevista con Dinámica Rural, destacó que Proleco tuvo un crecimiento exponencial en las herramientas que le brinda al productor. En tanto, “es un gran desafio que lo afrontaré con responsabilidad y con el gran compromiso que tenemos con el resto de la directiva”, indicó. Frente a la sequía, la empresa está haciendo frente a las solicitudes del socio, que demanda créditos para la gestión en el tambo, dada la sequía, qué está impactando negativamente en un sector qué ya viene golpeado, se resignó.

13 mar 2023

Ganadería Ver todo

''Hay mucho interés desde los distintos eslabones para integrarse a nuestra carne, porque allí hay valor e integración'' — Ganadería — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Ganadería

''Hay mucho interés desde los distintos eslabones para integrarse a nuestra carne, porque allí hay valor e integración''

Hace unas semanas, Grupo Larrarte presentó su marca de carne “Beef Love”, que se produce a través de Brangus, Texel y Hamspire Down, cortes qué estarán en el mercado local y qué busca tener un perfil exportador, contó el Gerente Comercial Ignacio Perdigón. El objetivo de la marca es acompañar y trabajar en conjunto con el productor, brindando apoyo técnico, servicios, selección y carga de vacunos y ovinos. Perdigón comentó qué la marca está dirigida a todos los productores, pero tiene altos niveles de exigencia, sobre todo en la sanidad y nutrición, aspectos claves ovina y bovina.

21 mar 2023
Texel en un año de consolidación, de intercambio y congreso Mercosur  — Ganadería — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Ganadería

Texel en un año de consolidación, de intercambio y congreso Mercosur

La raza es la velocidad de crecimiento, subrayó Lucas la Cava, Presidente de la Sociedad de Criadores de Texel. En los últimos años la raza se posicionó por su diferencial en el mercado uruguayo. En ese sentido, La Cava, comentó que la raza ingresó al país hace 50 años. “Los primeros 30 años no fueron nada fácil, pero se trabajó mucho para que en la actualidad sea la raza carnicera principal del Uruguay”, indicó. Destacó que una de las principales virtudes es la velocidad de crecimiento. “Es un cordero que con cualquier madre, de cualquier raza, dándole las condiciones normales, a los tres meses puede dar faena”, aseguró. Este diferencial y posibilidad de abanicó permitió que la raza se extienda a nivel nacional y regional. Más adelante se refirió sobre el Congreso del Mercosur de la raza, qué se desarrollará y la expo nacional Texel.

21 mar 2023
Las lluvias permitieron  que el ganadero  retenga ''un poco los ganados, y tener otro margen de negociación'' — Ganadería — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Ganadería

Las lluvias permitieron que el ganadero retenga ''un poco los ganados, y tener otro margen de negociación''

Las lluvias de las últimas semanas, generaron “un respiro al ganadero y en particular al mercado ganadero, qué mantiene la referencia de ACG por el novillo gordo en 4,07 dól/kgs, comentó el director de Ganadera del Norte, Manuel Acevedo. Más adelante, dijo que “esperemos que el ganado gordo siga tonificado, con una demanda pujante”, indicó. En cuanto a la reposición señaló que el mercado está dificultoso, aunque se tuvo un resultado “muy bueno” en el último remate, con un 90% de ventas.

21 mar 2023
125 años, son historia, transparencia, confianza y respaldo en ''lo que hacemos'' — Ganadería — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Ganadería

125 años, son historia, transparencia, confianza y respaldo en ''lo que hacemos''

En esas palabras definió el director de Escritorio Dutra los 125 años de la firma de negocios rurales. A modo de repaso el escritorio Dutra está cumpliendo 125 años de trayectoria, brindando desde 1898 las mejores soluciones en los agronegocios. Es un desafío “enorme tratando de mantener el buen camino que nos trazó nuestro abuelo, padres y tíos”. Es decir mantener el prestigio cumpliendo con nuestros clientes y amigos”, aseguró el director de la firma, Daniel Dutra. Hoy, acompañan la gestión de Dutra, sus hijos, Alejandro, Magdalena y Sofía. Además interactúan algunos de sus nietos de tal forma de que “vayan tomando el gusto” por los negocios rurales, agregó el titular de la empresa familiar.

21 mar 2023
Trazabilidad: ''Uruguay es ejemplo, por eso estamos aquí, para darle más valor a nuestra ganadería'' — Ganadería — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Ganadería

Trazabilidad: ''Uruguay es ejemplo, por eso estamos aquí, para darle más valor a nuestra ganadería''

Una delegación de la Confederación Nacional de Empresas Ganaderas de México visita Uruguay y participa de capacitación y charlas informativas sobre trazabilidad. En dialogo con Martin Maidana, el presidente de la una de las entidades más representativas de la nación azteca, Homero García comentó que nuestro país es muy bien visto en el comercio exterior, por la información qué brinda a los consumidores, apuntó. El ganadero mexicano dijo qué su país debe avanzar en la identificación animal, ya qué cada vez la competencia es una limitante para los países Actualmente su país cuenta con un stock vacuno de 35 millones de cabezas, y más de un millón de productores productores y exportadores. Respecto a la trazabilidad sostuvo que vinieron a ver los avances del país, “que le permitieron alcanzar nuevos mercados y agregarle valor, destacó. En cambio, México está realizando un esfuerzo en el tema, pero todavía no alcanzó el nivel de excelencia”, indicó, al reconocer el trabajo y la gestión de Uruguay.

14 mar 2023

Agricultura Ver todo

En el centro del país los rindes de verano ''serán muy por debajo de lo esperado'' — Agricultura — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Agricultura

En el centro del país los rindes de verano ''serán muy por debajo de lo esperado''

El escenario es muy complejo por la falta de lluvias, dado que desde setiembre no llovía de forma “normal”, aunque “aún la sequía continúa”, comentó el responsable de Barraca Erro del centro del país, Ing. Agr. Camilo Fernández. A nivel nacional se proyecta una campaña de soja con una producción de 900 mil toneladas menos, con respecto al año pasado, comentaron a Dinámica Rural distintos agentes del sector. En dialogo con Dinámica Fernández, comentó que en la zona centro fue bajando sistemáticamente desde enero hasta fines de febrero las áreas con potencialidad de cosecha. “Es una superficie bastante importante que no se cosechará de soja, por la situación pluviométrica que no está tan restringida”, puntualizó. Por otra parte, sostuvo que el área de maíz de segunda tuvo un impacto importante, donde terminó siendo un silo o un fardo. “El maíz grueso de la zona se perdió todo, y la soja en algún caso puntual”, indicó. En cuanto a la zafra de invierno señaló que se debe ser cauteloso, aunque es esperable que mínimo se mantenga el área. A su vez advirtió que los costos van a tener una baja importante en fertilizantes y agroquímicos. Para el asesor “los puntos de equilibrio han bajado, y va a depender mucho de la fertilidad a nivel de suelo”, explicó.

21 mar 2023
Almacén Rural inaugurará otro centro logístico en Florida — Agricultura — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Agricultura

Almacén Rural inaugurará otro centro logístico en Florida

La pasada Expoactiva fue marco para la presentación de tecnologías, servicios e insumos para la producción agropecuaria en general, “donde más de 300 empresas apostaron a esta gran vidriera”, señaló el director general de Almacén Rural, Lic. Diego Mora. Por primera vez, Almacén Rural, una empresa que por su desarrollo logístico llega a distintos puntos del país. “Consideramos la importancia que tiene para el productor recibir los insumos en tiempo y forma” por lo que hemos avanzado en ese sentido tratando de que la inmediatez “sea la constante en la gestión y ejecución de la empresa”, comentó Mora. En tanto, destacó que están inaugurando un nuevo centro logístico en Florida con mayor capacidad y así responder ágilmente con las entregas, dado los tiempos que corren, agregó.

17 mar 2023
''Hoy el papel de la mujer es más visible en el campo y más reconocido'' — Agricultura — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Agricultura

''Hoy el papel de la mujer es más visible en el campo y más reconocido''

En el Día Internacional de la Mujer, las organizaciones llevarán adelante charlas, actividades y marchas en diferentes puntos del territorio nacional. En el caso, del interior del país, y en particular Artigas, se realizará un homenaje a todas las mujeres rurales de Uruguay, "que viven y trabajan en un momento tan difícil, como lo es la sequía”, afirmó Angela Bianchi, presidenta de las Mujeres Rurales de Artigas. El objetivo del homenaje es que las mujeres de la ciudad conozcan la realidad de las mujeres del campo. "En tiempos difíciles se duplica el trabajo y la tristeza ronda a cada mujer y familia", aseguró. “Aunque tenemos que seguir avanzando, para que no sólo nosotros tengamos más representatividad, sino qué nuestro aporte sea cada vez más decisivo, porque ya lo es y necesita ser ratificado”, destacó Bianchi. Mundo digital inclusivo El 8 de marzo es declarado oficialmente por la ONU en 1975, en el cual se reivindica a todas las mujeres y la igualdad completa de derechos. Para este 2023 la ONU Mujeres y Naciones Unidas celebran bajo el lema: "Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género", con el propósito de explorar los efectos de la brecha digital de género en el crecimiento de las desigualdades sociales y económicas.

8 mar 2023
USDA recortó producción en Brasil y Argentina, donde China mira para comprar — Agricultura — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Agricultura

USDA recortó producción en Brasil y Argentina, donde China mira para comprar

El informe mensual de proyección de producción de granos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) realizó un recorte en los principales cultivos: maíz, trigo y soja. Sin embargo, el repunte del miércoles, particularmente en la soja, fue puesto en perspectiva por dos componentes: la enorme cosecha brasileña y los datos de inflación en EEUU. En dialogo con Dinámica Rural, el Licenciado Federico Morixe, gestor de riego de Gletir, dijo que la baja de 41 a 33 millones de toneladas de soja es “un poco mucho”, aunque el mercado lo venia esperando en el informe. En ese sentido, comentó que es mejor bajar más tarde, y bajar un poco como sucedió ahora, que bajar en un mes y después aumentarlo al siguiente”, apuntó. Por otra parte, destacó que las compras chinas se mantuvieron en 96 millones de toneladas. “El país asiatico estuvo comprando “más tranquilo”, pero hay que tener en cuenta que Brasil tiene una super producción de 153 millones de toneladas que las mantuvo, y solo bajo en Argentina la soja y los stocks en EEUU”, agregó

8 mar 2023
Charla Técnica: ''Planificar, mercados, producción y perspectivas'' — Agricultura — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Agricultura

Charla Técnica: ''Planificar, mercados, producción y perspectivas''

Así dio en llamar la actividad de este jueves a las 18.30 en Almacén Rural, en la Sociedad Criolla de Paso de los Toros, la dirección de la empresa. El objetivo es aportar información para que el empresario del sector pueda tener “insumos” para hacer frente a un escenario muy complejo, aseveró la Ing. Agr. Elisa Sotelo, responsable de Almacén Rural Durazno. Es un ciclo de actividades que dará inicio a una serie de charlas, con la participación en esta jornada del Ing.Agr.Diego Calone qué hará foco en las pasturas, después el analista Eduardo Blasina, quien abordará la situación de los mercados ganaderos a nivel regional e internacional, destacó Sotelo, El objetivo de esta convocatoria es tener un espacio para compartir y contextualizar la situación que está atravesando el país por la sequía, ya que, también hemos recibido muchas consultas de los productores y técnicos para la toma de decisiones en la parte productiva, señaló.

8 mar 2023

Mercados Ver todo

''Para competir a nivel internacional se necesita tecnificación, innovación y tecnología aplicada'' — Mercados — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Mercados

''Para competir a nivel internacional se necesita tecnificación, innovación y tecnología aplicada''

Por primera vez en Expo Activa estuvo presente el Ministerio de Industria, Energía y Minería con stand propio, que permitió tener un contacto directo con los productores y proveedores de maquinaria agrícola. “Es importante difundir las herramientas que tiene el ministerio para apoya y ayudar a los empresarios del sector”, señaló la Ing. Química Susana Pecoy, directora Nacional de Industria. En esa línea, indicó que tienen fondos para aplicar que “permite invertir en la compra de maquinaria, sobre todo, para los procesos de industrialización y eficiencia de consumo”, agregó Pecoy. En la entrevista con Martín Maidana, sostuvo que para competir a nivel internacional “se necesita tecnificación, y tecnología aplicada a la digitalización, automatización” y además “en eso entendemos que el ministerio puede hacer un aporte enorme”, afirmó haciendo referencia al desafío del Gobierno de trascender fronteras con la exportación de maquinaria agrícola local, aseguró.

21 mar 2023
W.H.Abelenda: ''China es el país que nos compra ‘todo’hay que mirar allí'' — Mercados — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Mercados

W.H.Abelenda: ''China es el país que nos compra ‘todo’hay que mirar allí''

En medio de la crisis climática, se registraron lluvias importantes, en distintas zonas del país. Situación que puede cambiar la situación del mercado ganadero. En cobertura especial de Expo Activa, Martín Maidana dialogó con Walter Hugo Abelenda, director de la firma con el mismo nombre, quien expresó que algunos ganaderos tuvieron que vender las categorías de invernada, cuando en realidad siempre son compradores. “En horas de ajustar la carga asumimos la pérdida y tratamos de acomodar las cosas”. Respecto a los mercados, sostuvo que se exporta más del 60% a China, “un país que lleva desde la vaca de conserva hasta el mejor animal”, indicó. “En un momento donde los animales no tienen terminación, tener un mercado que se lleve cualquier categoría siempre es bueno. Aunque, sabemos que China no ha tenido la reacción que esperamos frente a la noticia de la aparición de vaca loca en Brasil”, y la fiebre porcina en el gigante asiático, afirmó Abelenda.

16 mar 2023
Lote 21 referencia del mercado luego de las lluvias  — Mercados — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Mercados

Lote 21 referencia del mercado luego de las lluvias

En la jornada de hoy, el consorcio Lote 21 inicia su remate 185, que se desarrollará entre hoy y mañana sábado, a partir de las 9 hs en la Expo Activa de Soriano. Con una oferta global de más de 12 mil vacunos y 2500 lanares. En dialogo con Dinámica Rural, Roberto Matéu Méndez, integrante y rematador de Ganadera del Norte, contó que los 2500 lanares corresponden a Ganadera del Norte qué se remataran en el inicio de la segunda jornada el día sábado. Aunque las precipitaciones no son generales, los productores demostraron interés por los ganados, mientras que en el remate hay “muy buenos lotes”, indicó.

16 mar 2023
 ''Pantalla y un remate con más y mejor mercado'' — Mercados — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Mercados

''Pantalla y un remate con más y mejor mercado''

Tras dos jornadas de remate, Pantalla Uruguay finalizó sus ventas con “un mercado ágil, y con demanda preferentemente en novillos livianos y pesados, ademas vacas de invernadas”, comentó Federico Jaso, director de Jaso & Jaso. En el primer día de ventas el ternero hizo un promedio de 2,34 dólares, novillo de 1 a 2 años 1,91 dólares, novillo de 2 a 3 años, 1,84 dólares y más 3 años colocó 1,87 dólares. Mientras que, la vaca invernada tuvo un promedio de 1,46 dólares. Jaso agregó que cerramos con una colocación de 89% de la oferta”, aseguró. En la segunda jornada se vendió terneros y lotes mixtos. El ternero liviano promedio 2,10 dólares, mixtos tuvo un promedio de 2,07 dólares y vaquillonas un promedio máximo de 1,82 dólares. Agregó que donde el mercado estuvo “medio lento”, pero se colocó a buen ritmo

16 mar 2023
O. Fernández: las lluvias generan  ''señales positivas y alentadoras para el sector productivo'' — Mercados — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Mercados

O. Fernández: las lluvias generan ''señales positivas y alentadoras para el sector productivo''

Las lluvias son la constante en distintas zonas del país, lo que generó “señales positivas y alentadoras para el sector productivo", señaló Otto Fernández, Presidente de Pantalla Uruguay y director general de escritorios O. Fernández. Al ser consultado sobre la primera jornada de ventas del remate 253 de Pantalla Uruguay, que tuvo porcentajes muy altos de colocación, destacándose los novillos pesados y vacas de invernada. “Muchos operadores han vendido a otros valores, pero hoy con estás lluvias se retoma el mercado”, adelantó Fernández. Por otro lado, sostuvo que el mercado se mostró firme, con una colocación de casi el 87%, y con un precio promedio para el ternero de 2.34 dólares. Para el titular de Pantalla Uruguay, el mercado comenzó con “cierto trabajo en algunas categorías como los novillos intermedios”, lo qué era esperable.

15 mar 2023

Clima Ver todo

''Otoño inicia en una fase neutra del fenómeno Niño'' — Clima — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Clima

''Otoño inicia en una fase neutra del fenómeno Niño''

Dejando atrás un verano que resultó “muy complicado para el sector productivo por las altas temperaturas, y a su vez la tercera sequía consecutiva lo que generó cambios sustantivos en la producción, el otoño inicia con precipitaciones que se vienen dando en las últimas dos semanas, explicó Bidegain. Por lo tanto, “los acumulados de marzo comienzan acercarse a los valores normales de la época”, aseguró. Agregó que en las próximas madrugadas se observará un descenso de temperaturas por debajo de los 20º C. “Esto implica qué la Niña oficialmente ingrese en una fase neutra del fenómeno Niño”, afirmó.

21 mar 2023
Finalmente se dieron las lluvias en medio de la sequía — Clima — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Clima

Finalmente se dieron las lluvias en medio de la sequía

En un escenario complejo por la crisis climática, se dieron las esperadas precipitaciones con niveles que pasaron los 50 milímetros en términos generales; y continuará algunos días más, indicó el director de Nimbus Weather Services, Juan Luis Perez. Al momento, se están recibiendo las cifras de las últimas precipitaciones que están surgiendo en distintas zonas del país, pero “en algunos lugares las lluvias fueron más importante porque fueron en lugares que se estaban esperando, como las cuenca de Santa Lucía y la Represa de Río Negro”, aseguró el experto.

15 mar 2023
Parece que vuelven las lluvias — Clima — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Clima

Parece que vuelven las lluvias

En la última semana se registró una nueva ola de calor que alcanzó temperaturas por arriba de los 40 grados, tanto en el norte como en el sur del país. Esto impacta directamente en el campo natural y cultivos, con una gran demanda de agua”, afirmó el meteorólogo y climatólogo, Mario Bidegain en dialogó con Dinámica Rural. A partir del día jueves se prevé descenso de temperaturas, generando precipitaciones en el sur oeste del país que se extienden hasta el día sábado.” Se esperan registros entre 30 a 50 milímetros en el sur del país”, afirmó Bidegain.

13 mar 2023
''Marzo terminará con temperaturas  por encima de lo  normal y pocas lluvias'' — Clima — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Clima

''Marzo terminará con temperaturas por encima de lo normal y pocas lluvias''

Otra vez se registra una nueva ola de calor que se extiende hasta el próximo viernes en gran parte del país, expresó en Dinámica Rural el climatólogo y meteorólogo Mario Bidegain. En tanto, para el fin de semana ingresa una masa fría de aire, lo que podría generar algunas precipitaciones en el sur de Rio Negro, incluyendo sureste y este del país”, señaló Bidegain. De todas formas, “los pronósticos a largo plazo determinan que la semana entrante será con altas temperaturas”, apuntó. En cuanto a las perspectivas climáticas para el mes de marzo se indica que “se terminará con temperaturas medias por encima de los valores normales”, insistió

7 mar 2023
Clima: Marzo comenzó con altas temperaturas y escasas precipitaciones — Clima — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Clima

Clima: Marzo comenzó con altas temperaturas y escasas precipitaciones

Febrero finalizó con una ola de calor que se extendió hasta los primeros días de marzo. De todas formas, el primer fin de semana empezaran a descender las temperaturas en gran parte del país, y en particular al sur del Rio Negro, destacó el meteorólogo y climatólogo, Mario Bidegain en dialogó con Dinámica Rural. Esto podría generar algunas precipitaciones pero de carácter aislado. “El acumulado en el norte del país serán de 10 a 15 milímetros, mientras que, en el resto del país serán escasas las lluvias”, determinó. “En un análisis de acumulado comprando febrero con enero, se visualiza una mejora en general, pero de todas maneras terminamos febrero con un déficit hídrico si lo comparamos con el acumulado normal de este mes”, explicó Bidegain.

1 mar 2023

Tecnología Ver todo

Hay inscriptos 400 productores para el Congreso Nacional Supra — Tecnología — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Tecnología

Hay inscriptos 400 productores para el Congreso Nacional Supra

Los días 24 y 25 de marzo en la Sociedad Rural de Durazno, de Santa Bernardina, tendrá lugar el Congreso Nacional de Supra, con más de 400 participantes. “La primera actividad masiva que se realiza como sociedad, con cupos agotados, en el cual, no habrá venta en la puerta”, afirmó la Dr. Stefania Franca, vicepresidenta de la sociedad de productores. Este será un cónclave que difundirá información para contribuir en la toma de decisiones para el productor, ya que “el mismo es víctima del clima”, comentó la productora en Pastoreo Racional. Agregó qué estos sistemas tecnológicos con aguas sociales permiten que el ganado produzca con agua de calidad. Sobre la metodología de trabajo, contó que realizamos división en el campo natural o pradera”, siendo dos alternativas validadas. El búsqueda de alianzas comentó que llevarán adelante un acuerdo con el Plan Agropecuario para capacitar a técnicos y productores en pastoreo racional, agregando qué hay un interés significativo de distintos actores, y más aún cuando hay sinergia entre SUPRA y otras organizaciones, narró.

21 mar 2023
Interagrovial: ''el objetivo es dejar en ‘evidencia’ la tecnología John Deere, para que los clientes saquen el máximo valor'' — Tecnología — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Tecnología

Interagrovial: ''el objetivo es dejar en ‘evidencia’ la tecnología John Deere, para que los clientes saquen el máximo valor''

Cómo es tradicional, otra de las empresas qué es gran exponente en ExpoActiva, año tras año es Interagrovial John Deere, qué cuenta con una amplia gama de maquinaria agrícola y herramientas innovadoras para la agricultura de precisión, donde la conectividad es clave, apuntó el Gerente de Negocios Ingeniero Juan Olascuaga. Para la empresa es determinante evidenciar el valor de la tecnología John Deere, para que los clientes saquen el máximo valor, sobre todo lo que refiere a datos, análisis, big data, inteligencia artificial, que es “el futuro de la agronomía digital”, agregó Olascoaga. En tanto, dijo que en un momento donde los márgenes se bajan, los insumos valen más, los rendimientos son menores, es fundamental sacarle provecho al ecosistema productivo que tenga cada productor. “Sacar mayor valor de las maquinarias con datos para elaborar la información, y así poder tomar mejores decisiones”, subrayó

16 mar 2023
Bosgen ''es un centro genético innovador'' — Tecnología — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Tecnología

Bosgen ''es un centro genético innovador''

El Centro genético Bosgen surgió como inquietud de actores vinculados a la ganadería y con el propósito de innovar en la producción animal y el mejoramiento de ovinos y bovinos a través de biotecnologías”, señaló la médica veterinaria, Pierina Fasolo, asesora del centro genético. Fassolo, dijo que “favorece el progreso genético, por lo cual, achica la brecha generacional permitiendo maximizar a los reproductores con alto valor genético seleccionados para que tengan un mejor uso, tanto machos como hembras”, apuntó La referente de Bosgen, señaló que para mejorar los resultados genéticos el primer paso es “la selección de los reproductores con parámetros de producción, y en base a eso aplicar biotecnologías de acuerdo al objetivo productivo de cada uno”, concluyó

15 mar 2023
Auravant: ''Es una herramienta digital que logra resultados en  competitividad, sustentabilidad e insumos para una agricultura eficiente'' — Tecnología — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Tecnología

Auravant: ''Es una herramienta digital que logra resultados en competitividad, sustentabilidad e insumos para una agricultura eficiente''

En la jornada de hoy comienza la edición 26º de Expo Activa hasta el sábado 18, una de las mayores muestras de Agronegocios del país, donde participarán más de 300 empresas y entre ellas se destaca Auravant Uruguay, dedicada a la tecnología adaptada a la agricultura de precisión. “Es una herramienta digital que logra un redimiendo competitivo, eficaz y sustentable”, explicó el Ing. Agrónomo Juan Ignacio Montans, integrante de Auravant Uruguay y director socio de Innovagro Uruguay. La plataforma está integrada a la gestión, agricultura de precisión, monitoreo a nivel de campo, reportes y clima, para que “el productor pueda encontrar mucho valor en el uso de la tecnología”, agregó. Aurovant estará en el stand de Interagrovial John Deere, realizando promoviendo su tecnología de precisión.

13 mar 2023
''Fertigen no hizo cumplido y vendió a Cumplido'' — Tecnología — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Tecnología

''Fertigen no hizo cumplido y vendió a Cumplido''

En el Gala Angus, en la edición 18º, siendo este uno de los eventos más importantes de la raza, donde “se venden mucho los vientres elite de distintas cabañas que son protagonistas de la raza”, aseguró Daniel Gambeta, director general de Fertigen. Desde hace años que la empresa viene acompañando a la Gala Angus. En ese sentido, dijo que presentaron el toro nacional, que se vendió, siendo el único toro uruguayo vendido y uno de los más cotizados del evento. A su vez, destacó que la zafra de este año supero las ventas del año pasado, “lo que nos deja muy conformes”, remarcó Gambetta.

7 mar 2023

Exposiciones Ver todo

Proquimur presentó propuesta integral para la familia  — Exposiciones — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Exposiciones

Proquimur presentó propuesta integral para la familia

La empresa Proquimur estuvo en la edición 26º de Expo Activa con una propuesta diferente, innovadora e integradora en su stand, en la pasada Expoactiva Nacional. “Realizamos actividades recreativas para integrar a las familias”, dado qué la mayoría de las veces este, haciendo referencia a la exposición, es un ámbito específico para quienes la visitan, para hacer consultas y también negocios; es por ello qué resolvimos hacer ese aporte a la comunidad, señaló Agustín Castillo del área de comunicación de la empresa. Para nosotros es clave promover nuestra fortaleza institucional, que tiene mucho de humano, remarcó. Sobre el cometido, sobre lo didáctico Proquimur realizó una representación de la planta de Juanico en el stand, para quienes quizá no la conocían tuviesen una idea real de la misma. Por otro lado, al caer la noche en Expoactiva se realizaron “dos after” en el predio con actividades y artistas musicales. Agregó que van a participar de la Feria Iguazú en Paraguay, donde “tenemos una presencia muy fuerte, hace cinco años”, concluyó Castillo.

17 mar 2023
A. González: ''Expoactiva  es intercambio, servicios y tecnología para más negocios'' — Exposiciones — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Exposiciones

A. González: ''Expoactiva es intercambio, servicios y tecnología para más negocios''

Para el directivo de la ARS las empresas, previo al cierre hacen balance positivo de la 26a edición, porque “recibieron muchas preguntas y concretaron negocios”, agregando que “dado la crisis climática menos que el año pasado”. En la cobertura especial de Dinámica Rural del evento tecnológico más representativo del agro el directivo de la entidad organizadora Alejandro González, indicó que las lluvias en “la vuelta” generaron expectativa para lo que viene, agregando que los cultivos demostrativos están en buen estado”. En tanto, sostuvo que la tecnología del riego, es tema de estado y es muy bueno para “el país”, que se aterrice.

16 mar 2023
Expoactiva: ''Un lugar para el productor, de intercambio, generar proyectos y concretar negocios'' — Exposiciones — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Exposiciones

Expoactiva: ''Un lugar para el productor, de intercambio, generar proyectos y concretar negocios''

Hasta el sábado 18 se desarrollará Expoactiva Nacional, uno de los eventos más importantes de los agronegocios que reúne a más de 350 empresas y 700 marcas. En diálogo con Dinámica Rural, el presidente de la Asociación Rural de Soriano, Dr.Arturo Wilson Chans destacó que las lluvias que se dieron entre ayer y hoy son bienvenidas para el sector, fue excluyente y tema de conversación en la exposición. Para nosotros es importante que la expo cumpla su objetivo, es decir que el productor se encuentre, libere información, inicie proyectos y pueda concretar negocios, afirmó el Presidente de la ARS. Sobre el desempeño de la edición 2023, comentó qué las empresas están impulsando nuevas tecnologías, como alternativas para aplicar en los distintos rubros productivos, que están ante desafíos importantes. También comentó que desde la ARS se comparte la iniciativa del Presidente de la República de que el riego sea política de Estado, afirmando qué se debería avanzar, dado el cambio climático.

15 mar 2023
ExpoActiva: contra todo pronóstico crece un 20% en un año complejo — Exposiciones — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Exposiciones

ExpoActiva: contra todo pronóstico crece un 20% en un año complejo

Mientras se transita por la campaña de soja, y se planifica la campaña de invierno, “sin dudas que la seca condiciona”, aseveró el Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi. Inicia una nueva edición de Expo Activa a partir del 14 hasta el 18 de marzo. “Una gran exposición que promueve la tecnología animal y vegetal para que el productor tenga a su alcance”, señaló el intendente de Soriano, Guillermo Besozzi En ese sentido, dijo que la Expo Activa tuvo un incremento del 20% en stands. “A pesar de la sequía creo que será una gran expo”, destacó. Consultado sobre las medidas que tomó el gobierno frente al déficit hídrico resaltó que el gobierno a través del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca “nos brindó recursos para ejecutar acciones en los distintos puntos del país”. Además, “el MGAP nos pasó una partida para que colaboremos con los productores pequeños y medianos para tratar las capacidades de agua”, indicó. En el departamento cuentan con 12 máquinas retro trabajando para la limpieza de tajamares y cañadas. Agregó que mientras no llueva seguirán mejorando la capacidad de agua. También, “empezamos a planificar los cultivos de invierno, ya que, no tenemos recursos de forraje porque se están consumiendo”, señaló.

3 mar 2023
Expo Ovina en Rocha: Remate Elite, calificaciones, charlas técnicas y perspectivas — Exposiciones — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Exposiciones

Expo Ovina en Rocha: Remate Elite, calificaciones, charlas técnicas y perspectivas

Con distintos atractivos, pero con el objetivo principal de potenciar al rubro ovino, la Expo Ovina de Rocha se consolida en zafra ovina nacional. Este viernes 3 de marzo comienza la edición 2023, que como es habitual se realizar el local de eventos de la Sociedad Agropecuaria hasta el próximo domingo 5. La primera jornada se inicia con “La Noche Ovina”, será un evento destacado, un remate de vientres Elite de Corriedale y Ile de France, comentó Soledad Arrarte, directiva de la Agropecuaria de Rocha. Para Arrarte que ambas razas son el broche de oro en este gran evento”, aseguró Soledad Arrarte, directiva de la Sociedad Agropecuaria de Rocha. La segunda actividad continuará con Las Nacionales el sábado 4 y el domingo 5 con la exposición, remate y juras de calificación de todas las razas. La Agropecuaria se viene preparando desde el año pasado con un trabajo extenso en conjunto con el Secretariado Uruguayo de Lana (SUL) y la intendencia departamental. La directiva sostuvo que las razas más difundidas se enfocan en lo carnicero. De igual manera, “hay muy buenos ejemplares y con buenas posibilidades de compra”.

1 mar 2023

Economía Ver todo

Erize: El panorama macroeconómico “es muy complicado a nivel mundial” e  impacta directamente en el país y la región — Economía — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Economía

Erize: El panorama macroeconómico “es muy complicado a nivel mundial” e impacta directamente en el país y la región

Cómo es tradicional, y esperado en cada ExpoActiva la Consulto Novitas de Argentina estuvo en la agenda de Garmet, participando a través de sus directores Enrique Erize y Diego de la Puente. Son esperados y consultados en Expoactiva y ello quedó de manifiesto. En dialogo con Dinámica Rural, el Lic. Enrique Erize comentó que el panorama macroeconómico es muy complicado a nivel mundial. “El año pasado se dieron subas consecutivas de tasas en Estados Unido, que generó una corrida bancaria y un desfinanciamiento”, que implicó derivaciones importantes en los mercados agrícolas, porque “los fondos de inversión que actúan en los mercados de Chicago tenían posiciones compradas, por lo cual, tuvieron que enfrentar perdidas en bancos, y salieron a vender para cubrirse en el mercado financiero”, remarcó. Estas consecuencias impactan indirectamente en el país y la región, aseguró. Erize en su exposición reflexionó sobre el Plan Marshall, que a tuvo similitudes con la crisis actual, por lo que algunas potencias tendrían que reconstruirse, afirmó el experto argentino ante el auditorio.

17 mar 2023
Cómo inciden los cambios anunciados por el Gobierno, qué cosas tiene que tener en cuenta el productor: análisis del Cr. Federico Viulle — Economía — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Economía

Cómo inciden los cambios anunciados por el Gobierno, qué cosas tiene que tener en cuenta el productor: análisis del Cr. Federico Viulle

Uno de los decretos que subrayó el presidente de la República, Luis Lacalle Pou en la Asamblea General fue el 66/023, "que introduce una modificación con relevancia en la tributación agropecuaria. Se tratá de la suba “del umbral hasta el cual el productor pueda optar por tributar a través de IMEBA, dado el incrementó que pasó de 2 millones de UI (unidades indexadas) a 2,5 millones", explicó el Cr. Federico Vuille Lafourcade, director del Estudio. Para que el productor pueda elegir la mejor alternativa tributaria, es decir IMEBA e IRAE, debe tener en cuenta la forma jurídica, la superficie explotada y los ingresos de capital en la empresa. No obstante el productor tomó medias a tiempo, donde comercializó parte de su producción para estar parado en un piso más favorable desde lo financiero, sostuvo.

8 mar 2023
''Ganadería 3 millones'', herramienta que impulsa Santander para el crecimiento del sector — Economía — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Economía

''Ganadería 3 millones'', herramienta que impulsa Santander para el crecimiento del sector

La emergencia agropecuaria trajo consigo distintas medidas por parte del gobierno, empresas privadas y públicas para ayudar al sector productivo. En esa línea, el gerente de Agronegocios de Banco Santander, Pieter Boutmy comentó que desde mediados de enero se comenzó actuar rápido para ayudar al productor. La herramienta que impulsa el Banco Santander “Ganadería 3 millones”, es la principal herramienta para estar más ceca del productor, “es fácil y práctica”, aseguró. Una de las principales medidas que se tomó fue que las operaciones con vencimiento 31 de marzo se puedan renovar automáticamente, “si el productor lo desea”, con una tasa muy baja para aliviar. Además, las nuevas operaciones cuentan con tasas muy bajas entorno al 4,5%, un 30% debajo de lo que es una renovación normal.

15 feb 2023
UTE promueve financiamiento para el sector productivo” — Economía — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Economía

UTE promueve financiamiento para el sector productivo”

Está disponible el formulario para que los productores rurales perjudicados por la emergencia agropecuaria accedan a la financiación del consumo energético correspondiente a los meses enero, febrero y marzo. El pago comenzará en julio y se realizará en seis cuotas consecutivas, sin intereses. “Es una medida de alivio financiero y de carácter voluntario, dijo el director de UTE Dr. Felipe Algorta. Los productores pueden que puedan acceder al beneficio deberán completar un formulario, disponible en el sitio web destinado a los trámites estatales, explicó Algorta en dialogó con la prensa. Asimismo, dijo que está medida permitirá a los productores rurales postergar el pago del consumo energético en los meses de enero, febrero y marzo y comenzar a pagarlo en julio. “No generara interés, multas ni recargos”, afirmó. Con esta iniciativa, se busca brindar un alivio financiero hasta que la situación mejore y que los productores puedan enfocarse en salvar el ganado y los cultivos, consideró el jerarca.

27 ene 2023
S. Ferrer: es interés apoyar ''en tiempos de crisis'' a un sector genuino para el país  — Economía — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Economía

S. Ferrer: es interés apoyar ''en tiempos de crisis'' a un sector genuino para el país

El Banco República del Uruguay (BROU) lanzó medidas como forma de apoyar a los productores afectados por la sequía. "La medida más relevante fue darle oxígeno inmediato al productor, aliviando todos los vencimientos de deudas de los próximos 180 días, expresó el economista Salvador Ferrer, presidente del BROU a Dinámica Rural. Resaltó que el banco asume el costo de interés, y al mismo tiempo, realiza automáticamente el trámite para los deudores menores a 200 mil dólares. Mientras que, aquellos con endeudamiento superior “tienen un ejecutivo a disposición para generar el trámite, y debe asumir el costo de interés”, agregó Ferrer. Estas medidas aplican para clientes con créditos vigentes al 31 de diciembre. Por otro lado, se dispusieron alternativas de “crédito express” para clientes nuevos, con montos de hasta U$S 25.000.

25 ene 2023

Política Ver todo

Lacalle Pou: ''Quizás la próxima política de estado sea de riego'' — Política — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Política

Lacalle Pou: ''Quizás la próxima política de estado sea de riego''

Fue enfático el presidente de la República al referirse sobre la sequía y el desafío qué tiene el país de incluir a la tecnología del riego, cómo política de estado. Lacalle Pou, inauguró la 26a Expo Activa, que se realizará hasta el próximo 18 de marzo, en Mercedes, Soriano. El evento organizado por la Asociación Rural de Soriano, involucra a 350 empresas y más de 700 marcas nacionales e internacionales. El primer mandatario, expresó, que la incorporación de un seguro obligatorio para la agropecuaria amplía la posibilidad de que el productor “tenga cierta tranquilidad”. Agregó, que “quizás la próxima política de estado sea el riego y con esto, será diferente el proceso”, aseguró.

14 mar 2023
MGAP: Está comprometido a que ''ni un solo productor quede atrás'' — Política — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Política

MGAP: Está comprometido a que ''ni un solo productor quede atrás''

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando anunció ayer una nueva medida para hacer frente a la falta de agua y para los microproductores que no están contemplados en las medidas establecidas. El director de descentralización del MGAP, Luis María Carrasse, expuso que la nueva medida será la entrega de ración, dijo que están comprometidos a que “ni un solo productor quede atrás” y que los microproductores “necesitan una ayuda extra”.

13 mar 2023
F. Mattos: ''para este Gobierno la consigna es que ningún productor se quede en el camino'' — Política — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Política

F. Mattos: ''para este Gobierno la consigna es que ningún productor se quede en el camino''

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca se reunió con Campo Unido para analizar las medidas del gobierno, y así poder evaluar continuamente los efectos del sector. En ese sentido, el ministro del MGAP señaló que “a medida que se extiendan los efectos habrá que ir tomando más medidas para mitigar las consecuencias sobre el sector”, en un mano a mano con Martín Maidana. Destacó que la consigna es que ningún productor se quede en el camino. En la misma línea, sostuvo que “se deben postergar los vencimientos de pagos, ya que, no sabemos cuál será el efecto final y si el productor estará en condiciones de enfrentar estas obligaciones”, aseguró el jerarca. En tanto ratificó el compromiso de que no quede “un productor sin ser asistido”, porque la sequía es dura, pero más aún sin articulación y sin buena disposición, aseguró

3 mar 2023
Lacalle Pou: ''toda la institucionalidad agropecuaria ha trabajado muy intensamente en estos tres años de gobierno'' — Política — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Política

Lacalle Pou: ''toda la institucionalidad agropecuaria ha trabajado muy intensamente en estos tres años de gobierno''

En la Asamblea General el presidente de la República, Dr Luis Lacalle Pou rindió cuentas sobre las acciones que se realizaron durante los tres años de gobierno. Allí destacó la situación del sector agropecuario y las medidas frente a la sequía, sobre las cuales señaló que “repercutieron de manera distinta teniendo efectos contrapuestos para los cultivos de invierno y verano”. Agregó además los récords que han conseguido durante estos tres años, tales como el cultivo de trigo en el invierno de 2021, las exportaciones de carne vacuna y de bienes agroindustriales. En contrapartida, puntualizó que el debe con el sector agropecuario es referido a las jaurías, pero destaca el arduo trabajo por parte de todas las partes involucradas en el rubro agropecuario.

3 mar 2023
Buffa: ''Hay 27 medidas arriba de la mesa para el sector productivo'' — Política — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Política

Buffa: ''Hay 27 medidas arriba de la mesa para el sector productivo''

Se llevó adelante la edición 109a. de la Expo Durazno desde la Sociedad Rural de Durazno. Contó con la participación de las autoridades del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ministerio de Economía y Finanzas, subsecretario de Presidencia, Álvaro Delgado, diputados y senadores. “Da cuenta la sensibilidad de este gobierno para con el campo en situaciones normales, pero mucho más en situaciones complejas como la que estamos atravesando de seca”, aseguró el subsecretario del MGAP, Ing. Agrónomo Ignacio Buffa en dialogó con Dinámica Rural. El evento fue oportuno para que las autoridades presenten conversen con los productores y visualicen la realidad que están atravesando. El subsecretario destacó que hay 27 medidas arriba de la mesa para el sector productivo. Asimismo, sostuvo que la ministra de Economía, Azucena Arbeleche anunció en la Expo algunas medidas adicionales.

27 feb 2023

Innovación Ver todo

ADP y Stine presentan ''genética y tecnología  con visión de crecimiento'' — Innovación — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Innovación

ADP y Stine presentan ''genética y tecnología con visión de crecimiento''

La empresa Agronegocios del Plata (ADP) junto a la empresa semillera Stine llevara adelante una conferencia que refiere al “Desembarco de una genética y tecnología disruptiva en Uruguay”, en la edición 26º de Expo Activa 2023, evento que organiza la Asociación Rural de Soriano y que será la ruta 2, km 255, departamento de Soriano. En ese aspecto, el Ing. Agrónomo Marcos Guigou, director general de ADP señaló que la propuesta es difundir información importante sobre semillas, la oferta y el tipo de genética en conjunto con la empresa Stine. “Nos parece que el aporte que vamos hacer en la genética de los cultivos soja y maíz, será transcendente en estos próximos dos años”, aseguró. Considera que la alianza con Stine será exitosa, ya que, tiene mucho para aportar al país. “Y nosotros tenemos posibilidad de aportar visión y resultado”, indicó.

13 mar 2023
''Biogénesis Bagó promueve Forbox contra la garrapata'' — Innovación — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Innovación

''Biogénesis Bagó promueve Forbox contra la garrapata''

En la búsqueda de planificar el tratamiento de la garrapata, dado que es un flagelo que incide negativamente en los resultados de las empresas ganaderas, tanto por la pérdida de kilos, como por la muerte de los ganados afectados, ya que es vector de la tristeza parasitaria, el Médico Veterinario Horacio Mederos, director técnico de Biogénesis Bagó insistió con uno de los puntos clave: la prevención. A entender de Mederos luego de las últimas lluvias hubo una mayor incidencia de este parásito, “que está presente en zonas donde antes no se detectaba”, es decir, que se ha expandido de norte a sur, agregó su aparición”, puntualizó. Además, el veterinario comentó que desde el laboratorio promueven un nuevo específico, Forbox, que contiene un principio activo “que ha sido muy eficaz en nuestro país, dado no se ha detectado resistencia”.

21 dic 2022
Plan Agropecuario: relevó que cuando ''el ganadero tiene buenas condiciones invierte, apuesta y logra objetivos'' — Innovación — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Innovación

Plan Agropecuario: relevó que cuando ''el ganadero tiene buenas condiciones invierte, apuesta y logra objetivos''

La ganadería uruguaya se ha tecnificado cada vez más en los últimos años, donde en cada taller de gestación se ha evidenciado que aquellos establecimientos que apostaron a la inversión no solo mejoran sus indicadores, sino también superan obstáculos como el déficit hídrico. En ese sentido, el presidente del Plan Agropecuario, Ing Agr Esteban Carriquiry, comentó que “la inversión genera un buen status productivo y económico, lo que permite afrontar los siguientes años de mejor manera, aún cuando los valores no sean los precios espectaculares que tuvimos”, puntualizó.

29 nov 2022
Grupo Larrarte sumó a  empresa de Brasil para crear  un centro genético  — Innovación — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Innovación

Grupo Larrarte sumó a empresa de Brasil para crear un centro genético

Larrarte apuesta fuerte a la genética y al desarrollo productivo para tener mejores resultados, por ello, se vinculó con un genetista y experto en reproducción animal. Antonio Cabistani, de la Universidad de Río Grande do Sul, quien participó en la jornada de campo, qué se realizó viernes y sábado, padado. Cabistani, destacó la calidad técnica de los integrantes de Larrarte. “Es fundamental que estén enfocados en el mismo tema, en producir el máximo posible, en menos tiempo con un uso eficiente de los costos”, indicó. El experto brasileño, recalcó que las claves para producir más terneros son la sanidad y la nutrición y en esto se involucra la inversión y la genética. Agregó que en el futuro cercano, la idea para el Grupo Larrarte es apuntar hacia ejemplares Brangus. “Queremos animales productivos en velocidad y en carne de calidad”, indicó.

18 nov 2022
Zoetis promueve charla de actualidad, clave para la ganadería.  — Innovación — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Innovación

Zoetis promueve charla de actualidad, clave para la ganadería.

En el marco de su ciclo de charlas tanto presenciales como por streaming, el laboratorio Zoetis realizará este jueves 20 de octubre, desde las 18:30hs, la charla “Programas de IATF sin Estradiol: Lo nuevo y lo mejor para el 2022”, impartida por el doctor Alejo Menchaca. Será en el Hotel Santa Cristina de Durazno, y se transmitirá en vivo por el canal de Youtube de Zoetis Uruguay. La Dra. Eliane Cabrera destacó la importancia del tema en un momento determinante para la reproducción bovina, afirmando que estarán los principales lineamientos de la IATF, tecnología que el ganadero adopta cada vez más, enfatizó

19 oct 2022

Cultivos de invierno Ver todo

Simean: ''El potencial rendimiento en soja está por debajo de los 2000 kg'' — Cultivos de invierno — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Cultivos de invierno

Simean: ''El potencial rendimiento en soja está por debajo de los 2000 kg''

Las últimas lluvias se dieron en zonas puntuales, y esto implicó una pérdida importante en los cultivos de verano. En la zona de Paysandú “se registraron 120 milímetros acumulados en febrero, pero marzo inició con un intenso calor, que impactó directamente en las chacras, y si le sumamos la falta de agua, “estamos comprometidos”, aseguró Luis Simean, Gerente de Copagran Fillial Paysandú. Asimismo, dijo que la campaña de soja presenta distintas situaciones, ya que, en las zonas donde se dieron precipitaciones “los cultivos tienen un buen desarrollo y buenas pasturas, pero en otras zonas de Paysandú y en el resto del país, los cultivos están perdidos por irregularidad, y falta de lluvias”. “Está claro que el potencial de rendimiento va estar por debajo de los 2000 kg. Además, se debe sacar el promedio de las áreas pérdidas”, señaló Simean.

13 mar 2023
''El valor de la tecnología, el compromiso del empresario hace un camino más sólido'' — Cultivos de invierno — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Cultivos de invierno

''El valor de la tecnología, el compromiso del empresario hace un camino más sólido''

Con el período de cultivos de invierno ya finalizando y habiendo obtenido resultados muy buenos, dado el déficit hídrico que afecta aún a la región, las lluvias estratégicas fueron claves para optimizar los rindes en trigo, colza y cebada. El Ing. Agr. Camilo Fernández, Asesor Técnico de Barraca Erro, indicó que se han vivido “tres años desafiantes” en materia climática y ante eso, “los agricultores han entendido que deben manejar ciclos cortos en las diferentes variedades, tanto en invierno como verano", apuntó. Respecto al maíz, Fernández contó que el productor “ha tomado la decisión de evitar las siembras tempranas y correrlas a diciembre", por lo que “con esta combinación y rotación, se amalgamó una agricultura más defensiva, desde el punto de vista climático”.

13 dic 2022
E. Rostán: Hasta ahora la zafra de invierno viene “muy bien, hay que esperar que pasa con el clima para la de verano'' — Cultivos de invierno — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Cultivos de invierno

E. Rostán: Hasta ahora la zafra de invierno viene “muy bien, hay que esperar que pasa con el clima para la de verano''

En la zona núcleo para la agricultura las lluvias de los últimos días fueron muy dispares y puntuales, donde si bien en Mercedes hubo precipitaciones, en Ombués de Lavalle prácticamente fueron nulas. Sin embargo, la cosecha de cultivos de invierno ha superado las expectativas, ya que con una tercera Niña consecutiva había incertidumbre, pero los rendimientos fueron excepcionales en trigo, cebada y canola. El presidente de la Cámara Uruguaya de Servicios Agropecuarios, Edgardo Rostan en conversación con Dinámica Rural resaltó que este 2022 “ha sido un año para encuadrar en lo económico”. Destacó además que, “dado el déficit hídrico en la cosecha, se permitió trabajar de una forma muy rendidora, sin la presión de otros años”.

12 dic 2022
J. Rodríguez: ''Asistimos a un año desafiante, donde la cosecha de invierno es prueba del cambio tecnológico del sector'' — Cultivos de invierno — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Cultivos de invierno

J. Rodríguez: ''Asistimos a un año desafiante, donde la cosecha de invierno es prueba del cambio tecnológico del sector''

La cosecha de los cultivos de invierno se anticipan con posibles números récord para la colza, trigo y la cebada, pudiendo superar los 2.5 millones de toneladas en un área de 757.000 hectáreas. El presidente de la Rural de Soriano, Ingeniero Agrónomo Jorge Rodríguez indicó en conversación con Martín Maidana que a pesar del déficit hídrico, “las lluvias fueron oportunas y eso se transformó en que hoy escasea la capacidad”, además del aumento en las expectativas por la siembra de soja, tras la humedad de los suelos. Además, señaló la importancia del grano de invierno en la agricultura, ya que “desde el punto de vista de los ingresos, mantiene la actividad productiva de todo el año”, sentenció.

30 nov 2022
Barraca Erro en el centro del país, en el centro de los negocios  — Cultivos de invierno — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Cultivos de invierno

Barraca Erro en el centro del país, en el centro de los negocios

La próxima semana, el lunes 22/08 en la Sociedad Rural de Durazno, en Santa Bernardita, se llevará a cabo la jornada de "Actualización Técnica" de Barraca Erro en la que se buscará aproximar al agricultor, sobre que puede pasar en la zafra de cultivos de verano, en medio de la campaña de invierno qué avanza a buen ritmo, donde la colza aumentó un 40% con respecto a la zafra pasada. El Ing. Agr. Camilo Fernández, referente de la empresa en el centro del país nos comparte las expectativas de la empresa para la campaña de invierno para esa iniciativa y de verano, qué tienen un escenario promisorio.

17 ago 2022

Entrevista destacada Ver todo

De manejar redes a comunicar el Mundial Brangus.  — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

De manejar redes a comunicar el Mundial Brangus.

Con 23 años, trabaja hace dos en Canal Ganadero, una productora audiovisual argentino que comenzó en 2010 a transmitir solamente online de la mano de Marcelo Righetti, su fundador, quien para la época resultó ser un visionario, según las palabras de Gauna. “Hacemos noticias, transmisiones de remates, cubrimos eventos, hacemos entrevistas, producción para las cabañas, cómo filmar lotes, sacar fotos y ahora incorporamos un podcast”, indicó. Tras un inicio en el que ella se encargaba de las redes, fue sumando responsabilidades tales como edición de videos, fotografía, diseño gráfico, publicidad, etc. Desde el 2022 incursionó en otra forma de plasmar la actividad de Canal Ganadero al mostrar más al equipo y la cotidianeidad del trabajo. Con la excusa del Mundial de Brangus, a su novio, Pedro e hijo de Marcelo, se le ocurrió la idea de crear una serie documental para transmitirlo. Brangus dio el OK y además, le ofrecieron a Gauna realizar la comunicación del evento.

13 mar 2023
Ing. Agr. Esteban Carriquiry, Presidente del Plan Agropecuario — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

Ing. Agr. Esteban Carriquiry, Presidente del Plan Agropecuario

Conversamos sobre las herramientas que brinda el Plan para colaborar con los productores y nos centramos en el proyecto gestión del pasto: qué datos están aportando los más de 33 laboratorios para lograr brindar buenas prácticas ganaderas. Además, conversamos sobre la seca, el índice plato de comida como la foto del balance forraje, el ndvi, las carpetas verdes y cómo se van a integrar los temas ambientales en el análisis económico y financiero de las empresas agroeocuarias.

4 feb 2023
Natalia Bajsa — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

Natalia Bajsa

Entrevista con la Dra. Natalia Bajsa, investigadora de Ecología Microbiana del Instituto Clemente Estable

28 ene 2023
J. De Posadas: ''Producir amigable, con ganas y dando el máximo para obtener mejores resultados son la línea de la empresa agropecuaria'' — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

J. De Posadas: ''Producir amigable, con ganas y dando el máximo para obtener mejores resultados son la línea de la empresa agropecuaria''

Con más 15 años en la producción agropecuaria, Juancho de Posadas en su campo ubicado en Río Negro, a 40 kilómetros de la represa de Baygorria, explota 3000 hectáreas de destinadas a la agricultura, ganadería y forestación. En entrevista con Dinámica Rural contó qué la agricultura se asocia a la ganadería, por medio de praderas con rotación cada 5 años, además de poseer 420 hectáreas de forestación. La actividad diaria requiere de intercambios con el capataz, y el asesor para planificar y ejecutar lo planificado, cosa qué es determinante para llevar adelante la empresa, apuntó. En diálogo con Dinámica Rural señaló que respecto a la combinación de los rubros que explota en sus campos, “la diversificación es lo mejor, sin dudas” en referencia a la cría vacuna, agricultura y la forestación. Además, señaló que la cría es un punto estratégico en la ganadería y agregó que el índice de preñez en este año “estuvo por encima del 90%”. También se refirió sobre los rindes de los cultivos de invierno, y la siembra de verano.

27 nov 2022
Isabel Sanguinetti es sinónimo de comunicadora agropecuaria, influencer, creativa, y en constante movimiento  — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

Isabel Sanguinetti es sinónimo de comunicadora agropecuaria, influencer, creativa, y en constante movimiento

Se definió como "comunicadora del agro", impulsa su amor por el campo en su canal de YouTube llamado “Cultura Gaucha”, en donde promueve variadas historias del interior del país, asociadas a la producción, a las mujeres rurales, a la producción de alimentos, a todo que sea y tenga que ver con el campo, contó en la entrevista del pasado sábado en Dinámica Rural. "Isa", como le llaman sus padres Guillermo e Isabel, le inculcaron la pasión por el campo, de niña "sabía qué quería ser", siempre quise comunicar contar a quien no sabe y no conoce el campo, como es el día a día por lo que la Estancia familiar "Navidad de Carumbé", ubicada en Salto fue fuente de inspiración para lo que quería ser: "mi vida fue y es el campo, pero quería comunicar y narrar historias y salirme de las profesiones tradicionales agronomía y veterinaria, contó. En su labor, combina su pasión por la comunicación y el campo y busca promover este estilo de vida a través de las redes: difunde las cabañas de criollos, el trabajar en el interior y la vida en el campo desde la perspectiva de la mujer, también. Además, es una influencer de la moda campestre e impulsa a emprendedores del interior y sus labores. Más en la entrevista realizada por Lucía y Martín.

27 nov 2022

Extensión Ver todo

Amadeo: ''Hay que convivir con la sequía, siendo el estado de ánimo determinante para enfrentar las adversidades con claridad y transitar el año'' — Extensión — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Extensión

Amadeo: ''Hay que convivir con la sequía, siendo el estado de ánimo determinante para enfrentar las adversidades con claridad y transitar el año''

En Paso de los Toros con un auditorio colmado, Almacén Rural realizó una charla que dio en llamar: “Planificar los mercados, producción y perspectivas” en la Sociedad Criolla de la mencionada ciudad. El propósito de la convocatoria fue un espacio para compartir y contextualizar la sequía que atraviesa el territorio nacional. El evento que contó con la participación de la empresa Gentos, apuntó a dar herramientas, información, pero a su vez la idea era dar sugerencias que apelarán a lo emotivo, “algo que es imprescindible en estos tiempos de crisis”, comentó el Ing. Agrónomo Juan Amadeo, líder técnico de Gentos. Para el fundador de la empresa, hace 39 años, la mejor gestión es el trabajo cotidiano, aseguró. Con la sequía se deben tener ajustes en las decisiones, llevar una jornada cotidiana con claridad y aspiraciones para el año. Repasar las cosas más y menos importantes para concentrarse en las oportunidades eficaces”, destacó. A su vez indicó que es un trabajo de todos, por eso funcionar en equipo, valorar los recursos humanos es determinante en estos tiempos. En la empresa “todos somos importantes, para los momentos imprescindibles como los eventos climáticos, apuntó. Amadeo contó que sí al proveedor se lo trata como proveedor, su gestión será limitada a eso, y en estos tiempos los recursos humanos, son determinantes, por lo qué hay que mirar al negocio, como un todo, enfatizó.

10 mar 2023
Fatro y el convencimiento de que la extensión es clave en estos tiempos — Extensión — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Extensión

Fatro y el convencimiento de que la extensión es clave en estos tiempos

El laboratorio Fatro tiene como objetivo acompañar, estar y contribuir con la toma de decisiones de los productores. "Para nosotros estar junto al productor es clave, está en esencia del laboratorio", contó a Dinámica Rural, la encargada de Marketing, Licenciada María Álvarez Zerbino. En la entrevista realizada en la 18a Gala Angus presentando la línea de biológicos Providean. "Hace seis años estamos comercializando ese producto en Uruguay con una marcada aceptación del productor, ya que, es muy eficiente y abarca varias enfermedades la responsable de Marketing en Fatro." Agregó que el laboratorio estuvo también en Expo Durazno, y estarán en otras instancias a nivel técnico de capacitación con veterinarios de Paysandú, es decir en las Jornadas de Buiatría. Para el laboratorio el 2023 será un año de novedades", subrayó.

8 mar 2023
A. Bertucci: ''en todo momento para nosotros es importante la extensión'' — Extensión — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Extensión

A. Bertucci: ''en todo momento para nosotros es importante la extensión''

En esa línea el Laboratorio con más de 30 años en Uruguay, participó en Expo Durazno, denominada la antesala de Expo Prado. En esta exposición optamos por promover la línea línea de biológicos Providean, de “altísima calidad” con muy buena entrada en el mercado, destacó su director técnico, en dialogó con Dinámica Rural. Sobre la estrategia empresarial del Laboratorio, contó qué este año realizó un convenio con Angus Uruguay, por lo cual, Fatro SRL representa la marca por primera vez en Expo Durazno con la marca “Providean”, subrayando la calidad e impacto qué tuvo en la ganadería. Al referirse sobre el momento actual de la ganadería por la falta de lluvias. Agregó que “la situación es muy compleja por la falta de lluvias que afectará “mucho los índices reproductivos”, apuntó

24 feb 2023
''Cuando tomar medidas a tiempo te ayuda a transitar por la sequía'' — Extensión — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Extensión

''Cuando tomar medidas a tiempo te ayuda a transitar por la sequía''

Dinámica Rural visitó el año pasado en el marco de la gira de criadores de Aberdeen Angus, el establecimiento “Doña Emilia”ubicado al norte de Florida entre Batlle Ordoñez y Sarandí del Yi, donde en ese momento tenían un alto volumen y buena calidad de pasturas, “lo que era clave para la planificación anual del rodeo, contó el director de la empresa ganadera, Juan Ramón Peña. Para saber cómo incidió la sequía en lo productivo, en la planificación y gestión de la empresa Martín Maidana entrevistó a Peña. El criador expresó que están esperando el agua, ya que, todavía no llovió y la zona se encuentra con 146 milímetros acumulados desde setiembre hasta ahora, lo qué impactó negativamente, apuntó. Los pronósticos de un trimestre “Niña”, implicó que optáramos por guardar comida para esta época, sobre todo, en los campos que están bajo régimen de pastoreo racional”, afirmó. Las lluvias de octubre permitieron que en noviembre realizaran bastante comida para sobrellevar la sequía, haciendo referencia a qué el impacto pudo ser peor, pero lo nutricional estuvo contemplado y ello incidió a favor del entore, apuntó.

23 ene 2023
''Hay alternativas para cuidar la condición corporal y la productividad de los ganados'' — Extensión — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Extensión

''Hay alternativas para cuidar la condición corporal y la productividad de los ganados''

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca ejecutó acciones por medio de la Dirección General de los Servicios Ganaderos por el escenario climático -tema no menor- afectando a diferentes zonas del país, perjudicando a los productores. En este sentido, se resuelve con el decreto 343-006 la facultad de esta Dirección General a través de sus oficinas competentes a extender autorizaciones de pastoreo de animales en la vía pública, dado este escenario complejo Dinámica Rural conversó con el Ing. Agrónomo Matias Dalessandro, asesor técnico de la empresa Grumen, quien explicó que "el pastoreo directo, está limitado”, y el párate fue de forma bastante drástica”, explicó. Por lo qué es determinando la incorporación de tecnología a su vez Dalessandro agregó que las reservas que tenía el productor para el otoño-invierno, ya las usó y eso será una limitante para la ecuación económica. El asesor de Gruñen, agregó que las cosechas de verano no van a ser tan buenas como las del año pasado”, apuntó

12 ene 2023

Comercio Exterior Ver todo

Brasil: la producción  de arroz asciende a 10 mil kilos por hectárea y costos de producción de 16 mil reales por há — Comercio Exterior — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Comercio Exterior

Brasil: la producción de arroz asciende a 10 mil kilos por hectárea y costos de producción de 16 mil reales por há

En Vichadero, Rivera se realizó el lanzamiento de la cosecha de arroz 2022-2023, donde participaron autoridades nacionales y departamentales, además productores arroceros del país y del exterior. En esa línea, Brasil y Uruguay tienen las mismas dificultades y es beneficioso pensar en exportar y avanzar en bloque con el Mercosur”, destacó Roberto Facundes, vicepresidente de la Federación de las Asociaciones de Arroceros del Estado de Río Grande De Sul. El directivo brasileño, destacó la aproximación positiva entre la Asociación de Cultivadores de Arroz con la Federación de Arroz del Estado de Río Grande De Sul. Respecto a los costos de producción en su país, remarcó que es un año atípico y que todavía no tienen los números. Sin embargo, “estamos con una producción de 10 mil kilos por hectáreas con costos entorno a los 16 mil reales”, apuntó.

6 mar 2023
Argentina: Aumento de presión fiscal en el 2023 afecta a los sectores productivos más importantes — Comercio Exterior — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Comercio Exterior

Argentina: Aumento de presión fiscal en el 2023 afecta a los sectores productivos más importantes

Teniendo en cuenta que el 2023 será un año electoral para la vecina orilla y con menos actividad económica, los analistas consideran que el gobierno de Alberto Fernández decidirá el aumento de recaudaciones tributarias, dando como resultado el incremento de la presión fiscal sobre los rubros productivos de la economía. En Dinámica Rural compartimos el análisis del consultor argentino Mariano Echegaray Ferrer, quien indicó que “estos volúmenes de recaudación de impuestos serán a raíz de incremento de percepciones, retenciones, restricciones, falta de actualizaciones y quita de beneficios”.

7 feb 2023
El acuerdo del Mercosur sería ''revolucionario'' para Argentina, según experto — Comercio Exterior — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Comercio Exterior

El acuerdo del Mercosur sería ''revolucionario'' para Argentina, según experto

Después de la visita del presidente brasileño, Lula Da Silva a Uruguay, donde mantuvo una reunión con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se retomaron las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea con el objetivo de llegar acuerdos comerciales. En este aspecto, el economista argentino, Marcelo Elizondo realizó un informe para ElRural.com donde analiza las posibilidades comerciales para el Mercosur y la Unión Europea, y en particular, los beneficios que Argentina podría tener si concreta el acuerdo. “El 70% de todos los comercios internacionales que ocurre entre todos los países del mundo han bajado sus aranceles a 0 recíprocamente por negociaciones, y Argentina solo coloca el 25% de sus exportaciones en mercados con aranceles reducidos porque tenemos aliados en el Mercosur y la región”, explicó Elizondo. En ese sentido, calificó como “revolucionario” para el país vecino porque permitiría el acceso a un mercado de casi 500 millones de consumidores.

1 feb 2023
Bartesaghi: ''Lacalle Pou dio un discurso muy interesante valorando el rol de la CELAC y destacando el compromiso de Uruguay'' — Comercio Exterior — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Comercio Exterior

Bartesaghi: ''Lacalle Pou dio un discurso muy interesante valorando el rol de la CELAC y destacando el compromiso de Uruguay''

Tras la primer jornada de la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). La atención y el foco estuvieron en Brasil, tras la vuelta al bloque y el regreso de Lula Da Silva a la presidencia, comentó el Dr. Ignacio Bartesaghi, director del Instituto de Negocios Internacionales de la Universidad Católica del Uruguay en Dinámica Rural. Asimismo, considero que el discurso de Alberto Fernández tuvo algunos errores, donde separó los gobiernos entre izquierda y derecha. Mientras que destacó el discurso de Lacalle Pou como muy interesante porque fue moderado y de acercamiento, valorando a la Celac en su rol de discutir algunos puntos de la agenda, y que puede servir para conectar con actuales externos, como China, Unión Europea o India. Remarcó la voluntad Uruguay de dejar ideologías de lado, qué “el objetivo común sea más y mejores condiciones para los pueblos, y allí la inserción internacional y el comercio son clave para los países miembros, señaló Lacalle Pou.

24 ene 2023
Las ventas del rubro ovino cayeron 12% y reportaron 265 millones de dólares — Comercio Exterior — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Comercio Exterior

Las ventas del rubro ovino cayeron 12% y reportaron 265 millones de dólares

El Secretariado Uruguayo de la Lana, el SUL, efectuó un balance del 2022 sobre el desempeño de las exportaciones del rubro ovino en Uruguay, donde se destacó un total de exportación de 265 millones de dólares de las cuales, el 60% corresponde a lana peinada, que fue la única que aumentó en la exportación tanto en volumen como en valor. En este sentido, Antonella Riani responsable de mercados del SUL señaló a Dinámica Rural que “este número representa una caída del 12% con respecto a 2021, sobre todo, asociado a un descenso en los ingresos por exportación de carne, que representaron un 40% del total exportado”. Por otro lado, comentó que se retomó las actividades en Australia, donde el indicador subió a 9.15. “Para este 2023 las expectativas son muy buenas”, aseguró.

9 ene 2023

gremiales Ver todo

Uría: ''estamos frente a un gobierno que entiende y atiende al sector productivo'' — gremiales — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
gremiales

Uría: ''estamos frente a un gobierno que entiende y atiende al sector productivo''

Respecto al balance del gobierno durante estos tres años, Federación Rural lo visualiza positivo, principalmente con el relacionamiento hacia el campo, ya que, hubo “un cambio importantísimo con gobiernos anteriores a este gobierno”, destacó el presidente de la de la organización de productores, Martin Uría. En ese sentido, resaltó que “estamos frente a un gobierno que entiende y atiende al sector productivo”. En cuanto al funcionamiento sostuvo que desde las gremiales mantienen un dialogo muy fluido con las principales autoridades del gobierno. De todas maneras, “alguna de las cosas que no le cae bien al sector es la tasa de cambio, pero son cosas que se irán resolviendo de la mejor forma posible”, expresó

3 mar 2023
L. Galarraga: ''desde el primer día tuvimos un canal fluido con el gobierno para expresarnos'' — gremiales — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
gremiales

L. Galarraga: ''desde el primer día tuvimos un canal fluido con el gobierno para expresarnos''

Frente al balance que realizo el presidente de la República, Luis Lacalle Pou. Dinámica Rural consultó a los referentes de las principales gremiales, en ese sentido el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche, Leandro Galarraga expresó que desde el sector lechero están atravesando dificultades en lo que refiere a precios y los problemas climáticos. De todas formas, “desde el primer día tuvimos un canal fluido con el gobierno para expresar nuestros planteos e inquietudes”. Dado la crisis sectorial, primero y ahora la sequía, argumentó. Para Galarraga, algunas acciones no se han tomado, y otras sí, y allí está de manifiesto el consenso aseguró el titular de ANPL.

3 mar 2023
G. Valdés: ''hay diálogo, aunque hay temas que resolver cómo el tipo de cambio'' — gremiales — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
gremiales

G. Valdés: ''hay diálogo, aunque hay temas que resolver cómo el tipo de cambio''

Las gremiales están firmes con el tema de tipo de cambio que genera falta de competitividad en el país”, dijo el presidente de ARU en Dinámica Rural. Para Valdés, han sido “años complicados”, dos con la pandemia, y tres por la sequía. Por lo cual, el gobierno estableció prioridades en materia sanitaria, indicó el presidente de la Asociación Rural del Uruguay. “El gobierno tuvo una buena actitud confiando en el sector agropecuario como motor de la economía, así se logró la recuperación de la economía nacional”, destacó. Por otra parte, remarcó que un tema que está firme en las gremiales es el tipo de cambio que está generando una falta de competitividad del país frente a nuestros competidores”, puntualizó. Ayer en la Asamblea General el presidente de la República, Luis Lacalle Pou rindió cuentas sobre las acciones que se realizaron durante los tres años de gobiernos. Allí destacó la situación del sector agropecuario y las medidas frente a la sequía.

3 mar 2023
Lago: ''Visualizamos al sector desde otra óptica con la reestructuración del endeudamiento que permitirá al productor capitalizar los beneficios'' — gremiales — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
gremiales

Lago: ''Visualizamos al sector desde otra óptica con la reestructuración del endeudamiento que permitirá al productor capitalizar los beneficios''

Respecto al balance que realizó el Presidente de la República, Dr Luis Lacalle Pou sobre los tres años de gestión en el gobierno, el presidente de la Asociación Cultivadores de Arroz, Alfredo Lago sostuvo que desde el inicio de esta administración se está atravesando un momento complejo para el sector “con valores en el mercado muy deprimidos con alto endeudamiento de los productores”. Asimismo, se dieron situaciones externas al gobierno como el precio del arroz, que comenzó a mejorar a consecuencia de lo que fue la emergencia sanitaria mundial. Además de confirmar el muy buen relacionamiento que tienen con el gobierno, indicó que “visualizamos al sector desde otra óptica con la restructuración del endeudamiento que permitirá al productor capitalizar los beneficios”, remarcó.

3 mar 2023
CAF prepara con diversas acciones para este 2023 — gremiales — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
gremiales

CAF prepara con diversas acciones para este 2023

Se llevó adelante la primera reunión del año del consejo directivo por parte de Cooperativas Agrarias Federadas (CAF), donde se presentaron propuestas ante la emergencia agropecuaria, entre otros ítems que estarán en la agenda 2023, por ejemplo competitividad, rentabilidad y costos productivos, que son prioridad para nuestros socios apuntó el presidente de CAF, Pablo Perdomo. En entrevista con Dinámica Rural comentó que, temas, como el Día Internacional de la Mujer, acciones por parte de la gremial ante las autoridades nacionales, informes de las cooperativas, financiamiento para operativo ración, gestión de las cooperativas, apoyo para los socios y asistencia técnica sobre la eventualidad climática fueron los grandes temas que el ejecutivo de CAF abordó con Tamara Mardones.

14 feb 2023

Mercado Lanero Ver todo

Australia: ''Febrero fue el mes con mayor oferta en los últimos 8 meses'' — Mercado Lanero — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Mercado Lanero

Australia: ''Febrero fue el mes con mayor oferta en los últimos 8 meses''

En esa línea, en las últimas semanas el mercado lanero australiano “tuvo como consecuencia una oferta muy importante de fardos, lo que implica que el mercado lanero australiano cerrara con tendencia a la baja”, señaló Antonella Riani, responsable de mercados del Secretariado Uruguayo de la Lana. En ese sentido, dijo que los operadores australianos comentaron que febrero fue “el mes con mayor oferta en los últimos ocho años. Por lo tanto, hace muy difícil liquidar esos volúmenes”, explicó. Esto implica que los precios se resientan un poco y se allá cortado la tendencia al alza que venía desde mediados de diciembre, aseguró. Por estos días integrantes del SUL recorrer remates, exposiciones y actividades de la zafra, es por ello qué Riani, participó del día del Merino, en Salto. Resaltó que es un sector que está comercializando a valores muy altos, resultado de las señales de precios del mercado, enfatizó.

3 mar 2023
Stock, mercados, inversión y rol del ovino en la ganadería de hoy — Mercado Lanero — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Mercado Lanero

Stock, mercados, inversión y rol del ovino en la ganadería de hoy

El informe "Ganadería sin ovinos" que elaboró el técnico del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), José Francisco Ramos, presenta datos oficiales más recientes sobre Uruguay, al igual que en los principales países productores de ovinos como Australia y Nueva Zelanda, sobre el stock ovino que ha alcanzado mínimos históricos con 6,1 millones de animales. En ese sentido, Dinámica Rural dialogó con el presidente del SUL, Miguel Sanguinetti, quien expresó que el título del informe “dice mucho”, pero el tema es lo que rodea a todo eso. “Todos sabemos las circunstancias que hubo en los últimos años para que muchos productores dejen de tener el ovino como complemento desde su establecimiento”, aseveró. Considero que en el norte del país hay un excelente negocio con la lana fina y superfina. “En esos campos relativamente superficiales es el mejor negocio meterle este tipo de ovinos”, aseguró. Mientras que, dijo que la otra parte del ovino con lanas medias y gruesas han pasado cuatro años con valores “muy deprimidos”. “Eso hace que muchas veces el productor deje el ovino porque no le cierra el negocio”, apuntó.

1 feb 2023
M. García Pintos: en el SUL ''siempre tenemos desafíos y en mente el salto cuantitativo y cualitativo'' — Mercado Lanero — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Mercado Lanero

M. García Pintos: en el SUL ''siempre tenemos desafíos y en mente el salto cuantitativo y cualitativo''

En el campo experimental del Secretariado Uruguayo de la Lana se realizó una instancia de reencuentro anual del SUL con periodistas agropecuarios con el objetivo de realizar una puesta a punto de lo que fue el 2022. El responsable de la Regional Este del SUL, Ingeniero Agrónomo Marcos García Pintos indicó que se viven “tiempos desafiantes, tras dos años record en materia productiva”. Sin embargo, García Pintos reconoció que post pandemia, en materia de lanas medias y gruesas “ha sido de difícil colocación pero que confían en las señales de largo plazo ya que entienden que los mercados están volátiles por situaciones pasajeras”.

9 dic 2022
China da señales alentadoras al ovino — Mercado Lanero — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Mercado Lanero

China da señales alentadoras al ovino

El gigante asiático, en los últimos días anunció una flexibilización de las medidas anti-covid, “lo que llevó al que en las últimas tres ruedas de negocios el IME aumentara su referencia”. En ese sentido, destacó que “si el gigante asiático continúa hacia la reapertura del mercado, el IME se irá fortaleciendo, pero al ser el principal importador, todos estamos a merced de lo que haga China”, puntualizó la Dra. Antonella Riani, responsable de mercados del SUL.

8 dic 2022
M. Sanguinetti: ''Este año ha sido muy duro para la oveja'' — Mercado Lanero — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Mercado Lanero

M. Sanguinetti: ''Este año ha sido muy duro para la oveja''

El 2022 para la lana peinada marcó un aumento, tanto en valores como en volumen, donde los principales destinos fueron Alemania e Italia. Sin embargo, tanto la lana lavada como la sucia bajaron en volumen y en valores corrientes, donde en lana lavada Egipto obtuvo el primer lugar, seguido de China, agregando que el gigante asiático es el principal mercado para la lana sucia. En cuanto a la carne ovina, si bien hubo un aumento en el precio de la tonelada exportada, el volumen fue menor a 2021, y el mercado chino continúa en primer lugar, aunque su participación fue mucho menor este año. El principal producto cárnico exportado fue la carne congelada con hueso. El presidente del SUL, Miguel Sanguinetti, comentó a Dinámica Rural que “lo difícil ha sido acostumbrarse a vender el producto con mayor dificultad, tanto la carne como la lana”, ya que la baja en la demanda china ha afectado al productor, “porque China llevaba todo lo que podía”. Además, adelantó que el gigante asiático ha comenzado a solicitar más, “comenzando a normalizarse las cosas en lo interno”, por lo que si bien será un diciembre difícil, “esto no es el fin del mundo, el precio en la medida que se destrabe la colocación va a volver a subir”, indicó Sanguinetti.

8 dic 2022

Zafra Ver todo

''La zafra ovina se posiciona con muy buena demanda y precios del momento'' — Zafra — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Zafra

''La zafra ovina se posiciona con muy buena demanda y precios del momento''

En principio la venta de genética ovina se mostró desafiante frente a la coyuntura climática. “Pese al alto nivel de extracción hay un leve crecimiento del rodeo ovino”, señaló Romeo Volonté, gerente del Secretariado Uruguayo de la Lana en dialogó con Martin Maidana. En tanto, dijo que “se constata una muy buena demanda y buenos niveles de precios, acordes con el momento del rubro. Con mayor demanda en las lanas finas y superfinas”, explicó Asimismo, las nuevas tecnologías permiten que el productor se enfoque en mejorar las micras de lanas con el objetivo de llegar a 21 micras. El stock ovino es de 6,266 millones, es decir, una recuperación de 1% frente a 6,230 millones de un año atrás. Volonté también habló sobre los mercados para la lana y la carne y puso énfasis en el plan sanitario para hacer frente a la bichera.

28 feb 2023
La Esperanza  en el 19no remate pone ''lo mejor de lo mejor'' — Zafra — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Zafra

La Esperanza en el 19no remate pone ''lo mejor de lo mejor''

Este miércoles en Paso Hondo, Tacuarembó “La Esperanza”de Gambetta y Vieytes realiza su remate anual desde las 15hs en la Cabaña, con una oferta de 120 Corriedale fino Corfin, 140 Merino Dohne y 15 de la raza Poll Dorset”, señaló el director de la cabaña, Ing. Agrónomo Alejandro Gambetta. Agregó que todos los animales cuentan con información objetiva DEP’s muy afinadores. “La cabaña desde hace 19 años viene trabajando la finura de la raza Corriedale, por lo cual, actualmente tenemos un lote de lana en 22 micras”, señalo. Por otra parte, la directora de la cabaña Maritza Vieytes comentó que toda la oferta se puede visualizar en www.zambrano.com.uy, mientras que para quienes hagan pre ofertas habrá un 10% de descuento, 5% de descuento por pagos al contado. Además 6 meses libres para el pago de los reproductores; y si lo retira antes de los 30 días posteriores tendrá un 10% de descuento. Por compras mayores a 5 borregos hay un descuento 10%, todo con fletes gratis, destacó en la entrevista con Dinámica Rural

27 feb 2023
''El 18º Gala Angus tiene genética de elite y DEP, y gran futuro para los ejemplares'' — Zafra — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Zafra

''El 18º Gala Angus tiene genética de elite y DEP, y gran futuro para los ejemplares''

El viernes 3 de marzo será la edición 18º de Gala Angus en el Centro de Conveciones de Punta del Este a las 19:30 hs. Remata el escritorio Zambrano & Cía y organiza la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus. Con una oferta de 15 vientres Agus Elite, dosis de semen y paquetes de embriones. “Siempre está todo lo que es la previa en cuanto a la calidad de la oferta”, determinó el director del escritorio, Gerardo Zambrano. En tanto, Luis Carrau, presidente de la Sociedad de Criadores de Aberdeen Agus destacó que es un evento con “altísima” calidad genética con vientres elite y vientres pedrigee, lo que implica “buenas oportunidades”. Por otro lado, el gerente de negocios rurales del Banco Scotiabank, Mauro Bessio, detalló que son 180 días libres o 12 cuotas iguales y consecutivas. Agregó que hay un financiamiento adicional que va hasta dos o tres años para pagar la génetica.

22 feb 2023
J. Abelenda: ''Para 'Don Aniceto' es importante vender, pero mejor aún estar en todos los momentos'' — Zafra — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Zafra

J. Abelenda: ''Para 'Don Aniceto' es importante vender, pero mejor aún estar en todos los momentos''

El mercado de ovinos está en un momento difícil por el comercio exterior y aunque las condición del ovino sea “buena”, la seguía no deja de ser un factor negativo para el rubro, explicó el director del escritorio Walter Hugo Abelenda, Joaquín Abelenda, al referirse sobre el remate “La señal del futuro”, de Cabaña “Don Aniceto”. En dialogo con Dinámica Rural, comentó qué tuvieron una colocación del 70% de la oferta, en promedio, mientras que se colocó el 100% de vientres con "buena puja", mientras que en machos se vendió el 50% de lo qué pasó por pista. Al referirse sobre los precios, destacó que “el mejor borrego se colocó en 85 dólares la cuota”, mientras que, “el resto estuvo entre 40 dólares y 60 dólares la cuota", afirmó. Algunos de los departamentos compradores fue Tacuarembo, Salto, Florida, Durazno y Flores. "Fue un remate dentro de lo esperado, pero no apareció ningún comprador extra", apuntó.

20 feb 2023
''Don Aniceto'' subrayó el compromiso con la tradición de vender, a pesar de los momentos del ovino — Zafra — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Zafra

''Don Aniceto'' subrayó el compromiso con la tradición de vender, a pesar de los momentos del ovino

“La señal del futuro", no fue un remate más, fue de esos qué llevan más trabajo de lo habitual, pero cuando está el compromiso y el convencimiento de qué las cosas se hacen bien y máxime cuando hay información que la ratifica, “la cabaña sale a vender y a desafiar un mercado qué está medio pesado, pero qué convalida la genética, los datos de EPD, todo lo qué sume al momento de invertir, señaló el director de la cabaña, Ing. Agr. Rafael Normey. La oferta en el 6to remate contó con una oferta de 3 carneros, 45 borregos y 100 vientres. La venta estuvo a cargo de Escritorio W. Abelenda y se realizó con buen marco de público en la Rural de Paso de los Toros. Normey, remarcó la confianza de los compradores que un año más optaron por el Corriedale de la cabaña, agregando qué el desafío para delante es seguir mejorando y apostando al rubro, apuntó.

20 feb 2023

Exportaciones Ver todo

Russi: ''Debemos tomar conciencia agropecuaria, todos'' — Exportaciones — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Exportaciones

Russi: ''Debemos tomar conciencia agropecuaria, todos''

Para el Presidente de la Sociedad Rural de Durazno la sequía demostró que “hay sensibilidad entre los distintos actores”, destacando la articulación publico privada, que ha sido fundamental para transitar una sequía sin precedentes en nuestro país. Russi, confesó que el daño está, pero tener un Gobierno de frente a la realidad anima, ante la un escenario muy crítico, qué lamentablemente dejará a productores por el camino. No obstante destacó la apuesta del criador, del cabañero por apostar a la exposición y también algo no menor, los servicios y tecnologías que promueve las empresas.

27 feb 2023
China aprobó rehabilitación de Frigorífico Rosario  — Exportaciones — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Exportaciones

China aprobó rehabilitación de Frigorífico Rosario

Tras un año de suspensión de las actividades por no cumplir los estándares de calidad convenidos, el Frigorífico Rosario, empresa Rondatel recibió la rehabilitación de su planta importadora y retomará importaciones. Desde el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca transmitieron la feliz noticia que les fue notificada en la madrugada uruguaya por parte del servicio de Aduana e Inspección Veterinaria de China. El titular de la cartera, el ministro Fernando Mattos destacó el esfuerzo mancomunado de varias instituciones y entes, tales como el propio Ministerio de Ganadería, el INAC y la Embajada de Uruguay en Beijing para lograr esta reinserción comercial. En otro orden de cosas, cuestionó la ausencia de representantes de la oposición en el acto de Clausura de la Expo Prado 2022, evento que se realizó el pasado sábado y más aún pertenecientes a la Intendencia de Montevideo. “Es un tema institucional que no esté presente y llama la atención”, sentenció.

19 set 2022
Exportaciones suben en julio 24.4% — Exportaciones — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Exportaciones

Exportaciones suben en julio 24.4%

"En un escenario donde ha mejorado la competitividad por el aumento del dólar, las ventas siguen en franco crecimiento, aunque con una menor demanda de China, el principal socio comercial de Uruguay", comentó en Dinámica Rural este martes, Teresa Aishemberg, Secretaria General de la Unión de Exportadores. Las ventas al exterior reportaron 1132 millones de dólares, mientras qué la carne se ubicó primero en el podio, luego cereales y oleaginosos, y en tercer lugar la madera. Aishemberg, agregó qué a pesar de la situación política y económica, Argentina se ubica en tercer lugar de la demanda por debajo de Brasil.

2 ago 2022

Carne Ver todo

Uruguay en Dubai juega al mejor nivel de la carne  — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Uruguay en Dubai juega al mejor nivel de la carne

El Instituto Nacional de Carnes está participando de la feria Gulfood en Dubai desde el 20 hasta el 24 de febrero. Con presencia de 9 plantas co-expositoras y 7 empresas de brokers y traders, es considerada una de las ferias más importantes a nivel mundial en el rubro de alimentos y bebidas. Uruguay exportó productos cárnicos a estos países con un valor de alrededor de 20 millones de dólares el año pasado. “Llama la atención la cantidad de personas, el stand ha tenido visitas permanentes desde el primer día, con mucha presencia de ciudadanos chinos”, aseguró el Ing. Agrónomo José Mesa, integrante de la junta de INAC. Como balance primario sostuvo que "fue una buena decisión venir, ya que es un mercado potencial para crecer, más allá de que la carne uruguaya ya está presente acá". Además resaltó lo que pueda pueda pasar con el caso de “Vaca Loca” en Brasil, ya que puede ser un factor clave para la región

22 feb 2023
Récord en ingreso de divisas por venta de carne, se superaron los 3000 millones de dólares  — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Récord en ingreso de divisas por venta de carne, se superaron los 3000 millones de dólares

Las exportaciones cárnicas superarán 3.300 millones de dólares durante 2022, superando números récord del año pasado, pese a que China ha bajado la demanda de todos los alimentos. No obstante el gigante asiático junto a EEUU y la Unión Europea representan el 90% de lo qué se exporta, comentó en la actividad de cierre de año, Conrado Ferber, Presidente de INAC. Según la información divulgada la carne, y las proyecciones dan cuenta que el volumen comercializado durante este año es 9% menor al anterior, resaltando los valores alcanzados para la cadena cárnica en 2022. Ferber, presidente del Instituto Nacional de Carnes, evaluó estos indicadores como positivos, ya que “confirma la importancia del sector cárnico para la economía nacional, incluso con mucho menor volumen”, aunque la tonelada de carne promedió los 5 mil dólares. Ferber también se refirió a la posible compra de BPU Meat, comentando que “preocupa la concentración de faena, que en base a índices que usan en el hemisferio norte, alcanzaría los 1.600 puntos, niveles de riesgo”, indicó.

2 dic 2022
Exportaciones: Tres mercados abarcan el 90% — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Exportaciones: Tres mercados abarcan el 90%

Ellos son Estados Unidos, China y la Unión Europea, los principales destinos para la carne uruguaya. En esa línea el Instituto Nacional de Carnes apunta a ampliar los mercados, con el foco puesto en el sudeste asiático. El economista Álvaro Pereira, jefe de acceso e inteligencia de mercados de INAC señaló a Dinámica Rural que, si bien “alcanzamos destinos muy fuertes, éstos representan el 50% del contexto internacional”, y aún se puede crecer más. Agregó que, respecto al sudeste asiático, “es probable que China siga siendo un destino muy significativo para la carne uruguaya”, puntualizó.

2 dic 2022
C. Ferber: ''para nosotros es estar donde tenemos qué estar y más sí se trata de algo tan tangible como la selección y el fútbol'' — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

C. Ferber: ''para nosotros es estar donde tenemos qué estar y más sí se trata de algo tan tangible como la selección y el fútbol''

El presidente de INAC, Conrado Ferber, hizo énfasis en la calidad de los 300 kilos de carne qué se enviaran con destino a Qatar, de los que dispondrá la delegación de la selección uruguaya de Fútbol, durante su estadía. “Era un deber que estuviera representada la carne uruguaya y más por la selección, fieles embajadores en el mundo”, subrayó . Además, en entrevista con Dinámica Rural recalcó el acuerdo alcanzado de exportación de lengua vacuna uruguaya hacia Japón, producto muy valorado por el país nipón y reafirmó el interés en entrar al acuerdo Transpacífico, que favorecería el tema de aranceles y “nos permitiría ingresar en el primer mundo respecto a los mercados disponibles”, apuntó

8 nov 2022
I. Alonso: ''Tenemos la mejor carne del mundo, en eso ya somos campeones'' — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

I. Alonso: ''Tenemos la mejor carne del mundo, en eso ya somos campeones''

La Asociación Uruguaya de Fútbol y el Instituto Nacional de Carnes firmaron un convenio para promocionar la carne de Uruguay en la próxima Copa del Mundo a disputarse en Qatar. Consiste en la inclusión de este producto, qué es de los más consumidos percapita en nuestro país y también el principal producto exportable de nuestro país. El objetivo es qué se promueva la carne y qué a su vez la delegación uruguaya incorpore a su dieta los distintos cortes, qué son de calidad, se expresó en la conferencia que se desarrolló en sede de la AUF. El presidente de la Asociación, Cr. Ignacio Alonso resaltó la satisfacción de haber alcanzado este acuerdo y que ahora se podrá difundir las bondades de este producto que nos ha distinguido en el mundo, resaltó. “Tenemos la mejor carne del mundo, en eso ya somos campeones”, señaló.

8 nov 2022

Cultivos de verano Ver todo

En medio del déficit hídrico, la campaña de verano y de invierno apuestan al salto genético y tecnológico — Cultivos de verano — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Cultivos de verano

En medio del déficit hídrico, la campaña de verano y de invierno apuestan al salto genético y tecnológico

Más allá de la coyuntura, en algunas zonas donde ha llovido los cultivos de soja están relativamente bien, aunque debería continuar con registros estables y así llegar a la cosecha con el mejor potencial posible, resaltó el Director de Proquimur Antonio Bazzino. Desde Proquimur indican qué la sanidad es buena, aunque se han dado algunos casos de arañuelo, pero “nada grave”, señalando qué es un ácaro que con las actuales condiciones, encuentra un mejor ambiente para desarrollarse. Bazzino, comentó en entrevista con Martín Maidana, que cuentan en su portfolio, con productos químicos de alta calidad y qué han sido validados por el sector. La empresa, con presencia en Paraguay, Bolivia, Argentina y Brasil ve un escenario de menos producción de soja, ya que Argentina y Paraguay “están muy afectados por la sequía”, incluso nuestro país, apuntó. En la entrevista también se abordó lo referido al comercio exterior, la demanda, la innovación y desarrollo que promueve la empresa, mientras que la campaña de invierno “está avanzada”, por lo qué se espera una buena campaña.

14 feb 2023
El agricultor hoy maneja variables tecnológicas que le permiten minimizar el riesgo — Cultivos de verano — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Cultivos de verano

El agricultor hoy maneja variables tecnológicas que le permiten minimizar el riesgo

La sequía no solo afectó a la agricultura, sino también, al sector en general. En ese sentido, es fundamental saber cómo se encuentran los cultivos de verano, la soja y el maíz respecto a la falta de lluvias. Aunque, a pesar de que han sido pocas las lluvias y los pronósticos “nos están dando más esperanzas” para poder revertir la situación, afirmó el director de TresAgro, Ing. Agrónomo Facundo Capandeguy “Es complicado, pero si comienzan las lluvias en forma algo frecuente, estamos en carrera de tener cultivos razonables”, aseguró. De todas formas, la empresa visualizó una evolución en la estrategia de los productores y empresas, debido a que, estás tres secas dejan enseñanzas y las personas son muy rápidas para el aprendizaje. Destacó que la estrategia es intentar escapar de esos momentos tan críticos y poner los cultivos en meses más favorables. “El productor aprendió a leer los pronósticos y a cambiar el manejo en función de eso”, resaltó Capandeguy.

26 ene 2023
A. González: en soja ''el rendimiento equilibrio, hoy estaría en 2300 a 2400 kilos por há'' — Cultivos de verano — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Cultivos de verano

A. González: en soja ''el rendimiento equilibrio, hoy estaría en 2300 a 2400 kilos por há''

En medio de la sequía hay pronósticos de posibles precipitaciones para estos días que pueden alcanzar los 20 o 30 milímetros, según lo informado por los distintos meteorólogos. Asimismo, para saber más sobre los cultivos de verano y como se proyecta la actividad a nivel de chacras, Dinámica Rural converso con el Ing.Agrónomo Alexis González, gerente de Dalmas Agro, quien expresó que la situación es compleja, en particular, está última semana con las altas temperaturas. "Los cultivos que venían aguantando bastante bien se empezaron a marcar, se visualizan zonas del campo más feas”, aseguró. De todas formas, “lo que está sufriendo más es el maíz de primera sembrado desde setiembre. Asimismo, el que se sembró un poco más tarde están floreciendo ahora pero no tienen nada de agua, lo que implica que algunos estén picados”, afirmó. En cuanto a la soja de primera explicó que “venían con buen barbecho, donde tenían acumulado agua en el perfil, y esto permite que se vengan aguantando. Mientras que, la soja de segunda son las que más sienten la seca, sin embargo, se considera que el rendimiento de soja llegue con lo justo”, aseveró.

19 ene 2023
Expectativas por las lluvias previstas para el desarrollo de los cultivos  — Cultivos de verano — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Cultivos de verano

Expectativas por las lluvias previstas para el desarrollo de los cultivos

La zafra de cultivos de invierno culminó con “sorpresas positivas “para el agricultor, donde por ejemplo la colza, en promedio, alcanzó los 2.350kg por hectárea, si se tienen en cuenta las invernales y las primaverales, comentó el ing. agr. Alexis González, gerente de Dalmas Agro. El gerente de la empresa agrícola comentó que las colzas invernales sorprendieron, ya que “alcanzamos chacras cerradas con 3.000kg por hectárea, aunque se debe a que son cultivos más largos, sembrándose antes, en otras condiciones”, indicó. Al ser consultado sobre la soja, González indicó que, tanto la de primera como la de segunda están completas, aunque “seguimos muy justos de agua, arrastrando la seca de la primavera”, pero hay expectativa con el clima, ya que “aún con la poca agua que tenemos, los cultivos se van armando”, puntualizó.

21 dic 2022
María Inés Rovella: ''El productor es un empresario, y como tal toma decisiones para que el negocio sea rentable'' — Cultivos de verano — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Cultivos de verano

María Inés Rovella: ''El productor es un empresario, y como tal toma decisiones para que el negocio sea rentable''

Si bien el país está dentro de la emergencia agropecuaria declarada por el MGAP, en algunas zonas las lluvias han mitigado el impacto en la producción, siendo uno de los puntos el este del territorio. Las precipitaciones fueron escasas en agosto y setiembre, en el final de octubre llovió en el entorno de los 70 milímetros. En la zona de influencia de "El Sauzal Agronegocios", donde la agricultura y la ganadería son los principales rubros productivos, la situación no es complicada, comentó la Ing. Agr. María Inés Rovella, directora de la empresa. En el actual contexto comenzó la siembra de cultivos de verano, y aunque es pronto para determinar una perspectiva de la zafra, hay cifradas expectativas con respecto a la soja, "donde percibimos un aumento del área, porque hay quienes han dejado la ganadería, y están comenzando con la siembra de soja". Allí cumplimos el rol de asesoramiento, planificación y gestión de las empresas, donde la demanda por parte del productor ha crecido, ya que "hay que hilar fino, y ejecutar de forma precisa lo planificado", apuntó. En una zona marginal para la agricultura, en particular la soja, deja buenos resultados económicos, destacó Rovella. Agregando, que actualmente la rentabilidad y la sustentabilidad predominan en la producción, enfatizó.

4 nov 2022

Granja Ver todo

“La producción hortifrutícola  y un escenario casi sin precedentes” — Granja — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Granja

“La producción hortifrutícola y un escenario casi sin precedentes”

De acuerdo con lo presentado al parlamento, por el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos adelantó que “las perdidas serán superiores a lo que generó el covid-19, es decir, se sería de unos 1175 millones de dólares. Para Antonella Gordillo, secretaria de la Confederación Granjera del Uruguay, todos los sectores del agro están complicados, por lo que se puede hablar de una “granja en catástrofe”, apuntó. Al referirse sobre las lluvias comentó que el evento anterior se esperaban mayores registros en Canelones pero solo llovió 5 milímetros, resaltó. Gordillo en diálogo con Dinámica Rural, advirtió que ello permite “vaciar algún cantero para plantar a futuro, pero no para lo que ya estaba plantado para cosechar”, subrayó. Agregó que de aquí en adelante la situación de cosecha será más complicada, ya que, se necesita más lluvias para preparar la tierra en condiciones “optimas”, resaltó. También hizo referencia a la importancia de trabajar asociados y de que el intercambio con entidades vinculadas al Gobierno, subrayó.

3 feb 2023
“Las granja está preparada con equipo de riego y reservas, pero nunca prevista para un déficit de esta magnitud — Granja — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Granja

“Las granja está preparada con equipo de riego y reservas, pero nunca prevista para un déficit de esta magnitud

En un contexto de emergencia agropecuaria y la situación del déficit hídrico que afecta a producción hortofrutícola de Uruguay, y en particular, a los departamentos del Sur. Dinámica Rural estuvo en comunicación con Nicolás Chiesa, titular de la Dirección General de la Granja, quien hizo referencia a que está situación es preocupante, debido a que hay un déficit hídrico muy prologando. "Las granja está preparada con equipo de riego y reservas, pero nunca prevista para un déficit de esta magnitud". Asimismo, menciono que se han agotado en el sur los cultivos de riego o los que dependen de la reserva de agua.

11 ene 2023
Preocupa ingreso de carne aviar de Brasil, que crece — Granja — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Granja

Preocupa ingreso de carne aviar de Brasil, que crece

En San Jacinto, representantes de la cadena cárnica aviar se reunieron con autoridades legislativas, ministeriales y departamentales, para evaluar el impacto del ingreso de carne avícola brasileña en nuestro país, y conocer la situación actual del sector, ya que en el entorno del 12% de la carne aviar comercializada en los últimos meses fue importada. José Luis Strazzarino, productor avícola y moderador del encuentro, destacó que el principal afectado en el corto plazo fue el distribuidor de carne avícola, ya que el gran distribuidor de carne bovina aprovecha el mismo flete en comercializar carne importada. Además, los fazoneros o productores también se ven afectados, porque en el mediano plazo la industria bajaría el volumen de faena ante la competencia del exterior.

25 nov 2022
UAM: El Kilo canasta bajó 7% — Granja — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Granja

UAM: El Kilo canasta bajó 7%

Durante el quinto mes del año, el valor kilo canasta, indicador que mide la comercialización de frutas y hortalizas en base a datos de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana, bajó de 36.6 pesos a 33.5, 9% menos que durante abril, y un 7% por debajo del promedio histórico. Facundo Strazzarino entrevistó al Ing Agr Pablo Pacheco, jefe del Área de Desarrollo de la UAM. quien analizó este indicador.

13 jun 2022
G. Pizzorno: ''Es un año con bastante cosecha de manzana, con precios relativamente bajos para la época'' — Granja — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Granja

G. Pizzorno: ''Es un año con bastante cosecha de manzana, con precios relativamente bajos para la época''

Además, el director de Néstor Pizzorno e Hijos comentó que "el clima no nos ha jugado una mala pasada", ya que las lluvias ayudaron a los cultivos que no se encontraban con riego, "pudieron desarrollarse mejor y tener mejores rendimientos". En cuanto a la comercialización en la Unidad Agroalimentaria Metropolitana, comentó que "es un año completamente diferente al anterior", con alta oferta y precios bajos. Por otra parte, a un año del traslado del Mercado Modelo a la UAM, Pizzorno comentó que "permitió la posibilidad de mejora en los servicios, para brindar una mejor atención a los clientes", indicó.

13 abr 2022

Investigación Ver todo

R. Normey: ''nuestra esencia es producir calidad en carne y lana, cuidando el ambiente'' — Investigación — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Investigación

R. Normey: ''nuestra esencia es producir calidad en carne y lana, cuidando el ambiente''

La Cabaña “Don Aniceto” tuvo el primer puesto en el premio “Intensidad de emisión”. Se trata del lote con menor emisión de metano por ganancia de peso en la producción de lana, según el Instituto Nacional Agropecuaria. El premio se trata del resultado final de una prueba de progenia que se hizo en la Sociedad de Criadadores de Cordial, donde participaron 18 cabañas, con 80 borregos. “En esa prueba se midió eficiencia de conversión los alimentos, emisiones de metano, el genotipado de los animales para avanzar depgenomicos en la raza”, explicó Rafael Normey, director de la Cabaña Don Aniceto. Destacó que “es importante en estos tiempos, porque no es solo producir mucho, sino que, tambien de una manera sustentable, con la menor cantidad de emisiones, para mitigar el efecto en el medio ambiente”.

30 ene 2023
E. Ferrari: ''estamos ante una  zafra de verano que viene bien'' — Investigación — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Investigación

E. Ferrari: ''estamos ante una zafra de verano que viene bien''

A pesar del déficit hídrico, que fue casi una constante en el 2022, en cultivos de invierno hubo rendimientos por encima de las expectativas, tanto en colza, trigo y cebada; comentó a Dinámica Rural el responsable de I+D de Agronegocios del Plata, Ing. Agr. Enrique Ferrari. Refiriéndose, en concreto a los rindes con promedios para la colza de 2350/2400 kgs/há, al tiempo que avanza la siembra de maíz de segunda, siendo cada vez más representativa y se mantiene estable en sus resultados, apuntó Ferrari, señalando que “se está en la fecha óptima de siembra de maíz de segunda y que el área implantada ha tenido un crecimiento de entre 10 y 15%, ya sea en maíz de primera o segunda”. En entrevista con Dinámica Rural profundizó en la campaña de verano

22 dic 2022
Se viene 7ª jornada, ''Los números de la ganadería'' — Investigación — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Investigación

Se viene 7ª jornada, ''Los números de la ganadería''

Este jueves 8 se realizará la 7ma jornada de Economía: Los números de la ganadería, organizada por el INIA, el Plan Agropecuario y Fucrea, donde se pondrá en común cómo fue el ejercicio 2022 y se proyectará el desarrollo del 2023. Uno de los expositores de esta instancia será Juan Manuel Soares de Lima, Investigador del Programa Carne y Lana del INIA, quien conversó con Dinámica Rural y anticipó que su disertación se basará en resultados de relaciones en sistemas de cría, según un modelo de simulación que permite generar un sistema de producción ganadero. “Con esto se ven rápido los cambios y las variables” y será útil para comparar con el ejercicio anterior al cual catalogó como “muy bueno”.

2 dic 2022
T. Morales: ''La robotización llegó para quedarse y lo demuestra con excelentes números'' — Investigación — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Investigación

T. Morales: ''La robotización llegó para quedarse y lo demuestra con excelentes números''

“Porteras Abiertas, el día de campo más esperado” del Instituto de Investigaciòn Agropecuaria, INIA La Estanzuela, en el que se trataron 5 herramientas para un tambo rentable y sustentable, se compartieron las experiencias sobre la aplicación del sistema de robotización en el ordeñe. La Ingeniera Agrònoma Tatiana Morales, perteneciente a la Unidad de Lecherìa del INIA, indicó que en la aplicación de este nuevo sistema los animales “ya están más confiados al segundo día” y que resulta fundamental a la hora de considerar emplear este método el entrenamiento de los animales. En este sentido desde INIA aplican diferentes protocolos, que comparten en su página web y señaló que “el costo de esta técnica, ratifica la inversión” ya que hay vacas que actualmente están dando hasta 60 litros por día, destacó.

27 oct 2022
INIA y el objetivo de ''Un tambo rentable y sustentable'' — Investigación — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Investigación

INIA y el objetivo de ''Un tambo rentable y sustentable''

Este jueves 27 de octubre se realizará la "Jornada Porteras Abiertas", siendo "El día de campo más esperado", que prevé 5 paradas que incluyen manejo de pasturas, alimentación de ganado lechero, funcionamiento del SVO, es decir el sistema voluntario de ordeñe y ambiente de cría de terneras. Dinámica Rural entrevistó al Ing. Agr. Santiago Fariña, responsable de la Unidad de Lechería del INIA, profundizó sobre la jornada que abordará temas relevantes y prácticos, especialmente para productores lecheros. En la oportunidad, se brindarán herramientas para un tambo rentable y sustentable, dónde la robotización llegó para quedarse.

25 oct 2022

Reproducción Ver todo

J.M. Vizcaino: ''este es un año donde la extensión y la cercanía con el ganadero serán claves'' — Reproducción — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Reproducción

J.M. Vizcaino: ''este es un año donde la extensión y la cercanía con el ganadero serán claves''

El año pasado los muy buenos precios internacionales, dieron “oxígeno al sector”, hasta que el escenario cambió, no obstante fue un muy buen año para la sanidad ganadera, ya que el productor invirtió y actuó con prevención; lo qué tiene qué ser una constante señaló el gerente de ventas de Virbac, Dr. Juan Manuel Vizcaino. A modo de balance para Virbac el 2022 fue un año “muy bueno” respecto a todas sus unidades, resaltó Vizcaino a Dinámica Rural. Además, hizo énfasis en la confianza de productores y veterinarios que confían en la marca y más en estos tiempos complejos, lo qué nos pone en un escenario de desafíos. El 2023 viene difícil por la seca, pero tenemos qué hacer lo regente y planificar para cuando se den o estén las mejores condiciones prontos para @in partido desafiante”, apuntó. En cuanto al período de entore, explicó que se han promovido vacunas reproductivas de la empresa desde el comienzo de zafra que han tenido una muy buena respuesta del ganadero, apuntó. Vizcaino resaltó la calidad de Bovisan Total, como la vacuna más usada y recomendada a nivel de campo en Uruguay, “ya qué el productor lo validó”. Cabe destacar qué este año Virbac cumple 10 años en nuestro país.

25 ene 2023
Destete Precoz: ''importancia y manejo de la tecnología'' — Reproducción — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Reproducción

Destete Precoz: ''importancia y manejo de la tecnología''

Así se dio en llamar la actividad que tuvo lugar, ante un auditorio ávido por saber más de esta alternativa que está validada por la ganadería, aunque es importante conocer a fondo sobre el impacto de su aplicación en tiempos de déficit hídrico y máxime en zonas criadoras como el norte del país. La Ingeniera Agrónoma, Inés López, asesora técnica y comercial de Kilafen, fue una de las disertantes del evento y en conversación con Dinámica Rural señaló que la aplicación de esta tecnología "permite el aumento de entre 20 y 70% de la preñez en las hembras". Siguiendo esta línea, López agregó que si bien depende de otros factores, "con el precio actual del ganado y la relación con las raciones, esta tecnología del destete precoz se financia a sí misma cuando se alcanzan los 15 puntos porcentuales en la preñez", indicó.

29 nov 2022
Por más de tres millones de terneros  — Reproducción — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Reproducción

Por más de tres millones de terneros

Uruguay lo buscó, agregó tecnología, invirtió en genética, nutrición, manejo y logró, "hoy el país cuenta con más de 3. 200.000 millones terneros", según datos oficiales. No obstante el desafío es ir por más cabezas, aumentar el stock porque se exporta más, porque hay un negocio que crece y que es validado cuando presenta los cortes vacunos en el mundo aseguran los distintos agentes del complejo cárnico. En ese sentido, se apela a más tecnología, a herramientas como la IATF, es decir "Inseminación a Tiempo Fijo" , que nos da opciones de regulación y sincronización de los celos y ovulaciones en los animales, para así lograr más cantidad de inseminaciones en menor tiempo, destacó el asesor del Laboratorio Fatro, Dr. Juan Campos. El Médico Veterinario destacó los beneficios de las inseminación temprana, ventajas que se ven al momento del parto, con vacas con más tiempo de descanso de cara a la zafra siguiente, “alcanzando una buena evolución uterina y recuperación de peso”, ya que es imprescindible, más allá del estado de la vaca, que aumente el peso, porque en caso de perderlo frenan su ciclo astral, “quedando esas vacas anéstricas”, indicó. A su vez se refirió sobre la situación productiva, sobre el impacto de las lluvias y apsectos de manejo que son clave para una ganadería eficiente.

24 nov 2022
Centro Genético en ovinos ''producirá carne de calidad para exportación'' — Reproducción — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Reproducción

Centro Genético en ovinos ''producirá carne de calidad para exportación''

La inversión, la innovación y el salto tecnológico son claves en Grupo Larrarte, por lo que producir carne de calidad es uno de los desafíos "qué nos proponemos en el centro genético", comentó Richard Guzmán responsable de la cabaña ovina de la empresa. Dado qué es uno de nuestros objetivos, "producir carne de alta calidad". El introdujo a las razas Hampshire Down y Texel, entre otras. Subrayando qué el CG, “tendrá producción de embriones y semen de carneros importantes para el país y la región”, puntualizó.

21 nov 2022
C. Rodríguez: ''En Virbac promovemos tecnología eficiente'' — Reproducción — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Reproducción

C. Rodríguez: ''En Virbac promovemos tecnología eficiente''

Los protocolos de Inseminación a Tiempo Fijo han mejorado los resultados reproductivos de los rodeos, al permitir controlar el ciclo de los vientres y conseguir una concentración del periodo de monta, reducir el tiempo de la estación reproductiva e incluso acortar el periodo de anestro post parto, y aumentar el peso de de los terneros al destete. Pese a que en nuestro país se ha prohibido el uso del Estradiol, uno de los fármacos utilizados para esta práctica, los laboratorios han investigado alternativas a este específico. El doctor Conrado Rodríguez, técnico del laboratorio Virbac, destacó a Dinámica Rural que, pese a que desde hace años se utiliza esta herramienta y sus resultados son comprobados, “solo el 15% de los productores insemina”. En ese sentido, comentó que el productor “solo se queda con los costos, además de creer que es una técnica compleja”, cuando en verdad está pensada tanto para pequeños como grandes rodeos, indicó.

16 nov 2022

Siembra y Cosecha Ver todo

F. Morixe: “estamos ante un mercado volátil” — Siembra y Cosecha — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Siembra y Cosecha

F. Morixe: “estamos ante un mercado volátil”

Para el asesor de Riesgo de la empresa Gletir, "el mercado de granos está teniendo mucha volatilidad desde noviembre por la expectativa del año Niña, que nos dio una sequía muy fuerte, pero no solo en Uruguay, sino también, en Argentina, sur de Brasil y en Paraguay, donde está generando menos producción”, afirmó. Asimismo, comentó que el año todavía sigue con covid-19, lo que provoca que China no supere las toneladas de soja generando menos demanda. Además, mencionó que por los diferentes eventos climáticos los precios comienzan a subir como es normalmente la oferta-demanda.

16 ene 2023
Soja: ''hay situaciones complejas en la zona agrícola, con falta de agua desde diciembre en adelante'' — Siembra y Cosecha — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Siembra y Cosecha

Soja: ''hay situaciones complejas en la zona agrícola, con falta de agua desde diciembre en adelante''

En Paysandú transcurre la campaña de cultivos de verano, sin embargo, ya se terminó con la soja al tiempo que se está finalizando con la siembra de maíz de segunda. Para saber más acerca del rubro Dinámica Rural conversó con el Ing. Agrónomo Luis Simean, gerente de Copagran, filial Paysandú. En ese sentido expresó que las lluvias han estado distantes y que “por lo menos los últimos dos eventos previstos, no se han registrado, apuntó Simean. Aún así, sostiene, qué mientras no se ingrese en la etapa de reproducción, la oleaginosa soporta el estrés calórico, señaló. Al ser consultado sobre los costos, comentó que están por debajo que la zafra pasada, mientras que el productor empezó a vender la producción, aunque con precios por debajo qué la zafra pasada. Simean, apuntó que es necesario que los cultivos “reciban precipitaciones, dado el estrés al que están sometidos”

12 ene 2023
Las lluvias dan alivio y generan expectativas en la zafra de invierno y verano — Siembra y Cosecha — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Siembra y Cosecha

Las lluvias dan alivio y generan expectativas en la zafra de invierno y verano

Las esperadas y necesarias lluvias recibidas el pasado fin de semana en el litoral norte del país, más precisamente en Paysandú, resultaron claves para la agricultura y para reponer el campo natural y mejoramientos. Teniendo como referencia la zona, el gerente de Copagran, filial Paysandú, Ing. Agr. Luis Simean, indicó que las aguas fueron imprescindibles “para consolidar la implantación de soja de primera y para poder avanzar con la siembra de segunda”. Simean en entrevista con Dinámica Rural señaló además que en materia de cultivos de invierno, ha sido un muy buen año para la cebada, con rendimientos muy buenos por encima de los 4000 kilos de promedio. La colza, por su parte, tiene un promedio de 1600 kilos y el avance de cosecha se aproxima al 60%, manifestó Simean.

14 nov 2022
Con rindes por debajo de lo esperado comenzó la trilla de colza — Siembra y Cosecha — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Siembra y Cosecha

Con rindes por debajo de lo esperado comenzó la trilla de colza

En Colonia, en el inicio de la cosecha, los rindes fluctúan entre los 1200 y 1400 kilos por há, "cuando esperábamos rendimientos cerca de los dos mil kilos por há, contó a Dinámica Rural el director de CuatroHojas, Ing. Agr. Emiliano Uribe. Si bien los cultivos de invierno ya están más allá de las lluvias, el director de la empresa agrícola, aseguró qué los agricultores se esperan más humedad en los suelos y mejores temperaturas para comenzar con el grueso de la siembra de verano, principalmente la soja, apuntó. Uribe, señaló que en este contexto las condiciones no son favorables, y los costos actuales de implantación distan a los de hace un año atrás, subrayó.

1 nov 2022
Riego, Niña y manejo — Siembra y Cosecha — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Siembra y Cosecha

Riego, Niña y manejo

Ante el inicio de la zafra de arroz 2022 2023, es determinante tener en cuenta el riego, máxime cuando se prevé una zafra qué estará caracterizada por La Niña, y una baja en las represas, lo puede impactar en la producción, comentó el Ing Agr Álvaro Roel, jefe del Programa de Arroz del INIA, agrega que en este tipo de zafras Niña “hay posibilidad de alcanzar buenos niveles productivos, a través de un uso racional del recurso agua”, indicó el experto a la plataforma de comunicación de INIA.

4 oct 2022

Inversión Ver todo

J. Larrarte: ''vemos un muy buen año para la capitalización en ganadería'' — Inversión — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Inversión

J. Larrarte: ''vemos un muy buen año para la capitalización en ganadería''

El grupo Larrarte promueve inversiones en ganadería, pero también tiene un negocio en crecimiento ahora que se ha estabilizado la herramienta de capitalización de ganadería y tiene una rentabilidad anual del 11,03%.En este sentido, se podrá ver cómo se proyecta el año y qué oportunidades tiene el negocio , que recientemente ha tenido un aumento de capitalización .Dinámica Rural se puso en contacto con Jairo Larrarte para hablar sobre los planes de futuro de la empresa . Según Larrarte el año comenzó de una forma “bastante” dinámica y activa, en lo que refiere a planificación de los eventos en el correr del año. “Estamos trabajando para el 11 de marzo en el lanzamiento de un nuevo producto, que será en Montevideo”. A su vez, “tenemos todas las actividades anual de la empresa en los diferentes sectores que enmarca la inversión, y lo bueno es que este 2023 comenzó con una puesta grande por parte de la empresa para cerrar el ciclo de inversión en ganadería y darle mayor transparencia al inversor y a la inversión en el sector”, aseguró.

12 ene 2023
Fierro Fértil ha consolidado marcas en la producción uruguaya — Inversión — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Inversión

Fierro Fértil ha consolidado marcas en la producción uruguaya

Ser representantes de la Marca Yto, líder en la línea de tractores de China, desde hace un año se introdujo con “un éxito qué esperábamos dado la tecnología”, pero no tan rápido, por ello destacamos la confianza del productor. Al hacer un balance del año, Fontes señaló que el objetivo desde el día uno, es fidelizar al cliente, dando respuesta y soluciones lo antes posible, porque hoy transitamos por un escenario de alta exigencia, porque allí está parte del éxito empresarial de todos, destacó. En entrevista con Dinámica Rural habló sobre los cambios estructurales del sector, subrayando qué hay perspectivas de crecimiento dado los cambios en infraestructura y logística, agregó

15 dic 2022
Riego ratifica su impacto favorable en la producción  — Inversión — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Inversión

Riego ratifica su impacto favorable en la producción

Bajo el proyecto “regando la ganadería del norte”, se llevó adelante la jornada “Implementación de la tecnología para productores”, en el establecimiento “La Querencia” de la familia Stolovas, en Paso del León, Artigas. Donde asistieron unos 100 participantes, destacándose la participación del ministro de Ganadería y Agricultura, Ing Agr Fernando Mattos. En conversación con Martín Maidana, el Ing Agr Martín Weiszman Stolovas, director de la empresa, destacó que la inversión fue “de entre 120 y 150 dólares por hectárea, amortizable a 3 años, y un costo operativo de 50 dólares por hectárea”, donde el objetivo es “tener un módulo que dé seguridad al productor ante la falta de agua”, indicó. Sobre la gestión de "La Querencia", comentó qué se sembraron 90 hectáreas de pradera en 2021, de las cuales 40 fue bajo riego por franjas, para comparar los rendimientos de ambos sistemas, resultados que fueron presentados en esta jornada de campo, apuntó.

5 dic 2022
P. Carrasco: ''Sin inversión no hay crecimiento en la ganadería'' — Inversión — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Inversión

P. Carrasco: ''Sin inversión no hay crecimiento en la ganadería''

En la actividad "Ganadería: situación y perspectivas", el Ing. Agr. Pablo Carrasco, director de Conexión Ganadera, Consultor Privado, y productor ganadero, habló sobre temas del sector, en la jornada de cierre de año de escritorio Joaquín González Viñoles. Para Carrasco, que solo el 15% de los establecimientos ganaderos haga uso de los paquetes tecnológicos de altos rendimiento genera preocupación, en esa línea el experto entiende que la cría, la recría y la invernada son los principales motivos por los que la ganadería no crece, ya que la adopción de tecnologías aún se utiliza como requiere el negocio, que cada día transita por una línea de eficiencia, "que acota el margen de error", apuntó ante el auditorio en Sarandí Grande. “Hay tecnologías que sí funcionan, y son rentables, permiten los repagos de las inversiones necesarias” para salir de esta situación que debería estar signada por crecimiento estable, indicó.

25 nov 2022
Grupo Larrarte se expande para ''dar más y mejores servicios'' — Inversión — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Inversión

Grupo Larrarte se expande para ''dar más y mejores servicios''

Tras la exitosa jornada anual de Grupo Larrarte que convocó a clientes de distintos puntos del país. La empresa se proyecta hacia el próximo año con la idea de seguir creciendo y captando nuevos clientes, de forma de dar soporte en ganadería, inmuebles, y forestación. Antonella Martínez, administradora de "La Coqueta", establecimiento qué pertenece a Grupo Larrarte, señaló que se busca redoblar el capital invertido y lograr mayor apertura empresarial. “Esto nos brinda una buena proyección para el 2023, con metas claras a cumplir, como lo es la expansión en el número de hectáreas a producir”, entre otros objetivos", indicó.

22 nov 2022

Apicultura Ver todo

M. Uriarte: ''Hoy el sector funciona, es responsable y produce calidad'' — Apicultura — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Apicultura

M. Uriarte: ''Hoy el sector funciona, es responsable y produce calidad''

Con la presencia del presidente de la República Luis Lacalle Pou se realizó la inauguración de la zafra apícola en José Pedro Varela, Lavalleja, un sector que cuenta con 2.600 apicultores, de los cuales el 75% son pequeños y medianos productores familiares. Además, anualmente exporta 35 millones de dólares. A nivel de mercado, el sector se encuentra con dificultades, ya que el costo de transporte marítimo de China a Europa bajó un 60%, además que el Viejo Continente redujo su demanda de miel. Estos dos factores llevan a que la miel asiática bajara drásticamente su precio.

7 nov 2022
D. Guigou: ''En soja, el rendimiento equilibrio podría estar en 1.850 kgs por há'' — Apicultura — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Apicultura

D. Guigou: ''En soja, el rendimiento equilibrio podría estar en 1.850 kgs por há''

Previo a la sequía que afectó a la zona núcleo, la estimación en producción para la oleaginosa era de 2.200 kgs/há y según nuestra información preliminar, rondaría los 1.600 kgs/há, comentó el gerente de producción de ADP, Diego Guigou. El ejecutivo de la empresa visualizó "una zafra donde los rindes estarán por debajo de las expectativas, pero que pudo ser con márgenes menos atractivos para el agricultor", agregando que aún hay que esperan el relevamiento final para saber qué dejó esta zafra. Al referirse sobre la campaña de invierno, ratificó el aumento del área, al tiempo que "en colza el 80% del área está sembrada", agregó.

14 jun 2021

Tambo Ver todo

''San Alberto'' con planificación, precisión y gestión asegura ''una buena producción''  — Tambo — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Tambo

''San Alberto'' con planificación, precisión y gestión asegura ''una buena producción''

La empresa agrícola ganadera ubicada en San Gabriel, Florida" cuenta con una fuerte convicción en cuanto al manejo, la sanidad, la nutrición "para qué la producción sea eficiente y rentable", destacó el administrador de "San Alberto", Dr. Luis Maceira. A la producción se destinan unas 2.100 hectáreas de pasturas, duplicando e incluso triplicando la producción forrajera en relación con el campo natural. En cuanto a los rendimientos alcanzados, este sistema agrícola-ganadero y lechero cuenta con una producción de 550kg de carne por hectárea al año, además de un promedio anual de 28 litros de leche por vaca por día. Maceira también comentó a Martín Maidana que se hace recría de machos y hembras, y luego se hace terminación de los machos a corral. También se insemina el 100% del rodeo, sin el uso de toros, agregando que la decisión de hacer un 100% de pasturas llevó a que no solo se considerara al suelo como “tierra más fertilizante”, sino también que se use biológicos en la ecuación, “lo que lleva a que el suelo se comporte mejor frente a eventos climáticos adversos”, indicó.

11 oct 2022

Infraestructura Ver todo

G. Bagnatto: ''La falta de agua hace a una primavera compleja''  — Infraestructura — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Infraestructura

G. Bagnatto: ''La falta de agua hace a una primavera compleja''

La Cooperativa Cradeco, ubicada en Colonia Valdense, cumple 60 años nucleada a la agricultura, ganadería y lechería. Actualmente cuenta con su padrón máximo de 800 socios, y desde sus inicios buscaron unir a los productores de la región para juntar esfuerzos en materia comercial. El Gerente de Cradeco, Gabriel Bagnatto, subraya que actualmente continúan con aperturas de cooperativas, sus plantas y canales de comercialización como tareas inherentes a su actividad. Además, se refirió al momento actual en el que el déficit hídrico ha causado daños en materia productiva, especialmente en la colza, el trigo, la cebada y las pasturas, que han sido fuertemente afectadas. “Al no haber agua, no hay esa primavera”, indicó.

30 set 2022
F. Torres: ''En Urbeton damos soluciones en todas las líneas'' — Infraestructura — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Infraestructura

F. Torres: ''En Urbeton damos soluciones en todas las líneas''

Urbeton es una empresa constructora que utiliza contenedores para edificar hogares y oficinas, donde cada proyecto es único y a medida del cliente, otorgando un servicio integral con espacios totalmente equipados y listos para utilizar, bajo la modalidad de “llave en mano”. Facundo Torres, director de Urbeton, destacó que el objetivo es “quitar el aspecto de un contenedor”, donde por ejemplo en el caso de VetHouse, una agroveterinaria ubicada frente a Zonamérica, se la dotó de elementos como un deck que personaliza la fachada, también un piso vinílico de alto tránsito, entre otros.

20 jul 2022
MGAP analiza apoyo a productores afectados — Infraestructura — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Infraestructura

MGAP analiza apoyo a productores afectados

Luego de la turbonada que afectó a Paysandú y Salto, en Dinámica Rural Martín Maidana junto al Director de Descentralización hizo un estado de situación. En ese sentido Luis Ma. Carrese contó que a inicios de la semana se dieron ráfagas de viento de 120 y hasta 140km por hora, con granizadas puntuales en la zona de chacras. Eso llevó a que técnicos del departamento y del MGAP iniciaran una recorrida por el lugar "para elaborar una estrategia de apoyo a los productores afectados", señalo. Si bien aún no se han podido cuantificar los daños económicos, lo importante es dar soluciones, agregó el director de la repartición ministerial.

13 jul 2022
Las empresas atraviesan problemas de competitividad y rentabilidad — Infraestructura — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Infraestructura

Las empresas atraviesan problemas de competitividad y rentabilidad

Actualmente el transporte de carga atraviesa problemas de competitividad que afectan fuertemente las economías de la empresas transportistas, ya que hay varios puntos a resolver, "y no es sólo el precio del gasoil", comentó el Presidente de la ITPC, Ec. Ignacio Asumendi. Para el titular de la Intergremial este es "un mercado con 45 mil camiones y con costos crecientes, dado a la menor demanda en comparación con la oferta". Ello genera que las tarifas no superen a los costos, incidiendo en el margen, es decir rentabilidad de las empresas. En entrevista con Martín Maidana, el presidente Asumendi habló de otros temas importantes: los recursos humanos. Además, desde los gremios se explica esta situación por el ingreso de empresas extranjeras de entre 300 y 500 camiones, que llevan a una fuerte competencia.

24 may 2022
G. López: ''Para Florida es importante el sector agropecuario en particular la lechería, dado el arraigo que genera desde la génesis del departamento'' — Infraestructura — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Infraestructura

G. López: ''Para Florida es importante el sector agropecuario en particular la lechería, dado el arraigo que genera desde la génesis del departamento''

"Quien ha tenido mucho que ver en lo que subrayamos es el Instituto Nacional de Colonización, aportando tierras, extensión y contribuyendo para que los que están se queden y para que se radiquen nuevos productores", afirmó López. Cabe precisar que hace unos días se realizó una jornada en la Colonia “Reglamento de Tierras de 1815”, ubicada en Molles de Timote, sobre Ruta 6 en Florida.

3 may 2022

Impuestos Ver todo

F. Vuille: En materia de caminería rural, ''ameritaría revisar temas tributarios, que son importantes para el desarrollo'' — Impuestos — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Impuestos

F. Vuille: En materia de caminería rural, ''ameritaría revisar temas tributarios, que son importantes para el desarrollo''

La Intendencia de Paysandú proyecta establecer un “precio de uso” de caminería rural para las empresas del departamento que tributen el Impuesto a la Renta de las Actividades Económicas o IRAE, exonerando a los pequeños y medianos productores. El contador Federico Vuille, director del estudio Vuille Lafourcade, analizó este proyecto departamental, y aclaró la paramétrica que planea utilizar el gobierno sanduceros, "se basa en la cantidad de ejes del camión, las toneladas transportadas y la distancia recorrida", según información preliminar. La medida abarca a los transportistas de actividades originarias del departamento, como la forestal, agrícola y ganadera, en tramos mayores a un kilómetro, destinando lo recaudado al acondicionamiento de la caminería del departamento, apuntó Vuille. En la entrevista destacó que por esa razón no tiene un fin recaudador, y que es necesario "ya que la infraestructura necesita un shock de inversión", puntualizó, por lo que es "muy valioso que alguien ponga el tema sobre la mesa y le de celeridad", indicó.

30 ago 2022
Rendición de cuentas en el agro — Impuestos — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Impuestos

Rendición de cuentas en el agro

Dado la importancia de la Rendición de Cuentas, el estudio Vuille Lafourcade en un tratamiento especial para Dinámica Rural analizó dos artículos de la Ley que se implementará en 2023. El director del Estudio, Cr. Federico Vuille, por un lado abordó la modificación del tope de reducción del IVA al gasoil, y además, el cambio en el cómputo de las hectáreas para la Contribución Inmobiliaria Rural.

13 jul 2022
¿Qué deben saber las empresas ante un nuevo cierre fiscal? — Impuestos — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Impuestos

¿Qué deben saber las empresas ante un nuevo cierre fiscal?

La contadora Manuela Ribeiro, directora socia del estudio MRC & Asociados, detalló los beneficios que tienen las empresas de producción agropecuaria que tributen IRAE previo al cierre de ejercicio del 30 de junio, donde se incluye la presentación de un proyecto de inversión amparado en el decreto 268/020, obteniendo un descuento de entre el 30% y el 100% del IRAE, en base a lo invertido, la devolución del IVA y exoneración del Impuesto al Patrimonio.

2 jun 2021

Producción familiar Ver todo

A. Battle: ''Hay que controlar al perro, porque el ovino es expuesto y las perdidas son grandes'' — Producción familiar — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Producción familiar

A. Battle: ''Hay que controlar al perro, porque el ovino es expuesto y las perdidas son grandes''

El acuerdo, firmado por el MGAP y el BSE, busca que el productor ovino pueda prevenir las pérdidas del sector, como los predadores y perros, pero también el clima, o las enfermedades epidémicas. El Presidente del Banco de Seguros del Estado, José Amorín Battle, comentó que en caso de grandes productores cabe la posibilidad de obtener bonificaciones. Sobre el capital por animal, varía entre 30 dólares y 300, que se fija al momento de evaluar la póliza, indicó a Martín Maidana.

28 jul 2022
El MGAP y el Banco de Seguros firmaron un convenio en beneficio del rubro ovino — Producción familiar — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Producción familiar

El MGAP y el Banco de Seguros firmaron un convenio en beneficio del rubro ovino

Este acuerdo permitirá que los productores ovinos accedan a un seguro de vida para sus majadas, que cubra contra ataques de perros, pero también los daños post esquila por eventos climáticos, o enfermedades epidémicas. Además, la Dirección Nacional de Desarrollo Rural subsidiará las pólizas de aquellos productores con menos de 400 animales, que oscilará entre el 15% y el 50% del valor del seguro. El Ing Agr Fernando Mattos, Ministro del MGAP, destacó a Dinámica Rural que, si bien “el productor no se recuperará desde el punto de vista moral de la pérdida de su producción, sí podrá hacerlo desde el punto de vista económico”, indicó. Además, Mattos agregó que hay manifestaciones positivas de organizaciones rurales de la región de sumarse a la campaña de erradicación de la mosca de la bichera.

28 jul 2022
F. Maldonado: ''Hay números que alarman, por eso manos a la obra para apoyar al rubro ovino'' — Producción familiar — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Producción familiar

F. Maldonado: ''Hay números que alarman, por eso manos a la obra para apoyar al rubro ovino''

El MGAP y el BSE firmaron un acuerdo para establecer un seguro de daños a las majadas, para prevenir el impacto de predadores, perros sueltos, las enfermedades epidémicas y el clima. Además, el MGAP otorgará un subsidio para los productores de menos de 400 ovinos, que se aplica por franjas, donde las majadas entre tres y 49 ovejas tendrán una cobertura del 50%, y entre 350 y 399 de un 15%. Fernanda Maldonado, Directora General del MGAP, destacó que si bien se reclaman medidas inmediatas contra el avance de predadores, “creemos que esta es una buena medida al respecto sin perjuicio de otras políticas del INBA”. Además, resaltó el avance en la digitalización de las guías de propiedad y tránsito, donde “a mediados de 2023 esperamos tener el primer plan piloto”, puntualizó.

28 jul 2022

Logística Ver todo

Transportistas en Argentina se movilizan por falta de combustibles — Logística — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Logística

Transportistas en Argentina se movilizan por falta de combustibles

Desde la Cámara de la Industria Aceitera se calcula que, debido al conflicto, se ha retrasado la exportación de 350 mil toneladas de granos argentinos, evitando cargas que totalizan en el entorno de 200 millones de dólares. Guido D'Angelo, analista de Mercados de la Bolsa de Comercio de Rosario, destacó a Dinámica Rural que el origen de la escasez del gasoil se debe a una baja del 2% en la producción del combustible, y aunque las importaciones de gasoil aumentaron un 208%, pero su destino es la generación eléctrica, "ya que hay un elevadísimo consumo de energía, alcanzado máximos históricos, en el entorno del 150% de incremento", indicó. Para tratar de descomprimir esta situación, se elevó del 5% al 12.5% el corte obligatorio del combustible con biodisel, "lo que refleja como el agro puede dar una mano en ese sentido", indicó.

29 jun 2022
M. Borzacconi: ''Hemos encontrado indiferencia en temas sensibles para el transporte''  — Logística — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Logística

M. Borzacconi: ''Hemos encontrado indiferencia en temas sensibles para el transporte''

"El sector mueve y traslada la producción del país, mueve lo genuino, mueve la principal riqueza e incluso es el nexo con los puertos de salida para trasladar en tiempo y forma lo qué producimos; y no se nos respalda cómo debería", comentó a Dinámica Rural el Presidente de CATIDU, Mauro Borzacconi, agregando que "genera unos 5 mil empleos directos, mientras que la actividad es 24/7", afirmo el transportista. En ese sentido, CATIDU emitió un comunicado donde se reclaman medidas urgentes al Ministerio de Economía, debido a las asimetrías en los costos, "tanto operativos como tributarios, que el transporte internacional uruguayo tiene con los países de la región", indica la misiva. Además, remarca que nuestro país es el único que cobra IVA a los fletes en importaciones.

28 jun 2022
N. Secco: ''Si bien China tiene una demanda variable en ganado en pie, hay una interesante corriente de negocios'' — Logística — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Logística

N. Secco: ''Si bien China tiene una demanda variable en ganado en pie, hay una interesante corriente de negocios''

Agrosocio organizó un recorrido por las plantas del laboratorio Microsules, luego que la firma exportara 14.000 animales, para conocer de primera mano los productos que utiliza Agrosocio en su cuarentenario. En ese sentido, el doctor Nicolás Secco, integrante de la empresa, resaltó la importancia de “tener todos los recursos a mano” para atender la sanidad del ganado, ya que se realizan “muchas en un corto periodo de tiempo”. Agrosocio exporta ganado en pie con destino a China, “con una demanda fluctuante”.

20 jun 2022
12a Edición de la Feria de Prolesa, con buen nivel de ventas — Logística — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Logística

12a Edición de la Feria de Prolesa, con buen nivel de ventas

Transcurre la 12ª Edición de la Feria de Prolesa hasta el sábado 18, bajo la consigna “En el camino de la sustentabilidad”, con importantes ofertas y promociones en un catálogo con más de 1400 productos. Luego de la pandemia, Prolesa dispuso que la feria realice de forma virtual, entrando a la Tienda Online las 24hs, pero también se puede acceder a estos beneficios a través de las 21 sucursales ubicadas en todo el país, destacó Facundo González, Encargado de la Tienda Online de Prolesa. Al ser consultado sobre la participación de los socios, comentó que en la primera jornada participaron unos 160 productores, mientras que el año pasado, la cifra total fue de más 500 productores.

13 jun 2022
J. M. Otegui: ''En cada paso que damos están atrás 100 familias — Logística — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Logística

J. M. Otegui: ''En cada paso que damos están atrás 100 familias

Ante el auditorio del Hayatt Hotel, la empresa de Agronegocios MegaAgro anunció la incorporación de dos empresas, por una lado, Solaris Tecnología Agrícola y además la planta de Semillas Latitud, allí afianzando la entrada de la empresa al litoral del país, más precisamente a Young. Otegui comentó sobre el comienzo de MegaAgro, contando que "no fue fácil, había más incertidumbre que certeza, pero con la confianza de dar todo, para meternos en el negocio", subrayó. Años después, Otegui, dijo que, junto a su socio el Ing Agr. José Aicard, han hecho gran equipo "que se traduce en más y mejor negocio", subrayó. En ese sentido, el director de Megaagro y Calvasse, comentó que esta inversión permitirá ampliar el área de acción de Calvasse, no solo en semillas, sino también en agroquímicos, ya que se suman 47 registros y más de 30 proveedores, “lo que le dará un impulso muy fuerte a nuestra participación de mercado”, indicó.

8 jun 2022

Audios Ver todo

Carlos Rydstrom: Descentralización, gestión, política, y profesión — Audios — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Audios

Carlos Rydstrom: Descentralización, gestión, política, y profesión

En la nota diferente de Dinámica Rural del programa de los sábados, que desde 2021 va en vivo por El Espectador 810am, Martín Maidana entrevistó junto a Lucía Bauer y Josefina Garese al Director de Desarrollo Rural del MGAP, Ing. Agr Carlos Rydstrom. En una charla distendida hablaron de por qué Agronomía, su incursión en la política, cuál fue el punto de inflexión para decir, "yo puedo hacer algo", su ingreso al MGAP, su pasión por el fútbol, el rugby, y también por lo que hace día a día, que está caracterizado por su concepción: "El compromiso de ver qué se puede hacer por el otro", en este caso por el productor que visita casi a diario para promover y ejecutar las políticas ministeriales.

15 may 2021
M. Bidegain: 'Es esperable una ventana de siete días sin lluvias' — Audios — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Audios

M. Bidegain: 'Es esperable una ventana de siete días sin lluvias'

Luego de las lluvias de los últimos días, el acumulado para el sur y este del país alcanzó los 300 milímetros. Tras este escenario de lluvias y fuertes vientos se prevé un descenso significativo en las temperaturas, donde las heladas agrometeorológicas serán la constante, destacó el Meteorólogo Mario Bidegain.

30 jun 2020
La nueva normalidad  — Audios — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Audios

La nueva normalidad

El Covid-19, que afectó a las principales economías y a todos los sectores de la sociedad, no fue ajeno a los medios de comunicación "que dejaron su formato tradicional, para dar paso a una nueva modalidad de comunicar e informar que llegó para quedarse", dijo el director de Charrúa TV, Jorge Alonzo. Precisamente, el canal transmitirá este viernes el 103° Congreso Anual de Federación Rural, que tendrá un formato atípico, producto de la pandemia.

26 jun 2020
M. Bidegain: El invierno tendrá temperaturas 'levemente por encima de lo normal', aunque ocurrirán heladas agrometeorológicas  — Audios — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Audios

M. Bidegain: El invierno tendrá temperaturas 'levemente por encima de lo normal', aunque ocurrirán heladas agrometeorológicas

Analizamos las perspectivas climáticas para las próximas jornadas con el meteorólogo Mario Bidegain, quien además se proyecta sobre el perfil que tendrá este invierno.

23 jun 2020
M. Bidegain: 'Con el fenómeno neutro, la situación tiende a normalizarse' — Audios — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Audios

M. Bidegain: 'Con el fenómeno neutro, la situación tiende a normalizarse'

El meteorólogo Mario Bidegain analiza las perspectivas climáticas para los próximos días, donde se destacan precipitaciones acumuladas en el entorno de los 200mm para el noreste del país.

12 jun 2020

Programas completos Ver todo

Programa completo del sábado 28/01/2023 — Programas completos — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Programas completos

Programa completo del sábado 28/01/2023

Programa completo del sábado 28/01/2023

28 ene 2023
Programa completo del sábado 17/12/2022 — Programas completos — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Programas completos

Programa completo del sábado 17/12/2022

Programa completo del sábado 17/12/2022

17 dic 2022
La esencia de Dinámica Rural en sus 25 años — Programas completos — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Programas completos

La esencia de Dinámica Rural en sus 25 años

Dinámica Rural: desde el agronegocio al mundial, de la promoción a cómo producir, como se conjuga el arte con un buen corte de carne. Cómo es el negocio, para quienes creen que los ganados deambulan por un campo sin destino y sin el manejo para qué luego el consumidor tenga un producto inocuo, saludable, y que deje conforme al consumidor. En la producción se busca hacer simple lo complejo, aunque en todas la líneas hay profesionales qué estudian, analizan, comparten y luego ejecutan. Todo eso, y más son cosas qué para algunos están lejos, cada sábado los conductores del programa se ocupan de acercar el campo a la ciudad.

12 nov 2022
Programa completo del sábado 05/11/2022 — Programas completos — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Programas completos

Programa completo del sábado 05/11/2022

Programa completo del sábado 05/11/2022

5 nov 2022
Programa completo del sábado 15/10/2022 — Programas completos — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Programas completos

Programa completo del sábado 15/10/2022

Programa completo del sábado 15/10/2022

15 oct 2022
Ahora, en vivo:

Por streaming: