El gobierno argentino anunció una rebaja en la retención de las exportaciones de soja y sus derivados, que en el caso de la oleaginosa baja de un 33% a un 30%, hasta enero de 2021. De esta forma, se busca incentivar a liquidar el acopio de soja de la zafra anterior, que representa 10.600 millones de dólares, para aumentar las reservas nacionales de la divisa. Sin embargo, el ingeniero agrónomo Nicolás Udaquiola, director de AZ Group, comentó que esta es "una manera incompleta de obtener un impacto" en el sector, ya que la comercialización de los granos es normal en comparación a años anteriores.
Hay que cambiar las narrativas sobre el envejecimiento con campañas contra la discriminación por edad. Entrevista con el periodista y escritor Carl Honoré.
Entrevista a la oncóloga y profesora Lucía Delgado sobre el impacto de las medidas contra el covid-19 en los controles y detección temprana del cáncer.
Mariana Mariño y Daniel Guasco nos adentraron en el mundo de la gastronomía sin gluten, en un nuevo espacio sobre una rama de la alimentación que es cada vez más solicitada; además, el chef nos dejó la receta para hacer unos exquisitos alfajores de chocolate sin gluten.
El diputado colorado se refirió también a la reunión mantenida con el Partido Independiente y señaló que es necesario generar un mesa de coordinación en la coalición.
La secretaria general de la Federación Uruguaya de Magisterio aseguró que hubo aglomeraciones de familias frente a algunas escuelas, buscando respuestas.
Los jugadores Al Thornton y Mateo Sarni, junto al vicepresidente Daniel Olivera y el dirigente Maximiliano Tourón, visitaron los estudios de El Espectador para analizar la décima estrella conseguida por el Club Atlético Aguada. Además, el presidente Alejandro Mazzeo vía telefónica también compartió sus sensaciones. En definitiva, una mesa de campeones más al estilo Básquetbol de Primera.
Alberto Sonsol, acompañado por su familia y compañeros, celebró los 35 años de Básquetbol de Primera, ya que la primera transmisión fue el 12/08/1985. Testimonios de todo el ambiente del básquetbol, relatos históricos, la visita sorpresa del "Fefo" Ruiz y mucha emoción.
Desde España, mientras espera para viajar y firmar contrato con su nuevo club, Jayson Granger atendió a Básquetbol de Primera para hablar de todo. Desde sus inicios en Cordón hasta el título obtenido con Baskonia, pasando por las lesiones, los entrenadores que lo marcaron y su deseo de volver a vestirse de celeste.
El lituano Zygimantas Riauka, que tras ser campeón con Miramar el pasado Metro y defender a Olimpia en la presente LUB ahora jugará por Sayago, habló en Básquetbol de Primera mientras espera el resultado de su último test de Covid-19 para empezar a entrenar.
El dirigente de Hebraica y Macabi habló en Básquetbol de Primera cómo está tras pasar 50 días en el CTI a causa del coronavirus. La experiencia, la angustia, el sufrimiento, pero sobre todo, el optimismo con el que afronta la recuperación. Además, agradeció los saludos que recibió de mucha gente del deporte en este tiempo.
Claudio Fantini analizó la reaparición de Donald Trump en un acto político y cómo el magnate pretende quedarse con el liderazgo del Partido Republicano.
Los resultados de la primera jornada de vacunación y la expectativa frente a la comparecencia del presidente Lacalle Pou en la Asamblea General son las noticias más destacadas del día.
21:30hs Liverpool jugará en Quito ante la Universidad Católica de Ecuador por la revancha de la primera fase de la Copa Libertadores en una serie que lo tiene 2-1 arriba ¿Quiénes son los jugadores que pueden llegar a Nacional y Peñarol?
El director de la consultora Equipos explicó que las medidas adoptadas por Lacalle Pou durante la crisis sanitaria son las que legitiman la imagen positiva que el gobierno tiene por parte de la población.
El exvicepresidente del Banco Mundial, Otaviano Canuto, analizó los retos que deja la pandemia a nivel mundial, las diferencias entre países desarrollados y subdesarrollados y los sectores donde pegó con más fuerza. El economista brasilero exdirector de la junta del Fondo Monetario Internacional (FMI) analizó también la relación de Jair Bolsonaro con el expresidente Donald Trump y cómo puede evolucionar su vínculo con Joe Biden.
El ministro de Salud de Argentina, Ginés González, se va por la puerta de atrás tras un escándalo con el suministro de vacunas contra el coronavirus y luego de una gestión de la pandemia cuestionable. “Esto pone al presidente y al gobierno bajo la lupa porque la vacunación era uno de sus caballitos de batalla”, dijo Martín D´Alessandro, presidente de la Sociedad Argentina de Análisis Político.
La muerte del expresidente argentino Carlos Menem fue la excusa para repasar una época argentina con más sombras que luces. Fue un fenómeno social y político “complejo” que es muy “difícil” de analizar en pocos minutos. Su gusto por la farándula, su carrera política y su manejo de los medios de comunicación lo ubicaron como un rara avis de la política argentina. Lo analizamos con Martín D´Alessandro, presidente de la Sociedad Argentina de Análisis Político.
Hay un dato que es objetivo: Israel ya vacunó a casi un tercio de su población y los contagios comienzan a bajar. Pero la campaña de vacunación no está exenta de polémicas y se da en el marco de una campaña electoral rumbo a las elecciones legislativas de marzo. Analizamos la situación política y social de Israel de la mano de Damián Szvalb, politólogo y director de Zoom Internacional.
Franco Bronzini y Martín Pittaluga repasaron la actualidad de Italia en momentos en los que se forma un nuevo gobierno encabezado por Mario Draghi con un amplio respaldo tanto político como popular. Draghi, una estrella europea proveniente del mundo de las finanzas, fue electo por el presidente Sergio Mattarella para formar gabinete y genera esperanza en casi toda Europa.
Dolina habla de Jorge III, considerado loco por cazar mariposas y cortejar cisnes. Luego sí, habla de la vida de Jorge IV. Cierre con “Balada para un loco”.