Carne

Lo +más escuchado
  • Hoy
  • Semana
  • Mes

Rovira sobre bienestar animal: es importante el manejo desde el momento en que el animal nace — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Rovira sobre bienestar animal: es importante el manejo desde el momento en que el animal nace

El correcto manejo de los animales y el protocolo con el que el INAC viene trabajando desde 2010, fueron algunos de los puntos expuestos por Fernando Rovira, responsable de aseguramiento de calidad de INAC, en la charla del ciclo Campo para siempre, que organiza Ralco. “El manejo del animal se inicia en el campo, después el transporte, y todo lo que se maneja en la planta de faena”, explicó, resaltando que “es importante el manejo desde el momento en que el animal nace”, considerando una multiplicidad de aspectos como vacunación, manejo en las instalaciones, en las mangas, en las cargas, todo lo que “tiene incidencia directa con la calidad que se produce; incidencia en lo que se obtiene al final del proceso”. Explicó cómo es que afecta el acceso a mercados.

4 dic 2023
Secco: el bienestar animal vino para quedarse, para generar oportunidades de valor — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Secco: el bienestar animal vino para quedarse, para generar oportunidades de valor

El CEO de Marfrig, Marcelo Secco, fue uno de los disertantes en la actividad desarrollada en Durazno, en el marco del ciclo ‘Campo para siempre’ que organiza Ralco. Resaltó la importancia, particularmente para Uruguay en su pretensión de trabajar un mercado de alto valor, cuando el 80% de la carne que produce el país tiene como destino la exportación. Indicó que “hay que darle una dimensión justa”, lo que implica “acercarse al tema, ordenar prácticas y luego sí pensar en procesos de certificación”, pues el desafío es no ocurra que, “en vez de ser oportunidades de valor se convierta en obstáculo para la marcha”. Secco habló con Dinámica Rural también sobre la misión uruguaya en China, encabezada por el presidente Luis Lacalle Pou. “Todos reclamábamos que la agenda internacional de Uruguay venía un poco lenta”, dijo, apuntando que esa misión, así como el encuentro con el presidente estadounidense Joe Biden, “revitalizan la agenda”.

30 nov 2023
Motta: los caminos recorridos en la eficiencia productiva y su impacto en la eficiencia ambiental — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Motta: los caminos recorridos en la eficiencia productiva y su impacto en la eficiencia ambiental

“Hemos aumentado muchísimo la producción de carne con un stock estable, y hemos sido más eficientes en la presión de la emisión de metano”, explicó a Dinámica Rural el jefe de Innovación y Soporte Científico del INAC, Ing. Agr. Gianni Motta, tras su exposición en la jornada sobre Desafíos de la ganadería en Uruguay, organizada por INIA y la Sociedad de Criadores de Hereford. Indicó que ha ido bajando la edad media de faena, “mejorando levemente los parámetros de eficiencia reproductiva”, en un contexto de mercado en el que “los productores se ven estimulados a sacar los animales más jóvenes y más pesados”. Motta se refirió, además, a los desafíos que podría presentar a la producción nacional la reglamentación de la Unión Europea que hace foco en una producción libre de desforestación.

30 nov 2023
Rafael Leguisamo sobre buenas prácticas: limitante es perderse las oportunidades — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Rafael Leguisamo sobre buenas prácticas: limitante es perderse las oportunidades

“Trabajar en la línea de desarrollar procesos que permiten protocolizar las buenas prácticas en el manejo del ganado” permite valorización y acceso, indicó a Dinámica Rural el gerente de Ingleby Farms, Ing. Agr. Rafael Leguisamo. La empresa de capitales europeos, presente en diez países, tiene hoy en Uruguay su mayor superficie (unas 25 mil hectáreas). “Uruguay se presentó como una oportunidad por la seriedad que brinda el país”, dijo, respecto a las razones del desembarco, cristalizado en 2009. Dijo que Ingleby Farms prioriza “la producción de alimentos de calidad”, lo que en Uruguay se hace en ganadería, desde la cría a la invernada, con una base pastoril. “El 70% de los recursos es de campo natural”, apuntó. Brindó detalles de los modelos productivos de la empresa, destacando la importancia de la capacitación de los recursos humanos y sus impactos en los procesos.

30 nov 2023
Secco: el bienestar animal vino para quedarse, para generar oportunidades de valor — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Secco: el bienestar animal vino para quedarse, para generar oportunidades de valor

El CEO de Marfrig, Marcelo Secco, fue uno de los disertantes en la actividad desarrollada en Durazno, en el marco del ciclo ‘Campo para siempre’ que organiza Ralco. Resaltó la importancia, particularmente para Uruguay en su pretensión de trabajar un mercado de alto valor, cuando el 80% de la carne que produce el país tiene como destino la exportación. Indicó que “hay que darle una dimensión justa”, lo que implica “acercarse al tema, ordenar prácticas y luego sí pensar en procesos de certificación”, pues el desafío es no ocurra que, “en vez de ser oportunidades de valor se convierta en obstáculo para la marcha”. Secco habló con Dinámica Rural también sobre la misión uruguaya en China, encabezada por el presidente Luis Lacalle Pou. “Todos reclamábamos que la agenda internacional de Uruguay venía un poco lenta”, dijo, apuntando que esa misión, así como el encuentro con el presidente estadounidense Joe Biden, “revitalizan la agenda”.

30 nov 2023
Urcia: revisar las situaciones internas que erosionan la competitividad argentina — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Urcia: revisar las situaciones internas que erosionan la competitividad argentina

El presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), Daniel Urcia, dijo a Canal Rural que el mayor problema que atraviesa el sector en ese país es la falta de competitividad interna, y no únicamente el precio internacional. En un contexto en el que, “siendo China el mayor importador de carne a nivel mundial, los precios de compra están 50% por debajo a lo máximo que ya ha pagado ese país por los mismos productos”, a los exportadores argentinos la tarea les resulta más difícil que a sus pares de la región. “Eso quiere decir que, a los valores actuales, a ellos les cierra el negocio”, indicó respecto a Uruguay, Brasil y Paraguay. “Si nosotros, como país exportador, no somos competitivos, tenemos que revisar las situaciones internas que erosionan esa competitividad”, apuntó.

10 nov 2023
Rafael Leguisamo sobre buenas prácticas: limitante es perderse las oportunidades — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Rafael Leguisamo sobre buenas prácticas: limitante es perderse las oportunidades

“Trabajar en la línea de desarrollar procesos que permiten protocolizar las buenas prácticas en el manejo del ganado” permite valorización y acceso, indicó a Dinámica Rural el gerente de Ingleby Farms, Ing. Agr. Rafael Leguisamo. La empresa de capitales europeos, presente en diez países, tiene hoy en Uruguay su mayor superficie (unas 25 mil hectáreas). “Uruguay se presentó como una oportunidad por la seriedad que brinda el país”, dijo, respecto a las razones del desembarco, cristalizado en 2009. Dijo que Ingleby Farms prioriza “la producción de alimentos de calidad”, lo que en Uruguay se hace en ganadería, desde la cría a la invernada, con una base pastoril. “El 70% de los recursos es de campo natural”, apuntó. Brindó detalles de los modelos productivos de la empresa, destacando la importancia de la capacitación de los recursos humanos y sus impactos en los procesos.

30 nov 2023
Motta: los caminos recorridos en la eficiencia productiva y su impacto en la eficiencia ambiental — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Motta: los caminos recorridos en la eficiencia productiva y su impacto en la eficiencia ambiental

“Hemos aumentado muchísimo la producción de carne con un stock estable, y hemos sido más eficientes en la presión de la emisión de metano”, explicó a Dinámica Rural el jefe de Innovación y Soporte Científico del INAC, Ing. Agr. Gianni Motta, tras su exposición en la jornada sobre Desafíos de la ganadería en Uruguay, organizada por INIA y la Sociedad de Criadores de Hereford. Indicó que ha ido bajando la edad media de faena, “mejorando levemente los parámetros de eficiencia reproductiva”, en un contexto de mercado en el que “los productores se ven estimulados a sacar los animales más jóvenes y más pesados”. Motta se refirió, además, a los desafíos que podría presentar a la producción nacional la reglamentación de la Unión Europea que hace foco en una producción libre de desforestación.

30 nov 2023
Rovira sobre bienestar animal: es importante el manejo desde el momento en que el animal nace — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Rovira sobre bienestar animal: es importante el manejo desde el momento en que el animal nace

El correcto manejo de los animales y el protocolo con el que el INAC viene trabajando desde 2010, fueron algunos de los puntos expuestos por Fernando Rovira, responsable de aseguramiento de calidad de INAC, en la charla del ciclo Campo para siempre, que organiza Ralco. “El manejo del animal se inicia en el campo, después el transporte, y todo lo que se maneja en la planta de faena”, explicó, resaltando que “es importante el manejo desde el momento en que el animal nace”, considerando una multiplicidad de aspectos como vacunación, manejo en las instalaciones, en las mangas, en las cargas, todo lo que “tiene incidencia directa con la calidad que se produce; incidencia en lo que se obtiene al final del proceso”. Explicó cómo es que afecta el acceso a mercados.

4 dic 2023
Rovira sobre bienestar animal: es importante el manejo desde el momento en que el animal nace — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Rovira sobre bienestar animal: es importante el manejo desde el momento en que el animal nace

El correcto manejo de los animales y el protocolo con el que el INAC viene trabajando desde 2010, fueron algunos de los puntos expuestos por Fernando Rovira, responsable de aseguramiento de calidad de INAC, en la charla del ciclo Campo para siempre, que organiza Ralco. “El manejo del animal se inicia en el campo, después el transporte, y todo lo que se maneja en la planta de faena”, explicó, resaltando que “es importante el manejo desde el momento en que el animal nace”, considerando una multiplicidad de aspectos como vacunación, manejo en las instalaciones, en las mangas, en las cargas, todo lo que “tiene incidencia directa con la calidad que se produce; incidencia en lo que se obtiene al final del proceso”. Explicó cómo es que afecta el acceso a mercados.

4 dic 2023
Secco: el bienestar animal vino para quedarse, para generar oportunidades de valor — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Secco: el bienestar animal vino para quedarse, para generar oportunidades de valor

El CEO de Marfrig, Marcelo Secco, fue uno de los disertantes en la actividad desarrollada en Durazno, en el marco del ciclo ‘Campo para siempre’ que organiza Ralco. Resaltó la importancia, particularmente para Uruguay en su pretensión de trabajar un mercado de alto valor, cuando el 80% de la carne que produce el país tiene como destino la exportación. Indicó que “hay que darle una dimensión justa”, lo que implica “acercarse al tema, ordenar prácticas y luego sí pensar en procesos de certificación”, pues el desafío es no ocurra que, “en vez de ser oportunidades de valor se convierta en obstáculo para la marcha”. Secco habló con Dinámica Rural también sobre la misión uruguaya en China, encabezada por el presidente Luis Lacalle Pou. “Todos reclamábamos que la agenda internacional de Uruguay venía un poco lenta”, dijo, apuntando que esa misión, así como el encuentro con el presidente estadounidense Joe Biden, “revitalizan la agenda”.

30 nov 2023
Motta: los caminos recorridos en la eficiencia productiva y su impacto en la eficiencia ambiental — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Motta: los caminos recorridos en la eficiencia productiva y su impacto en la eficiencia ambiental

“Hemos aumentado muchísimo la producción de carne con un stock estable, y hemos sido más eficientes en la presión de la emisión de metano”, explicó a Dinámica Rural el jefe de Innovación y Soporte Científico del INAC, Ing. Agr. Gianni Motta, tras su exposición en la jornada sobre Desafíos de la ganadería en Uruguay, organizada por INIA y la Sociedad de Criadores de Hereford. Indicó que ha ido bajando la edad media de faena, “mejorando levemente los parámetros de eficiencia reproductiva”, en un contexto de mercado en el que “los productores se ven estimulados a sacar los animales más jóvenes y más pesados”. Motta se refirió, además, a los desafíos que podría presentar a la producción nacional la reglamentación de la Unión Europea que hace foco en una producción libre de desforestación.

30 nov 2023
Rafael Leguisamo sobre buenas prácticas: limitante es perderse las oportunidades — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Rafael Leguisamo sobre buenas prácticas: limitante es perderse las oportunidades

“Trabajar en la línea de desarrollar procesos que permiten protocolizar las buenas prácticas en el manejo del ganado” permite valorización y acceso, indicó a Dinámica Rural el gerente de Ingleby Farms, Ing. Agr. Rafael Leguisamo. La empresa de capitales europeos, presente en diez países, tiene hoy en Uruguay su mayor superficie (unas 25 mil hectáreas). “Uruguay se presentó como una oportunidad por la seriedad que brinda el país”, dijo, respecto a las razones del desembarco, cristalizado en 2009. Dijo que Ingleby Farms prioriza “la producción de alimentos de calidad”, lo que en Uruguay se hace en ganadería, desde la cría a la invernada, con una base pastoril. “El 70% de los recursos es de campo natural”, apuntó. Brindó detalles de los modelos productivos de la empresa, destacando la importancia de la capacitación de los recursos humanos y sus impactos en los procesos.

30 nov 2023
Urcia: revisar las situaciones internas que erosionan la competitividad argentina — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Urcia: revisar las situaciones internas que erosionan la competitividad argentina

El presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), Daniel Urcia, dijo a Canal Rural que el mayor problema que atraviesa el sector en ese país es la falta de competitividad interna, y no únicamente el precio internacional. En un contexto en el que, “siendo China el mayor importador de carne a nivel mundial, los precios de compra están 50% por debajo a lo máximo que ya ha pagado ese país por los mismos productos”, a los exportadores argentinos la tarea les resulta más difícil que a sus pares de la región. “Eso quiere decir que, a los valores actuales, a ellos les cierra el negocio”, indicó respecto a Uruguay, Brasil y Paraguay. “Si nosotros, como país exportador, no somos competitivos, tenemos que revisar las situaciones internas que erosionan esa competitividad”, apuntó.

10 nov 2023
Marcelo Secco: Uruguay tiene que tratar de descomoditizar sus productos — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Marcelo Secco: Uruguay tiene que tratar de descomoditizar sus productos

“Tenemos la obligación de construir valor”, dijo a Dinámica Rural el CEO de Marfrig, Marcelo Secco, tras exponer en la charla sobre perspectivas del mercado cárnico organizada por Gastón Araujo Agronegocios. Sostuvo que “hay mucho trabajo pendiente a nivel público y privado”. “Estamos todos intentando creer que estamos en un piso de los sistemas productivos”, y que, en tal sentido, “tenemos que seguir creciendo”. También “en un piso desde el punto de la valorización”, añadió. En ese marco, enfatizó que “hay un arbitraje interno de oferta y demanda que va a seguir estando”, y que actualmente beneficia a la industria “una oferta de ganado para una demanda, al menos un nivel de ventas, que no está fuerte”. La industria “no empuja más porque ve, todavía, ciertas señales de debilidad en el mercado”, dijo. Subrayó el convencimiento en “seguir explorando” programas como el de las carnes orgánicas, con certificación de bienestar animal y certificación ambiental, aunque es claro que “no basta con eso para salir de la coyuntura del momento”. “Tenemos la obligación, todos los días, de construir valor”, insistió.

9 nov 2023
Jorge Dimu: un precio de US$ 3 a US$ 4 no es de un día para el otro — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Jorge Dimu: un precio de US$ 3 a US$ 4 no es de un día para el otro

“Me consta que la industria frigorífica ha perdido muchísimo dinero con la subida tremenda que hubo de la carne, y donde quedaron con stock”, dijo a Dinámica Rural el bróker de carnes Jorge Dimu, respecto a los comentarios que marcan que en el mercado local el novillo debe estar entorno a los US$ 4, dada la relación precio-exportación. “No creo que sea así. No es soplar y hacer botella”, dijo. También se refirió a las perspectivas del escenario a mediano plazo. Cree que para marzo-abril “nos estaremos recuperando otra vez en los mercados”, pero “no a niveles de valores que teníamos hace un año atrás”. “No digo que vamos a llegar a los precios que teníamos, pero va a estar mejor la situación”, y lo va a ir haciendo “paulatinamente”, subrayó.

24 oct 2023
Caputi: el cultivo de tejidos con fines alimenticios “es un paso en falso” — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Caputi: el cultivo de tejidos con fines alimenticios “es un paso en falso”

El gerente de Estrategia del INAC, Dr. Pablo Caputi, narró en Dinámica Rural cómo fue la participación de Uruguay en la feria de Anuga y en el Congreso Mundial de la Carne en Países Bajos. Dijo que lo que percibió en la feria es que “no hubo malas noticias nuevas”, indicando que, a partir de este “terreno neutro”, es que “se empiezan a reconstruir las posiciones en el mercado mundial”. Por su parte, en el congreso de la carne hubo espacios para “interesantes presentaciones de la frontera científico tecnológica”, incluyendo el debate sobre la elaboración de carne artificial con destino a la industria de la alimentación.

18 oct 2023
Machado: la estrategia es competir en términos de calidad y abrir los mercados más exigentes  — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Machado: la estrategia es competir en términos de calidad y abrir los mercados más exigentes

La Comisión de Ganadería del Senado visitó la sede del INAC, invitada por el instituto, donde le fue presentado el plan estratégico “para llegar al año 2030 con determinados resultados”, según narró a Dinámica Rural vicepresidente del INAC, Ing. Agr. Guido Machado. Dijo que se estableció “la necesidad de tener una agenda común para seguir trabajando en el aporte de información que brinda el INAC y buscar, en el sistema político, la salida de temas que están trabando el perfecto desarrollo del sistema y del sector”. “Tenemos una visión muy clara y determinada de que no vamos a competir en cantidad con Brasil, Argentina, Australia y EE.UU.. Tenemos una fuerte vocación de competir en términos de calidad, y es por allí donde el instituto está diseñando su estrategia para lograr acceder a aquellos nichos de mercado de mayor valor, y de esa manera lograr ese objetivo importante que es la valorización, en todos sus términos, de todas las carnes que Uruguay produce”. Machado se refirió además a la venta de tres frigoríficos de Marfrig a Minerva Foods. Considera que “sin lugar a dudas” implicaría “concentración”. “No lo vemos como una buena noticia. No es conveniente. Se complica muchísimo la demanda de carnes a nivel de hacienda”, dijo.

6 oct 2023
Marcelo Secco: no veo elementos que nos permitan cambiar esta situación por lo menos hasta mediados del año próximo — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Marcelo Secco: no veo elementos que nos permitan cambiar esta situación por lo menos hasta mediados del año próximo

“No la veo a Disleylandia por lo menos para los próximos dos años”, dijo el CEO de Marfrig, Marcelo Secco, analizando un escenario global de precios que presenta “una coyuntura, desde la perspectiva de oportunidad de mercado (para Uruguay), en un proceso particularmente duro pero no caótico”. “No se ve un mundo sin demanda ni con un proceso de caída de valores que recién se empiece a expresar”, dijo Secco, para quien en el futuro inmediato no se ve un panorama “peor que el actual”. “Y no veo, hasta por lo menos mediados del año próximo, elementos genuinos desde el punto de vista económico en el mercado que nos permitan cambiar positivamente esta situación”, añadió. Se refirió también a la eventual venta de tres plantas de Marfrig a Minerva, aportando detalles de cómo se daría el proceso en el marco de la región, así de lo que tiene planificado Marfrig. “Vamos a ir un formato de complejos industriales, independientemente de que esta acción se dé o no”, indicó.

2 oct 2023
Stanham: “intentamos ampliar el campo de discusión, y levantar el nivel de la discusión” — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Stanham: “intentamos ampliar el campo de discusión, y levantar el nivel de la discusión”

“Todos los países de Sudamérica exportan carne aviar, y hay que pensar por qué Uruguay no lo está haciendo”, comentó a Dinámica Rural el director ejecutivo de la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (CUPRA), Federico Stanham, en el marco del primer foro internacional "Desafíos para la exportación de la carne aviar uruguaya", que organiza CUPRA, con la participación de delegaciones de los principales exportadores de la región: Brasil, Argentina y Chile. Destacó que esperan que en la instancia, que se cierra con la presencia del presidente Luis Lacalle Pou, “la experiencia de países vecinos ayude a todos a pensar en cómo dar estos pasos que tenemos que dar para cumplir el objetivo”. “Uruguay tiene un debe muy fuerte en carne aviar”, remarcó, señalando que la tendencia al aumento de consumo se da en el plano internación, y también en el país, donde “hay espacio para crecer, aunque debe reconocerse la gran preferencia del uruguayo por la carne bovina”.

25 set 2023
Carrau: poner la genética adecuada en una ternera es una excelente inversión — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Carrau: poner la genética adecuada en una ternera es una excelente inversión

La zafra de reproductores encuentra a la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus auspiciando medio centenar de remates por todo el país. Su presidente, Ing. Agr. Luis Carrau, resaltó en Dinámica Rural que “el negocio de la cría en Uruguay sigue siendo muy rentable. Entorar las vacas, ponerles los mejores reproductores, sigue siendo un muy buen negocio”. Se refirió a la importancia de “usar toros con datos, con registros, con origen conocido, con buena genética”, además de contemplar aspectos sanitarios y enfatizar en los manejos. Detalló las características del angus en Uruguay, a tomar en cuenta en una selección que se complementa con los datos del EPD. Es trascendental “comprar toros con registro, con origen conocido, con buena sanidad y buscar lo más adaptado para cada sistema productivo”.

25 set 2023
FOICA para por 24 horas y se moviliza para plantear medidas ante Presidencia — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

FOICA para por 24 horas y se moviliza para plantear medidas ante Presidencia

La Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) realiza hoy un paro de 24 horas, y se moviliza en Montevideo, para entregar una carta a Presidencia de la República. El presidente de la federación, Martín Cardozo, explicó a Dinámica Rural que plantean “medidas para los trabajadores que hoy se encuentran sin trabajo, como los compañeros de Rosario y de Lorsinal, a la vez que denuncian “cuestiones relacionadas a esta empresa China y al manejo de gestión que ha tenido”. También se oponen a planteos que efectúan empresas, tanto de capitales extranjeros como nacionales, por fuera de la negociación tripartita cuando el trabajador se encuentra en una situación vulnerable por estar en el seguro de paro, dijo, aceptando esos planteos, en ese contexto, para conservar la fuente de trabajo. Cardozo indicó que hay, además, un “abuso de la herramienta del seguro de paro”; “después son los trabajadores los que andan corriendo atrás del ministro y de las cámaras para la extensión”. FOICA propone también “un fondo complementario para la industria frigorífica”.

4 set 2023
Buffa: es importante reabrir un mercado tan relevante como México  — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Buffa: es importante reabrir un mercado tan relevante como México

“El mercado mexicano siempre ha sido relevante para la producción cárnica de Uruguay”, indicó el subsecretario del MGAP, Ing. Agr. Juan Ignacio Buffa, respecto a la reapertura de ese destino, luego de tres años de inactividad comercial. Fue reestablecido “luego de un período intenso de negociación y trabajo con las autoridades”, consiguiéndose la apertura de 22 plantas, a partir de la inspección in situ de ocho frigoríficos. Buffa explicó que está habilitada la exportación de carne bovina y ovina, y que “existe expectativa de que se reestablezca un flujo comercial relevante”.

1 set 2023
Secco: es una transferencia de titulares, entre empresas conocidas que operan en el mercado — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Secco: es una transferencia de titulares, entre empresas conocidas que operan en el mercado

“Este no es el caso de un proceso en el que se cierran plantas y se pierden fuentes de trabajo”, comentó a Dinámica Rural el CEO de Marfrig, Marcelo Secco, respecto a la venta, a Minerva Foods, de tres plantas en Uruguay. Entiende que es una operación que no debe encender alarmas, y que incluso los montos manejados son “una buena señal de la valorización del complejo cárnico uruguayo”. Señaló que en los últimos quince años Uruguay atravesó “un proceso de concentración y de nuevas plantas”, y que “el mercado ha funcionado normalmente”. “El desafío de Uruguay no está tanto acá sino más bien en su agenda internacional, en su oportunidad de mercado y en su competitividad”, enfatizó, añadiendo que “Uruguay tiene un muy buen sistema de información. Todo el sistema cárnico tiene mucha información objetiva, semanal, que está nucleada fundamentalmente en el INAC”, lo que permite que sea “fácil de monitorear la temperatura de cómo está el negocio y cómo van las cosas, y Uruguay lo hace permanentemente”.

31 ago 2023
Uruguay promocionará sus carnes durante el mundial de rugby en Francia — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Uruguay promocionará sus carnes durante el mundial de rugby en Francia

“La carne uruguaya acompañará a la delegación deportiva, como se ha hecho históricamente", dijo el secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, durante el acto de despedida de Los Teros, la selección Uruguaya de Rugby rumbo al mundial que se disputa este mes en Francia. “El deporte, el comer buenas carnes y beber buenos vinos uruguayos, va a servir para este evento”, indicó Bauzá. Por su parte el presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Conrado Ferber, resaltó la posibilidad de ampliar negocios a partir del contacto con empresarios y con formadores de opinión.

30 ago 2023
Luis Alfredo Fratti: “uno mira para atrás y no conoce una empresa que en el país haya faenado el 45%” — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Luis Alfredo Fratti: “uno mira para atrás y no conoce una empresa que en el país haya faenado el 45%”

“El Uruguay va a tener que pensar cuál es el país que queremos. Estas terminan siendo definiciones políticas, más allá de las cuestiones técnicas”, dijo a Dinámica Rural el diputado Alfredo Fratti, respecto a la compra, por parte de Minerva Foods, de tres plantas de Marfrig en Uruguay. Entiende que no es sólo decir “estoy con el campo”, sino “tomar acciones que demuestren que queremos apuntar al sector agropecuario”. “Es una preocupación de muchísimo tiempo el no permitir la concentración de la industria frigorífica, por lo que todos sabemos y por la importancia que tiene para el país”, dijo, apuntando que Uruguay “tiene a favor una institucionalidad muy fuerte, con posibilidad de actuar”. También habló sobre el dólar: “este no es un pequeño atraso cambiario. No entiendo cómo podemos repetir la historia”.

30 ago 2023
Beef Love aterrizó en Montevideo: “sólo hemos recibido elogios del producto”, indicó Ignacio Perdigón — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Beef Love aterrizó en Montevideo: “sólo hemos recibido elogios del producto”, indicó Ignacio Perdigón

Desde la pasada semana Beef Love está en los principales puestos de venta de carnes de la capital, y en la próxima se inicia su distribución por el resto del país. Con el slogan “carnes de Uruguay para cada momento”, Beef Love pone al alcance del consumidor cortes de la raza vacuna brangus y de las ovinas texel y hampshire, en producción 100% a pasto. El gerente comercial del sector Carnes de Grupo Larrarte, Ignacio Perdigón, explicó que, para la certificación de producto natural, luego de la selección de los corderos que van a faena se realiza una inspección técnica. Resaltó que se trata de “cortes de calidad excepcional, y en porciones de acuerdo al día a día”, en el eje de 1 kg, máximo 1,5 kg. Grupo Larrarte está planificando las cargas para la próxima semana, con tres canales de distribución para todo el país. Los interesados pueden informarse a través de las redes sociales de Beef Love, así como del sitio web de Grupo Larrarte, donde están las diferentes vías de contacto, indicó.

23 ago 2023
Conrado Ferber: crédito BROU para carnicerías es “una herramienta fuertísima” — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Conrado Ferber: crédito BROU para carnicerías es “una herramienta fuertísima”

El Instituto Nacional de Carnes (INAC) y el Banco República (BROU) rubricaron un convenio para fomentar el desarrollo de las carnicerías y negocios de venta de carnes en el interior del país, con un financiamiento de hasta US$ 50.000 para el que los plazos son de hasta 36 meses. La búsqueda es la de la cristalización de inversiones de actualización hacia los estándares de inocuidad, como parte de un proceso iniciado en 2020 con la aprobación de la LUC y la consecuente habilitación de carnicerías por parte del INAC, según explicó su presidente, Conrado Ferber. Resaltó que “para aquellos que cumplan, implicará la devolución de los intereses de los primeros 24 meses del crédito”.

3 ago 2023
Salvador Ferrer: “el BROU y el INAC tenemos varios objetivos en común” — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Salvador Ferrer: “el BROU y el INAC tenemos varios objetivos en común”

El acuerdo entre el Banco República (BROU) y el Instituto Nacional de Carnes (INAC) favorecerá la competitividad, dijo a Dinámica Rural el presidente de la entidad financiera estatal, Salvador Ferrer. Subrayó que la línea de crédito para puntos de venta de carnes del interior del país tiene “condiciones muy convenientes de plazos y de tasas”, y que contará con un fondo de garantía para el cual el INAC aporta US$ 5.000.000. El monto máximo por crédito es de US$ 50.000, pero estiman que el promedio rondará los US$ 20.000. Dijo que ambas instituciones “tienen varios objetivos en común”, y uno de estos es “la promoción del desarrollo económico”. Acerca de la actuación del BROU frente al escenario que atraviesa el sector agropecuario, destacó lo hecho en refinanciaciones, prórrogas y plazos adicionales para los clientes que lo necesitaban, al tiempo que remarcó la trascendencia del SIGa para Pymes agropecuarias.

3 ago 2023
Pablo Caputi: “pequeños movimientos en China tienen un impacto enorme” — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Pablo Caputi: “pequeños movimientos en China tienen un impacto enorme”

La caída del 17,69% de las exportaciones cárnicas en julio 2023 respecto al mismo mes de 2022, es parte de la realidad de un comercio exterior bastante variable, donde “no hay un año que se parezca a otro”, indicó a Dinámica Rural el gerente de Estrategia del INAC, Pablo Caputti. Subrayó que es necesario “hacer promedios largos y mirar la secuencia histórica”, donde se nota que Uruguay mantiene “niveles interesantes”. En tal sentido resaltó la trascendencia de la diversificación de mercados, frente a una alta dependencia de China. Dijo que por eso Uruguay busca, por ejemplo, la adhesión al acuerdo Transpacífico, “para mejorar aranceles en Japón y Corea o abrir mercados árabes”. Comentó que de todos modos existe la tranquilidad de que en el largo plazo “no va a pasar nada en China que lleve a que los precios vayan a caer mucho”.

3 ago 2023
Pablo Caputi: en Uruguay hemos aprendido a ayudarnos mutuamente — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Pablo Caputi: en Uruguay hemos aprendido a ayudarnos mutuamente

Una delegación de INAC, encabezada por su presidente Conrado Ferbes, participó en la Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, organizada por la Asociación Rural de Paraguay y la Unión Industrial Paraguaya, en Mariano Roque Alonso, Paraguay. Su gerente de Estrategia, Pablo Caputi, quien disertó sobre “Estrategia del sector cárnico en América Latina. Situación de los Mercados Mundiales y perspectivas para la región”, señaló, en entrevista con Claudino Ferreira Pinto, de Actualidad Agropecuaria, resaltó que aunque “no todo sea perfecto” y las tensiones “siempre existen”, en los hechos “se impone aquello de que juntos somos más fuertes que separados”. Se nota más al salir del país; “las diferencias se borran”, dijo. Desde INAC se resaltó que durante la visita se notó “gran interés por comprender el aporte de INAC y de la institucionalidad sectorial al posicionamiento de las carnes uruguayas en el mundo, con particular referencia a los temas de trazabilidad animal y de la carne, tipificación, sistemas digitales y articulación entre los agentes de la cadena, entre otros”.

20 jul 2023
Cardozo: FOICA y la industria alineadas sobre extensión del seguro de paro — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Cardozo: FOICA y la industria alineadas sobre extensión del seguro de paro

La Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) le planteó al ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, su preocupación por las posibles modificaciones en la normativa de extensión del seguro de paro. El presidente de FOICA, Martín Cardozo, dijo a Dinámica Rural que el secretario de Estado transmitió que en el Poder Ejecutivo “entienden lo que significa el sector para el país y lo negativo que podría ser” cortar la extensión. Es un tema sobre el cual la industria y los trabajadores están alineados, resaltó Cardozo, quien aguarda “positivamente que se nos haga la devolución del planteo” realizado, fundamentalmente a partir de lo señalado en cuanto a una norma de 2011 por la cual el Poder Ejecutivo tiene la potestad de extender el seguro de paro para la industria frigorífica.

17 jul 2023
José Mesa desde China: la demanda por carne está; también la preocupación por un flujo continuo — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

José Mesa desde China: la demanda por carne está; también la preocupación por un flujo continuo

La participación en la Feria Sial en Shangai permitió un buen reencuentro con los clientes, comentó desde Shangai el ingeniero agrónomo José Mesa, integrante de la Junta del INAC en representación de la Comisión Nacional de Fomento Rural. Dijo que se establecieron muchos contactos con actores vinculados a la importación en un país que “viene saliendo de una situación bastante difícil, por el Covid”, por lo que hubo fuertes restricciones a la movilidad de la población hasta diciembre. “China está mejor que hace tres meses, y en tres meses va a estar mejor que ahora”, señaló Mesa, resaltando que en carne “la demanda está”, ya que la producción china “es totalmente insuficiente, y ellos lo tienen muy claro”. “Tienen muy claro lo que es Uruguay como productor. Nos dijeron de memoria las cifras, y además hacen una valoración de la calidad y de la seriedad”, añadió. Sí manifestaron “la necesidad de tener un flujo continuo” de importación. Situaciones como la que se dio con Brasil, con dificultades para exportar, “les preocupa mucho”, ya que lo que pretenden es “asegurar la comida a su gente, y lo que quieren tener es un flujo continuo”.

23 may 2023
Uruguay en Dubai juega al mejor nivel de la carne  — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Uruguay en Dubai juega al mejor nivel de la carne

El Instituto Nacional de Carnes está participando de la feria Gulfood en Dubai desde el 20 hasta el 24 de febrero. Con presencia de 9 plantas co-expositoras y 7 empresas de brokers y traders, es considerada una de las ferias más importantes a nivel mundial en el rubro de alimentos y bebidas. Uruguay exportó productos cárnicos a estos países con un valor de alrededor de 20 millones de dólares el año pasado. “Llama la atención la cantidad de personas, el stand ha tenido visitas permanentes desde el primer día, con mucha presencia de ciudadanos chinos”, aseguró el Ing. Agrónomo José Mesa, integrante de la junta de INAC. Como balance primario sostuvo que "fue una buena decisión venir, ya que es un mercado potencial para crecer, más allá de que la carne uruguaya ya está presente acá". Además resaltó lo que pueda pueda pasar con el caso de “Vaca Loca” en Brasil, ya que puede ser un factor clave para la región

22 feb 2023
Récord en ingreso de divisas por venta de carne, se superaron los 3000 millones de dólares  — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Récord en ingreso de divisas por venta de carne, se superaron los 3000 millones de dólares

Las exportaciones cárnicas superarán 3.300 millones de dólares durante 2022, superando números récord del año pasado, pese a que China ha bajado la demanda de todos los alimentos. No obstante el gigante asiático junto a EEUU y la Unión Europea representan el 90% de lo qué se exporta, comentó en la actividad de cierre de año, Conrado Ferber, Presidente de INAC. Según la información divulgada la carne, y las proyecciones dan cuenta que el volumen comercializado durante este año es 9% menor al anterior, resaltando los valores alcanzados para la cadena cárnica en 2022. Ferber, presidente del Instituto Nacional de Carnes, evaluó estos indicadores como positivos, ya que “confirma la importancia del sector cárnico para la economía nacional, incluso con mucho menor volumen”, aunque la tonelada de carne promedió los 5 mil dólares. Ferber también se refirió a la posible compra de BPU Meat, comentando que “preocupa la concentración de faena, que en base a índices que usan en el hemisferio norte, alcanzaría los 1.600 puntos, niveles de riesgo”, indicó.

2 dic 2022
Exportaciones: Tres mercados abarcan el 90% — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Exportaciones: Tres mercados abarcan el 90%

Ellos son Estados Unidos, China y la Unión Europea, los principales destinos para la carne uruguaya. En esa línea el Instituto Nacional de Carnes apunta a ampliar los mercados, con el foco puesto en el sudeste asiático. El economista Álvaro Pereira, jefe de acceso e inteligencia de mercados de INAC señaló a Dinámica Rural que, si bien “alcanzamos destinos muy fuertes, éstos representan el 50% del contexto internacional”, y aún se puede crecer más. Agregó que, respecto al sudeste asiático, “es probable que China siga siendo un destino muy significativo para la carne uruguaya”, puntualizó.

2 dic 2022
C. Ferber: ''para nosotros es estar donde tenemos qué estar y más sí se trata de algo tan tangible como la selección y el fútbol'' — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

C. Ferber: ''para nosotros es estar donde tenemos qué estar y más sí se trata de algo tan tangible como la selección y el fútbol''

El presidente de INAC, Conrado Ferber, hizo énfasis en la calidad de los 300 kilos de carne qué se enviaran con destino a Qatar, de los que dispondrá la delegación de la selección uruguaya de Fútbol, durante su estadía. “Era un deber que estuviera representada la carne uruguaya y más por la selección, fieles embajadores en el mundo”, subrayó . Además, en entrevista con Dinámica Rural recalcó el acuerdo alcanzado de exportación de lengua vacuna uruguaya hacia Japón, producto muy valorado por el país nipón y reafirmó el interés en entrar al acuerdo Transpacífico, que favorecería el tema de aranceles y “nos permitiría ingresar en el primer mundo respecto a los mercados disponibles”, apuntó

8 nov 2022
I. Alonso: ''Tenemos la mejor carne del mundo, en eso ya somos campeones'' — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

I. Alonso: ''Tenemos la mejor carne del mundo, en eso ya somos campeones''

La Asociación Uruguaya de Fútbol y el Instituto Nacional de Carnes firmaron un convenio para promocionar la carne de Uruguay en la próxima Copa del Mundo a disputarse en Qatar. Consiste en la inclusión de este producto, qué es de los más consumidos percapita en nuestro país y también el principal producto exportable de nuestro país. El objetivo es qué se promueva la carne y qué a su vez la delegación uruguaya incorpore a su dieta los distintos cortes, qué son de calidad, se expresó en la conferencia que se desarrolló en sede de la AUF. El presidente de la Asociación, Cr. Ignacio Alonso resaltó la satisfacción de haber alcanzado este acuerdo y que ahora se podrá difundir las bondades de este producto que nos ha distinguido en el mundo, resaltó. “Tenemos la mejor carne del mundo, en eso ya somos campeones”, señaló.

8 nov 2022
M. Cardozo: ''FrigoCerro no respeta la libertad sindical'' — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

M. Cardozo: ''FrigoCerro no respeta la libertad sindical''

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social convocó a consejo de salarios a la Cámara de la Industria Frigorífica y a la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines, luego de una declaración de conflicto por parte del sindicato. Este conflicto se originó por la sanción a casi 40 trabajadores de la planta FrigoCerro de Durazno, tras una medida gremial tomada a fines de octubre. Martín Cardozo, presidente de FOICA Cerro, destacó que "lamentablemente el accionar de una empresa que no respeta derechos sindicales involucra a un montón de otras empresas y trabajadores que sí hacen las cosas bien", agregando que los tres trabajadores que fueron suspendidos 14 días han estado en la empresa entre 5 y 10 años "sin nunca haber sido sancionados", mientras que FrigoCerro toma esa decisión por considerar "que fueron ellos los que iniciaron esta discusión".

7 nov 2022
Uruguay avanza con carne de calidad  — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Uruguay avanza con carne de calidad

En el marco de la certificación obtenida por el Frigorífico Las Moras referida a la carne vacuna regenerativa, en lo que representa un destaque de Uruguay a nivel del comercio exterior, el Intendente de Canelones, Yamandú Orsi resaltó este salto cualitativo qué da el país, subrayando el nivel de exigencia del mercado mundial. Además, destacó que “la industria cárnica en Canelones goza de buena salud” y fue determinante al expresar que a nivel de los frigoríficos, es necesario acompañar, favorecer y estimular que les vaya bien ya que “si les va bien a ellos, es porque al Uruguay le está yendo bien”, remarcó.

4 nov 2022
Las Moras pone a gusto del consumidor un producto integral y de calidad  — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Las Moras pone a gusto del consumidor un producto integral y de calidad

Es por ello qué no dudaron en nada, porque "sabíamos qué el mercado mundial va por ahí", señaló la directora del Frigorífico Las Moras, Elizabeth Misa. La verificación de Carne Vacuna Regenerativa consiste en rastrear las tendencias de salud de la tierra, en base al carbono, al agua y a la biodiversidad del suelo, y reportar los resultados al Instituto Savory, a través del programa “De la tierra al mercado”, que en Uruguay ya abarca a 80 establecimientos, incluyendo los 50 exclusivos del frigorífico Las Moras. Además, Misa comentó que fue necesario explicar a los productores que este cambio “en la forma de hacer las cosas” representa una mejora en la eficiencia de los campos, “representando mayor productividad sin descuidar nuestro principal recurso”, indicó.

3 nov 2022
R. Graña: ''Las nuevas generaciones van por más innovación'' — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

R. Graña: ''Las nuevas generaciones van por más innovación''

Es lo que pasa en mi empresa, donde desde hace un tiempo "mis hijos ven, quizá más allá y es por ello que buscan como crecer, darle valor a la producción y también formar parte de programas atractivos, con más valor, subrayó. En ese sentido el Instituto Savory de Estados Unidos otorgó la verificación de carne vacuna regenerativa al frigorífico Las Moras, concretando un acuerdo de cooperación para capacitar y verificar a 50 de sus productores exclusivos, que producen sobre más de 120 mil hectáreas. Esto llevará a que en noviembre Uruguay realice sus primeras exportaciones de carne con esta certificación, con destino a EEUU y Europa. Graña destacó la importancia de este acuerdo, que permite alcanzar “nichos de mercado diferentes”, sumado a que “esto es recién un comienzo” en la regeneración a nivel de suelos, un aspecto que las nuevas generaciones ponen cada vez más énfasis, subrayó.

3 nov 2022
J. Dimu: ''podemos esperar qué el novillo alcance los 4.30 dólares'' — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

J. Dimu: ''podemos esperar qué el novillo alcance los 4.30 dólares''

Desde Madrid donde aprovecha para contactarse con agentes del complejo cárnico y estar al tanto del comercio exterior, el Bróker Jorge Dimu, entiende que lo qué pasa con China es coyuntural y hay qué esperar para qué el mercado encuentre su referencia. De acuerdo con sondeos realizados, el mercado en 15 a 20 días podría encontrar sus nuevos valores, dijo Dimu. Proyectando un novillo entre 4.30 e incluso hasta 4.50 dólares, apuntó.

3 oct 2022
 Acuerdo entre Brasil y Uruguay puede generar una baja en el precio de la carne de 30%  — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Acuerdo entre Brasil y Uruguay puede generar una baja en el precio de la carne de 30%

El ingreso de carne bovina con hueso proveniente del país norteño, se da luego de 20 años, por el insuceso de aftosa en la región. El bróker de carne, Jorge Dimu intermediario para que se concrete este acuerdo comercial entre las partes, en Dinámica Rural, ponderó este vínculo comercial y la disposición de los frigoríficos involucrados, JBS y Santa Clara que acordaron para mantener el negocio de "ida y vuelta". Dimu, resaltó "lo oportuno del comercio por parte del gobierno uruguayo y de los importadores en pos de controlar la inflación", asi lo entiende. Al ser consultado sobre las condiciones, precio y calidad señaló: “el precio será menor, la calidad es excelente, y eso ayuda a todos”, subrayó

16 ago 2022
JBS y Santa Clara con un acuerdo de calidad  — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

JBS y Santa Clara con un acuerdo de calidad

En un hecho histórico, Uruguay recibió al primer contingente de carne vacuna con hueso desde Brasil, en un acuerdo comercial entre el frigorífico JBS del país norteño y Santa Clara de nuestro país. Luego de 20 años que esto no ocurriera tras el insuceso de la aftosa, "los consumidores nacionales podrán acceder a asado y falda de gran calidad en materia de precio, presentación y calidad proveniente de Brasil", subrayó el ejecutivo de Frigorífico Santa Clara. Jorge López, director del frigorífico Santa Clara se mostró muy conforme con este vínculo y ve buenas posibilidades para continuarlo, tras la aprobación de los consumidores, agregando "somos optimistas por la calidad del producto".

15 ago 2022
Histórico: luego de 20 años ingresa carne con hueso a Uruguay de Brasil.  — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Histórico: luego de 20 años ingresa carne con hueso a Uruguay de Brasil.

En el actual contexto internacional muy bueno para nuestro país, con presencia en el mercado chino, qué demanda más del 60%, la extracción de ganado es muy fuerte, siendo de 2.600.000 cabezas. Es por ello qué nuestro país, el lunes próximo recibirá un contingente de carne de calidad proveniente de Brasil, de Frigorífico JBS, que importó Frigorífico Santa Clara. En ese sentido el representante de JBS en nuestro país, Jorge Dimu contó qué realizará la presentación oficial en Santa Clara, referente a la importación de carne. En entrevista con Martín Maidana, el Broker catálogó como “muy buena esta acción y sobre todo la calidad del producto, qué beneficiará al consumidor local. y con buena presentación". Este primer contingente desde Brasil es de 24 toneladas y, a su vez, ya se está realizando un nuevo embarque en estos próximos días y así sucesivamente porque el comercio será fluido.

10 ago 2022
Carne: El MGAP, la importación y la exportación son prioridad en la gestión — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

Carne: El MGAP, la importación y la exportación son prioridad en la gestión

Sobre la importación de carne, desde la perspectiva de la Dirección General de los Servicios Ganaderos, esta habilitación "reafirma la posición sanitaria de nuestro país frente a las auditorías externas", contó a Dinámica Rural el Director de los Servicios Ganaderos, Dr. Diego De Freitas. Para el principal de la repartición ministerial, “una de las preguntas que se realizan es si se importa ganado y si se importa carne”, agregó De Freitas, en entrevista con Martín Maidana, quien evaluó la reciente auditoría realizada por Estados Unidos, que si bien aún no han enviado el informe oficial, “pero los auditores manifestaron su satisfacción ante la presentación de la información solicitada, además de las respuestas brindadas”, indicó De Freitas.

23 jun 2022
INAC y su rol en la importación de carne de Brasil  — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

INAC y su rol en la importación de carne de Brasil

Desde el organismo de contralor se destaca no solo la baja en el precio de la carne en el mercado interno, sino también que permite a aquellas empresas exportadoras de carne puedan importar, "ya que en el pasado había dudas sobre el cumplimiento de exigencias sanitarias del exterior", comentó en Conferencia de prensa el presidente de INAC, Conrado Ferber. En ese sentido, Ferber destacó los controles que proporciona el instituto y el MGAP, “que dan tranquilidad para que cualquier empresa puede usar sus instalaciones para competir a nivel del consumo interno”, indicó.

23 jun 2022
F. Montossi: ''Hablar de la carne es hablar de la identidad del Uruguay'' — Carne — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Carne

F. Montossi: ''Hablar de la carne es hablar de la identidad del Uruguay''

El domingo 29 de mayo se celebró el Día Nacional de la Carne. Se trata de uno de los productos más relevantes para la economía del Uruguay, que es el 8° exportador y 7° consumidor de carne bovina del mundo. "Cuando se habla de carne, se habla de Uruguay, por algo tenemos más de 100 mercados operativos", subrayó el Investigador Principal de carne y lana de INIA, Ing. Agr. Fabio Montossi. Mirando hacia el futuro, señaló que nuestro país cumple "y muy bien" con lo que exige el consumidor. El experto subrayó que "abastecemos a nichos de alto valor y poder adquisitivo". A su vez, ese consumidor nos pide que es lo que quiere comer, por lo que "hemos dado pasos que nos ponen como un país de avanzada, en lo que refiere a la producción de carne". Allí destacó que es clave la trazabilidad, la certificación, el bienestar animal y la huella de carbono, entre otros puntos que son excluyentes para seguir siendo productores con alto valor. Agregó que tenemos que ser buenos en todo, porque repercute en los números, "y ello se repica en toda la cadena", enfatizó. Montossi subrayó que "nada es de un día, sino de los procesos". El experto habló de calidad Premium, la confianza detrás de la producción, el posicionamiento de la carne, los nuevos competidores y los desafíos que tiene Uruguay para insertarse a nivel comercial.

27 may 2022

Primera Mañana Ver todo

Programa completo del 08/12/2023 — Programas completos — Primera Mañana | El Espectador 810 Primera Mañana
Programas completos

Programa completo del 08/12/2023

8 dic 2023
Los principales titulares de este viernes 8 de diciembre — Titulares — Primera Mañana | El Espectador 810 Primera Mañana
Titulares

Los principales titulares de este viernes 8 de diciembre

Lacalle Pou pidió en la Cumbre del Mercosur que los demás países socios definan si quieren o no ir hacia a un tratado de libre comercio con China y si aceptan que Uruguay negocie de forma bilatera; este viernes hay paro de ómnibus interdepartamentales por 24 horas; precio del boleto del transporte suburbano y de los servicios departamentales de Canelones aumentará desde la hora 0 del domingo 10 de diciembre.

8 dic 2023
Liverpool va por el título, Peñarol por estirar la definición del campeonato — Deportes — Primera Mañana | El Espectador 810 Primera Mañana
Deportes

Liverpool va por el título, Peñarol por estirar la definición del campeonato

Todos los detalles del partido de mañana entre Liverpool y Peñarol que puede definir el campeonato uruguayo. ¿Cuáles son los ocho equipos clasificados a las copas internacionales y los tres clubes que perdieron la categoría? Uruguay ya conoce a sus rivales en la Copa América.

8 dic 2023
Las horas previas para el cambio de gobierno en Argentina — Claudio Fantini — Primera Mañana | El Espectador 810 Primera Mañana
Claudio Fantini

Las horas previas para el cambio de gobierno en Argentina

Claudio Fantini se refirió a las ausencias y a los mandatarios que ya confirmaron su presencia el próximo domingo cuando Javier Milei asuma la presidencia argentina.

8 dic 2023
Daverede: “Los países que incorporaron más tecnología a nivel laboral son los que tienen menor índice de desempleo” — Entrevistas — Primera Mañana | El Espectador 810 Primera Mañana
Entrevistas

Daverede: “Los países que incorporaron más tecnología a nivel laboral son los que tienen menor índice de desempleo”

El director Nacional de Trabajo, Federico Daverede, detalló cuáles son los objetivos que se plantearon para trabajar en el equilibrio entre la productividad laboral con los salarios de los empleados y la duración de la jornada laboral.

8 dic 2023

No Toquen Nada Ver todo

Programa completo del 08/12/2023 — Programas completos — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Programas completos

Programa completo del 08/12/2023

Programa completo del 08/12/2023

8 dic 2023
Otra cumbre de la nada del Mercosur, ahora con el sello brasileño — Darwin concentrado — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Darwin concentrado

Otra cumbre de la nada del Mercosur, ahora con el sello brasileño

Lo mejor de la columna de este viernes.

8 dic 2023
Darwin tiene una solución para Villa Española/ Sello brasileño en la nada del Mercosur — Columna de Darwin — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Columna de Darwin

Darwin tiene una solución para Villa Española/ Sello brasileño en la nada del Mercosur

Lavarropas y la lucha uruguaya contra la obsolescencia programada.

8 dic 2023
 Liverpool vs Peñarol, encuentro para sommeliers de equipo suicidas — Darwin - Columna Deportiva — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Darwin - Columna Deportiva

Liverpool vs Peñarol, encuentro para sommeliers de equipo suicidas

El descenso de las SAD.

8 dic 2023
 Lacalle, Vázquez y TLC con China, los mismos logros y el mismo trancazo — Departamento de Periodismo de Opinión — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Departamento de Periodismo de Opinión

Lacalle, Vázquez y TLC con China, los mismos logros y el mismo trancazo

El Departamento de Periodismo de Opinión analizó lo que dijo el presidente Luis Lacalle Pou en la cumbre del Mercosur sobre el veto de Argentina y Brasil al TLC bilateral entre Uruguay y China.

8 dic 2023

Más Temprano Que Tarde Ver todo

Programa Completo 08/12/2023 — Programas completos — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Programas completos

Programa Completo 08/12/2023

8 dic 2023
El tono, los modales y chupi chupi — De qué te reís: Diego Bello — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
De qué te reís: Diego Bello

El tono, los modales y chupi chupi

Noticias y árboles de navidad para otro viernes en el inquilinato. Columna de Diego Bello.

8 dic 2023
Casavalle, cuenca de mujeres que se cuentan — La Entrevista — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
La Entrevista

Casavalle, cuenca de mujeres que se cuentan

La literatura como herramienta de las mujeres de Casavalle para ser vistas de otra manera por la sociedad. Entrevista con Maryori Panizza, Marisa Silva y Lilián Toledo.

8 dic 2023
Qué lugar ocupa Uruguay en el esquema del crimen organizado en América Latina — La Entrevista — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
La Entrevista

Qué lugar ocupa Uruguay en el esquema del crimen organizado en América Latina

El dinero del narcotráfico permea las grandes actividades económicas de los países y Uruguay no tiene el antídoto. Entrevista con el Dr. en Ciencia Política Juan Pablo Luna.

7 dic 2023
Programa Completo 07/12/2023 — Programas completos — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Programas completos

Programa Completo 07/12/2023

7 dic 2023

Paren Todo Ver todo

Programa completo del 08/12/2023 — Programas completos — Paren Todo | El Espectador 810 Paren Todo
Programas completos

Programa completo del 08/12/2023

8 dic 2023
Premien Todo 2023 — Programas completos — Paren Todo | El Espectador 810 Paren Todo
Programas completos

Premien Todo 2023

Los entretelones de los galardones más importantes de la radiofonía uruguaya.

8 dic 2023
¿Qué es Tripwip? — La entrevista — Paren Todo | El Espectador 810 Paren Todo
La entrevista

¿Qué es Tripwip?

En Paren Todo recibimos a Juan Manuel Pancic, CEO y cofundador de Tripwip, una app que permite el alquiler de vehículos entre particulares, pequeñas rentadoras y empresas.

7 dic 2023
Programa completo del 7/12/2023 — Programas completos — Paren Todo | El Espectador 810 Paren Todo
Programas completos

Programa completo del 7/12/2023

7 dic 2023
Programa completo del 05/12/23 — Programas completos — Paren Todo | El Espectador 810 Paren Todo
Programas completos

Programa completo del 05/12/23

5 dic 2023

Tuya y Mía Ver todo

Programa completo del 07/12/2023 — Programas completos — Tuya y Mía | El Espectador 810 Tuya y Mía
Programas completos

Programa completo del 07/12/2023

Entretenimiento deportivo y la voz del hincha.

7 dic 2023
Programa completo del 06/12/2023 — Programas completos — Tuya y Mía | El Espectador 810 Tuya y Mía
Programas completos

Programa completo del 06/12/2023

Entretenimiento deportivo y la voz del hincha.

7 dic 2023
Programa completo del 30/11/2023 — Programas completos — Tuya y Mía | El Espectador 810 Tuya y Mía
Programas completos

Programa completo del 30/11/2023

Entretenimiento deportivo y la voz del hincha.

1 dic 2023
Programa completo del 01/12/2023 — Programas completos — Tuya y Mía | El Espectador 810 Tuya y Mía
Programas completos

Programa completo del 01/12/2023

Entretenimiento deportivo y la voz del hincha.

1 dic 2023
Programa completo del 29/11/2023 — Programas completos — Tuya y Mía | El Espectador 810 Tuya y Mía
Programas completos

Programa completo del 29/11/2023

Entretenimiento deportivo y la voz del hincha.

29 nov 2023

Basquet de Primera Ver todo

El enamorado de Nacional y Uruguay; Dominique Morrison — Audios — Basquet de Primera | El Espectador 810 Basquet de Primera
Audios

El enamorado de Nacional y Uruguay; Dominique Morrison

La figura de Nacional visitó nuestros estudios para analizar el presente del bolso, su actualidad y su trayectoria, entre otras cosas. El deseo de jugar por la selección uruguaya, cómo vive el día a día en Montevideo, qué es lo que más disfruta del país. Una hora de charla para conocer todo sobre Dominique Morrison.

9 feb 2022
¡Unión, Unión! — Audios — Basquet de Primera | El Espectador 810 Basquet de Primera
Audios

¡Unión, Unión!

Homenaje a Unión Atlética tras lo que fue el primer partido de su segundo centenario. Dirigentes, historia, presente, futuro y un ídolo cubano que dejó su saludo a distancia.

4 ago 2021
¡Felices 100, Unión Atlética! — Audios — Basquet de Primera | El Espectador 810 Basquet de Primera
Audios

¡Felices 100, Unión Atlética!

Junto a nuestro compañero José Luis Calvete, absolutamente vinculado al azulgrana, le rendimos un humilde homenaje a Unión Atlética en el día de su aniversario número 100. Además, una jornada muy especial para Básquetbol de Primera.

29 jul 2021
“Cuando llegué me sentía en Disney”, Cami Kirschenbaum — Audios — Basquet de Primera | El Espectador 810 Basquet de Primera
Audios

“Cuando llegué me sentía en Disney”, Cami Kirschenbaum

Camila Kirschenbaum contó sus primeras sensaciones en la Universidad de Binghamton, Nueva York, donde espera ansiosa para debutar en la NCAA. Cerca de cumplir 19 años, tras un breve pasaje por el básquetbol español que terminó antes de lo previsto por la pandemia, la jugadora surgida en Defensor Sporting mantiene su sueño de alcanzar la WNBA... y está un poquito más cerca.

29 jul 2021
El futuro llegó hace rato: Agustín Ubal — Audios — Basquet de Primera | El Espectador 810 Basquet de Primera
Audios

El futuro llegó hace rato: Agustín Ubal

Con apenas 18 años, Agustín Ubal ya debutó en la selección mayor y firmó recientemente su primer contrato profesional con el Barcelona por los próximos dos años. Con gran presente y prometedor futuro, en Básquetbol de Primera contó qué le dijo Luis Suárez cuando llegó al club, explicó la ausencia en el Preolímpico, el día a día en la institución, su vida en España, sueños y mucho más.

26 jul 2021

Humano Curioso Ver todo

El protector solar — El Objeto Curioso  — Humano Curioso | El Espectador 810 Humano Curioso
El Objeto Curioso

El protector solar

¿Desde cuándo nos protegemos del sol? ¿Cómo funcionan los filtros solares? LLegó el calor y elegimos al protector como Objeto Curioso.

2 dic 2023
La radiación en nuestra vida — Aprendizaje Continuo — Humano Curioso | El Espectador 810 Humano Curioso
Aprendizaje Continuo

La radiación en nuestra vida

Conversamos con el investigador Wilner Martínez del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable sobre las radiaciones que nos llegan desde el espacio y los objetos que nos rodean, más allá de los microondas y celulares.

2 dic 2023
La ciencia en la cultura — Jardinería Atómica — Humano Curioso | El Espectador 810 Humano Curioso
Jardinería Atómica

La ciencia en la cultura

Nos visitó Jordi López, alias Coke, para contarnos cómo la ciencia ha influido y sigue marcando los personajes que tienen poderes en la cultura, incluyendo por supuesto, la era atómica.

2 dic 2023
Habilidades humanas en el mundo laboral — El Problema y sus soluciones — Humano Curioso | El Espectador 810 Humano Curioso
El Problema y sus soluciones

Habilidades humanas en el mundo laboral

Vera Babat, jefa de Cultura de Abstracta, nos invitó a reflexionar sobre el mundo laboral y las circunstancias actuales, que finalmente, exigen habilidades humanas de todos los tiempos.

2 dic 2023
Programa completo del 02/12/23 — Programas completos — Humano Curioso | El Espectador 810 Humano Curioso
Programas completos

Programa completo del 02/12/23

2 dic 2023

Espectadores Ver todo

Programa completo 2/12/2023 — Programas completos — Espectadores | El Espectador 810 Espectadores
Programas completos

Programa completo 2/12/2023

programa completo del 2/12/2023

6 dic 2023
Programa completo 18/11/2023 — Programas completos — Espectadores | El Espectador 810 Espectadores
Programas completos

Programa completo 18/11/2023

programa completo 18/11/2023

21 nov 2023
Programa completo 11/11/2023 — Programas completos — Espectadores | El Espectador 810 Espectadores
Programas completos

Programa completo 11/11/2023

programa completo del 11/11/2023

14 nov 2023
Programa completo del 4/11/2023 — Programas completos — Espectadores | El Espectador 810 Espectadores
Programas completos

Programa completo del 4/11/2023

Programa completo del 4/11/2023

8 nov 2023
19 años de la victoria del Frente amplio, y 100 años de Ida Vitale — La Biblia y el calefón — Espectadores | El Espectador 810 Espectadores
La Biblia y el calefón

19 años de la victoria del Frente amplio, y 100 años de Ida Vitale

3 biblias para el recuerdo: 19 años de la primer victoria del Frente amplio, 1983 uruguayos campeones de america y 100 años de Ida Vitale.

8 nov 2023

Abran Cancha Ver todo

Víctor Soliño: un artista sonoro — 100 años con voz — Abran Cancha | El Espectador 810 Abran Cancha
100 años con voz

Víctor Soliño: un artista sonoro

El profe Gerardo Pérez en el episodio 21 de un viaje en busca de la sintonía.

25 nov 2023
La vida de Alejandro Corchs, entre el camino indígena y una historia encajonada que se transformó en libro — Charlemos de vos — Abran Cancha | El Espectador 810 Abran Cancha
Charlemos de vos

La vida de Alejandro Corchs, entre el camino indígena y una historia encajonada que se transformó en libro

Su infancia y adolescencia bajo la sombra de la historia de sus padres, su proceso espiritual y su trabajo como autor.

25 nov 2023
El fenómeno Taylor Swift — El lado R — Abran Cancha | El Espectador 810 Abran Cancha
El lado R

El fenómeno Taylor Swift

José Redondo habló del éxito de la artista estadounidense y de su 2023 explosivo.

18 nov 2023
La vida del “Bambino” Pons y el día que se le “ocurrió” cantar en un relato para sellar un estilo — Charlemos de vos — Abran Cancha | El Espectador 810 Abran Cancha
Charlemos de vos

La vida del “Bambino” Pons y el día que se le “ocurrió” cantar en un relato para sellar un estilo

Su infancia y adolescencia, su pasaje por Peñarol, su trayectoria en los medios y su presente.

18 nov 2023
La vida de Leonella Acosta, la medalla en los Panamericanos y su confianza en ser campeona del mundo en pelota vasca — Charlemos de vos — Abran Cancha | El Espectador 810 Abran Cancha
Charlemos de vos

La vida de Leonella Acosta, la medalla en los Panamericanos y su confianza en ser campeona del mundo en pelota vasca

Su infancia y adolescencia en Mariscala, su evolución en el deporte y sus metas.

11 nov 2023

Las Conversaciones Ver todo

Muhammad Ali y la belleza en la destreza deportiva — Audios — Las Conversaciones | El Espectador 810 Las Conversaciones
Audios

Muhammad Ali y la belleza en la destreza deportiva

Marcelo Zurita trajo a Muhammad Ali al estudio de El Espectador a través de las palabras. Un bello relato sobre el despliegue del boxeador como un disparador para hablar de la belleza en el deporte, las causas que eligen reivindicar las estrellas del deporte y otras yerbas.

3 dic 2023
La infancia del mundo y una distopía en la columna de Brian Majlin — Audios — Las Conversaciones | El Espectador 810 Las Conversaciones
Audios

La infancia del mundo y una distopía en la columna de Brian Majlin

La niña dengue vive en 2200. Todas las proyecciones catastróficas sobre el cambio climático se cumplieron. Y en ese contexto, Michel Nieva va tocando las diferentes etapas de la historia argentina en La infancia del mundo, el libro que Brian Majlin trajo compartir este domingo.

3 dic 2023
Los descubrimientos más increíbles del 2023 — Audios — Las Conversaciones | El Espectador 810 Las Conversaciones
Audios

Los descubrimientos más increíbles del 2023

Nuestro columnista en ciencia, Marcelo Kuperman, compartió los descubrimientos más increíbles, en el sentido literal de la palabra, de este 2023. Desde la inteligencia artificial y el chat GPT hasta los robots que pueden cambiar de estado (de líquido a sólido).

27 nov 2023
Las 10 medallas olímpicas uruguayas — Audios — Las Conversaciones | El Espectador 810 Las Conversaciones
Audios

Las 10 medallas olímpicas uruguayas

Ganar una medalla olímpica no es nada sencillo para Uruguay. Y eso es motivo suficiente para que Fernando Abate repase en esta columna, que cierra este ciclo, las diez medallas olímpicas que tiene el país. Desde la época dorada del fútbol a la hazaña de Milton Wynants en Sydney 2000.

27 nov 2023
Hay que escuchar el agua — Audios — Las Conversaciones | El Espectador 810 Las Conversaciones
Audios

Hay que escuchar el agua

La gota que rebalsó el vaso. Cuánta agua pasó debajo del puente. Hay que ver el vaso medio lleno. Marcelo Zurita dijo que hay que escuchar al agua (o al viento, acotó Bronzini). De refranes y sabiduría, esta charla de domingo.

19 nov 2023

La Venganza sera terrible Ver todo

Sísifo — Segmento dispositivo — La Venganza sera terrible | El Espectador 810 La Venganza sera terrible
Segmento dispositivo

Sísifo

Dolina habla sobre Sísifo, el fundador de la ciudad de Corintio y el más astuto de los mortales.

29 dic 2023
Consejos para una luna de miel exitosa — Segmento humorístico — La Venganza sera terrible | El Espectador 810 La Venganza sera terrible
Segmento humorístico

Consejos para una luna de miel exitosa

Dolina asesora a los recién casados.

29 dic 2023
Serendipia — Segmento dispositivo — La Venganza sera terrible | El Espectador 810 La Venganza sera terrible
Segmento dispositivo

Serendipia

Dolina cuenta historias de serendipia: circunstancias en las que se encontraron cosas buenas sin que nadie las buscara.

6 dic 2023
Citas dobles — Segmento humorístico — La Venganza sera terrible | El Espectador 810 La Venganza sera terrible
Segmento humorístico

Citas dobles

Dolina habla sobre los problemas e inconvenientes de las citas dobles.

6 dic 2023
¿De qué se reían los reyes? — Segmento dispositivo — La Venganza sera terrible | El Espectador 810 La Venganza sera terrible
Segmento dispositivo

¿De qué se reían los reyes?

Dolina habla sobre los reyes y sus peculiares sentidos del humor.

5 dic 2023

Nosotros Ver todo

Adiós a Julio Villegas — Audios — Nosotros | El Espectador 810 Nosotros
Audios

Adiós a Julio Villegas

Radio El Espectador está de luto por el fallecimiento de Julio Villegas, emblema del periodismo y de la radio de Uruguay. En este audio recordamos la despedida de Julio Villegas en 2011 tras su extensa carrera de 55 años.

30 set 2023
Ahora, en vivo:

Por streaming: