Entrevista destacada

Lo +más escuchado
  • Hoy
  • Semana
  • Mes

Jose Damiani: el folclore es lo que más me vibra por dentro, pero no me cierro a ningún género — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

Jose Damiani: el folclore es lo que más me vibra por dentro, pero no me cierro a ningún género

Identificada como una cantautora de agropop —“es un poco lo que define mi personalidad”, dice—, Jose Damiani sobresale con una obra con focos tales como la ruralidad, la ciudad, y la mujer. Contó en Dinámica Rural cómo fueron sus comienzos, desde que, en espacios públicos, a los tres años de edad, se subía a escaleras e imaginaba que estaba sobre un escenario, y cuando, con once, lo materializó. “Uno nunca se imagina hasta dónde va a llegar”, dijo Damiani, que en 2019 editó su primer disco y que, durante la pandemia, ideó el primer festival online de Uruguay; “no fue solo que acompañamos a la gente; a gente nos acompañó a nosotros”. Habló sobre su nuevo proyecto, donde combina sus pasiones: música y docencia. Jose Damiani se presentará el próximo sábado 16 en la Expo Prado, en la Peña de Valdez. “Me encanta cantar ahí. Es un ambiente muy familiar. Estoy preparando una sorpresa muy linda”, adelantó.

9 set 2023
Javier Pastoriza: “nadie te prepara para ser periodista agropecuario” — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

Javier Pastoriza: “nadie te prepara para ser periodista agropecuario”

Aunque en sus inicios le habría gustado ejercer el periodismo cultural, diferentes circunstancias llevaron a Javier Pastoriza a ir abrazando el agropecuario. Con el paso del tiempo y la calidad del trabajo terminó por convertirse en una referencia. Lleva ya 44 años cubriendo la Expo Prado, donde hoy nota que, la imagen que da lo que se puede ver, “contrasta” con lo que arrojan “los últimos números: en el segundo trimestre del año la economía del sector cayó 27% en relación al mismo período del año pasado”, explicó. En entrevista con Martín Maidana, en Dinámica Rural, habló de sus comienzos, de sus coberturas durante exposiciones de dos o tres días, cuando algunos cabañeros realizaban verdaderas giras por diferentes puntos del país y él prácticamente convivía con ellos y sus familias durante esas jornadas, a tal punto de haber conocido a bisabuelos de quienes están hoy al frente de los establecimientos. Subrayó lo importante que fue trabajar junto a la consultora Seragro: “aprendí a ver el agro desde otro punto de vista; a entender que no eran sólo las crónicas, las entrevistas, los comentarios que se podían hacer, sino también tener un espíritu más crítico, y un análisis frente a las cifras”. Tuvo además un especial recuerdo hacia Jorge Chouy: “me marcó desde todo punto de vista; en lo que estábamos de acuerdo y en lo que no. Desde el punto de vista profesional fue muy importante para mí”.

16 set 2023
Javier Pastoriza: “nadie te prepara para ser periodista agropecuario” — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

Javier Pastoriza: “nadie te prepara para ser periodista agropecuario”

Aunque en sus inicios le habría gustado ejercer el periodismo cultural, diferentes circunstancias llevaron a Javier Pastoriza a ir abrazando el agropecuario. Con el paso del tiempo y la calidad del trabajo terminó por convertirse en una referencia. Lleva ya 44 años cubriendo la Expo Prado, donde hoy nota que, la imagen que da lo que se puede ver, “contrasta” con lo que arrojan “los últimos números: en el segundo trimestre del año la economía del sector cayó 27% en relación al mismo período del año pasado”, explicó. En entrevista con Martín Maidana, en Dinámica Rural, habló de sus comienzos, de sus coberturas durante exposiciones de dos o tres días, cuando algunos cabañeros realizaban verdaderas giras por diferentes puntos del país y él prácticamente convivía con ellos y sus familias durante esas jornadas, a tal punto de haber conocido a bisabuelos de quienes están hoy al frente de los establecimientos. Subrayó lo importante que fue trabajar junto a la consultora Seragro: “aprendí a ver el agro desde otro punto de vista; a entender que no eran sólo las crónicas, las entrevistas, los comentarios que se podían hacer, sino también tener un espíritu más crítico, y un análisis frente a las cifras”. Tuvo además un especial recuerdo hacia Jorge Chouy: “me marcó desde todo punto de vista; en lo que estábamos de acuerdo y en lo que no. Desde el punto de vista profesional fue muy importante para mí”.

16 set 2023
Jose Damiani: el folclore es lo que más me vibra por dentro, pero no me cierro a ningún género — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

Jose Damiani: el folclore es lo que más me vibra por dentro, pero no me cierro a ningún género

Identificada como una cantautora de agropop —“es un poco lo que define mi personalidad”, dice—, Jose Damiani sobresale con una obra con focos tales como la ruralidad, la ciudad, y la mujer. Contó en Dinámica Rural cómo fueron sus comienzos, desde que, en espacios públicos, a los tres años de edad, se subía a escaleras e imaginaba que estaba sobre un escenario, y cuando, con once, lo materializó. “Uno nunca se imagina hasta dónde va a llegar”, dijo Damiani, que en 2019 editó su primer disco y que, durante la pandemia, ideó el primer festival online de Uruguay; “no fue solo que acompañamos a la gente; a gente nos acompañó a nosotros”. Habló sobre su nuevo proyecto, donde combina sus pasiones: música y docencia. Jose Damiani se presentará el próximo sábado 16 en la Expo Prado, en la Peña de Valdez. “Me encanta cantar ahí. Es un ambiente muy familiar. Estoy preparando una sorpresa muy linda”, adelantó.

9 set 2023
Lucía Bauer: tecnologías que favorecen al cuidado del suelo y a la resiliencia del sistema — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

Lucía Bauer: tecnologías que favorecen al cuidado del suelo y a la resiliencia del sistema

Cuando comenzó, cuatro años atrás, con las experiencias de pastoreo racional, permacultura, manejo holístico y otras prácticas que tienen el objetivo de cuidar y regenerar el suelo, Lucía Bauer no imaginaba el crecimiento exponencial y la aceptación que estas tendrían. “Quizás el agro tradicional no estaba acostumbrado, pero el agro está cambiando”, comentó la directora de GROU Agro en la entrevista central de Dinámica Rural. Explicó que “los productores ya ven los resultados y ven las mejoras tanto en la rentabilidad como en el suelo”. En un emotivo retorno a los estudios de El Espectador, Lucía compartió con la audiencia su columna acerca de Quorum Sensing, una habilidad de comunicación que tiene la comunidad microbiana para sensar y responder a señales —“es como el 5G de los microorganismos”, según graficó—.

13 ago 2023
Memoria sobre Alejandro Atchugarry en la voz de su hija Tania, puertas adentro — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

Memoria sobre Alejandro Atchugarry en la voz de su hija Tania, puertas adentro

Antes de asumir como ministro de Economía durante una crisis que marcó al país, Alejandro Atchugarry reunió a sus hijos para contarles del escenario y del rol que, sentía, debía aceptar asumir. “Como familia veníamos golpeados por la muerte de mi madre”, narra Tania, su hija, al compartir, en entrevista con Dinámica Rural, el recuerdo personal de su padre, a la postre una figura asociada a la salida de la crisis desde su perfil articulador. “Nos contó cómo estaba el país, que la situación era muy complicada, que él tenía que hacerlo; que podía salir bien o salir mal, pero que era importante estar. Lo apoyamos siempre”, dijo. Tania lo recuerda como “un padre muy presente” pese a que “trabajaba desde las seis de la mañana, a veces hasta las tres de la mañana”.

5 ago 2023
Daniela Freiría: generalmente hay mucho interés de los estudiantes en estar en la producción — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

Daniela Freiría: generalmente hay mucho interés de los estudiantes en estar en la producción

La directora de la Escuela Agraria de San Ramón —cuyo rubro principal es la lechería— narró en Dinámica Rural el funcionamiento de la institución a la que asisten 76 alumnos de la región sur (aunque los ha tenido del norte del río Negro). Allí los estudiantes “vivencian las situaciones que puede estar viviendo un productor en nuestro país”, explicó freiría, señalando que “la idea es que los chiquilines aprendan haciendo las labores”. Además de haber obtenido un primer premio en la Mercoláctea, la escuela trabaja en la instalación de una cabaña, a partir de un aporte de la Sociedad de Criadores de Holando que permitirá la incorporación de una ternera con pedigree.

31 jul 2023
Estephania López: “Veo las pruebas de rienda de caballo criollo, y se me eriza la piel. Sé que estoy donde tengo que estar” — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

Estephania López: “Veo las pruebas de rienda de caballo criollo, y se me eriza la piel. Sé que estoy donde tengo que estar”

Su formación y su experiencia en otros países, así como la especial conexión que siente con el caballo criollo y con los vacunos angus, fueron algunas de los temas abordados por Estephania López en entrevista con Dinámica Rural. Cabañera, primera generación en angus y caballo criollo en su familia, tuvo que instalarse en un lugar y eligió Uruguay. “Siempre elijo regresar. Estoy bien, estoy feliz en Uruguay haciendo esto; amo lo que hago”, comentó.

22 jul 2023
Martínez: una de las premisas era no dejar el negocio por una necesidad económica o de salud — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

Martínez: una de las premisas era no dejar el negocio por una necesidad económica o de salud

"Siempre pensé dejar el negocio en un buen momento, en pleno desarrollo, y no esperar a que el negocio nos deje a nosotros, que es algo que muchas veces sucede en las empresas”, dijo Juan Carlos Martínez a Dinámica Rural. La firma que lleva su nombre funcionará hasta fin de año asociada a Gustavo Basso Negocios Rurales, la cual asumirá plenamente la titularidad en 2024, manteniendo el equipo. Martínez recordó sus inicios en ferias ganaderas en la década del '60, en principio para Ibargoyen y Esponda, cuando un viaje de Minas a Polanco podía llevar seis horas. Trabajó entonces como funcionario en la elaboración y reparto de boletas, entre otras tareas administrativas. Después de hacerlo para diferentes firmas, recibió la invitación de Bernardo De Barbieri Viera, ‘el Rubio’, con quien luego formó la sociedad De Barbieri & Martínez —en la década del ‘80 la continuó con Bernardo De Barbieri Quinteros, hasta el fallecimiento de este en 2013—. A partir de 2014 prosiguió como ‘Juan Carlos Martínez Negocios Rurales’ con la actividad de mercado, incluyendo la del local Cuchilla de Silvera y la de Lote 21.

8 jul 2023
Valeria Hernández: el apostar a gente joven y a la mujer es una fortaleza de la ANPL — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

Valeria Hernández: el apostar a gente joven y a la mujer es una fortaleza de la ANPL

“El pertenecer al sistema cooperativo creo que ha sido fundamental para el crecimiento de la empresa, y creo que es el común de la mayoría de los productores”, comentó a Dinámica Rural la productora Valeria Hernández, vicepresidenta de la ANPL, tras narrar la historia y el presente del emprendimiento familiar que remite desde 1981, germinando a partir de un plantel de seis vacas prestadas, ordeñadas a mano y teniendo que sacar tarros a la ruta. En entrevista con Martín Maidana, Hernández se refirió al legado de su padre, Aldo, fallecido en 2018; al consecuente “amor por la producción, por este sistema”, en la familia Hernández Ravelo; y también a su actividad gremial en la ANPL, donde hace foco tanto en la dimensión productiva como en la social. “Hay que ver lo que se perdió durante la pandemia y el socio lo está sintiendo”, dijo, enfatizando en el valor de instancias que para familias productoras significan una salida de su establecimiento y un enriquecedor espacio de intercambio con sus pares.

3 jul 2023
Vaselli: la apuesta educativa a una base científica y técnica pero ejercitando la crítica y la creatividad — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

Vaselli: la apuesta educativa a una base científica y técnica pero ejercitando la crítica y la creatividad

“El camino es hacia una mejor formación de estudiantes, sobre todo en la capacidad de aprender. El cambio tecnológico es tan vertiginoso, que seguramente lo que tecnológicamente se aprende como de manual, quizás dentro de cinco años quede obsoleto”, comentó el director de la Escuela Agraria de Rocha, Ing. Agr. Marcello Vaselli, en la entrevista central de Dinámica Rural. La intención, dijo, es que los alumnos tengan una buena base de “conocimientos científicos, técnicos, pero apuntando a lo crítico, a lo creativo, siempre afín a que si mañana aparece algún tipo de tecnología o información nueva puedan rápidamente asimilarlo y bajarlo a tierra en su trabajo”. Señaló que en la participación de la escuela en la Mercoláctea Uruguay, donde obtuvieron primeros premios dos grupos de alumnos —uno de estos de la tecnicatura de nivel terciario—, “lo más enriquecedor fue el camino” recorrido, entre estudio, entrevistas e investigación, para presentar luego los resultados en la instancia del 2 de junio. Vaselli hizo referencia además a los aspectos colaborativos relacionados a una institución donde muchos alumnos se encuentran en régimen de internado y por ende la convivencia implica desafíos que podrían identificarse como extracurriculares pero que son “bien importantes desde el punto de vista educativo”. Señaló además que las escuelas agrarias están actuando, para muchos jóvenes, como puerta de ingreso a la actividad rural.

24 jun 2023
Sergio Araujo: el norte, la necesidad de “machacar” con crecer porteras adentro y la diversificación medida — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

Sergio Araujo: el norte, la necesidad de “machacar” con crecer porteras adentro y la diversificación medida

En horas previas a la jornadas "Ganadería extensiva en un contexto desafiante" que INIA llevará a cabo en Artigas los días 20 y 21 de junio —instancia enmarcada en el ciclo Destacadas—, Martín Maidana conversó en Dinámica Rural con Sergio Araujo, director de Barraca Araujo, para conocer de primera mano algunos elementos del contexto del departamento del norte del país. Se refirió a los golpes del déficit hídrico, a sus efectos en mercados, valores y decisiones que han tenido que tomar los productores, y también al peso del atraso cambiario. Habló además sobre el contexto que atraviesa el sector arrocero en reservas de agua y sobre los servicios de transporte y la competencia desde el exterior, con menores costos en combustibles y tributos. Opinó también sobre los cuidados que requieren los necesarios impulsos diversificadores en una zona depende de pocos rubros.

19 jun 2023
Medio siglo de la firma Carlos de Freitas: “lo único constante es el cambio. Hay que estar abierto de cabeza Dinámica Rural
Entrevista destacada

Medio siglo de la firma Carlos de Freitas: “lo único constante es el cambio. Hay que estar abierto de cabeza"

“En estos cincuenta años hubo una transformación muy importante en el complejo cárnico”, comentó a Dinámica Rural el director de Carlos de Freitas & Cía., Carlos de Freitas, a medio siglo del inicio de la actividad de su padre, el 23 de mayo de 1973. Señaló que desde entonces se ha sido “testigo y partícipe" de esa transformación, "siempre poniendo algún granito de arena a estos cambios”. “Uruguay prácticamente tenía sólo dos mercados”, y muy zafrales, y en ese camino se ha estado participando del proceso, desde el gremialismo, así como en la innovación de los remates por pantalla. “Hoy Uruguay tiene un nivel industrial muy bueno, con la carne puesta en el mundo”, es percibido como “un país serio y confiable” que, dijo, tiene muchos posibles nichos de mercado como productor natural. “Algunas transformaciones fueron duras, dolieron”, pero hoy se ve que “llegan a puerto feliz”, comentó, añadiendo que “lo único constante es el cambio. Hay que estar abierto de cabeza para eso. Hay que seguir aggiornando y seguir agregándole valor al negocio”.

22 may 2023
María Vigo: sus años en el Espectador y su presente dirigiendo Bo Comunicación — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

María Vigo: sus años en el Espectador y su presente dirigiendo Bo Comunicación

“Para mí El Espectador fue mi primera radio; primero como escucha y después siendo parte”, contó María Vigo, entrevistada por Martín Maidana en el marco del centenario de la primera radio. Recordó cómo fue trabajar en la época en que en la radio surgía Dinámica Rural, aprendiendo mucho sobre las especificidades del público del medio rural. A través del periodismo y de la comunicación siempre ha tenido algún tipo de vínculo con el agro, comentó. María Vigo narró el proceso de gestación y desarrollo de Bo Comunicación, la empresa que dirige y con la cual se plantea diferentes desafíos. “Seguimos creciendo, y eso da mucha satisfacción”, indicó.

20 may 2023
Sol Andrade: ''Toda mi vida he estado relacionada al campo, desde siempre quise aportar desde donde esté con la empresa familiar'' — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

Sol Andrade: ''Toda mi vida he estado relacionada al campo, desde siempre quise aportar desde donde esté con la empresa familiar''

Sol Andrade, es hija de Luis Aparicio Andrade, “un rematador de ley, de esos que firman sólo con la palabra”, nos cuentan quienes lo conocen. Ser hija de Papá me dio muchas herramientas, me dio aquello qué se llama don de servir, de trabajar, de ser honesta, de cumplir con la palabra empeñada. Eso lo aplico en la empresa y en la vida, remarcó Sol en la entrevista que realizó con Martín Maidana en Dinámica Rural. Habló de su niñez en el campo, de cómo fue optar por economía, para después de recibida “volcar mis conocimientos para gestionar las empresas de la flia”, y no obstante tener su estudio propio con colegas. Más adelante pasó a presidir el Colegio de Contadores. Cada día es diferente, cada día me despierto con ganas de hacer, pero siempre siendo yo: frontal, con empatía y sabiendo qué cada día tiene sus objetivos por cumplir, resaltó

1 abr 2023
De manejar redes a comunicar el Mundial Brangus.  — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

De manejar redes a comunicar el Mundial Brangus.

Con 23 años, trabaja hace dos en Canal Ganadero, una productora audiovisual argentino que comenzó en 2010 a transmitir solamente online de la mano de Marcelo Righetti, su fundador, quien para la época resultó ser un visionario, según las palabras de Gauna. “Hacemos noticias, transmisiones de remates, cubrimos eventos, hacemos entrevistas, producción para las cabañas, cómo filmar lotes, sacar fotos y ahora incorporamos un podcast”, indicó. Tras un inicio en el que ella se encargaba de las redes, fue sumando responsabilidades tales como edición de videos, fotografía, diseño gráfico, publicidad, etc. Desde el 2022 incursionó en otra forma de plasmar la actividad de Canal Ganadero al mostrar más al equipo y la cotidianeidad del trabajo. Con la excusa del Mundial de Brangus, a su novio, Pedro e hijo de Marcelo, se le ocurrió la idea de crear una serie documental para transmitirlo. Brangus dio el OK y además, le ofrecieron a Gauna realizar la comunicación del evento.

13 mar 2023
Ing. Agr. Esteban Carriquiry, Presidente del Plan Agropecuario — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

Ing. Agr. Esteban Carriquiry, Presidente del Plan Agropecuario

Conversamos sobre las herramientas que brinda el Plan para colaborar con los productores y nos centramos en el proyecto gestión del pasto: qué datos están aportando los más de 33 laboratorios para lograr brindar buenas prácticas ganaderas. Además, conversamos sobre la seca, el índice plato de comida como la foto del balance forraje, el ndvi, las carpetas verdes y cómo se van a integrar los temas ambientales en el análisis económico y financiero de las empresas agroeocuarias.

4 feb 2023
Natalia Bajsa — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

Natalia Bajsa

Entrevista con la Dra. Natalia Bajsa, investigadora de Ecología Microbiana del Instituto Clemente Estable

28 ene 2023
J. De Posadas: ''Producir amigable, con ganas y dando el máximo para obtener mejores resultados son la línea de la empresa agropecuaria'' — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

J. De Posadas: ''Producir amigable, con ganas y dando el máximo para obtener mejores resultados son la línea de la empresa agropecuaria''

Con más 15 años en la producción agropecuaria, Juancho de Posadas en su campo ubicado en Río Negro, a 40 kilómetros de la represa de Baygorria, explota 3000 hectáreas de destinadas a la agricultura, ganadería y forestación. En entrevista con Dinámica Rural contó qué la agricultura se asocia a la ganadería, por medio de praderas con rotación cada 5 años, además de poseer 420 hectáreas de forestación. La actividad diaria requiere de intercambios con el capataz, y el asesor para planificar y ejecutar lo planificado, cosa qué es determinante para llevar adelante la empresa, apuntó. En diálogo con Dinámica Rural señaló que respecto a la combinación de los rubros que explota en sus campos, “la diversificación es lo mejor, sin dudas” en referencia a la cría vacuna, agricultura y la forestación. Además, señaló que la cría es un punto estratégico en la ganadería y agregó que el índice de preñez en este año “estuvo por encima del 90%”. También se refirió sobre los rindes de los cultivos de invierno, y la siembra de verano.

27 nov 2022
Isabel Sanguinetti es sinónimo de comunicadora agropecuaria, influencer, creativa, y en constante movimiento  — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

Isabel Sanguinetti es sinónimo de comunicadora agropecuaria, influencer, creativa, y en constante movimiento

Se definió como "comunicadora del agro", impulsa su amor por el campo en su canal de YouTube llamado “Cultura Gaucha”, en donde promueve variadas historias del interior del país, asociadas a la producción, a las mujeres rurales, a la producción de alimentos, a todo que sea y tenga que ver con el campo, contó en la entrevista del pasado sábado en Dinámica Rural. "Isa", como le llaman sus padres Guillermo e Isabel, le inculcaron la pasión por el campo, de niña "sabía qué quería ser", siempre quise comunicar contar a quien no sabe y no conoce el campo, como es el día a día por lo que la Estancia familiar "Navidad de Carumbé", ubicada en Salto fue fuente de inspiración para lo que quería ser: "mi vida fue y es el campo, pero quería comunicar y narrar historias y salirme de las profesiones tradicionales agronomía y veterinaria, contó. En su labor, combina su pasión por la comunicación y el campo y busca promover este estilo de vida a través de las redes: difunde las cabañas de criollos, el trabajar en el interior y la vida en el campo desde la perspectiva de la mujer, también. Además, es una influencer de la moda campestre e impulsa a emprendedores del interior y sus labores. Más en la entrevista realizada por Lucía y Martín.

27 nov 2022
Todos por Vale — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

Todos por Vale

Movidos por la solidaridad, Dinámica Rural se pliega a esta causa solidaria y noble. Adherimos a la convocatoria “Juntos por Vale”. Petrona Leyes, comunicadora y periodista agropecuaria de Minas, Lavalleja nos acerca esta iniciativa y varias formas de colaborar para la recuperación de Valentina. Petrona nos cuenta que ella es una veterinaria especialista en equinos, de 36 años, esposa de Carlitos y mamá de Guille, quien nos precisa a todos para afrontar un tratamiento oncológico. Algunas de las formas de colaborar son: Banco Itaú Gimena Gestido Cuenta Corriente $ 5244068 Cuenta Corriente U$S 2411844 Colectivo Red Pagos “Juntos por vale” Nª 80825 Además, se realizan remates a beneficio de Valentina, como por ejemplo los que impulsa el escritorio Walter Hugo Abelenda, entre más iniciativas que nos comparte Petrona en su audio.

24 nov 2022
Qatar 2022: se viene el debut de Uruguay y Lali Sonsol vive la previa como nadie, cómo dice en cada trasmisión: con garra y pasión — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

Qatar 2022: se viene el debut de Uruguay y Lali Sonsol vive la previa como nadie, cómo dice en cada trasmisión: con garra y pasión

Tras cuatro años de espera, Uruguay vuelve a decir presente en un Mundial. Atrás quedaron las especulaciones de los jugadores seleccionados, de los hinchas, el cambio de técnico en plenas Eliminatorias y las interminables horas de vuelo. Hoy desde las 10 horas, somos más de 3 millones entrando a la cancha para enfrentar a Corea del Sur, por la primera fecha de la fase de grupos y Lali Sonsol, se encuentra en Catar para palpitar la previa con nosotros de este debut celeste en el Mundial de Fútbol Catar 2022.

23 nov 2022
Entrevista con Lucía Bauer: Pensar afuera de la caja: innovación en cultivos anuales — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

Entrevista con Lucía Bauer: Pensar afuera de la caja: innovación en cultivos anuales

Perennizar los cultivos anuales: una visión de un granjero estadounidense llamado Wes Jackson, cuya idea es reconciliar la economía humana con la economía de la naturaleza. La Ingeniera Agrónoma Lucia Bauer, Directora de Grou Agro comentó en la edición del sábado de Dinámica Rural que este granjero desde 1976 trabaja en cruzamientos de cultivos anuales como el maíz y el trigo, con especies silvestres perennes, para que se puedan generar híbridos, que produzcan granos y sean, justamente, perennes.

19 nov 2022
Entrevista central: Daniela Schossler — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

Entrevista central: Daniela Schossler

Este sábado, en Dinámica Rural, Lucía Bauer y Martín Maidana en la entrevista del día fueron por el lado de Alianza del Pastizal, dónde abordaron temas inherentes a ese mundo de variada información, pero de cada vez más información. La entrevista sucedió luego del Día de Campo Natural y cuando transcurre la COP 27, qué se realiza en Egipto, siendo la referente del día la Ing. Agr. Daniela Schossler.

13 nov 2022
M. Bidegain: '''La Niña' siempre genera anomalías, y provoca lluvias por debajo de lo normal'' — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

M. Bidegain: '''La Niña' siempre genera anomalías, y provoca lluvias por debajo de lo normal''

Afirmó Mario Bidegain quien participó de Dinámica Rural, y fue entrevistado por Lucía Bauer y Martín Maidana. El Climatólogo y Meteorólogo se refirió al corto y mediano plazo, subrayando qué el país tiene subdivisiones dado que el fenómeno Niña está afectando a la región e incluso a Uruguay. El. Climátologo y Meteorólogo subrayó que el IRI entre otros organismos internacionales prevén que llueva por debajo de lo normal, pero no se puede hablar de sequía, apuntó.

25 set 2022
Terko: más de 20 años en Expo Prado  — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

Terko: más de 20 años en Expo Prado

Terko, empresa que promueve soluciones tecnológicas para la ganadería, es una fiel participante de la Expo Prado. En esta edición número 117 también dijeron presente y la consideraron un buen evento para estar cara a cara con los productores y obtener un feedback. Su director, el Ingeniero Agrónomo Álvaro Frigerio, quien hace 40 años que asiste exponiendo a la marca Terko, en conversación con Martín Maidana y Lucía Bauer, indicó que este año, en el marco de la muestra agro comercial hubo mucho interés por dos grandes rubros en particular: el bombeo solar y las subdivisiones.

17 set 2022
MegaAgro 360 ''significa soluciones integrales'' — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

MegaAgro 360 ''significa soluciones integrales''

El pasado sábado en Dinámica Rural, la entrevista central fue con el responsable de Insumos de MegaAgro, Ing. Agr. Santiago Raffo, quien abordó los distintos planes que promueven para cultivos de verano y las recomendaciones para los cultivos de invierno, pero también para los puentes verdes. Además, "los insumos, productos y asesoramiento constante" destacó Raffo. MegaAgro es una empresa que integra sectores productivos, en la búsqueda de eficiencia tecnológica y económica, aunque "la sustentabilidad y sostenibilidad son clave en el agronegocio", indicó.

10 set 2022
SARU y el objetivo de promover caminos para el joven rural — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

SARU y el objetivo de promover caminos para el joven rural

Conocemos un poco más de SARU, el Servicio de Ayuda Rural del Uruguay, esta asociación civil sin fines de lucro dedicada a ayudar a jóvenes rurales y sus familias a insertarse adecuadamente en el mundo rural sin necesidad de dejar su lugar de arraigo. Mediante propuestas de educación, talleres, atención psicológica, pedagógica y de superación en materia económica, actualmente alcanzan a aproximadamente 500 niños y adolescentes. En Dinámica Rural recibimos a Beatriz Methol y Margarita Brit, presidenta y vicepresidenta de SARU respectivamente, quienes nos compartieron sus interesantes inicios, cómo es la ayuda que prestan, la innovadora propuesta que presentarán en esta Expo Prado 2022 y más detalles de esta asociación.

5 set 2022
Agricultor africano transformó 15 hás de desierto en un bosque con más de 60 especies — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

Agricultor africano transformó 15 hás de desierto en un bosque con más de 60 especies

Esta es la columna que preparó y eligió para compartir con la audiencia de Dinámica Rural la Ing. Agr. Lucía Bauer, Directora y socia de gROU Agro. Yacouba Sawadogo es un agricultor que proviene de Burkina Faso. Yacouba es conocido como el hombre que paró el desierto. Él es un agricultor analfabeto que logró a lo largo de 20 años transformar 15 hectáreas de desierto en un bosque con más de 60 especies de árboles, cambiando el microclima logró cambiar el macroclima de su tierra. Para ponerlos un poco en contexto, Burkina Faso es un país en África Occidental, limita con Malí, Nigeria, Costa de Marfil, Ghana, Togo y Benín.

28 jul 2022
G. Zambrano: ''Si le va bien al sector agropecuario, sin dudas, repica en toda la economía'' — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

G. Zambrano: ''Si le va bien al sector agropecuario, sin dudas, repica en toda la economía''

El 2022 ha sido récord en muchos aspectos para el sector agropecuario, donde por diversos factores, como el clima y la demanda china, se han alcanzado valores destacados en las exportaciones en base agraria, también a nivel de la carne, siendo el principal producto exportable, agregando que en la ganadería hay referencias para el ganado gordo muy buenos, más allá de la corrección de las últimas semanas. Cabe recordar qué el novillo gordo alcanzó referencias superiores a los 5.50 dólares, "nunca visto", apuntó Zambrano. El presidente de Zambrano & Cía, destacó a Dinámica Rural que la corrección de valores es lógica “ya que esta despegada del mundo”, y que incluso tras el ajuste a la baja en los valores “siguen siendo precios muy buenos, muy destacados, y hace que el sector sea muy dinámico”, indicó, previendo que el segundo semestre también tenga valores en esa línea, “cerrando un 2022 muy bueno”. Zambrano también se refirió sobre la gestión del Gobierno, señalando que Lacalle Pou está haciendo un buena gestión, en medio de situaciones como la del Covid-19, y la guerra entre Rusia y Ucrania. A su vez es optimista con la apertura al mundo que tiene este Gobierno, "porque somos un país productor de alimentos".

26 jul 2022
Verdeagua, la empresa uruguaya que produce bajo hidroponia — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

Verdeagua, la empresa uruguaya que produce bajo hidroponia

Verdeagua es una empresa B certificada, lo que implica que cumple con altos estándares internacionales de calidad y gestión, produciendo vegetales mediante la técnica de la hidroponia. Verdeagua ocupa 11 hectáreas, 2 de ellas bajo cubierta de 4 invernaderos de alta tecnología. No se produce sobre el suelo, por lo que se favorece a la promoción de los microecosistemas, ya que además no se utilizan químicos. La fuente de agua es la lluvia, que se aloja en un depósito, se le agrega una solución nutritiva y se circula con precisión, alcanzando las raíces de las plantas y retornando al depósito, para volver a circular. En la entrevista de los sábados, conversamos con Sebastián Fridegón, director de Verdeagua

30 may 2022
Lucía Chape: Sinónimo de humildad, talento y objetivos claros — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

Lucía Chape: Sinónimo de humildad, talento y objetivos claros

Y en la entrevista central de los sábados, Josefina, Lucía y Martín entrevistaron a Lucía Chappe, exponente del canto nacional, oriunda de Sarandí Grande, Florida, que ha impulsado con el esfuerzo personal, pero también de quienes promueven la música a través de jóvenes talentos, que en el caso de Lucía supo desde niña que quería estar vinculada con el arte, con la música y luego su despegue fue cuando le puso voz a la melodía, a canciones de artistas destacados, pero ya en su corta carrera Lucía crece, gana espacio a través del trabajo, de las ganas, pero sobre todo por sus condiciones que la ubican dentro de los jóvenes del momento, y que han hecho mucho para mantenerse y continuar en un camino "muy lindo, pero dónde hay que ser perseverante y constante para tener la aprobación del público, y sobre todo la humildad que te inculcan desde tu casa y después los referentes",s dijo la artista en la entrevista en Dinámica Rural, El Espectador. Les invitamos a escuchar a Lucía, soñadora, luchadora y qué ya conquista con su simpatía, espontaneidad y calidad musical.

23 may 2022
M. Camejo: ''El joven rural siempre tuvo lugar en Federación Rural'' — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

M. Camejo: ''El joven rural siempre tuvo lugar en Federación Rural''

En el día del Trabajador Rural, en la entrevista de Dinámica Rural del sábado, Martín Maidana entrevistó a Melany Camejo, presidenta de Federación Rural de Jovenes, estudiante de Derecho y oriunda de un pueblo de 1.500 personas, La Charqueada. Melany entre idas y venidas a su pueblo sintió que tenía que integrar a los jovenes de su ciudad natal para integrar la organización de productores. En lo institucional, Federación Rural de Jóvenes fue fundada en 1945 y refundada en 1981, y ha trabajado de forma ininterrumpida desde hace más de 40 años en pos del joven rural y su familia. Melany Camejo fue electa como presidenta de la gremial de jóvenes en setiembre de 2021. La joven actualmente estudia Derecho, está vinculada al sector agropecuario por su padre, quien trabaja como contratista en el sector arrocero. Federación Rural de Jovenes está integrada por una Mesa Directiva y una Mesa Ampliada, que se reúnen de forma semanal en Montevideo y en siete grupos federados. Así “buscamos contribuir con los sub grupos y dar nuestro grano de arena a Federación Rural, que actualmente preside Mónica Silva", que a su vez participó de la entrevista. En la oportunidad valoró la actitud y el trabajo de los jóvenes, “que están llamados a liderar la gremial principal”, agregó.

2 may 2022
M. Labandera: Un uruguayo con un pie en Oceanía y otro en Uruguay — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

M. Labandera: Un uruguayo con un pie en Oceanía y otro en Uruguay

"Desde que decidimos instalarnos con la familia, tanto en Nueva Zelanda como en Australia, más allá de la adaptación, hoy siento que es un viaje sin retorno", aseguró Labandera en entrevista con Martín Maidana y Lucía Bauer en Dinámica Rural de los sábados. Hoy el experto en pasturas se radicó en Australia para dedicarse puntualmente al maíz, señalando que "aquí hay investigación, desarrollo y mucha tecnología, pero sí hago un paralelismo con Uruguay, está muy avanzado nuestro país". Labandera habló también de su emprendimiento con la empresa contratista, "que no deja de ser un trabajo asociado con el productor y con la clara convicción de ser eficiente". Agregando que "hemos logrado avanzar, y con muy buenos resultados, en las distintas etapas del negocio". El director de la empresa Siembra y Semillas también se refirió sobre la tecnología Duncan que promueve en Uruguay. "Para mí volcar el conocimiento desde acá es un orgullo y un desafío, ya que hay que confiar en el equipo, porque ello se traduce en la chacra", enfatizó.

11 abr 2022
Dra. Antonella Riani, responsable de mercados del SUL — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

Dra. Antonella Riani, responsable de mercados del SUL

Luego de recibirse como Médica Veterinaria en 2014, ejerció la profesión por cuatro años en Artigas, su ciudad natal. Allí trabajó como veterinaria en libre ejercicio, asesorando a productores ganaderos, para luego viajar a China en el año 2017 por medio de la Sociedad de Criadores de Ideal, que hasta hoy mantiene un intercambio con la provincia de Gansú, China, que está ubicada al oeste del gigante asiático y así poder "conocer el sistema económico, cultural y social". En la mesa integrada por Lucía Bauer, Josefina Garese y Martín Maidana, Antonella contó parte de su viaje a China, su trayectoria, habló de cómo llegó al SUL, y lo importante que fue su viaje a China para inclinarse y capacitarse en el comercio exterior. "Ese viaje me llevó a inclinarme por el comercio y terminar de saber que el negocio no se termina cuando retiran la lana de tu galpón o cuando se embarca ganado a un frigorífico", indicó. En la entrevista central de los sábados avanzamos en su rol dentro del Secretariado Uruguayo de la Lana, y otros temas que surgieron en la mañana de El Espectador.

4 abr 2022
Uruguay lo preparó, Australia le aportó más conocimiento, y regresó al país — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

Uruguay lo preparó, Australia le aportó más conocimiento, y regresó al país

"El pueblo tira", así inició la entrevista con Martín Maidana y Lucía Bauer, el director de Medrosse Rural, Lic. en Gestión Agrícola Ganadera Martín de los Santos, que da sus a primeros pasos en su país, es decir Uruguay con la comercialización de semen congelado para ovinos. En la entrevista contó sobre la empresa, es decir como surge Medrosse Rural, que contó con "el gran apoyo de Tom", narró en la entrevista. La empresa surgió "viendo la necesidad y dificultades para importar semen y carneros desde Australia". El objetivo es agregarle valor a la producción ovina uruguaya, a través de manejo, tecnología y genética de punta con énfasis en Merino Australiano, agregó. En la entrevista contó sobre cómo surgió su viaje y estadía, pero como fue trabajar en occidente y lo que adquirió para hoy volcarlo en el rubro ovino uruguayo.

15 feb 2022
La entrevista de los sábados — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

La entrevista de los sábados

En Dinámica Rural, en el estudio principal de El Espectador, estuvo y fue con él la entrevista central del programa, el Ing. Agrónomo Carlos Rydstrom, Director General de Desarrollo Rural. En lo oportunidad habló de su amplia agenda diaria, por la diversidad de rubros productivos que pasan por su dirección, además de ser el nexo entre los productores y el Ministro Mattos para ejecutar distintas políticas sectoriales "que son muy importantes para esta administración, dado que estamos en contacto permanente con la realidad de pequeños y medianos productores", agregó. Al contar sobre su labor, dijo qué es dinámica, pero que con su forma de ser, "siempre estar pensando qué hacer, pero sobre todo dispuesto", agregando que "desde una oficina no se vive la realidad". Rydstrom también adelantó cómo se avanza en la agroecológica desde el MGAP, la emergencia agropecuaria, entre otros. En el Lado B de la entrevista con Josefina, Lucía y Martín habló sobre sus comienzos en la política, y cosas que no están, pero que "están en el después del MGAP", porque subrayó que es "un apasionado de lo que hace".

13 feb 2022
''Un día se fue para volver al pago'' — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

''Un día se fue para volver al pago''

Cuando Martín de los Santos se recibió de Licenciado en Gestión Agrícola Ganadera, tenía certeza de sus objetivos, pero no la certeza del mercado, dado que la estabilidad del agronegocio depende de factores externos y climáticos, por lo que Martín se encontró con que la demanda no era "la que esperaba al finalizar la carrera en la UCU y el posgrado en la Universidad de la Empresa". Por eso en 2019 decidió emigrar a Australia y allí fue donde trabajó, adquirió experiencia y allí surge lo que hoy es su empresa en Uruguay Medrosse Rural, que tiene como socio fundador a Tom. Este emprendimiento, que tiene como objetivo brindar opciones de mejora e intercambio de conocimientos con los productores en materia de genética ovina, provee de semen congelado, tecnología de Australia aplicable a Uruguay, asesoramiento e importación.

31 ene 2022
Entrevista Central — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

Entrevista Central

Rizobacter Uruguay es una empresa argentina, líder en microbiología agrícola con herramientas innovadoras, basadas en las propiedades naturales de biocontrol y nutrición, que aportan los microorganismos presentes en el suelo. El Ing. Agr. Adriano Rizzi, responsable del servicio técnico y Marketing Uruguay desde hace 4 años, dijo que "el nivel de tecnificación del agricultor es muy bueno y que están para apoyar e impulsar, y alcanzar el nivel de eficiencia que requiere el negocio". En Dinámica Rural fue entrevistado en Estudio de El Espectador por Martín Maidana y Lucía Bauer.

30 ene 2022
Entrevista central — Entrevista destacada — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Entrevista destacada

Entrevista central

En Dinámica Rural de los sábados, Martín Maidana y Josefina Garese entrevistaron al Director de Escritorio Romualdo & Cía, Joaquín Falcón Bidondogaray, quien habló sobre su trayectoria en la firma de Negocios Rurales que se inició en 1964, fundada por Romualdo Rodríguez. Ha sido una empresa pionera y con servicios en los principales sectores de la actividad agropecuaria. Falcón Bidondogaray se refirió sobre su inicio en la empresa, que fue "hace 12 años y que empecé haciendo trámites, gestiones comerciales, de abajo, pero con la convicción de ser útil y crecer" en algo que definió como parte de su vida. Actualmente forma parte del directorio de la empresa.

4 oct 2021

Primera Mañana Ver todo

Programa completo del 27/09/2023 — Programas completos — Primera Mañana | El Espectador 810 Primera Mañana
Programas completos

Programa completo del 27/09/2023

27 set 2023
Los principales titulares de este miércoles 27 de setiembre — Titulares — Primera Mañana | El Espectador 810 Primera Mañana
Titulares

Los principales titulares de este miércoles 27 de setiembre

Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda del Senado aprobó mayoría de los artículos de Rendición de Cuentas; Mieres y Álvaro Delgado se reunieron con Fernando Pereira para presentarle los proyectos que reforman Caja Bancaria y Caja de Profesionales; Heber dijo que está "totalmente de acuerdo" con habilitar allanamientos nocturnos.

27 set 2023
Romero: “A las personas que no ejercen la profesión, la Caja no les va a cobrar” — Entrevistas — Primera Mañana | El Espectador 810 Primera Mañana
Entrevistas

Romero: “A las personas que no ejercen la profesión, la Caja no les va a cobrar”

Virginia Romero, presidenta de la Caja de Profesionales, señaló que quedaron "parcialmente conformes" con el texto del proyecto de Ley que ingresó al Poder Legislativo para reformar la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios.

26 set 2023
Programa completo del 26/09/2023 — Programas completos — Primera Mañana | El Espectador 810 Primera Mañana
Programas completos

Programa completo del 26/09/2023

26 set 2023
Los principales titulares de este martes 26 de setiembre — Titulares — Primera Mañana | El Espectador 810 Primera Mañana
Titulares

Los principales titulares de este martes 26 de setiembre

Lacalle Pou habló este lunes en la 2ª Cumbre Mundial de Comisiones del Futuro; Coalición acordó un aumento de 1.000 pesos para militares hasta el grado de teniente coronel; durante las vacaciones de primavera casi 190.000 personas salieron del país.

26 set 2023

No Toquen Nada Ver todo

MPP junto a CA por la plata y los votos de la tropa militar — Departamento de Periodismo de Opinión — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Departamento de Periodismo de Opinión

MPP junto a CA por la plata y los votos de la tropa militar

El Departamento de Periodismo de Opinión se refirió al apoyo del Movimiento de Participación Popular a la reasignación de recursos para “la tropa” en la Rendición de Cuentas. ¿Pesos por votos?

27 set 2023
“El mundo cerró los ojos”, el reclamo de una iraní en Uruguay  — Entrevistas — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Entrevistas

“El mundo cerró los ojos”, el reclamo de una iraní en Uruguay

Entrevista con la activista iraní residente en Uruguay, Kiana Malek.

26 set 2023
Uruguay sede de 2ª Cumbre Mundial de Comisiones de Futuro, parlamentarios del mundo hacen coffeebreaks — Columna de Darwin — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Columna de Darwin

Uruguay sede de 2ª Cumbre Mundial de Comisiones de Futuro, parlamentarios del mundo hacen coffeebreaks

Darwin: “Ayer fue el Día del Perdón judío, me olvidé de saludar a la comunidad, sabrán disculparme”.

26 set 2023
Programa completo del 26/09/2023 — Programas completos — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Programas completos

Programa completo del 26/09/2023

Programa completo del 26/09/2023

26 set 2023
Delgado, secretario de la Presidencia y candidato en posición de comentarista — Departamento de Periodismo de Opinión — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Departamento de Periodismo de Opinión

Delgado, secretario de la Presidencia y candidato en posición de comentarista

El Departamento de Periodism de Opinión habló de las declaraciones de Álvaro Delgado que pidió políticas de seguridad integrales para el narcotráfico.

26 set 2023

Más Temprano Que Tarde Ver todo

Rendición de Cuentas: Comienza la votación tras los últimos acuerdos en la interna la Coalición — Qué tiene la tarde — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Qué tiene la tarde

Rendición de Cuentas: Comienza la votación tras los últimos acuerdos en la interna la Coalición

El senador Alejandro Sánchez cuestionó la propuesta de incorporar medidas para el otorgamiento de prisión domiciliaria en la Rendición de Cuentas y dijo que se "quiere tapar los enormes problemas y agujeros de gestión que está teniendo la seguridad pública."

26 set 2023
Programa Completo 26/09/2023 — Programas completos — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Programas completos

Programa Completo 26/09/2023

26 set 2023
Macondo y toda su exuberancia se instalan en el Teatro Solís durante el mes de octubre — La Entrevista — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
La Entrevista

Macondo y toda su exuberancia se instalan en el Teatro Solís durante el mes de octubre

200 artistas nos desafían desde la selva laberíntica de "Cien años de soledad" a acompañarlos por el mundo de García Márquez. Entrevista con la prof. Ma. Inés Obaldía, directora de Cultura de la IM.

26 set 2023
Doña Irma es un peligro — De qué te reís: Diego Bello — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
De qué te reís: Diego Bello

Doña Irma es un peligro

Habló en el club y nos dejó sin palabras y discutiendo por la bicisenda y la reforma del bachillerato. Columna de Diego Bello.

26 set 2023
Cuatro plebiscitos previstos para la elección de octubre 2024 — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Cuatro plebiscitos previstos para la elección de octubre 2024

Las distintas vías para reformar la Constitución siempre culminan con una consulta popular.

26 set 2023

Paren Todo Ver todo

¿Cuál es la situación de los trabajadores de Casa de Galicia? — La entrevista — Paren Todo | El Espectador 810 Paren Todo
La entrevista

¿Cuál es la situación de los trabajadores de Casa de Galicia?

En Paren Todo conversamos con Ximena Carrera, representante de los médicos de Casa de Galicia.

26 set 2023
Programa completo 26/09/2023 — Programas completos — Paren Todo | El Espectador 810 Paren Todo
Programas completos

Programa completo 26/09/2023

26 set 2023
La despedida de Les Luthiers — Para regalar o regalarse — Paren Todo | El Espectador 810 Paren Todo
Para regalar o regalarse

La despedida de Les Luthiers

El retiro definitivo de una institución del humor que la semana que viene se presenta en el Auditorio Adela Reta.

26 set 2023
Diálogo político — La portada — Paren Todo | El Espectador 810 Paren Todo
La portada

Diálogo político

El Frente Amplio votará el proyecto de la Caja Bancaria y analizará el de Profesionales, según dijo su presidente Fernando Pereira tras la reunión que mantuvo con el Gobierno.

26 set 2023
Trasladando preocupaciones — Audios — Paren Todo | El Espectador 810 Paren Todo
Audios

Trasladando preocupaciones

Laura Raffo se reunió con el presidente Luis Lacalle Pou y se refirió al costo de vida de los uruguayos, el plebiscito del PIT-CNT, los allanamientos nocturnos, la SCJ y la bicisenda anunciada por la Intendencia de Montevideo.

25 set 2023

Tuya y Mía Ver todo

Programa completo del 20/09/2023 — Programas completos — Tuya y Mía | El Espectador 810 Tuya y Mía
Programas completos

Programa completo del 20/09/2023

Entretenimiento deportivo y la voz del hincha.

20 set 2023
Programa completo del 20/09/2023 — Programas completos — Tuya y Mía | El Espectador 810 Tuya y Mía
Programas completos

Programa completo del 20/09/2023

Entretenimiento deportivo y la voz del hincha.

20 set 2023
Programa completo del 18/09/2023 — Programas completos — Tuya y Mía | El Espectador 810 Tuya y Mía
Programas completos

Programa completo del 18/09/2023

Entretenimiento deportivo y la voz del hincha.

18 set 2023
Programa completo del 15/09/2023 — Programas completos — Tuya y Mía | El Espectador 810 Tuya y Mía
Programas completos

Programa completo del 15/09/2023

Entretenimiento deportivo y la voz del hincha.

15 set 2023
Programa completo del 14/09/2023 — Programas completos — Tuya y Mía | El Espectador 810 Tuya y Mía
Programas completos

Programa completo del 14/09/2023

Entretenimiento deportivo y la voz del hincha.

14 set 2023

Basquet de Primera Ver todo

El enamorado de Nacional y Uruguay; Dominique Morrison — Audios — Basquet de Primera | El Espectador 810 Basquet de Primera
Audios

El enamorado de Nacional y Uruguay; Dominique Morrison

La figura de Nacional visitó nuestros estudios para analizar el presente del bolso, su actualidad y su trayectoria, entre otras cosas. El deseo de jugar por la selección uruguaya, cómo vive el día a día en Montevideo, qué es lo que más disfruta del país. Una hora de charla para conocer todo sobre Dominique Morrison.

9 feb 2022
¡Unión, Unión! — Audios — Basquet de Primera | El Espectador 810 Basquet de Primera
Audios

¡Unión, Unión!

Homenaje a Unión Atlética tras lo que fue el primer partido de su segundo centenario. Dirigentes, historia, presente, futuro y un ídolo cubano que dejó su saludo a distancia.

4 ago 2021
¡Felices 100, Unión Atlética! — Audios — Basquet de Primera | El Espectador 810 Basquet de Primera
Audios

¡Felices 100, Unión Atlética!

Junto a nuestro compañero José Luis Calvete, absolutamente vinculado al azulgrana, le rendimos un humilde homenaje a Unión Atlética en el día de su aniversario número 100. Además, una jornada muy especial para Básquetbol de Primera.

29 jul 2021
“Cuando llegué me sentía en Disney”, Cami Kirschenbaum — Audios — Basquet de Primera | El Espectador 810 Basquet de Primera
Audios

“Cuando llegué me sentía en Disney”, Cami Kirschenbaum

Camila Kirschenbaum contó sus primeras sensaciones en la Universidad de Binghamton, Nueva York, donde espera ansiosa para debutar en la NCAA. Cerca de cumplir 19 años, tras un breve pasaje por el básquetbol español que terminó antes de lo previsto por la pandemia, la jugadora surgida en Defensor Sporting mantiene su sueño de alcanzar la WNBA... y está un poquito más cerca.

29 jul 2021
El futuro llegó hace rato: Agustín Ubal — Audios — Basquet de Primera | El Espectador 810 Basquet de Primera
Audios

El futuro llegó hace rato: Agustín Ubal

Con apenas 18 años, Agustín Ubal ya debutó en la selección mayor y firmó recientemente su primer contrato profesional con el Barcelona por los próximos dos años. Con gran presente y prometedor futuro, en Básquetbol de Primera contó qué le dijo Luis Suárez cuando llegó al club, explicó la ausencia en el Preolímpico, el día a día en la institución, su vida en España, sueños y mucho más.

26 jul 2021

Humano Curioso Ver todo

Entrevista a Jorge Zarauz — El Problema y sus soluciones — Humano Curioso | El Espectador 810 Humano Curioso
El Problema y sus soluciones

Entrevista a Jorge Zarauz

El coordinador del Departamento de Calidad de Aire y Emisiones del LATU explica los monitoreos ambientales que desarrollan desde el Laboratorio Tecnológico del Uruguay.

26 set 2023
El microscopio — El Objeto Curioso  — Humano Curioso | El Espectador 810 Humano Curioso
El Objeto Curioso

El microscopio

Nos asomamos al universo de lo minúsculo y recorremos la historia de un instrumento fundamental en el desarrollo de la ciencia.

23 set 2023
Leonel Malacrida, líder en Bioimagenología — Aprendizaje Continuo — Humano Curioso | El Espectador 810 Humano Curioso
Aprendizaje Continuo

Leonel Malacrida, líder en Bioimagenología

Este científico uruguayo de renombre mundial logró instalar una Unidad de Bioimagenología Avanzada en el país que realiza grandes aportes a la ciencia y medicina.

23 set 2023
Un museo de microbios y un microscopio de origami — Jardinería Atómica — Humano Curioso | El Espectador 810 Humano Curioso
Jardinería Atómica

Un museo de microbios y un microscopio de origami

El jardín atómico nos trae dos motivaciones para curiosear: el museo Micropia de Ámsterdam, cuya web brinda un universo de imágenes e información fascinantes, y un proyecto de democratización de la microscopia que recorre el mundo: Los microscopios Foldscopes.

23 set 2023
Programa completo del 23/09/2023 — Programas completos — Humano Curioso | El Espectador 810 Humano Curioso
Programas completos

Programa completo del 23/09/2023

23 set 2023

Espectadores Ver todo

Programa completo del 23/09/2023 — Programas completos — Espectadores | El Espectador 810 Espectadores
Programas completos

Programa completo del 23/09/2023

Programa completo del 23/09/2023

24 set 2023
2 uruguayos destacados y una ley  — La Biblia y el calefón — Espectadores | El Espectador 810 Espectadores
La Biblia y el calefón

2 uruguayos destacados y una ley

Recordamos tres orgullos nacionales, la primera Ley de derechos civiles de la mujer en Uruguay, la brillante China Zorrilla y el olimpico Milton Wynants.

24 set 2023
Graf Zeppelin: un dirigible alemán — Archivo Central — Espectadores | El Espectador 810 Espectadores
Archivo Central

Graf Zeppelin: un dirigible alemán

Desde su primer vuelo, la vuelta al mundo, su pasaje por Montevideo y el final.

24 set 2023
Programa completo del 16/09/2023 — Programas completos — Espectadores | El Espectador 810 Espectadores
Programas completos

Programa completo del 16/09/2023

Programa completo del 16/09/2023

17 set 2023
50 años del Golpe de Estado en Chile — La Biblia y el calefón — Espectadores | El Espectador 810 Espectadores
La Biblia y el calefón

50 años del Golpe de Estado en Chile

Golpe de Estado

17 set 2023

Abran Cancha Ver todo

La vida de Jayson Granger, la lesión que casi termina su carrera y “el problema del ego” en Uruguay — Charlemos de vos — Abran Cancha | El Espectador 810 Abran Cancha
Charlemos de vos

La vida de Jayson Granger, la lesión que casi termina su carrera y “el problema del ego” en Uruguay

Su infancia y adolescencia, su partida a Europa, su presencia en la Selección Uruguaya y su costado familiar.

23 set 2023
Un chicotazo a la audiencia: el caso de Benito Nardone — 100 años con voz — Abran Cancha | El Espectador 810 Abran Cancha
100 años con voz

Un chicotazo a la audiencia: el caso de Benito Nardone

El profe Gerardo Pérez en el episodio 16 de un viaje en busca de la sintonía.

16 set 2023
La vida de Yisela Moreira y el momento “mágico” en el que se enteró que iba a ser mamá — Charlemos de vos — Abran Cancha | El Espectador 810 Abran Cancha
Charlemos de vos

La vida de Yisela Moreira y el momento “mágico” en el que se enteró que iba a ser mamá

Su infancia y adolescencia, su llegada a Montevideo, su trayectoria en los medios y el camino que transitó para ser mamá.

16 set 2023
La vida de Alejandro Balbis, el “laboratorio” musical que conoció y una pasión “en la efervescencia democrática” — Charlemos de vos — Abran Cancha | El Espectador 810 Abran Cancha
Charlemos de vos

La vida de Alejandro Balbis, el “laboratorio” musical que conoció y una pasión “en la efervescencia democrática”

Su infancia y adolescencia, sus primeros pasos, su trayectoria musical y sus proyectos solistas.

9 set 2023
La IA unió a Mercedes Sosa, Cerati y Spinetta en una canción — El lado R — Abran Cancha | El Espectador 810 Abran Cancha
El lado R

La IA unió a Mercedes Sosa, Cerati y Spinetta en una canción

José Redondo habló de la canción presentada en “Soñé que Volaba” y dio detalles de su creación a través de la Inteligencia Artificial.

9 set 2023

Las Conversaciones Ver todo

Un homenaje a la llegada de la primavera — Audios — Las Conversaciones | El Espectador 810 Las Conversaciones
Audios

Un homenaje a la llegada de la primavera

Marcelo Zurita tomó las riendas de Las Conversaciones ante la ausencia de Franco Bronzini y en el arranque del programa repasó distintas menciones a la primavera. Desde la música hasta la literatura en este homenaje a la nueva estación que ya se empieza a mostrar.

24 set 2023
Una distopía posible y la necesidad de aprender a desaprender — Audios — Las Conversaciones | El Espectador 810 Las Conversaciones
Audios

Una distopía posible y la necesidad de aprender a desaprender

Los desastres climáticos anunciados se cumplen y países como Reino Unido ya no existen. En ese contexto, Agustina Bazterrica narra en Las Indignas una historia donde surge una nueva religión donde es necesario dejar atrás todo lo aprendido hasta el momento. Acompañado de la psicopedagoga Rocío Schiappapietra, Brian Majlin habló de esta distopía posible y de lo que implica desaprender.

24 set 2023
Mujeres olvidadas de la ciencia: Rosalind Franklin  — Audios — Las Conversaciones | El Espectador 810 Las Conversaciones
Audios

Mujeres olvidadas de la ciencia: Rosalind Franklin

Muchas mujeres en la ciencia, como en otros rubros, han quedado olvidadas en la historia por el simple hecho de ser mujeres pese a tener roles fundamentales. Rosalind Franklind fue protagonista de un descubrimiento clave sobre la estructura del ADN pero invisibilizada a tal punto que dos hombre se llevaron el premio Nobel por un trabajo que tuvo como punto de partida una investigación de esta científica inglesa.

24 set 2023
Odisea del espacio, 55 años de una película inquietante — Audios — Las Conversaciones | El Espectador 810 Las Conversaciones
Audios

Odisea del espacio, 55 años de una película inquietante

Volvió Leonel García a Las Conversaciones y volvió el cine en un aniversario. A 55 años del estreno de 2001, Odisea del espacio hablamos de computadoras, inteligencia artificial y cine.

17 set 2023
Norberto Álvarez, el bronce mundial que se dedica a enseñar — Audios — Las Conversaciones | El Espectador 810 Las Conversaciones
Audios

Norberto Álvarez, el bronce mundial que se dedica a enseñar

Franco Bronzini se dió el gusto de conversar con Norberto Álvarez, medalla de bronce del mundo en remo, un experiente formador de deportistas y un conocedor de lo que es competir.

17 set 2023

Puras Palabras Ver todo

Los trastornos de personalidad — Desde el diván — Puras Palabras | El Espectador 810 Puras Palabras
Desde el diván

Los trastornos de personalidad

La columna de la psicóloga Fabiana Pérez

25 set 2023
Programa Completo de Puras Palabras desde el MAM del 24/9/2023 — Programas completos — Puras Palabras | El Espectador 810 Puras Palabras
Programas completos

Programa Completo de Puras Palabras desde el MAM del 24/9/2023

Conducen Marcelo Zurita y Juan Pablo Da Costa

24 set 2023
Las peculiaridades del año nuevo judío — Puras historias — Puras Palabras | El Espectador 810 Puras Palabras
Puras historias

Las peculiaridades del año nuevo judío

Shana Tova: Los hebreos celebran el inicio del 5784

19 set 2023
La promoción del turismo en la Expo Prado — Andén 810 — Puras Palabras | El Espectador 810 Puras Palabras
Andén 810

La promoción del turismo en la Expo Prado

La columna de Mauricio Larregui

19 set 2023
Programa Completo de Puras Palabras del 17/9/2023 — Programas completos — Puras Palabras | El Espectador 810 Puras Palabras
Programas completos

Programa Completo de Puras Palabras del 17/9/2023

Conducen Marcelo Zurita y Juan Pablo Da Costa

18 set 2023

La Venganza sera terrible Ver todo

La juventud de Mahoma, Buda y Abraham — Segmento dispositivo — La Venganza sera terrible | El Espectador 810 La Venganza sera terrible
Segmento dispositivo

La juventud de Mahoma, Buda y Abraham

Dolina nos habla sobre los primeros años de Mahoma, Buda y Abraham.

25 set 2023
Mujeres hermosas — Segmento dispositivo — La Venganza sera terrible | El Espectador 810 La Venganza sera terrible
Segmento dispositivo

Mujeres hermosas

Dolina nos cuenta sobre mujeres hermosas de la antigüedad.

21 set 2023
Canciones pegadizas — Segmento humorístico — La Venganza sera terrible | El Espectador 810 La Venganza sera terrible
Segmento humorístico

Canciones pegadizas

Dolina nos explica porque una canción es pegadiza y como nos la quitamos de la cabeza.

21 set 2023
Picazón en la mano izquierda — Segmento humorístico — La Venganza sera terrible | El Espectador 810 La Venganza sera terrible
Segmento humorístico

Picazón en la mano izquierda

Dolina nos explica qué puede significar que nos pique la mano izquierda.

20 set 2023
El almanaque de la dinastía Ming — Segmento dispositivo — La Venganza sera terrible | El Espectador 810 La Venganza sera terrible
Segmento dispositivo

El almanaque de la dinastía Ming

Dolina nos habla sobre el fallido almanaque de la dinastía Ming.

20 set 2023
Ahora, en vivo:

Por streaming: