Actualmente el transporte de carga atraviesa problemas de competitividad que afectan fuertemente las economías de la empresas transportistas, ya que hay varios puntos a resolver, "y no es sólo el precio del gasoil", comentó el Presidente de la ITPC, Ec. Ignacio Asumendi. Para el titular de la Intergremial este es "un mercado con 45 mil camiones y con costos crecientes, dado a la menor demanda en comparación con la oferta". Ello genera que las tarifas no superen a los costos, incidiendo en el margen, es decir rentabilidad de las empresas. En entrevista con Martín Maidana, el presidente Asumendi habló de otros temas importantes: los recursos humanos.
Además, desde los gremios se explica esta situación por el ingreso de empresas extranjeras de entre 300 y 500 camiones, que llevan a una fuerte competencia.
El diputado del Frente Amplio, Nicolás Viera, afirmó que "hubo un mensaje político claro de no responder y escapar a la realidad de lo que está sucediendo", luego de la interpelación al canciller Bustillo y la ministra de Economía Arbeleche por las contrataciones directas en la Comisión Técnico Mixta de la represa de Salto Grande.
En la madrugada de hoy terminó la interpelación a Azucena Arbeleche y Francisco Bustillo por CTM de Salto Grande; proyecto de ley de Rendición de Cuentas fue aprobado en general este martes en la Cámara de Senadores; Lacalle Pou participó en la inauguración de una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Montevideo.
El diputado nacionalista Alfonso Lereté aseguró que el Partido Nacional hizo autocrítica y asumió el error por las contrataciones directas en la Comisión Técnico Mixta de la represa de Salto Grande que determinó la salida de Carlos Albisu.
Los jugadores de La Mutual resolvieron en Asamblea levantar el paro a la espera de que esta tarde en el Congreso se apruebe la propuesta para mejorar las condiciones laborales que les presentó el Consejo Ejecutivo de la AUF.
El politólogo uruguayo radicado en Chile, Juan Pablo Luna, reflexionó sobre el panorama político y social a 50 años del golpe de Estado en ese país. También habló sobre el horizonte de un probable fracaso en el segundo intento de votar una nueva constitución.
El sector Ciudadanos del Partido Colorado le pidió a Robert Silva que renuncie a su cargo para ser candidato en la interna colorada. Entrevista con la diputada María Eugenia Roselló.
Javier López Llovet integrante de una estirpe de libreros que vio nacer “100 años de Soledad”, y la proyección internacional de Gabriel García Márquez.
El canciller Francisco Bustillo anunció la aplicación de cinco medidas por parte del gobierno para atender la situación creada en la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande.
En esta oportunidad la propuesta de UNIT es abordar la sostenibilidad como posibilidad de hacer que la vida sea mejor. Recibimos a la arquitecta Teresita Amarillo.
El senador del Frente Amplio Alejandro Sánchez criticó las políticas del Ministerio de Desarrollo Social y al ministro Lema: "Tengo un ministro que se viste con buenas pilchas pero que en realidad no construye políticas que permitan atender esta situación", afirmó y varios oficialistas salieron al cruce.
La figura de Nacional visitó nuestros estudios para analizar el presente del bolso, su actualidad y su trayectoria, entre otras cosas. El deseo de jugar por la selección uruguaya, cómo vive el día a día en Montevideo, qué es lo que más disfruta del país. Una hora de charla para conocer todo sobre Dominique Morrison.
Homenaje a Unión Atlética tras lo que fue el primer partido de su segundo centenario. Dirigentes, historia, presente, futuro y un ídolo cubano que dejó su saludo a distancia.
Junto a nuestro compañero José Luis Calvete, absolutamente vinculado al azulgrana, le rendimos un humilde homenaje a Unión Atlética en el día de su aniversario número 100. Además, una jornada muy especial para Básquetbol de Primera.
Camila Kirschenbaum contó sus primeras sensaciones en la Universidad de Binghamton, Nueva York, donde espera ansiosa para debutar en la NCAA. Cerca de cumplir 19 años, tras un breve pasaje por el básquetbol español que terminó antes de lo previsto por la pandemia, la jugadora surgida en Defensor Sporting mantiene su sueño de alcanzar la WNBA... y está un poquito más cerca.
Con apenas 18 años, Agustín Ubal ya debutó en la selección mayor y firmó recientemente su primer contrato profesional con el Barcelona por los próximos dos años. Con gran presente y prometedor futuro, en Básquetbol de Primera contó qué le dijo Luis Suárez cuando llegó al club, explicó la ausencia en el Preolímpico, el día a día en la institución, su vida en España, sueños y mucho más.
Recordamos tres orgullos nacionales, la primera Ley de derechos civiles de la mujer en Uruguay, la brillante China Zorrilla y el olimpico Milton Wynants.
Franco Bronzini volvió a su tierra natal y visitó junto con su hijo Milán, en el norte de Italia. Entre la semana de la moda más famosa del mundo, turismo y una reivindicación de la forma de ser latina.
Una pareja que se va a vivir a la Patagonia, de donde uno es oriundo, y una historia que deja huecos son rellenar. Eso nos propone No son vacaciones, de Olivia Gallo, que fue el libro que Brian Majlin trajo para compartir este domingo. De huecos en la literatura y en la vida, que llenamos con juicios previos o prejuicios, la columna de este domingo.
No son vacaciones
Olivia Gallo
Fernando Abate puso el foco en el rugby: uno de los deportes que más ha crecido en los últimos 30 años en el país. Con la excusa del mundial que se está disputando en Francia, repasamos este deporte y en especial el mundial de 1995 de Sudáfrica.
Marcelo Zurita tomó las riendas de Las Conversaciones ante la ausencia de Franco Bronzini y en el arranque del programa repasó distintas menciones a la primavera. Desde la música hasta la literatura en este homenaje a la nueva estación que ya se empieza a mostrar.
Los desastres climáticos anunciados se cumplen y países como Reino Unido ya no existen. En ese contexto, Agustina Bazterrica narra en Las Indignas una historia donde surge una nueva religión donde es necesario dejar atrás todo lo aprendido hasta el momento. Acompañado de la psicopedagoga Rocío Schiappapietra, Brian Majlin habló de esta distopía posible y de lo que implica desaprender.
Radio El Espectador está de luto por el fallecimiento de Julio Villegas, emblema del periodismo y de la radio de Uruguay. En este audio recordamos la despedida de Julio Villegas en 2011 tras su extensa carrera de 55 años.