El sector apícola produce 12 millones de kilos de miel, lo que deja a la economía unos 40 a 50 millones de dólares, comentó el director Nacional de la Granja. Chiesa dijo que el sector transita por un escenario competitivo, y que es deseable que el productor asegure su producción, dado que actualmente hay 1.600 colmenas aseguradas. Al ser consultado sobre el avance entre el MGAP, las empresas forestales y los apicultores, expresó que se avanza en recomponer al sector. Chiesa dijo que la próxima semana se comenzará a resarcir al productor, y así continuar con la sinergia con la forestación y la agricultura. Al ser consultado sobre el aporte que harán los distintos sub sectores de la granja, dado que el sector apícola prácticamente exporta el 90% de lo que produce. En entrevista con Martín Maidana, Chiesa habló sobre otros rubros, seguros y de la planificación de esta gestión.
Son 550 los trabajadores que se desempeñan en las plantas de cemento portland distribuidos en las plantas de Paysandú y Minas, que hoy denuncian la incertidumbre sobre su continuidad laboral.
La figura de Nacional visitó nuestros estudios para analizar el presente del bolso, su actualidad y su trayectoria, entre otras cosas. El deseo de jugar por la selección uruguaya, cómo vive el día a día en Montevideo, qué es lo que más disfruta del país. Una hora de charla para conocer todo sobre Dominique Morrison.
Homenaje a Unión Atlética tras lo que fue el primer partido de su segundo centenario. Dirigentes, historia, presente, futuro y un ídolo cubano que dejó su saludo a distancia.
Junto a nuestro compañero José Luis Calvete, absolutamente vinculado al azulgrana, le rendimos un humilde homenaje a Unión Atlética en el día de su aniversario número 100. Además, una jornada muy especial para Básquetbol de Primera.
Camila Kirschenbaum contó sus primeras sensaciones en la Universidad de Binghamton, Nueva York, donde espera ansiosa para debutar en la NCAA. Cerca de cumplir 19 años, tras un breve pasaje por el básquetbol español que terminó antes de lo previsto por la pandemia, la jugadora surgida en Defensor Sporting mantiene su sueño de alcanzar la WNBA... y está un poquito más cerca.
Con apenas 18 años, Agustín Ubal ya debutó en la selección mayor y firmó recientemente su primer contrato profesional con el Barcelona por los próximos dos años. Con gran presente y prometedor futuro, en Básquetbol de Primera contó qué le dijo Luis Suárez cuando llegó al club, explicó la ausencia en el Preolímpico, el día a día en la institución, su vida en España, sueños y mucho más.
Fernando Mattos, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, valoró la gira que realizó por China y destacó la importancia que tiene el país asiático en la economía uruguaya. "Es el principal comprador de nuestros productos de los últimos 10 años". Además remarcó que las posibilidad de firmar un TLC entre ambos países "sigue intacta".
Luis Lacalle Pou viajó a Brasilia para asistir a la reunión de presidentes de Sudamérica convocada por Lula da Silva; fiscal Alicia Ghione solicitó el desafuero de Gustavo Penadés en el marco de la investigación por la denuncia en su contra de al menos ocho personas por explotación sexual; Julio María Sanguinetti visitó este lunes el Directorio del Partido Nacional, encabezado por Pablo Iturralde.
Hebraica Macabi venció a Nacional y se consagró campeón de la Liga Uruguaya de Básquetbol. Comienzan los Octavos de Final del Mundial Sub 20. Se ponen a la venta las entradas para el debut de Marcelo Bielsa como entrenador de la selección uruguaya ante Nicaragua y Cuba. Los detalles de la 1a fecha del Torneo Intermedio.
Claudio Fantini analizó el resultado de las elecciones regionales que se realizaron en España y el triunfo en segunda vuelta de Recep Tayyip Erdogan en Turquía.
Marcelo Kuperman trajo para compartir la historia de Tycho Brahe, un excéntrico astrónomo nacido en Suecia que fue considerado el mejor observador del cielo antes del telescopio y que, entre otras cosas, tuvo un alce como mascota.
Muchas veces vimos grandes músicos actuando en la pantalla grande. Pero no tantas veces conocimos de actores tocando música. Leonel García repasó aquellos famosos actores que también tienen o tenían un talento musical
Brian Majlin trajo este domingo Miseria de Dolores Reyes. Se trata de la secuela del libro Come tierra y de la historia de una mujer que puede conocer el destino de la gente. Entre esa gente, el destino de muchas mujeres desaparecidas por redes de trata.
Marcelo Kuperman, nuevamente desde Trieste, cerró este ciclo de Serendipia, descubrimientos inesperados, con los post it, el principio de Arquímedes y el daltonismo.
En esta edición de Helter Skelter estaremos junto a los Beatles y la grabación con Tony Sheridan. Además, Brian Epstein descubre a los muchachos en The Cavern.
En esta edición del 12 de febrero de 2022, Helter Skelter se fue rumbo a Hamburgo para estar con los Beatles en el club Indra y en el Kaiserkeller, con historias, anécdotas de la producción en su viaje a la ciudad alemana y toda la música de los genios de Liverpool.
El presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou se volvió a pronunciar en contra del relanzamiento de la Unasur, llamó a sus pares a utilizar los mecanismos ya existentes y criticó la mención que se hace de Venezuela en el borrador de declaración en la reunión que se está llevando a cabo en Brasilia con los presidentes sudamericanos.
La semana que viene se estrena la miniserie Diciembre 2001, que cuenta la crisis económica y política argentina. En su columna, Nico Tabárez te trae todos los detalles y algunos recuerdos de cómo la crisis afectó a nuestro país.
El presidente de la ANEP, Robert Silva, consideró "injustificado" el paro de maestros. "Es muy lamentable" que a partir de la muerte de una maestra "se deje de rehén a miles de niños". Desde ADEMU rechazaron la situación.