Segmento dispositivo
Lo +más escuchado
- Hoy
- Semana
- Mes

Reglas para fiestas infantiles
Dolina estipula las reglas no escritas sobre las fiestas infantiles.
4 jul 2022
La verdad sobre las vacas indias
Dolina analiza la veneración de los indios a sus vacas.
30 jun 2022
Fantasmas y apariciones
Dolina analiza la tenebrosa historia de los no muertos
29 jun 2022
Barcos fantasmas
Dolina analiza las leyendas de mares antiguos
28 jun 2022
Vesalio
Dolina invita a que conozcamos a Vesalio. Medico, innovador, excavador de tumbas...
27 jun 2022
Reglas para fiestas infantiles
Dolina estipula las reglas no escritas sobre las fiestas infantiles.
4 jul 2022
Dobles de personas y espejos
Dolina habla sobre dobles de personas históricas, entre ellos, el de Lord Byron y la emperatriz Isabel I de Rusia.
16 jun 2022
Supersticiones antiguas
Dolina cuenta sobre el toque de difuntos, las marcas del diablo y los cometas.
16 jun 2022
La música y las tropas
Dolina habla sobre la utilización de la música por parte de las tropas. Desde las trompetas y tambores hasta los himnos nacionales.
16 jun 2022
La verdad sobre las vacas indias
Dolina analiza la veneración de los indios a sus vacas.
30 jun 2022
Fantasmas y apariciones
Dolina analiza la tenebrosa historia de los no muertos
29 jun 2022
Reglas para fiestas infantiles
Dolina estipula las reglas no escritas sobre las fiestas infantiles.
4 jul 2022
La verdad sobre las vacas indias
Dolina analiza la veneración de los indios a sus vacas.
30 jun 2022
Fantasmas y apariciones
Dolina analiza la tenebrosa historia de los no muertos
29 jun 2022
Barcos fantasmas
Dolina analiza las leyendas de mares antiguos
28 jun 2022
Vesalio
Dolina invita a que conozcamos a Vesalio. Medico, innovador, excavador de tumbas...
27 jun 2022
El número cero
Dolina narra los orígenes y razones del número cero.
24 jun 2022
Dobles de personas y espejos
Dolina habla sobre dobles de personas históricas, entre ellos, el de Lord Byron y la emperatriz Isabel I de Rusia.
16 jun 2022
Supersticiones antiguas
Dolina cuenta sobre el toque de difuntos, las marcas del diablo y los cometas.
16 jun 2022
La música y las tropas
Dolina habla sobre la utilización de la música por parte de las tropas. Desde las trompetas y tambores hasta los himnos nacionales.
16 jun 2022
Seres mitológicos de Latinoamérica
Dolina habla sobre el tigre capiango de Argentina, el sací y el preto velho de Brasil.
3 jun 2022
Miguel Ángel y la Basílica de San Pedro
Dolina habla de la construcción de la basílica de San Pedro y cómo le afectó a Miguel Ángel.
2 may 2022
Cabezas extrañas y misteriosas
De Orfeo y Polícrito a las Umitas y los Trolls, Dolina repasa historias que involucran cabezas misteriosas.
28 abr 2022
Lou Salomé y su afición a los triángulos amorosos
Dolina repasa la historia amorosa de Lou Andreas-Salomé, la escritora y psicoanalista rusa que se convirtió en una de las intelectuales más destacadas de finales del siglo XIX.
26 abr 2022
Reyes un poquitín roñosos
Príncipes sucios. Un informe con lo menos higiénico de la realeza.
25 abr 2022
La monogamia perpetua
Dolina cuenta los decretos que consolidaron en la Edad Media la idea de sostenerse con la misma persona durante toda la vida.
23 abr 2022
Principes sucios
Dolina habla de los miembros de la realeza que son recordados por su falta de higiene
22 abr 2022
Príncipes sucios
Dolina habla de los miembros de la realeza que son recordados por su falta de higiene
22 abr 2022
La misión de Hermod para rescatar a Balder
Dolina narra la misión que emprendió Hermod, hijo de Odín, para cabalgar al reino de la muerte y traer de regreso a Balder.
21 abr 2022
La falta de pan durante la revolución francesa
Dolina habla de un curioso episodio de la revolución francesa
20 abr 2022
Presagios
Dolina habla de los presagios y su influencia en la antigüedad.
19 abr 2022
Anteojos
Dolina habla de la invención y desarrollo de los anteojos, producto, concepto y visión histórica.
13 abr 2022
Las falsificaciones de Moisés Shapira
Dolina cuenta la historia de Moisés Shapira y su negocio.
12 abr 2022
Los Alóadas
Dolina habla de Oto y Efialtes, dos gemelos gigantes pertenecientes a la mitología griega.
9 abr 2022
El soborno de los oráculos
Dolina habla de los lidios y sobornos a los oráculos.
8 abr 2022
Narciso
Dolina habla de Narciso, el hijo de la ninfa azul Liriope y el dios fluvial Cefiso.
6 abr 2022
Andrew Jackson y el éxodo de los indios norteamericanos
Dolina habló del séptimo presidente de Estados Unidos y la lucha contra los ingleses y los indios.
5 abr 2022
El error de Max Von Pettenkofer
El error que volvió loco a Max Von Pettenkofer.
2 abr 2022
La ciudad de Palmira
Dolina habla sobre Palmira, una ciudad en la mitad del desierto, un oasis para los navegantes.
1 abr 2022
El hijo de Napoleón Bonaparte
Dolina habla sobre el Aguilucho, el hijo de Napoleón Bonaparte.
22 feb 2022
Comportamientos extraños de los filósofos
De Diodoro de Megara a Bertrand Russell.
12 feb 2022
La vejez de algunos artistas
Un repaso por el ocaso en la vida de grandes músicos y pintores de la historia.
11 feb 2022
El primer europeo en enseñar medicina occidental en Japón
Dolina habla sobre Philipp Franz von Siebold, médico y botánico alemán.
9 feb 2022
Luis XV y la contemplación de los retratos
Dolina habla de Luis XV y su obsesión con los retratos de mujeres.
9 feb 2022
Carreras de caballo en Roma
Dolina habla sobre el emperador Nerón y su gusto por las carreras de caballo en el circo.
8 feb 2022
Luis XVIII y su último amor
Dolina sobre el último amor de Luis XVIII de Francia.
5 feb 2022
George Mortimer Pullman
Dolina habla sobre el estadounidense George Mortimer Pullman, uno de los grandes empresarios del capitalismo a caballo entre los siglos XIX y XX.
4 feb 2022
Robert Fortune, el ladrón de té
Dolina habla sobre Robert Fortune, el escocés encargado de descubrir los secretos del té y brindarlos al mundo occidental.
3 feb 2022
Hirō Onoda, el último soldado japonés en rendirse
Dolina contó la historia del estoico militar japonés que luchó en la Segunda Guerra Mundial.
31 dic 2021
Míticos episodios de trueque
De la Sibila de Cumas a Quirón y Prometeo, Dolina repasó trueques entre personajes mitológicos
30 dic 2021
Henry Slade, el falso médium
La historia de un médium espiritista y mago norteamericano que fue sensación en Londres en el siglo XIX hasta que sus artimañas fueron reveladas.
29 dic 2021
Amores de la juventud del Rey de Francia
Dolina habla de los amores de la juventud del Rey de Francia Luis XV
28 dic 2021
La Condesa de Castiglione, El Rey Victor Manuel y los Italiani Uniti
Alejandro Dolina habla sobre la Condesa de Castiglione, El Rey Victor Manuel y los Italiani Uniti.
24 dic 2021
Madame de Balbi, la reina de la inmigración
Dolina habla sobre llamada reina de la inmigración: Madame de Balbi.
23 dic 2021
Rustichello de Pisa y Marco Polo
Dolina habla sobre ¨Los viajes de Marco Polo¨, el libro escrito por Rustichello de Pisa que recoge los viajes de Marco Polo que este le dictó.
22 dic 2021
La brújula
Alejandro Dolina habla sobre la invención de la brújula.
21 dic 2021
Babington quiere salvar a María Estuardo
Alejandro Dolina habla de María I, quien fue reina de Escocia en 1542.
17 dic 2021La vida real en la India
Alejandro Dolina habla sobre la vida de los reyes en la India.
16 dic 2021
Las hijas de Dión
Dolina habla de mitología clásica: Dión y sus hijas Orfe, Lico y Caria.
15 dic 2021
La guerra de la oreja de Jenkins
Dolina habla sobre el conflicto bélico sucedido en 1739 entre Inglaterra y España.
14 dic 2021
Un ratito de Rusia en África
Dolina habla sobre el intento de Rusia, junto a otras potencias, de instalarse en África.
11 dic 2021
Juan de Aragón, Príncipe de Asturias
Alejandro Dolina habla del Príncipe de Asturias, Juan de Aragón, uno de los cinco hijos de los reyes católicos Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
10 dic 2021
Borges y El impostor inverosímil Tom Castro
Dolina glosa uno de los cuentos de Jorge Luis Borges - El impostor inverosímil Tom Castro - del libro Historia Universal de la Infamia.
9 dic 2021
La historia de un loco
Charles Julius Guiteau nació el 8 de septiembre de 1841 en Illinois. Tuvo una relación particular con Dios. Hizo algo terrible. Dolina cuenta su historia.
3 dic 2021
Las aventuras de Giacomo Casanova
Dolina narra las andanzas del seductor Giacomo Casanova, escritor e historiador italiano del siglo XVIII.
2 dic 2021
Automatas en los mitos y en la historia
Alejandro Dolina repasa autómatas ilustres: constructos y animales mecánicos antecesores de los robots.
1 dic 2021
El tránsito de Venus
Dolina cuenta la historia del astrónomo Guillaume Le Gentil, obstinado pero con mala suerte. Cierre: "Sol tropical", por Carlos Gardel.
1 set 2021
Solo Anatoli Lunacharski puede juzgarme
Dolina habló del ucraniano soviético Anatoli Lunacharski, dramaturgo, crítico literario y político comunista. En el año 1918 llevó a Dios ante la corte para juzgarlo por crímenes contra la humanidad. Cierre: "Russians" de Sting.
27 ago 2021
Alma de diamante
Dolina habla de las supersticiones que algunos cronistas encontraron en la China. Cierre: "Alma de diamante" de Spinetta Jade.
18 ago 2021
El falsificador
Dolina habla de Thomas Chatterton. Un genio tardío, un poeta que no fue. Tema de cierre: "Falsa moneda", por Imperio Argentina.
17 ago 2021
La deslealtad
Dolina habla de las traiciones en los mitos griegos.
28 jun 2021
Es Houdin, no Houdini
Dolina habla de Jean Eugène Robert-Houdin, considerado el padre de la magia moderna.
24 may 2021
Stella nova
Dolina se adelantó al día de los Reyes Magos y contó la historia de la estrella "stella nova" que guio a los reyes al nacimiento del mesías.
11 may 2021
Una casa noble, un hechicero
Dolina habló sobre los actos de brujería cometidos contra los príncipes en los siglos XIV, XV, XVI y XVII en Inglaterra.
10 may 2021
Qué elegancia la de Francia
Dolina habló de Alfred d'Orsay, dandi francés del siglo XIX. Cierre con el tango “Dandy” por el Trío Argentino.
17 mar 2021
La elegancia
Dolina habló de Alfred d'Orsay, dandi francés del siglo XIX. Cierre con el tango “Dandy” por el Trío Argentino.
17 mar 2021
La vida es sueño
Dolina habló de gente que ha dormido mucho en los mitos y en la realidad. Cierre: “Duerme” de Homero Manzi.
15 mar 2021
El arma más cruel
Dolina habla de las armas durante la conquista de América. Cierre: "Nubes de humo", interpretado por Hugo Del Carril.
3 mar 2021
La orden del papa
Dolina habla de varios personajes, entre ellos: Francisco de Borjas, Pio IV y Sixto V. Historias de protestantes, traiciones y cambios de bando. Cierre: “Me da pena confesarlo”, interpretado por Carlos Gardel.
2 mar 2021
Metamorfosis
Dolina habla de algunas metamorfosis de los mitos griegos. Cierre: "El toro" por Tránsito Cocomarola.
26 feb 2021
Vientos y sueños fecundantes
Dolina habla de leyendas sobre mujeres y yeguas que eran fecundadas por el viento. Cierre: tango “Volvió una noche” de Gardel.
24 feb 2021
El collar de María Antonieta de Asturia
Dolina habla sobre los detalles de la historia del collar de la joven reina. Al cierre Dolina interpreta una canción francesa. O lo intenta.
18 feb 2021
Para hablar de Jorge IV hay que hablar de Jorge III
Dolina habla de Jorge III, considerado loco por cazar mariposas y cortejar cisnes. Luego sí, habla de la vida de Jorge IV. Cierre con “Balada para un loco”.
23 nov 2020
El terror de los borrachos
Dolina habla de Carrie Amelia Nation, activista que estaba en contra del alcohol. Tango de cierre “Copa de ajenjo”, interpretado por Azucena Maizani.
18 nov 2020
No soy como otras personas
Dolina habla del compositor y poeta Richard Wagner. Cierre: "Cara rota", tema interpretado por Carlos Gardel.
12 oct 2020
Enrique, el doliente
Dolina habló de Enrique III de Castilla, llamado “El Doliente”. Cierre: "Un baile a beneficio" interpretada por Jorge Vidal.
9 oct 2020
De la hoz al polígrafo
Dolina habla sobre el detector de mentiras a través de la historia. Cierre: "Gitano mentiroso" interpretada por Juan Legido.
8 oct 2020
Celos y venganza
Dolina habló de los dioses griegos, principalmente de Hera y Zeus. Canción de cierre: "Aquellos celos".
5 oct 2020
Almas de la época
Dolina habló del dramaturgo, poeta y soldado Ben Jonson y su amistad con William Shakespeare. Canción de cierre: “Primero yo”, versión de Edmundo Rivero.
11 set 2020
La revolución de la guillotina
Dolina habla de la tortura y la pena de muerte en el antiguo régimen francés. Canción de cierre: “Put your head on my shoulder” de Paul Anka.
9 set 2020
No me asusta el acertijo
Dolina habló de adivinanzas en la China durante la dinastía Song.
2 set 2020
Catálogo de “milagritos”
Dolina habló de los Longobardos, bárbaros que invadieron el norte de Italia e hicieron prisionero al sacerdote Santullo, quien al final logró escapar de milagro. Cierre: "Tres hojitas", interpretada por Maria Elena Walsh.
26 ago 2020
Teresita, la clarividente de revueltas
Dolina habla de Santa Teresa Urrea, mujer mexicana que murió dos veces. Cierre con “Allá en el rancho grande” de Jorge Negrete.
7 ago 2020
Charla disfrazada
Dolina habló sobre los misterios del disfraz y del califa Harum al-Rashid. Cierre "Carnaval de mi barrio" por Mercedes Simone.
20 jul 2020
105 años no es nada
Dolina habló de las tentaciones de San Antonio, basado en “La vida de San Antonio”, escrito en griego por San Atanasio de Alejandría. Cierre “Who wants to live forever?” de Queen.
17 jul 2020
Una mente brillante
Dolina habló del músico Joseph Haydn y del anatomista aleman Franz Gall. Cierre: Cuarteto de cuerdas en C "Opus 76, N°3".
15 jul 2020
Dinastía Romanov
Dolina habla de la gran familia desaparecida, Rusia y la revolución. Cierre: "Medianoche en Moscú", por la orquesta Al Caiola.
13 jul 2020
Guerreros y poderosos
Dolina habla de las castas de las India. Canción de cierre "Niño bien", interpretación de Hugo del Carril.
7 jul 2020
Viaje al centro de la tierra
Mitos, leyendas y obras literarias que hablan del centro de la tierra. Cierre: “Tierrita”, tango interpretado por Astor Piazzolla.
1 jul 2020
Zenobia de mi alma
Dolina habló de los escritores Zenobia Camprubí y Juan Ramón Jiménez. Cierre con “Milonga burrera” por Jorge Vidal.
29 jun 2020
Sacco y Vanzetti
Dolina habló de Nicola Sacco, Bartolomeo Vanzetti y los crímenes que se cometieron en Massachusetts, EE. UU., en el año 1919. Cierre con el tema "Heart to you" de la banda sonora de la película "Sacco y Vanzetti".
26 jun 2020
La conspiración de los cardenales
Dolina habló de la familia Médici y una conjura que tuvo lugar en Florencia en el año 1517. Tango de cierre: "Papas calientes", interpretación de Ariel Ramirez y Domingo Cura.
25 jun 2020
El hombre y la bestia
Dolina se sitúa en Edimburgo y habla de Stevenson, el hombre, la bestia y el Ebanista Brodie. Cierre con el bolero "Dol almas", versión de Leo Marini
23 jun 2020
La venganza de uno de los Borgia
Dolina habla de César Borgia, duque de Valentinois, de Romagna, entre otros títulos. Cierre con Astor Piazzolla interpretando "En la sombras", tango de Joaquín Mora.
19 jun 2020
Opio y morfina
Dolina cuenta la historia del verdadero Robinson Crusoe. Cierre: “Duerme”, versión del Trío argentino.
17 jun 2020
El silencio de la bruja
Dolina habla de las investigaciones sobre La Voisin, la supuesta bruja francesa. Cierre: "Gotas de veneno", versión de Jorge Casal.
16 jun 2020
Dobles y espejos
Dolina cuenta historias sobre dobles y espejos, incluyendo algunos personajes comoLord Byron. Canción de cierre: “El espejo de tus ojos”.
15 jun 2020
El campeón de las teorías erróneas
Dolina habló de los inventos de Athanasius Kircher, científico, lingüista, matemático, teórico de la música, sacerdote católico y varios etcéteras. Cierra esta sección con el “Minueto en sol mayor” de Johann Sebastian Bach, interpretado por el pianista Lang Lang.
12 jun 2020
Salud mental, música y pintura
Dolina habla del pintor flamenco Hugo Van der Goes. Tango de cierre: "Mal de amores", interpretación de Horacio Salgan.
5 jun 2020
Los ángeles
Dolina habla sobre aquellos seres que se encuentran entre la divinidad y la humanidad. Canción de cierre: “La muerte del ángel” de Ástor Piazzolla.
3 jun 2020
Terraplanismo
Dolina habla sobre la teoría de la tierra plana. Canción: tango “Tierra querida”, versión de Horacio Salgan.
2 jun 2020
Batalla de Puebla
Dolina habla de un acontecimiento que sucedió antes de la llegada del emperador europeo a México: la batalla de Puebla. Canción “México lindo y querido”, interpretada por Jorge Negrete.
1 jun 2020
Transformaciones ilustres
Dolina habló de las metamorfosis en la mitología clásica. Tema de cierre: Two of us (The Beatles).
31 mar 2020
Aguas milagrosas
Dolina habla de la famosa "Fuente de la juventud". Canción de cierre: "Té para dos", versión de la película protagonizada por Doris Day
28 mar 2020
El escritor que siguió a Napoleón
Dolina habló de Henri Beyle, mejor conocido como Stendhal, escritor francés conocido por usar el neologismo turista. Canción de cierre: "En blanco y negro", milonga interpretada por Edmundo Rivero.
25 mar 2020
Miguel Ángel estudiante
Dolina habló del artista Miguel Ángel en su faceta de estudiante. Cierre con "El golpe", interpretado por Scott Joplin.
24 mar 2020
Cuidades fantásticas
Dolina habló de tres ciudades fantásticas. Canción de cierre dedicada a París: "A Paris", interpretada por Iv Montan.
23 mar 2020
La creación es un error
Dolina habló de Basílides, uno de los más célebres gnósticos.
10 mar 2020
Tesoros enterrados
Dolina habló sobre los talibanes que vendían datos para buscar tesoros. Canción de cierre: “Rubí”, versión de Horacio Molina.
9 mar 2020
Faro de Alejandría
Temas estúpidos como las siete maravillas del mundo. Canción de cierre: “Farolito” interpretada por Juan Arvizu.
3 mar 2020
Wiliam Mumler, el hombre que era capaz de fotografiar a los espíritus
Dolina habló del fotógrafo estadounidense William Mumler y los daguerrotipistas. Tema de cierre: “Nubes de humo”, tango interpretado por Hugo del Carril.
27 feb 2020
Catálogo de árboles extraños
Sobre árboles extraordinarios. Tema de cierre: “Calmo”, interpretado por Laura González.
27 feb 2020
Instrucciones para cuidarse de los vampiros
Dolina habló de la historia de los vampiros. Tema de cierre: “El rosal” interpretada por Carlos Gardel.
26 feb 2020
El escritor francés Alfred Jarry, precursor del dadaísmo y el surrealismo
Dolina habló del dramaturgo Alfred Jerry y su obra, antecedente del teatro de lo absurdo. Cierre con el vals “Absurdo” interpretado por Horacio Molina.
25 feb 2020
Dobles y espejos
Dolina habló de Lord Byron y otras historias de dobles.
20 feb 2020
Los brujos del pueblo vasco de San Juan de Luz
Dolina habló de una historia de principios del siglo XVII.
19 feb 2020
Balthasar Bekker, el hombre que refutó la existencia del diablo
Dolina habló sobre el holandés Balthasar Bekker, que cuestionó la existencia del diablo. Canción de cierre: “Milonga del diablo”, por Martín O’Connor.
20 dic 2019
El poeta Pierre de Ronsard y Casandra Salviati, su amor platónico
Dolina habló del poeta Pierre de Ronsard y la relación platónica que tuvo con Casandra Salviati. Canción de cierre: “Minueto”, de Luigi Boccherini.
19 dic 2019
El resentimiento de Borromini
Dolina habló sobre el arquitecto Francesco Borromini, y los celos que tuvo hacia Bernini. Canción de cierre: “Envidia”, por Ada Falcón y la Orquesta de Francisco Canaro.
18 dic 2019Más Temprano Que Tarde Ver todo

Rendición de cuentas: ciencia y tecnología, educación y seguridad
Las asignaciones de recursos en el área de Ciencia y Tecnología y la ausencia de recursos para la Udelar en el centro de la discusión. Entrevista con el diputado nacionalista Álvaro Viviano, presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja.
5 jul 2022
Programa completo del 05/07/2022
5 jul 2022

Por si las moscas
Un arresto, una amenaza mafiosa, y un nuevo proyecto del grupo económico Su Majestad. Columna de Diego Bello.
5 jul 2022
Organizaciones de la Sociedad Civil alerta ante cambio de criterios en la elección del nuevo Consejo Directivo de la INDDHH
La Institución Nacional de Derechos Humanos es un organismo técnico integrado por expertos en derechos humanos. Es "muy triste" pensar que está al servicio de un partido político. Análisis del Dr. Juan Ceretta.
5 jul 2022
El presidente del Frente Amplio se reunió con la bancada de su partido para coordinar aspectos del trabajo sobre la Rendición de Cuentas
Fernando Pereira respondió a algunas de las críticas que ha recibido el Frente Amplio y lamentó que para el gobierno la discusión política sea "un ring de boxeo".
5 jul 2022No Toquen Nada Ver todo

¿Whatsapp quiere ser como la aplicación china we chat?
Columna de Victoria Gadea sobre el crecimiento de Whatsapp hacia los bots, las ventas de productos y servicios y, también, los trámites de gobierno.
5 jul 2022
Videojuegos 06: El fin de las maquinitas y la consolidación de las PCs
Columna de Nicolás Peruzzo la desaparición de los videojuegos de maquinitas y de la consolidación de las PCs como la plataforma más potente para jugar videojuegos.
5 jul 2022
Programa completo del 05/07/2022
Programa completo del 05/07/2022
5 jul 2022
Por qué aún se discrimina a los niños que viajen
La exigencia de hisopado para los niños de entre 6 y 11 años que viajen se da a pesar de las declaraciones del presidente y el ministro de Salud que hacían pensar que esta medida no iba a seguir.
5 jul 2022
Moscas y Fonseca: el MGAP va en busca de moscas estériles para combatir mosca de la bichera. ¿A dónde? A Panamá, el país de las soluciones
Estrategia regional: ¿visita presidencial a Duque fue un gesto aislado o parte de una gira integral por la desintegración latinoamericana?
5 jul 2022Bien Igual Ver todo

Cáncer de piel: Campañas, factores desencadenantes, de riesgo y cuidados necesarios
Entrevista a la demartóloga Sofía Nicoletti, coordinadora de la campaña contra el cáncer de piel de la Sociedad de Dermatología del Uruguay.
23 dic 2021
Programa completo del 23/12/2021
22 dic 2021

Programa completo del 21/12/2021
21 dic 2021

Programa completo del 20/12/2021
20 dic 2021

Cierre de ciclos: entre el tiempo, la frustración y la satisfacción de lo vivido y lo que no fue
El significado y la importancia de cerrar ciclos. Del valor del tiempo y la toma de conciencia.
20 dic 2021Al Día 810 Ver todo

Programa completo del 05/07/2022
5 jul 2022

Programa completo del 04/07/2022
4 jul 2022

Daniel Larrosa: “ANTEL tiene todo listo para lanzar el 5-G, pero parece haber un mandato para no hacerlo”
El director de la empresa estatal por el Frente Amplio dijo que el Gobierno parece estar esperando por Claro y Movistar, que están más atrasados al respecto.
4 jul 2022
Programa completo del 01/07/2022
1 jul 2022

Programa completo del 30/06/2022
30 jun 2022
Tuya y Mía Ver todo

Programa completo del 04/07/2022
Entretenimiento deportivo y la voz del hincha.
4 jul 2022
Programa completo del 01/07/2022
Entretenimiento deportivo y la voz del hincha.
1 jul 2022
Programa completo del 30/06/2022
Entretenimeinto deportivo y la voz del hincha.
30 jun 2022
Programa completo del 29/06/2022
Entretenimiento deportivo y la voz del hincha.
29 jun 2022
Programa completo del 27/06/2022
Entretenimiento deportivo y la voz del hincha.
27 jun 2022Basquet de Primera Ver todo

El enamorado de Nacional y Uruguay; Dominique Morrison
La figura de Nacional visitó nuestros estudios para analizar el presente del bolso, su actualidad y su trayectoria, entre otras cosas. El deseo de jugar por la selección uruguaya, cómo vive el día a día en Montevideo, qué es lo que más disfruta del país. Una hora de charla para conocer todo sobre Dominique Morrison.
9 feb 2022
¡Unión, Unión!
Homenaje a Unión Atlética tras lo que fue el primer partido de su segundo centenario. Dirigentes, historia, presente, futuro y un ídolo cubano que dejó su saludo a distancia.
4 ago 2021
¡Felices 100, Unión Atlética!
Junto a nuestro compañero José Luis Calvete, absolutamente vinculado al azulgrana, le rendimos un humilde homenaje a Unión Atlética en el día de su aniversario número 100. Además, una jornada muy especial para Básquetbol de Primera.
29 jul 2021
“Cuando llegué me sentía en Disney”, Cami Kirschenbaum
Camila Kirschenbaum contó sus primeras sensaciones en la Universidad de Binghamton, Nueva York, donde espera ansiosa para debutar en la NCAA. Cerca de cumplir 19 años, tras un breve pasaje por el básquetbol español que terminó antes de lo previsto por la pandemia, la jugadora surgida en Defensor Sporting mantiene su sueño de alcanzar la WNBA... y está un poquito más cerca.
29 jul 2021
El futuro llegó hace rato: Agustín Ubal
Con apenas 18 años, Agustín Ubal ya debutó en la selección mayor y firmó recientemente su primer contrato profesional con el Barcelona por los próximos dos años. Con gran presente y prometedor futuro, en Básquetbol de Primera contó qué le dijo Luis Suárez cuando llegó al club, explicó la ausencia en el Preolímpico, el día a día en la institución, su vida en España, sueños y mucho más.
26 jul 2021Dinámica Rural Ver todo

Programa completo del lunes 04/07/2022
Programa completo del lunes 04/07/2022
4 jul 2022
M. Acevedo: En Lote 21 tenemos un remate ''con oferta mejor de lo esperado''
Este miércoles 6 de julio, desde las 8:30hs, el consorcio de escritorios Lote 21 realizará su remate 176, con una oferta de 7.500 vacunos y en el eje de los 1100 ovinos. Donde destacamos más de 1.400 terneros y 1.350 vacas preñadas, aunque también hay categorías de destaque, comentó Manuel Acevedo.Será en el Club de Golf, con transmisión a través de TV Cable e Internet, destacando la herramienta de Pique 21 y la financiación de Banco Santander, resaltó el director de Ganadera del Norte.
4 jul 2022
G. de Raedemaeker: ''Cada vez más el Gobierno argentino con ideología kirchnerista''
Luego de la renuncia del ministro de economía argentino, Martín Guzmán, se designó a Silvina Batakis al frente de la cartera, uno de los nombres más manejados para ese ministerio en caso de que Scioli en 2015 llegara a la presidencia. Batakis se desempeñó como ministra de Economía de la Provincia de Buenos Aires entre 2011 y 2015, durante la administración de Scioli, demostrando siempre antipatía por el campo, y viendo cómo extraer fondos por medio de impuestos; "cosa que esperamos de inmediato", contó a Martín Maidana el vicepresidente de CRA Gabriel Raedemaeker. "Nos preocupa y nos genera incertidumbre para lo qué viene", afirmó
4 jul 2022
F. Mattos: ''Seguimos dando combate a la mosca de la bichera''
En conferencia de prensa, el MGAP mostró los resultados de la misión oficial desarrollada por autoridades del ministerio en Panamá, relacionado al Programa de Erradicación de la Mosca de la Bichera. En el país centroamericano se visitó la planta donde se desarrollan las moscas estériles, una tecnología que tiene una perpetua mejora desde hace 60 años. El Ing Agr Fernando Mattos, ministro del MGAP y quien lideró la comitiva, destacó que en el marco del Plan Nacional de Erradicación de la Mosca de la Bichera, el MGAP proyecta liberar las moscas estériles en primavera de 2023, luego de alcanzar los consensos necesarios. Según se informó, entre 25 y 30 millones de moscas por semana se soltarán por medio de aviones para erradicar los problemas qué genera el gusano barrenador del ganado
4 jul 2022
Dufour Commodities analizó ''el cambio de paradigma en el agronegocio''
Hace algunos días, Dufour Commodities realizó una jornada de interacción, reflexión y con un enfoque de lo que pasa en los agronegocios. La jornada de actualización técnica se desarrolló en la Agropecuaria de Dolores. David Dufour, director de Dufour Commodities, contó que "se hizo una puesta a punto sobre la empresa", seguido por la charla “Cambio de paradigma: modernizando el manejo de malezas con estrategias del pasado”. La actividad fue "muy enriquezidora" para Dufour. El cierre fue con una disertación del experto argentino, Lic. Enrique Erize, presidente de la consultora argentina Novitas, quien proyectó el escenario para 2023 en base a los conflictos armados actuales que afectan la operativa de Ucrania y Rusia.
4 jul 2022Primera Mañana Ver todo

Programa completo del 05/07/2022
5 jul 2022

Nacional va por la clasificación
A las 19:15hs Nacional juega la revancha ante Unión de Santa Fe por los Octavos de Final de la Copa Sudamericana en una serie que tiene a los tricolores 2-0 arriba. Ocho equipos solicitaron a la Mesa Ejecutiva de la AUF que fije partidos hasta el 11 de julio mientras se mantenga el paro de los futbolistas.
5 jul 2022
Los principales titulares de este martes 5 de julio
Mañana se llevará a cabo la audiencia donde Presidencia, el Ministerio de Salud Pública y el laboratorio Pfizer deben brindar información acerca de las vacunas contra el Covid-19, el paro general parcial fijado por el PIT-CNT para este jueves 7 y la declaración del fiscal Raúl Iglesias ante la abogada sumariante donde pidió ser reincorporado en la Fiscalía General de la Nación, son las noticias más destacadas del día.
5 jul 2022
Gabito Zóboli: “Entre ANEP y el Poder Ejecutivo hay una coincidencia en el 80% de los recursos comprometidos en la rendición de cuentas”
El consejero del Codicen, Juan Gabito Zóboli, se refirió al presupuesto que el Gobierno destinó a la educación en la Rendición de Cuentas. "Hay una recuperación de la masa salarial y un aumento del 5,7%".
5 jul 2022
Cantera: “Tendremos que trabajar para revertir las malas condiciones turísticas que se estiman para el verano”
La presidenta de la Cámara de Turismo, Marina Cantera, señaló los inconvenientes que atraviesa el sector turístico ante la baja conectividad aérea y el aumento de los precios. "Desde marzo de 2020 las pérdidas económicas en el sector turístico fueron de US$ 2800 millones".
5 jul 2022Abran Cancha Ver todo

La vida de Fabián Carini, su “gran golpe” en el fútbol y el difícil camino hacia la paternidad
Su infancia y adolescencia, su trayectoria en el fútbol y su historia en la búsqueda de formar una familia.
2 jul 2022
Santos y los generales de la Aguada
El profesor Gerardo Pérez habló de algunas calles de la Aguada y se metió en una historia en la que Máximo Santos es protagonista.
2 jul 2022
La inteligencia del chimpancé: ¿César revela el secreto?
Columna del Dr. Pablo “Ruso” Sehabiaga.
25 jun 2022
La historia de Vanessa Estol y el día que no dudó en arriesgar su vida para ir al Everest
Su infancia y adolescencia, sus inicios en el modelaje, su residencia en México y su experiencia como montañista.
25 jun 2022
¿Por qué Dua Lipa es tendencia?
José Redondo repasó su vida y trayectoria, sus principales éxitos y el estilo de la joven estrella pop mundial.
18 jun 2022Geografías inestables Ver todo

Los desprejuiciados libros de Ángeles Salvador en la columna de Brian
El martes 28 murió la escritora argentina Ángeles Salvador. Su muerte, después de estar internada varias semanas, apuró su presencia en la columna literaria de Brian Majlin que destaco a esta “escritora tardía” en un mundo donde se pregona la velocidad. El papel preponderante del oxígeno y La última fiesta fueron los libros que destacó
3 jul 2022
Los matices y sutilezas de la decisión de la Corte Suprema de EEUU sobre el aborto
La caída de la ley Roe versus Wade que eliminó la posibilidad de prohibir el aborto en los distintos estados de Estados Unidos fue uno de los temas más importantes de los últimos días. Pero más allá del retroceso que implica, esta decisión tiene muchas sutilezas y, según la visión del constitucionalista Roberto Saba, no está alineada con los argumentos “pro-vida” que, por ejemplo, se utilizaban en Argentina.
3 jul 2022
Ciencia al alcance de la mano: la carrera espacial con la luna como objetivo y los sueños lúcidos
Un inspector de la NASA salió a decir que China, junto con Rusia, se quiere adueñar de la luna. Si no se adueña China, probablemente sea Estados Unidos. La nueva carrera espacial tiene a la luna como objetivo: “China está poniendo mucha plata y trabajo en poder construir estas bases en la luna”, dijo Marcelo Kuperman. También trajo el tema de los sueños lúcidos, donde no solo somos conscientes de que estamos soñando sino que somos protagonistas
3 jul 2022
¿Cisnes negros? El mundo que no se está leyendo adecuadamente
La pandemia, la invasión de Rusia a Ucrania y tantos otros hechos que se presentan como si fueran inconexos e impredecibles habían sido pronosticados y escritos en algún lado. Del mundo que no se está leyendo adecuadamente habló este domingo Franco Bronzini
26 jun 2022
El peso de la lengua y las particularidades del castellano, según Damián Tabarovsky
Conversamos con el sociólogo y editor de Mardulce sobre el peso de la lengua. Con el castellano como excusa repasamos distintos casos y las “guerras civiles solapadas” internaas de distintos países.
26 jun 2022Espectadores Ver todo

La princesa del pueblo
Hacemos un repaso por la vida y el trágico final de la princesa Diana de Gales, ícono del Siglo XX, una de las personas más queridas por el pueblo Británico.
4 jul 2022
Programa Completo 2/7/2022
Programa Completo 2/7/2022.
2 jul 2022
Nunca más
Recordamos el día en el que se perpetró el último golpe de Estado en Uruguay. Además, "la noche de los cuchillos largos" y el homenaje a Pablo Bengoechea.
2 jul 2022
El auto fantástico
Recordamos la histórica serie de televisión estadounidense "El auto fantástico". La icónica serie de los 80s contó con 4 temporadas, sumando un total de 90 episodios.
2 jul 2022
La mano de Dios
Recordamos los históricos dos goles de Maradona a Inglaterra en el Mundial México 86. Además, el homenaje a Carlos Gardel y Meryl Streep.
25 jun 2022Puras Palabras Ver todo

Programa Completo de Puras Palabras 3/7/2022
Conducido por Marcelo Zurita y Juan Pablo Da Costa
3 jul 2022
De viaje por la ciudad de Rosario en Argentina
Nuevo episodio de Andén 810 con Mauricio Larregui
29 jun 2022
La quinta crónica marciana de Ray Bradbury
Marcelo Zurita relata un texto del clásico "Crónicas marcianas"
29 jun 2022
Programa Completo de Puras Palabras 26/6/2022
Conducido por Marcelo Zurita y Juan Pablo Da Costa
26 jun 2022
Programa Completo de Puras Palabras 19/6/2022
Conducido por Marcelo Zurita y Juan Pablo Da Costa
19 jun 2022Helter Skelter Ver todo

Programa Nº12 Helter Skelter 05 de marzo de 2022
En este programa recorreremos la fallida audición de los Beatles en Decca el 1 de enero de 1962.
6 mar 2022
Programa Nº 11 de Helter Skelter 26 de febrero de 2022
En este episodio recorreremos la vida y obra de George Harrison.
26 feb 2022
Programa Nº10 de Helter Skelter del sábado 19 de febrero
En esta edición de Helter Skelter estaremos junto a los Beatles y la grabación con Tony Sheridan. Además, Brian Epstein descubre a los muchachos en The Cavern.
19 feb 2022
Programa completo de Helter Skelter del sábado 12 de febrero de 2022
En esta edición del 12 de febrero de 2022, Helter Skelter se fue rumbo a Hamburgo para estar con los Beatles en el club Indra y en el Kaiserkeller, con historias, anécdotas de la producción en su viaje a la ciudad alemana y toda la música de los genios de Liverpool.
12 feb 2022
Helter Skelter Programa completo 05 02 2022
5 feb 2022
Paren Todo Ver todo

Un fondo sin fondos
El rector de la UdelaR Rodrigo Arim advirtió que la eliminación del adicional del pago del Fondo de Solidaridad implicaría la pérdida de 15 millones de dólares al año. El senador nacionalista Jorge Gandini hizo un planteo para compensarlo y en el Frente Amplio expresaron su preocupación.
5 jul 2022
Programa completo del 05/07/2022
5 jul 2022

El fenómeno de moda: historias basadas en crímenes reales
En su columna, Nico Tabárez comentó algunas ficciones, documentales, series, películas y podcasts que toman como narrativa historias basadas en crímenes reales.
5 jul 2022
Vidal: "El presidente argentino fue quedando vacío de poder"
Tras la renuncia del ministro de Economía Martín Guzmán y la asunción de Silvina Batakis, aumentaron las ventas de electrodomésticos, comercios chicos decidieron no abrir y a algunos productos no se les pudo fijar un precio. En Paren Todo conversamos con la columnista política de CNN Jorgelina Vidal.
4 jul 2022