Recordamos el día que el boxeador estadounidense perdió el título por no ir a Vietnam. Además, el "Día de la Victoria", la guerra del Chaco y el homenaje a Waldemar Victorino.
Recordamos el día que el boxeador estadounidense perdió el título por no ir a Vietnam. Además, el "Día de la Victoria", la guerra del Chaco y el homenaje a Waldemar Victorino.
Recordamos el día que el boxeador estadounidense perdió el título por no ir a Vietnam. Además, el "Día de la Victoria", la guerra del Chaco y el homenaje a Waldemar Victorino.
Recordamos el partido entre Uruguay y Chile del famoso "limón de Venancio". Además, el primer contrato de Queen, y el recuerdo a Kurt Cobain y Rúben Lena.
Repasamos parte de la vida y carrera del legendario músico Eric Clapton. Además, el recuerdo de la guerra de Las Malvinas y el homenaje a Luis Cubilla y Marcelo Tinelli.
Recordamos el día que se perpetró el último golpe de estado en Argentina. Además, los once Premios Oscar del Titanic y el nacimiento del "Chango" Pintos Saldanha.
Recordamos la victoria de Juan Domingo Perón en las elecciones de 1946. Además, el recuerdo a Juan Joya Cordero y el homenaje a Mirtha Legrand y René Pérez, ex cantante de Calle 13.
Recordamos el día que Fidel Castro asumió como Primer Ministro de Cuba. Además, homenaje a Julio César "Cascarilla" Morales y al comediante Guillermo Francella.
Repasamos el día que Nelson Mandela fue libertado tras 27 años de encarcelamiento. Además, recordamos al Nacional Campeón de la Copa Intercontinental de 1980 y brindamos un homenaje a Luis Alberto Spinetta.
Repasamos la última vez que la legendaria banda The Beatles tocó en vivo. Además, el aniversario del nacimiento de Fernando Morena y un recuerdo a Mahatma Gandhi.
Repasamos la historia de El Espectador en su 98 aniversario y la caída del Graf Spee en la costa uruguaya. Además, la tercera Copa Intercontinental de Peñarol y el histórico 6 a 0 de Nacional.
Recordamos el ataque japonés a Pearl Harbor y el Nobel de la Paz a Martin Luther King. Además, la hazaña de Nacional en Tokio, el nacimiento del goleador Alberto Spencer y un tributo a los músicos Jim Morrison y Armando Manzanero.
Recordamos el plebiscito de 1980, que buscaba legitimar la dictadura civico-militar en Uruguay. Además, un tributo a los músicos George Harrison y Silvio Rodríguez y el abatimiento de Pablo Escobar.
Recordamos el asesinato de John F.Kennedy. El "Quinquenio de Oro" de Nacional y el día que Uruguay derrotó a Australia, clasificando al Mundial a Corea-Japón 2002. Además, el recuerdo a Freddie Mercury y los aniversarios de Julieta Venegas y Héctor Scarone.
El aniversario de Enzo Francescoli, Carl Sagan, Cristina Peri Rossi y Nadia Comaneci. Además, la caída del Muro de Berlín, el Quinquenio de Peñarol y e récord Fefo Ruiz en el básquet.
El recuerdo de las selecciones uruguayas del 26, 83 y Peñarol campeón en 1987. La perra Laika en el espacio, el aniversario de los músicos George Young, Bachicha Lencina y el escritor Juan Zorrilla de San Martín.
El recuerdo de Milton Nascimento, Jorge Batlle, Pelé, Maradona, Alfonsina Storni, Nacional campeón de la libertadores 1988, y Peñarol campeón del mundo 1966.
El debut de Diego Maradona, el recuerdo de Celia Cruz, Chuck Berry y los premios Nobel de Literatura latinoamericanos de Pablo Neruda y García Márquez.
El aniversario del disco Oktubre, el recuerdo del accidente de los Andes, los aniversarios de Edith Piaf, Ítalo Calvino, Orson Welles, y además, las ejecuciones de Nuremberg.
Recordamos las figuras de Pinocho Sosa, Mafalda, Sting, Truman Capote, Víctor Jara. Además, el aniversario del Abbey Road de The Beatles y el primer gol olímpico.
El recuerdo de los mártires estudiantiles, aniversarios de Eduardo Mateo, Jorge Drexler, Capusotto, Nick Cave, Leonard Cohen, Joan Jett, Pato Aguilera y Marcelo Capalbo.
Gustavo Cerati, el Partido de la Muerte, Mark Knopfler, Whitney Houston, Carlos Balá, el Campeonato Sudamericano de básquetbol de 1981 y el Día de los Mártires Estudiantiles.
Inauguración del Estadio Centenario, Pedro Figari, Santana, Amy Winehouse, Roberto Alfredo Fontanarrosa, Bruce Lee, Juan Carlos Altavista, Uruguay Campeón de América 1995, Robin Williams y Litto Nebbia.
Recordamos el "Maracanazo" de 1950, la Copa América de 1987. Los aniversarios de Rubén Rada, Juana de de Ibarbourou, la primera vez que The Rolling Stones tocaron en vivo, el gran disco de Queen en Wembley, Ruben Blades y el caricaturista Quino.
Recordamos las figuras de Adela Reta, Juan Pablo Rebella, Mercedes Sosa, Astor Piazzolla, Syd Barret, Louis Armstrong. Además, el voto femenino en Cerro Chato, Copa América 1987 y la canción del mundial Italia 90.
Los aniversarios de Chayanne, Lady Di, 60 años de la muerte de Ernest Hemingway, los disturbios de Stonewall, el día internacional del reggae, el Partido del Siglo y la picada del Loco Abreu en Uruguay- Ghana, 2010.
Recordamos a Rosa Luna, el Che Guevara, Jorge Luis Borges y el aniversario de Paul McCartney; el estreno de Psicosis, del director Alfred Hitchcock; Uruguay Campeón Olímpico y Mundial 1928 y el partido de Uruguay y la Unión Soviética en 1970.
Además, recordamos los aniversarios de Juan Luis Guerra, Bonnie Tyler, la primera aparición del Pato Donald en la televisión y Nacional campeón de la Copa Libertadores de América por primera vez ante Estudiantes de La Plata.
Recordamos el aniversario de Marylin Monroe, Clint Eastwood y Marie Fredriksson, el lanzamiento del octavo disco de The Beatles, "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band". Además, la muerte de Muhammad Ali. La primer presidencia de Juan Domingo Perón en Argentina y el partido de Uruguay- Alemania en el mundial México del año 1986.
Un ingreso al túnel del tiempo con los aniversarios del futbolista José Nasazzi, el músico Bob Dylan, y el cantante Rodrigo Alejandro Bueno “El potro”. El estreno de las películas de Star Wars: Una nueva esperanza y El Regreso del Jedi. Y La tragedia de Heysel.
Un ingreso al túnel del tiempo con los aniversarios de Aníbal Troilo, Natalia Oreiro, José 'Pepe' Mujica y Peñarol Campeón de América en 1966. Además, Alejandro Dolina y "La Venganza Será Terrible", y el recuerdo de las figuras de Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruíz.
Un ingreso al túnel del tiempo para repasar el relato histórico de Carlos Solé, los discursos de Nelson Mandela y Winston Churchill, y recordar a dos grandes figuras musicales como Steve Wonder y Bob Marley.
El Frente Amplio lidera la intención de voto con el 35%, seguido del Partido Nacional con 25%, el Partido Colorado 5% y Cabildo Abierto 2%. Análisis de la última encuesta de Equipos Consultores.
"Uruguay ofrece un servicio al tráfico de drogas: su arquitectura financiera que permite el lavado de dinero". Entrevista con el sociólogo Gabriel Tenenbaum.
Pregunta difícil: “¿Heber cree que salir de noche a recorrer pizzerías por Punta Carretas es trabajar? ¿O cree que es lo que tiene que hacer para que nosotros creamos que está trabajando? No sé qué es peor”. Además, por qué EE.UU. debe divorciarse y ser Estados Separados de América.
Guinchiño, guinche municipal que se lleva niños de espacios públicos con padres ausentes o negligentes. Y Arrancandogapp: la app que termina las reuniones cuando entran en su fase descendente”.
La figura de Nacional visitó nuestros estudios para analizar el presente del bolso, su actualidad y su trayectoria, entre otras cosas. El deseo de jugar por la selección uruguaya, cómo vive el día a día en Montevideo, qué es lo que más disfruta del país. Una hora de charla para conocer todo sobre Dominique Morrison.
Homenaje a Unión Atlética tras lo que fue el primer partido de su segundo centenario. Dirigentes, historia, presente, futuro y un ídolo cubano que dejó su saludo a distancia.
Junto a nuestro compañero José Luis Calvete, absolutamente vinculado al azulgrana, le rendimos un humilde homenaje a Unión Atlética en el día de su aniversario número 100. Además, una jornada muy especial para Básquetbol de Primera.
Camila Kirschenbaum contó sus primeras sensaciones en la Universidad de Binghamton, Nueva York, donde espera ansiosa para debutar en la NCAA. Cerca de cumplir 19 años, tras un breve pasaje por el básquetbol español que terminó antes de lo previsto por la pandemia, la jugadora surgida en Defensor Sporting mantiene su sueño de alcanzar la WNBA... y está un poquito más cerca.
Con apenas 18 años, Agustín Ubal ya debutó en la selección mayor y firmó recientemente su primer contrato profesional con el Barcelona por los próximos dos años. Con gran presente y prometedor futuro, en Básquetbol de Primera contó qué le dijo Luis Suárez cuando llegó al club, explicó la ausencia en el Preolímpico, el día a día en la institución, su vida en España, sueños y mucho más.
Agronegocios del Plata por estos días da respuesta a sus clientes en las chacras y también en la planificación y siembra de cultivos de invierno, allí es donde “la colza despegó con respecto al año pasado”, comentó la directora comercial de la empresa Lic. Sofía Guigou.
La ejecutiva dijo que en las reuniones con los asesores de ADP se destaca la gran apuesta del empresario, que a pesar de las vicisitudes del comercio exterior, se afirma en los buenos precios para los granos y apuesta a la siembra "y a seguir ese es el rumbo", apuntó, al tiempo que destacó que "más de 100 mil hás tendrán la genética de ADP", confirmó Guigou a Dinámica Rural.
"Ese es el objetivo familiar y personal" expresó ante los presentes el director de Cabaña “Doña Emilia”, quien señaló que "más de 30 años produciendo Angus nos dan la certeza de que la empresa tomó el camino correcto, después vienen aspectos no menores como el manejo, la biotecnología, la genética, y el confort animal, que para nosotros son clave", subrayó el criador, mientras se ponía en marcha la Gira Angus 2022, justo al norte del departamento de Florida, muy cerca de Lavalleja.
El establecimiento cuenta con 1.580 hás dividido en potreros con campo natural, praderas y algún mejoramiento. La rotación y el manejo de los ganados es la base para la nutrición, "pero también para el uso de esta tecnología que es imprescindible en el esquema que impulsamos", contó a Martín Maidana el director de la empresa ganadera, Téc. Agrop. Juan Peña. Durante la Gira Angus 2022, los criadores pudieron ver cómo se produce, cuál es la estrategia empresarial y el camino que impulsan en “Doña Emilia” para tener un Angus eficiente todo el año.
La cosecha de arroz que finalizó, de acuerdo con lo informado por la Asociación de Cultivadores de Arroz, marcó rindes de hasta 9.350 kilos por há, donde se ratificó que esta será la zafra con mayor producción de arroz de los últimos diez años, pese a implantarse en 163.800 hectáreas, “los rendimientos han sido récord una vez más”, lo que denota la inversión, planificación, innovación y trabajo constate del empresario, comentó a Dinámica Rural Juan Silva, vicepresidente de la entidad de productores arroceros.
Volvió la presencialidad y volvió la Gira Angus, denominada la edición 2022 “una raza en movimiento”. El tradicional evento de la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus se realizó en Florida y Durazno, con dos establecimientos distintos pero que representan con sus características al Angus uruguayo, “que promete avanzar y evolucionar para continuar siendo la raza líder”, dijo el ex presidente de la sociedad Ing. Agr. Álvaro Díaz Nadal, quien en entrevista con Dinámica Rural analizó las dos jornadas que contaron con más de 200 criadores de Angus.
Nacional perdió 3-2 como local ante Vélez Sarsfield por la 5a fecha del Grupo C de la Copa Libertadores y no depende de sí mismo para avanzar a la próxima fase. A las 21:30hs Wanderers visita a Lanús por la Copa Sudamericana. En el Palacio Peñarol, Trouville y Biguá juegan el segundo partido por las semifinales de la Liga Uruguaya de Básquetbol en una serie que ganan los de Villa Biarritz 1-0.
La interpelación a la Ministra de Economía, la denuncia presentada por el MEC por presunto manejo irregular de fondos y el descenso de los trabajadores en seguro de paro, son las noticias más destacadas del día.
La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, destacó la implementación de las tarifas energéticas sociales. “UTE triplicó el subsidio pero los beneficios están más focalizados, lo que permiten gastar más y mejor”.
El director general de la Secretaría del Ministerio del Interior se refirió al aumento de homicidios en los últimos meses y defendió el trabajo que están realizando para combatir el tráfico de drogas en los barrios. "Lanzamos un ataque frontal al microtráfico que genera estos enfrentamientos" señaló Calabria con respecto a la situación que se vive en el barrio Peñarol.
Álvaro Reinaldo, Secretario General de Supra, realizó una puesta a punto sobre el estado de las negociaciones entre el sindicato portuario, el Ministerio de Trabajo y la empresa Montecon para destrabar el conflicto por el envío de más de cien trabajadores al seguro de paro.
En la última semana la Nasa logró grabar el sonido de un agujero negro e imágenes de otro que se encuentra en el centro de nuestra galaxia. ¿Qué significa y por qué es importante? "Nos provee información sobre el funcionamiento del universo", explicó el doctor en física Marcelo Kupperman.
Estamos en un momento en el que la democracia, siendo el mejor sistema encontrado por el hombre para gobernarse, atraviesa una etapa de degeneración y crisis. Tras la anatomopolítica y la biopolítica, hemos entrado, según el filósofo surcoreano Byung-Chul Han, en la época de la psicopolítica. “El control y la manipulación de las emociones a través de la información”, reseñó Brian Majlin de Infocracia, el libro de Byung-Chul Hal. Además, Reinos de Romina Reyes con seis cuentos sin moral en épocas de historias mínimas.
Cristina Masoller, es una física uruguaya radicada en Barcelona pero que se formó en Montevideo y que trabaja con compatriotas permanentemente. Desde los rayos láser a la recolección de datos sobre el clima, repasamos la carrera de esta física y hablamos del rol y el lugar de las mujeres en la ciencia nacional.
El FC Südtirol pertenece a una zona que alguna vez fue del imperio austrohúngaro. Alto Adigio es una zona que se divide entre Italia y Austria y que fue protagonista de las guerras mundiales del siglo XX. Si bien no es una región secesionista, y se trata de una de las zonas más ricas de Europa, las particularidades van por otro lado. Un equipo que pertenece a una empresa pública, que recibe la colaboración de cientos de empresarios y que tiene una fuerte impronta social.
La otra guerra, una crónica de Leila Guerriero sobre la identificación de cientos de cuerpos de soldados argentinos que combatieron en Malvinas y que habían sido enterrados como anónimos es el libro que Brian Majlin trajo para compartir este domingo. Un informe oculto por un tecnicismo, un encuentro entre excombatientes y una cerveza en pub inglés permitieron realizar el trabajo que generó reparos en la sociedad argentina. Además, Casi feliz, una serie para desenchufar después de un día agitado.
En esta edición de Helter Skelter estaremos junto a los Beatles y la grabación con Tony Sheridan. Además, Brian Epstein descubre a los muchachos en The Cavern.
En esta edición del 12 de febrero de 2022, Helter Skelter se fue rumbo a Hamburgo para estar con los Beatles en el club Indra y en el Kaiserkeller, con historias, anécdotas de la producción en su viaje a la ciudad alemana y toda la música de los genios de Liverpool.
Dolina repasa la historia amorosa de Lou Andreas-Salomé, la escritora y psicoanalista rusa que se convirtió en una de las intelectuales más destacadas de finales del siglo XIX.
La senadora frenteamplista Amanda Della Ventura asumió la presidencia de la cámara con la remera que lleva la inscripción en recuerdo de los desaparecidos en dictadura y recibió reclamos de senadores oficialistas y el apoyo de senadores de la oposición.
Para el presidente del Frente Amplio las medidas anunciadas ayer por el gobierno son insuficientes y tardías. Para la coalición son correctas y se ajustan al compromiso que asumieron con la población a la hora de ser elegidos.
El ministro del Interior Luis Alberto Heber dijo que evalúan colocar vallado en la zona de los accesos a Montevideo para evitar los robos. Además, se refirió a las críticas que recibió tras su recorrido por el barrio Punta Carretas, tras la ola de homicidios que sacudió el barrio Peñarol.