Más Temprano Que Tarde
· Lunes a viernes de 13:30 a 16:00h
· Conducen: Blanca Rodríguez, Wilmar Amaral, Diego Bello
Lo último

¿Qué votarían los uruguayos si las elecciones nacionales fueran ahora?
El Frente Amplio lidera la intención de voto con el 35%, seguido del Partido Nacional con 25%, el Partido Colorado 5% y Cabildo Abierto 2%. Análisis de la última encuesta de Equipos Consultores.
18 may 2022
Tenenbaum: “Uruguay ofrece ventajas al crimen organizado internacional que no se están atendiendo”
"Uruguay ofrece un servicio al tráfico de drogas: su arquitectura financiera que permite el lavado de dinero". Entrevista con el sociólogo Gabriel Tenenbaum.
18 may 2022
Servicio a la población
El inquilinato "explica" algunas medidas y anuncia una nueva aplicación: Sumajestapp. Columna de Diego Bello.
18 may 2022
Programa completo del 18/05/2022
18 may 2022

El Frente Amplio considera que las medidas anunciadas por la ministra Azucena Arbeleche son insuficientes
El presidente Fernando Pereira dijo que queda claro que el modelo económico del gobierno fracasó.
18 may 2022
Lo +más escuchado
- Hoy
- Semana
- Mes

Servicio a la población
El inquilinato "explica" algunas medidas y anuncia una nueva aplicación: Sumajestapp. Columna de Diego Bello.
18 may 2022
Tenenbaum: “Uruguay ofrece ventajas al crimen organizado internacional que no se están atendiendo”
"Uruguay ofrece un servicio al tráfico de drogas: su arquitectura financiera que permite el lavado de dinero". Entrevista con el sociólogo Gabriel Tenenbaum.
18 may 2022
¿Qué votarían los uruguayos si las elecciones nacionales fueran ahora?
El Frente Amplio lidera la intención de voto con el 35%, seguido del Partido Nacional con 25%, el Partido Colorado 5% y Cabildo Abierto 2%. Análisis de la última encuesta de Equipos Consultores.
18 may 2022
Programa completo del 18/05/2022
18 may 2022

El Frente Amplio considera que las medidas anunciadas por la ministra Azucena Arbeleche son insuficientes
El presidente Fernando Pereira dijo que queda claro que el modelo económico del gobierno fracasó.
18 may 2022
Blanca Rodríguez con Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa: “Aprender a leer fue lo más importante que me pasó en la vida”. Conversación con el Premio Nobel de Literatura.
12 may 2022
Médicos forenses uruguayos generaron un método de Autopsia Histórica reconocido como inédito e innovador por Naciones Unidas
El “Estudio médico-forense de la muerte bajo custodia durante el terrorismo de Estado en Uruguay”, realizado por el Departamento de Medicina Legal de la Facultad de Medicina de la Udelar, sistematiza el fenómeno de las muertes con responsabilidad del Estado. Entrevista con el Dr. Hugo Rodríguez y la Dra. Natalia Bazán.
16 may 2022
Problemas y yuyos para los viernes
Después de tanta “seguridad social” y tanta denuncia del inquilinato, lo mejor es un buen rato en la herboristería de Su Majestad. Columna de Diego Bello.
13 may 2022
Servicio a la población
El inquilinato "explica" algunas medidas y anuncia una nueva aplicación: Sumajestapp. Columna de Diego Bello.
18 may 2022
Lunes, feriado y con alerta
A pesar de todo, el inquilinato encuentra noticias, y se revuelve entre la seguridad social y otro problema con "las juntas". Columna de Diego Bello.
16 may 2022
Blanca Rodríguez con Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa: “Aprender a leer fue lo más importante que me pasó en la vida”. Conversación con el Premio Nobel de Literatura.
12 may 2022
Médicos forenses uruguayos generaron un método de Autopsia Histórica reconocido como inédito e innovador por Naciones Unidas
El “Estudio médico-forense de la muerte bajo custodia durante el terrorismo de Estado en Uruguay”, realizado por el Departamento de Medicina Legal de la Facultad de Medicina de la Udelar, sistematiza el fenómeno de las muertes con responsabilidad del Estado. Entrevista con el Dr. Hugo Rodríguez y la Dra. Natalia Bazán.
16 may 2022
Blanca Rodríguez y su crónica de Edimburgo
Escocia, un país que reivindica su identidad aferrado a sus tradiciones.
3 may 2022
Servicio a la comunidad
Datos para comprender al Ministro Mieres, y claves para no comprender al CODICEN. Columna de Diego Bello.
21 abr 2022
Se nos disparó la caza
Como todo el mundo sabe después del ciervo y el jabalí vienen las recomendaciones de la herboristería de Su Majestad. Columna de Diego Bello.
6 may 2022La Entrevista Ver todo

Tenenbaum: “Uruguay ofrece ventajas al crimen organizado internacional que no se están atendiendo”
"Uruguay ofrece un servicio al tráfico de drogas: su arquitectura financiera que permite el lavado de dinero". Entrevista con el sociólogo Gabriel Tenenbaum.
18 may 2022
Los desafíos que le plantea al Municipio B que la mitad de las personas en situación de calle vivan en sus barrios
“El lado B del Municipio B”: la emergencia social que afronta la alcaldía. Entrevista con la Arqta. Silvana Pissano, alcaldesa del Municipio B de Montevideo.
17 may 2022
Médicos forenses uruguayos generaron un método de Autopsia Histórica reconocido como inédito e innovador por Naciones Unidas
El “Estudio médico-forense de la muerte bajo custodia durante el terrorismo de Estado en Uruguay”, realizado por el Departamento de Medicina Legal de la Facultad de Medicina de la Udelar, sistematiza el fenómeno de las muertes con responsabilidad del Estado. Entrevista con el Dr. Hugo Rodríguez y la Dra. Natalia Bazán.
16 may 2022
Cristina Fernández y Washington Carrasco, el dúo que celebra 46 años en el Solís
Entre anécdotas, versos y canciones repasamos la historia musical de Washington y Cristina.
13 may 2022
Blanca Rodríguez con Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa: “Aprender a leer fue lo más importante que me pasó en la vida”. Conversación con el Premio Nobel de Literatura.
12 may 2022De qué te reís: Diego Bello Ver todo

Servicio a la población
El inquilinato "explica" algunas medidas y anuncia una nueva aplicación: Sumajestapp. Columna de Diego Bello.
18 may 2022
El viento nos trajo noticias
Escenografía nueva para Su Majestad, algunos desencuentros en el parlamento y el casamiento de Lula y "Jajá", sacuden el martes en el inquilinato. Columna de Diego Bello.
17 may 2022
Lunes, feriado y con alerta
A pesar de todo, el inquilinato encuentra noticias, y se revuelve entre la seguridad social y otro problema con "las juntas". Columna de Diego Bello.
16 may 2022
Problemas y yuyos para los viernes
Después de tanta “seguridad social” y tanta denuncia del inquilinato, lo mejor es un buen rato en la herboristería de Su Majestad. Columna de Diego Bello.
13 may 2022
Parlamento en aprietos
Discuten los diputados, se asombra Su Majestad y un holandés se queda con un bebé en brazos. Todos apretaditos. Columna de Diego Bello.
12 may 2022Qué tiene la tarde Ver todo

El Frente Amplio considera que las medidas anunciadas por la ministra Azucena Arbeleche son insuficientes
El presidente Fernando Pereira dijo que queda claro que el modelo económico del gobierno fracasó.
18 may 2022
Mayo mes de la memoria: Homenaje a las presidentas del Voto Verde
Con la oratoria principal de la senadora Liliam Kechichián y la presencia de sus familiares en sala, el Senado de la República rindió homenaje a Elisa Dellepiane de Michelini, María Ester Gatti de Islas y Matilde Rodríguez de Gutiérrez Ruiz.
17 may 2022
El Frente Amplio detalló en conferencia de prensa la falta de respuesta a las 23 preguntas presentadas por la diputada Lucía Etcheverry
Comparecencia de autoridades de la salud dejó desconforme a la oposición, que esperaba una instancia de “trabajo e intercambio de opiniones para corregir algunas dificultades que pudieran haber”.
11 may 2022
El presidente del Frente Amplio dijo que no han recibido ninguna respuesta del gobierno a la serie de medidas que presentó para paliar la crisis
Pereira: "El pueblo está diciendo que no hay medidas suficientes y el pueblo ve como se pierden puestos de trabajo en el puerto... y el pueblo uruguayo se va dando cuenta que este gobierno está muy lejos de estar preparado".
10 may 2022
Asamblea Mundial Emaús Internacional en Uruguay del 9 al 13 de mayo de 2022
Emaús Internacional, movimiento social por la erradicación de la pobreza y la exclusión social presente en 41 países alrededor mundo, organiza su Asamblea Mundial por primera vez en América Latina, desde su creación de la asociación en 1971.
9 may 2022Cuestión política: Dr. Daniel Buquet Ver todo

¿Qué votarían los uruguayos si las elecciones nacionales fueran ahora?
El Frente Amplio lidera la intención de voto con el 35%, seguido del Partido Nacional con 25%, el Partido Colorado 5% y Cabildo Abierto 2%. Análisis de la última encuesta de Equipos Consultores.
18 may 2022
¿Hay espacio para un nuevo partido político en Uruguay?
Tras obtener la representación empresarial en el directorio del BPS el Movimiento Un solo Uruguay avanza en la idea de constituirse en partido político.
11 may 2022
La vuelta a la normalidad o un 1ro de mayo como los de antes
Después de la pandemia, y a pesar de las controversias, se destaca una normalización del nivel de diálogo entre sectores políticos y sociales típico de Uruguay.
4 may 2022
Reelección presidencial en Uruguay: ¿hay espacio para considerarla?
Sin reelección, cobra mucha relevancia quién será el candidato propuesto por Lacalle Pou. La estadística no está a favor del “delfín” del presidente.
27 abr 2022
El post referéndum: rápidamente “se alborotó el avispero” de la coalición
El anuncio del gobierno sorprendió porque el aumento de salarios no es una medida anti inflacionaria como venían reclamando los socios del Partido Nacional en el gobierno.
20 abr 2022La economía en cuestión: Mag. David Vogel Ver todo

Argentina: entre la inflación y el riesgo de un salvavidas de plomo
1972-2022: en los últimos 50 años hubo solamente 11 inflaciones anuales menores al 10% en Argentina.
16 may 2022
Términos cincuentones
El riesgo de recesión global se debe a viejos temas como mayores registros inflacionarios, mayores tasas de interés, burbujas en el sector inmobiliario y mayores tensiones geopolíticas, entre otros.
9 may 2022
Café en tiempos de cambios: el proceso de sindicalización en Estados Unidos
La llegada de Biden al gobierno, y las nuevas condiciones económicas hacen prever un crecimiento en la sindicalización de trabajadores en Estado Unidos.
2 may 2022
Economía mundial acorralada por severos riesgos: FMI actualizó las proyecciones económicas globales
Intensificación de la guerra en Ucrania, mayor inflación en el mediano plazo, carestía de alimentos y combustibles, algunos de los principales riesgos. El FMI exhorta al apoyo de los gobiernos a las familias más vulnerables afectadas por la suba de precios.
25 abr 2022
Lo palpable y lo oculto de la inflación
Inflación: una tendencia creciente y global y las estrategias comerciales para no perder consumidores.
11 abr 2022Política y Carnaval: perspectiva histórica Ver todo

La participación de las mujeres en el carnaval a lo largo del tiempo
Desde Pochola Silva con Rumbo Al Infierno en los años 60 hasta las 38 mujeres en murgas en el Carnaval 2022.
3 mar 2022
Pandemia y política: los temas recurrentes del Carnaval 2022
Segunda rueda del Concurso de Carnaval: Milita Alfaro comenta las presentaciones en el Teatro de Verano.
17 feb 2022
¿Quién dijo que las murgas no criticaron al Frente Amplio cuando era gobierno? 2da. Parte
La prof. Milita Alfaro ilustra con ejemplos cómo el Carnaval criticó al FA cuando fue gobierno.
10 feb 2022
¿Quién dijo que las murgas no criticaron al Frente Amplio cuando era gobierno?
La prof. Milita Alfaro presenta un archivo que echa por tierra un prejuicio.
3 feb 2022
Las críticas al gobierno en Carnaval se remontan hasta 1890, y antes aún
Milita Alfaro: "El Carnaval no es un clavel del aire. El carnaval es el resultado de la sociedad que lo crea y lo protagoniza”.
27 ene 2022Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta Ver todo

Las conclusiones del Comité contra la tortura de ONU sobre la situación en Uruguay
El Comité deja constancia de su especial preocupación por la condiciones de la privación de libertad y por aspectos de algunos artículos de la LUC, entre otras.
17 may 2022
Uruguay examinado por el Comité contra la Tortura de ONU
Ceretta: Uruguay fue examinado en tres temas: Sistema penitenciario, privación de libertad de adolescentes y pasado reciente y víctimas del terrorismo de Estado. La sociedad civil presentó una serie de informes "valientes y contundentes".
10 may 2022
Sentencia histórica: La justicia ordenó al Estado financiar fertilización asistida de una pareja compuesta por un varón trans y una mujer
El Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho de la Udelar llevó adelante una acción de amparo contra el FNR y el MSP para que la pareja pudiera acceder a este tratamiento.
3 may 2022
Situación de los refugiados en Uruguay: 13.000 personas esperan resolución del Estado
La exigencia de visa para ingresar legalmente al país a migrantes de países pobres de América Latina y África, los fuerza a apelar al mecanismo del refugio.
26 abr 2022
Personas privadas de libertad y el examen médico en los primeros momentos de la detención
Con el objetivo de garantizar el acceso al control médico que debe recibir toda persona en los primeros momentos de detención, la INDDHH y el Departamento de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Fac. de Medicina, presentaron un informe con recomendaciones a ASSE y al Ministerio del Interior.
12 abr 2022Cuestión política: Dr. Daniel Chasquetti Ver todo

Vacunación y recolección de firmas, los hechos claves del año 2021
2021: un año bueno para el Frente Amplio y el Partido Nacional, malo para el Partido Colorado e incierto para Cabildo Abierto. Balance del año del Dr. Daniel Chasquetti.
22 dic 2021
Aprobación de la ley forestal: “El Partido Nacional fracasó en evitar este episodio. La idea era posponer los temas que dividen a la coalición para después del referéndum”
El Dr. Daniel Chasquetti considera que Cabildo Abierto está insatisfecho ya que no ha logrado aprobar ninguno de los 29 proyectos de ley que presentó. Además, a medida que avanza el tiempo, la cohesión de la coalición va cediendo en la búsqueda de perfiles propios.
15 dic 2021
Habrá referéndum el 27 de marzo, ¿qué prevalecerá en la agenda: la valoración del gobierno o los contenidos de la ley que se pretende derogar?
Daniel Chasquetti: "Con la alta aprobación que tiene su imagen, la campaña del gobierno para defender la LUC está muy centrada en la figura del presidente de la República".
8 dic 2021
Elecciones de los representantes sociales en el BPS
Por primera vez hubo competencia real en los tres órdenes y las cámaras empresariales pierden su representante en el Directorio del BPS.
1 dic 2021
Encuestas: la intención de voto a mitad de período
Las encuestas presentadas por Factum y Equipos muestran mucha estabilidad política y partidos políticos fuertes.
24 nov 2021Entrada libre Ver todo

Blanca Rodríguez y su crónica de Edimburgo
Escocia, un país que reivindica su identidad aferrado a sus tradiciones.
3 may 2022
A 28 años del histórico triunfo de Nelson Mandela en Sudáfrica
26 al 29 de abril de 1994: Primeras elecciones celebradas en Sudáfrica aplicando el derecho al sufragio universal que consolidaron el fin del régimen del apartheid.
29 abr 2022
Chavela Vargas: su vida, sus dolores y su voz
Una artista mayor que en su época fue incomprendida en su arte, su sexualidad y su forma de ser.
22 abr 2022
Gabriela Mistral: la primera escritora en lengua española que recibió el Premio Nobel de Literatura
Gabriela Mistral, la escritora que provocó escándalos con su defensa del lugar de la mujer a principios del S. XX.
8 abr 2022
Miguel Ángel Estrella: 4 de julio 1940- 7 de abril 2022
Del penal de Libertad a embajador argentino ante Unesco: homenaje de Más temprano que tarde al pianista Miguel Ángel Chango Estrella.
7 abr 2022La LUC en debate Ver todo

LUC: Debate sobre alquiler de viviendas y combustibles
Los senadores Alejandro Sánchez y Jorge Gandini argumentan a favor y en contra de la derogación de los artículos referidos a Vivienda y Combustibles.
10 mar 2022
LUC: Debate sobre Seguridad
Los Doctores Diego Camaño y Diego Sanjurjo argumentaron a favor y en contra de la derogación de los artículos referidos a Seguridad.
24 feb 2022
LUC: Debate sobre Educación
LUC: Los diputados Sebastián Sabini y Felipe Schipani argumentan a favor y en contra de la derogación de los artículos referidos a Educación.
17 feb 2022Programas completos Ver todo

Programa completo del 18/05/2022
18 may 2022

Programa completo del 17/05/2022
17 may 2022

Programa completo del 16/05/2022
16 may 2022

Programa completo del 13/05/2022
13 may 2022

Programa completo del 12/05/2022
12 may 2022
Ley de Urgente Consideración Ver todo

Libre circulación y orden público
El Dr. Juan Ceretta analiza los artículos 468 y 469 de la LUC.
21 dic 2021
La LUC y el delito de daño: en las antípodas de una justicia restaurativa
El Dr. Juan Ceretta analiza el Art. 10 de la LUC, uno de los 135 que serán sometidos a referéndum el próximo 27 de marzo.
14 dic 2021
Autoevasión y redención de pena por trabajo y estudio: ¿qué cambió con la LUC?
Para delitos graves no habrá posibilidades de redimir pena a través del mecanismo conocido como 2x1.
7 dic 2021
Seguridad en la LUC: los límites a la libertad ambulatoria y los cambios en las potestades de la policía
La estrategia para avanzar en seguridad implica la restricción de derechos.
30 nov 2021
Qué implica la vigencia del art. 74 de la LUC que establece aumento de penas por estupefacientes
El Dr Juan Ceretta continúa analizando, en bloques temáticos, los artículos de la LUC que se pretenden derogar.
23 nov 2021Análisis Político: Dr. Camilo López Ver todo

Volvieron los rojipardos a la política
Cuando la extrema derecha y la extrema izquierda se juntan. Cierre del ciclo del Dr. Camilo López: Las nuevas derechas neopatriotas.
3 ago 2021
Las nuevas derechas neopatriotas ante la globalización
Dr. en Ciencia Política Camilo López: Tercera columna sobre las nuevas extremas derechas.
29 jul 2021
El vínculo de las nuevas derechas neopatriotas con los militares
Nacionalismo, tradicionalismo y antiglobalización, algunos de los aspectos que unen a las nuevas derechas neopatriotas con los militares. Análisis Dr. Camilo López Burián, docente investigador-Ciencia Política y Relaciones Internacionales.
20 jul 2021
La nueva extrema derecha y su relación con la religiosidad
Las derechas se resignifican a lo largo de la historia y se acompasan con distintas expresiones religiosas. Análisis Dr. Camilo López Burián, docente investigador-Ciencia Política y Relaciones Internacionales.
13 jul 2021
La nueva extrema derecha neopatriota latinoamericana
¿Cuán nuevas son la nuevas derechas latinoamericanas? Entrevista con Camilo López, Dr en Ciencia Política.
22 jun 2021Acuerdo del gobierno y Katoen Natie: análisis y entrevistas Ver todo

Los caminos que seguirá la oposición luego de la interpelación por el tema Katoen Natie
Por qué dice el Frente Amplio que el gobierno "entregó las llaves del puerto"a Katoen Natie. Entrevista con el senador interpelante Charles Carrera.
19 ago 2021
La posición de Cabildo Abierto en relación al acuerdo del gobierno con Katoen Natie. Entrevista con el senador Guillermo Domenech
Domenech: "Es evidente que la comunicación no ha funcionado de la mejor manera...El Partido Nacional tiene que advertir que los socios somos fundamentales".
19 ago 2021
Senador Eduardo Bonomi: “El acuerdo entre Katoen Natie y el gobierno es ruinoso para el país”
Interpelación al ministro de Transporte: los principales cuestionamientos del Frente Amplio al acuerdo con Katoen Natie, que define como ilegal e inconstitucional. Entrevista con el senador Eduardo Bonomi.
28 jul 2021
Vallcorba: “El gobierno debe transparentar el proceso de negociación con Katoen Natie por la terminal de contenedores”
"El acuerdo con la empresa belga consagra un monopolio de hecho en el puerto de Montevideo". Entrevista con el Ec. Martín Vallcorba, ex integrante del equipo económico de gobierno y actual asesor del Frente Amplio.
10 jun 2021
Luces y sombras del acuerdo entre el gobierno y Katoen Natie por la logística en el Puerto de Montevideo
Los trascendidos sobre el acuerdo entre el gobierno y Katoen Natie generan expectativas e interrogantes. Entrevista con el Dr Edison González Lapeyre, ex Presidente de la ANP, y con Alejandra Koch, actual representante del Frente Amplio en el Directorio.
11 mar 2021Puesta a punto Ver todo

COVID19 en Cerro Largo: entre el respeto al protocolo y ómnibus colapsados
Contacto con la periodista Silvia Techera desde Melo.
13 nov 2020
COVID19, preocupante situación en Cerro Largo
Contacto con la periodista Silvia Techera.
9 nov 2020
COVID19 en Artigas: qué controles se realizan a la población que cruza la frontera
Diálogo con el Coordinador del CECOED en Artigas, Juan José Eguillor.
7 ago 2020
La Asociación de Magistrados rechaza las declaraciones del senador Manini Ríos. Diálogo con el Dr Alberto Reyes, presidente de la AMU
Reyes: "hay una intención muy clara de suspender las investigaciones de violación de Derechos Humanos por parte de la corporación militar que Manini integra".
4 ago 2020
COVID 19: brote en Médica Uruguaya
Contacto con el Dr. Martín Rebella, Coordinador del Plan de Contingencia por Covid 19 de MU.
15 jul 2020GPS Activado Ver todo

Ingreso de Rendición de Cuentas al Parlamento: Guerra de relatos
Análisis del Dr. en Ciencia Política, Daniel Chasquetti.
15 jul 2020
Mides: una piedra en el zapato para el gobierno
Columna de análisis político del Dr. Daniel Chasquetti.
8 jul 2020
Talvi: un político inexperto que cometió tres errores básicos
Columna de análisis político del Dr. Daniel Chasquetti.
1 jul 2020
Audio de Beatriz Argimón: un problema político importante
Análisis del Dr. en Ciencia Política, Daniel Chasquetti.
24 jun 2020
Talvi, un canciller pro tempore
Análisis político del Dr. Daniel Chasquetti.
17 jun 2020Audios Ver todo

Comentamos el caso de la golpiza en Punta del Este
"No hay justificación para intentar ejercer justicia por mano propia".
7 feb 2022
Conferencia de prensa del GACH con un fuerte llamado a bajar la movilidad
El GACH advierte la gravedad de la situación que se ve desafiada por las próximas fiestas.
16 dic 2020
Transmisión especial: elecciones 2020
Este domingo los equipos periodísticos de DelSol y El Espectador realizan una cobertura especial de las elecciones departamentales 2020.
27 set 2020