Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Lo +más escuchado
  • Hoy
  • Semana
  • Mes

Cuatro plebiscitos previstos para la elección de octubre 2024 — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Cuatro plebiscitos previstos para la elección de octubre 2024

Las distintas vías para reformar la Constitución siempre culminan con una consulta popular.

26 set 2023
Cuatro plebiscitos previstos para la elección de octubre 2024 — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Cuatro plebiscitos previstos para la elección de octubre 2024

Las distintas vías para reformar la Constitución siempre culminan con una consulta popular.

26 set 2023
Los alcances jurisdiccionales en el ámbito de la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Los alcances jurisdiccionales en el ámbito de la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande

El Tribunal Arbitral Internacional de CTM Salto Grande dirime los conflictos en materias civil y laboral, pero no tiene competencia en la materia penal.

12 set 2023
 Hábeas corpus: un recurso accesible a toda la ciudadanía para la denuncia de violación de derechos fundamentales — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Hábeas corpus: un recurso accesible a toda la ciudadanía para la denuncia de violación de derechos fundamentales

El recurso presentado por operadores penitenciarios y policías, legitima la amplitud de los sujetos que pueden presentarlo y genera un valioso antecedente por su carácter colectivo, ya que denuncia la vulneración de derechos de un grupo de personas.

5 set 2023
En Uruguay siete de cada diez personas que pasaron por el sistema penitenciario reinciden en el delito — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

En Uruguay siete de cada diez personas que pasaron por el sistema penitenciario reinciden en el delito

El 80 % de las personas privadas de libertad tiene problemas de adicciones y el 54 % son analfabetas: "si no abordamos esas problemáticas en el adentro, no podemos esperar que mágicamente cuando salgan ocurra un milagro", Juan Ceretta.

19 set 2023
Cuatro plebiscitos previstos para la elección de octubre 2024 — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Cuatro plebiscitos previstos para la elección de octubre 2024

Las distintas vías para reformar la Constitución siempre culminan con una consulta popular.

26 set 2023
En Uruguay siete de cada diez personas que pasaron por el sistema penitenciario reinciden en el delito — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

En Uruguay siete de cada diez personas que pasaron por el sistema penitenciario reinciden en el delito

El 80 % de las personas privadas de libertad tiene problemas de adicciones y el 54 % son analfabetas: "si no abordamos esas problemáticas en el adentro, no podemos esperar que mágicamente cuando salgan ocurra un milagro", Juan Ceretta.

19 set 2023
Los alcances jurisdiccionales en el ámbito de la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Los alcances jurisdiccionales en el ámbito de la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande

El Tribunal Arbitral Internacional de CTM Salto Grande dirime los conflictos en materias civil y laboral, pero no tiene competencia en la materia penal.

12 set 2023
 Hábeas corpus: un recurso accesible a toda la ciudadanía para la denuncia de violación de derechos fundamentales — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Hábeas corpus: un recurso accesible a toda la ciudadanía para la denuncia de violación de derechos fundamentales

El recurso presentado por operadores penitenciarios y policías, legitima la amplitud de los sujetos que pueden presentarlo y genera un valioso antecedente por su carácter colectivo, ya que denuncia la vulneración de derechos de un grupo de personas.

5 set 2023
Acceso a medicamentos de alto costo: una sentencia que marca un hito en la jurisprudencia — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Acceso a medicamentos de alto costo: una sentencia que marca un hito en la jurisprudencia

Recursos de amparo: Una sentencia de segunda instancia que cambia el panorama para niños, niñas y adolescentes con enfermedades raras.

29 ago 2023
Los alcances de la ley de violencia basada en género: ¿Basta con una resolución de la SCJ para que los jueces no puedan indicar una tobillera a un menor de 18 años? — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Los alcances de la ley de violencia basada en género: ¿Basta con una resolución de la SCJ para que los jueces no puedan indicar una tobillera a un menor de 18 años?

Ceretta: "El problema no es la normativa sino la implementación de la normativa. Hay que desarrollar políticas públicas que acompañen la ley, dotándolas de recursos entre otras cosas".

22 ago 2023
Plebiscito contra la Reforma Jubilatoria — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Plebiscito contra la Reforma Jubilatoria

Los mecanismos y alcances de la enmienda constitucional para dejar sin efecto la Reforma Jubilatoria aprobada por el oficialismo.

15 ago 2023
Proyecto CRUZAR seguirá reclamando por el Informe que los generales Díaz y Barneix elaboraron y entregaron al comandante Bertolotti en 2005 — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Proyecto CRUZAR seguirá reclamando por el Informe que los generales Díaz y Barneix elaboraron y entregaron al comandante Bertolotti en 2005

"Las declaraciones del Gral. Díaz dejaron muy claro que en agosto de 2005 entregaron un documento de 10 fojas con información de 31 detenidos desaparecidos. Parece muy extraño que un documento de esa importancia se extravíe".

8 ago 2023
 Los alcances jurídicos del proyecto enviado a la Junta Departamental de Montevideo para cobrar impuesto que sustituye tasa de inflamables — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Los alcances jurídicos del proyecto enviado a la Junta Departamental de Montevideo para cobrar impuesto que sustituye tasa de inflamables

Distintas vías para impugnar la legitimidad del impuesto que propone la Intendencia de Montevideo referido a transporte de inflamables: ¿quién puede resolver, la SCJ, el Parlamento?

1 ago 2023
Cuestionamientos a Fiscalía por parte de actores políticos “no le hacen bien” al sistema de justicia — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Cuestionamientos a Fiscalía por parte de actores políticos “no le hacen bien” al sistema de justicia

Ceretta: "La Fiscalía Gral. de la Nación y los fiscales han dado pruebas de su independencia del poder político".

25 jul 2023
La Justicia hizo lugar al reclamo de CRUZAR: citará como testigos a los generales Díaz y Bertolotti entre otros — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

La Justicia hizo lugar al reclamo de CRUZAR: citará como testigos a los generales Díaz y Bertolotti entre otros

Ceretta: "Del cruzamiento de documentos, surge la firme convicción de que hay documentos que tienen información veraz sobre el destino de los detenidos desaparecidos."

27 jun 2023
Ministerio de Defensa incumplió la sentencia judicial que lo obliga a entregar el informe de los generales Díaz y Barneix sobre el destino de los detenidos desaparecidos — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Ministerio de Defensa incumplió la sentencia judicial que lo obliga a entregar el informe de los generales Díaz y Barneix sobre el destino de los detenidos desaparecidos

Ceretta: "Si llegáramos a los ficheros de la OCOA o del FUSNA, seguramente llegaríamos a la información sobre el destino de los desaparecidos. Vamos a pedir a la Justicia que interrogue a los militares que hablan del informe, incluído Bertolotti".

20 jun 2023
Comisión en Defensa del Agua y la Vida, la Asociación de vecinos de Arazatí  los “Tucu Tucu” y otras ONSC presentarán demanda judicial contra el Proyecto Neptuno — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Comisión en Defensa del Agua y la Vida, la Asociación de vecinos de Arazatí los “Tucu Tucu” y otras ONSC presentarán demanda judicial contra el Proyecto Neptuno

La demanda pretende suspender el proceso del Proyecto Neptuno hasta que la situación hídrica sea más clara y exigir que la población más vulnerable acceda a agua potable y segura.

13 jun 2023
La Justicia dio un plazo de 10 días al Ministerio de Defensa para buscar un documento sobre detenidos desaparecidos — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

La Justicia dio un plazo de 10 días al Ministerio de Defensa para buscar un documento sobre detenidos desaparecidos

Ceretta: "Tenemos la convicción de que el documento está en manos del Ejército. Teniendo en cuenta las declaraciones del ministro García en cuanto a que se hará pública toda la información, esperamos entonces que obtenga y entregue la copia que se solicita."

6 jun 2023
El Código del Proceso Penal establece en qué circunstancias puede ser reservada la identidad de víctimas o testigos — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

El Código del Proceso Penal establece en qué circunstancias puede ser reservada la identidad de víctimas o testigos

La decisión siempre está a cargo de un juez de garantías que es quien establece los motivos y la duración de la reserva.

30 may 2023
En qué etapa del proceso judicial corresponde que se plantee el retiro de los fueros a un legislador — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

En qué etapa del proceso judicial corresponde que se plantee el retiro de los fueros a un legislador

Ceretta: "Es saludable que la ciudadanía sepa que la protección especial no es para cualquier cosa".

23 may 2023
Acceso a medicamentos de alto costo: más del 93% de los juicios se resolvieron condenando al Estado — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Acceso a medicamentos de alto costo: más del 93% de los juicios se resolvieron condenando al Estado

Ceretta: "En ninguno de los recursos de amparo presentados, los jueces se expidieron sin aval científico acerca de la efectividad del medicamento".

16 may 2023
¿Cuáles son los instrumentos de democracia directa establecidos en la Constitución, además del voto? — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

¿Cuáles son los instrumentos de democracia directa establecidos en la Constitución, además del voto?

Referéndum, Plebiscito e Iniciativa popular: tres mecanismos de democracia directa con particularidades y objetivos diferentes.

9 may 2023
Punta Colorada y Humedales de Santa Lucía: La importancia de la participación ciudadana cuando la obra pública afecta el ambiente — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Punta Colorada y Humedales de Santa Lucía: La importancia de la participación ciudadana cuando la obra pública afecta el ambiente

Ceretta: "Queda probado que la Justicia reconoce la legitimidad de las organizaciones de la sociedad civil como actores válidos para cuestionar las decisiones de los gobiernos."

2 may 2023
¿Existe el racismo en Uruguay? Avances normativos y realidad — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

¿Existe el racismo en Uruguay? Avances normativos y realidad

La sociedad uruguaya no ha superado sus conductas racistas: un tema estructural que es necesario abordar.

25 abr 2023
Accesibilidad en centros urbanos: un debe en todo el Uruguay — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Accesibilidad en centros urbanos: un debe en todo el Uruguay

Maldonado: la falta de asesoramiento técnico en el circuito accesible de la ciudad, llevó a la construcción de rampas, y otros elementos, con escasa utilidad y fuera de las normas. Desde la Asociación de Discapacidad Motriz de Maldonado (Adimo) se reclama una solución.

18 abr 2023
Cuestionamientos jurídicos al proyecto de Corresponsabilidad en la crianza — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Cuestionamientos jurídicos al proyecto de Corresponsabilidad en la crianza

Errores conceptuales en el Proyecto de Corresponsabilidad en la crianza: una manera "solapada de imponer la tenencia compartida".

11 abr 2023
La historia y el rol social del Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

La historia y el rol social del Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho

Consultorio Jurídico: primera experiencia práctica para los estudiantes de Derecho y una labor de asesoramiento y defensa para la población más vulnerable.

4 abr 2023
El principal rol de la Fiscalía es la defensa del interés público — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

El principal rol de la Fiscalía es la defensa del interés público

La Fiscalía, por definición, cumple el cometido de tutelar los intereses colectivos más allá de las personas.

28 mar 2023
Fiscalía General de la Nación: ¿qué dice la ley sobre su funcionamiento? — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Fiscalía General de la Nación: ¿qué dice la ley sobre su funcionamiento?

Ceretta: "En la Fiscalía están dadas las garantías para que el sistema funcione. Es responsabilidad del sistema político ponerse sus propios límites para no interferir en su funcionamiento".

21 mar 2023
Proyecto Marina Beach en Maldonado afectará de manera irreversible el sistema de dunas, principal elemento de protección natural de las costas uruguayas — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Proyecto Marina Beach en Maldonado afectará de manera irreversible el sistema de dunas, principal elemento de protección natural de las costas uruguayas

Grupos de sociedad civil presentaron un recurso de revocación que busca anular el decreto de la Junta Departamental de Maldonado que habilita el desarrollo de “Marina Beach”: Análisis de alternativas judiciales para evitar su concreción.

14 mar 2023
Migración: El nuevo marco normativo y los nuevos requisitos significan una barrera para quienes aspiran a residir formalmente en Uruguay — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Migración: El nuevo marco normativo y los nuevos requisitos significan una barrera para quienes aspiran a residir formalmente en Uruguay

Los nuevos requisitos para ingresar al país van a contramano del plan "Uruguay para todo el mundo" promovido por el gobierno en acuerdo con ACNUR. Análisis del Dr Juan Ceretta.

7 mar 2023
El alcance de los fueros parlamentarios en debate — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

El alcance de los fueros parlamentarios en debate

¿La protección del fuero se extiende a opiniones expresadas fuera del ámbito parlamentario? ¿Cualquier opinión está protegida por los fueros? Análisis del Dr. Juan Ceretta.

14 feb 2023
Los límites para legislar en año electoral presentan desafíos para la Legislatura 2023 — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Los límites para legislar en año electoral presentan desafíos para la Legislatura 2023

Los alcances de las restricciones legislativas en los 12 meses previos a una elección.

7 feb 2023
El MIDES contra la Coordinadora Popular y Solidaria: las inconsistencias de la denuncia — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

El MIDES contra la Coordinadora Popular y Solidaria: las inconsistencias de la denuncia

Ceretta: "La organización de las ollas surge ante la ausencia del Estado, y cuando el mismo se retira pierde la potestad de controlar... Las organizaciones sociales no pueden ser responsables penalmente, así lo marca la ley".

20 dic 2022
¿Qué pasa cuando se legisla sin considerar todo el cuerpo normativo? — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

¿Qué pasa cuando se legisla sin considerar todo el cuerpo normativo?

El Dr. Juan Ceretta analiza las consecuencias de modificar los Códigos por la vía de "Leyes ómnibus" como la Rendición de cuentas o la Ley de Presupuesto.

6 dic 2022
Proyecto Neptuno: recursos desde la sociedad civil para impugnarlo. — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Proyecto Neptuno: recursos desde la sociedad civil para impugnarlo.

Razones jurídicas por violación de la Constitución se suman a los cuestionamientos medio ambientales, y llevan a la sociedad civil a presentar recursos de suspensión del Proyecto Neptuno.

29 nov 2022
Atabaque presentó denuncia ante la INDDHH por violación de los derechos de las comunidades de Matriz Afro y Afroamerindias — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Atabaque presentó denuncia ante la INDDHH por violación de los derechos de las comunidades de Matriz Afro y Afroamerindias

¿Vulneración de la libertad religiosa o defensa de derechos de los animales? Un futuro dilema para el Derecho.

22 nov 2022
Acceso a la vivienda de sectores vulnerables: el desalojo de vecinos en Manga para la construcción de una cooperativa — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Acceso a la vivienda de sectores vulnerables: el desalojo de vecinos en Manga para la construcción de una cooperativa

Ceretta: "así vayan presos todos los habitantes de un asentamiento, al otro día habrá nuevas personas ocupando el espacio." La Udelar creó una comisión interdisciplinaria para trabajar con los vecinos en la búsqueda de una solución al conflicto que los enfrenta.

15 nov 2022
La multiculturalidad desde la perspectiva del empleador — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

La multiculturalidad desde la perspectiva del empleador

El Dr. Juan Ceretta comenta algunos de los datos surgidos en un Conversatorio de la Organización Internacional para las Migraciones

8 nov 2022
La aplicación de la ley a personas vulnerables: cuando el sistema judicial se compromete con las situaciones individuales — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

La aplicación de la ley a personas vulnerables: cuando el sistema judicial se compromete con las situaciones individuales

El Dr. Juan Ceretta analiza una sentencia judicial que pone la condición de vulnerabilidad de una persona por encima del delito que cometió.

1 nov 2022
Importante resultado para la sociedad civil: el alcance de la sentencia judicial que hizo lugar al Recurso de Amparo presentado por la Sociedad Uruguaya de Tabacología — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Importante resultado para la sociedad civil: el alcance de la sentencia judicial que hizo lugar al Recurso de Amparo presentado por la Sociedad Uruguaya de Tabacología

Una sentencia que pone freno de manera fundada al Poder Ejecutivo, refuerza la independencia del Poder Judicial y deja claro que la sociedad civil organizada tiene vías eficaces para incidir en las políticas públicas.

25 oct 2022
La Sociedad Uruguaya de Tabacología presentó un Recurso de Amparo frente a la modificación a la normativa de control de tabaco — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

La Sociedad Uruguaya de Tabacología presentó un Recurso de Amparo frente a la modificación a la normativa de control de tabaco

Un Recurso de Amparo novedoso que busca proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes: es el recurso adecuado para este caso? Análisis del Dr. Juan Ceretta.

18 oct 2022
Cuestión de derechos: El instrumento del juicio político según la Constitución de la República. Análisis jurídico del Dr. Juan Ceretta — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Cuestión de derechos: El instrumento del juicio político según la Constitución de la República. Análisis jurídico del Dr. Juan Ceretta

Ceretta: "Hay dos razones para el juicio político: la comisión de delitos graves y la violación a la Constitución. Llevar a juicio político a una figura electa por el pueblo tiene que estar muy fundamentado, porque si se abusa livianamente del mecanismo se está horadando el sistema democrático".

11 oct 2022
Hay más de 100 millones de personas desplazadas en el mundo — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Hay más de 100 millones de personas desplazadas en el mundo

En Uruguay son 1001 las personas con status de refugiadas, mientras más de 13.000 esperan resolución a su solicitud de asilo. Es obligación del Estado instrumentar un plan de inserción para los refugiados de acuerdo a los compromisos asumidos por Uruguay a nivel internacional.

4 oct 2022
Presupuesto de la Udelar: la presencia de la Universidad fuera de los recintos de aula — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Presupuesto de la Udelar: la presencia de la Universidad fuera de los recintos de aula

Extensión e investigación: actividades de la Udelar que impactan en la sociedad y cambian la vida de personas de vastos sectores.

27 set 2022
Desocupación de centros educativos: lo que está en cuestión es el derecho de los estudiantes a manifestarse — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Desocupación de centros educativos: lo que está en cuestión es el derecho de los estudiantes a manifestarse

Ceretta: "Se pretendió ampliar el alcance de la LUC por la vía de un decreto, pero un decreto reglamentario no puede ir más allá de la ley que reglamenta. La LUC regula la desocupación de los lugares de trabajo, desocupar los centros educativos es ilegal".

20 set 2022
Punta Colorada: la justicia resolvió mantener la decisión de no innovar en la rambla, por lo que la Intendencia de Maldonado no podrá avanzar en las obras. — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Punta Colorada: la justicia resolvió mantener la decisión de no innovar en la rambla, por lo que la Intendencia de Maldonado no podrá avanzar en las obras.

Los vecinos de Pta. Colorada aclaran que no se oponen a que la intendencia cumpla con la tarea de despejar de arena la rambla existente. El Dr Juan Ceretta explica las implicancias de la resolución judicial.

13 set 2022
La INDDHH presentó un Informe con recomendaciones al Ministerio de Vivienda sobre los asentamientos Nuevo Comienzo y San Miguel — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

La INDDHH presentó un Informe con recomendaciones al Ministerio de Vivienda sobre los asentamientos Nuevo Comienzo y San Miguel

Ceretta: "Es obligación del Estado tener un plan de contingencia para los desalojos, debe garantizar que las personas desalojadas no queden en situación de calle".

6 set 2022
El senado estudia un proyecto de ley titulado “Descentralización y democratización del acceso a la administración de justicia” — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

El senado estudia un proyecto de ley titulado “Descentralización y democratización del acceso a la administración de justicia”

Ceretta: "La SCJ suprimió juzgados por el retaceo de recursos del sistema político, la promoción de creación de Juzgados de Paz debe incluir recursos presupuestales".

30 ago 2022
“El derecho como una conversación entre iguales. Qué hacer para que las democracias contemporáneas se abran – por fin – al diálogo ciudadano” — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

“El derecho como una conversación entre iguales. Qué hacer para que las democracias contemporáneas se abran – por fin – al diálogo ciudadano”

Ceretta comenta el libro del jurista argentino Roberto Gargarella: "El problema de las instituciones latinoamericanas es que tienen 200 años y no representan las demandas sociales del SXXI".

23 ago 2022
Cabildo Abierto presentó proyecto de ley para restaurar la ley de Caducidad — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Cabildo Abierto presentó proyecto de ley para restaurar la ley de Caducidad

Ceretta: "La propuesta impacta sobre las víctimas del terrorismo de Estado, incluso sobre las víctimas de segunda generación".

16 ago 2022
Balance del examen de Uruguay ante el Comité de DDHH de ONU — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Balance del examen de Uruguay ante el Comité de DDHH de ONU

La búsqueda de detenidos desaparecidos en la órbita de la INDDHH, el combate a la trata de personas, ley Trans y creación de Fiscalía especializada en delitos de Lesa humanidad: algunas de las felicitaciones que recibió Uruguay.

9 ago 2022
Organizaciones sociales impugnarán ante el TCA la lista de postulantes para integrar el Consejo Directivo de la INDDHH — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Organizaciones sociales impugnarán ante el TCA la lista de postulantes para integrar el Consejo Directivo de la INDDHH

En una situación inédita, las organizaciones sociales de derechos humanos pedirán la acción de nulidad porque entienden que hay personas designadas de manera ilegal: por nominación desde el sistema político o por falta de idoneidad.

2 ago 2022
La importancia de la integración del Consejo Directivo de la INDDHH y Defensoría del Pueblo — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

La importancia de la integración del Consejo Directivo de la INDDHH y Defensoría del Pueblo

Ceretta: "Más sano es un ombudsman cuanto menos se conoce su filiación política, su fuerza viene del valor moral de sus resoluciones".

26 jul 2022
La disputa entre vecinos y autoridades por la rambla de Punta Colorada — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

La disputa entre vecinos y autoridades por la rambla de Punta Colorada

La Intendencia de Maldonado presentó una denuncia penal a dos catedráticos que dieron su opinión científica ante la Justicia por el diferendo ambiental.

19 jul 2022
Acción de amparo: cuándo, cómo y por qué de su presentación — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Acción de amparo: cuándo, cómo y por qué de su presentación

La Acción de amparo es un juicio breve que involucra derechos fundamentales que están siendo vulnerados o lo serán en el futuro. Para su presentación hay que demostrar que no es posible otra vía, o que la vía posible no es eficaz.

12 jul 2022
Organizaciones de la Sociedad Civil alerta ante cambio de criterios en la elección del nuevo Consejo Directivo de la INDDHH — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Organizaciones de la Sociedad Civil alerta ante cambio de criterios en la elección del nuevo Consejo Directivo de la INDDHH

La Institución Nacional de Derechos Humanos es un organismo técnico integrado por expertos en derechos humanos. Es "muy triste" pensar que está al servicio de un partido político. Análisis del Dr. Juan Ceretta.

5 jul 2022
El caso Villa Española replantea el tema de las asociaciones civiles y sus derechos — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

El caso Villa Española replantea el tema de las asociaciones civiles y sus derechos

La intervención con desplazamiento de autoridades es la medida más drástica que MEC puede tomar contra una asociación civil.

28 jun 2022
Uruguay será examinado por el Comité de Derechos Humanos de la ONU a fines de junio — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Uruguay será examinado por el Comité de Derechos Humanos de la ONU a fines de junio

El Comité de DDHH de Naciones Unidas escuchará los siete informes presentados por la sociedad civil antes de examinar a Uruguay el 30 de junio.

21 jun 2022
Desarrollo económico y medio ambiente desde la óptica del derecho. — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Desarrollo económico y medio ambiente desde la óptica del derecho.

"El desarrollo económico no es un valor en sí mismo, tiene el límite de la protección de los bienes naturales. El interés de los particulares debe ceder ante el riesgo de afectar los bienes de la naturaleza, que son colectivos."

14 jun 2022
En la semana de la fertilidad, los puntos pendientes de Uruguay ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

En la semana de la fertilidad, los puntos pendientes de Uruguay ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU

Análisis del Dr. Juan Ceretta.

7 jun 2022
La pretensión punitiva del estado y una nueva sentencia de la Suprema Corte de Justicia — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

La pretensión punitiva del estado y una nueva sentencia de la Suprema Corte de Justicia

Análisis del Dr. Juan Ceretta.

31 may 2022
Reforma del sistema penitenciario: una de las principales recomendaciones del Comité contra la Tortura de ONU — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Reforma del sistema penitenciario: una de las principales recomendaciones del Comité contra la Tortura de ONU

Ceretta: “Es hora que todo el sistema político finalmente coincida en el compromiso de elaborar una reforma que respete los derechos humanos en la privación de libertad”.

24 may 2022
Las conclusiones del Comité contra la tortura de ONU sobre la situación en Uruguay — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Las conclusiones del Comité contra la tortura de ONU sobre la situación en Uruguay

El Comité deja constancia de su especial preocupación por la condiciones de la privación de libertad y por aspectos de algunos artículos de la LUC, entre otras.

17 may 2022
Uruguay examinado por el Comité contra la Tortura de ONU — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Uruguay examinado por el Comité contra la Tortura de ONU

Ceretta: Uruguay fue examinado en tres temas: Sistema penitenciario, privación de libertad de adolescentes y pasado reciente y víctimas del terrorismo de Estado. La sociedad civil presentó una serie de informes "valientes y contundentes".

10 may 2022
Sentencia histórica: La justicia ordenó al Estado financiar fertilización asistida de una pareja compuesta por un varón trans y una mujer — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Sentencia histórica: La justicia ordenó al Estado financiar fertilización asistida de una pareja compuesta por un varón trans y una mujer

El Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho de la Udelar llevó adelante una acción de amparo contra el FNR y el MSP para que la pareja pudiera acceder a este tratamiento.

3 may 2022
Situación de los refugiados en Uruguay: 13.000 personas esperan resolución del Estado — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Situación de los refugiados en Uruguay: 13.000 personas esperan resolución del Estado

La exigencia de visa para ingresar legalmente al país a migrantes de países pobres de América Latina y África, los fuerza a apelar al mecanismo del refugio.

26 abr 2022
Personas privadas de libertad y el examen médico en los primeros momentos de la detención — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Personas privadas de libertad y el examen médico en los primeros momentos de la detención

Con el objetivo de garantizar el acceso al control médico que debe recibir toda persona en los primeros momentos de detención, la INDDHH y el Departamento de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Fac. de Medicina, presentaron un informe con recomendaciones a ASSE y al Ministerio del Interior.

12 abr 2022
La habilitación de los allanamientos nocturnos vuelve a la discusión política — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

La habilitación de los allanamientos nocturnos vuelve a la discusión política

Ceretta: "Si los números del combate al narcotráfico son tan exitosos como señala el gobierno, con cifras récord de cierre de bocas de venta, incautaciones y personas procesadas, ¿por qué ir a una modificación de la Constitución?".

5 abr 2022
La UDELAR, ACNUDH y el asentamiento Nuevo Comienzo — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

La UDELAR, ACNUDH y el asentamiento Nuevo Comienzo

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y su seguimiento de la actuación del Estado en el asentamiento Nuevo Comienzo.

29 mar 2022
La diferencia entre derogar y anular una ley — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

La diferencia entre derogar y anular una ley

Una definición jurídica pendiente: la impugnación de una ley a través de un referéndum, ¿la deroga o la anula?

22 mar 2022
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de la Institución Nal. de DDHH es el ámbito para procesar los abusos policiales — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de la Institución Nal. de DDHH es el ámbito para procesar los abusos policiales

Los abusos policiales no se denuncian ante el Ministerio del Interior porque se estaría denunciando ante el organismo que cometió el abuso. La Institución Nal. de DDHH viene presentando denuncias de abuso policial desde el año 2014.

15 mar 2022
Fallo histórico condena a 24 años al autor del transfemicidio de Fanny Aguiar — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Fallo histórico condena a 24 años al autor del transfemicidio de Fanny Aguiar

En una sentencia muy bien fundamentada, se incorpora el concepto de transfemicidio como femicidio, asimilando los avances de género en el Derecho.

8 mar 2022
Proyecto de ley sobre asistencia obligatoria a personas en situación de calle — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Proyecto de ley sobre asistencia obligatoria a personas en situación de calle

Ceretta: "¿Estamos frente a una situación de salud pública o de seguridad pública? ¿Estamos admitiendo la privación de libertad sin control judicial?"

1 mar 2022
Tenencia compartida: una discusión que no incide en el sistema judicial — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Tenencia compartida: una discusión que no incide en el sistema judicial

La sobrecarga del sistema judicial por asuntos administrativos complica el funcionamiento de los juzgados de familia.

22 feb 2022
Qué dice la ley sobre la administración y destino de los bienes y fondos decomisados al narcotráfico — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Qué dice la ley sobre la administración y destino de los bienes y fondos decomisados al narcotráfico

La ley establece que el 25% de los ingresos por decomiso al narcotráfico debe destinarse al Fondo Nacional de Recursos. ¿Se está cumpliendo la ley?

15 feb 2022
Golpiza en Pinares de Punta del Este: un llamado de atención a la sociedad — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Golpiza en Pinares de Punta del Este: un llamado de atención a la sociedad

Ceretta: "La persecución según estereotipos no es nueva en Uruguay... Ojalá estos eventos sirvan para ponernos en el lugar del que es distinto a nosotros. Ese es el gran desafío".

8 feb 2022
Libre circulación y orden público — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Libre circulación y orden público

El Dr. Juan Ceretta analiza los artículos 468 y 469 de la LUC.

21 dic 2021
La LUC y el delito de daño: en las antípodas de una justicia restaurativa — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

La LUC y el delito de daño: en las antípodas de una justicia restaurativa

El Dr. Juan Ceretta analiza el Art. 10 de la LUC, uno de los 135 que serán sometidos a referéndum el próximo 27 de marzo.

14 dic 2021
Autoevasión y redención de pena por trabajo y estudio: ¿qué cambió con la LUC? — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Autoevasión y redención de pena por trabajo y estudio: ¿qué cambió con la LUC?

Para delitos graves no habrá posibilidades de redimir pena a través del mecanismo conocido como 2x1.

7 dic 2021
Seguridad en la LUC: los límites a la libertad ambulatoria y los cambios en las potestades de la policía — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Seguridad en la LUC: los límites a la libertad ambulatoria y los cambios en las potestades de la policía

La estrategia para avanzar en seguridad implica la restricción de derechos.

30 nov 2021
Qué implica la vigencia del art. 74 de la LUC que establece aumento de penas por estupefacientes — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Qué implica la vigencia del art. 74 de la LUC que establece aumento de penas por estupefacientes

El Dr Juan Ceretta continúa analizando, en bloques temáticos, los artículos de la LUC que se pretenden derogar.

23 nov 2021
Seguridad: qué establecen los artículos de la LUC y qué estaba vigente antes de su aprobación — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Seguridad: qué establecen los artículos de la LUC y qué estaba vigente antes de su aprobación

Segunda entrega: artículo 14 de la LUC “Ocupación indebida de espacios públicos”.

16 nov 2021
Seguridad: qué establecen los artículos de la LUC y qué estaba vigente antes de su aprobación — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Seguridad: qué establecen los artículos de la LUC y qué estaba vigente antes de su aprobación

1er. capítulo: la legítima defensa según la LUC.

9 nov 2021
Qué modificó la LUC del sistema de alquileres sin garantía — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Qué modificó la LUC del sistema de alquileres sin garantía

Los plazos para el desalojo se reducen drásticamente con la aplicación de los nuevos artículos.

2 nov 2021
Nuevo Comienzo: La respuesta del Estado uruguayo ante el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Nuevo Comienzo: La respuesta del Estado uruguayo ante el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas

El Dr. Juan Ceretta señala errores conceptuales en la nota de descargos firmada por la Cancillería uruguaya.

26 oct 2021
La renuncia del fiscal Jorge Díaz y las reformas que lideró — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

La renuncia del fiscal Jorge Díaz y las reformas que lideró

Para el Dr. Juan Ceretta, la gestión del Dr. Jorge Díaz frente a la Fiscalía Gral de la Nación implicó grandes logros en el diseño institucional que implicaron una mejora en el acceso a la Justicia.

5 oct 2021
Elecciones en Udelar: Docentes, estudiantes y egresados convocados a elegir sus representantes en el cogobierno de una institución clave para la vida del país — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Elecciones en Udelar: Docentes, estudiantes y egresados convocados a elegir sus representantes en el cogobierno de una institución clave para la vida del país

Qué se elige, cuáles son los procedimientos, y cuáles las sanciones para quienes no voten en esta instancia obligatoria.

28 set 2021
Situación carcelaria explosiva y colapsada abre espacios a la violencia — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Situación carcelaria explosiva y colapsada abre espacios a la violencia

Ceretta: Es clave pensar que quienes hoy están en la cárcel cuando salgan devolverán a la sociedad el trato que hayan recibido.

21 set 2021
Ceretta: Es necesario revisar la historia de las mujeres que cometen delitos en Uruguay — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Ceretta: Es necesario revisar la historia de las mujeres que cometen delitos en Uruguay

La mayoría de las mujeres privadas de libertad son jefas de hogar con un historial de abuso y exclusión que les cierran los caminos y las lleva a cometer delitos menores.

14 set 2021
Ceretta: “El Poder Judicial está sometido a los otros poderes del Estado porque no tiene la potestad de hacer su propio presupuesto” — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Ceretta: “El Poder Judicial está sometido a los otros poderes del Estado porque no tiene la potestad de hacer su propio presupuesto”

Sólo el 1.3% del total del gasto público es el que el Estado uruguayo destina a la Justicia. El Dr. Juan Ceretta analiza las dificultades para mantener el servicio y garantizar el derecho de acceso a la Justicia.

7 set 2021
¿Quién debe hacerse cargo del cuidado de las personas mayores? Una discusión que nos debemos como sociedad — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

¿Quién debe hacerse cargo del cuidado de las personas mayores? Una discusión que nos debemos como sociedad

El Dr. Juan Ceretta analiza un proceso iniciado por la fiscalía civil en defensa de los derechos de las personas mayores que nos interpela como sociedad.

31 ago 2021
Los desafíos que presenta la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Los desafíos que presenta la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía

Columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

24 ago 2021
Cuando los tiempos de la justicia no se acompasan con los de salud — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Cuando los tiempos de la justicia no se acompasan con los de salud

Ciudadana embarazada con diabetes tipo 1 reclama, a través de un recurso de amparo, que el FNR financie la bomba de insulina que necesita para cursar su embarazo sin riesgos.

17 ago 2021
Según la Constitución, proveer medicamentos a personas carentes de recursos, es obligación del Estado — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Según la Constitución, proveer medicamentos a personas carentes de recursos, es obligación del Estado

La Suprema Corte de Justicia insiste en la inconstitucionalidad de decisiones del Fondo Nacional de Recursos.

10 ago 2021
El rechazo de la SCJ al pedido de casación por el asesinato de Roslik: una resolución que deja puertas abiertas para continuar con la causa — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

El rechazo de la SCJ al pedido de casación por el asesinato de Roslik: una resolución que deja puertas abiertas para continuar con la causa

Ceretta: "Se trata de un crimen de lesa humanidad que nos afecta como sociedad... las instituciones deberían pronunciarse sobre el asunto de fondo, de lo contrario se está negando el acceso a la verdad y a la justicia".

3 ago 2021
Irregularidades en los procedimientos policiales, una denuncia valiente de los Defensores de Oficio — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Irregularidades en los procedimientos policiales, una denuncia valiente de los Defensores de Oficio

Ceretta: "Los defensores públicos atienden cerca del 95% de las causas penales, cuando la denuncia viene de este colectivo, las autoridades deberían preocuparse y generar mecanismos que corrijan prácticas institucionales abusivas".

27 jul 2021
Privados de libertad piden ayuda y denuncian la vulneración de su derecho a rehabilitarse — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Privados de libertad piden ayuda y denuncian la vulneración de su derecho a rehabilitarse

Huelga de hambre en la Unidad No.6 de Punta de Rieles: una forma de protesta pacífica. Análisis del Dr. Juan Ceretta.

20 jul 2021
La violencia ejercida por el Estado y sus controles — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

La violencia ejercida por el Estado y sus controles

Hay fallas estructurales en el sistema que obligan a repensar el diseño institucional para evitar la violencia del Estado hacia las personas más vulnerables. Análisis del Dr. Juan Ceretta.

13 jul 2021
Proyectos de ley de tenencia compartida no mejoran la distribución de las cargas de responsabilidad parental — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Proyectos de ley de tenencia compartida no mejoran la distribución de las cargas de responsabilidad parental

Ceretta: "Regresamos a un modelo donde el niño, niña o adolescente, es considerado "objeto de cuidado" y no "sujeto de derecho".

29 jun 2021
El Amicus curiae como instrumento de tutela del derecho de los niños niñas y adolescentes — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

El Amicus curiae como instrumento de tutela del derecho de los niños niñas y adolescentes

Una experiencia nueva en Uruguay, que busca proteger la afectación de terceros en los juicios penales.

22 jun 2021
Incitación al odio, misoginia, injurias, violencia de género y discriminación a través de varias cuentas creadas por una misma persona — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Incitación al odio, misoginia, injurias, violencia de género y discriminación a través de varias cuentas creadas por una misma persona

16 mujeres, con actividad pública, presentaron denuncia contra el abogado Fabrizio Bacigalupo para poner “límite al acoso y la violencia” en redes sociales.

15 jun 2021
Cabildo Abierto enfrenta a un dilema tanto a sus socios de la Coalición como al Frente Amplio — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Cabildo Abierto enfrenta a un dilema tanto a sus socios de la Coalición como al Frente Amplio

Chasquetti: "Cabildo Abierto descubrió que si se alía con el FA, puede sacar leyes adelante. Eso le permite ejercer presión dentro de la Coalición, y pone al Frente ante la disyuntiva de acordar con él en el Parlamento."

9 jun 2021
Derecho a la fertilización asistida en pacientes oncológicas — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Derecho a la fertilización asistida en pacientes oncológicas

En el marco del Día Mundial de la Fertilidad, el Dr. Juan Ceretta profundizó en la realidad de nuestro país.

8 jun 2021
Ley interpretativa del Art.45 de la Constitución o cómo protegerse del control ciudadano — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Ley interpretativa del Art.45 de la Constitución o cómo protegerse del control ciudadano

Dr. Juan Ceretta: La propuesta del senador Manini "es una grave señal que cambia el estatus de la democracia uruguaya".

1 jun 2021
Plebiscito y Referéndum: qué implica cada recurso y cuáles son sus diferencias — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Plebiscito y Referéndum: qué implica cada recurso y cuáles son sus diferencias

Uruguay es el país de la región que más ha usado estos mecanismos de democracia directa, aportando sustancialmente al fortalecimiento de su Democracia.

25 may 2021
Ocupación vs usurpación: ocupar un terreno o vivienda en forma pacífica genera derecho de posesión, con ejemplos establecidos en el Código Civil — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Ocupación vs usurpación: ocupar un terreno o vivienda en forma pacífica genera derecho de posesión, con ejemplos establecidos en el Código Civil

Ceretta: "Cuando el Poder Judicial interviene sobre actos ejercidos por otro Poder del Estado, está ejerciendo uno de sus cometidos esenciales".

18 may 2021
Libertad de expresión: estándares internacionales. 2da parte — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Libertad de expresión: estándares internacionales. 2da parte

Análisis de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Parte II

11 may 2021
Libertad de expresión: estándares internacionales — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Libertad de expresión: estándares internacionales

Análisis de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Parte I

4 may 2021
Diferencias entre derecho a la vivienda y propiedad — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Diferencias entre derecho a la vivienda y propiedad

Dr. Juan Ceretta: "El Estado debe dar satisfacción al derecho a la vivienda a través de un vínculo estable y seguro".

27 abr 2021
Teletrabajo: desafíos para el derecho laboral — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Teletrabajo: desafíos para el derecho laboral

Una peligrosa oportunidad para la flexibilización de las relaciones laborales.

20 abr 2021
Derecho a la vida consagrado en la Constitución de la República: obligación del Estado — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Derecho a la vida consagrado en la Constitución de la República: obligación del Estado

Las medidas de restricción de la movilidad, específicas para este momento y con el apoyo económico que posibiliten su cumplimiento, son medidas sanitarias habilitadas por la Constitución. Análisis del Dr. Juan Ceretta.

13 abr 2021
Suspender la actividad de un Poder del Estado afecta los derechos de la ciudadanía y compromete la calidad democrática — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Suspender la actividad de un Poder del Estado afecta los derechos de la ciudadanía y compromete la calidad democrática

El Dr. Juan Ceretta analiza y propone alternativas para el funcionamiento del Poder Judicial.

6 abr 2021
Nuevo Comienzo: Tras un fallo judicial histórico el Ministerio de Vivienda entregará una vivienda en el Complejo Pedro Figari — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Nuevo Comienzo: Tras un fallo judicial histórico el Ministerio de Vivienda entregará una vivienda en el Complejo Pedro Figari

Uruguay podría bajar de la categoría A hasta la F por el incumplimiento de estándares internacionales en DDHH, según las calificaciones anuales de los Comités del Sistema de Naciones Unidas.

30 mar 2021
Clubes canábicos: entre la protección de datos personales y la confusión del Ministerio del Interior — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Clubes canábicos: entre la protección de datos personales y la confusión del Ministerio del Interior

Columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

23 mar 2021
Laicidad: ¿Qué dice la Constitución? ¿Qué decía antes y cómo se la interpreta? 2da Parte — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Laicidad: ¿Qué dice la Constitución? ¿Qué decía antes y cómo se la interpreta? 2da Parte

Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

16 mar 2021
 Laicidad: Qué dice la Constitución? Qué decía antes y cómo se la interpreta? 1ra Parte — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Laicidad: Qué dice la Constitución? Qué decía antes y cómo se la interpreta? 1ra Parte

Cuestión de derechos, columna semanal del Dr Juan Ceretta

9 mar 2021
El “acuerdo informado” para la vacunación es un “contrato de adhesión” — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

El “acuerdo informado” para la vacunación es un “contrato de adhesión”

Juan Ceretta: "Hay una relación asimétrica entre los Estados y los laboratorios fabricantes de vacunas".

2 mar 2021
La enseñanza del Derecho o cómo luchar contra la neutralidad jurídica. 2da parte — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

La enseñanza del Derecho o cómo luchar contra la neutralidad jurídica. 2da parte

Ceretta: Es necesario "formar abogados para desafiar las reglas y el statu quo".

23 feb 2021
La enseñanza del Derecho o cómo luchar contra la neutralidad jurídica — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

La enseñanza del Derecho o cómo luchar contra la neutralidad jurídica

El Dr. Juan Ceretta comenta el libro "La enseñanza del Derecho como forma de hacer política" de Duncan Kennedy. 1ra. parte

16 feb 2021
Prisionalización: ¿Queremos más presos o más justicia? — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Prisionalización: ¿Queremos más presos o más justicia?

Ceretta: "El sistema penal reproduce lo que ya está dado en la sociedad".

9 feb 2021
Derecho a la alimentación: saber lo que comemos — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Derecho a la alimentación: saber lo que comemos

Columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

2 feb 2021
El Derecho a Habitar: a propósito del desalojo del asentamiento Nuevo Comienzo — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

El Derecho a Habitar: a propósito del desalojo del asentamiento Nuevo Comienzo

Cuestión de derechos. Columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

22 dic 2020
Adoptabilidad de los hijos de padres con discapacidad mental o intelectual: conflictos éticos y jurídicos — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Adoptabilidad de los hijos de padres con discapacidad mental o intelectual: conflictos éticos y jurídicos

Cuestión de derechos: columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

15 dic 2020
Estudiantes de la Clínica de Litigio Estratégico de Udelar, constatan irregularidades en centros de larga estadía para personas mayores — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Estudiantes de la Clínica de Litigio Estratégico de Udelar, constatan irregularidades en centros de larga estadía para personas mayores

Cuestión de derechos. Columna semanal del Dr Juan Ceretta. Por denuncias: cjudelar14@fder.edu.uy

8 dic 2020
Errores y vacíos en la ley de fertilización asistida que urge corregir — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Errores y vacíos en la ley de fertilización asistida que urge corregir

Cuestión de derechos: columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

1 dic 2020
Vacuna del COVID: ¿puede ser obligatoria? ¿qué se necesita? ¿puedo negarme? ¿quién la paga? — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Vacuna del COVID: ¿puede ser obligatoria? ¿qué se necesita? ¿puedo negarme? ¿quién la paga?

Cuestión de Derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

24 nov 2020
El desafío de las constituciones latinoamericanas, el caso Chile — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

El desafío de las constituciones latinoamericanas, el caso Chile

Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

17 nov 2020
El derecho a la resistencia y la desobediencia civil — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

El derecho a la resistencia y la desobediencia civil

Cuestión de derechos: cuándo es legítimo resistirse al poder de la autoridad pública. Columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

10 nov 2020
Impedir las reuniones por razones sanitarias requiere una ley, ya que es un derecho garantizado por la Constitución — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Impedir las reuniones por razones sanitarias requiere una ley, ya que es un derecho garantizado por la Constitución

Cuestión de derechos: columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

3 nov 2020
Solucionar los conflictos: el objetivo del nuevo Código del Proceso Penal — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Solucionar los conflictos: el objetivo del nuevo Código del Proceso Penal

Cuestión de Derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

27 oct 2020
Cómo manejarte si te para la policía: derribando mitos — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Cómo manejarte si te para la policía: derribando mitos

Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

20 oct 2020
Ceretta: “un procedimiento policial no puede poner en riesgo la dignidad de las personas” — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Ceretta: “un procedimiento policial no puede poner en riesgo la dignidad de las personas”

La LUC no prohíbe la filmación de los procedimientos policiales. 2da parte.

13 oct 2020
Ceretta: “un procedimiento policial no puede poner en riesgo la dignidad de las personas” — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Ceretta: “un procedimiento policial no puede poner en riesgo la dignidad de las personas”

Cuestión de derechos: Cómo debe actuar la policía y cuáles son los derechos de la ciudadanía en un procedimiento. 1ra parte.

29 set 2020
El legado del matrimonio Rossell y Rius - Pereira Buxareo 2da. parte — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

El legado del matrimonio Rossell y Rius - Pereira Buxareo 2da. parte

Cuestión de Derechos, Columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

22 set 2020
El legado del matrimonio Rossell y Rius - Pereira Buxareo — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

El legado del matrimonio Rossell y Rius - Pereira Buxareo

Cuestión de Derechos, Columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

15 set 2020
Juan Ceretta responde preguntas de la audiencia: en qué medida se puede disponer de los bienes y cómo se determina a los herederos — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Juan Ceretta responde preguntas de la audiencia: en qué medida se puede disponer de los bienes y cómo se determina a los herederos

Cuestión de Derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

8 set 2020
En qué medida puedo disponer de mis bienes, y cómo se determina a mis herederos — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

En qué medida puedo disponer de mis bienes, y cómo se determina a mis herederos

Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

1 set 2020
Sucesión de bienes: cuáles son registrables y por tanto, heredables — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Sucesión de bienes: cuáles son registrables y por tanto, heredables

Cuestión de derechos: columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

18 ago 2020
Vivir en la calle: ¿un derecho? 2da. parte — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Vivir en la calle: ¿un derecho? 2da. parte

Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

11 ago 2020
Vivir en la calle: ¿un derecho? 1ra. parte — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Vivir en la calle: ¿un derecho? 1ra. parte

Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

4 ago 2020
“Ennegrecer el feminismo y feminizar el racismo” — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

“Ennegrecer el feminismo y feminizar el racismo”

Columna del Dr. Juan Ceretta en el marco del Día Internacional de la Mujer Afro latinoamericana, Afro caribeña y de la Diáspora.

28 jul 2020
La muerte digna es un derecho humano fundamental — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

La muerte digna es un derecho humano fundamental

Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

21 jul 2020
LUC: arrendamientos sin garantías 2da parte — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

LUC: arrendamientos sin garantías 2da parte

Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

14 jul 2020
LUC: arrendamientos sin garantías — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

LUC: arrendamientos sin garantías

Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

7 jul 2020
El rol de la Institución Nacional de DDHH, una discusión más allá de lo jurídico — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

El rol de la Institución Nacional de DDHH, una discusión más allá de lo jurídico

Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

30 jun 2020
No es necesario renunciar a derechos y libertades para combatir la inseguridad — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

No es necesario renunciar a derechos y libertades para combatir la inseguridad

Allanamientos nocturnos: análisis del Dr. Juan Ceretta.

23 jun 2020
Explotación sexual a menores en redes sociales parte 2 — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Explotación sexual a menores en redes sociales parte 2

Que el punitivismo no recorte libertades. Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

16 jun 2020
Explotación sexual a menores en redes sociales — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Explotación sexual a menores en redes sociales

Que el punitivismo no recorte libertades. Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

9 jun 2020
Derecho a la cultura: la construcción de la ciudadanía social y la identidad cultural — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Derecho a la cultura: la construcción de la ciudadanía social y la identidad cultural

Cuestión de Derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

28 may 2020
El derecho a la memoria — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

El derecho a la memoria

Cuestión de Derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

19 may 2020
Qué pasa con la pensiones alimenticias durante el seguro de paro — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Qué pasa con la pensiones alimenticias durante el seguro de paro

Cuestión de Derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

12 may 2020
Desde 2015 rige en Uruguay la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Desde 2015 rige en Uruguay la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores

Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

5 may 2020
La tecnología al servicio de la Justicia — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

La tecnología al servicio de la Justicia

Cuestión de derechos: columna semanal del Dr Juan Ceretta.

28 abr 2020
La propuesta del colegio de abogados hacía una justicia digital — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

La propuesta del colegio de abogados hacía una justicia digital

Cuestión de derechos, columna semanal del Dr Juan Ceretta

24 abr 2020
De esta pandemia debería nacer un nuevo Estado — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

De esta pandemia debería nacer un nuevo Estado

Qué podemos aprovechar para evolucionar a propósito del Covid 19. Columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

14 abr 2020
Las cárceles deberían reducir su población por el COVD-19, según Human Rights Watch — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Las cárceles deberían reducir su población por el COVD-19, según Human Rights Watch

Cuestión de derechos. Columna semanal del Dr Juan Ceretta.

7 abr 2020
COVID-19: lo que deja al desnudo en nuestro país — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

COVID-19: lo que deja al desnudo en nuestro país

Dr. Juan Ceretta: "todo el sistema de protección social se está poniendo a prueba, y encontramos muchos huecos"

31 mar 2020
Ceretta: empoderar a la ciudadanía y proteger a los más vulnerables en momentos de emergencia — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Ceretta: empoderar a la ciudadanía y proteger a los más vulnerables en momentos de emergencia

Cuestión de derechos: columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

24 mar 2020
La defensoría de los niños y la desigualdad estructural en hipótesis de catástrofe sanitaria — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

La defensoría de los niños y la desigualdad estructural en hipótesis de catástrofe sanitaria

Cuestión de derechos. Columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

17 mar 2020
Morquio y la tabla de los 10 derechos del niño — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Morquio y la tabla de los 10 derechos del niño

Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

10 mar 2020
Investigar para detener, y no detener para investigar — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Investigar para detener, y no detener para investigar

El derecho a la libertad y las limitaciones que le impone la LUC. Columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

3 mar 2020
El nuevo rol de la policía según el anteproyecto de urgente consideración — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

El nuevo rol de la policía según el anteproyecto de urgente consideración

Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

25 feb 2020
¿Qué modelo carcelario es el más exitoso en el mundo? ¿A cuál apunta la LUC? — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

¿Qué modelo carcelario es el más exitoso en el mundo? ¿A cuál apunta la LUC?

Cuestión de derechos, la columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

18 feb 2020
Ley de urgente consideración: ¿más cárcel para qué? — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Ley de urgente consideración: ¿más cárcel para qué?

Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

11 feb 2020
Los cambios proyectados en la ley de urgente consideración — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Los cambios proyectados en la ley de urgente consideración

Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

4 feb 2020
Qué dice la Ley de Urgente Consideración sobre los medicamentos de alto costo — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Qué dice la Ley de Urgente Consideración sobre los medicamentos de alto costo

Cuestión de derechos: columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

28 ene 2020
La protección ante el acoso laboral — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

La protección ante el acoso laboral

Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

17 dic 2019
En materia de Derechos Humanos, no se puede volver atrás — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

En materia de Derechos Humanos, no se puede volver atrás

Columna del Dr. Juan Ceretta en el Día Internacional de los Derechos Humanos.

10 dic 2019
Conquistar derechos para los que vendrán: el Litigio Estratégico — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Conquistar derechos para los que vendrán: el Litigio Estratégico

Cuestión de derechos, la columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

3 dic 2019
Sin precedentes: primera sentencia que condena a Uber a considerar a un chofer como empleado 2da parte — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Sin precedentes: primera sentencia que condena a Uber a considerar a un chofer como empleado 2da parte

Cuestión de derechos: columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

26 nov 2019
Sin precedentes: primera sentencia que condena a Uber a considerar a un chofer como empleado — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Sin precedentes: primera sentencia que condena a Uber a considerar a un chofer como empleado

Cuestión de derechos: columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

19 nov 2019
Derechos de las personas mayores 2da parte — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Derechos de las personas mayores 2da parte

Cuestión de derechos: columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

13 nov 2019
Derechos de las personas mayores — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Derechos de las personas mayores

Cuestión de derechos: columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

5 nov 2019
Otros caminos para combatir la inseguridad, tras el rechazo a la Reforma Vivir sin miedo — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Otros caminos para combatir la inseguridad, tras el rechazo a la Reforma Vivir sin miedo

Cuestión de Derechos; columna semanal del Dr Juan Ceretta.

29 oct 2019
¿Quién defiende a los niños y niñas en los juicios de familia? 2da parte — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

¿Quién defiende a los niños y niñas en los juicios de familia? 2da parte

Cuestión de derechos: columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

22 oct 2019
¿Quién defiende a los niños y niñas en los juicios de familia? — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

¿Quién defiende a los niños y niñas en los juicios de familia?

Cuestión de derechos: columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

15 oct 2019
El sistema de control de constitucionalidad en Uruguay: usos y/o abusos — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

El sistema de control de constitucionalidad en Uruguay: usos y/o abusos

Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

8 oct 2019
La designación de los Jueces en el Sistema Judicial Uruguayo. 2da parte — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

La designación de los Jueces en el Sistema Judicial Uruguayo. 2da parte

Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

1 oct 2019
La designación de los Jueces en el sistema judicial uruguayo — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

La designación de los Jueces en el sistema judicial uruguayo

Cuestión de Derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

24 set 2019
La gente no entiende el lenguaje del Derecho — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

La gente no entiende el lenguaje del Derecho

El Dr. Juan Ceretta cuestiona el lenguaje jurídico en su columna "Cuestión de derechos".

17 set 2019
Derechos parentales en parejas del mismo sexo — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Derechos parentales en parejas del mismo sexo

Columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

10 set 2019
Diversidad: ¿derechos consolidados o pendientes? — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Diversidad: ¿derechos consolidados o pendientes?

Cuestión de Derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

3 set 2019
Patria potestad y tenencia: derechos y obligaciones — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Patria potestad y tenencia: derechos y obligaciones

Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.

27 ago 2019
Estafas a inmigrantes: una situación que se repite — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Estafas a inmigrantes: una situación que se repite

El Dr. Juan Ceretta profundiza sobre la situación de las personas inmigrantes más vulnerables que están llegando a nuestro país y sus dificultades para el acceso a una vivienda digna.

20 ago 2019
Pensión alimenticia para niños: ¿Cómo hacer? ¿A qué tienen derecho? — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Pensión alimenticia para niños: ¿Cómo hacer? ¿A qué tienen derecho?

Juan Ceretta explica los alcances de la regulación de la pensión alimenticia para niños y niñas.

13 ago 2019
Ley para personas trans: en esta etapa, sólo siete personas reciben la compensación reparatoria de $12.500 — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Ley para personas trans: en esta etapa, sólo siete personas reciben la compensación reparatoria de $12.500

Cuestión de derechos a cargo del Dr. Juan Ceretta.

6 ago 2019
Cuestión de Derechos — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Cuestión de Derechos

El Dr. Juan Ceretta analiza el derecho al acceso a la vivienda en Uruguay.

30 jul 2019
Cuestión de Derechos: columna del Dr. Juan Ceretta — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Cuestión de Derechos: columna del Dr. Juan Ceretta

El derecho a la vivienda.

16 jul 2019
Cuestión de derechos — Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Cuestión de derechos: Dr. Juan Ceretta

Cuestión de derechos

El Dr. Juan Ceretta, Abogado y docente del Consultorio Jurídico de la Udelar, presenta el ciclo de columnas sobre derechos que emitiremos en Más temprano que tarde desde el próximo martes 9 de julio.

2 jul 2019

Dinámica Rural Ver todo

Programa completo del lunes 02/10/2023 — Programas completos — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Programas completos

Programa completo del lunes 02/10/2023

Programa completo del lunes 02/10/2023

2 oct 2023
Programa completo del viernes 29/09/2023 — Programas completos — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Programas completos

Programa completo del viernes 29/09/2023

Programa completo del viernes 29/09/2023

29 set 2023
Posse: Dinámica Rural
Investigación

Posse: "hay muchísimo por recorrer, por difundir y por adoptar; el techo está lejos"

El director de INIA Tacuarembó, Juan Pedro Posse, comentó cuáles son las líneas de trabajo que se proyectan como “puntales fundamentales”, tal como es el caso del experimento a largo plazo en un predio de 150 hectáreas para evaluar alternativas de manejo ganadero sobre campo natural, complementándolo con indicadores ambientales, así como sociales y económicos. También señaló los trabajos en lana fina, en mejoramientos, y en otros aspectos, como por ejemplo los indicadores ambientales de producción ganadera en emisión de gases y eficiencia de conversión. “Es un momento importante, de pasar raya y de ver procesos que se cumplen y procesos nuevos que empiezan”, comentó Posse, en el marco del 50° aniversario de INIA Glencoe.

29 set 2023
Normey: un incremento de costos superior a la capacidad de producir más para compensar — Investigación — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Investigación

Normey: un incremento de costos superior a la capacidad de producir más para compensar

“Es tremendo el cambio que ha tenido el escenario”, señaló a Dinámica Rural el ingeniero agrónomo Rafael Normey, integrante de la Junta del INIA por la Federación Rural, al comentar los datos que arroja el trabajo encargado al economista Milton Ramallo, "para llevar al consejo de salarios, para demostrar la degradación de la competitividad del sector agropecuario no sólo en los kilos que hay que producir en determinados productos para pagar sueldos, sino de los kilos que hay que producir para afrontar los costos y llevar adelante nuestras empresas”. “En el acumulado de los dos últimos años, por ejemplo, se ve que se necesita 70% más de kilos de novillo gordo para pagar el mismo costo en pesos”, explicó, señalando que, en cuanto a otros rubros, es 52% en cuanto a kilos en soja, 74% en kilos en cordero, 29% en el caso de terneros y 32% en lana fina. Esto “es consecuencia de la evolución de los precios de los productos, la baja del dólar y la suba de los costos en pesos”, y “la mala noticia es que ese incremento es mucho mayor que la capacidad de los sistemas de producción de aumentar su nivel de productividad como para compensar”, indicó.

29 set 2023
Fuques: los porcentajes de venta vienen siendo altos, y los valores similares a los del año pasado — Zafra — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Zafra

Fuques: los porcentajes de venta vienen siendo altos, y los valores similares a los del año pasado

Indarte & Cía. inició su actividad por la zafra de reproductores la pasada semana con el remate Genética efectiva, en el Río Negro Polo Cub, junto a Zambrano & Cía., donde se notó “un dinamismo muy importante por los toros y por vientres angus y brangus”, con compradores de Brasil, Argentina y Paraguay, según narró a Dinámica Rural el técnico agropecuario Gustavo Fuques, integrante del escritorio. “Nos sorprendió; hasta superó las expectativas que teníamos”, dijo Fuques, añadiendo que en toros el promedio fue superior a los US$ 3.100. Anunció, además, las próximas actividades: el jueves 5, junto a Escritorio Dutra, en Ñu Porá (Paysandú), “con una torada hereford sorprendente” para la cual las preofertas ya están abiertas; y el viernes 6 en El Cerro (Río Negro), para ofrecer “Los colorados de El Cerro”. Adelantó que para fines de octubre se realizará un nuevo remate con esa cabaña. Acerca de las expectativas para la zafra, indicó que puede esperarse que sea “similar a la del año pasado”. Lo que se ha visto hasta el momento permite observar que “los porcentajes de ventas vienen siendo altos” y que los valores están siendo similares, señaló.

29 set 2023

Primera Mañana Ver todo

Programa completo del 02/10/2023 — Programas completos — Primera Mañana | El Espectador 810 Primera Mañana
Programas completos

Programa completo del 02/10/2023

2 oct 2023
Los principales titulares de este lunes 2 de octubre — Titulares — Primera Mañana | El Espectador 810 Primera Mañana
Titulares

Los principales titulares de este lunes 2 de octubre

Desde la medianoche de ayer rigen las nuevas tarifas del combustible; BROU advierte por nueva modalidad de estafa con compra o venta de productos en sitios web; Orsi confirmó que se mantendrá en su cargo hasta diciembre para luego en 2024 dedicarse de lleno a su precandidatura.

2 oct 2023
Durand: “Las postergaciones hacen que las obras de mantenimiento en la refinería de La Teja quizás duren hasta febrero” — Entrevistas — Primera Mañana | El Espectador 810 Primera Mañana
Entrevistas

Durand: “Las postergaciones hacen que las obras de mantenimiento en la refinería de La Teja quizás duren hasta febrero”

El vicepresidente de Ancap, Diego Durand, realizó una puesta a punto de la parada técnica que están realizando en la refinería de La Teja y cuáles serán los próximos pasos para el negocio del portland luego de que la apertura a privados quedara desierta.

2 oct 2023
Domenech: “Todos sabemos que, en materia penal, es la izquierda la que está dominando” — Entrevistas — Primera Mañana | El Espectador 810 Primera Mañana
Entrevistas

Domenech: “Todos sabemos que, en materia penal, es la izquierda la que está dominando”

El senador de Cabildo Abierto, Guillermo Domenech, explicó los motivos que llevaron a su partido a proponer en el Parlamento que los exfiscales no puedan ejercer profesionalmente como abogados ante dependencias en las cuales actuaron.

2 oct 2023
Con de la Cruz como figura, River ganó el clásico — Deportes — Primera Mañana | El Espectador 810 Primera Mañana
Deportes

Con de la Cruz como figura, River ganó el clásico

El volante uruguayo fue uno de los más destacados en la victoria de River Plate 2-0 ante Boca Juniors. Cavani ingresó en el segundo tiempo y le anularon un gol. Urunday Universitario y Olimpia juegan la primera final del Metropolitano de Básquetbol.

2 oct 2023

No Toquen Nada Ver todo

Temporada de calvos: Darwin sigue el conteo de pelados caídos/ Ley de derribos éxito rotundo: es tan buena que no se usa — Columna de Darwin — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Columna de Darwin

Temporada de calvos: Darwin sigue el conteo de pelados caídos/ Ley de derribos éxito rotundo: es tan buena que no se usa

Cayó otro pelado con poder político, argentino: Martín Insaurralde Le inocularon un chango con instagram, un yate y un pasaje a Marbella.

2 oct 2023
Los fracasos del gobierno en los ríos y como Argentina nos “pelotea” en las comisiones binacionales — Entrevistas — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Entrevistas

Los fracasos del gobierno en los ríos y como Argentina nos “pelotea” en las comisiones binacionales

Entrevista a Silvia Etchebarne, presidenta de la Liga Marítima, abogada, máster en Logística y Gestión Portuaria.

2 oct 2023
La tortura del VAR a Cavani — Darwin - Columna Deportiva — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Darwin - Columna Deportiva

La tortura del VAR a Cavani

Darwin tiene camiseta de Paso de la Arena (de la Divisional D) y explicó las semifinales del Metro.

2 oct 2023
Clientas fieles y más hombres, el oficio de la depilación en primera persona — Ronda de oficios — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Ronda de oficios

Clientas fieles y más hombres, el oficio de la depilación en primera persona

Cecilia Rivero es depiladora desde 2009. Fue empleada, después sola recorrió casas y ahora tiene su local.

2 oct 2023
Caramnaval, la canción de Darwin para Pablo Caram — Darwin concentrado — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Darwin concentrado

Caramnaval, la canción de Darwin para Pablo Caram

Lo mejor de la columna de Darwin de este lunes.

2 oct 2023

Paren Todo Ver todo

“Una expresión no feliz” — La portada — Paren Todo | El Espectador 810 Paren Todo
La portada

“Una expresión no feliz”

El senador del Frente Amplio Alejandro Sánchez criticó las políticas del Ministerio de Desarrollo Social y al ministro Lema: "Tengo un ministro que se viste con buenas pilchas pero que en realidad no construye políticas que permitan atender esta situación", afirmó y varios oficialistas salieron al cruce.

2 oct 2023
Programa completo 2/10/2023 — Programas completos — Paren Todo | El Espectador 810 Paren Todo
Programas completos

Programa completo 2/10/2023

2 oct 2023
La línea de tres — Economía en casa — Paren Todo | El Espectador 810 Paren Todo
Economía en casa

La línea de tres

El debate entre los presidenciables argentinos dejó varias pistas sobre las elecciones del vecino país. Marcos Soto nos trae algunos apuntes y reflexiones al respecto. ¿Tuvimos ganadores?

2 oct 2023
Casa RODELU: caras nuevas en el Partido Colorado — Audios — Paren Todo | El Espectador 810 Paren Todo
Audios

Casa RODELU: caras nuevas en el Partido Colorado

El presidente de Antel, Gabriel Gurméndez le comunicó al presidente Luis Lacalle Pou su decisión de renunciar a fin de mes para asumir su precandidatura a presidente por el Partido Colorado.

2 oct 2023
¿Tres o quince? — La portada — Paren Todo | El Espectador 810 Paren Todo
La portada

¿Tres o quince?

El director de la Policía José Azambuya dijo desconocer si las armas robadas en Policía Científica fueron tres o 15 y explicó que las investigaciones están en desarrollo y se vienen realizando bajo reserva.

29 set 2023

Tuya y Mía Ver todo

Programa completo del 02/10/2023 — Programas completos — Tuya y Mía | El Espectador 810 Tuya y Mía
Programas completos

Programa completo del 02/10/2023

Entretenimiento deportivo y la voz del hincha.

2 oct 2023
Programa completo del 29/09/2023 — Programas completos — Tuya y Mía | El Espectador 810 Tuya y Mía
Programas completos

Programa completo del 29/09/2023

Entretenimiento deportivo y la voz del hincha.

29 set 2023
Programa completo del 28/09/2023 — Programas completos — Tuya y Mía | El Espectador 810 Tuya y Mía
Programas completos

Programa completo del 28/09/2023

Aniversario de Peñarol, entretenimiento deportivo y la voz del hincha.

29 set 2023
Programa completo del 27/09/2023 — Programas completos — Tuya y Mía | El Espectador 810 Tuya y Mía
Programas completos

Programa completo del 27/09/2023

Entretenimiento deportivo y la voz del hincha.

27 set 2023
Programa completo del 20/09/2023 — Programas completos — Tuya y Mía | El Espectador 810 Tuya y Mía
Programas completos

Programa completo del 20/09/2023

Entretenimiento deportivo y la voz del hincha.

20 set 2023

Basquet de Primera Ver todo

El enamorado de Nacional y Uruguay; Dominique Morrison — Audios — Basquet de Primera | El Espectador 810 Basquet de Primera
Audios

El enamorado de Nacional y Uruguay; Dominique Morrison

La figura de Nacional visitó nuestros estudios para analizar el presente del bolso, su actualidad y su trayectoria, entre otras cosas. El deseo de jugar por la selección uruguaya, cómo vive el día a día en Montevideo, qué es lo que más disfruta del país. Una hora de charla para conocer todo sobre Dominique Morrison.

9 feb 2022
¡Unión, Unión! — Audios — Basquet de Primera | El Espectador 810 Basquet de Primera
Audios

¡Unión, Unión!

Homenaje a Unión Atlética tras lo que fue el primer partido de su segundo centenario. Dirigentes, historia, presente, futuro y un ídolo cubano que dejó su saludo a distancia.

4 ago 2021
¡Felices 100, Unión Atlética! — Audios — Basquet de Primera | El Espectador 810 Basquet de Primera
Audios

¡Felices 100, Unión Atlética!

Junto a nuestro compañero José Luis Calvete, absolutamente vinculado al azulgrana, le rendimos un humilde homenaje a Unión Atlética en el día de su aniversario número 100. Además, una jornada muy especial para Básquetbol de Primera.

29 jul 2021
“Cuando llegué me sentía en Disney”, Cami Kirschenbaum — Audios — Basquet de Primera | El Espectador 810 Basquet de Primera
Audios

“Cuando llegué me sentía en Disney”, Cami Kirschenbaum

Camila Kirschenbaum contó sus primeras sensaciones en la Universidad de Binghamton, Nueva York, donde espera ansiosa para debutar en la NCAA. Cerca de cumplir 19 años, tras un breve pasaje por el básquetbol español que terminó antes de lo previsto por la pandemia, la jugadora surgida en Defensor Sporting mantiene su sueño de alcanzar la WNBA... y está un poquito más cerca.

29 jul 2021
El futuro llegó hace rato: Agustín Ubal — Audios — Basquet de Primera | El Espectador 810 Basquet de Primera
Audios

El futuro llegó hace rato: Agustín Ubal

Con apenas 18 años, Agustín Ubal ya debutó en la selección mayor y firmó recientemente su primer contrato profesional con el Barcelona por los próximos dos años. Con gran presente y prometedor futuro, en Básquetbol de Primera contó qué le dijo Luis Suárez cuando llegó al club, explicó la ausencia en el Preolímpico, el día a día en la institución, su vida en España, sueños y mucho más.

26 jul 2021

Humano Curioso Ver todo

La mesa de billar — El Objeto Curioso  — Humano Curioso | El Espectador 810 Humano Curioso
El Objeto Curioso

La mesa de billar

Este juego popular creado en 1510 motivó innovaciones tecnológicas importantes y abrió un campo de investigación en la matemática.

30 set 2023
Obras de arte inspiradas en la matemática — Jardinería Atómica — Humano Curioso | El Espectador 810 Humano Curioso
Jardinería Atómica

Obras de arte inspiradas en la matemática

Una obra de teatro televisada y un poema binario que erizan la piel.

30 set 2023
Entrevista a Roberto Markarian  — Aprendizaje Continuo — Humano Curioso | El Espectador 810 Humano Curioso
Aprendizaje Continuo

Entrevista a Roberto Markarian

La familia Markarian donó su herencia para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la matemática a través de becas de estudio.

30 set 2023
Entrevista a Jorge Acevedo - Impulsa Industria (CIU) — El Problema y sus soluciones — Humano Curioso | El Espectador 810 Humano Curioso
El Problema y sus soluciones

Entrevista a Jorge Acevedo - Impulsa Industria (CIU)

Industria 4.0. Una iniciativa para apoyar la transformación digital de las empresas industriales uruguayas.

30 set 2023
Programa completo del 30/09/23 — Programas completos — Humano Curioso | El Espectador 810 Humano Curioso
Programas completos

Programa completo del 30/09/23

30 set 2023

Espectadores Ver todo

Programa completo del 23/09/2023 — Programas completos — Espectadores | El Espectador 810 Espectadores
Programas completos

Programa completo del 23/09/2023

Programa completo del 23/09/2023

24 set 2023
2 uruguayos destacados y una ley  — La Biblia y el calefón — Espectadores | El Espectador 810 Espectadores
La Biblia y el calefón

2 uruguayos destacados y una ley

Recordamos tres orgullos nacionales, la primera Ley de derechos civiles de la mujer en Uruguay, la brillante China Zorrilla y el olimpico Milton Wynants.

24 set 2023
Graf Zeppelin: un dirigible alemán — Archivo Central — Espectadores | El Espectador 810 Espectadores
Archivo Central

Graf Zeppelin: un dirigible alemán

Desde su primer vuelo, la vuelta al mundo, su pasaje por Montevideo y el final.

24 set 2023
Programa completo del 16/09/2023 — Programas completos — Espectadores | El Espectador 810 Espectadores
Programas completos

Programa completo del 16/09/2023

Programa completo del 16/09/2023

17 set 2023
50 años del Golpe de Estado en Chile — La Biblia y el calefón — Espectadores | El Espectador 810 Espectadores
La Biblia y el calefón

50 años del Golpe de Estado en Chile

Golpe de Estado

17 set 2023

Abran Cancha Ver todo

La vida de Iliana Da Silva y una “herida familiar” en dictadura que desembocó en el nombre de su hijo — Charlemos de vos — Abran Cancha | El Espectador 810 Abran Cancha
Charlemos de vos

La vida de Iliana Da Silva y una “herida familiar” en dictadura que desembocó en el nombre de su hijo

Su infancia y adolescencia, la desaparición de sus tíos en dictadura y su trayectoria en los medios.

30 set 2023
Cristina Morán: un ícono de los medios de comunicación — 100 años con voz — Abran Cancha | El Espectador 810 Abran Cancha
100 años con voz

Cristina Morán: un ícono de los medios de comunicación

El profe Gerardo Pérez en el episodio 17 de un viaje en busca de la sintonía.

30 set 2023
La vida de Jayson Granger, la lesión que casi termina su carrera y “el problema del ego” en Uruguay — Charlemos de vos — Abran Cancha | El Espectador 810 Abran Cancha
Charlemos de vos

La vida de Jayson Granger, la lesión que casi termina su carrera y “el problema del ego” en Uruguay

Su infancia y adolescencia, su partida a Europa, su presencia en la Selección Uruguaya y su costado familiar.

23 set 2023
Un chicotazo a la audiencia: el caso de Benito Nardone — 100 años con voz — Abran Cancha | El Espectador 810 Abran Cancha
100 años con voz

Un chicotazo a la audiencia: el caso de Benito Nardone

El profe Gerardo Pérez en el episodio 16 de un viaje en busca de la sintonía.

16 set 2023
La vida de Yisela Moreira y el momento “mágico” en el que se enteró que iba a ser mamá — Charlemos de vos — Abran Cancha | El Espectador 810 Abran Cancha
Charlemos de vos

La vida de Yisela Moreira y el momento “mágico” en el que se enteró que iba a ser mamá

Su infancia y adolescencia, su llegada a Montevideo, su trayectoria en los medios y el camino que transitó para ser mamá.

16 set 2023

Las Conversaciones Ver todo

Milano, y la vuelta a una ciudad desde la visión de un hijo — Audios — Las Conversaciones | El Espectador 810 Las Conversaciones
Audios

Milano, y la vuelta a una ciudad desde la visión de un hijo

Franco Bronzini volvió a su tierra natal y visitó junto con su hijo Milán, en el norte de Italia. Entre la semana de la moda más famosa del mundo, turismo y una reivindicación de la forma de ser latina.

1 oct 2023
Los vacíos y el sesgo de confirmación o de conocimiento previo — Audios — Las Conversaciones | El Espectador 810 Las Conversaciones
Audios

Los vacíos y el sesgo de confirmación o de conocimiento previo

Una pareja que se va a vivir a la Patagonia, de donde uno es oriundo, y una historia que deja huecos son rellenar. Eso nos propone No son vacaciones, de Olivia Gallo, que fue el libro que Brian Majlin trajo para compartir este domingo. De huecos en la literatura y en la vida, que llenamos con juicios previos o prejuicios, la columna de este domingo. No son vacaciones Olivia Gallo

1 oct 2023
Sudáfrica 1995: el Mundial de Rugby que marcó la historia de Sudáfrica — Audios — Las Conversaciones | El Espectador 810 Las Conversaciones
Audios

Sudáfrica 1995: el Mundial de Rugby que marcó la historia de Sudáfrica

Fernando Abate puso el foco en el rugby: uno de los deportes que más ha crecido en los últimos 30 años en el país. Con la excusa del mundial que se está disputando en Francia, repasamos este deporte y en especial el mundial de 1995 de Sudáfrica.

1 oct 2023
Un homenaje a la llegada de la primavera — Audios — Las Conversaciones | El Espectador 810 Las Conversaciones
Audios

Un homenaje a la llegada de la primavera

Marcelo Zurita tomó las riendas de Las Conversaciones ante la ausencia de Franco Bronzini y en el arranque del programa repasó distintas menciones a la primavera. Desde la música hasta la literatura en este homenaje a la nueva estación que ya se empieza a mostrar.

24 set 2023
Una distopía posible y la necesidad de aprender a desaprender — Audios — Las Conversaciones | El Espectador 810 Las Conversaciones
Audios

Una distopía posible y la necesidad de aprender a desaprender

Los desastres climáticos anunciados se cumplen y países como Reino Unido ya no existen. En ese contexto, Agustina Bazterrica narra en Las Indignas una historia donde surge una nueva religión donde es necesario dejar atrás todo lo aprendido hasta el momento. Acompañado de la psicopedagoga Rocío Schiappapietra, Brian Majlin habló de esta distopía posible y de lo que implica desaprender.

24 set 2023

Puras Palabras Ver todo

Programa Completo de Puras Palabras del 1/10/2023 — Programas completos — Puras Palabras | El Espectador 810 Puras Palabras
Programas completos

Programa Completo de Puras Palabras del 1/10/2023

Conducen Marcelo Zurita y Juan Pablo Da Costa

2 oct 2023
Puras Palabras en Paso de los Toros — Andén 810 — Puras Palabras | El Espectador 810 Puras Palabras
Andén 810

Puras Palabras en Paso de los Toros

Mauricio Larregui y Juan Pablo Da Costa fueron en busca de historias en la ciudad tacuaremboense

2 oct 2023
Juanito fue invitado al “casorio” de Caram — Humor — Puras Palabras | El Espectador 810 Puras Palabras
Humor

Juanito fue invitado al “casorio” de Caram

El corresponsal de Pueblo Hundido

2 oct 2023
Trastorno del límite de personalidad — Desde el diván — Puras Palabras | El Espectador 810 Puras Palabras
Desde el diván

Trastorno del límite de personalidad

La columna de la psicóloga Fabiana Pérez

2 oct 2023
Los trastornos de personalidad — Desde el diván — Puras Palabras | El Espectador 810 Puras Palabras
Desde el diván

Los trastornos de personalidad

La columna de la psicóloga Fabiana Pérez

25 set 2023

La Venganza sera terrible Ver todo

Supersticiones griegas  — Segmento dispositivo — La Venganza sera terrible | El Espectador 810 La Venganza sera terrible
Segmento dispositivo

Supersticiones griegas

Dolina discute las supersticiones en la historia de Grecia.

28 set 2023
Mirame y no me toques  — Segmento humorístico — La Venganza sera terrible | El Espectador 810 La Venganza sera terrible
Segmento humorístico

Mirame y no me toques

Protocolo para tocar al prójimo de la mano de Dolina.

28 set 2023
Prevenir accidentes durante las fiestas — Segmento humorístico — La Venganza sera terrible | El Espectador 810 La Venganza sera terrible
Segmento humorístico

Prevenir accidentes durante las fiestas

Dolina nos cuenta cómo prevenir accidentes durante las fiestas.

27 set 2023
La caída de Berlín — Segmento dispositivo — La Venganza sera terrible | El Espectador 810 La Venganza sera terrible
Segmento dispositivo

La caída de Berlín

Dolina nos habla sobre la película “La caída de Berlín”.

27 set 2023
Consejos para ir a la cancha — Segmento humorístico — La Venganza sera terrible | El Espectador 810 La Venganza sera terrible
Segmento humorístico

Consejos para ir a la cancha

Dolina nos da consejos para ir a la cancha.

26 set 2023

Nosotros Ver todo

Adiós a Julio Villegas — Audios — Nosotros | El Espectador 810 Nosotros
Audios

Adiós a Julio Villegas

Radio El Espectador está de luto por el fallecimiento de Julio Villegas, emblema del periodismo y de la radio de Uruguay. En este audio recordamos la despedida de Julio Villegas en 2011 tras su extensa carrera de 55 años.

30 set 2023
Ahora, en vivo:

Por streaming: