Pía Supervielle trae una columna (sin spoilers) sobre algunas de las razones de por qué Succession es una serie inolvidable. Y además reivindica a Barry.
Ricardo Leiva se puso al hombro el Departamento de Periodismo de Opinión para comentar el anuncio de rebaja en el precio de los combustibles hecho por el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado.
La figura de Nacional visitó nuestros estudios para analizar el presente del bolso, su actualidad y su trayectoria, entre otras cosas. El deseo de jugar por la selección uruguaya, cómo vive el día a día en Montevideo, qué es lo que más disfruta del país. Una hora de charla para conocer todo sobre Dominique Morrison.
Homenaje a Unión Atlética tras lo que fue el primer partido de su segundo centenario. Dirigentes, historia, presente, futuro y un ídolo cubano que dejó su saludo a distancia.
Junto a nuestro compañero José Luis Calvete, absolutamente vinculado al azulgrana, le rendimos un humilde homenaje a Unión Atlética en el día de su aniversario número 100. Además, una jornada muy especial para Básquetbol de Primera.
Camila Kirschenbaum contó sus primeras sensaciones en la Universidad de Binghamton, Nueva York, donde espera ansiosa para debutar en la NCAA. Cerca de cumplir 19 años, tras un breve pasaje por el básquetbol español que terminó antes de lo previsto por la pandemia, la jugadora surgida en Defensor Sporting mantiene su sueño de alcanzar la WNBA... y está un poquito más cerca.
Con apenas 18 años, Agustín Ubal ya debutó en la selección mayor y firmó recientemente su primer contrato profesional con el Barcelona por los próximos dos años. Con gran presente y prometedor futuro, en Básquetbol de Primera contó qué le dijo Luis Suárez cuando llegó al club, explicó la ausencia en el Preolímpico, el día a día en la institución, su vida en España, sueños y mucho más.
El doctor Alejandro Costa brindó detalles de la gira que se iniciará el día miércoles 7 de junio, con epicentro en el jueves 8, y que se extiende hasta el viernes 9 al mediodía. Resaltó que se trata de “una propuesta en tres ambientes diferentes”, en Tacuarembó, “pudiendo constatar de primera mano cómo se comporta la raza en condiciones de desafío ambiental alto”, además de “intercambiar opiniones y experiencias”. Se inicia el miércoles con una visita a la planta de Marfrig, donde por la tarde noche habrá una conferencia del doctor Marcelo Secco sobre ganadería sustentable, para luego el jueves iniciar la gira en el campo, primero en el establecimiento Marca Norte, en el paraje Amarillo, al mediodía almorzar en la escuela agraria de Minas de Corrales, y luego dirigirse al establecimiento La Tapera. El cierre será el viernes en el paraje Carumbé, en la estancia Navidad.
“Recién estamos saliendo de esta sequía y ya estamos viendo un aumento de la producción. Eso refleja que el productor siempre apuesta a mantener la unidad productiva. Cuando las condiciones están dadas, se produce de gran manera”, comentó a Dinámica Rural el miembro de la ANPL Leandro Galarraga. Las consecuencias de los consecutivos déficit hídricos son "muy variables, según cada productor”, indicó. “En estos años se ha avanzado mucho en lo que es agua en la parcela. Eso ayuda muchísimo a mitigar estas sequías”, así como a los niveles de reservas forrajeras, pero “estos sucesos hacen que esas reservas no sean suficientes porque se duplica o si triplican las necesidades del ganado”. Destacó las actividades enmarcadas en la primera Mercoláctea, y opinó sobre el conflicto planteado en la industria láctea.
“No se trata de producir cada vez más alimentos a cualquier costo. Se trata de cada vez más alimentos con mayor eficiencia en la producción, con mejor calidad y con mayor sustentabilidad”, señaló a Dinámica Rural el vicepresidente de John Deere para Latinoamérica, Antonio Carrere, presente en la primera edición de Mercoláctea Uruguay. “Tenemos que seguir cuidando del medioambiente que tanto nos da”, añadió, explicando que a nivel global “John Deere invierte diariamente US$ 14.000.000 los 365 días del año para asegurar tecnología, trazabilidad, agricultura de precisión, máquinas cada vez más inteligentes en lo que es lucha de la siembra, el cuidado del cultivo y la cosecha”.
Desde las 16.00 horas del viernes el escritorio Di Santi Ltda. estará realizando el 8º remate anual de cabaña La Muesca, en el marco de la primera Mercoláctea, una instancia en la cual la oferta tiene también ganados de otras reconocidas cabañas, como por ejemplo jersey de La Rosa Blanca o los vientres pedigree de La Flamenca, entre otras. Mauricio Lanza, gerente comercial del escritorio, destacó en Dinámica Rural a los toros recomendados, en edad de servicio, así como vaquillonas próximas y recién paridas.
La selección uruguaya venció 1-0 a Gambia y clasificó a los Cuartos de Final del Mundial Sub 20. El domingo a las 18:00hs enfrentará a Estados Unidos en Santiago del Estero. Con dos partidos esta tarde comienza el Torneo Intermedio.
Fernando Pache, presidente de la Cámara de la Industrias del Uruguay, habló del impacto que genera el déficit hídrico en las industrias de nuestro país y cuáles son las alternativas que manejan ante la falta de agua. Además remarcó la preocupación por la diferencia cambiaria que existe en la frontera.
Claudio Fantini se refirió al protagonismo y a las actitudes que tomó el presidente brasileño en la cumbre que se realizó este semana entre varios mandatarios del continente.
Beatriz Argimón se reunió con legisladores del PN y coordinadores de bancadas de todos los partidos con representación parlamentaria para definir tratamiento del pedido de desafuero de G. Penadés; el ministro del Interior Luis A. Heber, comparó homicidios de mayo de 2023 con los del mismo mes de 2022 y dijo que bajaron "casi 50%"; exportaciones de bienes uruguayos sumaron U$S 1.059 millones, lo que implicó una disminución de 31% en términos interanuales, informó Uruguay XXI.
Su infancia y adolescencia, su pasión temprana por el deporte, su trayectoria como periodista y dirigente deportivo, su lugar en la Secretaría del Deporte y su costado familiar.
Es año electoral en Argentina y eso asegura debates e intercambios. Pero la discusión que están dando los políticos, dice Franco Bronzini, es de eslóganes. Sin profundidad y con una sociedad que le da la espalda a la política
El libro que Brian Majlin trajo para compartir es del siglo pasado, pero trata sobre un tema muy actual: las parejas abiertas. En Llévatela, amigo, por el bien de los tres, de Osvaldo Baigorria, la monogamia se pone en tela de juicio y se plantea a la pareja abierta como ¿solución? al amor tradicional
Es uno de los nombres más importantes del rock argentino. Acompañó a Spinetta y su bajo es parte importante de la música argentina. Franco Bronzini conversó con Marcelo Torres
Marcelo Kuperman trajo para compartir la historia de Tycho Brahe, un excéntrico astrónomo nacido en Suecia que fue considerado el mejor observador del cielo antes del telescopio y que, entre otras cosas, tuvo un alce como mascota.
En esta edición de Helter Skelter estaremos junto a los Beatles y la grabación con Tony Sheridan. Además, Brian Epstein descubre a los muchachos en The Cavern.
En esta edición del 12 de febrero de 2022, Helter Skelter se fue rumbo a Hamburgo para estar con los Beatles en el club Indra y en el Kaiserkeller, con historias, anécdotas de la producción en su viaje a la ciudad alemana y toda la música de los genios de Liverpool.
"Espero que la Justicia falle lo antes posible declarándolo inocente o culpable; si pasa lo segundo hay un tema de consecuencia personal que se imaginarán que es muy fuerte", dijo el presidente Luis Lacalle Pou y se refirió nuevamente a la situación del senador Gustavo Penadés respecto a las denuncias que "son muchas" y "graves".