Darwin dice que tirar una dirección del trabajo al aire es la más pasiva de las amenazas, el amenazado tiene que autogestionarse toda la intimación solo.
La figura de Nacional visitó nuestros estudios para analizar el presente del bolso, su actualidad y su trayectoria, entre otras cosas. El deseo de jugar por la selección uruguaya, cómo vive el día a día en Montevideo, qué es lo que más disfruta del país. Una hora de charla para conocer todo sobre Dominique Morrison.
Homenaje a Unión Atlética tras lo que fue el primer partido de su segundo centenario. Dirigentes, historia, presente, futuro y un ídolo cubano que dejó su saludo a distancia.
Junto a nuestro compañero José Luis Calvete, absolutamente vinculado al azulgrana, le rendimos un humilde homenaje a Unión Atlética en el día de su aniversario número 100. Además, una jornada muy especial para Básquetbol de Primera.
Camila Kirschenbaum contó sus primeras sensaciones en la Universidad de Binghamton, Nueva York, donde espera ansiosa para debutar en la NCAA. Cerca de cumplir 19 años, tras un breve pasaje por el básquetbol español que terminó antes de lo previsto por la pandemia, la jugadora surgida en Defensor Sporting mantiene su sueño de alcanzar la WNBA... y está un poquito más cerca.
Con apenas 18 años, Agustín Ubal ya debutó en la selección mayor y firmó recientemente su primer contrato profesional con el Barcelona por los próximos dos años. Con gran presente y prometedor futuro, en Básquetbol de Primera contó qué le dijo Luis Suárez cuando llegó al club, explicó la ausencia en el Preolímpico, el día a día en la institución, su vida en España, sueños y mucho más.
Laboratorio FATRO se instaló en Uruguay en 1992, en el marco de las Jornadas de Buiatría, es por ello que se están cumpliendo 30 años de la empresa de productos y específicos veterinarios. Desde siempre "hemos promovido productos de creciente calidad, y con el foco en la salud de los animales, del hombre y del ambiente", agregando que "para nosotros hay una salud única, y esa es la esencia de la casa matriz", subrayó el Asesor Técnico de FATRO Dr. Agustín Bertucci. "Contar con el respaldo del laboratorio que tiene más de 75 años, subrayando que es de origen italiano", donde hay un contacto permanente para estar a la vanguardia con los productos y cambios tecnológicos que se dan en la salud animal. Bertucci, en entrevista con Martín Maidana, también hizo referencia a algunas recomendaciones técnicas de cara al invierno, dado su incidencia en la ganadería.
La primera jornada de ventas del Remate 242 y Ganadera Angus tuvo una colocación por encima del 90%, donde el ternero hizo un promedio de 2.97 dól/kg con una leve corrección con respecto al remate pasado, algo que también se da en el gordo, aunque la corrección es más pronunciada, "pero son correcciones coyunturales" destacó Daniel Dutra, Director de Escritorio Dutra.
Las ventas del consorcio continúan en esta jornada desde las 9hs desde el Parque Tecnológico del Latu. Para Dutra este "es un remate de calidad, y donde aquel que puede y que tiene comida repone, porque es esperable un invierno benévolo" , apuntó. Al ser consultado por los precios de las haciendas, dijo que "es esperable que se recuperen los centavos perdidos", subrayó.
Partiendo que Uruguay está muy bien visto por su solidez institucional y su apertura para con los mercados internacionales, es esperable que lo que se está haciendo desde el Gobierno prospere, pero antes hay que resolver la posición de "nuestro país en bloque", estimó el Dr. Ignacio Bartesaghi, Director del Instituto de Negocios Internacionales de la Universidad Católica. En esa línea, y tras la visita del presidente Luis Lacalle Pou a autoridades del gobierno británico, el Reino Unido publicó un informe sobre nuestro país, dirigido a las empresas que pueden tener interés en invertir en Uruguay. Más allá de resaltar la solidez de nuestras instituciones, se nombró el TLC negociado con la Unión Europea, y que Uruguay busca “mirar más allá” y conquistar nuevos mercados.
El presidente de la Cámara de la Construcción, Diego O´Neill, analizó el repunte que tuvo el sector después de la pandemia y destacó el crecimiento en el nivel de ocupación en las obras. "En 2021 aumentó un 10%, una cifra que no teníamos desde 2015".
Lacalle Pou dijo que la rendición de cuentas no será con gasto cero y se van a invertir 50 millones de dólares en primera infancia, el anuncio de la Unión de Vendedores de Carne sobre una rebaja en el precio de los cortes con hueso y las balaceras que produjeron cerca de centros educativos en Montevideo, son las noticias más destacadas del día.
Comienza la 14ª fecha del Torneo Apertura y se define el rival de los tricolores por los Octavos de Final de la Copa Sudamericana. Mañana con Federico Valverde como titular, Real Madrid juega la final de la Liga de Campeones ante Liverpool. Biguá y Peñarol se preparan para la primera final de la Liga Uruguaya de Básquetbol.
La masacre en una escuela de Texas volvió a poner sobre la mesa el debate sobre el uso y posesión de armas de fuego en Estados Unidos. El análisis de Claudio Fantini.
El doctor en física Marcelo Kupperman repasó algunos puntos de ruptura entre la mecánica cuántica y la relatividad en la búsqueda de una teoría única total. Además se metió en un tema tabú para la ciencia: los ovnis.
Brian Majlin volvió a traer una pequeña historia que cuenta una realidad que se vive en varias partes del mundo. El otro Tom, un libro de la uruguaya Laura Santullo, aborda la medicalización de los niños y el rol de las escuelas, los profesionales (psicólogos, psiquiatras) pero también de las madres y el margen que tienen para desconocer las recomendaciones médicas. “Estamos en un período en el que nadie quiere hacerse cargo de la angustia”, dijo Brian citando a Alejandra Kohan
Johnny Weissmüller fue un nadador estadounidense, de origen austríaco, que participó en dos juegos olímpicos y se retiró invicto de las piscinas, nunca perdió una carrera. Pero su fama mundial la consiguió gracias a su actuación como Tarzán en una película. En su columna deportiva, Fernando Abate repasó la historia de este nadador que triunfó en los años 20.
En la última semana la Nasa logró grabar el sonido de un agujero negro e imágenes de otro que se encuentra en el centro de nuestra galaxia. ¿Qué significa y por qué es importante? "Nos provee información sobre el funcionamiento del universo", explicó el doctor en física Marcelo Kupperman.
Estamos en un momento en el que la democracia, siendo el mejor sistema encontrado por el hombre para gobernarse, atraviesa una etapa de degeneración y crisis. Tras la anatomopolítica y la biopolítica, hemos entrado, según el filósofo surcoreano Byung-Chul Han, en la época de la psicopolítica. “El control y la manipulación de las emociones a través de la información”, reseñó Brian Majlin de Infocracia, el libro de Byung-Chul Hal. Además, Reinos de Romina Reyes con seis cuentos sin moral en épocas de historias mínimas.
En esta edición de Helter Skelter estaremos junto a los Beatles y la grabación con Tony Sheridan. Además, Brian Epstein descubre a los muchachos en The Cavern.
En esta edición del 12 de febrero de 2022, Helter Skelter se fue rumbo a Hamburgo para estar con los Beatles en el club Indra y en el Kaiserkeller, con historias, anécdotas de la producción en su viaje a la ciudad alemana y toda la música de los genios de Liverpool.
Dolina repasa la historia amorosa de Lou Andreas-Salomé, la escritora y psicoanalista rusa que se convirtió en una de las intelectuales más destacadas de finales del siglo XIX.
La asociación de maestros de Montevideo denunció que se produjeron dos hechos de violencia con balaceras cerca de dos escuelas de la capital, situación que según señalan, impacta en el funcionamiento de las clases.
En su columna Pamela Sicalo se refirió a la Inteligencia Emocional, cómo se desarrolla, qué impacto tiene y la importancia de desarrollarla como una habilidad para insertarse en el mercado laboral.
LOS CINCO PILARES:
Auto-conciencia
Autorregulación
Motivación
Empatía
Habilidad social
El Presidente Luis Lacalle Pou volvió del Reino Unido y habló de todo: el viaje, el aumento de los casos de Covid-19, la polémica entorno al fiscal Gómez y Raúl Iglesias, la continuidad de Heber, la Rendición de Cuentas y más…