La Entrevista
Lo +más escuchado
- Hoy
- Semana
- Mes

Fernández Galeano: “en cuanto a la vigilancia epidemiológica estamos muy mal, en un 38% de los casos no se puede seguir el hilo de contagios”
Entrevista con el Dr. Miguel Fernández Galeano, que valoró positivamente la reunión con el ministro Salinas.
18 ene 2021
Fernández Galeano: “en cuanto a la vigilancia epidemiológica estamos muy mal, en un 38% de los casos no se puede seguir el hilo de contagios”
Entrevista con el Dr. Miguel Fernández Galeano, que valoró positivamente la reunión con el ministro Salinas.
18 ene 2021
Cómo regalarle a los niños una Navidad diferente en pandemia
Entrevista con la Dra. Natalia Trenchi, psiquiatra y psicoterapeuta cognitivo-conductual.
22 dic 2020
La humanización del trato con el paciente será una consigna del Hospital de Clínicas
La propuesta del Dr. Álvaro Villar para dirigir el Hospital de Clínicas.
23 dic 2020
No hay una sola manera de vivir una feliz Navidad
Para resignificar esta Navidad deberías recordar cómo fueron otras navidades de tu vida. Seguro no todas fueron perfectas. Entrevista a Presbítero Pablo Peralta.
24 dic 2020
El Ministro de Trabajo Pablo Mieres, explica los alcances de la ley sobre licencias aprobada la semana pasada
La flexibilización del cobro del salario vacacional y el goce de la licencia de 2019, sólo se hará con el acuerdo del trabajador.
21 dic 2020
La pandemia nos puso frente a la capacidad de nuestros científicos
Diálogo con la Dra. Mónica Marín, Decana de la Facultad de Ciencias, Udelar.
24 dic 2020
Fernández Galeano: “en cuanto a la vigilancia epidemiológica estamos muy mal, en un 38% de los casos no se puede seguir el hilo de contagios”
Entrevista con el Dr. Miguel Fernández Galeano, que valoró positivamente la reunión con el ministro Salinas.
18 ene 2021
No hay una sola manera de vivir una feliz Navidad
Para resignificar esta Navidad deberías recordar cómo fueron otras navidades de tu vida. Seguro no todas fueron perfectas. Entrevista a Presbítero Pablo Peralta.
24 dic 2020
La pandemia nos puso frente a la capacidad de nuestros científicos
Diálogo con la Dra. Mónica Marín, Decana de la Facultad de Ciencias, Udelar.
24 dic 2020
La humanización del trato con el paciente será una consigna del Hospital de Clínicas
La propuesta del Dr. Álvaro Villar para dirigir el Hospital de Clínicas.
23 dic 2020
“Teletrabajo saludable”: consejos del Gach
Diálogo con el Dr. Fernando Tomasina.
23 dic 2020
Una Navidad en pandemia: ¿qué necesitan los adultos mayores?
Entrevista con la Psic. Ángeles Couselo, presidenta de la Asociación de Psicogerontología.
22 dic 2020
Cómo regalarle a los niños una Navidad diferente en pandemia
Entrevista con la Dra. Natalia Trenchi, psiquiatra y psicoterapeuta cognitivo-conductual.
22 dic 2020
El Ministro de Trabajo Pablo Mieres, explica los alcances de la ley sobre licencias aprobada la semana pasada
La flexibilización del cobro del salario vacacional y el goce de la licencia de 2019, sólo se hará con el acuerdo del trabajador.
21 dic 2020
Art.38 de la Constitución: El Frente Amplio presentó un proyecto alternativo al del Poder Ejecutivo
"Nos preocupa muchísimo estar en esta situación; no nos parece correcto bajo ningún aspecto legislar de esta manera". Diálogo con la diputada frenteamplista Cecilia Bottino.
18 dic 2020
Uruguay: 5ta vez en la historia sin Carnaval
La profesora Milita Alfaro recorre las suspensiones del Carnaval en 200 años de historia.
18 dic 2020
El combate al COVID19 vinculado a estrategias territoriales
Entrevista con el Intendente de Canelones, Yamandú Orsi.
18 dic 2020
El Art. 38 de la Constitución: análisis del consitucionalista Dr. Ruben Correa Freitas
Correa Freitas: "la ley que limite el derecho de reunión debe precisar sus límites y garantías".
17 dic 2020
Actividad y perspectivas en el mundo del trabajo: Informe del Instituto Cuesta Duarte
Impacto de la pandemia en el empleo, salarios y actividad. Entrevista con la Ec. Alejandra Picco, coordinadora del equipo de investigación.
17 dic 2020
BROU: en la pandemia las personas optaron mayoritariamente por dejar el dinero físico
Entrevista con Mariela Espino, Gerente General del Banco República.
16 dic 2020
Equipos locales de vigilancia epidemiológica como estrategia preventiva y de control del COVID19
Informe del Frente Amplio sobre situación de la pandemia en Uruguay, con propuestas para enfrentarla. Entrevista con el Dr. Miguel Fernández Galeano.
15 dic 2020
Emergencia agropecuaria: impacto en la producción
Entrevista con la Ing. Agr. Rosanna Dellazopa y con Diego Romero, Encargado de Información Comercial del Mercado Modelo.
14 dic 2020
COVID en CTI: el 75% de los médicos intensivistas tiene multiempleo, en régimen de guardias de 24hs
Covid en CTI: Enfermos solitarios y personal sobre exigido. Entrevista con el Dr. Luis Núñez, presidente de SUMI.
14 dic 2020
“Se recibieron las dos primeras Tecnólogas en Logística de UTEC en Rivera: su historia y sus proyectos”
Entrevista con Andrea Mello, María Cecilia Gularte y el profesor Walter Sánchez.
11 dic 2020
Los Derechos Humanos nuestros de cada día
Entrevista al Dr Juan Ceretta en el Día Internacional de los Derechos Humanos.
10 dic 2020
Importante reconocimiento a científico uruguayo que mejorará diagnósticos médicos
Entrevista con el Dr en Ciencias Biológicas Leonel Malacrida, ganador de un fondo de la Iniciativa Chan Zuckerberg.
9 dic 2020
Explotación sexual comercial en la niñez y adolescencia: se duplicó el número de casos en el último año
Entrevista con el Soc. Luis Purstcher, presidente del Conapees/Inau.
8 dic 2020
Programa especial sobre el expresidente Vázquez, en diálogo con sus amigos y analistas políticos
Tabaré Vázquez: de la Teja a la Presidencia de la República Oriental del Uruguay.
7 dic 2020
Récord de covid: “los plazos de duplicación de casos positivos se han venido reduciendo”
"En Montevideo la duplicación de casos de COVID es cada 6 días". Entrevista al matemático Dr. Ernesto Mordecki, integrante del GACH.
4 dic 2020
Amazon, Disney, Sony y HBO eligen Uruguay para filmar
"100% de empleo en el sector audiovisual en Uruguay". Mariana Secco (ASOPROD). Entrevista a la productora audiovisual Mariana Secco.
4 dic 2020
Una historia común en un “cumple” infantil da un un viraje inesperado
Cine negro moderno de un director uruguayo en Alemania. Estreno del film "El Cumple". Entrevista a Carlos Morelli, Director del film "El Cumple".
4 dic 2020
“Entre el miedo y el silencio los uruguayos dijeron NO a la dictadura en 1980”
“El plebiscito más importante de la historia del Uruguay fue en 1980”. Entrevista al Prof. Carlos Demasi.
3 dic 2020
Test diagnóstico de Covid19: la disminución de los tiempos de espera en la confirmación de resultados
Entrevista a Carlos Cardoso, Presidente de la Coordinadora Nacional de Instituciones de Asistencia Médica Colectiva.
2 dic 2020
“De no retomar los controles de cáncer por la pandemia, podrían aumentar las muertes en un 20 o 30%”
“Hay un retroceso importante en la detección precoz del cáncer por la pandemia”. Entrevista con la Dra. Lucía Delgado, especialista en Oncología Médica. El reporte resumido y el documento de posición se encuentran en www.slacom.org
2 dic 2020
¿Por qué es tan alta la incidencia del cáncer de piel en Uruguay? Todo lo que hay que saber
Entrevista con la Dra. Alejandra Larre Borges, en el marco de la Semana de Prevención del Cáncer de Piel.
1 dic 2020
Christian Di Candia: las dificultades de los jóvenes para insertarse en los partidos políticos y una evaluación de gestión aprobada por los montevideanos
El Ex Intendente Christian Di Candia realizó un balance de su gestión.
30 nov 2020
La pandemia golpea al cine: “vamos a tener que aprender a volver a las salas”
La industria del cine golpeada por el Covid-19. Entrevista a Álvaro Caso, director de la distribuidora ENEC.
27 nov 2020
38” Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay: vuelve con porfiada resistencia
Entrevista a la magister Alejandra Trelles, directora de programación de Cinemateca.
27 nov 2020
Violencia de género: cifras, pandemia y presupuesto
Entrevista con Mónica Bottero, directora de Inmujeres y con Lilián Abracinskas, directora de Mysu.
26 nov 2020
Presupuesto Nacional, según el Instituto de Economía de la FCE (Udlear): extremadamente optimista e inconsistente
Entrevista con Gabriela Mordecki, economista investigadora del IECON de la Facultad de Ciencias Económicas de la Udelar.
25 nov 2020
Ruben Sosa: “no era fácil ser Diego Maradona”
Entrevista con el ex futbolista Ruben Sosa, tras el fallecimiento de Maradona.
25 nov 2020
Monzeglio: “en turismo hay continuidad desde la época de Bordaberry, si hay rispideces es porque a algunos les cuesta soltar”
De cara a la próxima temporada de verano, entrevista con el sub secretario de Turismo Remo Monzeglio.
24 nov 2020
El rol de la Filosofía en tiempos digitales: cómo las redes sociales afectan el aprendizaje
El profesor de Filosofía, Pablo Romero, aborda la "cultura del aburrimiento", la "sociedad del cansancio" y la "pérdida de la calidad democrática".
23 nov 2020
Crisis en el sector turístico: “estamos buscando soluciones para salir del CTI”
Entrevista con Francisco Rodríguez, presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay.
20 nov 2020
Olesker: “el objetivo es reducir el daño que sufrirá el estado con este presupuesto”
Frente Amplio propone reasignación presupuestal del 0.1% del PBI. Entrevista con el Ec. Daniel Olesker, senador del FA.
19 nov 2020
COVID19 y adolescentes: “la culpa, o rebela o entristece, y ninguna de esas sensaciones son convenientes”
Entrevista con la Psic. Pamela Sicalo, especialista en temas relacionados a infancias y adolescencias.
18 nov 2020
Etiquetado de alimentos: sociedad civil preocupada por la fiscalización, y por aumento de la obesidad
Entrevista con Raquel Sánchez, Licenciada en Nutrición, representante de nutricionistas y dietistas en la Alianza de Enfermedades No Transmisibles.
17 nov 2020
Dormir bien: cómo nos afecta y qué importancia le damos
Entrevista con Ana Silva y Andrés Olivera, Dra, y Lic. en Ciencias Biológicas respectivamente.
16 nov 2020
IV Edición de la Noche de las Librerías
Más temprano que tarde recorre las propuestas de una noche especial en todo el país.
13 nov 2020
Cuando la cantidad de presos es también una causa del aumento de los delitos
Entrevista con Juan Miguel Petit, Comisionado Parlamentario para el Sistema Penitenciario.
12 nov 2020
Por qué el FA está en contra del proyecto de voluntad anticipada para tratar adicciones
Entrevista con la diputada Dra. Cristina Lustemberg.
11 nov 2020
Conflicto en Educación Secundaria por disminución de horas
¿Es posible combinar la presencialidad con la virtualidad en Educación Secundaria? Entrevista a José Olivera, Secretario General de Fenapes.
11 nov 2020
¿Qué relatan los pacientes que tuvieron Covid19?
Entrevista con el Dr. Eduardo Savio, especialista en Enfermedades Infecciosas.
10 nov 2020
Las claves para entender la crisis política en Perú
Análisis del periodista peruano Carlos Noriega, corresponsal en Lima de Página 12 y RFI.
10 nov 2020
Entrevista al senador Enrique Rubio: “hay un vacío legal para la actuación de la policía en los procedimientos en el marco de la emergencia sanitaria”
"Queremos una hoja de ruta del ministro del Interior en materia de seguridad para los próximos años", declaró el responsable de la próxima interpelación al ministro Larrañaga.
9 nov 2020
LUCIA: proyecto de la Udelar da solución a un problema complejo
Varias Facultades crean dispositivo con luz UV que permite reutilizar mascarillas N95. Entrevista con el Ing. Horacio Failache.
9 nov 2020
Cristina Fernández: una voz mayor de Uruguay con sensibilidad universal
La artista presenta "Palabras de amor" celebrando su cumpleaños y sus 44 años de carrera, el 13 de noviembre en la Sala Principal del Teatro Solís.
6 nov 2020
Qué país encontrará Biden en caso de ganar: una sociedad partida en dos, y un Partido Demócrata al que no entusiasma del todo
Entrevista con el Licenciado en Ciencia Política Ernesto Calvo, investigador y docente en la Universidad de Maryland, EE.UU.
5 nov 2020
Trabajo sexual en Montevideo, lo visible y lo oculto: un mundo de violencia y desigualdad
La Intendencia de Montevideo presentó el 1er Diagnóstico sobre trabajo sexual en Montevideo. Entrevista con Andrea Tuana y Karina Núñez.
4 nov 2020
Las razones de Prudencia Uruguay para oponerse a la eutanasia y el suicidio asistido
Entrevista con el diputado nacionalista Rodrigo Goñi y la Dra. Alejandra Sosa, oncóloga y especialista en Cuidados Paliativos.
3 nov 2020
Estados Unidos: por qué es una elección de resultado impredecible
Análisis de la Dra. en Ciencia Política Gisela Sin, desde Illinois, Estados Unidos.
2 nov 2020
Hijos de padres separados: se reedita una polémica sobre tenencia y co responsabilidad
Entrevista con la Dra. Alicia Deus, abogada especialista derechos de infancia y adolescencia.
2 nov 2020
Los 35 años de Brecha y la herencia de Marcha
Entrevista con la periodista Mariana Contreras y la prof. Milita Alfaro.
30 oct 2020
Caggiani: “ni en la línea educativa ni en la presupuestal, están definidas acciones para mitigar los efectos de la pandemia en 2021”
Entrevista con el Mtro. Pablo Caggiani, Director del INEED en representación de la oposición.
29 oct 2020
Leal: “siempre me comuniqué con las autoridades policiales del nuevo gobierno y lo seguiré haciendo, como un ciudadano común”
Entrevista con el Soc. Gustavo Leal, ex Director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior.
28 oct 2020
Fernández Galeano: “la clave de la prevención contra la COVID19 está en cuidar las interacciones sociales, y quedan muchos meses por delante para vivir así”
Entrevista con el Dr. Miguel Fernández, ex sub secretario de Salud Pública.
28 oct 2020
Adrián Peña: “hay que buscar una fuente alternativa al Santa Lucía para abastecer Montevideo”
Los desafíos del Ministerio de Ambiente en entrevista con el ministro Adrián Peña.
27 oct 2020
Radío: quienes abordan las adicciones como un tema de voluntad, se equivocan
Entrevista con el Secretario General de la Junta Nacional de Drogas, Dr. Daniel Radío.
26 oct 2020
Senadora Isabel Allende: “Chile está ante un hecho histórico con el plebiscito del próximo domingo”
Desde Chile, entrevista con la senadora socialista Isabel Allende.
23 oct 2020
Opertti: “sería grave volver a la educación pre pandemia, hay que ir a un sistema educativo híbrido”
Entrevista con el Soc. Renato Opertti, Magíster en Investigación Educativa y co fundador de Eduy21.
22 oct 2020
Rivera: desborde de casos de Covid19, con personal sanitario extenuado
Entrevista con Alma Galup, intendenta departamental de Rivera.
21 oct 2020
Mujica y Sanguinetti, el sinuoso camino de dos protagonistas de la vida política del Uruguay
Entrevista con el profesor e historiador Carlos Demasi.
21 oct 2020
Nuevos brotes de coronavirus en Rivera: cómo se vive en el departamento
Contacto con el periodista Alexis Reyes desde la ciudad de Rivera.
20 oct 2020
Se preparan incentivos para estimular el turismo interno
Entrevista con Carlos Pera, vice presidente de la Cámara de Turismo del Uruguay, que calificó la actual situación como la "peor crisis" que ha vivido el sector.
20 oct 2020
Se va José Mujica del Senado: “amo la política, pero más amo la vida”
Entrevista con José Mujica en las horas previas a su despedida de la Cámara de Senadores.
19 oct 2020
La defensa de los derechos económicos y laborales para la comunidad LGBT+
En el marco del evento internacional URUGUAY LGBT+ 2020, entrevista con Sergio Miranda, vice presidente de la Cámara de Comercio y Negocios LGBT.
16 oct 2020
Prestaciones reparatorias para ex presos políticos y exiliados: cuántas son, cuánto cuestan y de dónde sale el dinero
Entrevista con Ramón Ruiz, representante de los trabajadores en el Directorio del BPS.
16 oct 2020
Derechos Humanos, Justicia, Política y Economía, los temas que aborda el Papa Francisco en la Encíclica “Fratelli tutti”
Encíclica "Fratelli tutti": "Testamento de un hombre maduro que ama a la sociedad". Análisis de la Prof. Rosa Ramos.
15 oct 2020
Los proyectos de ley de Personería Jurídica para el Pit Cnt, no están en línea con el respeto a la libertad sindical
Entrevista con el Dr. Juan Raso, consultor de la OIT y catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
14 oct 2020
Arde Madrid con una pandemia desestabilizadora
Diálogo con Rommy Artigas, periodista uruguaya radicada en España.
13 oct 2020
Costa Rica: la pandemia desestabiliza al gobierno
Diálogo con el periodista uruguayo Fernando Francia radicado en San José, Costa Rica.
13 oct 2020
Los cuidados paliativos son un derecho, y se ocupan de la vida de las personas
Entrevista con la Dra. Leticia Fuentes y la Psic. María de los Ángeles Dallo, integrantes de la Unidad de Cuidados Paliativos del Centro Hospitalario Pereira Rossell. 092435177 Línea de Atención de Lunes a sábados de 8 a 20 hs.
12 oct 2020
La búsqueda de detenidos desaparecidos es “a tientas” y “contra reloj”
La Institución Nacional de Derechos Humanos, presenta el 2do Informe sobre búsqueda de desaparecidos. Entrevista con la Dra Mariana Mota, integrante de la Junta Directiva de la INDDHH.
9 oct 2020
Alejandro Sánchez: “el presupuesto del gobierno pretende avanzar por partes en la desmonopolización de Ancap”
Entrevista con el diputado frenteamplista Alejandro Sánchez, integrante de la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda.
8 oct 2020
Abreu: “los países de América Latina somos socios en el sub desarrollo”
Entrevista con el Dr. Sergio Abreu, Secretario General de ALADI.
7 oct 2020
El Peronismo pierde su capacidad de conducir las fuerzas populares y el No-peronismo también sale a la calle
Análisis de la situación argentina en entrevista con el Dr. Andrés Malamud, politólogo argentino.
6 oct 2020
Cómo evitar que 125 millones de kilos de frutas y verduras al año terminen en la basura en Uruguay
Entrevista con Marcelo Sus, director y co fundador de la Red de Alimentos Compartidos (REDALCO Uruguay).
5 oct 2020
Al encuentro del fin de semana del patrimonio
La prof. Ana Frega, representante de Udelar en la Com. de Patrimonio, y Jorge Lezica, responsable de la restauración de la residencia presidencial, presentan el Día del Patrimonio 2020.
2 oct 2020
Alerta cardiovascular: cómo evitar la principal causa de muerte en Uruguay
Entrevista con la Dra. Mónica Giambruno, integrante de la Sociedad Uruguaya de Cardiología.
1 oct 2020
Alcaldes debutantes en Montevideo y Canelones
Entrevista con Leticia de Torres, alcaldesa del Municipio G, Juan Pedro López, alcalde del Municipio F y Rodrigo Roncio, alcalde de Cerrillos.
30 set 2020
Elecciones departamentales y municipales: el crecimiento del 3er nivel de gobierno
Cardarello: "A medida que baja el tamaño del municipio, aumenta la participación". Entrevista con el politólogo Antonio Cardarello.
29 set 2020
Mapa político del Uruguay tras las elecciones del 27/9
Chasquetti: "la ciudad de Montevideo pide a gritos un conjunto de dirigentes que se dedique a ella". Análisis del Dr. Daniel Chasquetti.
28 set 2020
El uso de tapabocas ha generado un cambio sustancial en las patologías de invierno
"Es difícil pensar que vamos a estar mejor que hoy en Uruguay, y ninguna vacuna seria puede estar lista en 9 meses". Entrevista con el Dr. Álvaro Galiana, a seis meses de declarada la Emergencia Sanitaria en Uruguay.
25 set 2020
Los nuevos liderazgos que pueden surgir de las elecciones departamentales del próximo domingo
Entrevista con los politólogos Jorge Lanzaro y Óscar Bottinelli.
24 set 2020
Tres mujeres, tres historias, tres formas de llegar a la política
Entrevista con las candidatas a la Junta Dptal de Montevideo, Adriana Balcárcel (PN), Pelusa Medina (FA) y Marihel Barboza (FA).
23 set 2020
Las principales propuestas de las actuales autoridades para reformar la educación
Entrevista con la Dra. en Ciencias de la Educación Adriana Aristimuño, directora sectorial de Planificación Educativa del Codicen.
22 set 2020
Cosse: cómo es el Plan de Emergencia para Montevideo que propone en caso de ganar la Intendencia
Entrevista con la Ing. Carolina Cosse, candidata a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio.
21 set 2020
Qué se vota, cómo se vota y las nuevas herramientas digitales para las elecciones del 27 de setiembre
Entrevista con Pablo Klappenbach, ministro de la Corte Electoral.
18 set 2020
El camino de Tabaré
El liderazgo de Tabaré Vázquez y el recorrido del Frente Amplio desde la mirada de un testigo privilegiado. Entrevista al autor, Ariel Bergamino, ex vice canciller de la República.
17 set 2020
¿Qué incidencia tienen las redes sociales en la definición política de los votantes? Investigación de la Udelar
El ámbito familiar es clave en la formación de opinión política de las personas. Entrevista con las investigadoras Rosalía Winocur y Soledad Morales.
16 set 2020
Cuáles son las variables que propone el magisterio para evaluar este año de pandemia
Maestras y maestros plantean que deben ser consultados para definir la evaluación de los aprendizajes de este año, y no enterarse por los medios. Entrevista con la maestra Elbia Pereira, Secretaria General de FUM TEP.
15 set 2020
100 años de Mario Benedetti
Lo recordamos repasando con su propia voz tramos de su vida, poemas que hicieron historia y anécdotas imperdibles.
14 set 2020
Abrimos El Resorte para homenajear a Julio César Castro
El surrealismo criollo en el humor de Juceca, un creador de mundos. Entrevista con Jorge Esmoris y Milton Fornaro.
11 set 2020
La pandemia escondida: cada vez que sube un 1% el desempleo, sube 1.4% el índice de suicidios
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, entrevista con la Dra. Laura Sarubbo, médica psiquiatra integrante del programa de Bienestar Profesional del Colegio Médico del Uruguay.
10 set 2020
Los grandes ejes para una reforma de la Seguridad Social
Entrevista con el Dr. Rodolfo Saldain, abogado especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social, integrante de la futura comisión que estudiará la reforma.
9 set 2020
El uso y composición del Fondo Coronavirus y el Proyecto de Ley de Presupuesto
Lilián Galán: "Habrá pérdida del salario real, dijo el director de la OPP en la Comisión de Presupuesto de la Cámara". Entrevista con Lilián Galán, la diputada del MPP Frente Amplio, vicepresidente de la Comisión de Presupuesto.
8 set 2020
Actas Gilberto Vázquez: “no se está poniendo el foco donde se debe”
“Discuten si leyeron o no las actas, cuando deberían estar convocando a los integrantes de los tribunales de honor y de alzada que escucharon a Gilberto Vázquez”. Entrevista con el Dr. Wilder Tyler, Pte. del Consejo Directivo de la INDDHH.
7 set 2020
Un destino sano, seguro y a escala humana
Montevideo: descubrimiento de circuitos turísticos. Entrevista con Elizabeth Villalba, Directora de Turismo de la IM
4 set 2020
La crisis social que genera la pandemia, se suma como un nuevo desafío para la próxima gestión
Entrevista con el Ing. Daniel Martínez, candidato a la reelección en la Intendencia de Montevideo.
3 set 2020
Desafuero de Manini: las declaraciones públicas del líder de CA complican al Partido Nacional
Entrevista con el Dr. en Ciencia Política Daniel Chasquetti.
2 set 2020
Presupuesto Nacional, quién gana y quién pierde
Análisis del politólogo Daniel Chasquetti.
2 set 2020
Fueros: características e historias de desafueros en Uruguay
Demasi: "el parlamentario puede responder ante la Justicia por su propia voluntad, aún amparado en sus fueros". Entrevista con el profesor Carlos Demasi.
1 set 2020
Políticas sociales y Derechos Humanos
Entrevista con la Senadora Carmen Sanguinetti, sector Ciudadanos del Partido Colorado.
31 ago 2020
La tecnología educativa en la primera infancia y el rol de la familia
Entrevista con Martín Rebour, Gerente de Formación en Plan Ceibal y Enzo Puglia, Coordinador Académico Nacional de Tecnología Educativa.
28 ago 2020
Acoso sexual: antes de publicar en redes sociales, hay que asesorarse y medir las consecuencias
Las "pruebas de contexto" son claves en las investigaciones de acoso sexual. Entrevista con Soledad González, integrante de la Intersocial Feminista y de Cotidiano Mujer, e Ivana Manzolido, integrante de la Red de Abogadas Feministas.
27 ago 2020
Villar: estar en la micro gestión es la clave para que se ejecuten las decisiones que se tomen en la Intendencia
El candidato a la Intendencia de Montevideo por el FA, Álvaro Villar dijo que la IM tiene que pisar más fuerte en el área del transporte público.
26 ago 2020
De Asfavide al Senado: la prédica es la misma
Entrevista con la senadora frenteamplista Graciela Barrera.
24 ago 2020
Biden vs Trump: una campaña que marca una inflexión en la historia de Estados Unidos
Desde EEUU, contacto con la periodista uruguaya del Washington Post, Maite Fernández.
21 ago 2020
Jodal: “lo positivo de la pandemia fue que posicionó al Uruguay Tecnológico a nivel mundial”
App Coronavirus.uy: personal de la salud y grupos de riesgo deberían tener Alerta de exposición activada. Entrevista con el Ing. Nicolás Jodal, CEO de GeneXus, responsable de la creación de la app Coronavirus.
20 ago 2020
Seguridad Vial: a fin de año Montevideo habrá alcanzado la meta de ONU para el decenio 2011-2020
Montevideo es la ciudad del mundo con menos espirometrías positivas en siniestros de tránsito. Entrevista con el Dr. Gerardo Barrios, coordinador honorario de la Unidad de Análisis de Siniestralidad y Lesividad de la IM.
19 ago 2020
Un acercamiento a Idea Vilariño desde la perspectiva de Alicia Torres, amiga de la escritora e investigadora de su obra
Idea Vilariño: 100 años de una mujer difícil de poesía esencial.
18 ago 2020
Raffo: “yo quiero debatir con los candidatos del Frente Amplio sobre limpieza, transporte y trabajo”
Entrevista con la candidata a la Intendencia de Montevideo por la Coalición Multicolor, Ec. Laura Raffo.
17 ago 2020
“La libertad como concepto político es muy raro”
El terreno de las libertades una vez que se cede es muy difícil recuperarlo”. Entrevista con el filósofo Javier Mazza.
14 ago 2020
200 millones de pesos dedicó la Udelar a la pandemia hasta ahora. Entrevista con el Ec. Rodrigo Arim, rector de la Universidad de la República
Udelar: recortar el presupuesto implica estancamiento en inversiones y ahuyentar cerebros.
13 ago 2020
No es posible dar vuelta una página en blanco
Memoria y justicia: los anclajes del pasado. Diálogo entre los historiadores Carlos Demasi y Gabriel Quirici.
12 ago 2020
Balance de una gestión inesperada. Entrevista con Chrisitian Di Candia, intendente de Montevideo
La Intendencia de Montevideo no atenderá el pedido del Ministerio de Vivienda de recortar el presupuesto para el reaolojo de asentamientos.
11 ago 2020
¿Sin quórum para elegir presidente del BID? Entrevista a Juan Somavía, Presidente del Foro Permanente de Política Exterior de Chile
La presidencia del BID interpela la unidad latinoamericana.
10 ago 2020
Más de 1 millón de toneladas de residuos domiciliarios por año que requieren reciclaje. Entrevista con Federico Baraibar, director de CEMPRE
"Dónde reciclo?", la app que facilita la gestión de residuos a nivel doméstico.
7 ago 2020
Batallas y victorias de una mujer rural. Entrevista a María Flores, presidenta del Sindicato Único de Trabajadores del Tambo y Afines
Del tambo al PIT CNT.
6 ago 2020
Ana Ribeiro: de la docencia a la política en MEC
Entrevista a la sub secretaria de Educación y Cultura, profesora Ana Ribeiro.
5 ago 2020
“Dueños de personas, personas con dueños”. Investigación sobre trata de personas en Uruguay
Las redes de trata de personas en Uruguay son desde barriales hasta internacionales. Entrevista con Coordinadora General del Proyecto, Soc. Cristina Prego, Directora de la Asociación Civil El Paso.
4 ago 2020
Las redes y los puentes que pueden mitigar la caída desde el punto de vista económico
La erosión en el standard de vida de la gente causada por la pandemia. Entrevista con el economista Germán Deagosto.
3 ago 2020
El asesinato de un nazi en Uruguay a manos del Mosad inspira el último libro de F. Butazzoni
Entrevista a Fernando Butazzoni sobre su último libro "Los que nunca olvidarán".
31 jul 2020
Por qué faltan mujeres en la mesa de las decisiones
Entrevista con Mireia Villar Forner, Coordinadora Residente de ONU en Uruguay, sobre las investigaciones de temas de género promovidas por Naciones Unidas en Uruguay.
30 jul 2020
Pandemia: a qué nivel impacta la cuarta ola
Entrevista con el Dr. Ricardo Bernardi, médico psiquiatra y psicoanalista, asesor de GACH.
29 jul 2020
UTEC, una universidad tecnológica que se propone anticiparse al futuro
Entrevista con la Lic. Graciela Do Mato y el Dr. Rodolfo Silveira, directores de la Utec.
28 jul 2020
Chasquetti: “la decisión de Talvi es una mala noticia para la renovación en la política uruguaya”
La carrera política y la renuncia del economista Ernesto Talvi: Análisis del Dr. en Ciencia Política Daniel Chasquetti.
27 jul 2020
Elecciones en EEUU: con un 20% de desempleo, la economía juega un rol central en la campaña
Desde Estados Unidos, análisis de la Dra. en Ciencia Política, Gisela Sin, docente e investigadora en la Universidad de Illinois.
24 jul 2020
Allanamientos nocturnos: el proyecto de ley que busca habilitarlos y su argumentación
Entrevista con el senador nacionalista Carlos Camy.
23 jul 2020
Covid19: “en Uruguay tenemos las herramientas para enfrentar la situación, como hasta ahora”
Entrevista con la Dra. Zaida Arteta, Secretaria Médica del SMU.
22 jul 2020
La Facultad de Medicina premia proyectos de investigación sobre COVID 19
Entrevista con el Dr. Miguel Martínez, decano de la Facultad de Medicina, en representación de la Fundación Manuel Pérez.
22 jul 2020
Eutanasia y suicidio médicamente asistido
Entrevista con el diputado colorado Ope Pasquet, impulsor del proyecto.
21 jul 2020
¿Qué hay detrás del coronavirus Covid 19?
Entrevista con el Dr. Gregorio Iraola, Director del Laboratorio de Genómica Microbiana del Institut Pasteur Montevideo.
20 jul 2020
Tres Antel Arena por año le cuesta a Uruguay el consumo problemático de alcohol
Entrevista con los médicos psiquiatras Gabriel Rossi y Luis Villalba, Secretario de la Sociedad Uruguaya de Psiquiatría de la Infancia y Adolescencia y Presidente de la Sociedad de Psiquiatría del Uruguay, respectivamente.
17 jul 2020
Referéndum contra la LUC: si los colectivos sociales lo impulsan, el FA lo apoyará
Entrevista con el senador Charles Carrera, coordinador de bancada del Frente Amplio.
16 jul 2020
Apertura de teatros: ¿por qué el gobierno no da respuestas?
Entrevista con Alicia Dogliotti, presidenta de la Sociedad Uruguaya de Actores.
15 jul 2020
BID: planes de Trump generan confrontación en América Latina y ruido en el gobierno
Entrevista con el especialista en temas internacionales, Álvaro Padrón.
14 jul 2020
Una mirada al gobierno cuando se descorre el velo de la pandemia
Entrevista con los sociólogos Ignacio Zuasnábar y Eduardo Bottinelli.
13 jul 2020
La vuelta de shows musicales en vivo
Cómo se regula y qué significa para los artistas. Entrevista con Facundo Pérez, de la Secretaria de Convivencia de la IM, y con el cantautor Pardo Di Nardo.
10 jul 2020
Covid 19 en Brasil: las estrategias que despliega Bolsonaro
Entrevista con el politólogo y docente Camilo López.
9 jul 2020
Bango: “es un mamarracho que quieran fusionar el Sistema de Cuidados con Pronadis”
Entrevista con el ex Secretario Nacional de Cuidados, sociólogo Julio Bango.
8 jul 2020
La privación de libertad: una experiencia que debe ser liberadora
Entrevista con Luis Parodi, ex director de la Unidad No. 6 Punta de Rieles.
7 jul 2020
Aprobación de la LUC en Diputados: primeras conclusiones
Entrevista con los diputados Rodrigo Goñi, del Partido Nacional, y Gustavo Olmos, del Frente Amplio.
6 jul 2020
“El show debe continuar” es un invento de Hollywood
Entrevista con Jorge Esmoris.
3 jul 2020
Inthamoussu: “si no fuera por la pandemia, este hubiese sido un buen año para el transporte público”
Entrevista con el Director de Movilidad de la Intendencia de Montevideo, Pablo Inthamoussu.
2 jul 2020
TICs, sector con desempleo 0 que demanda trabajadores
Entrevista con Ana Inés Echavarren, CEO de Infocorp.
1 jul 2020
Teatro: a pesar de las marchas y contra marchas, El Galpón trabaja para estrenar el sábado 11 y compartir su sala con otros colectivos
Entrevista con el actor Héctor Guido, Secretario Gral. de la Institución Teatral El Galpón.
1 jul 2020
ELA, cómo incide en Uruguay una enfermedad sin cura
Entrevista con el Dr. Luis Barbeito, Investigador y Responsable del Laboratorio de Neurodegeneración del Institut Pasteur de Montevideo.
30 jun 2020
Industria metalúrgica: aporte de empresas y trabajadores permite subsidio a casi 10mil personas
Entrevista con Marcelo Abdala, Secretario General del PIT CNT.
29 jun 2020
Dr. Galiana: “brotes como el de Treinta y Tres seguirán ocurriendo porque el virus está instalado y circulando en el mundo”
La evolución de la pandemia, y la circulación del virus en Uruguay en entrevista con el Dr. Álvaro Galiana, Médico Pediatra especialista en Infectología.
26 jun 2020
Diabetes: es imperioso contar con un registro nacional de personas afectadas
Entrevista con Javier González, Gerente General de la Asociación de Diabéticos del Uruguay.
25 jun 2020
La LUC pone en riesgo el Sistema Nacional de Áreas Protegidas
Entrevista con el Dr. en Ecología Alejandro Brazeiro.
24 jun 2020
Solar donde nació Artigas se transformará en espacio cultural y educativo
La recuperación de inmuebles y espacios públicos en el Muncipio B. Entrevista con el alcalde Carlos Varela.
23 jun 2020
Cifras récord de refugiados: cómo se para el mundo ante esta situación
Entrevista con la Analista en Política Internacional, Dra. Susana Mangana.
22 jun 2020
Militancia y partidos políticos; una investigación uruguaya premiada
Entrevista con la Dra. en Ciencia Política Verónica Pérez.
19 jun 2020
Personas en situación de calle: ¿de quién es la responsabilidad de atenderlas?
Entrevistas con Gabriel Cunha, Director del Programa Calles del Mides y con Marcelo Rossal, antropólogo en integrante del Proyecto Trayectorias Integrales de Udelar.
18 jun 2020
Un brete para el gobierno: etiquetado de alimentos; salud vs intereses económicos
Informe especial y entrevista con la Dra. Dora Szafir, abogada integrante de la Asociación Uruguaya de Consumidores Unidos.
17 jun 2020
“Lo importante no es lo que hace 'Lo que el viento se llevó' con el racismo, sino lo que hacemos nosotros hoy con el racismo”
Una mirada cinematográfica y antropológica a la polémica generada por la película.
16 jun 2020
Chile hoy: un país sin líderes y líderes sin pueblo
Desde Chile, análisis del Dr. en Ciencia Política Juan Pablo Luna.
15 jun 2020
César Troncoso en tiempo de pandemia: “no creo que perdamos los abrazos, pero tampoco los linchamientos”
Una entrevista donde el actor uruguayo comparte su vida, su obra y su forma de ver el mundo.
12 jun 2020
La relocalización de inversiones en el mundo: una oportunidad para Uruguay
El futuro del trabajo y los desafíos para Uruguay en el mundo post pandemia. Entrevista con el Ing. Juan Opertti.
11 jun 2020
No es la batalla de los sexos; son femicidios
Informe especial y entrevista con Lilián Abracinskas, directora de Mysu.
10 jun 2020
Operación Océano: por qué el testigo estrella debe ser el celular y no la víctima
Entrevista con la Dra. Diana González, abogada y docente, especialista en temas de explotación sexual y trata de personas.
9 jun 2020
Graciela Barrera: “nada me va a devolver a mi hijo, pero puedo honrar su vida”
Fundación Alejandro Novo. Diálogo con Jaime Saavedra y Graciela Barrera.
8 jun 2020
EEUU: el tono sesentista de las protestas y por qué le sirven a Trump
Entrevista con el analista político Leonel Harari.
5 jun 2020
La pandemia exige un vínculo diferente con las ciudades
Entrevista con la Ec. Ana Inés Morató, autora de "Ciudades en la nueva normalidad: la pandemia como oportunidad para repensar el uso del espacio público".
5 jun 2020
La comunicación del Gobierno vs la comunicación del Estado
Análisis de la estrategia comunicacional del gobierno con Julián Kanarek, Lic. en Comunicación Social y Máster en Comunicación y Cultura.
4 jun 2020
Paro del Pit Cnt: diálogo nacional por empleo
Entrevista con Fernando Pereira, presidente de la central sindical.
3 jun 2020
Sólo el 14% de los artículos del proyecto original quedaron sin modificaciones
Entrevista con Daniel Chasquetti, Dr. en Ciencia Política.
2 jun 2020
Las lógicas del crimen organizado en Uruguay y la región
Entrevista con el sociólogo Marcos Baudean.
1 jun 2020
Cómo manejan la pandemia nuestros vecinos de Rio Grande do Sul
Entrevista con la Dra. Leany Lemos, Secretaria de Planificación, Presupuesto y Gestión de Rio Grande do Sul.
1 jun 2020
Rafael Radi: “seguimos jugando en la altura de La Paz, aguantando el 1 a 0 pero ahora nos expulsaron al lateral izquierdo y falta el segundo tiempo”
Entrevista con el Dr. Rafael Radi, miembro del Grupo Asesor Científico Honorario de Presidencia de la República.
29 may 2020
Trump y Twitter en guerra
Entrevista con el filósofo Javier Mazza.
29 may 2020
Institucionalidad democrática en América Latina y pandemia
Entrevista con Álvaro Padrón, Director de Proyectos de FESUR y analista de asuntos internacionales.
28 may 2020
Eliminación de tolerancia 0 de alcohol: hay consenso médico en que es un retroceso
Entrevista con el Dr. Fernando Machado, Cirujano, Director del Departamento de Emergencia del Hospital de Clínicas.
28 may 2020
Sindicato Médico de Rivera advierte sobre la baja percepción de riesgo de la ciudadanía
Entrevista con el Dr. Henry Sosa, presidente del SMU-Rivera.
27 may 2020
Covid-19: Miedos y preocupaciones de niños, niñas y adolescentes en Uruguay
Entrevista con Mauricio Vázquez, Comunicador integrante del proyecto Más Derechos del Comité de los Derechos del Niño del Uruguay.
27 may 2020
El desafío de un Día del Libro en pandemia
26 de mayo entre lecturas, entrevistas y música.
26 may 2020
El mundo avanza en la economía digital post pandemia, mientras la LUC plantea retrocesos
Entrevista con el Ec Martín Vallcorba, ex asesor del MEF, especialista en Inclusión Financiera.
25 may 2020
La propuesta de madres de adictos que termina en proyecto de ley
Entrevista con la diputada colorada Nibia Reisch y con Gabriela Jost referente de la organización Madres del Cerro.
22 may 2020
Un niño internado en INAU cuesta cinco veces más que inserto en una familia de acogida
Entrevista con el Dr. Pablo Abdala, presidente de INAU.
21 may 2020
Aumento de casos de COVID 19 en Argentina y el manejo del gobierno
Análisis del periodista argentino Joaquín Baridón.
21 may 2020
Cómo eran aquellos días que rodearon el 20 de Mayo de 1976
Entrevista al Historiador Carlos Demasi.
20 may 2020
Una hija de desaparecidos preside la Comisión de DDHH del Parlamento uruguayo
Entrevista con la diputada frenteamplista Verónica Mato.
20 may 2020
La poesía y la música “cuentan” historias que son himnos cada 20 de Mayo
20 may 2020

2do. Semestre en la Udelar: se analiza un sistema mixto y nuevas formas de evaluación
Entrevista con Rodrigo Arim, Rector de la Universidad de la República.
19 may 2020
Cuáles son los nuevos elementos para la re apertura del caso Roslik, según el fiscal Perciballe
Entrevista con el Dr. Ricardo Perciballe, titular de la Fiscalía Especializada en Crímenes de Lesa Humanidad.
18 may 2020
El caso Roslik y una investigación periodística que hizo historia
Entrevista con el Dr. Juan Miguel Petit, redactor responsable del Semanario Jaque en 1984.
18 may 2020
Por una cabeza: vuelve el turf en Uruguay
Entrevista con Eduardo Reyes, representante de la Intendencia de Canelones en la Comisión Mixta del Hipódromo de Las Piedras.
15 may 2020
La dificultad de sostener una frontera sanitaria en Rivera
Entrevista con la Dra Florencia Eula, directora del Hospital de Rivera, ASSE.
15 may 2020
Uruguay está atravesado por redes de explotación sexual comercial y trata de niñas, niños y adolescentes
Entrevista con el Soc. Luis Purtscher, Presidente de Comité Nacional para la Erradicación de la Explotación Sexual Comercial de la Niñez y la Adolescencia (CONAPEES).
14 may 2020
12 de mayo: Día Internacional de la Enfermería
Entrevista con la Lic. Blanca Fernández, integrante de la Comisión Directiva de la Asociación de Nurses del Uruguay.
14 may 2020
Precios en pandemia: de las peras al alcohol en gel
Informe de Más temprano que tarde.
13 may 2020
LUC: ¿cuáles son los temas que se discutirán por fuera del proyecto?
Entrevista con el senador frenteamplista José Carlos Mahía, integrante de la Comisión Especial del Senado.
12 may 2020
¿Cuántos pobres generará en Uruguay la pandemia?
Entrevista con el Ec. Matías Brum, co autor del trabajo "Estimación del efecto de corto plazo de la Covid-19 en la pobreza en Uruguay".
11 may 2020
Cr. Enrique Iglesias: las 3 fases de la pandemia que desafían al mundo en una crisis sin precedentes
Desde España el Cr. Iglesias considera necesario un acuerdo global para superar la crisis.
8 may 2020
Caetano: “la pandemia la sortean mejor las sociedades que recorren caminos de acuerdos”
Entrevista con el historiador y politólogo Gerardo Caetano sobre los desafíos de la pandemia en materia política y social.
7 may 2020
Di Candia: “a raíz de la pandemia la intendencia se comió el superávit de los últimos cuatro años”
La próxima semana se llegará al 100% de los servicios del transporte en la capital. Entrevista con el intendente de Montevideo, Christian Di Candia.
6 may 2020
Los gimnasios aún no están autorizados a abrir
Entrevista con el Dr. Sebastián Bauzá, Secretario Nacional de Deportes.
5 may 2020
Abracinskas: “no es necesario reabrir un debate sobre el aborto en medio de una pandemia”
Entrevista con Lilián Abracinskas, Directora de Mujer y Salud en Uruguay, MYSU, responde a las declaraciones del presidente Lacalle sobre la Ley de Salud Sexual y Reproductiva.
5 may 2020
Agresiva política de testeos debería acompañar el retorno a la actividad
Entrevista con el Dr. Gustavo Grecco, presidente del SMU, tras la firma de convenio de cooperación con Udelar e Intendencia de Montevideo.
4 may 2020
BCG, ¿brinda protección extra contra el COVID 19? Uruguay participará de investigación internacional en busca de la respuesta
Entrevista con el Dr. en Biomedicina Alejandro Chabalgoity, Director del Departamento de Desarrollo Biotecnológico del Instituto de Higiene de Facultad de Medicina, Udelar.
4 may 2020
Los sindicatos tienen el desafío de incluir a trabajadores informales y microempresarios
Entrevista con el Dr Juan Raso, abogado consultor de la OIT.
30 abr 2020
La decisión argentina, Uruguay y sus desafíos en el Mercosur
Entrevista con el senador nacionalista, Dr. Sergio Abreu.
29 abr 2020
Cuando Uruguay revolucionó la educación rural en Cerro Largo
Reabrió la Escuela Rural 60, centro de la experiencia pedagógica Núcleo Escolar Experimental La Mina liderada por el Mtro Miguel Soler. Diálogo con la periodista Silvia Techera.
29 abr 2020
Peña: “Seguramente quedará afuera de la LUC el artículo sobre la desmonopolización de Ancap”
Entrevista con el senador colorado Adrián Peña, integrante del sector Ciudadanos.
28 abr 2020
96 años de la Escuela Artigas en Paraguay: una experiencia única
La vigencia de una idea de Héctor Miranda y Baltasar Brum surgida en 1913, centenario de las Instrucciones del Año XII.
28 abr 2020
Hay 100 médicos geriatras en Uruguay. Al norte del Río Negro trabajan 4
Entrevista con el Dr. Ítalo Savio, Director del Departamento de Geriatría y Gerontología de la Facultad de Medicina, Udelar.
27 abr 2020
Sergio Moro: todo para ser candidato
Análisis de la situación política en Brasil a cargo del Dr en Ciencia Política Camilo López.
27 abr 2020
Lavado de activos: el único activo que tiene Uruguay es su prestigio
El Dr Leonardo Costa se refiere a los riesgos que implica la aprobación de la LUC en materia de lavado de dinero.
24 abr 2020
Notable aumento de transacciones por internet a partir de la pandemia en Uruguay
Diálogo con el Gerente Gral de Banred, Cr Edgardo Cortaza y con la Cra Mariela Espino, Gerenta Gral del Banco República.
24 abr 2020
400 Escuelas Rurales se suman el 29/4 a clases: cuáles son las complejidades
Entrevista con Límber Santos, Director del Dpto.de Educación Rural, y Elbia Pereira, Secretaria Gral. de FUMTEP.
23 abr 2020
Cómo funciona el nuevo Comité Científico Asesor de Presidencia para la “nueva normalidad”
Entrevista con el Dr Henry Cohen, integrante del comité junto a los científicos Rafael Radi y Fernando Paganini.
22 abr 2020
Marcos Mundstock: nos quedamos con la risa
Homenaje de Más temprano que tarde, y sus oyentes, en el día de su fallecimiento.
22 abr 2020
Hay que cambiar la mirada sobre los adultos mayores
Entrevista con la Psic. Ángeles Cosuelo, Presidenta de la Asociación de Psicogerontología del Uruguay.
21 abr 2020
Carlos Batthyány: COVID-19 “Si hablamos de una pelea estamos en el 1er round...lejos del final”
El Director del Institut Pasteur, Dr. Carlos Batthyány, señaló que Uruguay viene tomando medidas adecuadas, tomando la experiencia alemana como modelo, pero que aún está lejos el final de la epidemia.
20 abr 2020
Cocinando en cuarentena
Nilson Viazzo, Aldo Cauteruccio y Ana Durán nos proponen Entrada, Plato principal y Postre para cocinar en familia.
17 abr 2020
Charles Carrera, sobre LUC: “Hay temas que no llevamos, y el debate tiene que ser presencial”
Entrevista con el coordinador de bancada del Frente Amplio, senador Charles Carrera.
16 abr 2020
Familias con niños y adolescentes en cuarentena: del bombardeo de estímulos al aburrimiento
Entrevista con la psiquiatra y psicoterapeuta Natalia Trenchi.
15 abr 2020
Tiempos de pandemia en una escuela de contexto crítico y en una escuela rural: cómo trabajan los maestros
Entrevista con la Maestra Paola Ponzoni, directora de la Escuela 350 de Casavalle, y el maestro Darío Greni director de la Escuela 88 de Las Violetas.
14 abr 2020
Construcción, regreso a la actividad: acuerdos y desacuerdos
Entrevista con Daniel Diverio, presidente del SUNCA.
13 abr 2020
Por qué los maestros se oponen a retomar la actividad en las escuelas rurales
Diálogo con la maestra Elbia Pereira, Secretaria Gral de FUM-TEP.
13 abr 2020
Luciano Supervielle: una cuarentena entre instrumentos
El músico uruguayo será parte de Entre Todos Fest donde más de 20 músicos tocarán online y realizarán una colecta nacional.
10 abr 2020
Una cuarentena de novela
Diálogo con el escritor Fernando Butazzoni.
10 abr 2020
La cuarentena: un tiempo para ser uno mismo
Diálogo con el sacerdote Pablo Peralta.
9 abr 2020
El interior del país, víctima del centralismo montevideano en materia sanitaria
Entrevista con el Dr. Osvaldo Bianchi, Secretario de la Federación de Médica del Interior.
8 abr 2020
Trastornos del espectro autista: cómo enfrentar el aislamiento
Entrevista con la Dra Gabriela Garrido, coordinadora de la Unidad Especializada de TEA del Hospital Pediátrico Pereira Rosell.
8 abr 2020
A quiénes se les hará el test y quién decidirá hacerlo
Según la experiencia internacional, por cada test positivo hay entre 3 y 5 personas contagiadas. Entrevista con el presidente del SMU, Dr Gustavo Grecco.
7 abr 2020
De la “peste negra” a Artigas pidiendo la “antivariólica” para el Éxodo
Historias de pandemias con el Prof. Carlos Demasi.
6 abr 2020
Uruguayas en los países más comprometidos por el COVID-19
Contactos con Rommy Artigas en España, Carmen Palacios en Nueva York y Noelia García en Italia.
3 abr 2020
Una mirada al “tiempo”, protagonista del aislamiento
Entrevista con el filósofo y docente Facundo Ponce de León.
2 abr 2020
Los aportes del Frente Amplio al gobierno en el marco de la crisis por coronavirus
Entrevista con Javier Miranda, presidente del FA.
1 abr 2020
Cómo es el proyecto de Renta Básica Universal que proponen académicos de la Udelar
Entrevista con Andrés Blanco, Catedrático de Derecho Financiero e integrante de Red Temática sobre Renta Básica de la Udelar.
31 mar 2020
Antes de la cuarentena general, el gobierno puede llegar a bloquear departamentos
Entrevista con el Dr Jorge Facal, infectólogo e internista integrante del Comité Asesor de Presidencia de la República en la Emergencia Sanitaria.
31 mar 2020
La economía y la concentración humana, factores claves en la pandemia
Entrevista con el Ing. Juan Grompone.
30 mar 2020
No todo es coronavirus en el sistema de salud
Diálogo con la Dra. Marcela Cuadrado, presidenta de la Sociedad Uruguaya de Medicina Familiar y Comunitaria.
30 mar 2020
Test de COVID-19 en autos
Tecnología uruguaya al servicio de la salud. Diálogo con el Ing. Nicolás Jodal.
27 mar 2020
Rebaja salarial a funcionarios públicos: COFE cuestiona forma y contenido de la resolución presidencial
Entrevista con Joselo López, Secretario Gral de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado.
27 mar 2020
El COVID-19 desafía la frontera de Cerro Largo
Informe de situación en el interior del país. Contactos con el periodista Daniel Rojas desde Río Negro y Silvia Techera desde Melo.
26 mar 2020
No hay cuarentena para la solidaridad
Organizaciones sociales, gremios y academias aportan en la emergencia.
25 mar 2020
Covid19: todas las respuestas del Dr. Savio
El Especialista en Enfermedades Infecciosas, Dr. Eduardo Savio, explica por qué estamos frente a una semana clave y cómo prevenir el contagio.
24 mar 2020
Cómo organizarse para el “teletrabajo”
Diálogo con Fedra Feola, Consultora de Recursos Humanos, Manager de Great Place to Work para Uruguay.
24 mar 2020
Por qué el SMU pide cuarentena general al gobierno
Entrevista con la Dra. Soledad Iglesias, Directora de la Unidad de Negociación del Sindicato Médico.
23 mar 2020
Transporte, ferias y personas en calle, principales preocupaciones de la Defensoría del Vecino de Montevideo
Diálogo con la Dra. en Ciencias Sociales María Elena Laurnaga, titular de la Defensoría.
23 mar 2020
“Debe y haber” de 15 años del Frente Amplio en la salud
Entrevista con el Dr. Marcos Carámbula.
20 mar 2020
Instrucciones para el trámite del seguro de paro
Diálogo con Heber Galli, presidente del BPS.
20 mar 2020
600.000 trabajadores de comercio y servicios afectados por crisis de coronavirus
Entrevista con el presidente de Fuecys Favio Riverón.
19 mar 2020
Fundamental mantener el vínculo de los niños con sus maestros
Entrevista con la Directora Gral de Anep, Mtra Irupé Buzzetti.
18 mar 2020
Plan Ceibal vio quintuplicada la demanda de sus recursos educativos
Diálogo con la Gerenta General de Plan Ceibal, Ing. Fiorella Haim.
18 mar 2020
Cómo el mundo del trabajo en Uruguay enfrenta el desafío de la pandemia
Entrevista con Fernando Pereira presidente del PIT CNT.
17 mar 2020
Covid 19: un desafío para el sistema de salud uruguayo
Entrevista con la Dra. Zaida Arteta, Secretaria Médica del SMU.
16 mar 2020
Coronavirus: ¿cómo se vive la pandemia a nivel internacional?
Contactos con Argentina, España, Francia y Estados Unidos.
13 mar 2020
Una de cada 5 mujeres privadas de libertad en Uruguay, intentó suicidarse
La Lic. Denisse Legrand, coordinadora de Nada crece a la sombra, presenta los principales resultados del Censo sobre el estado de salud de las mujeres en privación de libertad.
12 mar 2020
Cómo evaluar el riesgo cardiovascular en las mujeres
Entrevista con la Dra. Virginia Michelis, en el marco del Día Nacional de la Concientización de la Salud Cardiovascular de la Mujer.
11 mar 2020
84 años de Alfredo Zitarrosa y cuántas cosas quedan por contar
Programa especial homenaje con el poeta, escritor y periodista Nacho Suárez, y con el músico y cantor Mario Carrero.
10 mar 2020
“El feminismo es una ideología”
Entrevista con la Politóloga Soledad González Baica, integrante de la Intersocial Feminista y con la Profesora y Periodista Lucy Garrido, integrante de Cotidiano Mujer.
9 mar 2020
Fuerzas Armadas uruguayas hacia un modelo multipropósito
Entrevista con el Dr. en Ciencias Sociales Julián González Guyer, especialista en Relaciones civiles militares y Seguridad internacional.
6 mar 2020
La laicidad en debate
Entrevista con Nicolás Iglesias, licenciado en Trabajo Social, investigador especializado en religión y política.
5 mar 2020
Cómo se preparan los centros de salud del país para eventuales casos de coronavirus
Diálogo con la Dra Daniela Paciel, vocera del SMU y con Martín Pereira, Secretario Gral de la Federación de Funcionarios de Salud Pública.
4 mar 2020
Ara Malikian. Con el violín que le salvó la vida, hoy nos invita a bailar
El violinista y compositor armenio libanés llega a Uruguay a presentar su último disco Royal Garage.
4 mar 2020
Mordecki: “hay que corregir el déficit fiscal, pero no hay una urgencia”
Análisis y perspectivas para la economía uruguaya en entrevista con la Ec. Gabriela Moredecki.
3 mar 2020
Entre la libertad y el derecho. Análisis de los politólogos Jorge Lanzaro y Daniel Chasquetti
Qué significa la asunción del nuevo gobierno en términos políticos y sociales.
2 mar 2020
Coronavirus: un descubrimiento día a día
Entrevista con el Dr. Eduardo Savio, especialista en Enfermedades Infecciosas y Medicina Interna.
28 feb 2020
La saga de los Herrera “blancos” en la historia política uruguaya
El prof. Carlos Demasi recorre 2 siglos de historia familiar y política.
27 feb 2020
Política de drogas de Uruguay: ¿por qué regular y no prohibir?
Entrevista con el Secretario General de la Junta Nacional de Drogas, Lic. Diego Olivera.
26 feb 2020
Andrés Abt, el articulador de la coalición multicolor que busca ganar Montevideo
Entrevista con el jefe de campaña de Laura Raffo y ex alcalde del Municipio CH, Andrés Abt.
25 feb 2020
El Carnaval, tiene el Carnaval que se merece
Mesa de Carnaval con los guionistas Fernando Schmidt, Nacho Alonso y Christian Ibarzábal.
24 feb 2020
Desaparecidos en dictadura: quiénes saben dónde están
Entrevista a Mariana Mota y Wilder Tayler, directores de la Institución Nacional de Derechos Humanos.
21 feb 2020
Debut parlamentario
Entrevista con los diputados Gustavo Olmos (FA), María Eugenia Roselló (PC) y Alfredo de Mattos (PN).
20 feb 2020
Fiscal de Corte: “los uruguayos están obsesionados por la represión y el patrullero en la puerta”
El Dr. Jorge Díaz objeta artículos del anteproyecto de urgente consideración.
19 feb 2020
¿Cuáles son las barreras que impiden el avance académico femenino?
Entrevista con la Soc. María Gabriela Goñi y la Ing. Marianne Oliveira, integrantes de la Mesa Interinstitucional Mujeres en Ciencia, Innovación y Tecnología.
18 feb 2020
“Plasticoins” por tu plástico domiciliario
La moneda virtual ecológica que le da valor al reciclaje. Entrevista con Nicole Wyaux y Juan Rivero, desarrolladores del proyecto.
17 feb 2020
Virus: ¿por qué es importante conservar los murciélagos en Uruguay?
Científicos uruguayos aislaron virus de murciélagos. Entrevista con la Dra. en Ciencias Biológicas Adriana Delfraro, epecialista en Virología.
14 feb 2020
Liliám Kechichián: uno de los nombres fuertes en el Frente Amplio, ahora en el rol de oposición
Entrevista con la senadora electa, tras su renuncia al Ministerio de Turismo.
13 feb 2020
El Centro de Neurocirugía del Hospital de Tacuarembó sigue desafiando los límites de la ciencia y buscando alivio al dolor
El Dr. Pablo Pereda, director del CERENET, también explica por qué es clave la puesta en marcha del IMAE Cardiológico en Tacuarembó.
12 feb 2020
Fonplata: un banco de desarrollo con un enfoque diferente
Entrevista con su presidente ejecutivo, Ing.Agr. Juan Notaro.
11 feb 2020
32% de los inmigrantes que llegan a Uruguay, son niños. ¿Cómo se protegen sus derechos?
Entrevista con el Psic. Social Fernando Rodríguez, vicepresidente de INAU.
10 feb 2020
El Pensamiento Computacional que cautiva a los escolares
Entrevista con la Ing. Fiorella Haim, Gerenta General de Plan Ceibal.
7 feb 2020
Con 16 kg en su espalda y 5 días en la línea de fuego, así combaten incendios los bomberos en Uruguay
Entrevista con el Comisario General Leandro Palomeque, director Nacional de Bomberos.
6 feb 2020
La medievalización de la sociedad uruguaya y su impacto en la seguridad
Entrevista con el Sociólogo Luis Eduardo Morás.
5 feb 2020
Viralización en redes sociales: ¿colabora con la Justicia o fomenta la violencia?
Entrevista con el Psic. Roberto Balaguer.
4 feb 2020
El desafío de gobernar Montevideo en el marco de un escenario político diferente
Entrevista con la Ing. Carolina Cosse, candidata a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio.
3 feb 2020
Qué trajo la inmigración a nuestros platos
La comida y los nuevos espacios de encuentro que ésta genera en la sociedad uruguaya. La cultura de la alimentación con el antropólogo Gustavo Laborde.
31 ene 2020
Futuro presidente de la Cámara de Diputados, entre el fortalecimiento de los controles y el recorte de gastos
Entrevista con el diputado nacionalista Dr. Martín Lema.
30 ene 2020
Dra. Sylvia Lovesio: “no me olvido de cada uno de los casos de abuso sexual en los que he intervenido”
Entrevista con la Fiscal de Delitos Sexuales, Violencia Basada en Género y Violencia Doméstica, Sylvia Lovesio.
29 ene 2020
Elecciones departamentales evidencian y adelantan diferencias internas en los partidos políticos
Entrevista con Jorge Lanzaro, Dr. en Ciencia Política.
28 ene 2020
Limpieza, movilidad y seguridad: objetivos claves en una probable gestión de Álvaro Villar en la Intendencia
Entrevista con el pre candidato a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio, Dr. Álvaro Villar.
27 ene 2020
Los 75 años de la apertura de Auschwitz en perspectiva histórica
Entrevista al profesor e investigador Óscar Destouet.
24 ene 2020
Patricia Rodríguez: “los policías no tenemos miedo”
Entrevista con la presidenta del sindicato policial sobre los principales desafíos para la fuerza
23 ene 2020
¿Qué hay detrás del antifaz, el maquillaje y la máscara del carnaval?
Entrevista con Rafael Atognazza, Ximena Márquez y Diego Bello.
22 ene 2020
Trabajo doméstico: la delgada línea entre las relaciones afectivas y la esclavitud
Investigación realizada por estudiantes de la Udelar.
21 ene 2020
Las transiciones políticas en el Uruguay: pasado y presente
Entrevista con el profesor e historiador Carlos Demasi y el politólogo Felipe Monestier.
20 ene 2020
Navidad con los vecinos de Magnolio
Vecinos del barrio nos dieron la bienvenida.
24 dic 2019
El desafío de cuidar los recursos hídricos y las necesidades que plantea
Entrevista con el Dr. Héctor García, ingeniero especialista en Ingeniería de Recursos Hídricos.
23 dic 2019
Fundación Telefónica: la educación digital como llave para el emprendedurismo
Entrevista con el Ing. José Pedro Derrégibus, Director de Fundación Telefónica en Uruguay.
20 dic 2019
Huelga en Francia: las claves de la reforma de las pensiones
Entrevista con el escritor e investigador uruguayo, radicado en Francia, Rafael Mandressi.
19 dic 2019
327 mil uruguayos tienen consumo problemático de alcohol
Las razones detrás de la ley que regula la venta y publicidad de bebidas alcohólicas. Entrevista con el diputado del Frente Amplio, Dr. Luis Gallo.
18 dic 2019
Enrique Iglesias: “el gran desafío de los gobiernos es la generación de políticas de igualdad”
Entrevista con el Cr. Enrique Iglesias sobre los desafíos del mundo de hoy.
17 dic 2019
¿Cuál es el peronismo de Alberto Fernández?
Entrevista al Doctor en Ciencia Política Diego Luján.
16 dic 2019
Cuando el futuro ayuda a cerrar el pasado: de la cárcel a la libertad no hay sólo un paso
Más temprano que tarde: programa especial desde el Centro Comunitario de Integración de la DINALI.
13 dic 2019
Rosario Viñoly; toda una vida poniendo colores en rostros para descubrir personas
Entrevista con la maquilladora multi premiada, Rosario Viñoly.
12 dic 2019
Políticas anti tabaco permitieron un ahorro de 60 millones de dólares al sistema de salud
Entrevista con el Dr. Edgardo Sandoya, cardiólogo y docente de la Facultad de Medicina de Claeh.
11 dic 2019
Asunción del Dr. Alberto Fernández a la Presidencia de la República Argentina
Desde Plaza de Mayo, contacto con el periodista Joaquín Baridón, corresponsal de Más temprano que tarde en Argentina.
10 dic 2019
Voluntariado en Uruguay, un espacio en crecimiento
Entrevista con Lorena Seijo, Jefa de Relacionamiento con la Sociedad y Participación Ciudadana del MIDES.
9 dic 2019
La transición por dentro
Entrevista con el Director de OPP Cr. Álvaro García.
6 dic 2019
Estigmatización de la víctima en los procesos judiciales
Entrevista con el Dr. en Derecho José Luis González.
5 dic 2019
“Uruguay es un gran polo para desarrollar la tecnología blockchain”
Entrevista con el CEO de aeternity Ing. Agr. Pablo Coirolo.
4 dic 2019
El arrancamiento de su madre y vivir con eso
El Síndrome de Alienación Parental en los juicios de violencia de género, en el testimonio de África y Ester. Hija y madre presentarán su experiencia en el Seminario "Violencia institucional hacia niños, niñas y adolescentes"el 4 de diciembre en el Paraninfo de la Udelar. Inscripciones al 2309 6171.
3 dic 2019
FFAA y política: una relación complicada
Entrevista con el Dr. en Ciencias Sociales Julián González Guyer, especialista en temas de Fuerzas Armadas.
2 dic 2019
Topolansky: “el próximo gobierno va a cosechar lo que sembramos en este período”
La vice presidenta y su mirada sobre la coalición multicolor, las razones del resultado y el futuro del Frente Amplio.
29 nov 2019
Los agujeros negros en las políticas contra la violencia de género
Entrevista a la Trabajadora Social Andrea Tuana, directora de la ONG El Paso.
28 nov 2019
Cómo vive el Frente Amplio el resultado de la elección en la mirada de su presidente
Entrevista con el Dr. Javier Miranda.
27 nov 2019
Caetano: “ni mayoría parlamentaria, ni carta blanca”
El historiador y analista político Gerardo Caetano analiza el resultado del balotaje.
26 nov 2019
Chasquetti: “Lacalle Pou sería el presidente más débil de la historia moderna del Uruguay”
Los doctores en Ciencia Política Jorge Lanzaro y Daniel Chasquetti analizan el resultado del balotaje del 24 de noviembre.
25 nov 2019
El Centro de Estudiantes de Relaciones Internacionales de Udelar presenta el Proyecto de Asesoramiento gratuito a migrantes
Entrevista con Matías Michailov, Consejero por el Orden estudiantil de Facultad de Derecho y Gabriel Suárez: Secretario Gral del Centro de estudiantes de Relaciones Internacionales.
22 nov 2019
Orsi: “hay nueve ejes en torno a los que se puede generar 90 mil puestos de trabajo”
Entrevista con el jefe de campaña de la fórmula Martínez Villar, Yamandú Orsi.
21 nov 2019
Daniel Chasquetti : “va a haber una alternancia y eso será muy fuerte para todos”
El politólogo analiza el panorama electoral de cara al 24 de noviembre.
20 nov 2019
Uruguay: ejemplo mundial en gobierno digital
Entrevista con el Ing. José Clastornik, Director Ejecutivo de Agesic, tras la Cumbre Ministerial del D9.
19 nov 2019
Fernando Pereira: “en Uruguay no habrá quiebre institucional, gane quien gane las elecciones”
Entrevista con el Presidente del Pit Cnt Fernando Pereira.
18 nov 2019
Las políticas sociales no son una cuestión de caridad y beneficencia
Entrevista con la Dra. Cristina Lustemberg, electa diputada por el Frente Amplio y futura ministra de Desarrollo Social en un eventual gobierno de Daniel Martínez.
15 nov 2019
El debate no modifica el escenario actual
Análisis del Dr. en Ciencias Políticas Antonio Cardarello.
14 nov 2019
Qué podemos esperar del debate presidencial
El sociólogo Federico Irazábal, experto en comunicación política, analiza las estrategias de los candidatos de cara al debate previo al balotaje.
13 nov 2019
Violencia hacia los médicos: “debemos encontrar el equilibrio entre la asistencia a los pacientes y nuestra integridad”
Entrevista con el Dr. Gonzalo Ferreira, vice presidente del Sindicato Médico del Uruguay.
12 nov 2019
Violaciones a los derechos humanos: los fallos de la CIDH se contraponen con las leyes de amnistía de los países
Entrevista con el Dr. Ricardo Pérez Manrique, Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
11 nov 2019
Cuando la convivencia y la tolerancia se enseñan
10 años de Pelota al Medio a la Esperanza. Entrevista con Aldo Cauteruccio, chef de las selecciones de la AUF, Alejandro Nieto, 2do capitán de Los Teros y Agustín Iparaguirre, coordinador del Programa.
8 nov 2019
Mujeres políticas en Uruguay: entre el techo de cristal y el piso pegajoso
Entrevista con las Dras en Ciencia Política Niki Johnson y Verónica Pérez.
7 nov 2019
El desafío de fortalecer la Bancada Bicameral Femenina
Entrevista con las senadoras electas Amanda Della Ventura (FA) y Gloria Rodríguez (PN).
5 nov 2019
“Tenemos una distancia ideológica muy grande con Cabildo Abierto. Nosotros hacemos acuerdo con el Partido Nacional”
Entrevista con el Dr. Pablo Mieres, presidente del Partido Independiente.
4 nov 2019
“Leímos el mensaje de la ciudadanía, hay políticas que hay que cambiar 180 grados”
Entrevista con Graciela Villar, candidata a la Vice presidencia por el Frente Amplio.
1 nov 2019
Semejanzas y diferencias en los programas de los partidos de la futura coalición
Seguridad, educación y economía: el politólogo Adolfo Garcé analiza los puntos de contacto.
31 oct 2019
El PERI entra al Parlamento
Entrevista con el diputado electo; Ing.Agr. César Vega.
30 oct 2019
Javier Miranda: “me siento a negociar con blancos y colorados, no con Cabildo Abierto”
Cómo encara el Frente Amplio su campaña hacia el balotaje. Entrevista con el Dr. Javier Miranda, presidente del FA.
29 oct 2019
Qué dejó la elección nacional del domingo 27
Camino al balotaje: análisis del politólogo Daniel Chasquetti y el experto comunicacional, filósofo Javier Mazza.
28 oct 2019
Todo sobre la jornada electoral del próximo domingo 27
Entrevista con el Ministro de la Corte Electoral, Pablo Klappenbach.
25 oct 2019
Daniel Chasquetti: “la oposición ya está negociando la coalición”
Análisis del final de campaña con el Dr. en Ciencias Políticas Daniel Chasquetti.
24 oct 2019
“Después del domingo 27 esperamos estar en la cabecera de la mesa de la coalición”
Entrevista con Robert Silva, candidato a vice presidente por el Partido Colorado.
23 oct 2019
Después del 27 de octubre, es necesario tender puentes
Entrevista con el candidato presidencial del Frente Amplio, Ing. Daniel Martínez.
22 oct 2019
Gerardo Bleier: el antes y el después del hallazgo de los restos de su padre
Entrevista con el periodista Gerardo Bleier.
21 oct 2019
El poder del narcotráfico desafía las fronteras
Entrevista al Director General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas, Comisario Gral. Carlos Noria.
18 oct 2019
Reforma Vivir sin miedo: el debate
El diputado Pablo Abdala (Alianza Nacional PN) y el Dr. Juan Ceretta debaten sobre la reforma constitucional que se plebiscitará el 27 de octubre.
17 oct 2019
El acceso a la vivienda en el Uruguay, un desafío difícil
Entrevista con Lucía Etcheverry, ex Directora Nacional de Vivienda y actual integrante del equipo de Daniel Martínez.
16 oct 2019
El pentecostalismo desafía a la democracia
Cuando la religión entra en el Parlamento. Entrevista con el Licenciado en Trabajo Social e investigador especializado en religión y política Nicolás Iglesias.
15 oct 2019
La importancia del fútbol en la sociedad uruguaya
Una investigación interdisciplinaria de la Udelar en convenio con la AUF. Entrevista con el sociólogo Felipe Arocena, coordinador del trabajo, y la psicóloga Patricia Domínguez.
14 oct 2019
Mauricio Rosencof regresa a su viejo barrio a través de la literatura
La vida privada de la Tota, última novela de Rosencof editada por Alfaguara.
11 oct 2019
“Somos las historias que vivimos”
Entrevista a Juancho de Posadas, por su historia de vida publicada en "El Diario de Juan".
10 oct 2019
Juan Pablo Luna: “para un candidato es más fácil ganar una elección que gobernar”
"La institucionalidad democrática se está quedando corta para enfrentar los cambios que se dan a nivel global". Entrevista con el Dr. en Ciencia Política Juan Pablo Luna.
8 oct 2019
Gustavo Leal: “yo no tengo la culpa que la única reflexión sobre seguridad, de Talvi y Lacalle, sea hablar de mí”
"Antes de discutir sobre seguridad, van a tener que mirarme a los ojos". Entrevista con el Sociólogo Gustavo Leal, futuro Ministro del Interior en un eventual gobierno del Frente Amplio.
7 oct 2019
El 68 uruguayo. El año que vivimos en peligro
El profesor Carlos Demasi presenta su último libro editado por Banda Oriental.
4 oct 2019
Caso “María” en España: el lugar que ocupa la palabra de los niños en las investigaciones y el síndrome de alienación parental
La jurista española Tasia Aránguez Sánchez analiza la resolución de la justicia en su país.
3 oct 2019
El debate después del debate
Análisis del politólogo Daniel Chasquetti y el experto comunicacional, filósofo Javier Mazza.
2 oct 2019
Luis Purtscher: “nadie migra de República Dominicana directo a una whiskería del interior, hay algo atrás”
Entrevista con el Presidente del Comité Nacional para la Erradicación de la Explotación Sexual Comercial y No Comercial de la Niñez y la Adolescencia (CONAPEES), que considera necesario abolir la prostitución y penalizar a los clientes.
1 oct 2019
Guillermo y Gabriel Peluffo, sus vidas fuera del escenario
Cuando dos hermanos son amigos. Entrevista de Más temprano que tarde a los hermanos Peluffo.
30 set 2019
Vejez y envejecimiento: ¿están presentes en la campaña electoral?
Uno de cada cinco uruguayos tiene más de 60 años. Entrevista con la Socióloga y Demógrafa Mariana Paredes, Coordinadora del Centro Interdisciplinario de Envejecimiento (CIEN) de la Udelar.
27 set 2019
A los políticos se nos enreda la piola... hay que desmitificar lo que pasa con las mujeres en política
La senadora Daisy Tourné recorre su trayectoria política tras anunciar que no se presentará a ningún cargo.
26 set 2019
Último mes de campaña: se consolida la renovación política
El politólogo Daniel Chasquetti analiza el panorama electoral de cara a la primera vuelta.
25 set 2019
Un tercio de la población uruguaya tiene ascendencia indígena
Acercamiento a una investigación científica que puede reescribir la historia uruguaya. Entrevista con la Antropóloga Mónica Sans, ganadora del Premio L´Oréal Unesco por las Mujeres en la Ciencia.
24 set 2019
Los dioses volvieron a la política
Entrevista a Gerardo Caetano sobre su último libro: Historia mínima del Uruguay.
23 set 2019
Conquest se enamoró de Uruguay
Anécdotas y pormenores de un rodaje internacional. Entrevista con Martín Papich, director de ICAU y Mariana Secco, productora cinematográfica de Salado Films.
20 set 2019
Hospital de Clínicas: a 66 años de su creación, cómo mira el futuro
La Dra. Graciela Ubach, Directora del hospital universitario, presenta las actividades de la Semana Académica pare celebrar el aniversario del centro de salud referente en el país.
19 set 2019
Los casos de bullying no se resuelven con mediación entre las partes
Entrevista con la Dra. Natalia Trenchi, psiquiatra especialista en infancia y adolescencia.
18 set 2019
Turismo: 30% menos de argentinos visitaron Uruguay en lo que va del año
Entrevista con el Sub secretario de Turismo Benjamín Liberof.
17 set 2019
Gustavo Leal: “el huevazo a Martínez fue el acto de un cobarde”
El Frente Amplio presenta las 12 medidas en materia de seguridad. Entrevista con el Sociólogo Gustavo Leal.
16 set 2019
De Uruguay a China: entre el salto de la rana y la muerte de las reglas
Entrevista con el Ingeniero en Computación Nicolás Jodal, CEO y Co fundador de Genexus.
13 set 2019
Autores e intérpretes reclaman derechos y denuncian presiones internacionales
Entrevista con Mauricio Ubal - Músico, Coordinador del Sello Ayuí Tacuabé y Presidente de la Cámara del Disco- y con Ignacio Martínez, Escritor y Secretario del Consejo de Derechos de Autor del MEC.
12 set 2019
Plan de emergencia: Femicidio 0
Casa Grande, Frente Amplio, presentó al candidato Daniel Martínez un plan para prevenir los femicidios. Entrevista con Mariella Mazotti.
11 set 2019
Seguridad Social en Uruguay: urgencias y desafíos
Entrevista con el Dr. en Economía Gonzalo Zunino, coordinador del estudio "Presente y Futuro del Sistema de Seguridad Social en Uruguay" presentado por CINVE.
10 set 2019
Adrián Bringa: “hay familias uruguayas que se empobrecen a raíz de un siniestro de tránsito”
El Secretario General Ejecutivo de Unasev explica la nueva normativa de tránsito que incluirá la libreta de conducir con puntaje.
9 set 2019
Laura Canoura: “el escenario es mi lugar en el mundo”
Laura Canoura íntima.
6 set 2019
La renovación de liderazgos y el impacto en la campaña
Análisis del Dr. en Ciencia Política Daniel Chasquetti.
5 set 2019
Red Nacional de Salud Visual: el desafiante proyecto del Hospital de Ojos
Entrevista con la Dra. Sandra Medina, Directora del Hospital de Ojos José Martí.
4 set 2019
Mes de la Diversidad: los avances registrados en Uruguay y los desafíos que se presentan
Entrevista con Federico Graña, Director Nacional de Promoción Sociocultural del MIDES.
3 set 2019
Tecnología en el aula: nuevos desafíos para alumnos y docentes
Entrevista con Antonio Rodríguez de las Heras: Catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid y Director Honorífico de su Instituto de Cultura y Tecnología. Columnista de Retina en El País de Madrid.
2 set 2019
Laura Fazio: “amamantar es un derecho”
Entrevista a Laura Fazio, integrante del Banco de Leche Humana del Hospital Pereira Rossell.
30 ago 2019
Cannabis Medicinal: una industria que proyecta generar 5.000 puestos de trabajo
Entrevista con Marco Algorta, Presidente de la Cámara de Empresas de Cannabis Medicinal.
29 ago 2019
“La privación de libertad como respuesta al micronarcotráfico y al narcomenudeo, no funciona”
Gurises Unidos presentó el Informe "Niñez que cuenta: El impacto de las políticas de drogas en niños, niñas y adolescentes con madres y padres encarcelados". Entrevista con Lía Fernández y Gustavo Salles.
28 ago 2019
La influencia de las campañas en el comportamiento electoral
Entrevista con el Politólogo Nery Alejandro Guedes, autor del trabajo "Del dicho al hecho: comunicación política y voto en Montevideo 2014".
27 ago 2019
Impacto de los incendios en la selva amazónica
El Dr. en Ecología Alejandro Brazeiro profundiza sobre las consecuencias de la deforestación como estrategia para la producción agropecuaria.
26 ago 2019
¿Qué se puede esperar del próximo gobierno argentino en materia económica?
Entrevista con el Economista Germán Deagosto para analizar los posibles impactos económicos, en Uruguay, frente a un cambio de gobierno en Argentina.
23 ago 2019
Hay que abrir el debate sobre la legalización de todas las drogas
Entrevista con el Lic. Milton Romani, ex Secretario General de la Junta Nacional de Drogas.
22 ago 2019
Política ambiental: “los impuestos generan y favorecen el cambio cultural”
Entrevista con el Director Nacional de Medio Ambiente, Alejandro Nario.
21 ago 2019
Es necesario mejorar las respuestas frente a los siniestros de tránsito
Entrevista con el Dr. Augusto Müller Gras, médico cirujano y emergentólogo, miembro de la Academia Nacional de Medicina, que organizó el Coloquio "El tránsito y la siniestralidad vial en Uruguay 2019".
20 ago 2019
“Nuestros hábitos alimenticios no son adecuados a los tiempos de hoy”
Entrevista con Vicente Plata, Oficial a cargo de la FAO en Uruguay. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura celebra el 68º aniversario de su presencia en el país.
19 ago 2019
“Hay que preparar a la sociedad para recibir y aceptar a quien sale de la cárcel”
Entrevista con Denisse Legrand, coordinadora del Programa "Nada crece a la sombra".
16 ago 2019
Microscopio mágico: la iniciativa que busca acercar la ciencia a los escolares
Las investigadoras del Instituto Clemente Estable, Dras Alejandra Kun, Silvia Olivera y Anabel Fernández, explican los detalles del proyecto elaborado para el Plan Ceibal.
15 ago 2019
El deporte como herramienta de inclusión y desarrollo
El Secretario Nacional de Deporte, Profesor Fernando Cáceres evaluó los resultados de los Juegos Panamericanos y la oportunidad de Uruguay de co organizar el Mundial de Fútbol en 2030.
14 ago 2019
Paula Baleato: “los problemas de la infancia deben ser solucionados más allá de los muros institucionales”
Proyecto de Ley de Primera Infancia: un salto cualitativo necesario. Entrevista con la Licenciada Paula Baleato, Coordinadora del Programa de Infancia y Adolescencia de El Abrojo
13 ago 2019
¿Qué dejaron los resultados de la PASO en Argentina?
Análisis del periodista argentino Joaquín Baridón.
12 ago 2019
¿Qué busca la inversión privada extranjera en Uruguay?
Diálogo con Antonio Carámbula, Director Ejecutivo de Uruguay XXI.
9 ago 2019
Los cisnes negros de la política uruguaya
Análisis del rumbo de la campaña electoral a cargo del Historiador Gerardo Caetano.
8 ago 2019
Alex Mazzei: “la equidad en el sistema educativo no sólo se mide en el ingreso, pasa también por transitarlo, aprender y participar”
Entrevista con la Prof. Alex Mazzei, Presidenta de la Comisión Directiva del INEED.
6 ago 2019
El 70% de actividad vinculada a UPM será fuera de la zona franca
Entrevista con el Ing. Diego O'Neill, Presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay.
5 ago 2019
Las series desafían a las aulas
Entrevista con la Dra. en Educación argentina Mariana Maggio, de visita en Uruguay para impartir la conferencia “Educando en la Era de las Series. Cómo las series pueden inspirar aportes a la enseñanza”, organizada por Fundacón Telefónica-Movistar.
2 ago 2019
Un pacto de élites está derribando la política en Brasil
Entrevista al Dr. en Ciencia Política, Camilo López.
1 ago 2019
Óscar Botinelli: “en las preocupaciones de los uruguayos, el tema de Venezuela no existe, no mueve la aguja”
El politólogo Óscar Botinelli, director de Factum, analiza la campaña electoral.
31 jul 2019
Trata de personas: Uruguay, territorio de origen, tránsito y destino
En el Día Mundial contra la Trata de Personas, entrevista con la Lic. Cristina Prego, Directora de la ONG El Paso.
30 jul 2019
La consolidación de la Utec y su impacto en Fray Bentos
Informe de Alejandro Gabard tras su recorrida por la Universidad Tecnológica en Río Negro.
29 jul 2019
Cómo abordar la problemática de la pobreza en Uruguay
El sociólogo Denis Merklen explica las conclusiones de la investigación "La experiencia de las políticas sociales".
26 jul 2019
Claudia Piñeiro: una escritora que juega opinión en los temas de la actualidad
Entrevista con la escritora argentina invitada a la VII Semana Negra en Montevideo.
25 jul 2019
¿Qué espacio hay para la sensibilidad en una Fiscalía de Homicidios?
Entrevista al Fiscal de Homicidios Dr. Juan Gómez.
24 jul 2019
Juan Miguel Petit: “el Estado tiene que asumir que las cárceles están dentro del territorio de la República”
Entrevista a Juan Miguel Petit, Comisionado Parlamentario para el Sistema Carcelario.
23 jul 2019
La crisis del sector apícola en la mirada de una científica y de un productor
Entrevista a la Dra. e Investigadora en Ciencias Biológicas Karina Antúnez y al Dr. Raúl Riera Presidente de la Sociedad Apícola de Uruguay.
22 jul 2019
Acuerdo UE-Mercosur: Uruguay ahorrará 100 millones de dólares en pago de aranceles
Entrevista a la Embajadora Valeria Csukasi, Directora General de Integración y Mercosur y Jefa Negociadora de Uruguay en el Mercosur.
19 jul 2019
Julián González: “la relación entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas está en un momento delicado”
Entrevista al Dr. en Ciencia Política Julián González Guyer, experto en Fuerzas Armadas y Política de Defensa.
18 jul 2019
Cuando la muerte es evitable
Entrevista al Dr. Gerardo Barrios, ex presidente de Unasev y actual Coordinador de la Unidad de Análisis de Siniestralidad y Lesividad de la Intendencia de Montevideo.
17 jul 2019
La sociedad brasileña entre el “pánico moral” y el “cristofascismo”
Entrevista a la Teóloga Eco feminista brasileña Nancy Cardoso.
16 jul 2019
Uruguay es el 7mo exportador de lácteos del mundo y está en condiciones de enfrentar los desafíos del sector
Entrevista con el Ingeniero Agrónomo Pablo Chilibroste, Consejero de Utec y experto en lechería.
15 jul 2019
¿Hay que prohibir que la gente viva en la calle?
Entrevista con el Dr. Daoiz Uriarte, abogado, ex diputado, integrante y fundador de la Vertiente Artiguista, Frente Amplio.
12 jul 2019
Elecciones en América Latina: cuando la suerte pesa más que el mérito
Entrevista a la politóloga brasileña Daniela Campello de visita en Uruguay para participar en el VI Congreso Uruguayo de Ciencia Política.
11 jul 2019
El abuso sexual infantil y el largo camino de la Justicia
Diálogo con la Dra. Alicia Deus Viana abogada especialista en derechos de la infancia.
10 jul 2019
9 de julio de 1973: un pueblo en la calle a las 5 de la tarde
Los dirigentes históricos del movimiento sindical, Luis Iguiní y Ricardo Vilaró, recuerdan la histórica movilización a 12 días del Golpe de Estado de 1973.
9 jul 2019
Dr. Henry Cohen, número uno de la Gastroenterología en el mundo
Una historia de humildad, trabajo y compromiso.
8 jul 2019
“La mochila de los raros: estamos impregnados por el racismo institucional”
En el Mes de la Afrodescencia entrevistamos a la Dra. Alicia Esquivel, vicepresidenta de Universtiarios, Técnicos y Técnicas Afrouruguayas.
5 jul 2019
Los vicepresidentes memorables en la historia uruguaya son aquellos que llegaron a la Presidencia
El profesor Carlos Demassi repasa el rol de los vicepresidentes uruguayos a lo largo de la historia.
4 jul 2019
Con institucionalidad y débil escaso presupuesto, la Defensoría de la Vecina y el Vecino de Montevideo busca garantizar derechos
María Elena Laurnaga asume la titularidad de la Defensoría y propone nuevos desafíos para mejorar la convivencia.
3 jul 2019
El electorado de centro en disputa
El politólogo Daniel Chasquetti analiza el panorama electoral de cara a octubre.
2 jul 2019
Renovación política confirmada luego de las elecciones internas
Análisis de los especialistas en Comunicación Política Julián Kanarek y Sebastián García Parra.
1 jul 2019
Elecciones Internas: todo lo que hay que saber
Responde el Ministro de la Corte Electoral Pablo Klappenbach.
28 jun 2019
Las internas más allá de las internas
El analista político Federico Irazábal profundiza en la importancia de la elección del domingo en el ciclo electoral.
27 jun 2019
La incidencia de la nutrición en el origen y desarrollo del cáncer
El Dr. en Medicina Álvaro Ronco, investigador en Epidemiología Nutricional del Cáncer, explica cómo la alimentación influye en el desarrollo de la patología.
26 jun 2019
Diego Sanjurjo: “para combatir la inseguridad es clave desbaratar los mercados ilegales”
El Dr. en Derecho y Ciencia Política Diego Sanjurjo García, experto en seguridad y control de armas profundiza en las estrategias para el desarme civil.
25 jun 2019
Elección interna con nuevos ingredientes en la estrategia de campaña
El Politólogo Diego Luján analiza la instancia electoral del próximo domingo 30.
24 jun 2019
Más de 70 millones de refugiados peregrinan ante la indiferencia del mundo
En el marco del Día Mundial del Refugiado, las profesoras Susana Mangana y Silvia Facal reflexionan sobre la situación de los refugiados a nivel global.
21 jun 2019
Mario Layera: “son más los policías muertos trabajando fuera de su función que en el combate del delito”
El Director Nacional de Policía, Crio. Mayor (R) Mario Layera, profundiza sobre las complejidades del trabajo policial en la realidad actual.
20 jun 2019
19 de junio: Artigas y los artiguismos
El Licenciado en Historia Clarel de los Santos analiza la presencia del artiguismo en la idiosincrasia uruguaya.
19 jun 2019
“Estamos viviendo una epidemia de enfermedades en el sistema nervioso”
El Dr. Luis Barbeito, Responsable del Laboratorio de Neurodegeneración del Institut Pasteur, aborda los desafíos del envejecimiento para la medicina.
18 jun 2019
En esta campaña creció el uso de redes y también de Fake News
El Ing. Sebastián García Parra analiza el alcance de las noticias falsas en nuestro país.
17 jun 2019
Cuando la celeste inspira a los músicos
Edú Pitufo Lombardo y Mauricio Ubal cuentan cómo nacieron las canciones "Descolgando el cielo" y "La más linda".
14 jun 2019
Uruguay ratificó más de cien recomendaciones de OIT, Estados Unidos cinco
La lista negra de OIT no existe. El Economista Juan Manuel Rodríguez analiza la instancia que se está llevando a cabo en Ginebra.
13 jun 2019
Punta de Rieles: sin plata se transformó en una cárcel referencia en rehabilitación
Montevideo será sede del Congreso Latinoamericano de Políticas Pospenitenciarias. Diálogo con Jaime Saavedra, director de DINALI y el juez argentino Mario Juliano.
12 jun 2019
Internet, redes sociales y vejez en Uruguay
Entrevista con la Licenciada en Comunicación Social e Investigadora Soledad Caballero.
11 jun 2019
Leonardo Fossatti: “los uruguayos nos tildamos de tener los brazos abiertos, pero hay un freno con el racismo”
El Antropólogo Social, Integrante de Núcleo de Estudios Migratorios de la Facultad de Humanidades y encargado del área de vivienda de la ONG “Idas y Vueltas”, profundiza sobre la situación habitacional de los inmigrantes en Montevideo.
10 jun 2019
Juan Ceretta: “Los medicamentos, ¿son una mercancía o un bien social?”
Los medicamentos de alto costo, la situación carcelaria y los derechos de los inmigrantes bajo la mirada de Juan Ceretta, abogado, docente del Consultorio Jurídico y Coordinador del Laboratorio de Casos Complejos en DDHH de la Facultad de Derecho (Udelar).
7 jun 2019
Gabriel Rolón: “el amor es una de las maneras de hacernos olvidar que la muerte existe”
“No todos los amores merecen ser vividos”. Gabriel Rolón de visita en Uruguay, presenta su obra de teatro “El lado B del amor”.
6 jun 2019
Día Mundial del Medio Ambiente: el agua marrón en la canilla y verde en la orilla de la playa nos hizo reaccionar ante un problema instalado hace décadas
La Ose está buscando fuentes alternativas porque la calidad del agua del Santa Lucía no es compatible con la pureza necesaria para potabilizar. Entrevista al Doctor en Ciencias Biológicas Daniel Conde.
5 jun 2019
Vivir en la calle: una historia de exclusiones y fallas del Estado
Eleonora Bianchi, Directora del Mides, se refirió al aumento en el número de personas en situación de calle.
4 jun 2019
Uruguay y el riesgo de los políticos millonarios
El financiamiento de los partidos políticos en entrevista con el Dr. en Ciencia Política Daniel Chasquetti.
3 jun 2019
Eduardo Sacheri: “yo no estudié para ser escritor, entonces siempre me siento un amateur”
"Leer ayuda a armar las costuras de la escritura". Entrevista con Eduardo Sacheri, escritor y docente argentino.
31 may 2019
Dr. Pablo Pereda: “el cerebro sigue siendo un misterio. Soy neurocirujano, trabajo con las conexiones neuronales de la memoria, pero no sé lo que es un recuerdo”
El Centro Regional de Neurocirugía de Tacuarembó sigue a la vanguardia en la región. Entrevista a su Director Dr. Pablo Pereda.
30 may 2019
La baja en el índice de confianza en los sindicatos y la falta de autocrítica en la mirada de Richard Read
"Nunca defendí atorrantes. La Foeb es el único sindicato que sanciona con multas al que falta a su trabajo".
29 may 2019
Dr. Jorge Díaz: “los ‘perejiles’ también matan, lo sé por experiencia propia”
"Hay un quiebre cultural: hoy hay sectores de la sociedad donde los delincuentes son héroes". Entrevista con Jorge Díaz, Fiscal de Corte y Procurador General de la Nación.
28 may 2019
La publicidad no va a salvar a un candidato
Los desafíos de la publicidad y la comunicación política en la era digital. Entrevista con los publicistas Julián Kanarek y Ángel Cal.
27 may 2019
Día Nacional del Libro: Uruguay es el país de Latinoamérica que publica más libros per cápita
La historia detrás de los libros en el encuentro con los editores Julián Ubiría (Penguin Random House), Álvaro Risso (Linardi y Risso) y Alcides Abella (Banda Oriental).
24 may 2019
Fernando Pereira: “El problema para el acuerdo con UPM por temas laborales no es del PIT CNT sino de Cámaras Empresariales”
Entrevista con Fernando Pereira, presidente del PIT CNT.
23 may 2019
Mariana Mota: “el derecho al voto desde el exterior es un derecho humano”
Entrevista a la Dra. Mariana Mota representante de la Institución Nacional de Derechos Humanos en la Comisión Honoraria del Voto en el Exterior.
22 may 2019
La reducción en el número de efectivos en los mandos superiores en el ejército se funda en la convicción de que la defensa nacional se juega en el mar y en el aire, no en la fuerza de tierra
El diputado frenteamplista Jorge Pozzi profundizó en los detalles de la Reforma a la Ley Orgánica Militar que se aprobará el miércoles 22 en la Cámara de Representantes.
21 may 2019
20 de mayo, 24ta Marcha del Silencio
Elena Zaffaroni: “los crímenes son responsabilidad de las instituciones del pasado y de las que los cobijan hoy”. Martín Castellini: “el tema de ir a Punta de Rieles a ver a mi madre y cómo estaba ella, me ocupaba toda la cabeza. Mi preocupación por mi padre aparece después".
20 may 2019
Renato Opertti: “todo el sistema político entendió que hay que hacer un cambio en la educación”
El experto en Educación sociólogo Renato Opertti, directivo de EDUY21, enfatizó que el docente es el principal tomador de decisión en el aula: es el orientador del proceso de aprendizaje y el alumno es el protagonista y el responsable de ese aprendizaje.
17 may 2019
Trasplante de órganos: la realidad de estar en una lista de espera
Diálogo con la doctora Milka Bengochea, Directora del Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Células, Tejidos y Órganos (INDT).
16 may 2019
Daniel Vidart: homenaje a su vida y su legado
Entrevista con el profesor Gerardo Caetano, el antropólogo José López Mazz y Alcides Abella, editor de Banda Oriental.
15 may 2019
“Pablo Escobar generó un impacto simbólico muy importante en las nuevas generaciones vinculadas al delito”
Entrevista con el sociólogo Gustavo Leal, Director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior.
14 may 2019
UTEC: descubriendo las necesidades del país en materia de formación terciaria
Entrevista con la licenciada Graciela Do Mato, integrante del consejo directivo de la UTEC.
13 may 2019
Para las grandes empresas cuidar el medio ambiente paga
Entrevista con el doctor en ecología Alejandro Brazeiro, responsable del Grupo Biodiversidad y Ecología de la Conservación, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias (Udelar).
10 may 2019
Niki Johnson: “La cultura política en Uruguay se resiste a reconocer que hay que ceder lugares en la distribución de cargos”
Entrevista con la licenciada Graciela Sapriza y la doctora Niki Johnson, quienes analizaron la participación de las mujeres en la política.
9 may 2019
Financiamiento de partidos políticos: “Uruguay tiene el desarrollo tecnológico para permitir la donación directa de la ciudadanía”
El doctor en economía política Santiago López Cariboni propone una app para la democracia: "es posible reducir la brecha entre el poder económico y la ciudadanía en el financiamiento de la política".
8 may 2019
“La derecha le está cobrando a Placeres su vinculación con los trabajadores”
Entrevista con Luis Puig, diputado de PVP.
7 may 2019
Siniestros de tránsito: la velocidad mata más que el alcohol
Entrevista con Arturo Borges, director de ISEV (Instituto de Seguridad y Educación Vial).
6 may 2019
“La revolución digital nos está debiendo una protección de datos genuina”
Entrevista con el especialista en tecnología de la educación Cristóbal Cobo, quien presentó la actividad ENLACE 360, organizada por Plan Ceibal.
3 may 2019
“En época de guerra en Colombia no teníamos tiempo de hacer periodismo, teníamos que sobrevivir”
Entrevista con María Jimena Duzán, periodista y politóloga colombiana.
2 may 2019
VotoUy: manual para votantes
Entrevista con Ángel Arellano, coordinador de proyectos de la Fundación Konrad Adenauer.
30 abr 2019
Patricia Rodríguez: de catequista en Las Piedras a la voz de la Policía
Patricia Rodríguez, Presidenta del Sindicato de Funcionarios Policiales de Montevideo-Uruguay (SIFPOM).
29 abr 2019
Elecciones internas: cómo se está desarrollando la campaña
Análisis del doctor en Ciencia Política Antonio Cardarello.
26 abr 2019
Atento Houston: Liceo de Migues en órbita
Los estudiantes ganadores del premio "Against All Odds" despegaron y van por más.
25 abr 2019
El mundo de la educación tiene que acercarse al mundo del trabajo
Entrevista con Eduardo Pereyra, Director General de INEFOP.
24 abr 2019
El español de los uruguayos
En el Día Mundial del Idioma Español entrevistamos a Marisa Malcuori, miembro de la Academia Nacional de Letras.
23 abr 2019
Los millenials y la política
Entrevista con el politólogo Mauro Casa.
22 abr 2019
Hollywood y la iglesia
Más Temprano Que Tarde dialogó con el crítico de cine Jackie Rodríguez Stratta.
19 abr 2019
Cómo es vivir en una ciudad inteligente
Entrevista con el ingeniero Daniel Kofman, fundador y director del primer centro de Tecnologías de la Información y Comunicación de Uruguay.
18 abr 2019
La tragedia de las hermanas Mirabal que marcó al mundo
Blanca Rodríguez entrevista a la filóloga y política dominicana Minou Tavárez Mirabal, hija de Manolo Tavárez Justo y Minerva Mirabal, asesinada junto a sus hermanas por el régimen de Rafael Trujillo.
17 abr 2019
Un puente de París a Montevideo
Entrevista con el arquitecto Mariano Arana.
16 abr 2019
Turismo: 100% de ocupación hotelera en el litoral
Entrevista con la Ministra de Turismo Liliam Kechichián.
15 abr 2019
Migrantes entre nosotros
Entrevista con Julieta Bengochea y Martín Koolhaas, integrantes del Equipo de Investigación del Programa de Población de la Facultad de Ciencias Sociales de la UdelaR.
12 abr 2019
Pobres, analfabetos y jóvenes: cómo rehabilitar a los presos
Entrevista con el director de la DINALI, Jaime Saavedra.
11 abr 2019
“Hay que sacarle a los militares más jóvenes la mochila del pasado ominoso”
Entrevista con el nuevo Ministro de Defensa Nacional José Bayardi.
10 abr 2019
Di Candia, autocrítica y desafíos antes de asumir la Intendencia
Christian Di Candia, que este miércoles asume como intendente de Montevideo tras la renuncia de Daniel Martínez, habló de cómo encara esta nueva etapa.
9 abr 2019
Entrevista a María Josefina Plá
Presidenta de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo.
8 abr 2019
El comportamiento de los uruguayos en las redes sociales
Entrevista con el licenciado y doctor en Ciencia Política Cristian Pérez Muñoz y el licenciado en Ciencias Sociales y doctor en Sociología Matías Dodel.
5 abr 2019
Los desafíos de la democracia uruguaya hoy
Entrevista al doctor en historia y analista político Gerardo Caetano y al doctor en Ciencia Política Rafael Piñeiro.
4 abr 2019
La incidencia de los cambios tecnológicos en el mundo laboral
Entrevista con el economista Juan Manuel Rodríguez, autor del libro "La revolución tecnológica: el fin del trabajo?", y Favio Riverón, presidente de Fuecys.
3 abr 2019
Características de la sociedad uruguaya de hoy
Entrevista con el Sociólogo Felipe Arocena y la Demógrafa Wanda Cabella.
2 abr 2019
Riccetto, Drexler y Scotti hablaron del ser uruguayo
Cómo se ve al país desde fuera, en la mirada de tres uruguayos universales: la primera bailarina María Noel Riccetto, el músico y compositor Jorge Drexler, y el futbolista Andrés Scotti.
1 abr 2019No Toquen Nada Ver todo

Vacunas contra el covid: ¿cuáles, a quién, cuándo y cómo?
Columna de Gianfranco Grompone.
18 ene 2021
Los alardes de Lacalle Pou en vacaciones y las vacunas contra el Covid
Darwin se pregunta si Lacalle Pou será “el próximo chico Feyvi” y Gianfranco Grompone analiza el desafío de la vacunación masiva contra el Covid-19 después de las primeras semanas de campañas en Europa, Estados Unidos, China, Rusia y otros países.
18 ene 2021
Los alardes de Lacalle en vacaciones ¿el próximo chico Feyvi?
Además: Darwin y sus hijos en vacaciones.
18 ene 2021
La importancia de “Desarmando Méndez” y por qué no dirige Bengoechea
Además: Carreño, el náufrago que vive en la isla del cero.
18 ene 2021
La importancia de “Desarmando Méndez” y por qué no dirige Bengoechea
Además: Carreño, el náufrago que vive en la isla del cero.
18 ene 2021Bien Igual Ver todo

Programa completo del 18/01/2021
18 ene 2021

Las terceras partes nunca fueron buenas
En su afán por consolidarse como un programa histórico de la radio nacional, el equipo sigue sin encontrar su identidad.
18 ene 2021
El presente de la temporada en Punta del Este
Javier Azcurra, Director de Enjoy Punta del Este, nos contó las dificultades que presenta este verano en pandemia a pesar del fuerte compromiso de los empresarios con los trabajadores, el tursimo y la cuidad.
18 ene 2021
¡Hasta pronto!
Despedimos el año con equipo completo y recibimos saludos de los ex compañeros que nos dieron fuerza para volver el 18 de enero del 2021.
23 dic 2020
Examen final
Sofi y Vivián nos tomaron lección para chequear cuánto aprendimos durante el año.
23 dic 2020Al Día 810 Ver todo

Programa completo del 18/01/2021
18 ene 2021

Gerardo Barrios: “Uruguay ha salvado vidas con la tolerancia cero e ir para atrás sería un mensaje contradictorio”
El ex presidente de la UNASEV se refirió a la propuesta del Partido Nacional de flexibilizar la prohibición del consumo de alcohol para los conductores.
18 ene 2021
Programa completo del 15/01/2021
15 ene 2021

Programa completo del 14/01/2021
14 ene 2021

Programa completo del 13/01/2020
13 ene 2021
Tuya y Mía Ver todo

Programa completo del 23/12/2020
La voz del hincha y entretenimiento deportivo: programa despedida del año.
23 dic 2020
Programa completo del 22/122020
La voz del hincha y el entretenimiento deportivo.
22 dic 2020
Programa completo del 21/12/2020
La voz del hincha y el entretenimiento deportivo.
21 dic 2020
Programa completo del 18/12/2020
La voz del hincha y el entretenimiento deportivo.
18 dic 2020
Programa completo del 16/12/2020
La voz del hincha y el entretenimiento deportivo.
16 dic 2020Basquet de Primera Ver todo

35 años de Básquetbol de Primera
Alberto Sonsol, acompañado por su familia y compañeros, celebró los 35 años de Básquetbol de Primera, ya que la primera transmisión fue el 12/08/1985. Testimonios de todo el ambiente del básquetbol, relatos históricos, la visita sorpresa del "Fefo" Ruiz y mucha emoción.
12 ago 2020
“Quiero volver a la selección. Las cosas ahora se están haciendo muy bien”, Jayson Granger
Desde España, mientras espera para viajar y firmar contrato con su nuevo club, Jayson Granger atendió a Básquetbol de Primera para hablar de todo. Desde sus inicios en Cordón hasta el título obtenido con Baskonia, pasando por las lesiones, los entrenadores que lo marcaron y su deseo de volver a vestirse de celeste.
27 jul 2020
"Sería un honor jugar por Uruguay", Ziggy Riauka
El lituano Zygimantas Riauka, que tras ser campeón con Miramar el pasado Metro y defender a Olimpia en la presente LUB ahora jugará por Sayago, habló en Básquetbol de Primera mientras espera el resultado de su último test de Covid-19 para empezar a entrenar.
23 jul 2020
"Volver a vivir", Daniel Augustower y su batalla ganada contra el Covid-19
El dirigente de Hebraica y Macabi habló en Básquetbol de Primera cómo está tras pasar 50 días en el CTI a causa del coronavirus. La experiencia, la angustia, el sufrimiento, pero sobre todo, el optimismo con el que afronta la recuperación. Además, agradeció los saludos que recibió de mucha gente del deporte en este tiempo.
10 jul 2020
Richard Matienzo: el cubano más popular del básquetbol uruguayo
Richard "Azquita" Matienzo atendió a Básquetbol de Primera para recordar sus pasajes por nuestro país. La salida de Cuba gracias al básquetbol, su vida en Uruguay, Unión Atlética y mucho más en una entrevista con el sabor cubano que lo caracteriza.
18 may 2020Dinámica Rural Ver todo

Parada Fariña destaca 1.400 ovinos en la primera feria del año
El escritorio Otto Fernández Negocios Rurales realizará este miércoles 20 de enero su primer remate del año, en el local de Parada Fariña, con una oferta de 1.400 ovinos, 350 vacunos y 10 yeguarizos. Entre los lanares, se destacan 40 carneros Merino de cabaña Millenium, y 500 ejemplares Ile de France, entre ovejas, borregos y corderos.
18 ene 2021
M. Bidegain: ''Las precipitaciones serán escasas, pero dan continuidad''
El meteorólogo destacó que se esperan lluvias para el próximo domingo, con registros similares a la semana pasada, donde si bien no son de volumen, se suman a los episodios anteriores.
18 ene 2021
En carne, Uruguay pierde competitividad por cambios arancelarios
Este año entran en vigencia los cambios a la cuota 481, debido a un aumento de la participación de Estados Unidos, quien reclamó un mayor cupo. Esto representa para Uruguay una pérdida de 2 mil toneladas sin aranceles, traduciéndose en 18 millones de dólares menos que ingresarían a nuestro país. El economista Álvao Pereira, Jefe del Área de Acceso e Inteligencia de Mercados de INAC, comentó que esta es una de las innovaciones de carácter negativo que tendremos en 2021 en materia arancelaria, donde agregó además que China, Japón y Corea del Sur, que representan la mitad de las importaciones de carne del mundo, realizarán una rebaja arancelaria a algunos de nuestros competidores, como Australia, afectando nuestra competitividad.
18 ene 2021
D. Cortela: ''La zafra será demandada, ya se nota''
El director de cabaña Santa Catalina se proyectó sobre la zafra de reproductores ovinos, donde comentó que ya hay varias consultas, incluso donde ya se concretó una venta de 100 carneros al mismo comprador, recordando que en 1996 la zafra se comportó de forma similar. El remate anual de la cabaña será el 23 de febrero, con el martillo de Gastón Araujo Agronegocios.
18 ene 2021
Ante el déficit hídrico, qué cosas hay que hacer para recomponer la base forrajera
Desde Nueva Zelanda, el asesor Marcel Labandera planteó los escenarios a corto y mediano plazo que establece el défict hídrico, y cómo sortearlos, en base a cambios en los sistemas pastoriles. En ese sentido, hizo énfasis en que el clima tiende a aumentar el índice de lluvias, pero de forma muy errática, por lo que es importante aplicar modificaciones en el establecimiento para tener una mayor capacidad de amortiguación, ya sea que haya un exceso de agua o falta de lluvias.
18 ene 2021Primera Mañana Ver todo

¿Qué pasará ante el regreso a Rusia de Alexei Navalny?
Claudio Fantini analizó la situación del opositor ruso y su detención en Moscú.
19 ene 2021
Programa completo del 19/01/2021
Programa completo del 19/01/2021
19 ene 2021
Peñarol analiza postergar su partido por casos positivos de Covid-19
Los aurinegros tienen más de cinco casos positivos de Covid-19 en el plantel principal y por este motivo el club pediría que se posterguen los partidos ante Danubio y Defensor Sporting por el Torneo Clausura.
19 ene 2021
Los principales titulares del martes 19 de enero
La preocupación de los intensivistas ante una posible saturación de las camas de CTI, el desempleo y la vuelta a clases son las principales noticias de la jornada.
19 ene 2021
Homero Bagnulo: “La pandemia ha matado las discusiones con argumentos técnicos”
El inectólogo matizó los comentarios realizados por el ministro de Defensa, Javier García, sobre el efecto que tuvieron las medidas restrictivas en otros países como Argentina.
19 ene 2021Abran Cancha Ver todo

La vida de Orlando Petinatti y una frase del Talmud que lo acompaña todos los días
Su infancia y adolescencia, sus inicios en la radio, la vigencia de Malos Pensamientos y la importancia de ser padre.
19 dic 2020
Un resumen de lo que pasó en Abran Cancha 2020
Un cierre especial para la cuarta temporada de Abran Cancha.
19 dic 2020
La historia de Theresa Kachindamoto, la madre de la lucha contra el matrimonio infantil
Gerardo Pérez habló de una mujer que dedica su vida a prevenir situaciones de usurpación de derechos humanos básicos.
12 dic 2020
La vida de Guillermo Lockhart y la ouija que marcó su encuentro con las “Voces Anónimas”
Su infancia y adolescencia, el modelaje, el fenómeno Voces Anónimas, su trabajo en cine y su rol de padre.
12 dic 2020
La vida de Aldo Martínez y el Carnaval como una “fuente inagotable” de superación
Su infancia y adolescencia, sus inicios en Carnaval, su llegada a la música tropical y su trayectoria artística.
5 dic 2020Geografías inestables Ver todo

Fabio Quetglas: Para ser más justos precisamos ser más ricos
El diputado argentino de la Unión Cívica Radical, Fabio Quetglas, analizó la situación actual de Argentina en diversos aspectos y la comparó en perspectiva regional. “Argentina, al igual que Uruguay, es una democracia de plebeyos pero sin el deber cívico de los uruguayos”, dijo y aseguró que su país debe volver a discutir el “pacto de cohesión social”
20 dic 2020
Di Giovanni: “Los Juegos Olímpicos no se deberían hacer”
La exnadadora olímpica argentina y actual periodista de ESPN e IP, Agustina Di Giovanni, dijo que “es una locura” hacer los juegos de Tokio en 2021 si se piensa al deporte desde el mundo de los ideales y el "espíritu deportivo" y se deja de lado el negocio. “Siempre tenés las diferencias entre primer, segundo y tercer mundo. Ahora mucho más”, aseguró y analizó la ratificación de la suspensión a Rusia.
20 dic 2020
Rizoma, la nueva librería en José Ignacio
Rizoma es la nueva apuesta de Eduardo Ballester en José Ignacio. Una librería y café en la zona de la Juanita que se une a un hotel y estará abierta todo el año. Franco Bronzini y Martín Pittaluga dialogaron con Ballester luego de la inauguración de este viernes.
20 dic 2020
"Argentina tuvo un logro económico empañado por la pandemia y errores propios"
El director de Economía de Clarín, Ezequiel Burgo, analizó la realidad económica del país vecino y destacó el arreglo con el FMI pero señaló los errores del gobierno de Alberto Fernández
13 dic 2020
La conformación del gabinete de Biden: "Hay una intención de mostrar diversidad"
La periodista argentina radicada en Estados Unidos, Nieves Zuberbuhler, repasó la conformación del gabinete de Joe Biden y Kamala Harris y analizó las señales que enviaron las nuevas autoridades con las designaciones
13 dic 2020La Venganza sera terrible Ver todo

Dolina sobre Diego Armando Maradona
Este jueves no se emitió La Venganza Será Terrible debido a la muerte de Diego Armando Maradona.
25 nov 2020
Para hablar de Jorge IV hay que hablar de Jorge III
Dolina habla de Jorge III, considerado loco por cazar mariposas y cortejar cisnes. Luego sí, habla de la vida de Jorge IV. Cierre con “Balada para un loco”.
23 nov 2020
El terror de los borrachos
Dolina habla de Carrie Amelia Nation, activista que estaba en contra del alcohol. Tango de cierre “Copa de ajenjo”, interpretado por Azucena Maizani.
18 nov 2020
No soy como otras personas
Dolina habla del compositor y poeta Richard Wagner. Cierre: "Cara rota", tema interpretado por Carlos Gardel.
12 oct 2020