GPS Activado: Cuestión de Derechos
Lo +más escuchado
- Hoy
- Semana
- Mes

El Derecho a Habitar: a propósito del desalojo del asentamiento Nuevo Comienzo
Cuestión de derechos. Columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
22 dic 2020
Adoptabilidad de los hijos de padres con discapacidad mental o intelectual: conflictos éticos y jurídicos
Cuestión de derechos: columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
15 dic 2020
Estudiantes de la Clínica de Litigio Estratégico de Udelar, constatan irregularidades en centros de larga estadía para personas mayores
Cuestión de derechos. Columna semanal del Dr Juan Ceretta. Por denuncias: cjudelar14@fder.edu.uy
8 dic 2020
Errores y vacíos en la ley de fertilización asistida que urge corregir
Cuestión de derechos: columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
1 dic 2020
Vacuna del COVID: ¿puede ser obligatoria? ¿qué se necesita? ¿puedo negarme? ¿quién la paga?
Cuestión de Derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
24 nov 2020
El desafío de las constituciones latinoamericanas, el caso Chile
Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
17 nov 2020
El derecho a la resistencia y la desobediencia civil
Cuestión de derechos: cuándo es legítimo resistirse al poder de la autoridad pública. Columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
10 nov 2020
Impedir las reuniones por razones sanitarias requiere una ley, ya que es un derecho garantizado por la Constitución
Cuestión de derechos: columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
3 nov 2020
Solucionar los conflictos: el objetivo del nuevo Código del Proceso Penal
Cuestión de Derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
27 oct 2020
Cómo manejarte si te para la policía: derribando mitos
Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
20 oct 2020
Ceretta: “un procedimiento policial no puede poner en riesgo la dignidad de las personas”
La LUC no prohíbe la filmación de los procedimientos policiales. 2da parte.
13 oct 2020
Ceretta: “un procedimiento policial no puede poner en riesgo la dignidad de las personas”
Cuestión de derechos: Cómo debe actuar la policía y cuáles son los derechos de la ciudadanía en un procedimiento. 1ra parte.
29 set 2020
El legado del matrimonio Rossell y Rius - Pereira Buxareo 2da. parte
Cuestión de Derechos, Columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
22 set 2020
El legado del matrimonio Rossell y Rius - Pereira Buxareo
Cuestión de Derechos, Columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
15 set 2020
Juan Ceretta responde preguntas de la audiencia: en qué medida se puede disponer de los bienes y cómo se determina a los herederos
Cuestión de Derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
8 set 2020
En qué medida puedo disponer de mis bienes, y cómo se determina a mis herederos
Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
1 set 2020
Sucesión de bienes: cuáles son registrables y por tanto, heredables
Cuestión de derechos: columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
18 ago 2020
Vivir en la calle: ¿un derecho? 2da. parte
Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
11 ago 2020
Vivir en la calle: ¿un derecho? 1ra. parte
Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
4 ago 2020
“Ennegrecer el feminismo y feminizar el racismo”
Columna del Dr. Juan Ceretta en el marco del Día Internacional de la Mujer Afro latinoamericana, Afro caribeña y de la Diáspora.
28 jul 2020
La muerte digna es un derecho humano fundamental
Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
21 jul 2020
LUC: arrendamientos sin garantías 2da parte
Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
14 jul 2020
LUC: arrendamientos sin garantías
Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
7 jul 2020
El rol de la Institución Nacional de DDHH, una discusión más allá de lo jurídico
Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
30 jun 2020
No es necesario renunciar a derechos y libertades para combatir la inseguridad
Allanamientos nocturnos: análisis del Dr. Juan Ceretta.
23 jun 2020
Explotación sexual a menores en redes sociales parte 2
Que el punitivismo no recorte libertades. Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
16 jun 2020
Explotación sexual a menores en redes sociales
Que el punitivismo no recorte libertades. Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
9 jun 2020
Derecho a la cultura: la construcción de la ciudadanía social y la identidad cultural
Cuestión de Derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
28 may 2020
El derecho a la memoria
Cuestión de Derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
19 may 2020
Qué pasa con la pensiones alimenticias durante el seguro de paro
Cuestión de Derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
12 may 2020
Desde 2015 rige en Uruguay la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores
Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
5 may 2020
La tecnología al servicio de la Justicia
Cuestión de derechos: columna semanal del Dr Juan Ceretta.
28 abr 2020
La propuesta del colegio de abogados hacía una justicia digital
Cuestión de derechos, columna semanal del Dr Juan Ceretta
24 abr 2020
De esta pandemia debería nacer un nuevo Estado
Qué podemos aprovechar para evolucionar a propósito del Covid 19. Columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
14 abr 2020
Las cárceles deberían reducir su población por el COVD-19, según Human Rights Watch
Cuestión de derechos. Columna semanal del Dr Juan Ceretta.
7 abr 2020
COVID-19: lo que deja al desnudo en nuestro país
Dr. Juan Ceretta: "todo el sistema de protección social se está poniendo a prueba, y encontramos muchos huecos"
31 mar 2020
Ceretta: empoderar a la ciudadanía y proteger a los más vulnerables en momentos de emergencia
Cuestión de derechos: columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
24 mar 2020
La defensoría de los niños y la desigualdad estructural en hipótesis de catástrofe sanitaria
Cuestión de derechos. Columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
17 mar 2020
Morquio y la tabla de los 10 derechos del niño
Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
10 mar 2020
Investigar para detener, y no detener para investigar
El derecho a la libertad y las limitaciones que le impone la LUC. Columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
3 mar 2020
El nuevo rol de la policía según el anteproyecto de urgente consideración
Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
25 feb 2020
¿Qué modelo carcelario es el más exitoso en el mundo? ¿A cuál apunta la LUC?
Cuestión de derechos, la columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
18 feb 2020
Ley de urgente consideración: ¿más cárcel para qué?
Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
11 feb 2020
Los cambios proyectados en la ley de urgente consideración
Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
4 feb 2020
Qué dice la Ley de Urgente Consideración sobre los medicamentos de alto costo
Cuestión de derechos: columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
28 ene 2020
La protección ante el acoso laboral
Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
17 dic 2019
En materia de Derechos Humanos, no se puede volver atrás
Columna del Dr. Juan Ceretta en el Día Internacional de los Derechos Humanos.
10 dic 2019
Conquistar derechos para los que vendrán: el Litigio Estratégico
Cuestión de derechos, la columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
3 dic 2019
Sin precedentes: primera sentencia que condena a Uber a considerar a un chofer como empleado 2da parte
Cuestión de derechos: columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
26 nov 2019
Sin precedentes: primera sentencia que condena a Uber a considerar a un chofer como empleado
Cuestión de derechos: columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
19 nov 2019
Derechos de las personas mayores 2da parte
Cuestión de derechos: columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
13 nov 2019
Derechos de las personas mayores
Cuestión de derechos: columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
5 nov 2019
Otros caminos para combatir la inseguridad, tras el rechazo a la Reforma Vivir sin miedo
Cuestión de Derechos; columna semanal del Dr Juan Ceretta.
29 oct 2019
¿Quién defiende a los niños y niñas en los juicios de familia? 2da parte
Cuestión de derechos: columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
22 oct 2019
¿Quién defiende a los niños y niñas en los juicios de familia?
Cuestión de derechos: columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
15 oct 2019
El sistema de control de constitucionalidad en Uruguay: usos y/o abusos
Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
8 oct 2019
La designación de los Jueces en el Sistema Judicial Uruguayo. 2da parte
Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
1 oct 2019
La designación de los Jueces en el sistema judicial uruguayo
Cuestión de Derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
24 set 2019
La gente no entiende el lenguaje del Derecho
El Dr. Juan Ceretta cuestiona el lenguaje jurídico en su columna "Cuestión de derechos".
17 set 2019
Derechos parentales en parejas del mismo sexo
Columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
10 set 2019
Diversidad: ¿derechos consolidados o pendientes?
Cuestión de Derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
3 set 2019
Patria potestad y tenencia: derechos y obligaciones
Cuestión de derechos, columna semanal del Dr. Juan Ceretta.
27 ago 2019
Estafas a inmigrantes: una situación que se repite
El Dr. Juan Ceretta profundiza sobre la situación de las personas inmigrantes más vulnerables que están llegando a nuestro país y sus dificultades para el acceso a una vivienda digna.
20 ago 2019
Pensión alimenticia para niños: ¿Cómo hacer? ¿A qué tienen derecho?
Juan Ceretta explica los alcances de la regulación de la pensión alimenticia para niños y niñas.
13 ago 2019
Ley para personas trans: en esta etapa, sólo siete personas reciben la compensación reparatoria de $12.500
Cuestión de derechos a cargo del Dr. Juan Ceretta.
6 ago 2019
Cuestión de Derechos
El Dr. Juan Ceretta analiza el derecho al acceso a la vivienda en Uruguay.
30 jul 2019
Cuestión de Derechos: columna del Dr. Juan Ceretta
El derecho a la vivienda.
16 jul 2019
Cuestión de derechos
El Dr. Juan Ceretta, Abogado y docente del Consultorio Jurídico de la Udelar, presenta el ciclo de columnas sobre derechos que emitiremos en Más temprano que tarde desde el próximo martes 9 de julio.
2 jul 2019No Toquen Nada Ver todo

¿Ahorro o ajuste? El debate en el Parlamento sobre la política económica del gobierno
Informe sobre el llamado a sala al equipo económico
25 feb 2021
Un desorden llamado Frente Amplio
Columna de Joel Rosenberg.
25 feb 2021
El VAR llega al fútbol uruguayo
Habrá VAR desde marzo en el cierre del Clausura y en las finales del Uruguayo
25 feb 2021
El actor desafiante del sistema: Cabildo Abierto
Ciclo sobre internas de los partidos políticos. Columna de Victoria Gadea.
25 feb 2021Bien Igual Ver todo

Programa completo del 25/02/2021
25 feb 2021

Programa completo del 24/02/2021
24 feb 2021

“No me puedo apropiar del carnaval para decir lo que yo quiera porque es una fiesta popular”
Entrevista a Jorge Esmoris, actor que llevó el teatro a la murga y junto a la BCG desarrolló espectáculos rupturistas.
23 feb 2021
Programa completo del 23/02/2021
23 feb 2021

Narcovacunación VIP
¿Quién tiene más poder, el narco, el político o el famoso?
23 feb 2021Al Día 810 Ver todo

Realizarán testeos serológicos aleatorios en Rivera para detectar la presencia de anticuerpos
El director del INE, Diego Aboal, explicó cómo se realizará el procedimiento, que además contará con el apoyo de la UDELAR, el Instituto Pasteur y la intendencia local.
25 feb 2021
Programa completo del 25/02/2021
25 feb 2021

Programa completo del 24/02/2021
24 feb 2021

El intendente de Cerro Largo se refirió a la habilitación del paso de brasileños hacia la ciudad de Río Branco
José Yurramendi indicó que se trata de una medida de carácter económico y aseguró que los comercios deberán cumplir con los protocolos para que pueda mantenerse vigente.
24 feb 2021
Programa completo del 23/02/2021
23 feb 2021
Tuya y Mía Ver todo

Programa completo del 25/02/2021
La voz del hincha y el entretenimiento deportivo.
25 feb 2021
Programa completo del 24/02/2021
La voz del hincha y el entretenimiento deportivo.
24 feb 2021
Programa completo del 16/02/2021
La voz del hincha y el entretenimiento deportivo.
16 feb 2021
Programa completo del 08/02/2021
La voz del hincha y el entretenimiento deportivo.
8 feb 2021
Programa completo del 05/02/2021
La voz del hincha y entretenimiento deportivo.
5 feb 2021Basquet de Primera Ver todo

35 años de Básquetbol de Primera
Alberto Sonsol, acompañado por su familia y compañeros, celebró los 35 años de Básquetbol de Primera, ya que la primera transmisión fue el 12/08/1985. Testimonios de todo el ambiente del básquetbol, relatos históricos, la visita sorpresa del "Fefo" Ruiz y mucha emoción.
12 ago 2020
“Quiero volver a la selección. Las cosas ahora se están haciendo muy bien”, Jayson Granger
Desde España, mientras espera para viajar y firmar contrato con su nuevo club, Jayson Granger atendió a Básquetbol de Primera para hablar de todo. Desde sus inicios en Cordón hasta el título obtenido con Baskonia, pasando por las lesiones, los entrenadores que lo marcaron y su deseo de volver a vestirse de celeste.
27 jul 2020
"Sería un honor jugar por Uruguay", Ziggy Riauka
El lituano Zygimantas Riauka, que tras ser campeón con Miramar el pasado Metro y defender a Olimpia en la presente LUB ahora jugará por Sayago, habló en Básquetbol de Primera mientras espera el resultado de su último test de Covid-19 para empezar a entrenar.
23 jul 2020
"Volver a vivir", Daniel Augustower y su batalla ganada contra el Covid-19
El dirigente de Hebraica y Macabi habló en Básquetbol de Primera cómo está tras pasar 50 días en el CTI a causa del coronavirus. La experiencia, la angustia, el sufrimiento, pero sobre todo, el optimismo con el que afronta la recuperación. Además, agradeció los saludos que recibió de mucha gente del deporte en este tiempo.
10 jul 2020
Richard Matienzo: el cubano más popular del básquetbol uruguayo
Richard "Azquita" Matienzo atendió a Básquetbol de Primera para recordar sus pasajes por nuestro país. La salida de Cuba gracias al básquetbol, su vida en Uruguay, Unión Atlética y mucho más en una entrevista con el sabor cubano que lo caracteriza.
18 may 2020Dinámica Rural Ver todo

Prolesa en marzo hará efectiva reliquidación por 3.500.000 dólares
El directorio de Prolesa anunció una reliquidación de precios por ese valor, proporcional a las compras realizadas por los socios de la cooperativa entre marzo de 2020 y febrero de 2021. El monto correspondiente a cada productor se conocerá en los próximos días a través del portal de Conaprole, y se hará efectivo desde el 19 de marzo próximo. El ingeniero agrónomo Carlos Buceta, presidente de Prolesa, comentó que "es la reliquidación más grande de por lo menos los últimos 6 años", puntualizó.
25 feb 2021
Programa completo del 25/02/2021
Programa completo del 25/02/2021
25 feb 2021
Programa completo del 24/02/2021
Programa completo del 24/02/2021
24 feb 2021
Pantalla Uruguay, con ganados de calidad y pre ofertas que ''auguran un buen remate''
Así lo advirtió en diálogo con Martín Maidana, el director de Escritorio Silveira Negocios Rurales, Rodrigo Silveira, quien apuntó los beneficios para compradores y el pago contado para vendedores, donde la herramienta de la preoferta permite un descuento de hasta el 17% en los gastos del remate. En esta edición 225, el consorcio ofrecerá más de 7.000 vacunos y 1.500 ovinos, con la financiación de Banco Itaú y el seguro de vida y abigeato del Banco de Seguros del Estado.
24 feb 2021
O. Fernández: ''Hablar de 'La Lucha', es hablar de Corriedale de exportación''
El remate se realizará este viernes en el propio establecimiento, ubicado en la ruta 55 km 42 de Soriano. Será el 35º Remate Anual de la cabaña, con 300 ejemplares Corriedale, entre los que se destacan 100 borregos con datos de EPD. Comenzará a las 16hs, y tendrá 180 días libres con administración propia, 6% de descuento por pago contado y flete gratis. Rematan Otto Fernández Negocios Rurales y Coco Morales & Asociados.
24 feb 2021Primera Mañana Ver todo

Trouville ganó y estiró la serie
Trouville derrotó 87-78 a Aguada y forzó un cuarto partido para definir al campeón de la Liga Uruguaya de Básquetbol ¿Cuáles son los probables equipos de Peñarol y Nacional para el fin de semana?
25 feb 2021
Raúl Lozano: “En la oposición todo es crítica en cuanto al combate a la pandemia”
El senador de Cabildo Abierto dijo que no ve que el Frente Amplio tenga una estrategia para paliar la pandemia y aseguró que solo se basó en la crítica.
25 feb 2021
Programa completo del 25/02/2021
Programa completo del 25/02/2021
25 feb 2021
Los principales titulares de este jueves 25 de febrero
La comparecencia de los ministros de Salud, Industria, Economía y Relaciones Exteriores ante el Parlamento, la sentencia contra los responsables de la red de trata entre Uruguay y España, y la exclusión de los trabajadores de la Udelar en el plan de vacunación son las noticias más importantes de esta jornada.
25 feb 2021
La Universidad de la República brindará un seminario para eliminar “dudas y temores” ante la llegada de las vacunas contra el covid-19
La académica Cecilia Fernández comentó que Uruguay es un país modelo en materia de vacunación e invitó al seminario que se transmitirá online este viernes a las 17 horas en el canal de YouTube de la UdelaR.
25 feb 2021Abran Cancha Ver todo

La vida de Roberto Gómez Bolaños y las creaciones del “pequeño Shakespeare”
Su infancia y adolescencia, sus inicios como escritor, El Chapulín Colorado, El Chavo del 8 y el cierre de un ciclo exitoso.
20 feb 2021
El encuentro entre Lacalle Pou - Abdo y por qué Mujica fue tendencia
El resumen de la semana en cinco minutos.
20 feb 2021
Capítulo 2: “El origen de Montevideo como un tributo de sangre”
El profesor Gerardo Pérez habló de los primeros pobladores de Montevideo, de las familias de Buenos Aires a los grupos de Islas Canarias.
20 feb 2021
La vida de Gonzalo Moratorio y el “entender que en la academia nunca se trata de ganar”
Su infancia y adolescencia, su formación académica, el reconocimiento de Nature y su trabajo en el Pasteur.
13 feb 2021
El suicidio del “Morro” García, el femicidio de Úrsula Bahillo y por qué Sendic fue tendencia
El resumen de la semana en cinco minutos.
13 feb 2021Geografías inestables Ver todo

Argentina: La salida de Ginés González tras la vacunación VIP y el impacto en el gobierno
El ministro de Salud de Argentina, Ginés González, se va por la puerta de atrás tras un escándalo con el suministro de vacunas contra el coronavirus y luego de una gestión de la pandemia cuestionable. “Esto pone al presidente y al gobierno bajo la lupa porque la vacunación era uno de sus caballitos de batalla”, dijo Martín D´Alessandro, presidente de la Sociedad Argentina de Análisis Político.
22 feb 2021
“Menem fue un propulsor de salir de los modelos de la política tradicional”
La muerte del expresidente argentino Carlos Menem fue la excusa para repasar una época argentina con más sombras que luces. Fue un fenómeno social y político “complejo” que es muy “difícil” de analizar en pocos minutos. Su gusto por la farándula, su carrera política y su manejo de los medios de comunicación lo ubicaron como un rara avis de la política argentina. Lo analizamos con Martín D´Alessandro, presidente de la Sociedad Argentina de Análisis Político.
22 feb 2021
Vacunas, política y campaña electoral: Israel y su combate a la pandemia
Hay un dato que es objetivo: Israel ya vacunó a casi un tercio de su población y los contagios comienzan a bajar. Pero la campaña de vacunación no está exenta de polémicas y se da en el marco de una campaña electoral rumbo a las elecciones legislativas de marzo. Analizamos la situación política y social de Israel de la mano de Damián Szvalb, politólogo y director de Zoom Internacional.
14 feb 2021
Draghi, la nueva esperanza de Italia
Franco Bronzini y Martín Pittaluga repasaron la actualidad de Italia en momentos en los que se forma un nuevo gobierno encabezado por Mario Draghi con un amplio respaldo tanto político como popular. Draghi, una estrella europea proveniente del mundo de las finanzas, fue electo por el presidente Sergio Mattarella para formar gabinete y genera esperanza en casi toda Europa.
8 feb 2021
Una mirada cultural al Brasil de Bolsonaro
El director de la maestría en Literaturas de América Latina de la Universidad Nacional de San Martín, Gonzalo Aguilar, repasa el lugar de la cultura en Brasil desde la última dictadura hasta la actualidad. Además, las vacunas, la discriminación, el rol de Bolsonaro en la pandemia y su lucha contra el gobierno de San Pablo.
8 feb 2021La Venganza sera terrible Ver todo

Vientos y sueños fecundantes
Dolina habla de leyendas sobre mujeres y yeguas que eran fecundadas por el viento. Cierre: tango “Volvió una noche” de Gardel.
24 feb 2021
El collar de María Antonieta de Asturia
Dolina habla sobre los detalles de la historia del collar de la joven reina. Al cierre Dolina interpreta una canción francesa. O lo intenta.
18 feb 2021
Dolina sobre Diego Armando Maradona
Este jueves no se emitió La Venganza Será Terrible debido a la muerte de Diego Armando Maradona.
25 nov 2020
Para hablar de Jorge IV hay que hablar de Jorge III
Dolina habla de Jorge III, considerado loco por cazar mariposas y cortejar cisnes. Luego sí, habla de la vida de Jorge IV. Cierre con “Balada para un loco”.
23 nov 2020