El riesgo de recesión global se debe a viejos temas como mayores registros inflacionarios, mayores tasas de interés, burbujas en el sector inmobiliario y mayores tensiones geopolíticas, entre otros.
Primera charla de un ciclo sobre derecho laboral privado, con María Noel Dinuchi, encargada de la División Consultas de la Dirección Nacional del Trabajo.
El director de la empresa estatal por el Frente Amplio dijo que el Gobierno parece estar esperando por Claro y Movistar, que están más atrasados al respecto.
La figura de Nacional visitó nuestros estudios para analizar el presente del bolso, su actualidad y su trayectoria, entre otras cosas. El deseo de jugar por la selección uruguaya, cómo vive el día a día en Montevideo, qué es lo que más disfruta del país. Una hora de charla para conocer todo sobre Dominique Morrison.
Homenaje a Unión Atlética tras lo que fue el primer partido de su segundo centenario. Dirigentes, historia, presente, futuro y un ídolo cubano que dejó su saludo a distancia.
Junto a nuestro compañero José Luis Calvete, absolutamente vinculado al azulgrana, le rendimos un humilde homenaje a Unión Atlética en el día de su aniversario número 100. Además, una jornada muy especial para Básquetbol de Primera.
Camila Kirschenbaum contó sus primeras sensaciones en la Universidad de Binghamton, Nueva York, donde espera ansiosa para debutar en la NCAA. Cerca de cumplir 19 años, tras un breve pasaje por el básquetbol español que terminó antes de lo previsto por la pandemia, la jugadora surgida en Defensor Sporting mantiene su sueño de alcanzar la WNBA... y está un poquito más cerca.
Con apenas 18 años, Agustín Ubal ya debutó en la selección mayor y firmó recientemente su primer contrato profesional con el Barcelona por los próximos dos años. Con gran presente y prometedor futuro, en Básquetbol de Primera contó qué le dijo Luis Suárez cuando llegó al club, explicó la ausencia en el Preolímpico, el día a día en la institución, su vida en España, sueños y mucho más.
Por eso es prioridad para este Ministerio "controlar y erradicar este flagelo", enfatizó el Dr. Martín Altuna Director de Sanidad Animal del MGAP. Como hemos informado en Dinámica Rural, tras la misión qué encabezó el Ministro Mattos en Panamá, allí "se coordinó el uso de biotecnología para el combate de la mosca de la bichera", también conocida como gusano barrenador del ganado. El Plan se hará "a través de la liberación de machos estériles que reduzcan drásticamente la población de este insecto, que genera pérdidas cuantiosas a la producción ganadera, no solo por los bajos rendimientos sino también por cuidados paliativos en medicamentos y medidas de manejo", comentó Altuna en entrevista con Dinámica Rural.
Cabe destacar que en 2009 se realizó un plan piloto en conjunto con Brasil sobre esta técnica, que arrojó resultados prometedores: a la onceava semana se alcanzó un porcentaje de esterilidad del 25% en territorio uruguayo y 40% en el brasileño, una diferencia explicada por una mayor concentración de ganado en la zona uruguaya, se informó en la conferencia de prensa realizada en Sala Schwedt del MGAP.
En el mundo, todos "hemos escuchado hablar de Dolly, la primera oveja de clonación", señaló en su columna especial la Ing. Agr. Lucía Bauer, directora de gROU Agro. Sobre este hito de la ciencia, Dolly fue el primer mamífero en ser clonado a partir de una célula adulta. Hablar de Dolly es hablar de ciencia, nació en el instituto Roslin en Escocia, el 5 de julio de 1996, hace 26 años. En Dinámica Rural, Lucía y Martín profundizaron en este paso qué dieron expertos en la ciencia animal.
Aún resuena el compromiso asumido por el Presidente Lacalle Pou en San José "de contribuir para viabilizar a la lechería", a un sector "muy arraigado socialmente". Sí bien el Gobierno dio señales positivas, "aún tenemos que encontrar soluciones a problemas de fondo", contó a Martín Maidana el vicepresidente de ANPL, Néstor Cabrera. El pedido surgió desde la entidad de productores lechero, que se extendió al resto de las organizaciones lecheras. Cabrera entiende que es momento de encontrar "un camino sostenible para el sector". Uno de los temas será el qué involucra a la FTIL, que anunció que afectaría las exportaciones de lácteos, y también algunas medidas adoptadas por el sindicato que "han enlentecido el procesamiento de la leche, y que afecta principalmente al consumo interno", señaló el directivo de la gremial. El encuentro será en Torre Ejecutiva, donde el Presidente recibirá a la delegación de productores a la hs 16.30.
Nacional le ganó 2-1 como visitante a Unión de Santa Fe y clasificó a los Cuartos de Final de la Copa Sudamericana. Sergio Rochet se convirtió en el primer arquero uruguayo en superar los 1000 minutos sin recibir goles.
El gobierno anunció el Plan Vial 2020-2025 con una inversión de 2,5 millones de dólares por día en obras, Álvaro Delgado confirmó que el gobierno le dará a la justicia toda la información que sea necesaria sobre las vacunas contra el Covid y el conflicto en Conaprole donde la empresa asegura que tanto la producción como el abastecimiento están afectados, son las noticias más destacadas del día.
El subsecretario de Deporte, Pablo Ferrari, explicó cuáles fueron los temas que hablaron en la reunión que mantuvo la Secretaría Nacional del Deporte junto a la AUF y La Mutual para analizar lo que sucedió en Villa Española y los hechos de violencia que determinaron la suspensión del fútbol uruguayo.
El Ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, explicó en qué consiste el Plan Nacional de Infraestructura Vial 2020-2025 que destinará US$ 2,5 para mejorar las rutas nacionales.
El martes 28 murió la escritora argentina Ángeles Salvador. Su muerte, después de estar internada varias semanas, apuró su presencia en la columna literaria de Brian Majlin que destaco a esta “escritora tardía” en un mundo donde se pregona la velocidad. El papel preponderante del oxígeno y La última fiesta fueron los libros que destacó
La caída de la ley Roe versus Wade que eliminó la posibilidad de prohibir el aborto en los distintos estados de Estados Unidos fue uno de los temas más importantes de los últimos días. Pero más allá del retroceso que implica, esta decisión tiene muchas sutilezas y, según la visión del constitucionalista Roberto Saba, no está alineada con los argumentos “pro-vida” que, por ejemplo, se utilizaban en Argentina.
Un inspector de la NASA salió a decir que China, junto con Rusia, se quiere adueñar de la luna. Si no se adueña China, probablemente sea Estados Unidos. La nueva carrera espacial tiene a la luna como objetivo: “China está poniendo mucha plata y trabajo en poder construir estas bases en la luna”, dijo Marcelo Kuperman. También trajo el tema de los sueños lúcidos, donde no solo somos conscientes de que estamos soñando sino que somos protagonistas
La pandemia, la invasión de Rusia a Ucrania y tantos otros hechos que se presentan como si fueran inconexos e impredecibles habían sido pronosticados y escritos en algún lado. Del mundo que no se está leyendo adecuadamente habló este domingo Franco Bronzini
Conversamos con el sociólogo y editor de Mardulce sobre el peso de la lengua. Con el castellano como excusa repasamos distintos casos y las “guerras civiles solapadas” internaas de distintos países.
Hacemos un repaso por la vida y el trágico final de la princesa Diana de Gales, ícono del Siglo XX, una de las personas más queridas por el pueblo Británico.
Recordamos el día en el que se perpetró el último golpe de Estado en Uruguay. Además, "la noche de los cuchillos largos" y el homenaje a Pablo Bengoechea.
Recordamos la histórica serie de televisión estadounidense "El auto fantástico". La icónica serie de los 80s contó con 4 temporadas, sumando un total de 90 episodios.
El periodista y escritor presentó su libro "Un buceo por la historia. Naufragios y tesoros en Punta del Este. Se estima que hubo entre 1000 y 1200 naufragios en aguas uruguayas.
En esta edición de Helter Skelter estaremos junto a los Beatles y la grabación con Tony Sheridan. Además, Brian Epstein descubre a los muchachos en The Cavern.
En esta edición del 12 de febrero de 2022, Helter Skelter se fue rumbo a Hamburgo para estar con los Beatles en el club Indra y en el Kaiserkeller, con historias, anécdotas de la producción en su viaje a la ciudad alemana y toda la música de los genios de Liverpool.
Un hombre se atrincheró dentro de un local de la zona comercial del barrio Reus. Según informó el Ministerio del Interior se trató de un problema familiar, donde hirió a tres personas. El atrincherado fue herido y está siendo trasladado a un hospital.
Miedo a las tormentas, a los fuegos artificiales o a los ruidos. El Ruso Sehabiaga se refirió a los motivos, cómo tratarlo y de qué manera podemos abordarlo.
En Paren Todo conversamos con el ingeniero civil Pablo Gamazo, que se refirió a la investigación realizada a través de la ANII donde estudiaron el agua subterránea, su composición y qué efectos tiene para el medio ambiente.
La Academia Nacional de Ciencias emitió un comunicado en el que expresó que la Rendición de Cuentas muestra que hay desconocimiento en cuanto a la importancia del rol de la ciencia en la sociedad. En Paren Todo conversamos con el profesor de virología, prorrector de enseñanza de la UdelaR y miembro de la Academia.