La institución Nacional de Derechos Humanos propone un ciclo de diálogos. Wilder Tyler, presidente de la Institución, detalló la falta de garantías sanitarias en los sistemas de encierro.
La figura de Nacional visitó nuestros estudios para analizar el presente del bolso, su actualidad y su trayectoria, entre otras cosas. El deseo de jugar por la selección uruguaya, cómo vive el día a día en Montevideo, qué es lo que más disfruta del país. Una hora de charla para conocer todo sobre Dominique Morrison.
Homenaje a Unión Atlética tras lo que fue el primer partido de su segundo centenario. Dirigentes, historia, presente, futuro y un ídolo cubano que dejó su saludo a distancia.
Junto a nuestro compañero José Luis Calvete, absolutamente vinculado al azulgrana, le rendimos un humilde homenaje a Unión Atlética en el día de su aniversario número 100. Además, una jornada muy especial para Básquetbol de Primera.
Camila Kirschenbaum contó sus primeras sensaciones en la Universidad de Binghamton, Nueva York, donde espera ansiosa para debutar en la NCAA. Cerca de cumplir 19 años, tras un breve pasaje por el básquetbol español que terminó antes de lo previsto por la pandemia, la jugadora surgida en Defensor Sporting mantiene su sueño de alcanzar la WNBA... y está un poquito más cerca.
Con apenas 18 años, Agustín Ubal ya debutó en la selección mayor y firmó recientemente su primer contrato profesional con el Barcelona por los próximos dos años. Con gran presente y prometedor futuro, en Básquetbol de Primera contó qué le dijo Luis Suárez cuando llegó al club, explicó la ausencia en el Preolímpico, el día a día en la institución, su vida en España, sueños y mucho más.
El Fondo fue originado a través de un acuerdo de inversión entre el Estado uruguayo y la empresa UPM, lleva invertidos más de 7 millones de dólares en distintas iniciativas con fuerte impacto a nivel nacional. En ese aspecto, el subsecretario del MIEM, Walter Verri indicó que tiene objetivos concretos relacionados a lo ambiental, desarrollo, investigación e innovación.
A su vez, sostuvo que “una de las iniciativas fue medir los problemas ambientales de la Cuenca del Río Negro, ante la puesta en funcionamiento de la nueva planta industrial”.
En tanto, dijo que se crearon otros programas relacionados al desarrollo empresarial y social, así como también el desarrollo en proveedores.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca realizó un estado de situación de de las medidas presentadas hasta el momento para apoyar a productores afectados por la sequía.
En ese sentido, el ministro del MGAP, Ing. Agro. Fernando Mattos indicó que en estos días se conocerá un plan para la compra de fardos, para suplir la falta del
insumo en el campo. A su vez, sostuvo que “se destinaron más de 30 millones de dólares para subsidiar créditos”.
Este plan beneficiará a productores rurales que tienen menos de 500 hectáreas, para que puedan contar con un fardo más económico. Agregó que se aprovechará la cosecha de arroz, para generar fardos que puedan ser de utilidad
En el debut de Álvaro Gutíerrez como entrenador, Nacional le ganó a River Plate y aprovechó la derrota de Peñarol ante Liverpool para quedar en la fecha previa al clásico, a dos puntos de los aurinegros en la tabla de posiciones.
El Ministro de Trabajo, Pablo Mieres, confía en que esta semana se llegará a un acuerdo para aprobar el proyecto de ley para reformar la seguridad social más allá de los cuestionamientos realizados por Cabildo Abierto. "En octubre todos los líderes de la coalición nos comprometimos con el Presidente a aprobar este proyecto sin condicionar el voto en base a modificaciones".
Luis Lacalle Pou participó de la Cumbre Iberoamericana en República Dominicana; siete asesinatos se registraron este fin de semana; El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, expresó que esta semana se votaría el proyecto de reforma de la seguridad social.
Santiago González, director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, remarcó que el aumento de los homicidios en los últimos días se debe "en gran parte al crecimiento que tuvo el microtráfico" y pidió "esperar las cifras oficiales sobre delitos del Ministerio para hacer evaluaciones".
Gabriela Pallares es un nombre que sale rápidamente cuando se habla de arquitectura. Por su influencia desde las redes y desde Ministerio de Diseño, la arquitecta tiene llegada dentro del rubro. De sus viajes, su intento de siempre aportar algo nuevo y su trabajo en general conversó con Franco Bronzini.
Marcelo Zurita trajo un nuevo mito para compartir este domingo. De Dédalo e Ícaro y de los vínculos entre padres e hijos y hasta de la envidia fue esta conversación entre Zurita y Franco Bronzini.
La penúltima entrega de la serie que nos trajo Marcelo Kuperman tiene como protagonista a un premio Nobel de economía que vio su vida reflejada en Una mente brillante. John Forbes Nash hizo grandes aportes a la teoría de juegos y estableció matemáticamente la teoría sobre el regateo.
Brian Majlin volvió sobre un tema que ya estuvo en su columna: el duelo. Pero esta vez atravesado por la soledad y para ello trajo el libro El amigo de Sigrid Nunez. La soledad como fenómeno moderno pero no solo de la actualidad y como una parte necesaria para comprenderse a uno mismo en esta charla de domingo.
Fernando Abate hizo su primera aparición en este 2023 y en esta entrega nos trajo la historia de Kristin Otto para repasar el quiebre del profesionalismo de Estado en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.
Recordamos a Pickles, el perro que encontró el trofeo Jules Rimet robado previo a la disputa del Mundial de Inglaterra. Además, la liberación de Liber Seregni en 1984 y la "Ley de habilitación de 1933".
Hacemos un repaso por la vida y la carrera del legendario piloto brasileño Ayrton Senna. Sus comienzos, el arribo a la Fórmula 1, sus tres Campeonatos y el fatal accidente en Ímola.
Hacemos un repaso por la icónica película "El Padrino". Cómo nace, los problemas con la mafia durante la filmación, su éxito en el cine y sus dos secuelas.
En esta edición de Helter Skelter estaremos junto a los Beatles y la grabación con Tony Sheridan. Además, Brian Epstein descubre a los muchachos en The Cavern.
En esta edición del 12 de febrero de 2022, Helter Skelter se fue rumbo a Hamburgo para estar con los Beatles en el club Indra y en el Kaiserkeller, con historias, anécdotas de la producción en su viaje a la ciudad alemana y toda la música de los genios de Liverpool.
Marcos Soto analizó el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la pobreza en Uruguay. ¿Podemos caracterizarla? ¿Cuáles son los datos más destacados? ¿Cómo se mide? ¿Qué sucedió después del impacto de la pandemia?
El senador Guido Manini Ríos condicionó el voto de Cabildo Abierto al proyecto de reforma jubilatoria a dos cambios que quiere introducir al texto que ya se aprobó en el Senado.
“El dato del PBI muestra que en el segundo semestre de 2022 hubo una caída en el nivel de actividad”, dijo el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Isaac Alfie.