No Toquen Nada
Lunes a viernes de 9:00 a 12:00h
Conducen: Joel Rosenberg, Ricardo “Sueco” Leiva. Humor: Darwin Desbocatti
Lo último

“En seguridad pública Uruguay tiene un retraso de varias décadas”
Entrevista con Diego Sanjurjo del Ministerio del Interior sobre la “Estrategia de seguridad integral y preventiva. Documento preliminar” que pretende convertirse en un acuerdo interpartidario para una política de Estado.
22 mar 2023
Shazam! El superhéroe que fue más popular que Superman y Batman
Columna de Nico Peruzzo.
22 mar 2023
Programa completo del 22/03/2023
Programa completo del 22/03/2023
22 mar 2023
Historia y anécdotas de la radio, de lo analógico a lo digital
Pablo Puente, técnico de El Espectador desde 1995, y Matias Rodríguez, operador de No Toquen Nada, cuentan cómo es hacer que la radio funcione.
22 mar 2023
Darwin explica la caída del Silicon Valley Bank
Lo mejor de la columna de este miércoles.
22 mar 2023
Lo +más escuchado
- Hoy
- Semana
- Mes

Cabildante con cabeza europea: antisistémicos eran los de antes/ El fiscal Gómez tuvo razón a posteriori
Como 10 noticias en 1 minuto: Núbel, el desmayo de la meteoróloga yanki y la caída del Silicon Valley Bank.
22 mar 2023
Darwin explica la caída del Silicon Valley Bank
Lo mejor de la columna de este miércoles.
22 mar 2023
Martes de Judiciales con la fiscarandulización de la justicia, apto para panelista de espectáculos
Audio ampliado de Carrera tiene altos registros de magurnismo bueno y balbismo benefactor. Darwin reformula el chiste “¿Qué José?” según la biblia.
21 mar 2023
Historia y anécdotas de la radio, de lo analógico a lo digital
Pablo Puente, técnico de El Espectador desde 1995, y Matias Rodríguez, operador de No Toquen Nada, cuentan cómo es hacer que la radio funcione.
22 mar 2023
Shazam! El superhéroe que fue más popular que Superman y Batman
Columna de Nico Peruzzo.
22 mar 2023
¡Pelea de fiscales, pelea de fiscales!/ Como 10 noticias en 1 minuto (cada una)
Ministro de Agricultura y Orsi coinciden en voluntarismo frutal: concientización para que la gente no discrimine a la fruta chica.
16 mar 2023
La pesadilla de Lacalle Bot: le coparon el centro del ring con show de Lalim y lanzamiento de Orsi. “son pavadas, pero al presidente le duelen”
Darwin: “Lalim, metió 50 mil almas menstruantes, le tocó la próstata al patriarcado”.
20 mar 2023
El Presidente salva 200 animales exóticos de la muerte/ FIFA reelige al antifúbol por unanimidad
Darwin repasa acontecimientos de la semana que no accedieron al centro del ring, y el caché de las uruguayas en el festival de Lalim.
17 mar 2023
Martes de Judiciales con la fiscarandulización de la justicia, apto para panelista de espectáculos
Audio ampliado de Carrera tiene altos registros de magurnismo bueno y balbismo benefactor. Darwin reformula el chiste “¿Qué José?” según la biblia.
21 mar 2023
Volvió Fosati a fiscalía y volvió el Top5 Colinos: 5 actividades con sobre-representación de locos
Darwin tiene miedo de que los meteorólocos se quiebren si hay una ola de calor más.
15 mar 2023
Alerta: El chat GPT de Bing tiene resentimientos y odia a los periodistas (en eso se parece a Darwin)/ Un extra de “La mafia de las horas extra” de Artigas: decálogo y canción
¿Qué es el “chatbonero”? Estado del chatbot de Microsoft que se pone alopeñarol y le da por hakear celu, ir a todas las compu, robar claves, ultrajar avatares, etc.
21 feb 2023
Darwin explica cómo se van devaluando las inauguraciones de los años legislativos
Lo mejor de la columna de este jueves.
2 mar 2023
Se quejan de que bajan los impuestos/ Filtraciones de fiscalía para los dos lados, eso es democracia/ Las cárceles siempre se ven mal/ El primate y la devoradora de masitas
Se filtró la otra campana de fiscalía: Layera, Morabito, el Cuini y el fornicatorio de Salvagno Campos.
1 mar 2023
Repaso de highlights discursivos del CumpleLuis
Traductor de cifras: Darwin explica a cuántos uruguayos impacta la quita del IRPF en estadios centenarios.
3 mar 2023
Lacalle Pow fue a la Nave de Blanca a ocupar centro del ring, que no existe más/ Darwin lee competencia educativa en comunicación
Un experimento involuntario: Darwin contó la historia de lo que cree eran dos bananas de alma gemela.
7 mar 2023Nico Peruzzo Ver todo

Shazam! El superhéroe que fue más popular que Superman y Batman
Columna de Nico Peruzzo.
22 mar 2023
Películas y series que nacieron como historieta (y quizás usted no lo sepa)
Columna de Nicolás Peruzzo.
15 feb 2023
El futuro de los conciertos de rock, ¿son las franquicias?
Columna de Nicolás Peruzzo.
18 ene 2023
Bitter Sweet Symphony y la historia de los sampleos
Columna de Nico Peruzzo.
22 nov 2022
Jeffrey Dahmer: los crímenes reales y la cultura pop
Columna de Nicolás Peruzzo.
25 oct 2022Columna de Darwin Ver todo

Cabildante con cabeza europea: antisistémicos eran los de antes/ El fiscal Gómez tuvo razón a posteriori
Como 10 noticias en 1 minuto: Núbel, el desmayo de la meteoróloga yanki y la caída del Silicon Valley Bank.
22 mar 2023
Martes de Judiciales con la fiscarandulización de la justicia, apto para panelista de espectáculos
Audio ampliado de Carrera tiene altos registros de magurnismo bueno y balbismo benefactor. Darwin reformula el chiste “¿Qué José?” según la biblia.
21 mar 2023
La pesadilla de Lacalle Bot: le coparon el centro del ring con show de Lalim y lanzamiento de Orsi. “son pavadas, pero al presidente le duelen”
Darwin: “Lalim, metió 50 mil almas menstruantes, le tocó la próstata al patriarcado”.
20 mar 2023
El Presidente salva 200 animales exóticos de la muerte/ FIFA reelige al antifúbol por unanimidad
Darwin repasa acontecimientos de la semana que no accedieron al centro del ring, y el caché de las uruguayas en el festival de Lalim.
17 mar 2023
¡Pelea de fiscales, pelea de fiscales!/ Como 10 noticias en 1 minuto (cada una)
Ministro de Agricultura y Orsi coinciden en voluntarismo frutal: concientización para que la gente no discrimine a la fruta chica.
16 mar 2023Entrevistas Ver todo

“En seguridad pública Uruguay tiene un retraso de varias décadas”
Entrevista con Diego Sanjurjo del Ministerio del Interior sobre la “Estrategia de seguridad integral y preventiva. Documento preliminar” que pretende convertirse en un acuerdo interpartidario para una política de Estado.
22 mar 2023
Residenciales: el confort y la “hotelería” no garantizan que se respete la dignidad
Ronda con Alicia Di Bartolomeo, integrante de la Mesa Coordinadora del Movimiento Elepem (establecimientos de larga estadía para personas mayores), y María Carbajal, integrante del Centro Interdisciplinario de Envejecimiento (Cien).
16 mar 2023
En vivo, los nuevos sonidos de Dostrescinco
Entrevista y música en vivo con Gabino, Bruno y Taio para conocer el nuevo material de un clásico del rap uruguayo.
15 mar 2023
El final de la ola de calor y de la Niña
La doctora en Ciencias de la Atmósfera Madeleine Renom explicó por qué se dio esta ola prolongada que está llegando a su fin y cuáles son las tendencias para marzo, abril y mayo.
14 mar 2023
Rossi dijo que no vio la firma de Argentina para dragar a 14 metros y criticó la falta de controles en el transporte de carga
El dos veces ministro de Transporte en los gobiernos del Frente Amplio, Víctor Rossi, dijo que la decisión de suspender el Sictrac se debió a "concesiones" a los sectores empresariales, tanto transportistas como los dueños de la carga.
13 mar 2023Darwin concentrado Ver todo

Darwin explica la caída del Silicon Valley Bank
Lo mejor de la columna de este miércoles.
22 mar 2023
Gómez, Fossati y la “fiscalandurización” de la justicia
Lo mejor de la columna de este martes.
21 mar 2023
Darwin dice que Lalim lo dio vuelta y sacó al presidente del centro del ring
Lo mejor de la columna de este lunes.
20 mar 2023
El ritual de Lorena Ponce De León cuando hay Luna llena y el ranking de los mejores lugares para trabajar
Lo mejor de la columna de este viernes.
17 mar 2023
Darwin tiene su campaña para defender la calidad de las frutas en la sequía
Lo mejor de la columna de este jueves.
16 mar 2023Ronda de oficios Ver todo

Historia y anécdotas de la radio, de lo analógico a lo digital
Pablo Puente, técnico de El Espectador desde 1995, y Matias Rodríguez, operador de No Toquen Nada, cuentan cómo es hacer que la radio funcione.
22 mar 2023
El miedo, los mitos y el camino para ser piloto de avión
Ronda de oficios con los pilotos Oscar Lalo Fernández y Andrés Tippman.
13 mar 2023
La vida de los apicultores y por qué sin las abejas no habría producción frutihortícola
Ronda de oficios con Hugo Zabalegui y Estela Santos, dos apicultores con caminos diferentes.
27 feb 2023
Dos carpinteros cuentan el oficio: madera y sustitutos, cambios tecnológicos y producción en serie
Ciclo de oficios en No Toquen Nada para conocer el trabajo de gente que hace: Alberto “Beto” Acosta y Soledad Pereira.
6 feb 2023Audios Ver todo

La llama que llama: el origen del título de la columna de Vicky Gadea sobre Orsi
Al Yama lo llaman y una publicidad argentina de los noventa.
21 mar 2023
Estela Citrin explica su investigacoión sobre la sexualidad luego de una Interrupción Voluntaria del Embarazo
Las mujeres interesadas en participar pueden contestar una encuesta confidencial y anónima en el siguiente link: https://forms.gle/1EYZPnCeGqD8H5bv7.
21 feb 2023
Dedito para arriba (con termo) de la rosarina para Manuela
Nadia eligió una historia de festejos de argentinos en Uruguay y Joel agregó otra por el paralelismo (?) de Messi con San Martín.
20 dic 2022
El final polémico con un regalo de termo y el veto a una feriante de Salinas
Luego de un día de entrega de termos, una decisión muy criticada de Joel.
2 dic 2022
El cuento y la historia real de la mujer que encontró la flor que se ve solo por unas horas
Julia Ortiz contó cómo surgió la idea del libro "Margaret y la flor de la luna", escrito por ella e ilustrado por Nat Cardozo, inspirado en la historia de la botánica inglesa Margaret Mee.
21 nov 2022Victoria Gadea Ver todo

Al Yama lo llaman
Columna de Victoria Gadea sobre el lanzamiento de la precandidatura presidencial de Yamandú Orsi.
21 mar 2023
Salinas (y Cabildo Abierto) después de su salida “sin pendientes” del MSP
Columna de Victoria Gadea.
17 mar 2023
“El show de Bukele funciona y puede amenazar la democracia”
Columna de Victoria Gadea.
14 mar 2023
Encuestas de intención de voto muestran arraigo de partidos y bloques políticos
Columna de Victoria Gadea.
10 mar 2023
Lacalle se lleva el crédito de los anuncios
Columna de Victoria Gadea.
3 mar 2023Educación sexual Ver todo

Todo sobre el HPV, el PAP y las vacunas
Columna de las médicas diplomadas en Medicina Sexual Malena Amarillo y Estela Citrín.
21 mar 2023
El “mito” del Punto G
Columna de las médicas especializadas en Medicina Sexual, Malena Amarillo y Estela Citrin.
21 feb 2023
Los juguetes sexuales
Columna de las médicas especializadas en Medicina Sexual Malena Amarillo y Estela Citrin.
13 dic 2022
Masturbación: del “pecado solitario e inconfesable” al “primer vicio democrático”
Columna de las médicas diplomadas en Medicina Sexual Malena Amarillo y Estela Citrin.
15 nov 2022
Masturbación: ni el “pecado solitario e inconfesable”, ni el “primer vicio democrático”
Columna de las médicas diplomadas en Medicina Sexual Malena Amarillo y Estela Citrin.
15 nov 2022Darwin - Columna Deportiva Ver todo

Chau “Zelenzky” y uno que juega bien en Peñarol
Además, Goes y la derrota garciadesmoralizante.
20 mar 2023
La citación de Meabrolí con buena y mala noticia para Nacional y Peñarol
Además, Peñarol le paga a River con la misma moneda.
17 mar 2023
El VAR y las teorías conspirativas
Además, Darwin es hincha de Menose.
13 mar 2023
La Sudamericana, de Peñarol y Danubio a Palmaflor y Cabellos
Además, el gran momento de Mediopellistri: entró ocho minutos y estuvo a punto de anotar.
10 mar 2023
El Peñarol de Arezo y el Nacional de Trezza
Además, el canciller con los goles de Núñez, el Pumita y Carballo.
6 mar 2023Ronda NTN Ver todo

Cuatro artistas y mucha nueva música para No toquen nada
Fede Lima y Gerardo González (de Socio), Florencia Núñez y Facundo Balta hablaron de las cortinas que compusieron para renovar la sonoridad de No toquen nada.
20 mar 2023
Cuatro artistas y mucha música nueva para No toquen nada
Fede Lima y Gerardo González (de Socio), Florencia Núñez y Facundo Balta hablaron de las cortinas que compusieron para renovar la sonoridad de No toquen nada.
20 mar 2023
Lo que tiene que cambiar en el sistema y en la población para que bajen las cesáreas
Ronda con Luciana Miranda, ginecóloga y docente en la Escuela de Parteras, y Fernanda Putti, obstetra partera.
20 mar 2023
Inteligencia artificial en Uruguay: lenguaje natural y genoma charrúa
Ronda con la matemática María Inés Fariello y la doctora en informática Aiala Rosá, junto a Victoria Gadea.
8 mar 2023
Obra del Juntos en Marconi se paró a comienzos de febrero por falta de seguridad
Ronda con Miguel Vergara, coordinador del Sunca en el Plan Juntos, y Santiago Bernaola, integrante de la Dirección Nacional del Sunca.
6 mar 2023Lucía Chilibroste Ver todo

Que la rutina no los atrape: por qué hay que ver el ballet “La tregua”
ucía Chilibroste, especializada en Historia de la Danza, cuenta las particularidades del ballet "La tregua", basado en la novela de Mario Benedetti.
17 mar 2023
El ballet más bailado y el más politizado: desde Stalin hasta la guerra de Ucrania
Lucía Chilibroste, especializada en historia de la danza, habla del origen y los usos de "El lago de los cisnes", la obra con la que el Ballet Nacional cierra la temporada 2022.
12 dic 2022
Raymonda, un clásico de clásicos que pone a prueba las compañías
Columna de Lucía Chilibroste.
19 ago 2022
Ballet distinto: del piano intimista de Chopin al “fuck the simetry
Lucía Chilibroste habla de esta "gala" de ballet, una oportunidad para ver a los bailarines desplegar todo su talento.
24 jun 2022
“Pájaro de fuego”: un ballet ruso “de exportación”
Lucía Chilibroste, especializada en historia de la danza, habla del contexto en que nació la obra "Pájaro de fuego", que estrenó el Ballet Nacional del Sodre.
29 abr 2022Departamento de Periodismo de Opinión Ver todo

Lista de verificación: Salinas dice que cumplió, pero no es así
Si se hace una revisión de los puntos del capítulo 12 “Cuidar la salud de los uruguayos” del “Compromiso por el país” se puede tener un panorama del cumplimiento de la gestión de Daniel Salinas.
17 mar 2023
La UCU y los incumplimientos de la Ley de Datos personales en el caso Peña
No queda claro cómo una Universidad Católica permitió que se conociera esa información que debió estar protegida, una omisión que podría ser ilegal. La ley establece que la Universidad es la responsable de los datos personales que se filtraron y establece protocolos que no se cumplieron.
16 mar 2023
La relación tóxica del gobierno con los datos de informalidad laboral
Columna de Ricardo “Sueco” Leiva sobre las últimas consideraciones del gobierno respecto a los datos de informalidad que muestran que se “amigó” con las estadísticas del INE.
10 mar 2023
Lacalle y los trabajos del futuro: ¿confundido?
El presidente Luis Lacalle Pou mencionó la importancia de los trabajos del futuro pero ese tema no está en la ley de reforma de Seguridad Social.
7 mar 2023
Gandini y el financiamiento: la defensa de una transparencia débil
El equipo habló de la "transparencia declarada" que existe en Uruguay respecto al financiamiento de los partidos políticos.
6 mar 2023Diego Muñoz Ver todo

Mundial de 48 y seis cupos y medio para Sudamérica
Columna de Diego Muñoz.
16 mar 2023
Arezo, el goleador que soñaba ser arquero
Columna de Diego Muñoz.
9 mar 2023
Broli dirigirá a la selección uruguaya en Asia
Columna de Diego Muñoz.
2 mar 2023
Elecciones en la AUF: mucho más que una pelea por Tenfield
Columna de Diego Muñoz.
16 feb 2023
¡Qué bomba, la Oktoberfest!: Bayern Munich quiere “compra” River Plate
Columna de Diego Muñoz.
9 feb 2023Nicolás Iglesias Ver todo

La llegada del protestantismo al Uruguay: invasores, colonos, migrantes y empresarios
Columna de Nicolás Iglesias.
15 mar 2023
Hillsong, una mega iglesia para celebridades que llegó a Uruguay
Columna de Nicolás Iglesias sobre Hillsong, la iglesia de Justin Bieber y otros famosos.
31 ene 2023
Mitos y símbolos de la Navidad
Columna de Nicolás Iglesias.
21 dic 2022
Moonies en Uruguay
Columna de Nicolás Iglesias sobre la Iglesia de la Unificación del coreano Moon, la compra del Banco de Crédito, sus vínculos con integrantes de la dictadura y del Partido Colorado.
8 nov 2022
La política, un factor gravitante en las elecciones de Brasil
Columna de Nicolás Iglesias en la semana en la que los brasileños deciden entre Lula y Bolsonaro.
27 set 2022Charles Darwin en Uruguay Ver todo

Las ideas de Charles Darwin sobre la evolución y cómo cambiaron nuestra forma de ver y pensar
Columna de Bettina Tassino y Anita Aisenberg sobre las ideas de Charles Darwin.
14 mar 2023
Cómo era el Uruguay al que llegó Charles Darwin
Segunda columna del ciclo Charles Darwin en Uruguay, con Bettina Tassino. Invitado: Gabriel Quirici.
28 feb 2023
El viaje de Charles Darwin a bordo del Beagle
Primera columna del ciclo Charles Darwin en Uruguay, con Bettina Tassino y Anita Aisenberg.
14 feb 2023Colaboradores del Exterior Ver todo

Análisis del gobierno de ultraderecha israelí que enfrenta manifestaciones históricas
Desde Israel, Adrian Singer describe la espiral de violencia que vive Israel en medio de un intento de reforma judicial que para muchos es un retroceso democrático.
14 mar 2023
Guzmán Morales y una mirada europea de los mercados energéticos
Columna del colaborador en Berlín, Guzmán Morales, a 11 meses de guerra en Ucrania y en medio de un invierno templado que da un respiro a Europa.
30 ene 2023
Pastor y Muñoz, dos miradas desde Buenos Aires de la fiesta mundial en Argentina
Facundo Pastor y Diego Muñoz contaron sus primeras impresiones de los festejos de los argentinos por la Copa del Mundo.
19 dic 2022
Estados Unidos: el regreso de Trump y la “ola republicana” que no fue
Contacto con Gisela Sin, en la semana donde Trump anunció que buscará volver a la presidencia.
17 nov 2022
Análisis del rechazo a la nueva constitución en Chile
Contacto con el politólogo uruguayo radicado en Santiago, Juan Pablo Luna.
5 set 2022Pía Supervielle Ver todo

Ponerse a tiro con los Oscar sin moverse del sillón (II)
Columna de Pía Supervielle sobre Elvis, Top Gun Maverick, Sin novedad en el frente, Todo en todas partes al mismo tiempo y Triángulo de la tristeza.
10 mar 2023
Ponerse a tiro con los Oscar sin moverse del sillón (I)
Columna de Pía Supervielle sobre tres de los documentales nominados a los Premios Oscar: Todo lo que respira, Volcanes y El efecto Martha Mitchell.
24 feb 2023
Una (buena) segunda temporada y otra serie de la irresistible Elena Ferrante
Columna de Pía Supervielle sobre las series Hacks (HBO) y La vida mentirosa de los adultos (Netflix).
27 ene 2023
Cosecha 2022: Breve y antojadizo resumen del año en streaming
Columna de Pía Supervielle sobre qué ver y qué desechar de lo que se estrenó en las plataformas.
16 dic 2022
Harry Styles llegó al cine: drama, escándalos y una pregunta en el aire ¿puede actuar?
Columna de Pía Supervielle sobre Don’t Worry Darling y My Policeman.
9 dic 2022Gabriel Quirici Ver todo

Cambios y aportes en la Historia gracias a la perspectiva de las mujeres
Columna de Gabriel Quirici junto a la doctora en Historia Inés Cuadro.
9 mar 2023
Golpe a golpe: los tres quiebres institucionales en el Uruguay del siglo XX
Columna de Gabriel Quirici sobre las similitudes y diferencias de los golpes de Estado de 1933, 1942 y 1973.
23 feb 2023
Febrero de 1973, el primer round del Golpe de Estado
Columna de Gabriel Quirici.
2 feb 2023
Un nuevo plato para degustar nuestra compleja historia de la identidad
Gabriel Quirici y Gustavo Laborde hablaron del libro Los sabores de la nación: cocina e identidad en la historia del Uruguay.
15 dic 2022
A 40 años de las elecciones internas en Dictadura
Columna de Gabriel Quirici junto al historiador Carlos Demasi.
30 nov 2022Ines Bortagaray Ver todo

Canto a las últimas
Columna de Inés Bortagaray en la que Mrs Robinson de El Graduado, el libro Las mujeres que hicieron América, Sor Juana Inés de la Cruz y las “mujeres ariscas” de los conventos, dos obras de Nora Ephron, y la película de Celine Sciamma, “Retrato de una mujer en llamas” (con música de Vivaldi), “confluyen” en el 8 de marzo.
8 mar 2023
La vida de los lugares
Columna de Inés Bortagaray.
8 feb 2023
Un lugar donde perderse y encontrarse
Columna de Inés Bortagaray.
7 dic 2022
Presupuestos, cine y mujeres
Columna de Inés Bortagaray.
2 nov 2022
Sobre la estafa y la autoestafa
Columna de Inés Bortagaray.
5 oct 2022Medicina y literatura Ver todo

“Ante todo, no hagas daño”: los médicos y sus miedos
Columna de Sebastián González Dambrauskas sobre el libro de Henry Marsh.
7 mar 2023
Entramos a la Casa de Dios y vimos que los médicos no son dioses
Columna de Sebastián González Dambrauskas sobre La Casa de Dios, de Samuel Shem.
7 feb 2023
En la “Casa de Dios”, los médicos no son dioses
Columna de Sebastián González Dambrauskas sobre La Casa de Dios, de Samuel Shem.
7 feb 2023Denise Mota Ver todo

El gobierno de Lula asume el desafío de saber quién ordenó matar a Marielle Franco
Columna de Denise Mota.
7 mar 2023
Denise Mota explicó el escenario político brasileño después de los ataques en Brasilia
Columna de Denise Mota sobre los efectos inmediatos en el gobierno Lula de los ataques en Brasilia, la actual situación jurídica de los invasores y las novedades que complican al expresidente Jair Bolsonaro.
16 ene 2023
Columna de Denise Mota tras el triunfo de Lula en Brasil
“Hoy estamos diciendo al mundo que Brasil está de vuelta. Que Brasil es demasiado grande para quedar atado a este triste papel de paria en el mundo”, dijo Lula tras ser electo para su tercer mandato.
31 oct 2022
Brasil a horas de la definición entre Lula y Bolsonaro
Columna de Denise Mota antes del último debate de cara al balotaje del domingo.
28 oct 2022
Lo que dejó el primer debate de cara al balotaje en Brasil, según Denise Mota
Columna de Denise Mota.
18 oct 2022NTN Concentrado Ver todo

Comienzo de clases y de la “transformación educativa”
Darwin comentó el pedido de la fiscal Fossati para dejar el caso Astesiano.
6 mar 2023
Dos “visiones” del discurso de Lacalle en el Parlamento
Lo mejor de las columnas de Victoria Gadea y DarwinYoParaMi.
3 mar 2023
La tecnología no escapa a la leyes del marketing
El diálogo entre Layera y Lackner, según Darwin
1 mar 2023
Dos farmacólogos reflexionan sobre la manera en la que consumimos los medicamentos
Darwin y el título de Adrián Peña.
28 feb 2023
Algunas respuestas sobre la apicultura y las abejas del Uruguay
A Darwin le llegó el Síndrome Post Vacacional.
27 feb 2023Pedro Garcia Maggi Ver todo

El marketing de la tecnología
Columna de Pedro García Maggi.
1 mar 2023
Marketing de lujo
Columna de Pedro García Maggi.
8 feb 2023
De Messi y Beyonce a Suárez y Riccetto: las “marca – persona”
Columna de Pedro García Maggi.
6 dic 2022
El marketing y la cosmética, uno de los mercados más rentables
Columna de Pedro García Maggi.
1 nov 2022
¿Las marcas tienen ADN?
Columna de Pedro García Maggi.
13 set 2022Virginia Mortola Ver todo

Pinocho: un personaje que no deja de resucitar
Columna de Virginia Mórtola.
22 feb 2023
Las mil y una voces
Columna de Virginia Mórtola.
9 nov 2022
De “La familia Ingalls” hacia “Modern family”
Columna de Virginia Mortola sobre parentescos y libros para niños.
28 set 2022
Terrorismo de Estado y libros para niños y jóvenes
Columna de Virginia Mórtola sobre literatura y dictadura.
27 jun 2022
El otro Tom y las fronteras éticas
Columna de Virginia Mórtola sobre la novela de Laura Santullo, el Trastorno de Déficit Atencional y la medicación en niños.
4 may 2022Jorge Sarasola Ver todo

Reino Unido, el mercado de apuestas online más grande el mundo
Columna de Jorge Sarasola.
21 feb 2023
Liz Truss, su ministro de economía y por qué ya hay apuestas sobre quién la sucederá al frente del Ejecutivo inglés
Columna de Jorge Sarasola.
3 oct 2022
La muerte de Isabel II y el reinado de Carlos III en el análisis de Jorge Sarasola
Contacto con el colaborador de No toquen nada en el Reino Unido, Jorge Sarasola.
13 set 2022
“Hasta la vista, baby”: la gestión y el final de Boris Johnson
Columna de Jorge Sarasola, que vive en el Reino Unido y sigue de cerca la política británica.
22 jul 2022
El escándalo de las fiestas “clandestinas” que pone en jaque a Boris Johnson
Columna de Jorge Sarasola sobre la crisis que sacude al primer ministro inglés.
8 feb 2022Santiago Pereira Campos Ver todo

¿Tenemos el deber de decir la verdad en los procesos judiciales?
Columna de Santiago Pereira Campos.
15 feb 2023
¿Cuál es el poder del Estado que tiene la última palabra?
Columna de Santiago Pereira Campos.
28 set 2022
Análisis de la sentencia que revocó el fallo que suspendió la vacunación contra el covid en niños
Santiago Pereira Campos analizó la sentencia del Tribunal de Apelaciones revocatoria del fallo del juez Alejandro Recarey tras la demanda de amparo del abogado Maximiliano Dentone.
27 jul 2022
“El recorte y pegue nos ha hecho muy mal a los abogados y a los jueces”
Columna de Santiago Pereira Campos sobre la creación de la Red Uruguaya de Lenguaje Jurídico Claro.
21 jul 2022
Análisis del fallo del juez Recarey: “Es muchísimo mejor la sentencia que la demanda”
Columna de Santiago Pereira Campos sobre el fallo que suspendió la vacunación contra covid19 en los menores de 13 años.
15 jul 2022Gastón Gioscia Ver todo

Abbey Road, todas las canciones que nacieron ahí y una excusa para hablar de Los Beatles
Columna de Pía Supervielle y Gastón Gioscia, a propósito del estreno del documental Si estas paredes cantaran, de Disney, sobre la historia de Abbey Road Studios.
10 feb 2023
Por qué es importante vigilar la aptitud física en niños y adolescentes
Columna de Gastón Gioscia.
14 dic 2022
La importancia de hablar del ejercicio como medicina y no como medicamento
Segunda columna de Gastón Gioscia sobre si existe una dosis óptima de actividad física.
28 set 2022
¿Existe una dosis óptima del ejercicio?
Columna de Gastón Gioscia.
21 set 2022
Ortobiología: magia o ciencia
Columna de Gastón Gioscia.
20 jul 2022Joel Rosenberg Ver todo

Tus polis y los míos
Columna de Joel Rosenberg.
9 feb 2023
Leandro y Aguada, breve comentario despedida de Joel
Opinión a partir del “despido” de Leandro García Morales de Aguada.
10 jun 2022
Todos con Manini y sus baratihas para la carestía
Columna de Joel Rosenberg.
11 may 2022
Todos con Manini y sus baratijas para la carestía
Columna de Joel Rosenberg.
11 may 2022
La siesta está de moda
Comentario de Joel a propósito del libro El don de la siesta, de Miguel Ángel Hernández.
14 abr 2022Gianfranco Grompone Ver todo

Dime con quién andas y te diré qué microbiota tienes
Columna de Gianfranco Grompone.
1 feb 2023
La (mal llamada) vitamina D: desde la fijación de calcio hasta la activación de nuestro sistema inmune
Columna de Gianfranco Grompone.
16 nov 2022
Contra la inmediatez superficial, reflexiones sobre los premios Nobel otorgados en 2022
Columna de Gianfranco Grompone.
13 oct 2022
Respaldar datos en ADN: la información del mundo en una tableta de chocolate
Gianfranco Grompone comparte una noticia científica que le "partió la cabeza".
16 dic 2021
Nobel 2021: galardonados comprometidos con el planeta y un guiño a la pandemia
Columna de ciencia y saxo del Dr. en Biología Gianfranco Grompone.
27 oct 2021Gustavo Viñales Ver todo

¿Las bicicletas deberían pagar patente?
Columna de Gustavo Viñales.
31 ene 2023
Imesi a los vehículos, de suntuario a ambiental
Columna de Gustavo Viñales.
12 dic 2022Impuestos a los residuos: Uruguay avanza en el papel pero no en los hechos
Columna de Gustavo Viñales.
14 nov 2022
Vino, cervezas y el desorden impositivo
Columna de Gustavo Viñales, máster en Hacienda Pública y Administración Tributaria.
5 oct 2022
Impuestos e iglesia: de la inmunidad en las Cortes de Castilla hasta la actualidad en Uruguay
Columna de Gustavo Viñales.
9 ago 2022Informes Ver todo

La ideología, el humo y el presidente de Chile
Boric rompió el molde de izquierda: condenó la dictadura de NIcaragua y pidió elecciones en Venezuela.
25 ene 2023
Hay mutualistas que superan el 70% de cesáreas en los nacimientos
La tasa de cesáreas en todo el país crecieron de de 40% a 48% en 10 años pero hay mutualistas con más del 70%. La administración pasada del MSP dice que fracasó en frenar el aumento.
24 ene 2023
Menos cárceles: una propuesta con la firma de Trump
Informe a propósito del cambio de paradigma carcelario en Texas, Estados Unidos, y las recomendaciones que sus autores le hicieron a Uruguay.
19 ene 2023
La historia de cómo el jazz se popularizó este género en Mercedes
Lucía Chilibroste contó la historia del encuentro Jazz a la calle que cumple su 15a. edición en la capital de Soriano.
17 ene 2023
La historia de cómo el jazz se popularizó en Mercedes
Lucía Chilibroste contó la historia del encuentro Jazz a la calle que cumple su 15a. edición en la capital de Soriano.
17 ene 2023Sebastián Fleitas Ver todo

¿De qué depende cuánto una persona termina cobrando en su trabajo?
Columna de Sebastián Fleitas.
22 dic 2022
¿Qué es un banco, mamá?
Columna de Sebastián Fleitas sobre el papel de los bancos en la economía a partir del Premio Nobel en esta disciplina.
27 oct 2022
Condiciones Iniciales, mérito y suerte: una columna sobre el premio IG Nobel de Economía
Columna de Sebastián Fleitas.
22 set 2022
Una mirada de las criptomonedas y su regulación
Columna de Sebastián Fleitas.
15 set 2022
Acuerdos de precios: el vaso medio vacío y el vaso medio lleno
Columna de Sebastián Fleitas.
6 set 2022Qué se escucha Ver todo

Germán Osorio con los artistas más escuchados de 2022
Lo que la gente está escuchando y algunas recomendaciones de Germán Osorio.
20 dic 2022
Quevedo y Callejero Fino por dos, el regreso de Sam Smith, y Mau y Ricky con Manuel Turizo
Germán Osorio con lo que se está escuchando ahora.
12 oct 2022
Un poco de nostalgia y mucho de lo que se escucha ahora
Germán Osorio repasó nostalgias propias y del equipo, además de traer lo que se escucha ahora.
24 ago 2022
De Adele y Emilia Mernes a las sessions de Bizarrap con Residente y Paulo Londra
Germán Osorio trae la música más escuchada en lo que va de 2022.
27 abr 2022
Qué música fue la más escuchada en 2021
Última columna del año de Germán Osorio.
24 dic 2021Derecho Laboral Ver todo

Qué es la licencia anual y cómo se paga
Ciclo de charlas con María Noel Dinuchi, encargada de la División Consultas de la Dirección Nacional del Trabajo.
19 dic 2022
Las reglas sobre la duración de la jornada laboral, el descanso y las horas extra
Ciclo de charlas con María Noel Dinuchi, encargada de la División Consultas de la Dirección Nacional del Trabajo.
26 set 2022Facundo Pastor Ver todo

Pastor explicó la defensa de Cristina y los chats entre jueces y empresarios “anti K”
Facundo Pastor desde Buenos Aires tras la sentencia contra la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, por defraudación pública y la renuncia a su candidatura.
7 dic 2022
Facundo Pastor analizó las repercusiones del intento de magnicidio contra Cristina Fernández
Contacto con el colaborador desde Buenos Aires.
2 set 2022
Massa: el tigre pragmático de la política argentina
Columna de Facundo Pastor sobre Sergio Massa.
3 ago 2022
Argentina, crisis en el gobierno y la economía al rojo vivo (una vez más)
La caída del ministro Martín Guzmán y la asunción de Silvina Batakis tras una de las batallas más contundentes de la guerra entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Columna de Facundo Pastor.
5 jul 2022
La guerra por la calle
Cristina Fernández vs. Alberto Fernandez, la interna en su peor momento: La guerra por la caja de las organizaciones sociales. Columna de Facundo Pastor.
24 jun 2022Melina Furman Ver todo

Qué se ha estudiado sobre las reformas educativas
Columna de Melina Furman.
22 nov 2022
Metacognición 2: el superpoder de aprender durante toda la vida
Columna de Melina Furman.
24 oct 2022
Aprender a aprender y metacognición
Columna de Melina Furman.
10 oct 2022
Enseñar distinto: aprendizaje profundo y los círculos de comprensión
Segunda entrega de un ciclo de charlas con Melina Furman sobre su libro Enseñar distinto: una guía para innovar sin perderse en el camino.
30 may 2022
Enseñar distinto 1: aprendizaje profundo vs. aprender sin entender
Primera entrega de un ciclo de charlas con Melina Furman sobre su libro Enseñar distinto: una guía para innovar sin perderse en el camino.
20 abr 2022Ricardo Leiva Ver todo

El debate sobre seguridad desbloquea un nuevo nivel de infantilización
Columna de opinión de Ricardo “Sueco” Leiva.
9 nov 2022
El Ministerio del Interior y el Observatorio: “A más denuncias, menos difusión”
Análisis y opinión a partir de la escasa difusión de los datos semestrales del Observatorio de delitos del Ministerio del Interior.
26 jul 2022
La infantilización del debate sobre la pobreza
Columna de Ricardo Leiva.
17 feb 2022
Exportaciones récord con la carne a China como principal impulso
Las exportaciones uruguayas de bienes incluyendo zonas francas se recuperaron y alcanzaron niveles récord históricos en 2021.
17 ene 2022
Posibles motivos para la altísima aprobación del ministro de Salud
Columna de Ricardo Leiva.
4 jun 2021Leticia Cicero Ver todo

Composición y etiquetado de alimentos: ¿Cómo leer los envases?
Columna de Leticia Cicero.
7 nov 2022
El huevo y sus sustitutos
Columna de Leticia Cicero.
5 set 2022
Harina de trigo y sus sustitutos
Columna de Leticia Cicero sobre las características de la harina y cómo sustituirla.
22 jul 2022
¿Qué pasa cuando sustituimos la manteca por aceite, margarina, grasa?
Leticia Cicero cuenta cómo funcionan los sustitutos de la manteca según cada preparación: panadería, pastelería, cremas, masas.
17 jun 2022
La leche y sus sustitutos
Segunda columna de un ciclo de Leticia Cicero sobre alternativas a los ingredientes tradicionales en la cocina.
13 may 2022Pedro Ravela Ver todo

¿Reformar el currículo o mejorar el acompañamiento pedagógico?
Columna de Pedro Ravela.
2 nov 2022
Sin motivación no hay aprendizaje
Pedro Ravela, el debate de la "no promoción" y la discusión sobre esfuerzo y disciplina de trabajo.
1 dic 2020
“Si repite me saco el problema de tener un niño que no encaja pero no resuelvo su problema”
El análisis de Pedro Ravela tras los anuncios del gobierno acerca del cierre de cursos 2020. “No veo estrategias nuevas”, asegura.
20 oct 2020
El estatuto docente: los cambios propuestos por la LUC y por la ANEP
Columna de educación de Pedro Ravela.
8 set 2020
Cambios de la LUC en educación: pocos y no necesariamente buenos
Columna de educación de Pedro Ravela.
28 jul 2020María Noel Dinuchi Ver todo

Despidos: cuándo hay despido indirecto, cuándo no corresponde indemnización
Los despidos fueron el segundo tema del ciclo de charlas sobre derecho laboral privado, con María Noel Dinuchi, encargada de la División Consultas de la Dirección Nacional del Trabajo.
26 set 2022
Feriados: cuándo se pagan doble, cuándo “obligan” a no trabajar y el caso de los jornaleros
Entrevista sobre los feriados a María Noel Dinuchi, encargada de la División Consultas de la Dirección Nacional del Trabajo.
26 set 2022
Cómo trabaja la oficina del MTSS que responde consultas sobre derechos laborales
Entrevista a María Noel Dinuchi, encargada de la División Consultas de la Dirección Nacional del Trabajo.
26 set 2022
Derecho laboral: “el simple acuerdo verbal ya constituye un contrato de trabajo”
Primera charla de un ciclo sobre derecho laboral privado, con María Noel Dinuchi, encargada de la División Consultas de la Dirección Nacional del Trabajo.
26 set 2022Silva y Tassino Ver todo

El ritmo biológico de bailarines y bailarinas
Columna de las doctoras en ciencias biológicas Ana Silva y Bettina Tassino.
7 set 2022
Los hábitos de sueño de la infancia en Uruguay
Columna de las doctoras en ciencias biológicas Ana Silva y Bettina Tassino.
31 ago 2022
El trabajo nocturno y el trabajo en turnos rotativos
Columna de las doctoras en Ciencias Biológicas Ana Silva y Bettina Tassino sobre cronobiología y cómo funciona nuestro reloj interno.
17 ago 2022
Luz, tiempo y acción: cronobiología en videos educativos
Una columna sobre la serie de videos “La luz y el tiempo” a cargo de Bettina Tassino, Ana Silva y Andrés Olivera.
2 dic 2020
Lo onírico y las funciones del sueño
Capítulo dedicado a lo onírico en el ciclo de sueño, módulo 2: "Los misterios del sueño".
9 set 2020Lucia Alonso Ver todo

Viruela del mono: qué se sabe y por qué la vacuna que se usa fue diseñada para el “bioterrorismo”
Entrevista con Lucía Alonso, consultora de la OPS.
1 ago 2022
Edward Jenner y el Templo de Vaccinia
Columna de Lucía Alonso sobre “El padre de las vacunas”.
13 jul 2022
John Snow: el padre de la epidemiología
Lucía Alonso y su columna sobre Historias de la epidemiología.
22 jun 2022
Ignaz Semmelweis: vida, muerte y resurrección del padre de la higiene de manos
Columna de la epidemióloga Lucía Alonso.
1 jun 2022
Ignaz Semmelweis: vida, muerte y resurrección del padre de la higiene de manos
Columna de la epidemióloga Lucía Alonso.
1 jun 2022Gustavo Laborde Ver todo

Cuándo y cómo llegó la parrilla al ámbito urbano en Uruguay
Columna de Gustavo Laborde y Marcelo Píriz a propósito de la reedición de “El Asado: origen, historia, ritual”.
27 jul 2022
Máximas y polémicas carniceras
El antropólogo Gustavo Laborde y el carnicero Marcelo Píriz cierran su ciclo sobre la carne.
22 dic 2021
El clásico de la carne: feedlot vs pasturas
Ciclo sobre carne con el antropólogo Gustavo Laborde y el carnicero Marcelo Píriz.
24 nov 2021
La carnicería con perspectiva de género
Las mujeres carniceras en el ciclo de carne de Gustavo Laborde y Marcelo Píriz, con Rosana Méndez como invitada.
10 nov 2021
La otra carne oriental: cría y consumo de Wagyu en Uruguay
El antropólogo Gustavo Laborde y el carnicero Marcelo Píriz hablan del ganado japonés en su ciclo sobre carne.
27 oct 2021Andrea Sánchez Ver todo

¿Por qué el James Webb es un salto tecnológico pero no un cambio de paradigma?
La astrónoma uruguaya Andrea Sánchez explicó el valor del registro del universo logrado por el telescopio James Webb.
14 jul 2022
La llegada de la humanidad a Marte y su establecimiento en el planeta
Capítulo final del ciclo sobre Marte de la Dra. en Astronomía Andrea Sánchez.
11 oct 2021
Búsqueda de agua en Marte: la versión NASA de “bueno, bonito y barato”
Capítulo 3 del ciclo sobre Marte de la Dra. en Astronomía Andrea Sánchez.
14 set 2021
Marte y la Guerra Fría: “no nos une el amor sino el espanto”
Capítulo 2 del ciclo sobre Marte de la Dra. en Astronomía Andrea Sánchez.
17 ago 2021
Marte y los orígenes de la investigación: entre dioses e ingenieros
Ciclo sobre marte a cargo de la astrónoma Andrea Sánchez.
20 jul 2021MinutoNTN Ver todo

Impuestos saludables en las bebidas azucaradas
Munuto NTN sobre el cambio en el paradigma de los tributos: los impuestos que no buscan recaudar, sino generar cambios en los hábitos de consumo y producción. Columna de Gustavo Viñales.
16 jun 2022
Plataformas digitales: la aparición del “trabajo invisible” y de “enorme precarización”
Ronda con los autores del libro “Trabajo a través de plataformas digitales”: Nicolás Pizzo y Lorena de León.
1 jun 2022
¿Por qué los splits son “bombas de calor eficientes”?
Fragmento de la entrevista con Ernesto Elenter, de SEG Ingenieros.
1 jun 2022
Lesión de ligamento cruzado anterior: tratamiento conservador o intervención
Columna de Gastón Gioscia junto a Juan Del Castillo.
27 may 2022
Virginidad: “cuando dos personas deciden tener relaciones sexuales, no están perdiendo nada”
Fragmento de la columna con las médicas Malena Amarillo y Estela Citrín.
20 may 2022Lectura de autor Ver todo

“Hay un montón de olores a podrido que acompañan a los personajes”
"Mal aliento" es un libro compuesto por 7 cuentos que tiene como protagonistas a una pareja en crisis. La Ciudad Vieja, un camión de mudanza y un gato perdido. Una mancha de humedad, una amiga que resulta insoportable, una ballena muerta encallada en la arena. Un ex novio, el suicidio de ese ex novio.
28 ene 2022
“Hay una obsesión con la corporalidad”
Charlamos con Rosario Lázaro Igoa sobre cómo nace la idea de escribir “Cráteres artificiales” y cuánto permeó la maternidad en estos cuentos. Los escribió en posparto y pandemia.
18 ene 2022
“Hay una obsesión con la corporalidad”
Charlamos con Rosario Lázaro Igoa sobre cómo nace la idea de escribir “Cráteres artificiales” y cuánto permeó la maternidad en estos cuentos. Los escribió en posparto y pandemia.
18 ene 2022
“Hay una obsesión con la corporalidad”
Charlamos con Rosario Lázaro Igoa sobre cómo nace la idea de escribir “Cráteres artificiales” y cuánto permeó la maternidad en estos cuentos. Los escribió en posparto y pandemia.
18 ene 2022
“Fue una experiencia estimulante volver a habitar algunos espacios”
Hablamos del libro “El origen de las palabras” de Damián González Bertolino y leímos un fragmento en voz alta.
8 dic 2021Miguel Kazarez Ver todo

“No es lo que hacés para llegar al verano, sino lo que hacés entre verano y verano”
Un columnista y un ex periodista de No toquen se juntaron para escribir un libro de nutrición: “Saber comer: herramientas para alimentarnos mejor”.
26 nov 2020
El ayuno intermitente, una de las dietas de moda
Se viene la temporada de dietas y el nutricionista Miguel Kazarez repasa una de ellas.
4 nov 2020
Todo (o casi todo) sobre dietas cetogénicas
Atentos aquellos haters de los carbohidratos. Columna Miguel Kazarez.
22 oct 2020
Alcohol y salud: ¿qué dice la ciencia?
Columna de Miguel Kazarez, Mag. en Nutrición para la Actividad Física y el Deporte.
23 set 2020
No tiren fruta: la fruta no engorda
Columna del nutricionista Miguel Kazarez sobre mitos de las frutas.
19 ago 2020Ciudades Dispersas Ver todo

Pandemia y transparencia: hay datos que tiene el msp que no se conocen
Opinión breve sobre el tema.
30 jun 2020
Retrato de la ciudad que devora a sus hijos
Volver a Napoli a través de sus escritores.
2 abr 2019Opinión Ver todo

Montevideo: el primer desbarajuste cromático de la coalición
Columna de Joel Rosenberg sobre la definición del candidato a la Intendencia por la coalición.
5 feb 2020
Una bailarina en el país del fútbol
Columna de opinión para María Noel Riccetto, y frente a María Noel Ricceto.
23 dic 2019
El poder como único objetivo de campaña: con las mismas armas desde otro lugar
Columna de opinión sobre la campaña.
20 nov 2019
Los periodistas y el triste rol de garantes de las normas del debate
Columna de Joel Rosenberg sobre el rol de los periodistas en el debate presidencial previo a la primera vuelta.
3 oct 2019
Verificado: un comienzo donde el marketing se impuso al rigor
Columna de Joel Rosenberg.
1 ago 2019Departamento de periodismo electoral Ver todo

Sanguinetti y el candidato a la IM: que sea “digno” aunque no sepa de Montevideo
Opinión en transición.
3 feb 2020
Amado, el negociador del FA en los últimos días de legislatura
Opinión en transición.
19 dic 2019
Los ministros de CA: Lacalle encontró una solución llena de problemas
Opinión en transición.
13 dic 2019
Combustibles y el cambio de figuritas con la ley de urgente consideración
Sub categoría del DPE: opinión en transición.
12 dic 2019
Opinión en transición: Arbeleche dio en el clavo
Según Ricardo Leiva, Arbeleche hizo la declaración más razonable hasta ahora en el diferendo sobre las tarifas.
6 dic 2019Dutto y Tanzi Ver todo

Escribir un texto: las etapas que todos debemos cumplir
Las correctoras María Cristina Dutto y Silvana Tanzi explicaron el proceso de escritura que todos debemos aplicar para escribir todo tipo de textos.
10 oct 2019
Que las palabras valgan: la defensa del texto conciso
Maqui Dutto y Silvana Tanzi hablaron de qué es escribir bien, en literatura y fuera de la literatura.
26 jul 2019
Lenguaje inclusivo: “el idioma no cambia por la voluntad de algunos hablantes”
Qué está pasando con el lenguaje inclusivo y cuál es su relación con las representaciones mentales de género.
17 may 2019Fede Hartman Ver todo

Cómo el hombre llegó a la luna y para qué sirvió
Cómo se planeó ir a la luna y los logros científicos y tecnológicos que aún usamos hoy en día.
16 jul 2019
Consejos para ahorrar el uso de datos móviles
Cómo establecer un límite de descarga y configurar las apps para que gasten menos.
29 may 2019
Cómo tener una mejor señal de Wi-Fi
Un poco de historia de la conectividad y consejos sobre cómo tener una mejor señal de Wi-Fi.
15 may 2019Programas completos Ver todo
Programa completo del 28/02/2023
Programa completo del 28/02/2023
28 feb 2023
El triunfo del Estado de “bienestrans” y el cruce Talvi-Novick
Además: el dolor por la muerte de Abel Duarte.
5 ago 2019Programas completos Ver todo

Programa completo del 22/03/2023
Programa completo del 22/03/2023
22 mar 2023
Programa completo del 21/03/2023
Programa completo del 21/03/2023
21 mar 2023
Programa completo del 20/03/2023
Programa completo del 20/03/2023
20 mar 2023
Programa completo del 17/03/2023
Programa completo del 17/03/2023
17 mar 2023