Columna de Facundo Pastor con las repercusiones políticas y judiciales del caso de “Vacunas Vip” que terminó con la renuncia del ministro de Salud, Ginés González García.
Columna de Facundo Pastor con las repercusiones políticas y judiciales del caso de “Vacunas Vip” que terminó con la renuncia del ministro de Salud, Ginés González García.
Columna de Facundo Pastor con las repercusiones políticas y judiciales del caso de “Vacunas Vip” que terminó con la renuncia del ministro de Salud, Ginés González García.
Facundo Pastor contó cómo Argentina despide al ídolo Diego Armando Maradona. El velatorio del futbolista ya es comparado con el velatorio de Juan Domingo Perón.
Rodolfo Grela inauguró el espacio financiero explicando los riesgos en las inversiones, la influencia del factor emocional en las mismas, el concepto de liquidez y la manera de capacitarse para hacer un buen uso del dinero.
La secretaria general de la Federación Uruguaya de Magisterio aseguró que hubo aglomeraciones de familias frente a algunas escuelas, buscando respuestas.
El presidente del PIT-CNT se refirió a la reunión que la central sindical le pidió al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, para dialogar sobre medidas concretas para paliar la pandemia.
El director del INE, Diego Aboal, explicó cómo se realizará el procedimiento, que además contará con el apoyo de la UDELAR, el Instituto Pasteur y la intendencia local.
Los jugadores Al Thornton y Mateo Sarni, junto al vicepresidente Daniel Olivera y el dirigente Maximiliano Tourón, visitaron los estudios de El Espectador para analizar la décima estrella conseguida por el Club Atlético Aguada. Además, el presidente Alejandro Mazzeo vía telefónica también compartió sus sensaciones. En definitiva, una mesa de campeones más al estilo Básquetbol de Primera.
Alberto Sonsol, acompañado por su familia y compañeros, celebró los 35 años de Básquetbol de Primera, ya que la primera transmisión fue el 12/08/1985. Testimonios de todo el ambiente del básquetbol, relatos históricos, la visita sorpresa del "Fefo" Ruiz y mucha emoción.
Desde España, mientras espera para viajar y firmar contrato con su nuevo club, Jayson Granger atendió a Básquetbol de Primera para hablar de todo. Desde sus inicios en Cordón hasta el título obtenido con Baskonia, pasando por las lesiones, los entrenadores que lo marcaron y su deseo de volver a vestirse de celeste.
El lituano Zygimantas Riauka, que tras ser campeón con Miramar el pasado Metro y defender a Olimpia en la presente LUB ahora jugará por Sayago, habló en Básquetbol de Primera mientras espera el resultado de su último test de Covid-19 para empezar a entrenar.
El dirigente de Hebraica y Macabi habló en Básquetbol de Primera cómo está tras pasar 50 días en el CTI a causa del coronavirus. La experiencia, la angustia, el sufrimiento, pero sobre todo, el optimismo con el que afronta la recuperación. Además, agradeció los saludos que recibió de mucha gente del deporte en este tiempo.
La cabaña realizará este martes su nuevo remate anual, con una oferta de 120 borregos Corriedale Fino o Corfin, 150 ovejas y borregas de la raza, 70 borregos Merino Dohne y 15 borregos y carneros Poll Dorset. Será en el propio establecimiento, ubicado en Paso Hondo, Tacuarembó, con todas las medidas sanitarias de orden, y se transmitirá a través de TV cable e internet. Remata Zambrano & Cía.
El meteorólogo y asesor privado prevé que el viernes "es posible" que ocurran escasas precipitaciones, con acumulados de entre 5 y 10 mm, con un mejoramiento sobre el fin de semana, y máximas en el orden de los 30 grados en el centro del país y mínimas de 20 grados, mientras que el mes se espera que "gran parte del país tendrá precipitaciones cercanas a normales, aunque con zonas por debajo de lo normal", puntualizó.
Alfonso Silveira, integrante de Rodeos Negocios Rurales, firma que integra el consorcio, comentó que el mercado está demandado y con poca oferta, por lo que se prevé una gran colocación de los lotes. Será de forma virtual, y se transmitirá desde cada escritorio, a través de TV Cable e internet, con la financiación de Scotiabank.
Teresa Aishemberg, gerenta general de la Unión de Exportadores, comentó que este es el segundo aumento del año, tras diciembre que se mantuvo similar al año anterior. Además, comentó que en Febrero ya se había declarado la pandemia, lo que llevó a una fuerte caída del consumo, con una paralización de la comercialización.
Tras su asamblea de socios, la Cámara Uruguaya de Servicios Agropecuarias ajustó sus referencias hasta agosto de este año, donde los principales factores fueron el aumento de los costos en dólares, el tipo de cambio, los sueldos y el valor de la maquinaria utilizada. El presidente de CUSA, Edgardo Rostán, comentó que, por ejemplo, hay un aumento del 3.11% en el tipo de cambio, pero hay una suma promedio del 6% en el costo de maquinaria, debido a la escasez de hierro, materia prima para las herramientas.
El presidente del CODICEN advirtió que las instalaciones están preparadas para recibir a los estudiantes y criticó a los sindicatos por opinar desde "la tribuna".
El inicio de clases en medio de los conflictos sindicales y el comienzo del Plan de vacunación en todo el país son las noticias más destacadas de esta jornada.
AUDAF presentó su reclamo ante el Colegio de Árbitros por las críticas del presidente de Peñarol al finalizar el partido ante Liverpool. "Ya no es casualidad. Contra Peñarol son rápidos para cobrar penales. Fuimos al Colegio y hablamos bien, ahora vamos al Ejecutivo y que pase lo que tenga que pasar", declaró Ignacio Ruglio
El exvicepresidente del Banco Mundial, Otaviano Canuto, analizó los retos que deja la pandemia a nivel mundial, las diferencias entre países desarrollados y subdesarrollados y los sectores donde pegó con más fuerza. El economista brasilero exdirector de la junta del Fondo Monetario Internacional (FMI) analizó también la relación de Jair Bolsonaro con el expresidente Donald Trump y cómo puede evolucionar su vínculo con Joe Biden.
El ministro de Salud de Argentina, Ginés González, se va por la puerta de atrás tras un escándalo con el suministro de vacunas contra el coronavirus y luego de una gestión de la pandemia cuestionable. “Esto pone al presidente y al gobierno bajo la lupa porque la vacunación era uno de sus caballitos de batalla”, dijo Martín D´Alessandro, presidente de la Sociedad Argentina de Análisis Político.
La muerte del expresidente argentino Carlos Menem fue la excusa para repasar una época argentina con más sombras que luces. Fue un fenómeno social y político “complejo” que es muy “difícil” de analizar en pocos minutos. Su gusto por la farándula, su carrera política y su manejo de los medios de comunicación lo ubicaron como un rara avis de la política argentina. Lo analizamos con Martín D´Alessandro, presidente de la Sociedad Argentina de Análisis Político.
Hay un dato que es objetivo: Israel ya vacunó a casi un tercio de su población y los contagios comienzan a bajar. Pero la campaña de vacunación no está exenta de polémicas y se da en el marco de una campaña electoral rumbo a las elecciones legislativas de marzo. Analizamos la situación política y social de Israel de la mano de Damián Szvalb, politólogo y director de Zoom Internacional.
Franco Bronzini y Martín Pittaluga repasaron la actualidad de Italia en momentos en los que se forma un nuevo gobierno encabezado por Mario Draghi con un amplio respaldo tanto político como popular. Draghi, una estrella europea proveniente del mundo de las finanzas, fue electo por el presidente Sergio Mattarella para formar gabinete y genera esperanza en casi toda Europa.
Dolina habla de Jorge III, considerado loco por cazar mariposas y cortejar cisnes. Luego sí, habla de la vida de Jorge IV. Cierre con “Balada para un loco”.