Para resignificar esta Navidad deberías recordar cómo fueron otras navidades de tu vida. Seguro no todas fueron perfectas. Entrevista a Presbítero Pablo Peralta.
A raíz de las polémicas declaraciones de Diego Brancatelli, hicimos un duplex para debatir junto a su compañera Celeste Mainetti, sobre los gobiernos de ambos lados del Río de la Plata, las diferencias en cómo abordar la pandemia y las consecuencias tras el fallecimiento de Maradona.
Alberto Sonsol, acompañado por su familia y compañeros, celebró los 35 años de Básquetbol de Primera, ya que la primera transmisión fue el 12/08/1985. Testimonios de todo el ambiente del básquetbol, relatos históricos, la visita sorpresa del "Fefo" Ruiz y mucha emoción.
Desde España, mientras espera para viajar y firmar contrato con su nuevo club, Jayson Granger atendió a Básquetbol de Primera para hablar de todo. Desde sus inicios en Cordón hasta el título obtenido con Baskonia, pasando por las lesiones, los entrenadores que lo marcaron y su deseo de volver a vestirse de celeste.
El lituano Zygimantas Riauka, que tras ser campeón con Miramar el pasado Metro y defender a Olimpia en la presente LUB ahora jugará por Sayago, habló en Básquetbol de Primera mientras espera el resultado de su último test de Covid-19 para empezar a entrenar.
El dirigente de Hebraica y Macabi habló en Básquetbol de Primera cómo está tras pasar 50 días en el CTI a causa del coronavirus. La experiencia, la angustia, el sufrimiento, pero sobre todo, el optimismo con el que afronta la recuperación. Además, agradeció los saludos que recibió de mucha gente del deporte en este tiempo.
Richard "Azquita" Matienzo atendió a Básquetbol de Primera para recordar sus pasajes por nuestro país. La salida de Cuba gracias al básquetbol, su vida en Uruguay, Unión Atlética y mucho más en una entrevista con el sabor cubano que lo caracteriza.
El criador y director de Cabaña "La Lucha", se refirió sobre la situación tanto para la carne como para la lana, afirmando que post Covid-19, el rubro consolidará lo trabajado, que se traduce en investigación, innovación, manejo y tecnologías que le han dado un salto cualitativo al rubro, aunque advirtió que se necesitan años buenos para recomponer a este sector de la ganadería. También se refirió sobre los remates de la zafra 2021, los días 11 y 26 de febrero, en Curticeiras y en Soriano. Rematan los escritorios Otto Fernández y Coco Morales.
Enero se está comportando dentro de lo habitual y con niveles de precios acordes con la oferta, comentó Juan Carlos Martínez, director de la firma homónima. Para el intermediario, es esperable que llueva, mientras que las últimas precipitaciones favorecieron al negocio. Martínez también se refirió sobre el remate 160 de Lote 21, que se realizará el 3 de febrero, con trasmisión por TV cable e Internet, y 100% virtual. Administra Scotiabank.
Para el Médico Veterinario Manuel Castells, asesor técnico del Laboratorio Microsules, hay que priorizar en los parásitos gastrointestinales, donde en esta época el haemonchus es un problema a atender, resaltó. Castells, en entrevista con Dinámica Rural, contó que las majadas están con buena condición corporal y aptitud reproductiva.
Prolesa lleva adelante hasta fines de marzo este plan, que permite al productor acceder a equipos a un mejor precio, bajo la modalidad de compra conjunta. Además, este año Proleco dispone de líneas especiales con mayores plazos para acceder a estos equipos, sumado a la bonificación que aporta Conaprole para afrontar esta inversión, comentó Néstor Pérez, encargado de la Unidad de Negocios de Infraestructura y Equipamiento de la colateral de la cooperativa. Los tanques incluidos son tanto abiertos con lavado manual como cerrados con lavado automático, en una amplia gama de volúmenes.
El Instituto Nacional de la Leche publicó el desempeño exportador del 2020, donde no solo tuvo un incremento del 6% en la facturación con relación al 2019, sino también fue la mayor de los últimos seis años, debido a la producción de Leche en Polvo tanto entera como descremada, y la comercialización de quesos. La ingeniera agrónoma Ana Pedemonte, integrante del Área de Información y Mercados del instituto, comentó a Dinámica Rural que Argelia, Brasil y China fueron los principales destinos para la LPE, que representó casi 450 millones de dólares, un 11% en comparación al año anterior, con un promedio de 3.086 dólares la tonelada.
El senador frenteamplista, Alejandro "Pacha" Sánchez, analizó los primeros diez meses de gobierno. El legislador dijo que la coalición de gobierno pasó el primer año sin mayores sobresaltos.
El diputado argentino de la Unión Cívica Radical, Fabio Quetglas, analizó la situación actual de Argentina en diversos aspectos y la comparó en perspectiva regional. “Argentina, al igual que Uruguay, es una democracia de plebeyos pero sin el deber cívico de los uruguayos”, dijo y aseguró que su país debe volver a discutir el “pacto de cohesión social”
La exnadadora olímpica argentina y actual periodista de ESPN e IP, Agustina Di Giovanni, dijo que “es una locura” hacer los juegos de Tokio en 2021 si se piensa al deporte desde el mundo de los ideales y el "espíritu deportivo" y se deja de lado el negocio. “Siempre tenés las diferencias entre primer, segundo y tercer mundo. Ahora mucho más”, aseguró y analizó la ratificación de la suspensión a Rusia.
Rizoma es la nueva apuesta de Eduardo Ballester en José Ignacio. Una librería y café en la zona de la Juanita que se une a un hotel y estará abierta todo el año. Franco Bronzini y Martín Pittaluga dialogaron con Ballester luego de la inauguración de este viernes.
El director de Economía de Clarín, Ezequiel Burgo, analizó la realidad económica del país vecino y destacó el arreglo con el FMI pero señaló los errores del gobierno de Alberto Fernández
La periodista argentina radicada en Estados Unidos, Nieves Zuberbuhler, repasó la conformación del gabinete de Joe Biden y Kamala Harris y analizó las señales que enviaron las nuevas autoridades con las designaciones
Dolina habla de Jorge III, considerado loco por cazar mariposas y cortejar cisnes. Luego sí, habla de la vida de Jorge IV. Cierre con “Balada para un loco”.