Opinión en transición: Arbeleche dio en el clavo
Según Ricardo Leiva, Arbeleche hizo la declaración más razonable hasta ahora en el diferendo sobre las tarifas.
- - 5 min
- - 1 min
- - 15 sec
- + 15 sec
- + 1 min
- + 5 min

Del Sol (Todos los derechos reservados)
Más Temprano Que Tarde Ver todo

Programa completo del 14/04/2021
14 abr 2021

Problemas médicos y no tanto
Las vacunas, las guardias y el médico de Salle, alborotan el inquilinato. Columna humorística de Diego Bello.
14 abr 2021
La comunicación del gobierno y el “mensaje pedagógico” de Sanguinetti
Chasquetti: "El gobierno plantea la comunicación como si la sociedad fuera homogénea y no lo es... El mensaje no llega y la sociedad está bloqueada". Análisis del Dr. en Ciencia Política Daniel Chasquetti.
14 abr 2021
La Comisión de Educación de la Cámara de Representantes, recibió a autoridades de la Educación
El Frente Amplio se vio sorprendido por la culminación de la reunión antes de plantear sus preguntas. El diputado Sebastián Sabini dijo sentirse "lastimado" por la situación.
14 abr 2021
Andrade: “El momento de concentrar los esfuerzos económicos y sociales, es ahora”
"Si la oposición plantea una propuesta, está condenada a no prosperar. Ojalá que los ámbitos que abrimos ahora, rompan ese muro". Entrevista con el senador Óscar Andrade, coordinador de bancada del Frente Amplio.
14 abr 2021Bien Igual Ver todo

Programa completo del 14/04/2021
14 abr 2021

Los oficios más raros del mundo
El probador de colchones, el paseador de patos, el filero profesional y otros trabajos que jamás te hubieras imaginado.
14 abr 2021
Chocando la nave
¿Qué tres cosas te llevarías para el viaje de 450 días a Marte?
14 abr 2021
Castración canina y felina
Cuándo se debe realizar, qué beneficios tiene, por qué debe hacerse y muchos mitos derribados.
14 abr 2021
Top 3 de postres
A pesar del debate entre los oyentes para definir cuáles son los mejores postres del mundo, el brownie sin gluten de Dani Guasco se quedó con la presea.
13 abr 2021Al Día 810 Ver todo

Walter Sosa: “ANCAP está en una situación muy comprometida y a fin de año podríamos quedarnos sin caja”
El representante del Frente Amplio en el directorio se refirió al no aumento de los combustibles y dijo que la empresa estatal perdió 55 millones de dólares durante el 2020.
14 abr 2021
Programa completo del 14/04/2021
14 abr 2021

Programa completo del 13/04/2021
13 abr 2021

Varias organizaciones sociales se oponen a los proyectos de tenencia compartida y corresponsabilidad en la crianza que están a estudio del parlamento
Ana Lima: “En caso de aprobarse, perjudicarían muchísimo la protección de niños, niñas y adolescentes”.
12 abr 2021
Programa completo del 12/04/2021
12 abr 2021
Tuya y Mía Ver todo

Programa completo del 13/04/2021
La voz del hincha y el entretenimiento deportivo.
13 abr 2021
Programa completo del 12/04/2021
La voz del hincha y entretenimiento deportivo.
12 abr 2021
Programa completo del 09/04/2021
La voz del hincha y el entretenimiento deportivo.
9 abr 2021
Programa completo del 07/04/2021
Nacional campeón uruguayo 2020, la voz del hincha y entretenimiento deportivo.
8 abr 2021
Programa completo del 08/04/2021
La voz del hincha y el entretenimiento deportivo.
8 abr 2021Basquet de Primera Ver todo

Mesa de campeones: Aguada 19/20
Los jugadores Al Thornton y Mateo Sarni, junto al vicepresidente Daniel Olivera y el dirigente Maximiliano Tourón, visitaron los estudios de El Espectador para analizar la décima estrella conseguida por el Club Atlético Aguada. Además, el presidente Alejandro Mazzeo vía telefónica también compartió sus sensaciones. En definitiva, una mesa de campeones más al estilo Básquetbol de Primera.
1 mar 2021
35 años de Básquetbol de Primera
Alberto Sonsol, acompañado por su familia y compañeros, celebró los 35 años de Básquetbol de Primera, ya que la primera transmisión fue el 12/08/1985. Testimonios de todo el ambiente del básquetbol, relatos históricos, la visita sorpresa del "Fefo" Ruiz y mucha emoción.
12 ago 2020
“Quiero volver a la selección. Las cosas ahora se están haciendo muy bien”, Jayson Granger
Desde España, mientras espera para viajar y firmar contrato con su nuevo club, Jayson Granger atendió a Básquetbol de Primera para hablar de todo. Desde sus inicios en Cordón hasta el título obtenido con Baskonia, pasando por las lesiones, los entrenadores que lo marcaron y su deseo de volver a vestirse de celeste.
27 jul 2020
"Sería un honor jugar por Uruguay", Ziggy Riauka
El lituano Zygimantas Riauka, que tras ser campeón con Miramar el pasado Metro y defender a Olimpia en la presente LUB ahora jugará por Sayago, habló en Básquetbol de Primera mientras espera el resultado de su último test de Covid-19 para empezar a entrenar.
23 jul 2020
"Volver a vivir", Daniel Augustower y su batalla ganada contra el Covid-19
El dirigente de Hebraica y Macabi habló en Básquetbol de Primera cómo está tras pasar 50 días en el CTI a causa del coronavirus. La experiencia, la angustia, el sufrimiento, pero sobre todo, el optimismo con el que afronta la recuperación. Además, agradeció los saludos que recibió de mucha gente del deporte en este tiempo.
10 jul 2020Dinámica Rural Ver todo

V. Saso: La acción ''El Campo Colabora es el reflejo de que salimos entre todos de la pandemia''
La gerenta general de Pantalla Uruguay se refirió sobre esta iniciativa, "que se logró implementar de forma muy rápida", donde los tres consorcios de remates virtuales y la Asociación de Consignatarios de Ganado recaudarán de forma voluntaria un dólar por cada ganado comercializado a los vendedores y escritorios, y los compradores también podrán hacerlo. De esta forma, luego de realizados los remates de abril, se otorgará el dinero recaudado al fondo Coronavirus.
14 abr 2021
S. Da Silva: ''Cuidar el suelo es cuidar la producción del futuro''
Según el Senador, La Ley de Promoción de Inversión para este Gobierno es una política de Estado, y tiene un claro objetivo de promover y desarrollar la producción y la economía, pero cuidando el suelo, "que es imprescindible para la sustentabilidad y sostenibilidad" . La Ley 16.906 que fue creada en 1998 ha tenido modificaciones, pero "fue pensada para lo que está arriba", es decir: maquinaria, riego, alambrado, entre otros, "pero creemos que el activo más importante es el recurso suelo", que no ha sido contemplado. Para ello, Da Silva entiende que debería incluirse un literal en la Ley para que aquellos proyectos que contemplen el uso del suelo, por ejemplo "un PRV, Fertilizantes biológicos, y la rotación de praderas, entre otros".
14 abr 2021
Prolesa: hasta el 30 promueve Plan para ensilaje
La colateral de Conaprole ofrece hasta fin de mes el financiamiento especial en materiales para fardos y silos, donde a los tradicionales 90 días libres y 3 cuotas sin recargo se le suma esta ocasión las 6 cuotas sin recargo. María Clavijo, encargada de la Unidad de Negocio en Insumos de Prolesa, comentó que "la demanda ha sido muy buena", debido a que las condiciones favorables en materia de cultivos ha llevado a los productores socios a utilizar estos materiales.
14 abr 2021
Programa completo del 14/04/2021
Programa completo del 14/04/2021
14 abr 2021
Lote 21: Agilidad y alta colocación destacaron la primera jornada
El mercado se presentó dentro de lo esperado, fue ágil, demandado y con alta colocación subrayó el director de De María Agronegocios. "Las condiciones estaban dadas, porque las lluvias llegaron en el momento justo para la reposición, y el mercado está estable y con necesidad de ganados", apuntó el integrante del consorcio de escritorios rurales. El ternero hizo un máximo de 2.85 y un promedio de 2.41 dól/kgs, mientras que las vacas de invernada promediaron 1.48. El remate continúa este jueves, a las 9 de la mañana con la categoría de terneras, vaquillonas y piezas de cría, además de los ovinos.
14 abr 2021Primera Mañana Ver todo

Programa completo del 14/04/2021
Programa completo del 14/04/2021
14 abr 2021
Los principales titulares de este miércoles 14 de abril
La compra de alrededor de un millón de dosis más de la vacuna de Pfizer y los reclamos que los sindicatos de la salud le hicieron al presidente Lacalle Pou son las noticias más destacadas del día.
14 abr 2021
Juan Pedro Mir: “No solo es darles herramientas informáticas, también hay que acompañar a las familias que necesitan ayuda”
El maestro y director de Eduy 21 dijo que es necesario que de manera global los centros de enseñanza estén a disposición de las familias que no tienen las capacidades cognitivas debido a años de exclusión que no les permite acompañar el proceso educativo de los estudiantes.
14 abr 2021
Hugo Odizzio: “La tasa de desempleo se está estabilizando”
El Presidente del Banco de Previsión Social dijo que la herramienta del seguro parcial contribuyó a que las empresas puedan adecuar su plantilla a la situación sanitaria actual.
14 abr 2021
Homero Bagnulo: “No pensábamos que la situación se iba a desbordar tanto”
El infectólogo dijo que la situación es extremadamente desafiante debido a que la sobrecarga del sistema sanitario se mantiene en el tiempo con escasez de insumos médicos y un desgaste muy grande del personal de la salud.
14 abr 2021Abran Cancha Ver todo

La vida de Emiliano Cotelo, hacer periodismo en “una época fermental” y los logros de En Perspectiva
Su infancia y adolescencia, sus inicios en el periodismo y la trayectoria de su programa En Perspectiva.
10 abr 2021
La desafortunada frase de Rafael Michelini y por qué “casi 4000” fue tendencia
El resumen de la semana en cinco minutos.
10 abr 2021
Capítulo 4: ¿Éxodo, redota o emigración del Pueblo Oriental?
Gerardo Pérez habló de la marcha del Pueblo Oriental en busca de la libertad y de las construcciones del relato histórico.
10 abr 2021
La campaña de “iluminación” para el desarrollo y apoyo de personas con TEA
Informe en el marco del Día Internacional de Concientización del Autismo con las voces de integrantes de FundaTEA.
3 abr 2021
Los principales conceptos de Rafael Radi y por qué #BlindemosAbril fue tendencia
El resumen de la semana en cinco minutos.
3 abr 2021Geografías inestables Ver todo

Facundo Manes: “Hace un año estamos poniendo a prueba nuestras capacidades de autoregulación”
El neurocientífico argentino Facundo Manes analizó el impacto de la pandemia en la salud mental y destacó que el bienestar incluye la salud física, la mental y también la social. “Estamos todos un poco agotados porque hace más de un año tenemos un esfuerzo sostenido por regular conductas”, dijo y agregó que hace un año no hacemos cosas que estábamos acostumbrados a hacer, como abrazarnos, y hacemos otras que no hacíamos. Sobre el final, envió un mensaje con optimismo: “Vamos a tener tiempo de dolor y sufrimiento pero a mediano plazo una adaptación positiva es posible”.
11 abr 2021
Elecciones en Perú: 18 candidatos y ningún favorito claro
Perú vota en la primera vuelta de las elecciones nacionales este domingo en unos comicios con 18 candidatos y ningún favorito claro. Analizamos esta instancia con el consultor de estrategias de negocios de empresas Latinoamericana, Guillermo Bilancio. “Perú es una sociedad movida por el interés individual”, dijo y señaló el papel que juega la economía informal en la sociedad peruana.
11 abr 2021
Rivalidad e interdependencia: el vínculo de EEUU y China en el 2021
El doctor en Relaciones Internacionales, Juan Tokatlian, advirtió que es necesario dejar de mirar el vínculo entre las dos potencias con los mismos patrones de la guerra fría ya que si bien existe una rivalidad hay una fuerte dependencia. “El comercio entre Estados Unidos y China en 2019 fue de 630 mil millones”, explicó. Tokatlián analizó la política de EEUU, la actualidad de China y la posición de Xi Jinping en la interna de su país.
4 abr 2021
El Mercosur, un incidente menor y el tema de fondo que no avanza
El doctor en Relaciones Internacionales, Ignacio Bartesaghi, analizó el incidente entre los presidentes Luis Lacalle y Alberto Fernández durante la última cumbre del Mercosur y puso el foco en el tema de fondo: la necesidad para Uruguay de flexibilizar el Mercosur y la resistencia Argentina.
28 mar 2021
El uso del lawfare y los peligros para el Estado de derecho
El abogado y doctor en leyes, Roberto Saba, analizó el uso que algunos políticos hacen del concepto lawfare -Justcia y medios presuntamente consiprando para procesar a una persona- en Argentina y otros puntos de la región y defendió los procesos garantistas de los sistemas de justicia. “No es que confiamos en un juez. Confiamos en los distintos procesos de la Justicia”, dijo.
28 mar 2021La Venganza sera terrible Ver todo

La elegancia
Dolina habló de Alfred d'Orsay, dandi francés del siglo XIX. Cierre con el tango “Dandy” por el Trío Argentino.
17 mar 2021
La vida es sueño
Dolina habló de gente que ha dormido mucho en los mitos y en la realidad. Cierre: “Duerme” de Homero Manzi.
15 mar 2021
El arma más cruel
Dolina habla de las armas durante la conquista de América. Cierre: "Nubes de humo", interpretado por Hugo Del Carril.
3 mar 2021
La orden del papa
Dolina habla de varios personajes, entre ellos: Francisco de Borjas, Pio IV y Sixto V. Historias de protestantes, traiciones y cambios de bando. Cierre: “Me da pena confesarlo”, interpretado por Carlos Gardel.
2 mar 2021