Gabriel Quirici

Lo +más escuchado
  • Hoy
  • Semana
  • Mes

A 50 años del 11 de setiembre en Chile: más allá de la guerra fría — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

A 50 años del 11 de setiembre en Chile: más allá de la guerra fría

Columna de Gabriel Quirici.

14 set 2023
Guatemala: el “presidente uruguayo” y el primer golpe de la Guerra Fría en América Latina — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Guatemala: el “presidente uruguayo” y el primer golpe de la Guerra Fría en América Latina

Columna de Gabriel Quirici junto al historiador Roberto García Ferreira.

31 ago 2023
Desafíos de la enseñanza de la Historia Reciente — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Desafíos de la enseñanza de la Historia Reciente

Columna de Gabriel Quirici.

17 ago 2023
La masacre de Ezeiza: un retorno de luto — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

La masacre de Ezeiza: un retorno de luto

Columna de Gabriel Quirici.

3 ago 2023
La Logia de los Caballeros Orientales — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

La Logia de los Caballeros Orientales

Columna de Gabriel Quirici.

20 jul 2023
A 200 años de la República Federal de Centroamérica — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

A 200 años de la República Federal de Centroamérica

Columna de Gabriel Quirici sobre la idea de unir a América Central en una república.

10 jul 2023
27 de junio: Gabriel Quirici repasa las horas previas y posteriores al Golpe de 1973 — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

27 de junio: Gabriel Quirici repasa las horas previas y posteriores al Golpe de 1973

Columna de Gabriel Quirici.

27 jun 2023
El detonante del golpe — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

El detonante del golpe

Columna de Gabriel Quirici.

22 jun 2023
Historia de las memorias recientes: siglo XXI — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Historia de las memorias recientes: siglo XXI

Columna de Gabriel Quirici.

1 jun 2023
Historia de las memorias recientes — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Historia de las memorias recientes

Columna de Gabriel Quirici.

25 may 2023
Audios de la democracia: a 40 años del 1º de Mayo de 1983 — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Audios de la democracia: a 40 años del 1º de Mayo de 1983

Columna de Gabriel Quirici con la participación de Antonio Pereira, responsable del Archivo y Patrimonio Sonoro de la Historia Reciente en la FIC.

4 may 2023
A 80 de años del alzamiento del Gueto de Varsovia — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

A 80 de años del alzamiento del Gueto de Varsovia

Columna de Gabriel Quirici.

20 abr 2023
Hernandarias: el primer rioplatense — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Hernandarias: el primer rioplatense

Columna de Gabriel Quirici.

6 abr 2023
Cambios y aportes en la Historia gracias a la perspectiva de las mujeres — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Cambios y aportes en la Historia gracias a la perspectiva de las mujeres

Columna de Gabriel Quirici junto a la doctora en Historia Inés Cuadro.

9 mar 2023
Golpe a golpe: los tres quiebres institucionales en el Uruguay del siglo XX  — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Golpe a golpe: los tres quiebres institucionales en el Uruguay del siglo XX

Columna de Gabriel Quirici sobre las similitudes y diferencias de los golpes de Estado de 1933, 1942 y 1973.

23 feb 2023
Febrero de 1973, el primer round del Golpe de Estado — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Febrero de 1973, el primer round del Golpe de Estado

Columna de Gabriel Quirici.

2 feb 2023
Un nuevo plato para degustar nuestra compleja historia de la identidad — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Un nuevo plato para degustar nuestra compleja historia de la identidad

Gabriel Quirici y Gustavo Laborde hablaron del libro Los sabores de la nación: cocina e identidad en la historia del Uruguay.

15 dic 2022
A 40 años de las elecciones internas en Dictadura — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

A 40 años de las elecciones internas en Dictadura

Columna de Gabriel Quirici junto al historiador Carlos Demasi.

30 nov 2022
Los ecos uruguayos de la Crisis de los Misiles, el clímax de la Guerra Fría — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Los ecos uruguayos de la Crisis de los Misiles, el clímax de la Guerra Fría

Columna de Gabriel Quirici junto al doctor en Historia, Roberto García Ferreira.

17 nov 2022
La democratización de Argentina: una mirada histórica a propósito de “Argentina, 1985” — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

La democratización de Argentina: una mirada histórica a propósito de “Argentina, 1985”

Columna de Gabriel Quirici.

3 nov 2022
Carlos Vaz Ferreira desde la historia — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Carlos Vaz Ferreira desde la historia

Columna de Gabriel Quirici junto a la docente Sylvia Rodríguez, a 150 años del nacimiento de una personalidad polifacética.

20 oct 2022
100 años de la “Marcha sobre Roma” de los camisas negras — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

100 años de la “Marcha sobre Roma” de los camisas negras

Columna de Gabriel Quirici.

6 oct 2022
 A 75 años de la partición de la India — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

A 75 años de la partición de la India

Columna de Gabriel Quirici sobre la independencia de India y Pakistán del Imperio Británico.

22 set 2022
Las culpas del Gorbachov — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Las culpas del Gorbachov

Columna de Gabriel Quirici.

8 set 2022
La construcción de la independencia el 25 de agosto — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

La construcción de la independencia el 25 de agosto

Columna de Gabriel Quirici.

23 ago 2022
Taiwán, la isla de la discordia — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Taiwán, la isla de la discordia

Columna de Gabriel Quirici.

11 ago 2022
Crisis en perspectiva histórica: lo que dejó el 2002 — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Crisis en perspectiva histórica: lo que dejó el 2002

Segunda columna de Gabriel Quirici sobre la Crisis del 2002.

29 jul 2022
Noticias de la crisis: 2002, cronología de un año tan grave como intenso — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Noticias de la crisis: 2002, cronología de un año tan grave como intenso

Primera columna de Gabriel Quirici sobre la Crisis del 2002.

14 jul 2022
Trazos de la “vibrante, creativa y dramática” experiencia histórica colombiana — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Trazos de la “vibrante, creativa y dramática” experiencia histórica colombiana

Columna de Gabriel Quirici que repasa el siglo XX colombiano cuando el triunfo de Gustavo Petro parece mostrar que “la historia no se está repitiendo”.

30 jun 2022
 Nagy y la revolución húngara frustrada — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Nagy y la revolución húngara frustrada

Columna de Gabriel Quirici sobre el asesinato del socialista húngaro Irme Nagy el 16 de junio de 1958 a raíz de la Revolución Húngara de 1956.

16 jun 2022
Cien años de Vivian Trías: un sembrador — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Cien años de Vivian Trías: un sembrador

Columna de Gabriel Quirici sobre uno de los pensadores y políticos uruguayos más fermentales del siglo XX. Y un capítulo de su vinculación como espía de Checoslovaquia.

2 jun 2022
Otra mirada a la Batalla de Las Piedras — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Otra mirada a la Batalla de Las Piedras

Columna de Gabriel Quirici con la participación de profesor Heber Freitas, maestrando en Historia del Río de la Plata.

19 may 2022
Sylvia Pankhurst, una mujer pluriversal o “born to be revel” — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Sylvia Pankhurst, una mujer pluriversal o “born to be revel”

Columna de Gabriel Quirici sobre la historia de esta artista sufragista, pacifista y obrerista.

5 may 2022
Abril del 72, de paz y de guerra — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Abril del 72, de paz y de guerra

Columna de Gabriel Quirici sobre el discurso de un joven Julio María Sanguinetti que enlazó las gueras civiles del siglo XIX al Estado de Guerra Interno de 1972.

21 abr 2022
Los héroes y los jóvenes: ¿hacia un nuevo panteón nacional? — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Los héroes y los jóvenes: ¿hacia un nuevo panteón nacional?

Columna de Gabriel Quirici.

7 abr 2022
La marca de Ucrania en el tiempo (II) — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

La marca de Ucrania en el tiempo (II)

Segunda columna de Gabiel Quirici a un mes de la invasión rusa.

24 mar 2022
 La marca de Ucrania en el tiempo — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

La marca de Ucrania en el tiempo

Columna de Gabriel Quirici.

10 mar 2022
A 50 años del “domingo sangriento” en Irlanda — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

A 50 años del “domingo sangriento” en Irlanda

Columna de Gabriel Quirici.

24 feb 2022
China y el mundo frío — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

China y el mundo frío

A propósito de los JJOO de invierno, columna de Gabriel Quirici sobre el rol de la diplomacia china en el mundo y cómo reaccionan las otras potencias.

10 feb 2022
Turismo en Uruguay,  el nacimiento de un nuevo sector a escala nacional — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Turismo en Uruguay, el nacimiento de un nuevo sector a escala nacional

Columna de historia de Gabriel Quirici.

16 dic 2021
Goes y Aguada: mucho más que un clásico — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Goes y Aguada: mucho más que un clásico

La historia de dos barrios que fueron el corazón de las dinámicas de desarrollo del Uruguay del 900 y del país Suiza de América hasta los años 50. Columna de Gabriel Quirici.

25 nov 2021
La construcción del batllismo como corriente política: ¿reforma moral desde el poder? — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

La construcción del batllismo como corriente política: ¿reforma moral desde el poder?

Segunda parte de la columna sobre el libro de dos historiadores clásicos: Barrán y Nahúm.

11 nov 2021
Barrán y Nahúm: la obra de dos clásicos de la historiografía nacional — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Barrán y Nahúm: la obra de dos clásicos de la historiografía nacional

Columna de historia de Gabriel Quirici a partir del libro “Proletariado ganadero, caudillismo y guerras civiles en el Uruguay del novecientos y otros artículos”, que reúne siete artículos de Barrán y Nahúm.

28 oct 2021
12 de octubre y su significación histórica: sin dudas un viaje que cambió la historia — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

12 de octubre y su significación histórica: sin dudas un viaje que cambió la historia

Columna de historia de Gabriel Quirici.

14 oct 2021
50 años del pachequismo: al poder por azar desde el poder sin dudar — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

50 años del pachequismo: al poder por azar desde el poder sin dudar

Columna de historia de Gabriel Quirici.

30 set 2021
A 20 años del 11S en Estados Unidos: la previa — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

A 20 años del 11S en Estados Unidos: la previa

Columna de historia de Gabriel Quirici.

16 set 2021
Convención Preliminar de Paz: ¿independencia o nacimiento de un estado tapón a la inglesa? — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Convención Preliminar de Paz: ¿independencia o nacimiento de un estado tapón a la inglesa?

Columna de historia de Gabriel Quirici.

2 set 2021
Lucha de ríos o tango de ríos — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Lucha de ríos o tango de ríos

Columna (con dos títulos) de Gabriel Quirici sobre la disputa de límites del Río de la Plata.

19 ago 2021
¿Bicentenario del Perú o de América? — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

¿Bicentenario del Perú o de América?

Columna de historia de Gabriel Quirici.

5 ago 2021
La Constitución de 1830: ¿de patricios para patricios? — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

La Constitución de 1830: ¿de patricios para patricios?

Columna de historia de Gabriel Quirici.

22 jul 2021
La larga marcha del PCCH: ¿partido comunista campesino han? — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

La larga marcha del PCCH: ¿partido comunista campesino han?

Columna de historia a 100 años del partido comunista chino.

8 jul 2021
El viaje de Dámaso Larrañaga a Paysandú: una obra de ciencia comprometida — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

El viaje de Dámaso Larrañaga a Paysandú: una obra de ciencia comprometida

Columna de historia de Gabriel Quirici.

24 jun 2021
Apuntes para una historia de la política en Perú — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Apuntes para una historia de la política en Perú

Columna de historia de Gabriel Quirici.

10 jun 2021
Canal de Suez: de los faraones a la primavera árabe — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Canal de Suez: de los faraones a la primavera árabe

Columna de historia de Gabriel Quirici.

27 may 2021
Napoleón, la revolución a caballo y con corona — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Napoleón, la revolución a caballo y con corona

Columna de historia a 200 años de la muerte de Napoleón Bonaparte.

13 may 2021
Gringos, legionarios y comunistas… nuevas historias de la Guerra Grande — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Gringos, legionarios y comunistas… nuevas historias de la Guerra Grande

Columna de historia de Gabriel Quirici.

29 abr 2021
Montevideo, Buenos Aires y una la lucha de puertos de no tan larga data — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Montevideo, Buenos Aires y una la lucha de puertos de no tan larga data

Gabriel Quirici hace un repaso histórico de la lucha de puertos entre Montevideo y Buenos Aires.

15 abr 2021
Los niños, la viruela y una campaña de vacunación hace 200 años  — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Los niños, la viruela y una campaña de vacunación hace 200 años

Dos historias de vacunas: la gran campaña de vacunación real contra la viruela en 1804 y la “revolta da vacina” en Río de Janeiro en 1904. Columna de Gabriel Quirici.

1 abr 2021
A 50 años de “Nuestro compromiso con Usted” — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

A 50 años de “Nuestro compromiso con Usted”

Wilson, el caudillo que quería cambiar el mundo pero sin irse a los extremos. Columna de Gabriel Quirici.

18 mar 2021
“El Uruguay bárbaro, una nueva mirada al siglo XIX” — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

“El Uruguay bárbaro, una nueva mirada al siglo XIX”

Existe una síntesis clásica sobre el Uruguay de comienzos de la vida independiente que puede resumirse en "Pastoril, comercial, caudillesco y bárbaro”. Columna de Gabriel Quirici.

4 mar 2021
“A su son Menem nos usa”  — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

“A su son Menem nos usa”

Columna de Gabriel Quirici sobre los gobiernos de Menem y los 90 en Argentina.

18 feb 2021
Medio siglo del FA, sin Tabaré: un perfil del monte a la uruguaya — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Medio siglo del FA, sin Tabaré: un perfil del monte a la uruguaya

Se cumplen 50 años de la creación del Frente Amplio y es el primer aniversario que se conmemora sin la presencia de uno de sus principales referentes: Tabaré Vázquez.

5 feb 2021
Un duelo histórico de libertadores — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Un duelo histórico de libertadores

¿Quién fue más libertador: San Martín, Bolívar o Artigas? Columna de Gabriel Quirici.

10 dic 2020
Tabaré, un nombre que reencontró la historia — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Tabaré, un nombre que reencontró la historia

Vázquez y un nuevo tipo de liderazgo. Columna de Gabriel Quirici.

7 dic 2020
A 40 años del Plebiscito de 1980: un hito contemporáneo que renueva la ilusión — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

A 40 años del Plebiscito de 1980: un hito contemporáneo que renueva la ilusión

A 40 años de “la jornada cívica más gloriosa”. Columna especial de Gabriel Quirici con Pepe Rilla de invitado.

30 nov 2020
Voces democráticas contra los “rinocerontes”  — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Voces democráticas contra los “rinocerontes”

Gabriel Quirici repasa el histórico debate televisivo previo al Plebiscito de 1980.

19 nov 2020
Montevideo en retazos fotográficos  — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Montevideo en retazos fotográficos

Gabriel Quirici invitó a su columna a Leo Barizzoni para charlar con Mauricio Bruno, magíster en historia política, y coautor del libro Fotografía en Uruguay. Historia y Usos Sociales 1840-1930.

5 nov 2020
Bolívar: el libertador definitivo y su proyecto inconcluso — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Bolívar: el libertador definitivo y su proyecto inconcluso

La vida política, intensa, creativa, violenta, constructora y utópica de Simón Bolivar. Columna de Gabriel Quirici.

22 oct 2020
“Antes muertos que esclavos de los maturrangos” — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

“Antes muertos que esclavos de los maturrangos”

Segunda parte de la columna de Gabriel Quirici sobre San Martín.

8 oct 2020
San Martín: el militar y el político ilustrado — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

San Martín: el militar y el político ilustrado

La historia de José de San Martín, parte 1.

24 set 2020
“Historia de los orientales”: una obra que no deja indiferente a nadie — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

“Historia de los orientales”: una obra que no deja indiferente a nadie

Gabriel Quirici repasa los puntos altos del best seller de la historia revisionista de Carlos Machado.

3 set 2020
Carlos Machado: el “pequeño Yoda” de la historiografía uruguaya — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Carlos Machado: el “pequeño Yoda” de la historiografía uruguaya

Pasado ya un año de su muerte, Gabriel Quirici repasa en grandes trazos su aporte como profesor desde la mirada y la sensibilidad de quienes se formaron gracias a su pedagogía.

27 ago 2020
Estatuas y derribos en Uruguay: el foco en Rivera — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Estatuas y derribos en Uruguay: el foco en Rivera

Gabriel Quirici habla de Salsipuedes y de la figura de Rivera.

13 ago 2020
Malvinas: épica televisiva y un plato histórico difícil de digerir — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Malvinas: épica televisiva y un plato histórico difícil de digerir

El documental "1982" y el análisis del Lic. en Historia y ex director del Museo Malvinas Federico Lorenz.

30 jul 2020
Sobre estatuas y derribos: desde Roma hasta La Sirenita — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Sobre estatuas y derribos: desde Roma hasta La Sirenita

Gabriel Quirici y un repaso histórico de estatuas derribadas.

16 jul 2020
Ghana: la historia del primer país independiente de África y de su líder Nkrumáh — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Ghana: la historia del primer país independiente de África y de su líder Nkrumáh

Columna de historia a 10 años del partido Uruguay-Ghana por el Munidal 2010.

2 jul 2020
Bobby Kennedy, el hermano que jugaba mejor — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Bobby Kennedy, el hermano que jugaba mejor

La historia de Robert Kennedy, el otro hermano asesinado.

18 jun 2020
Cómo fue la pandemia de gripe en Uruguay, 100 años antes del covid — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Cómo fue la pandemia de gripe en Uruguay, 100 años antes del covid

Gabriel Quirici y Sandra Burgues Roca, docente de Historia de la Medicina.

4 jun 2020
El fútbol del 900: los triunfos y el Estado de bienestar — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

El fútbol del 900: los triunfos y el Estado de bienestar

Dos recientes publicaciones sobre fútbol son, a la vez, un importantísimo aporte a la historia del Uruguay de comienzos de siglo pasado.

21 may 2020
Viaje a los restos del monstruo: el campo de concentración de Sachehausen — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Viaje a los restos del monstruo: el campo de concentración de Sachehausen

Columna de historia de Gabriel Quirici.

7 may 2020
Oleada de hiperrealidad nacionalista de la gran guerra y el momento actual — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Oleada de hiperrealidad nacionalista de la gran guerra y el momento actual

A cien años de otras catástrofes: la gran guerra y la gripe española. Columna de historia de Gabriel Quirici.

23 abr 2020
Fiebre amarilla 1857 y ¿similitudes con coronavirus 2020?  — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Fiebre amarilla 1857 y ¿similitudes con coronavirus 2020?

Gabriel Quirici junto al Dr. en Ciencia Política Pablo Brugnoni.

2 abr 2020
La medicalización de la moral: apuntes sobre el higienismo en el 900 — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

La medicalización de la moral: apuntes sobre el higienismo en el 900

Movimiento surgido tras las consecuencias sociales de la revolución industrial, preocupado por la combinación de extrema pobreza, hacinamiento y enfermedades.

26 mar 2020
Carnaval: de la fiesta del alma con agua y disfraz al concurso oficial y apoyo estatal — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Carnaval: de la fiesta del alma con agua y disfraz al concurso oficial y apoyo estatal

La historia del Carnaval.

12 mar 2020
Magallanes y los doscientos tipos que se la jugaron a dar vuelta el mundo — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Magallanes y los doscientos tipos que se la jugaron a dar vuelta el mundo

Gabriel Quirici habló del viaje de Magallanes.

22 ago 2019
Hong Kong: la historia de la ciudad asiática mundial — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Hong Kong: la historia de la ciudad asiática mundial

Columna sobre la historia de la excolonia británica y hoy territorio administrado chino.

15 ago 2019
Qué era la Bauhaus y por qué importa aún hoy — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Qué era la Bauhaus y por qué importa aún hoy

Gabriel Quirici y Fede Hartman hablaron de la Bauhaus, su contexto histórico y por qué fue importante en el diseño y la sociedad.

8 ago 2019
Trazos de la historia de Puerto Rico que traspasa el spanglish — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Trazos de la historia de Puerto Rico que traspasa el spanglish

La historia de Puerto Rico.

1 ago 2019
Murió Batlle, cayó Wall Street y en Uruguay terminaba un modelo de país — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Murió Batlle, cayó Wall Street y en Uruguay terminaba un modelo de país

El Uruguay del 30 en el ciclo de historia nacional.

25 jul 2019
Las respuestas a la trivia de Quirici sobre la Constitución — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Las respuestas a la trivia de Quirici sobre la Constitución

Preguntas sobre la primera Constitución en su 189° aniversario.

18 jul 2019
El nacimiento de la derecha y la izquierda en la república radical francesa — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

El nacimiento de la derecha y la izquierda en la república radical francesa

Lo que siguió a la revolución francesa.

18 jul 2019
La revolución que se fue de las manos: Francia y el 14 de julio — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

La revolución que se fue de las manos: Francia y el 14 de julio

Primera parte de la revolución francesa.

11 jul 2019
EEUU: el imperio hijo de la primera revolución anticolonial de la época moderna — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

EEUU: el imperio hijo de la primera revolución anticolonial de la época moderna

Gabriel Quirici y la independencia de Estados Unidos.

4 jul 2019
Sinforoso Sánchez y otras historias de la dictadura en Durazno — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Sinforoso Sánchez y otras historias de la dictadura en Durazno

Gabriel Quirici junto a Javier Correa Morales, autor del libro "Lo hicimos ayer, hoy y lo seguiremos haciendo. Autoritarismo civil militar en dictadura. Durazno 1973-1980".

27 jun 2019
Pinceladas ancestrales de Japón — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Pinceladas ancestrales de Japón

El profesor de historia Gabriel Quirici habló de Japón.

20 jun 2019
La caída de la república española y el pacto URSS-Alemania — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

La caída de la república española y el pacto URSS-Alemania

13 jun 2019
China: rebelión y masacre en los extremos del siglo XX — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

China: rebelión y masacre en los extremos del siglo XX

La rebelión de los "boxers" y la masacre de Tiananmen.

6 jun 2019
Todorov y una crítica democrática a la cultura del miedo — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Todorov y una crítica democrática a la cultura del miedo

Gabriel puso sobre la mesa el libro "El miedo a los bárbaros" de Tzvetan Todorov.

30 may 2019
El ascenso de Herrera y el último triunfo de Batlle — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

El ascenso de Herrera y el último triunfo de Batlle

23 may 2019
La vida política de Montevideo 1810-1830: elite y sectores populares  — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

La vida política de Montevideo 1810-1830: elite y sectores populares

Entrevista a los investigadores Inés Cuadro y Pablo Ferreri sobre su libro "La vida política de Montevideo: elite y sectores populares en tiempos de revolución".

16 may 2019
Evita: razones de una vida — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Evita: razones de una vida

La vida de Eva Duarte de Perón a 100 años de su nacimiento.

9 may 2019
Los años 20 en Uruguay: locos pero no tanto — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Los años 20 en Uruguay: locos pero no tanto

Ciclo de historia del Uruguay (1917-1925).

2 may 2019
 Revolución iraní: a 40 años de la primera república islámica — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Revolución iraní: a 40 años de la primera república islámica

24 abr 2019
Notre Dame y el gótico: el vínculo entre la arquitectura y la espiritualidad — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Notre Dame y el gótico: el vínculo entre la arquitectura y la espiritualidad

18 abr 2019
Lavalleja, un vencedor vencido — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

Lavalleja, un vencedor vencido

La vida pública de Juan Antonio Lavalleja.

18 abr 2019
El batllismo y sus frenos: tierra y constitución — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

El batllismo y sus frenos: tierra y constitución

1915-1919.

11 abr 2019
La dictadura en Brasil y la percepción “favorable” de los jóvenes — Gabriel Quirici — No Toquen Nada | El Espectador 810 No Toquen Nada
Gabriel Quirici

La dictadura en Brasil y la percepción “favorable” de los jóvenes

4 abr 2019

Dinámica Rural Ver todo

Riani: ojalá que, en pequeñas subas, el precio se siga fortaleciendo — Mercado Lanero — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Mercado Lanero

Riani: ojalá que, en pequeñas subas, el precio se siga fortaleciendo

La doctora Antonella Riani, responsable de Mercados del SUL, analizó en Dinámica Rural el escenario de precios a nivel internacional, luego de dos semanas en las que se notó primero una importante recuperación en el Indicador de Mercado del Este (INE) pero luego se frenó. Explicó cómo la reaparición de los compradores europeos “intensificó la competencia”, así como los factores que inciden en un contexto internacional ante el cual “no se espera una disparada” del precio. “Ojalá que, en pequeñas subas, se siga fortaleciendo”, comentó. Detalló qué tipos de lanas son las que mejor recuperación han tenido, y se refirió a lo que cabe esperar en Uruguay, con productores que acumulan varias zafras y necesitan hacer caja en un momento no favorable en otros rubros.

22 set 2023
Puentes: el productor sigue apuntando a incorporar tecnología — Infraestructura — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Infraestructura

Puentes: el productor sigue apuntando a incorporar tecnología

Farmquip Uruguay, presente por 11er año consecutivo en la Expo Prado, decidió extender por todo el mes de setiembre la batería de promociones, con beneficios, que puso al alcance de los productores durante la instancia en la Rural del Prado. Juan Martín Puentes, director de la empresa, resaltó que durante la exposición se notó que “el productor sigue apuntando a incorporar tecnología, con equipos que tienen que ver con durabilidad y que le ayuden a ser más eficiente”. Detalló los diferentes productos de Farmquip, acordes a un escenario “con problemas estructurales como la falta de mano de obra, y también a una dinámica de trabajo mucho más intensiva”, emergiendo como herramientas para la eficiencia, el bienestar animal y la seguridad en la realización del trabajo.

22 set 2023
Programa completo del viernes 22/09/2023 — Programas completos — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Programas completos

Programa completo del viernes 22/09/2023

Programa completo del viernes 22/09/2023

22 set 2023
INIA Glencoe: medio siglo de ganadería en el basalto  — Investigación — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Investigación

INIA Glencoe: medio siglo de ganadería en el basalto

“¿De dónde venimos y hacia dónde vamos?” es el subtítulo de la jornada Ganadería extensiva en el basalto que se desarrollará el próximo 29 de setiembre, desde la hora 10.00, en el marco de los 50 años de la Unidad Experimental de INIA Glencoe. Thais Devicenzi, asesora de la Junta del INIA, contó a Dinámica Rural que en la instancia se presentará “una serie de nuevas propuestas de INIA desde el punto de vista de genética animal y también en manejo de pasturas para toda la zona de basalto”, con foco en herramientas de mejoramiento genético para la eficiencia de conversión —para “tener animales más adaptados”, indicó—. Con foco en mejoramiento animal y mejoramiento vegetal, se mostrarán “resultados consistentes con sistemas productivos de la zona”, así como el experimento a largo plazo de campo natural con “un sistema novedoso de manejo de pastoreo”. Detalló las vías de inscripción para participar en la jornada.

22 set 2023
González: bajaron los costos pero el precio no ayuda; la clave está en los rendimientos — Agricultura — Dinámica Rural | El Espectador 810 Dinámica Rural
Agricultura

González: bajaron los costos pero el precio no ayuda; la clave está en los rendimientos

El responsable del área de Cultivos de Dalmas Agro, Ing. Agr. Alexis González, contó a Dinámica Rural cómo se presentan los cultivos de invierno, cuya cosecha no comenzará antes del 15 de noviembre —“se precisan algunas lluvias más, y sol”, resaltó—, y cómo se vienen preparando los cultivos de verano, en un escenario que obliga a poner la mira en mayores rendimientos. “Aunque bajaron los costos, hay que apuntar a buenos rendimientos y a reponerse de la zafra pasada”, indicó. La empresa proyecta un área de más de 7.500 hectáreas para el verano, que ya se inició con el maíz de primera y para la cual, además, se vienen preparando los barbechos para la soja de primera, que se cultivará a partir del 20 de octubre. De todos modos, el mayor movimiento de siembra se dará enseguida de cosechar los cultivos de invierno, según explicó.

22 set 2023

Primera Mañana Ver todo

Programa completo del 22/09/2023 — Programas completos — Primera Mañana | El Espectador 810 Primera Mañana
Programas completos

Programa completo del 22/09/2023

22 set 2023
Los principales titulares de este viernes 22 de agosto — Titulares — Primera Mañana | El Espectador 810 Primera Mañana
Titulares

Los principales titulares de este viernes 22 de agosto

Lacalle Pou se reunirá el 3 de noviembre con su par de Estados Unidos Joe Biden; Heber informó este jueves que se fugó "otro peligroso narcotraficante" que cumplía condena en la modalidad de prisión domiciliaria; Jutep resolvió intimar a Juan Sartori para que presente la declaración jurada de su esposa.

22 set 2023
Los clubes acordaron “una propuesta equilibrada para La Mutual y para las necesidades de las instituciones” — Deportes — Primera Mañana | El Espectador 810 Primera Mañana
Deportes

Los clubes acordaron “una propuesta equilibrada para La Mutual y para las necesidades de las instituciones”

Integrantes de la Unión de Clubes, los delegados de Nacional y representantes de las SAD elaboraron un documento que será presentado a la gremial de futbolistas para intentar levantar el paro.

22 set 2023
Jisdonian: “Creo que todo se va encaminando a una solución” — Entrevistas — Primera Mañana | El Espectador 810 Primera Mañana
Entrevistas

Jisdonian: “Creo que todo se va encaminando a una solución”

Pedro Jisdonian, diputado del Partido Nacional y presidente de la Comisión Especial de Deportes, valoró la predisposición de todos los actores para intentar solucionar el conflicto entre La Mutual y los clubes de fútbol por la aprobación del nuevo estatuto del jugador.

22 set 2023
Herou: “En temas ambientales la coordinación y el diálogo en el Congreso de Intendentes es muy bueno” — Entrevistas — Primera Mañana | El Espectador 810 Primera Mañana
Entrevistas

Herou: “En temas ambientales la coordinación y el diálogo en el Congreso de Intendentes es muy bueno”

Leonardo Herou, Director General de Gestión Ambiental de la Intendencia de Canelones, repasó algunas medidas que se están implementando en el país y en el departamento canario en el marco del programa sobre gestión integral de residuos y economía circular.

22 set 2023

Más Temprano Que Tarde Ver todo

Programa homenaje a Cristina Morán — Audios — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Audios

Programa homenaje a Cristina Morán

Recordamos, junto a distintas personalidades, a Cristina Morán en sus facetas de pionera en los medios de comunicación y de actriz de teatro y cine.

22 set 2023
Programa completo 21/09/2023 — Programas completos — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Programas completos

Programa completo 21/09/2023

21 set 2023
No son pero se hacen — De qué te reís: Diego Bello — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
De qué te reís: Diego Bello

No son pero se hacen

Sartori, la interna colorada, los cruces en el Ministerio del interior, y las declaraciones de Caram, ocuparon todas las piezas y el inquilinato quedó a la miseria. Columna de Diego Bello.

21 set 2023
Los alcances del plebiscito sobre la seguridad social — La Entrevista — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
La Entrevista

Los alcances del plebiscito sobre la seguridad social

Cómo impacta en el país, la eliminación de las Afap, el aumento de pensiones y jubilaciones y la fijación de la edad mínima en 60 años. Entrevista con Karina Sosa, presidenta de ATSS.

21 set 2023
Interpelación por Salto Grande: Frente Amplio analiza incorporar las denuncias de ingresos irregulares en la CARU — Qué tiene la tarde — Más Temprano Que Tarde | El Espectador 810 Más Temprano Que Tarde
Qué tiene la tarde

Interpelación por Salto Grande: Frente Amplio analiza incorporar las denuncias de ingresos irregulares en la CARU

El diputado frenteamplista Nicolás Viera dijo que las reacciones de los partidos de la Coalición frente a las denuncias dependen de la vinculación que cada uno tenga con el organismo señalado.

21 set 2023

Paren Todo Ver todo

“Tenemos escasas armas contra la corrupción” — La entrevista — Paren Todo | El Espectador 810 Paren Todo
La entrevista

“Tenemos escasas armas contra la corrupción”

Tras la intimación de la JUTEP a Sartori de presentar la declaración jurada de su esposa, la presidenta de la institución, Dra. Gabriela di Longo explicó los caminos que puede tomar este proceso y manifestó la frustración a la hora de cumplir con las funciones de la Junta.

22 set 2023
¿A quién se le va la mano? — La portada — Paren Todo | El Espectador 810 Paren Todo
La portada

¿A quién se le va la mano?

Los dichos de Caram sobre el trabajo infantil repercutieron en las órbitas del MTSS e INAU que impulsaron inspecciones, barajaron sanciones y pusieron sobre la mesa un flagelo nacional del que poco se conoce actualmente.

22 set 2023
Si te pica, rascate — Tu mascota te quiere decir algo — Paren Todo | El Espectador 810 Paren Todo
Tu mascota te quiere decir algo

Si te pica, rascate

Hoy hablamos de las pulgas, el 50% de los problemas de piel en los perros. ¿Solo las combatís en Firulais? El Ruso nos cuenta métodos para prevenirlas en una estación proclive a encontrarlas.

22 set 2023
Programa completo 22/09/2023 — Programas completos — Paren Todo | El Espectador 810 Paren Todo
Programas completos

Programa completo 22/09/2023

22 set 2023
“El sedentarismo se está transformando en la nueva pandemia” — Tu última dieta — Paren Todo | El Espectador 810 Paren Todo
Tu última dieta

“El sedentarismo se está transformando en la nueva pandemia”

En su columna, Luciana Lasus nos cuenta cómo el ejercicio es el nuevo detox, la necesidad de incorporar movimientos en la rutina y de forma programada, el "well aging" y encontrar qué es lo que nos va a cada uno en cada etapa de nuestras vidas.

21 set 2023

Tuya y Mía Ver todo

Programa completo del 20/09/2023 — Programas completos — Tuya y Mía | El Espectador 810 Tuya y Mía
Programas completos

Programa completo del 20/09/2023

Entretenimiento deportivo y la voz del hincha.

20 set 2023
Programa completo del 20/09/2023 — Programas completos — Tuya y Mía | El Espectador 810 Tuya y Mía
Programas completos

Programa completo del 20/09/2023

Entretenimiento deportivo y la voz del hincha.

20 set 2023
Programa completo del 18/09/2023 — Programas completos — Tuya y Mía | El Espectador 810 Tuya y Mía
Programas completos

Programa completo del 18/09/2023

Entretenimiento deportivo y la voz del hincha.

18 set 2023
Programa completo del 15/09/2023 — Programas completos — Tuya y Mía | El Espectador 810 Tuya y Mía
Programas completos

Programa completo del 15/09/2023

Entretenimiento deportivo y la voz del hincha.

15 set 2023
Programa completo del 14/09/2023 — Programas completos — Tuya y Mía | El Espectador 810 Tuya y Mía
Programas completos

Programa completo del 14/09/2023

Entretenimiento deportivo y la voz del hincha.

14 set 2023

Basquet de Primera Ver todo

El enamorado de Nacional y Uruguay; Dominique Morrison — Audios — Basquet de Primera | El Espectador 810 Basquet de Primera
Audios

El enamorado de Nacional y Uruguay; Dominique Morrison

La figura de Nacional visitó nuestros estudios para analizar el presente del bolso, su actualidad y su trayectoria, entre otras cosas. El deseo de jugar por la selección uruguaya, cómo vive el día a día en Montevideo, qué es lo que más disfruta del país. Una hora de charla para conocer todo sobre Dominique Morrison.

9 feb 2022
¡Unión, Unión! — Audios — Basquet de Primera | El Espectador 810 Basquet de Primera
Audios

¡Unión, Unión!

Homenaje a Unión Atlética tras lo que fue el primer partido de su segundo centenario. Dirigentes, historia, presente, futuro y un ídolo cubano que dejó su saludo a distancia.

4 ago 2021
¡Felices 100, Unión Atlética! — Audios — Basquet de Primera | El Espectador 810 Basquet de Primera
Audios

¡Felices 100, Unión Atlética!

Junto a nuestro compañero José Luis Calvete, absolutamente vinculado al azulgrana, le rendimos un humilde homenaje a Unión Atlética en el día de su aniversario número 100. Además, una jornada muy especial para Básquetbol de Primera.

29 jul 2021
“Cuando llegué me sentía en Disney”, Cami Kirschenbaum — Audios — Basquet de Primera | El Espectador 810 Basquet de Primera
Audios

“Cuando llegué me sentía en Disney”, Cami Kirschenbaum

Camila Kirschenbaum contó sus primeras sensaciones en la Universidad de Binghamton, Nueva York, donde espera ansiosa para debutar en la NCAA. Cerca de cumplir 19 años, tras un breve pasaje por el básquetbol español que terminó antes de lo previsto por la pandemia, la jugadora surgida en Defensor Sporting mantiene su sueño de alcanzar la WNBA... y está un poquito más cerca.

29 jul 2021
El futuro llegó hace rato: Agustín Ubal — Audios — Basquet de Primera | El Espectador 810 Basquet de Primera
Audios

El futuro llegó hace rato: Agustín Ubal

Con apenas 18 años, Agustín Ubal ya debutó en la selección mayor y firmó recientemente su primer contrato profesional con el Barcelona por los próximos dos años. Con gran presente y prometedor futuro, en Básquetbol de Primera contó qué le dijo Luis Suárez cuando llegó al club, explicó la ausencia en el Preolímpico, el día a día en la institución, su vida en España, sueños y mucho más.

26 jul 2021

Humano Curioso Ver todo

Aprendizaje Continuo: Más Yerba — Aprendizaje Continuo — Humano Curioso | El Espectador 810 Humano Curioso
Aprendizaje Continuo

Aprendizaje Continuo: Más Yerba

La yerba mate es una planta nativa que crece en algunos montes de nuestro territorio. En Aiguá, por ejemplo, hay plantas agrestes de unos doce metros de alto. Conversamos con Mauricio Silvera, coordinador del proyecto Más Yerba de Iporá, una iniciativa dedicada a esta planta ancestral.

18 set 2023
Objeto curioso: la bombilla — El Objeto Curioso  — Humano Curioso | El Espectador 810 Humano Curioso
El Objeto Curioso

Objeto curioso: la bombilla

Lo que actualmente denominamos bombilla para tomar mate es un invento guaraní muy anterior a la llegada de los españoles a América. En este espacio te contamos su historia y varias curiosidades. Porque bien mirado, todo resulta asombroso.

18 set 2023
Entrevista con Elina Ordoqui — El Problema y sus soluciones — Humano Curioso | El Espectador 810 Humano Curioso
El Problema y sus soluciones

Entrevista con Elina Ordoqui

Desde 1997 el LATU realiza y diseña monitoreos ambientales. Actualmente tiene más de 50 técnicos trabajando en monitoreos para el cuidado del medio ambiente y diez estaciones automáticas capaces de medir la calidad del aire en forma contínua. Conversamos con Elina Ordoqui, directora de Medio Ambiente y de la Unidad Fray Bentos del LATU.

18 set 2023
Los efectos de la yerba mate en la salud — Jardinería Atómica — Humano Curioso | El Espectador 810 Humano Curioso
Jardinería Atómica

Los efectos de la yerba mate en la salud

Hablamos sobre el potencial de la yerba mate para disminuir el apetito e incluso controlar la diabetes: la yerba activa la producción de una pequeña molécula llamada GLP-1, que actúa para lograr este efecto por dos vías metabólicas paralelas.

18 set 2023
Programa completo del 18/9/2023 — Programas completos — Humano Curioso | El Espectador 810 Humano Curioso
Programas completos

Programa completo del 18/9/2023

18 set 2023

Espectadores Ver todo

Programa completo del 23/09/2023 — Programas completos — Espectadores | El Espectador 810 Espectadores
Programas completos

Programa completo del 23/09/2023

Programa completo del 23/09/2023

24 set 2023
2 uruguayos destacados y una ley  — La Biblia y el calefón — Espectadores | El Espectador 810 Espectadores
La Biblia y el calefón

2 uruguayos destacados y una ley

Recordamos tres orgullos nacionales, la primera Ley de derechos civiles de la mujer en Uruguay, la brillante China Zorrilla y el olimpico Milton Wynants.

24 set 2023
Graf Zeppelin: un dirigible alemán — Archivo Central — Espectadores | El Espectador 810 Espectadores
Archivo Central

Graf Zeppelin: un dirigible alemán

Desde su primer vuelo, la vuelta al mundo, su pasaje por Montevideo y el final.

24 set 2023
Programa completo del 16/09/2023 — Programas completos — Espectadores | El Espectador 810 Espectadores
Programas completos

Programa completo del 16/09/2023

Programa completo del 16/09/2023

17 set 2023
50 años del Golpe de Estado en Chile — La Biblia y el calefón — Espectadores | El Espectador 810 Espectadores
La Biblia y el calefón

50 años del Golpe de Estado en Chile

Golpe de Estado

17 set 2023

Abran Cancha Ver todo

La vida de Jayson Granger, la lesión que casi termina su carrera y “el problema del ego” en Uruguay — Charlemos de vos — Abran Cancha | El Espectador 810 Abran Cancha
Charlemos de vos

La vida de Jayson Granger, la lesión que casi termina su carrera y “el problema del ego” en Uruguay

Su infancia y adolescencia, su partida a Europa, su presencia en la Selección Uruguaya y su costado familiar.

23 set 2023
Un chicotazo a la audiencia: el caso de Benito Nardone — 100 años con voz — Abran Cancha | El Espectador 810 Abran Cancha
100 años con voz

Un chicotazo a la audiencia: el caso de Benito Nardone

El profe Gerardo Pérez en el episodio 16 de un viaje en busca de la sintonía.

16 set 2023
La vida de Yisela Moreira y el momento “mágico” en el que se enteró que iba a ser mamá — Charlemos de vos — Abran Cancha | El Espectador 810 Abran Cancha
Charlemos de vos

La vida de Yisela Moreira y el momento “mágico” en el que se enteró que iba a ser mamá

Su infancia y adolescencia, su llegada a Montevideo, su trayectoria en los medios y el camino que transitó para ser mamá.

16 set 2023
La vida de Alejandro Balbis, el “laboratorio” musical que conoció y una pasión “en la efervescencia democrática” — Charlemos de vos — Abran Cancha | El Espectador 810 Abran Cancha
Charlemos de vos

La vida de Alejandro Balbis, el “laboratorio” musical que conoció y una pasión “en la efervescencia democrática”

Su infancia y adolescencia, sus primeros pasos, su trayectoria musical y sus proyectos solistas.

9 set 2023
La IA unió a Mercedes Sosa, Cerati y Spinetta en una canción — El lado R — Abran Cancha | El Espectador 810 Abran Cancha
El lado R

La IA unió a Mercedes Sosa, Cerati y Spinetta en una canción

José Redondo habló de la canción presentada en “Soñé que Volaba” y dio detalles de su creación a través de la Inteligencia Artificial.

9 set 2023

Las Conversaciones Ver todo

Un homenaje a la llegada de la primavera — Audios — Las Conversaciones | El Espectador 810 Las Conversaciones
Audios

Un homenaje a la llegada de la primavera

Marcelo Zurita tomó las riendas de Las Conversaciones ante la ausencia de Franco Bronzini y en el arranque del programa repasó distintas menciones a la primavera. Desde la música hasta la literatura en este homenaje a la nueva estación que ya se empieza a mostrar.

24 set 2023
Una distopía posible y la necesidad de aprender a desaprender — Audios — Las Conversaciones | El Espectador 810 Las Conversaciones
Audios

Una distopía posible y la necesidad de aprender a desaprender

Los desastres climáticos anunciados se cumplen y países como Reino Unido ya no existen. En ese contexto, Agustina Bazterrica narra en Las Indignas una historia donde surge una nueva religión donde es necesario dejar atrás todo lo aprendido hasta el momento. Acompañado de la psicopedagoga Rocío Schiappapietra, Brian Majlin habló de esta distopía posible y de lo que implica desaprender.

24 set 2023
Mujeres olvidadas de la ciencia: Rosalind Franklin  — Audios — Las Conversaciones | El Espectador 810 Las Conversaciones
Audios

Mujeres olvidadas de la ciencia: Rosalind Franklin

Muchas mujeres en la ciencia, como en otros rubros, han quedado olvidadas en la historia por el simple hecho de ser mujeres pese a tener roles fundamentales. Rosalind Franklind fue protagonista de un descubrimiento clave sobre la estructura del ADN pero invisibilizada a tal punto que dos hombre se llevaron el premio Nobel por un trabajo que tuvo como punto de partida una investigación de esta científica inglesa.

24 set 2023
Odisea del espacio, 55 años de una película inquietante — Audios — Las Conversaciones | El Espectador 810 Las Conversaciones
Audios

Odisea del espacio, 55 años de una película inquietante

Volvió Leonel García a Las Conversaciones y volvió el cine en un aniversario. A 55 años del estreno de 2001, Odisea del espacio hablamos de computadoras, inteligencia artificial y cine.

17 set 2023
Norberto Álvarez, el bronce mundial que se dedica a enseñar — Audios — Las Conversaciones | El Espectador 810 Las Conversaciones
Audios

Norberto Álvarez, el bronce mundial que se dedica a enseñar

Franco Bronzini se dió el gusto de conversar con Norberto Álvarez, medalla de bronce del mundo en remo, un experiente formador de deportistas y un conocedor de lo que es competir.

17 set 2023

Puras Palabras Ver todo

Programa Completo de Puras Palabras desde el MAM del 24/9/2023 — Programas completos — Puras Palabras | El Espectador 810 Puras Palabras
Programas completos

Programa Completo de Puras Palabras desde el MAM del 24/9/2023

Conducen Marcelo Zurita y Juan Pablo Da Costa

24 set 2023
Las peculiaridades del año nuevo judío — Puras historias — Puras Palabras | El Espectador 810 Puras Palabras
Puras historias

Las peculiaridades del año nuevo judío

Shana Tova: Los hebreos celebran el inicio del 5784

19 set 2023
La promoción del turismo en la Expo Prado — Andén 810 — Puras Palabras | El Espectador 810 Puras Palabras
Andén 810

La promoción del turismo en la Expo Prado

La columna de Mauricio Larregui

19 set 2023
Programa Completo de Puras Palabras del 17/9/2023 — Programas completos — Puras Palabras | El Espectador 810 Puras Palabras
Programas completos

Programa Completo de Puras Palabras del 17/9/2023

Conducen Marcelo Zurita y Juan Pablo Da Costa

18 set 2023
Los riesgos de la manipulación — Desde el diván — Puras Palabras | El Espectador 810 Puras Palabras
Desde el diván

Los riesgos de la manipulación

La columna de la psicóloga Fabiana Pérez

18 set 2023

La Venganza sera terrible Ver todo

Picazón en la mano izquierda — Segmento humorístico — La Venganza sera terrible | El Espectador 810 La Venganza sera terrible
Segmento humorístico

Picazón en la mano izquierda

Dolina nos explica qué puede significar que nos pique la mano izquierda.

20 set 2023
¿Existe la almohada perfecta? — Segmento humorístico — La Venganza sera terrible | El Espectador 810 La Venganza sera terrible
Segmento humorístico

¿Existe la almohada perfecta?

Dolina debate si en verdad existe una almohada perfecta.

15 set 2023
Encuentros casuales en la escalera — Segmento humorístico — La Venganza sera terrible | El Espectador 810 La Venganza sera terrible
Segmento humorístico

Encuentros casuales en la escalera

¿Qué podemos hacer cuando nos encontramos con alguien en una escalera? Dolina tiene la respuesta.

15 set 2023
La academia del Parnaso de Canicatti — Segmento dispositivo — La Venganza sera terrible | El Espectador 810 La Venganza sera terrible
Segmento dispositivo

La academia del Parnaso de Canicatti

Dolina nos cuenta sobre la academia del Parnaso de Canicatti.

14 set 2023
Como ablandar zapatos nuevos — Segmento humorístico — La Venganza sera terrible | El Espectador 810 La Venganza sera terrible
Segmento humorístico

Como ablandar zapatos nuevos

Dolina nos explica como ablandar zapatos nuevos.

14 set 2023
Ahora, en vivo:

Por streaming: