Aprovechamos el último programa en El Espectador para agradecer a un montón de personas que nos acompañaron todo el año. En 2020 los esperamos en Urbana FM para decirles “Ante todo, buenos días”
La intensidad de los últimos días del año no para. Tampoco para Marquinho de visitar la "Casa de la Mala Liga". Además, Moncho se metió en el pogo del show de Eté & Los Problems y Hermanos Láser y pasaron muchas cosas más este fin de semana.
Once Tiros presentó su nuevo tema y nos vino bárbaro para conversar con Pablo Silvera y Bruno Andreu sobre música, psicodelia y el disco que estrenan a fin de año.
El viernes 13 nos llevó a recordar las películas que más nos asustaron. Definitivamente, no hay que irse de vacaciones a una casa abandonada en el medio del bosque.
Así como le pasó a Cristóbal Colón, a Salva también lo trataron de loco cuando contó su experiencia con Ovnis y el sueño de dar la vuelta al mundo en barco. Pero el tiempo, les dio la razón.
Discursos, aviones y frases protocolares. En nombre de Otro Elefante le damos la bienvenida a bordo de este programa. Gracias por elegirnos y les deseamos un feliz vuelo.
Julio César Migues le puso actualidad e información al programa y repasó las noticias más importantes del día ¿Qué le pareció el gesto de Tabaré Vázquez y Luis Lacalle Pou en la asunción de Alberto Fernández como presidente argentino?
El Indio Solari y Salvador Banchero tienen muchas cosas en común. Los dos se formaron en la psicodelia y los dos tuvieron problemas con el uso de las redes sociales.
Julio César Migues informó las noticias más importantes y presentó “Ciudad Bótica - El comic de las fuerzas”, una historieta basada en hechos reales y con Guido como protagonista.
Julio César Migues reconoció ser el autor del comunicado del Centro Militar y del rol que jugó Guido Manini en la elección ¿Quiénes fueron los ganadores y perdedores del balotaje?
Declaramos nuestro amor por los programas de preguntas y respuestas ¿Cuáles son tus favoritos? ¿Cómo sería el formato ideal para nuestro programa? Además un recuerdo a Leo Masliah y “Pastas Darrospide”
Por más simple que parezca, saber contar historias tiene un valor inmenso. El espectáculo “Salir de la caverna” de Darío Sztajnszrajber fue el disparador para arrancar Otro Elefante.
Para algunos cumplió con las expectativas, otros lo vieron muy tibio. En redes sociales están los que afirman que ganó Daniel Martínez y los que aseguran que Luis Lacalle Pou salió mejor parado ¿Que nos dejó el debate presidencial?
Cada vez que buscamos algo en internet, de inmediato nos invaden publicidades, ofertas y oportunidades que buscan transmitirnos la necesidad de comprarlo.
Mientras en el mundo surgen avances tecnológicos y se descubren cosas que pueden cambiar nuestras vidas, hay escépticos que desconfían y lejos de sorprenderse aseguran que.... “es todo lo mismo”
Estuvo intenso el fin de semana y pasaron un montón de cosas por el mundo. Elecciones, pasantías, renuncias, debates y manifestaciones en el arranque de Otro Elefante.
Así como nuestras huellas dactilares o el ADN nos hacen únicos, generalmente nos vinculamos con personas con quienes compartimos algo en común. Sin embargo, nada más lindo que sorprenderse como le pasó a Sonsol con “Chano”
¿Cuánta relevancia le damos a las experiencias de los demás para tomar una decisión? De reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones hablamos en el arranque de Otro Elefante.
En muchos casos sirven para acortar el camino aunque no siempre cumple su función. A diario tomamos atajos sin darnos cuenta y sin saber porqué lo hacemos
¿Quién determina cuando uno está enfermo? ¿Qué queremos decir cuando aseguramos "estar bien"? De enfermedades y formas para curarlas fue el arranque de Otro Elefante
Salva tiene en sus manos la palabra de Dios. La biblia King James Version tiene como características principales que está escrita en inglés antiguo y en su tapa cuenta con una cruz celta
La etimología de la palabra Sensei en Japón quiere decir "el que nació antes". Se los asocia al conocimiento, la sabiduría y las artes marciales. Transmiten respeto, obediencia y no se destacan por hablar mucho.
El #DebatePresidencialUy fue un ejemplo de civismo y democracia. Por eso, nosotros hicimos todo lo contrario y hablamos de las cosas que nos llamaron la atención.
Otra prueba más de la obsesión de Salva por comprar cosas. Nos metimos en su cabeza para entender ese comportamiento que junta biblias, percheros, sombreros y autos Camaro.
La migración y el intercambio cultural con otras sociedades. Los puntos en común que tenemos y las diferencias que nos sorprenden. Así arrancó Otro Elefante.
El lunes nos mudamos a Magnolio y se nos ocurrieron algunas ideas para decorar el estudio de la radio. Definitivamente necesitamos micrófonos y cables de colores.
Muchas veces el deseo es el motor de nuestras acciones y nos impulsa a recorrer un camino hasta alcanzarlo ¿Qué pasa cuando no lo logramos? ¿Y si no es lo que esperábamos?
Salsas picantes, muñecos vudú, pines, bolsas de Standford, gorros y camisetas. Salva se le jugó y trajo regalos para todos nosotros después de su viaje por Nueva Orleans.
Grabaciones antiguas, cosas guardadas y material que no sabemos cómo llegó a nuestras manos. De eso hablamos en Otro Elefante y además nos metimos a revisar el archivo histórico de la radio
A Salva y Migue les llegó la hora de hacer las valijas y volver a Uruguay. Los últimos apuntes de Nueva Orelans se mezclaron con los idiomas que más se hablan en el mundo.
Salva y Migue probaron algunos platos de la gastronomía cajún, la cocina típica del estado de Luisiana que se caracteriza por el picante y curiosidades como la “salchicha de cocodrilo”.
Curiosidades y situaciones increíbles que uno encuentra al caminar por la “Bourbon Street” de Nueva Orleans. Salva y Migue recorrieron la calle donde se festeja el Mardi Grass y que está rodeada por una cantidad de bares, tiendas particulares y músicos a la gorra.
Compartimos un manual para entender el significado de algunas palabras como “Podcast”, “Treme”, “Marching Band" y “Amenaza Roboto” son algunos términos frecuentes para Salva y Migue en Nueva Orleans
Salva y Migue fueron los únicos representantes de habla hispana en la Conferencia de Periodismo online que se realizó en Nueva Orleans. Del “Hombre-Espejo” a una batalla con espadas Jedi. Todo lo que pasó estuvo en Otro Elefante.
La Mutualista, el Corralito Mutual y la gente que discute utilizando Google. Así como Salva en Nueva Orleans tiene a “Michelle”, acá todos tenemos un enemigo que enfrentamos a diario.
No pasaron 24 horas y Salva ya quedó encerrado en el Parque Louis Armstrong de Nueva Orleans y se encontró con algo que no esperaba: la dueña de casa no es del todo amigable y se lo dejó bien clarito.
Otro Elefante aterrizó en Estados Unidos y Salvador contó las primeras impresiones de la ciudad. El barrio Treme, casas con porche, 32° de temperatura, el río Misisipi y las similitudes con Montevideo.
El debut de Moncho Elefante se postergó un día. A horas de tomarse el avión rumbo a Nueva Orleans, Salva le dio unos consejos al Moncho sobre la responsabilidad que tiene ser el conductor de un programa.
El Moncho ayudó a Salva y le explicó cómo funcionan los equipos que se lleva para transmitir desde Estados Unidos ¿Habrá entendido? Falta menos para el cambio de mando en Otro Elefante
Hay de todos los tamaños, están los caros y los más baratos. Siempre hay un buen motivo para hacerle un regalo a otra persona. Aprovechando el viaje de Salva, decidimos entregarle algunos presentes.
¿Cómo hacer una transmisión en vivo en Instagram? Juli se encargó de explicarle a Salva las funciones básicas de esta red social para que pueda sacarle jugo durante su viaje Nueva Orleans
El Moncho se postuló para ocupar el rol de Salva durante su viaje y le mandó un C.V para demostrar que cumple con las condiciones para asumir el desafío.
¿Por qué nos cuesta recordar lo que soñamos? ¿Cuántas veces sentimos que lo que nos pasa en la vida real ya lo vivimos? De sueños, Déjà vu y recuerdos fue el arranque de Otro Elefante
Dormirse y despertarse sin saber lo que pasó en ese rato. Sonidos, ruidos y acciones cotidianas que nos ponen los pelos de punta. Así arrancó Otro Elefante
Correos electrónicos, notificaciones, redes sociales, grupos de Whatsapp, aplicaciones, mensajes de texto y llamadas ¿Cómo hacemos para dosificar el tiempo que le dedicamos al celular?
Están los que se despiertan con todas las pilas y los que se sienten más activos por la noche. Entre búhos y las alondras, así arrancó la charla en Otro Elefante.
Por decisiones propias o por las vueltas de la vida hay situaciones y acciones que no volveremos a repetirlas. Por ejemplo: El adiós de Salvador y las peluquerías
Sensaciones que nos quedaron después de consumir por televisión, prensa o redes sociales las elecciones primarias en Argentina. Show, democracia, candidatos y política. La Argentinidad al Palo.
Algunas se exageran, otras cambian según quién las cuente y muchas se repiten con el paso de los años. El valor del relato y la virtud de saber contar una historia.
De anécdotas y recuerdos fue el arranque de Otro Elefante.
Las primeras impresiones que nos quedaron después de visitar la obra de nuestra nueva casa.
Además aprovechamos para sugerir algunas cosas que se podrían agregar y quedarían bárbaras. Por ejemplo, un flipper.
El 2010 fue un año de cambios en nuestro país. A partir del Mundial de Sudáfrica la sociedad uruguaya cambió muchas de sus costumbres y reemplazó algunos hábitos por nuevas tendencias.
De los cuatro elementos de la naturaleza, el fuego es el que más nos atrae. De llamas y de las distintas utilidades que tiene fue el arranque de Otro Elefante
¿Qué información tiene que tener una tarjeta personal?, ¿siguen siendo útiles o es algo del pasado?
De tarjetas, profesiones y estilos fue el arranque de Otro Elefante.
Una charla sobre esos lugares exclusivos para personas VIP o para los que sepan la contraseña de ingreso. Además Salva contó su experiencia en un Club Privado donde se encontró con un integrante de The Rolling Stones.
Las cosas que odiamos pueden llegar a unirnos más que las cosas por las que sentimos afinidad.
La charla de arranque comenzó con un matcheo hater, porque no todo es amor para ser compatibles con alguien.
Grandes o pequeñas corrientes de agua que atraviesan países, ciudades o pueblos.
El encanto de ver las dos orillas, fue el tema inicial en la charla de arranque.
Cruzamiento de datos, información clasificada, cámaras, redes sociales. ¿Hasta dónde llega nuestra privacidad?
La inteligencia artificial llegó a la charla de arranque de Otro Elefante.
Países, ciudades, fronteras y terminales hermanadas.
Situaciones en aeropuertos, vestimentas y actitudes en un vuelo, así comenzó la charla de arranque en Otro Elefante.
Ese micro universo de nuestra niñez englobado por la cuadra como una prolongación del hogar.
Costumbres y recuerdos únicos en la charla de arranque de Otro Elefante.
En base a la polémica noticia sobre el chofer que desató un operativo policial en la Terminal de Ómnibus de Tres Cruces haciendo una falsa denuncia, parte los integrantes de Otro Elefante decidieron hablar sobre este acontecimiento.
La producción del programa obtuvo la primicia y consiguió dialogar con el secuestrador invisible.
Concluida la polémica Copa América, parte de los integrantes de Otro Elefante analizó la función del Video Asistant Referee.
Así comenzó la charla de arranque.
El Rey Arturo, Simbad, el Zorro o los Tres Mosqueteros, todos con algo en común y distinto a la vez.
Así comenzó la charla de arranque en Otro Elefante.
Salva demoró en llegar al estudio, por esta razón mediante un brainstorming elaboramos un manual para situaciones límite. Así arrancó la charla en Otro Elefante.
El reproductor de audio portátil más popular del siglo XX cumple sus cuatro décadas y la manada de elefantes no desaprovechó la oportunidad de rendirle un humilde homenaje, recordando anécdotas en su charla de arranque.
Salva se jactó por nuestro proceso electoral de las internas, mientras Penhy no deja de seguir a las monarquías. Así arrancó la charla en Otro Elefante.
El Moncho y Sergio Pena, precandidatos para la Presidencia, se enfrentaron en un picante debate conjuntamente con sus asesores partidarios.
Salvador Banchero oficialmente nuestro moderador, no tuvo descanso.
¿Tener cara de circunstancia es el equivalente a poner cara de póker?
¿Nuestro nombre coincide con nuestro rostro?. Así arrancó la charla en la mesa de Otro Elefante
Accesos, pins, passwords, claves, terminan siendo un problema cuando no las recordamos.
¿Se usan las mismas para todo?. Así arrancó la charla Otro Elefante.
El Natalicio de Artigas y el Día del Abuelo, desencadenó la charla de arranque en Otro Elefante.
Cuál es la construcción de nuestros apellidos y cómo se compone nuestro árbol genealógico.
Nombres de programas, personas, objetos, espacios. Nombres lindos, feos, curiosos y raros.
Todo lo que nos rodea tiene un nombre y de eso hablamos en Otro Elefante.
Hay personas que nacen con un don y aunque no lo quieran terminan siendo exitosos.
¿Qué es el éxito y cómo se llega a ese lugar?. Además se generó una polémica futbolera: Maracaná vs Sudáfrica 2010
¿Se siguen escribiendo cartas a mano?, ¿tienen más valor que una hecha por computadora?
De cartas, posdatas y escrituras fue el arranque de Otro Elefante
Del fanatismo de Salva por Chespirito y Roberto Gómez Bolaños al recuerdo de Penhy de la “Bruja Avería”
¿Qué busca el público en un superhéroe?. Así arrancó Otro Elefante.
Marquinho fue presentado oficialmente como nuevo columnista del programa. A partir de ahora, y por la misma plata, tendrá más responsabilidades, tareas y obligaciones.
En una recorrida por los negocios del barrio de El Espectador, conocimos a Susana en la "venta económica" de la Asociación Mujeres Uruguayas Lourdes Pintos.
Descubrimos la obsesión de Penhy por el orden y la división de tareas en su casa. Una planilla de excel donde se detallan y se asignan de forma igualitaria todas las obligaciones y responsabilidades de cada uno de los integrantes.
Después de 500 años llegó la disculpa desde España, los elefantes del programa pusieron una condición para salir al aire: Penny tenía que pedir perdón por habernos conquistado.
Entre Luis que visita a Boris, lo que pide el ministro Peña, y Zubía que apoya hasta que no apoya, el inquilinato no gana para sustos. Columna de Diego Bello.
Vogel: "Sin apelar a vetustas recetas o fórmulas mágicas... como a los que apostaba para hacerse millonario de un día para otro, José Arcadio Buendía... Ojalá que Colombia y el gobierno que sea electo sean capaces de descifrar el mejor camino, y al descifrarlo tener, sí, una nueva oportunidad".
Covid 19: la positividad ha venido aumentando ubicándose en 11% en mayo contra el 8% de abril. Entrevista con el asesor del MSP Dr. Henry Albornoz, médico infectólogo e intensivista, profesor adjunto de la Cátedra de Enfermedades Infecciosas de Udelar.
La Intendencia de Montevideo y la Cámara Uruguaya del Libro presentan la 20ma. Feria del Libro Infantil y Juvenil desde el 24 de mayo y hasta el 5 de junio.
Astori mandó mensaje por 28 años de AU y generó división en seregnistas, para Darwin “es un milagro, como partir un hadrón o fragmentar un eruto con hachas voladoras”.
Informe y opinión sobre las preguntas y las (mínimas) respuestas en la interpelación a la ministra de Economía sobre el manejo por parte del gobierno de los datos de pobreza infantil de 2021.
La figura de Nacional visitó nuestros estudios para analizar el presente del bolso, su actualidad y su trayectoria, entre otras cosas. El deseo de jugar por la selección uruguaya, cómo vive el día a día en Montevideo, qué es lo que más disfruta del país. Una hora de charla para conocer todo sobre Dominique Morrison.
Homenaje a Unión Atlética tras lo que fue el primer partido de su segundo centenario. Dirigentes, historia, presente, futuro y un ídolo cubano que dejó su saludo a distancia.
Junto a nuestro compañero José Luis Calvete, absolutamente vinculado al azulgrana, le rendimos un humilde homenaje a Unión Atlética en el día de su aniversario número 100. Además, una jornada muy especial para Básquetbol de Primera.
Camila Kirschenbaum contó sus primeras sensaciones en la Universidad de Binghamton, Nueva York, donde espera ansiosa para debutar en la NCAA. Cerca de cumplir 19 años, tras un breve pasaje por el básquetbol español que terminó antes de lo previsto por la pandemia, la jugadora surgida en Defensor Sporting mantiene su sueño de alcanzar la WNBA... y está un poquito más cerca.
Con apenas 18 años, Agustín Ubal ya debutó en la selección mayor y firmó recientemente su primer contrato profesional con el Barcelona por los próximos dos años. Con gran presente y prometedor futuro, en Básquetbol de Primera contó qué le dijo Luis Suárez cuando llegó al club, explicó la ausencia en el Preolímpico, el día a día en la institución, su vida en España, sueños y mucho más.
Del 13 al 18 de junio, Prolesa realizará su tradicional feria, bajo la consigna “En el camino de la sustentabilidad”, donde la plataforma principal será la tienda online, al igual que años anteriores. Sin embargo, debido al regreso de la presencialidad, habrán 4 eventos presenciales con exhibición de maquinaria e implementos agrícolas.
El primero será el 25 de mayo, en las instalaciones de Interagrovial John Deere, el segundo el 27 de mayo por parte de Corporación de Maquinaria, el tercero el 2 de junio en Mary SRL y el cuarto en la Compañía Uruguaya de Motores, para el 3 de junio.
La gerenta de Desarrollo de Negocios de la colateral de Conaprole, Ing. Agr. Lourdes Posse, destacó a Dinámica Rural que este año participando en el entorno de 100 proveedores, “y seguramente superaremos los 1.000 productos”, alcanzando importantes descuentos y promociones, siendo un momento propicio para que el productor “adquiera insumos que utiliza en su establecimiento, con el abanico de opciones financieras que ofrece Prolesa”.
Cuando casí se superó el 90% de la cosecha de soja, es esperable que en la actual semana ocurran precipitaciones en todo el territorio, con registros en el litoral oeste y sur oeste de hasta 30 y 40 milímetros, "con máximos de hasta 70 milímetros", comentó el Climatólogo y Meteorólogo Mario Bidegain a Dinámica Rural.
El remate 248 de PlazaRural superó el 95% de colocación, dónde se pasaron por pista más de 25 mil vacunos. En la oportunidad se realizó el clásico de otoño, es decir Plaza Angus, que tuvo ganados calificados. De acuerdo con lo comentado por Marcel Despaux, integrante de Ramos & García Agronegocios. Si bien tuvo leves ajustes a la baja, los resultados son acordes a la época del año, "momento cuando el productor se prepara previo al invierno", comentó Despaux, quien destacó los muy buenos precios del mercado de haciendas.
El decano de la Escuela de Negocios de la Universidad Católica, Marcos Soto, se refirió al momento que atraviesan las relaciones internacionales de Uruguay con el resto de los países ¿Qué se puede esperar del encuentro entre Luis Lacalle Pou con el primer ministro británico Boris Johnson? ¿Es factible firmar un TLC con China?
Lacalle Pou se reunirá hoy con Boris Johnson en la residencia de Downing Street, el monitoreo del Ministerio de Salud Pública ante posibles casos de la viruela del mono en Uruguay y el paro de los Funcionarios de la Salud, previsto para el 16 de junio, son las noticias más destacadas del día.
Liverpool aprovechó la derrota de Deportivo Maldonado y llegó a la punta del campeonato a falta de dos fechas para que termine. Esta noche Biguá y Trouville juegan el tercer partido en el Palacio Peñarol por las semifinales de la Liga Uruguaya de Básquetbol.
El presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz, Alfredo Lago, resaltó el buen resultado que tuvo la última cosecha de arroz alcanzando una cifra récord para Uruguay. "Se estima que la exportación estará cerca de 1,5 millones de toneladas" aseguró Lago y destacó la productividad del sector arrocero.
Johnny Weissmüller fue un nadador estadounidense, de origen austríaco, que participó en dos juegos olímpicos y se retiró invicto de las piscinas, nunca perdió una carrera. Pero su fama mundial la consiguió gracias a su actuación como Tarzán en una película. En su columna deportiva, Fernando Abate repasó la historia de este nadador que triunfó en los años 20.
En la última semana la Nasa logró grabar el sonido de un agujero negro e imágenes de otro que se encuentra en el centro de nuestra galaxia. ¿Qué significa y por qué es importante? "Nos provee información sobre el funcionamiento del universo", explicó el doctor en física Marcelo Kupperman.
Estamos en un momento en el que la democracia, siendo el mejor sistema encontrado por el hombre para gobernarse, atraviesa una etapa de degeneración y crisis. Tras la anatomopolítica y la biopolítica, hemos entrado, según el filósofo surcoreano Byung-Chul Han, en la época de la psicopolítica. “El control y la manipulación de las emociones a través de la información”, reseñó Brian Majlin de Infocracia, el libro de Byung-Chul Hal. Además, Reinos de Romina Reyes con seis cuentos sin moral en épocas de historias mínimas.
Cristina Masoller, es una física uruguaya radicada en Barcelona pero que se formó en Montevideo y que trabaja con compatriotas permanentemente. Desde los rayos láser a la recolección de datos sobre el clima, repasamos la carrera de esta física y hablamos del rol y el lugar de las mujeres en la ciencia nacional.
El FC Südtirol pertenece a una zona que alguna vez fue del imperio austrohúngaro. Alto Adigio es una zona que se divide entre Italia y Austria y que fue protagonista de las guerras mundiales del siglo XX. Si bien no es una región secesionista, y se trata de una de las zonas más ricas de Europa, las particularidades van por otro lado. Un equipo que pertenece a una empresa pública, que recibe la colaboración de cientos de empresarios y que tiene una fuerte impronta social.
En esta edición de Helter Skelter estaremos junto a los Beatles y la grabación con Tony Sheridan. Además, Brian Epstein descubre a los muchachos en The Cavern.
En esta edición del 12 de febrero de 2022, Helter Skelter se fue rumbo a Hamburgo para estar con los Beatles en el club Indra y en el Kaiserkeller, con historias, anécdotas de la producción en su viaje a la ciudad alemana y toda la música de los genios de Liverpool.
Dolina repasa la historia amorosa de Lou Andreas-Salomé, la escritora y psicoanalista rusa que se convirtió en una de las intelectuales más destacadas de finales del siglo XIX.
La Intersocial Feminista denunció que Raúl Iglesias, nuevo fiscal de Delitos Sexuales, archivó 300 casos en una semana. Debido a esta determinación la agrupación pidió reunirse con el fiscal de Corte, Juan Gómez.
¿Cómo nos afecta el deterioro económico global en materia económica? Lo analizamos paso por paso con Marcos Soto. Además, comentamos la visita del presidente Luis Lacalle Pou a Reino Unido.
En Paren Todo conversamos con Andrea Ghidone, que presenta el próximo 24, 25 y 26 de mayo en el Auditorio Nacional Adela Reta del Sodre el show Madame tango, una historia de amor no convencional que recorre la danza, relatos y melodías.