Ernesto Tabárez de Eté & Los Problems y Martín Cáceres de Hermanos Láser se dejaron influenciar por el Moncho y después de un champagne terminaron invitando a Manu Ginobilli al show que tienen mañana en la Sala del Museo.
Christian Martin pasó por Otro Elefante y salió una charla que recorrió su etapa como jugador de rugby, sus inicios en el periodismo, la vida en Inglaterra y su amor por Uruguay y nuestras costumbres.
Julio César Migues trajo la información sin opinión al programa. ¿Cómo interpreta los resultados de las encuestas? El apoyo del edil colorado de Toledo a Daniel Martínez y la oferta que le hizo Lacalle Pou a Manini.
Llegó la noticia sin opinión al programa. Salva le ofreció a Migues una propuesta de trabajo ¿La aceptará? ¿Qué piensa Junio Riverman? Pasó Julio César y tembló Magnolio y “OtroPopotamo”
Florencia Infante es actriz, docente, madre, carnavalera y un montón de cosas más. Intensidad tiene su vida y así se llama el show que estrena la semana que viene en Teatro Movie
Alberto Wolf, más conocido como "Mandrake", nos visitó para hablar de música, de su trayectoria y del show que se viene en Magnolio Sala. El 4 de octubre a las 21:00 horas presentan su segundo álbum "El grito de la Mandágora".
Con más de 15 años de experiencia, Fernando Sanjiao es uno de los referentes del stand up en Argentina y mañana presenta su show en Montevideo. El comediante argentino contó algunos detalles del espectáculo que realizará en Magnolio Sala.
David Lebón y un repaso por su etapa en Serú Giran, la influencia de Los Beatles y el lanzamiento de Lebón & Co el nuevo disco del músico argentino que presentará el 11 de octubre en la Sala del Museo.
El músico español se sumó al arranque de Otro Elefante y salió una charla que pasó por sus discos, la vida en España y el show que realizará esta noche en La Trastienda.
Andrés Amodio habló del proyecto “Bicicletas.uy” que busca contagiar a las personas que aún no andan en bici a hacerlo a través de una cuenta de Instagram donde los ciclistas suben fotos y cuentan sus historias
¿Rendirse o reinventarse? Esa fue la pregunta que se hizo Juancho De Posadas después del accidente. El 13 de setiembre se presenta el libro “El diario de Juan” que recorre su infancia en la estancia Don Esteban, su pasión por el surf y un montón de anécdotas donde el humor le gana a la tragedia.
Matilde Campodónico habló de los cambios que atravesó la fotografía a través del tiempo. El 29 de agosto en la embajada de México se viene “Este Lugar” la muestra fotográfica donde expondrá parte de su obra.
Pedro Dalton y Pablo Ferrajuolo de Chillan las Bestias se dieron una vuelta por el programa para hablar de música y del show del 17 de agosto en la sala Camacuá.
La Foca presenta “La Fórmula”, el séptimo disco de la banda uruguaya el domingo 11 de agosto a las 20:00hs en la sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del Sodre.
El músico y compositor conversó con los integrantes de Otro Elefante.
Presentará su disco “Si te digo te miento” el sábado 10 de agosto a las 21 horas en la Sala Zitarrosa.
Ellos serán los embajadores del festival de “Núcleo Distante”, el próximo 2 y 3 de agosto desde las 20 horas en el Auditorio Nacional del Sodre. Este recital se gesta de un colectivo conformado por artistas nacionales e internacionales de Latinoamérica.
El dibujante nos contó sobre su obra Coda, que le valió una nominación a los premios Eisner, considerados los "Oscar de los cómics" siendo reconocido como el mejor dibujante del año.
El músico, compositor y cantante nos narró cómo fueron sus comienzos en el mundo de la música y cuáles elementos sonoros se vinculan con su niñez, destacando los sonidos de su antiguo barrio Sayago.
Edu se presenta con su espectáculo en el ciclo “Cuerdas”, el jueves 11 de julio en la sala Hugo Balzo.
El músico y compositor Lisandro Arstimuño estuvo en Otro Elefante y habló de su nuevo proyecto con Raly Barrionuevo.
El disco “Hermano Hormiga” lo presentan el viernes 21 de junio a las 21 horas en el Teatro El Galpón.
Sergio Dawi junto a "Semilla" Bucciarelli, Walter Sidoti y Tito Fargo se presentan mañana en Montevideo para recordar y disfrutar nuevamente la música de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota .
Coco Rivero habló de “Yentl” la obra que dirige y cuenta la historia de una mujer judía que se hace pasar por hombre para ser aceptada por la comunidad de académicos en Europa. Un espectáculo con música klezmer en vivo donde participan más de 25 artistas.
Las integrantes de la Cámara de Industrias del Uruguay, Amelia Durante y Agustina Ois, nos visitaron para hablar de un programa de aceleración de empresas que apuesta al crecimiento de servicios conexos a la industria.
Bailey nació en un pueblo de 1.800 personas en Wisconsin y hace 8 años que llegó a Montevideo. Las costumbres, la comida y los hábitos de los uruguayos. Una mirada extranjera sobre nosotros.
Sandwich de Moncho en Otro Elefante. Recibimos a Pocas Nueces para hablar de "Primer Acto", el show que presentarán del 9 al 12 de junio en la sala Hugo Balzo del Auditorio del Sodre.
El músico español habló del crecimiento que tuvo el género en Uruguay y contó detalles del show que realizará el 1 de junio en la sala Hugo Balzo y que contará con varios invitados para presentar su álbum “Aguafiestas”.
El músico uruguayo lanzó su tercer disco y contó cómo fue todo el proceso de grabación. De Castillos a Estados Unidos pasando por Buenos Aires y Aguas Dulces.
“Nuestro hermano” es una comedia que narra una historia familiar, con la discapacidad como asunto central. La propuesta se desarrolla en una sala con accesibilidad para cualquier discapacidad motora e incluye lengua de señas.
“Desde la cultura se construye la identidad social”. El músico, productor y compositor presenta un nuevo material el 17 de mayo en La Trastienda con la colaboración de artistas como invitados en el show.
Martín Dibarboure, Presidente de la Agencia Nacional de Desarrollo, habló de los programas y las becas para mejorar el desarrollo y la competitividad empresarial de las mipymes
El músico uruguayo fue el primer invitado del ciclo "Conversaciones". Una charla que recorre un camino sin punto de partida y que no tiene un destino marcado.
Carmen Pi contó algunos detalles de su nuevo disco "De Espinas y Flores" que se presentará el 11 de abril en la sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del Sodre.
Christian Cary, Fernando "Paco" Pintos y Rafael Ugo de la Triple Nelson cuentan detalles de "Al Natural" el show que realizará la banda el 11 de abril en el Auditorio Nacional del Sodre.
Ernesto Tabárez, vocalista y guitarrista de Eté & Los Problems pasó por Otro Elefante para hablar de “Hambre” el nuevo disco de la banda que se presentará el viernes en La Trastienda.
Para resignificar esta Navidad deberías recordar cómo fueron otras navidades de tu vida. Seguro no todas fueron perfectas. Entrevista a Presbítero Pablo Peralta.
Darwin se pregunta si Lacalle Pou será “el próximo chico Feyvi” y Gianfranco Grompone analiza el desafío de la vacunación masiva contra el Covid-19 después de las primeras semanas de campañas en Europa, Estados Unidos, China, Rusia y otros países.
Javier Azcurra, Director de Enjoy Punta del Este, nos contó las dificultades que presenta este verano en pandemia a pesar del fuerte compromiso de los empresarios con los trabajadores, el tursimo y la cuidad.
El ex presidente de la UNASEV se refirió a la propuesta del Partido Nacional de flexibilizar la prohibición del consumo de alcohol para los conductores.
Alberto Sonsol, acompañado por su familia y compañeros, celebró los 35 años de Básquetbol de Primera, ya que la primera transmisión fue el 12/08/1985. Testimonios de todo el ambiente del básquetbol, relatos históricos, la visita sorpresa del "Fefo" Ruiz y mucha emoción.
Desde España, mientras espera para viajar y firmar contrato con su nuevo club, Jayson Granger atendió a Básquetbol de Primera para hablar de todo. Desde sus inicios en Cordón hasta el título obtenido con Baskonia, pasando por las lesiones, los entrenadores que lo marcaron y su deseo de volver a vestirse de celeste.
El lituano Zygimantas Riauka, que tras ser campeón con Miramar el pasado Metro y defender a Olimpia en la presente LUB ahora jugará por Sayago, habló en Básquetbol de Primera mientras espera el resultado de su último test de Covid-19 para empezar a entrenar.
El dirigente de Hebraica y Macabi habló en Básquetbol de Primera cómo está tras pasar 50 días en el CTI a causa del coronavirus. La experiencia, la angustia, el sufrimiento, pero sobre todo, el optimismo con el que afronta la recuperación. Además, agradeció los saludos que recibió de mucha gente del deporte en este tiempo.
Richard "Azquita" Matienzo atendió a Básquetbol de Primera para recordar sus pasajes por nuestro país. La salida de Cuba gracias al básquetbol, su vida en Uruguay, Unión Atlética y mucho más en una entrevista con el sabor cubano que lo caracteriza.
El escritorio Otto Fernández Negocios Rurales realizará este miércoles 20 de enero su primer remate del año, en el local de Parada Fariña, con una oferta de 1.400 ovinos, 350 vacunos y 10 yeguarizos. Entre los lanares, se destacan 40 carneros Merino de cabaña Millenium, y 500 ejemplares Ile de France, entre ovejas, borregos y corderos.
El meteorólogo destacó que se esperan lluvias para el próximo domingo, con registros similares a la semana pasada, donde si bien no son de volumen, se suman a los episodios anteriores.
Este año entran en vigencia los cambios a la cuota 481, debido a un aumento de la participación de Estados Unidos, quien reclamó un mayor cupo. Esto representa para Uruguay una pérdida de 2 mil toneladas sin aranceles, traduciéndose en 18 millones de dólares menos que ingresarían a nuestro país. El economista Álvao Pereira, Jefe del Área de Acceso e Inteligencia de Mercados de INAC, comentó que esta es una de las innovaciones de carácter negativo que tendremos en 2021 en materia arancelaria, donde agregó además que China, Japón y Corea del Sur, que representan la mitad de las importaciones de carne del mundo, realizarán una rebaja arancelaria a algunos de nuestros competidores, como Australia, afectando nuestra competitividad.
El director de cabaña Santa Catalina se proyectó sobre la zafra de reproductores ovinos, donde comentó que ya hay varias consultas, incluso donde ya se concretó una venta de 100 carneros al mismo comprador, recordando que en 1996 la zafra se comportó de forma similar. El remate anual de la cabaña será el 23 de febrero, con el martillo de Gastón Araujo Agronegocios.
Desde Nueva Zelanda, el asesor Marcel Labandera planteó los escenarios a corto y mediano plazo que establece el défict hídrico, y cómo sortearlos, en base a cambios en los sistemas pastoriles. En ese sentido, hizo énfasis en que el clima tiende a aumentar el índice de lluvias, pero de forma muy errática, por lo que es importante aplicar modificaciones en el establecimiento para tener una mayor capacidad de amortiguación, ya sea que haya un exceso de agua o falta de lluvias.
Los aurinegros tienen más de cinco casos positivos de Covid-19 en el plantel principal y por este motivo el club pediría que se posterguen los partidos ante Danubio y Defensor Sporting por el Torneo Clausura.
La preocupación de los intensivistas ante una posible saturación de las camas de CTI, el desempleo y la vuelta a clases son las principales noticias de la jornada.
El inectólogo matizó los comentarios realizados por el ministro de Defensa, Javier García, sobre el efecto que tuvieron las medidas restrictivas en otros países como Argentina.
El diputado argentino de la Unión Cívica Radical, Fabio Quetglas, analizó la situación actual de Argentina en diversos aspectos y la comparó en perspectiva regional. “Argentina, al igual que Uruguay, es una democracia de plebeyos pero sin el deber cívico de los uruguayos”, dijo y aseguró que su país debe volver a discutir el “pacto de cohesión social”
La exnadadora olímpica argentina y actual periodista de ESPN e IP, Agustina Di Giovanni, dijo que “es una locura” hacer los juegos de Tokio en 2021 si se piensa al deporte desde el mundo de los ideales y el "espíritu deportivo" y se deja de lado el negocio. “Siempre tenés las diferencias entre primer, segundo y tercer mundo. Ahora mucho más”, aseguró y analizó la ratificación de la suspensión a Rusia.
Rizoma es la nueva apuesta de Eduardo Ballester en José Ignacio. Una librería y café en la zona de la Juanita que se une a un hotel y estará abierta todo el año. Franco Bronzini y Martín Pittaluga dialogaron con Ballester luego de la inauguración de este viernes.
El director de Economía de Clarín, Ezequiel Burgo, analizó la realidad económica del país vecino y destacó el arreglo con el FMI pero señaló los errores del gobierno de Alberto Fernández
La periodista argentina radicada en Estados Unidos, Nieves Zuberbuhler, repasó la conformación del gabinete de Joe Biden y Kamala Harris y analizó las señales que enviaron las nuevas autoridades con las designaciones
Dolina habla de Jorge III, considerado loco por cazar mariposas y cortejar cisnes. Luego sí, habla de la vida de Jorge IV. Cierre con “Balada para un loco”.