Las figuras que atacan a la Fiscalía "pueden tener un rédito político en el momento, pero no piensan cómo queda el sistema de justicia frente a la sociedad". Entrevista con el Dr. William Rosa, presidente de la Asociación de Magistrados Fiscales, y la Dra. Brenda Puppo, integrante de la Directiva.
El juicio del Ministerio del Interior, los mensajes de la diputada Pereyra, la reforma jubilatoria y "la palangana" del senador suplente; todo se discute en el inquilinato. Columna de Diego Bello.
El presidente Luis Lacalle Pou realizó un balance de su gestión y se refirió a la postura de Cabildo Abierto de no votar a favor del proyecto de ley si no se contemplan algunas modificaciones que proponen.
Sánchez: "No es cierto que la transformación educativa está centrada en el estudiante. Y si las autoridades dicen que lo está, es que no conocen la realidad, les falta experiencia en el territorio”. Entrevista con el profesor Alejandro Sánchez, docente en IPA y director del colegio Regina Martyrum.
Charla de arranque: Ante todo, muchas gracias — Pablo Silvera con E.N.I: Nos pusieron a prueba — Migue Dobrich: Regalos de último momento — L´almacén de los males necesarios: La familia en entredicho
Charla de arranque: Cosas que extraño — Maxi Guerra y Todo Pelota: Poy y un gol interminable — Migue Dobrich: ¿Qué esperamos de “El ascenso de Skywalker”? — Sergio Pena entregó sus penas
Charla de arranque: Ya queda menos — Tropi Marcos: Entrevista a Mariano Bermúdez — Moncho y A Grosso Modo Consultores: Medidas para combatir el dólar turista
Charla de arranque: Persuadir y negociar — Pablo Silvera: Bienvenidos: Los estábamos esperando — Migue Dobrich: Que la Fuerza te acompañe — L´almacén de los males necesarios: El balance de L´Almacén
Charla de arranque: Camping Si, Camping No — Darío Sztajnszrajber: La individualidad del yo — Maxi Guerra: El Calafate: Tierra de perros callejeros y vistas asombrosas — Moncho: Llegamos al punto Nº 1000 del Manifiesto
Charla de arranque: Películas de terror — Entrevista a Maia Castro: “Cuando perdí el miedo a equivocarme empecé a disfrutar de la música” — Dj Triste: Volvió la tristeza
Charla de arranque: Me trataron de loco ¿Y ahora? — Maxi Guerra: Postales del fin del mundo — Migue Dobrich: Genias del humor — Se engolosinó Sergio Pena
Charla de arranque: Pasajeros, bienvenidos a Otro Elefante — TropiMarcos: Top 10 de canciones a la selección uruguaya — Migues News: La asunción de Fernández en Argentina según Migues — Moncho y su espacio de RSE: Siempre hay tiempo para seguir pedaleando
Charla de arranque: MC Elefante — Pablo Silvera: No lo sé Salvador, parece falso — Migue Dobrich: El Mundo según Jeff Goldblum — L´almacén de los males necesarios: Feminidades Necesarias
Charla de arranque: La capacidad de asombro si tiene límites — Darío Sztajnszrajber: ¿Qué celebramos en las fiestas? — Moncho presentó el “Radio – Sutra” — Maxi Guerra: El enviado del fin del mundo
Charla de arranque: El día después de La Bajada — Entrevistas: Christian Martin pasó por Otro Elefante — Sergio Pena: Fogón y guitarras con Sergio Pena
Charla de arranque: Objetivo 2020: Elefante al agua — Entrevista a Eduardo Rivero, autor de “Galemire - Su música y su tiempo” — Noticias y actualidad a Grosso Modo — Gracias por tanto Copa Perú
Charla de arranque: Lo mejor de la década — Pablo Silvera E.N.I: Extraterrestre te estoy cantando — Migue Dobrich: El futuro de los medios — L´almacén de los males necesarios: Pensadores en entredicho
Charla de arranque: Salva se solidarizó con el Indio — Darío Sztajnszrajber: La relación entre poder y conocimiento — Maxi Guerra: Junio Riverman en Todo Pelota — Si atacan al Moncho, atacan a la gente
Charla de arranque: Nos fuimos de boca — Maxi Guerra: Hebe Uhart, la viajera de las cosas chicas — Migue Dobrich: The Irishman: El drama de la mafia — Sergio Pena:
Sergio vino con tutti
Charla de arranque: Jugando a dobles y parecidos — Pablo Silvera: ¿Cómo saber si tengo ADN extraterrestre? — Maxi Guerra: Copa Perú, ¿Una especie en extinción? — El Moncho lo dijo y no lo escucharon
Charla de arranque: Qué difícil es comprar ropa — A Grosso Modo: Deconstruyendo Uruguay — Migue Dobrich: Los juguetes de nuestra infancia — L´almacén de los males necesarios: La transición en entredicho
Charla de arranque: Una noche llena de emociones — Salva: “No le pego en el piso a las encuestadoras” — Darío Sztajnszrajber: Vivir en democracia — La confesión de Migues — A Grosso Modo Consultores: “En Uruguay no pasó nada”
Charla de arranque: prohibido hablar de ciertas cosas - Migues desafío la veda electoral - TropiMarcos: De guitarras a trompetas - Dj Triste: se mueve el ranking.
Charla de arranque: Quiero comprar un regalo y gastar poco — Maxi Guerra: Las no recomendaciones de Maxi para el fin de semana — Migue Dobrich: Artistas que se versionan a sí mismos — Sergio Pena: Una monedita pa`l Judas
Charla de arranque: De Atrévase a Soñar al Juego de la Oca — A grosso modo consultores: Uruguay no nos representa — Migues tiene los nombres de los futuros ministros
Charla de arranque: El valor de saber contar historias — Pablo Silvera E.N.I: Nos vamos a Ganímedes — Migue Dobrich: Las recomendaciones de Migue — L´almacén de los males necesarios: Los pecados en entredicho
Charla de arranque: Estalló el verano — Maxi Guerra: El mundo del Tino Asprilla — Manifiesto: Moncho es Paz, Maxi es Guerra — Darío Sztajnszrajber: Saliendo de la caverna
Charla de arranque: El debate y el rol de las redes sociales — Maxi Guerra: Herzog contra natura — Migue Dobrich: Netflix y Nickelodeon unen fuerzas para hacer frente a Disney+ — Sergio Pena: ¿Vale remolino en el futbolito?
Charla de arranque: Se nos viene fin de año — E.N.I, Pablo Silvera: Tengo un extraterrestre en mi casa — Marcos Tropical: De Goberna a Quiroga: Lo mejor del Montevideo Tropical — A grosso modo consultores: ¿Cuáles son los puntos claves del debate presidencial?
Charla de arranque: Rumores y secretos — Maxi Guerra: Jarvis Cocker: de los cuartos de Sheffield a los muros de Santiago — Migue Dobrich: Disney Plus: Otro competidor por el streaming — L´almacén de los males necesarios: La desobediencia en entredicho
Charla de arranque: Bienvenidos a Pueblo Elefante — Dario Sztajnszrajber: Interpretando a Nietzsche — Maxi Guerra, Todo Pelota: Los colores del Paladino — Moncho: Un accidente nos dejó sin columna
Charla de arranque: Los algoritmos nos acosan — Entrevista a Alejandro Ferreiro: “La lectura es el primer paso del niño para descubrir el mundo” — Moncho: El Top 10 de DJ Triste
Charla de arranque: La noche y sus historias — Maxi Guerra: McCartney y Fela Kuti: el choque de dos genios en Nigeria — Migue Dobrich: ¿Qué puede ser salvado? — Sergio Pena: Homenaje a Patoruzú e Isidoro
Charla de arranque: ¿Cómo moverse en el mundo del rock? — Pablo Silvera: ¿Qué hacemos si nos cruzamos con un extraterrestre? — Moncho: Mujer, mecánica y bicicletera — Entrevista: El pedido de Salva a Mariano Bermúdez
Charla de arranque: Mirando en perspectiva — Maxi Guerra: Arquitectura y fotografía: Gabriele Basilico y Cimkedi — Migue Dobrich: El desembarco de Apple Tv+ — L´almacén de los males necesarios: Los conflictos en entredicho
Charla de arranque: Nunca es tarde para empezar — Darío Sztajnszrajber: El pensamiento de Foucault — Maxi Guerra: Casi ocho clasificados en el torneo más surrealista del mundo — Moncho: Nace un influencer
Charla de arranque: Hay que disfrazarse — Migue Dobrich: AT&T y WarnerMedia presentaron HBO Max — Entrevista a Bien Los Do' prepara su show en Magnolio Sala — Moncho: Se mueve el ranking triste
Charla de arranque: Siguiendo tus pasos — Maxi Guerra: Todos los mundos que encierra Mediocampo — Moncho: AGM Consultores, porque todo se sabe — Sergio Pena: Lo que se perdió el pueblo por no votar a Sergio
Charla de arranque: Hablamos de Charly — Maxi Guerra: Leonard Cohen: Novedades de ultratumba — Migue Dobrich: Conociendo a Gorbachov — L´almacén de los males necesarios: Las malas palabras en entredicho
Charla de arranque: Ganadores, perdedores y sorpresas del domingo — Darío Sztajnszrajber: La izquierda de hoy — Maxi Guerra: Vísperas de la Nochebuena Maradoniana — Moncho y su manifiesto: Incomprendido hoy, genio mañana
Charla de arranque: Jugando al empate —Entrevista a Hugo Soca: “Hay que cambiar la imagen de que solo se come carne en la gastronomía uruguaya” — Moncho: AGM: Una consultora sin certezas y con muchas dudas — Llegó el viernes, llegó DJ Triste
Charla de arranque: Es todo lo mismo — Migue Dobrich: La guerra del streaming: Round 2 — Maxi Guerra: El increíble viaje de las plantas — Sergio Pena se adelanta al futuro
Charla de arranque:Pedimos perdón — Maxi Guerra: Calles dispersas: Arenal Grande — TropiMarcos: Rodrigo: El Potro Cordobés — Moncho: Llegó AGM: A Grosso Modo Consultores
Charla de arranque: Unas pocas palabras en defensa de nuestro país — Pablo Silvera: ¿Estamos solos en el universo? — Migue Dobrich: ¿Cuáles son la series del momento? — L´almacen de los males necesarios: Los indecisos en entredicho
Charla de arranque: ¿De qué me perdí? — Darío Sztajnszrajber: “La filosofía es mucha paja mental” — Maxi Guerra: Hakan Şükür, el goleador en el exilio — Manifiesto del Moncho: Punto 403, sin libertad ofendo y temo
Charla de arranque: De controles remotos y casas inteligentes — Entrevista a Florencia Infante: Un show intenso como su vida — Moncho: DJ Triste compartió su tristeza
Charla de arranque: La vida de los otros — Maxi Guerra: entro de la mente de un neurocirujano — Migue Dobrich: El diseño hace a la ciudadanía — Sergio Pena: La vicepresidencia de Sergio es cosa seria
Charla de arranque: Regalos reciclados — Maxi Guerra: Gracias, pero no gracias — Llegó el sabor, TropiMarcos: La Mona: Popular, cuartetero y cordobés — Moncho: Nunca vas a pedalear solo
Charla de arranque: Puntos en común y sorpresas — Pablo Silvera: Cocinando el nuevo disco de Once Tiros — Migue Dobrich: Tres columnas al precio de una — L´almacén de los males necesarios: Las ideologías en entredicho
Charla de arranque: El valor de la palabra — Moncho: Volvió la fábula y el Manifiesto — Darío Sztajnszrajber: La diferencia entre la justicia y el derecho — Maxi Guerra: “Diego Maradona”, un documental adictivo
Entrevista a Pablo Stoll: después de 18 años, 25 Watts vuelve al cine — Entrevista a João Tordo: el oficio de escribir y las crisis portuguesas — Sergio Pena: Un jingle a la educación inspirado en Dora
Charla de arranque: Tomar un atajo — Maxi Guerra: Las vidas de María Esther Gilio — Migue Dobrich: La guerra del streaming sumó otro capítulo — Moncho: Los cambios que tiene la nueva Ley de Tránsito
Charla de arranque: Mi enfermedad — Migue Dobrich: Joker vs Batwomen — Llegó el sabor, TropiMarcos: Leonor Marzano: La madre del Cuarteto cordobés — L´almacén: Los secretos en entredicho
Charla de arranque: Ey!, ¿qué te pasa Buenos Aires? — Dario Sztajnszrajber: La banalidad del mal — Maxi Guerra, todo pelota: Descubrimos y atacamos al mayor coleccionista de camisetas de selecciones
El Sensei: respeto y conocimiento — El hombre que se inventó un pasado trágico y heroico — Vale la pena: Migue habló de la película Ad Astra — Sergio mordió la mano que le da de comer.
Choque de culturas — Rap, drogas y Nueva York: Wu-Tang - An American saga — Historias de migrantes, barcos y hoteles — Recordando a los dibujos de antes.
Charla de arranque: El deseo que nos mueve — Miguel Dobrich: El álgebra de la felicidad — Tropi Marcos: Quiroga, el cantante del pueblo — L´almacén de los males necesarios: Las banderas en entredicho
Charla de arranque: Llegó Salvador y trajo regalos — Dario Sztajnszrajber: ¿Quiénes somos y cómo nos definimos? — Maxi Guerra: Todo Pelota de colección
Charla de arranque: Revisando el archivo — Salvador y el sueño de volver — Pablo Silvera E.N.I: Manual para entender lo que pasa en Área 51 — Moncho Elefante: El Top 10 de DJ Triste
Charla de arranque: ¿En qué idioma me estás hablando? — Maxi Guerra y su jueves cromático: Amarillo, de la comedia a la traición — Sergio Pena: Denuncias y pases en comisión
Charla de arranque: Un paseo por la calle Bourbon — Entrevista a David Lebón — Miguel Dóbrich: La incorrección política de Bill Burr — L´Almacén La basura en entredicho
Charla de arranque: El lenguaje de Salva: De Podcast a Marching Bands — Dario Sztajnszrajber: Cuestionando la amistad: ¿Qué sentimiento nos une a un amigo? — Maxi Guerra: Saco Sport analiza la estética del golero
Charla de arranque: Uruguay Pa' Todo el Mundo — Llegó el sabor, Tropi Marcos Marhiel, la mujer que derribó las barreras en la música tropical —Espacio de RSE de Moncho: La inseguridad se combate en bicicleta
Charla de arranque: El enemigo que llevamos dentro — Maxi Guerra: Saco Sport, un nuevo espacio que busca imponerse — Sergio Pena: Para vos “Don Pique Cordón”
Charla de arranque: Día 1 de Salva en Nueva Orleans: Encierro y conflictos — Maxi Guerra: ¿Cómo ordenamos nuestras obsesiones? — Migue Dóbrich: Equipo completo en Nueva Orleans
Charla de arranque: Remeras que hablan — Llegó Salvador a Nueva Orleans — Pablo Silvera: ¿Fuiste abducido por extraterrestres? — Pablo Aguirrezábal, L´Almacén: Los límites en entredicho
Charla de arranque: Buen viaje Salva — Maxi Guerra: De Perú a Praga con una escala en Catania — Dario Sztajnszrajber: La amistad y sus vínculos — Moncho y su emotiva despedida a Salvador
Entrevista a Leiva: “Tocar para convencer, no sólo para deleitar” — Migue Dóbrich: Los jóvenes y el consumo de noticias — Maxi Guerra: El pequeño país que juzga su pasado por YouTube — Sergio Pena: Se viene el segundo encuentro de Motorrinos
Charla de arranque: Para regalar y regalarse — Maxi Guerra: La distancia entre un padre represor y un hijo escritor — Entrevista a Andrés Amodio fundador del proyecto “Bicicletas.uy”: Historias de bicicletas
Charla de arranque: Instagram for Salva: Primera clase — Migue Dobrich: American Factory: Los Obama debutan en la producción — Tropi Marcos: Mayonesa: Un hit que recorrió el mundo — L´almacén de los males necesarios: ¿Cómo actúa la atracción sexual en nuestra mente y cuerpo?
Charla de arranque: ¿Qué tienen en común las salas de espera y las bandas teloneras? — Darío Sztajnszrajber: El humor: La ironía, sus límites y la filosofía — Maxi Guerra, Todo Pelota: Una patada voladora en el pecho de los lunes — Moncho Elefante pisa fuerte
Charla de arranque: Quedáte tranquilo Salvador... — El Moncho: Luces y sombras en “Aquí Canadá” — Entrevista a Juancho De Posadas presentando su libro, “El diario de Juan”: “Somos las historias que vivimos”
Charla de arranque: Mates con famosos — Entrevista de Maxi Guerra: Un café con Arnaldo Antunes — Migue Dóbrich: Polémico sin filtros: Chappelle lo hizo de nuevo — ¿Se animarán?, Sergio Pena quiere debatir con los candidatos
Charla de arranque: Teléfono descompuesto — Maxi Guerra: Cuestionando a Beethoven — Llegó el sabor, Tropi Marcos: Sonora Borinquen: Decana y con estilo propio
Charla Arranque: Engaños, trampas y aviones — Entrevista a Matilde Campodónico: La fotografía, el arte que construye mundos — Pablo Silvera: Los gatos ¿son extraterrestres? — L´Almacén de los males necesarios: El niño que llevo dentro
Charla de arranque: Remates y subastas — El Moncho: La utilidad del Manifiesto se pone en duda — Todo Pelota: Del debut de Nández a la Ferrari de Maradona — Darío Sztajnszrajber: La educación y el rol de la escuela
Charla de arranque: Los sueños — Moncho, aquí Canadá — Marcos Silva y una nueva columna “llegó el sabor”: La música tropical llega a Uruguay: Cumbia, plena y guaracha
Charla de arranque: Anestesia y cosas que nos erizan — Maxi Guerra cromático: Blanco, de la inocencia al racismo — Migue Dóbrich: Neil Young, mucho más que contenido — Sergio Pena: Los Esparsanos: Guerreros de la alimentación saludable
Charla de arranque: Destinos inciertos — Pablo Silvera y Maxi Guerra: Rick Rubin y el arte de la reducción musical — Moncho: Por más y mejores bicicletas
Charla de arranque: El celular me está enloqueciendo — Migue Dóbrich: City on a Hill - El milagro de Boston — Pablo Silvera: Infovni: Corriendo como Naruto por el Área 51 — L´almacén de los males necesarios: El tiempo en entredicho
Charla de arranque: La noche o la mañana: Entre búhos y alondras — Darío Sztajnszrajber: Los niños y el placer de jugar por jugar — Maxi Guerra: Todo Pelota, Un Diego como el de hoy, efemérides maradonianas — Las fábulas del Moncho
Charla de arranque: Los jóvenes nos pasan el trapo — El poliespacio del Moncho — Entrevista: Vuelven a chillar las bestias: Pedro Dalton y Pablo Ferrajuolo
Charla de arranque: El Mundo donde quería vivir — Maxi Guerra: Verde: natural, inestable y venenoso — Migue Dóbrich: Uruguay y los desafíos en el campo de la Gobernanza de Internet — Sergio Pena: Fútbol, cocina, cine y gritos
Charla de arranque: Cosas que no volveré a hacer — Debate: Cocinero científico vs Cocinero espiritual — Maxi Guerra: El hombre de negro y el productor zen — Espacio de Responsabilidad Social y Empresaria del Moncho: La ciudad de los niños
Charla de arranque: Buscando la luz — Pablo Silvera: Fabio Zerpa tenía razón — Migue Dóbrich: La gobernanza de Internet — L´almacén de los males necesarios: Los villanos en entredicho
Charla de arranque: Viendo las PASO por televisión — Dario Sztajnszrajber: Argentina: Entre Borges y las elecciones — Maxi Guerra con "Todo Pelota": El Caballero que une a Guardiola y Mourinho — Moncho: La vuelta del Hornerito y el Pavo real
Emisión especial desde la obra de Magnolio Media — Migue Dobrich: Disney se suma a la batalla del VOD — Maxi Guerra: Construcción y mudanza: aprendamos de los errores del pasado
Charla de arranque: Forlán, la cara del “Nuevo Uruguayo” — Maxi Guerra: Arnaldo Antunes: tres conciertos, tres experiencias visuales — Moncho: Montevideo y el crecimiento de la bici
Charla de arranque: Prendidos fuego — Migue Dóbrich: La voz más alta — Pablo Silvera: 40 años del Voyager — Made in Uruguay for Aliens. ¿qué cosas uruguayas no podrían faltar en esa cápsula espacial?
Charla de arranque: El souvenir como regalo — Maxi Guerra (Todo Pelota): Árbitros que huyen, el Rey del Mercado y la vuelta de Berlusconi — El Moncho: El Manifiesto va llegando a su final — Darío Sztajnszrajber: Los vínculos con el paso del tiempo
Charla de arranque: Tarjetas personales — Maxi Guerra: Rojo, el más intenso de los colores — Miguel Dobrich: The Great Hack, nada es privado — Sergio Pena: Oda al Atari y la llegada de Los Morbones
Volvimos: Así volvió y así arrancó Otro Elefante — Charla de arranque: Plazas del Uruguay — Maxi Guerra: El valor de las lenguas originarias — Moncho: Una fábula para entender el Manifiesto
Charla de arranque: Lo bueno y lo malo de perderse — Maxi Guerra: El azul, consenso y melancolía — Migue Dobrich: De México con amor — Sergio Pena: Homenaje al SUN y un recuerdo a los “Caballeros Tropicarios”
Charla de arranque: Aprender de los animales — Maxi Guerra: Robert Walser, el más grande de los escritores menores — Espacio de Responsabilidad Social y Empresaria del Moncho: Para no transpirar, ya habrá tiempo — Maxi le hace un Test al Moncho para enfrentarse a los periodistas
Charla de arranque: De fotografías y recuerdos — Migue Dobrich: Comediantes en autos tomando café — Pablo Silvera: Última entrega de vacaciones galácticas — L´almacen de los males necesarios: El error en entredicho
Charla de arranque: Clubes privados y una historia con Ron Wood — Maxi Guerra: Todo Pelota — El maravilloso mundo de Moncho: Manifiesto interrumpido — Dario Sztajnszrajber: La Nada y los intentos por comprenderla
Charla de arranque: Hablemos de espionaje — Migue Dobrich: ¿Pixar en crisis? — Marcos Silva: Visita la casa de la mala liga — El Moncho: Si el tránsito nos llama, aquí estoy yo
Charla de arranque: Elefantes en órbita — El Moncho y Maxi Guerra: La luna y el Maracanazo — Pablo Silvera: Testimonios de astronautas — Salva desenmascara a la NASA — L´almacen de los males necesarios: La ambición humana
Charla de arranque: Popurrí de hermandad — Moncho: Cotización del ¡Ey!, el débito a la mala pregunta — Maxi Guerra: Boxeo, funk y tiranía en la jungla — Darío Sztajnszrajber: El tiempo
Charla de arranque: Espejos — Maxi Guerra: Grandes fiascos de los mercados de pases — Migue Dobrich: O Terno — Sergio Pena: Plataforma de Screaming volumen II
Charla de arranque: La leyenda del secuestrador invisible—Miguel Ángel Dobrich: Stranger Things, tercera temporada—Pablo Silvera: Segunda entrega de vacaciones galácticas—Maxi Guerra: ¿Qué tan confiables son nuestros recuerdos?
Charla de arranque: El VAR, una discusión dentro y fuera de la cancha—El Moncho: Ey! .El manifiesto no se termina—Darío Sztajnszrajber: La vocación—Maxi Guerra: Rescates y desencuentros de Ramón Mérica
Charla de arranque: El universo de las espadas—Entrevista a la banda Hablan por la espalda—Entrevista a el “Mono”, Federico Bavosi: Un valor de deportista
Charla de arranque: Protocolo de emergencia—Miguel Ángel Dobrich: Capítulo II de “vacaciones de julio puertas adentro”—Maxi Guerra: Las voces de Svetlana Alexiévich—Sergio Pena: Plataforma de Screaming
Charla de arranque: Caminar juntos—Miguel Ángel Dobrich: Vacaciones de julio puertas adentro—Pablo Silvera: Trilogía E.N.I—L´almacen de los males necesarios: La derrota
Charla de arranque: Democracia electoral—Manifiesto del Moncho: Promesas para una columna—Maxi Guerra: Las vidas extras de Wilko Johnson—Darío Sztajnszrajber: Platón, apología de Sócrates
Charla de arranque: Las mitades—El Moncho,"No te hagas el ateo": ¿Se puede demostrar la existencia de Dios?—Entrevista a “Pitufo” Lombardo: el niño que soñaba tocar el redoblante en una murga
Charla de arranque: Ojos y miradas—Miguel Ángel Dobrich: Clarence Avant, El Padrino Negro—El equipo de prensa cubrió el detrás de escena del debate—El gran debate: Moncho vs Sergio Pena
Charla de arranque: Los sueños—Migue Dobrich: Rever series—Espacio de RSE del Moncho: Mujeres al pedal, entrevista a Andrea Boragno, coordinadora y fundadora de Enbiciadas.
Charla de arranque: La fuga de los integrantes de Otro Elefante—Pablo Silvera: Men in black y la convivencia con extraterrestres—Maxi Guerra: Letizia Battaglia, la mujer que fotografió a la mafia—L´almacen de los males necesarios: Campañas políticas en entredicho
Charla de arranque: Caras que se ajustan a las situaciones—El maravilloso mundo de Moncho: Columnas que terminan en Manifiesto—Maxi Guerra: Nick Cave responde—Dario Sztajnszrajber: Se nos cuela el fútbol en la filosofía
Charla de arranque: Empezó el invierno—Entrevista a Lisandro Arstimuño, nuestra cortina musical se hizo presente—Cumpleaños del Moncho—Entrevista a Ernesto Pérez, los misterios de la sangre
Charla de arranque: Contraseñas y preguntas de seguridad—Migue Dobrich y Maxi Guerra: Chernobyl, un hito impensado—Sergio Pena: El Partido Bilosófico desde Brasil
Charla de arranque: Raíces y descendencias — Maxi Guerra: Dylan y Scorsese, la verdad está en las canciones—El Moncho y su espacio de RSE: Experiencia en monociclo, una travesía de Bella Unión a Montevideo
Pablo Silvera: Crop Circle—Miguel Ángel Dobrich: Mujeres del mundo y su música—Sergio Pena: Los Dolcheviques-Pena presentó sus tarjetas y le respondió al Moncho
Charla de arranque: ¿Estamos preparados para el fin del mundo?—Maxi Guerra: Cuando Chico Buarque fue chofer del mayor gambeteador de la historia—El maravilloso mundo de Moncho Licio:¿Ultima parte del Manifiesto?—Darío Sztajnszrajber: Sócrates, “el primero en morir por sus ideales”
Charla de arranque: Debatimos sobre los debates—Moncho vs. Sergio Pena: ¡Hay lucha electoral en Otro Elefante!—El maravilloso mundo de Moncho Licio: Baby Go de protesta—Entrevista a Sergio Dawi: La Kermesse Redonda llegó a Montevideo
Charla de arranque: Más respeto, por favor—Maxi Guerra: Antiguos y modernos cazadores de poesía involuntaria—Miguel Ángel Dobrich: Repercusiones del “Digital News Report”—L´Almacen de los males necesarios: La sal en entredicho
Moncho: Una historia de amor en bicicleta—Maxi Guerra: Nico Raguso, nuestro embajador en la Copa Perú—Entrevista a Guillermo Peluffo: “Estamos aterrados de que Trotsky se pueda terminar”
Charla de arranque: ¿Qué se tiene en cuenta a la hora de elegir un nombre?—Nefeli: Aladdin, a representación Occidental de la cultura oriental—Migue Dobrich: ¿Las plataformas de SVOD son el nuevo destino de las comedias románticas?—Sergio Pena presentó un nuevo jingle y a los “Charrugas”
Charla de arranque: ¿Hasta cuando se sostiene una mentira?—¿El Moncho nos mintió?—Maxi Guerra: Tres Cruces y su etnógrafa involuntaria—El maravilloso mundo de Moncho Licio: Uruguayos 3.0—Darío Sztajnszrajber: El fútbol
Charla de arranque: Condenados al éxito—El Moncho nos puso nota—Entrevista a Coco Rivero: Yentl, una comedia dramática con música en vivo—Una nueva entrega de “Baby Go”
Charla de arranque: ¿Qué cosas no pueden faltar en un kiosko?—Miguel Ángel Dobrich: El futuro de los videojuegos—Pablo Silvera: La relación entre Hillary, Blink 182 y el mundo extraterrestre—L´almacén de los males necesarios: Las oficinas públicas en entredicho
Charla de arranque: De cartas y posdatas—Maxi Guerra: La Copa Perú, el torneo más democrático del mundo—Entrevista a “DalaVuelta”: Bicicletas accesibles para superar barreras y generar inclusión—Manifiesto de Moncho Parte XI
Charla de arranque: El lado B de los superhéroes—Miguel Ángel Dobrich: Gonzervartory, una residencia para músicos—Entrevista: “Impulsa Emprendimiento” - Un programa de aceleración de empresas—Sergio Pena: Pena sigue en campaña
Tema de arranque: ¿Qué se precisa para ser santo?—Maxi Guerra: 1994: El violento nacimiento del México actual—Darío Sztajnszrajber: Patria, nación e identidad
Soluciones Integrales: el nuevo proyecto del programa — Tomar y tomarse el tiempo — Otro Elefante tiene nuevo columnista — Las bicis festejan sus 15 en la Facultad de Ingeniería.
Miguel Ángel Dobrich: habla del documental "Morir para contar"—Sergio Pena: descubrimos el Terraflanismo, presentó su jingle de campaña y descubrimos la película oculta en el relato de “Film Ball”
Charla de arranque: Prohibido prohibir—El Moncho le habló a Mario Vargas Llosa—Manifiesto de Moncho - Parte IX—Dario Sztajnszrajber: Nihilismo, otoño, felicidad y viagra
Salva y su amor por los paraguas—Miguel Ángel Dobrich: terminó Game Of Thrones: ¿estamos ante la potencial muerte de HBO?—Marquinho y la paternidad—Sergio Pena: con Pena comprendo el Pelonismo
La historia de Tadeo y su primera canción—Entrevista a Carla Lorenzo que presenta una obra teatral diferente e inclusiva—El moncho con su espacio de "no te hagas el ateo": el arte de mirar para el otro lado
Liberá tu bicicleta se sumó al espacio de responsabilidad social de El Moncho—En ampliando el mapa musical de Maxi Guerra: Serge Gainsbourg—El mundo reptiliano de Pablo Silvera
Entrevista: Unibici: Incentivar el uso de la bicicleta entre universitarios—Pablo Silvera: El caso de Travis Walton y su fuego en el cielo—Maxi Guerra: Kapuscinski y la guerra del fútbol
¿A dónde fueron los países de los 80?—Nefeli: The Aspern Pappers de Henry James—Entrevista: “El problema de la forma” - Los Hermanos Láser presentan un nuevo disco
Columna Migue: GOT vs Avengers: La televisión vs el cine—Pablo Silvera: ¿Qué son las abducciones y cuáles son los casos más famosos?— Sergio Pena: Con Pena comprendo el shampoo
Maxi Guerra: Gaël Faye, Rap, Literatura, Luz y Horror—Entrevista: Spuntone y Mendaro en busca del “Equilibrio”—Pablo Aguirrezábal y su columna sobre los males necesarios: Porque todas las cosas tienen su utilidad y solo un loco las pondría en entredicho
Moncho le soluciona la vida a Maxi—Maxi Guerra: Nanni Moretti contra la imparcialidad—Darío Sztajnszrajber: La mentira y su relación con la verdad—Manifiesto de Moncho - Parte V
Maxi Guerra: Fordlandia, la ciudad fallida de Henry Ford—L´almacén de los males necesarios: Los Delivery en entredicho—Cine en Otro Elefante: La Boya de Fernando Spiner
Maxi Guerra: Giorgio Chinaglia, el facho del área—Migue Dobrich: CordCutters: La batalla por el mercado global del video on demand—Sergio Pena: Con Pena comprendo el tiempo y descubro el músico en el relato de fúbol
Maxi Guerra: Maxi Guerra dedica el elogio de la semana al cabello como fuente de identidad, rebelión, inseguridad o locura—Manifiesto de Moncho - Parte IV—Darío Sztajnszrajber: La angustia y su vínculo con la filosofía
El Moncho: Manual para llamar a un call center—Primer móvil: Recorriendo el barrio, salimos a recorrer los negocios del barrio y conocimos a Susana, que a partir de hoy se convirtió en nuestra mejor vecina.
Migue Dobrich: Revenge Porn y la naturaleza de la imagen—Maxi Guerra: Roberto Saviano, la camorra y la vida bajo escolta permanente—Pablo Aguirrezábal: El plástico en entredicho
Ordená tu vida con: "El Método Penhy"—El Moncho: Si el transito nos llama aquí estoy yo—El nuevo disco de Carmen Pi: De Espinas y Flores—El regreso de Migue
Migue Dobrich: Periodismo, tecnología y los cambios que se vienen—Pablo Silvera: Los extraterrestres tienen su espacio en Otro Elefante—Entrevista: La Triple Nelson "Al Natural"
Las figuras que atacan a la Fiscalía "pueden tener un rédito político en el momento, pero no piensan cómo queda el sistema de justicia frente a la sociedad". Entrevista con el Dr. William Rosa, presidente de la Asociación de Magistrados Fiscales, y la Dra. Brenda Puppo, integrante de la Directiva.
La tecnología blockchain asegura que los materiales no puedan ser alterados digitalmente y a la vez sean de libre acceso. Rodrigo Barbano, uno de los coordinadores de Sitios de Memoria - Uruguay, detalló cuál es el material recopilado y cuál es la forma de colaborar con el proyecto.
La figura de Nacional visitó nuestros estudios para analizar el presente del bolso, su actualidad y su trayectoria, entre otras cosas. El deseo de jugar por la selección uruguaya, cómo vive el día a día en Montevideo, qué es lo que más disfruta del país. Una hora de charla para conocer todo sobre Dominique Morrison.
Homenaje a Unión Atlética tras lo que fue el primer partido de su segundo centenario. Dirigentes, historia, presente, futuro y un ídolo cubano que dejó su saludo a distancia.
Junto a nuestro compañero José Luis Calvete, absolutamente vinculado al azulgrana, le rendimos un humilde homenaje a Unión Atlética en el día de su aniversario número 100. Además, una jornada muy especial para Básquetbol de Primera.
Camila Kirschenbaum contó sus primeras sensaciones en la Universidad de Binghamton, Nueva York, donde espera ansiosa para debutar en la NCAA. Cerca de cumplir 19 años, tras un breve pasaje por el básquetbol español que terminó antes de lo previsto por la pandemia, la jugadora surgida en Defensor Sporting mantiene su sueño de alcanzar la WNBA... y está un poquito más cerca.
Con apenas 18 años, Agustín Ubal ya debutó en la selección mayor y firmó recientemente su primer contrato profesional con el Barcelona por los próximos dos años. Con gran presente y prometedor futuro, en Básquetbol de Primera contó qué le dijo Luis Suárez cuando llegó al club, explicó la ausencia en el Preolímpico, el día a día en la institución, su vida en España, sueños y mucho más.
En el centro del país, “tras las lluvias en estas zonas, permiten visualizar un panorama favorable para los verdeos”, comentó el Ing. Agr. Alejandro Terra, responsable de la organización de productores en el centro del país. A su vez resaltó que “el déficit hídrico pasará, pero quedará el déficit forrajero hasta principios de la primavera”, por lo que , “es importante adoptar más medidas para prepararse en el invierno. Agregó Terra que las bajas temperaturas y los días más cortos, hacen que se disminuyan las tasas de crecimiento de las pasturas”. Mientras que las reservas forrajeras, dado el contexto “es otro tema complicado, ya que, la agricultura está difícil en la zona centro, donde con las sojas se están haciendo fardos y además los maíces se están picando, remarcando por la sequía se consumieron con anticipación las reservas de invierno; por lo cual, serán escasas”, concluyó.
Ganadera Barras, compartió su gestión, producción e indicadores productivos y económicos en el Congreso de SUPRA. Según contó al auditorio, el Dr. Guillermo de Nava, la empresa se dedica a la genética, cría y producción de carne premium. “Ganaderas Barracas trabaja, buscando incrementar su productividad, a través de la selección de animales que tengan rasgos sobresalientes , como la fertilidad, rusticidad y adaptación del ambiente”, precisó De Navas.
Ganadera Barracas produce a través de un 75% de campo natural, donde a través de medidas de manejo y un uso adecuado de la comida, en los últimos ejercicios alcanzamos una producción de carne de entre 155 y 157 kgs/há.
De todas maneras, considera que esos números son aceptables, sin embargo, “se pueden mejorar con eficiencia en pastoreos, aspectos sanitarios y manejo productivo", explicó.
En Florida sesiono el consejo ampliado de Federación Rural, donde se dio un espacio de intercambio para presentar nuevas medidas a las autoridades. En ese aspecto, el presidente anfitrión, titular de la Sociedad de Productores de Leche, Fabián Hernández, dijo que se abordaron los puntos más importantes desde las federadas. En esa línea declaró que lo más importante es insistir con el gobierno, y “si bien los productores están conformes con las medidas que se tomaron”, aseguró qué “aun así existe burocracia y algunas medidas llegan tarde”, señaló.
Manini Ríos condicionó el voto de CA al proyecto de reforma jubilatoria a dos cambios que quiere introducir al texto; sindicato de controladores aéreos decidió impedir despegues en todos los aeropuertos durante cuatro horas al día desde el inicio de Semana de Turismo y por 15 días; IM anunció en febrero que remodelará del Teatro de Verano con inversión estimada de $45 millones.
Claudio Fantini analizó la decisión que tomó el gobierno de Israel de aplazar la reforma judicial que impulsaba el primer ministro Benjamin Netanyahu ante las reiteradas protestas y manifestaciones de la población.
Pedro Jisdonian, diputado del Partido Nacional y presidente de la Comisión Especial que estudia el proyecto de ley para reformar la seguridad social, considera que se cumplieron todos los plazos y "ya se realizaron todos los cambios posibles al proyecto. Muchos pedidos que realizó Cabildo Abierto se tuvieron en cuenta".
Con goles de Sebastián Coates y Matías Vecino, Uruguay le ganó 2-1 a Corea del Sur. Nacional, Liverpool, Peñarol y Danubio ya conocen a sus rivales por la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. El Ministerio del Interior autorizó a que los clásicos se jueguen con público visitante.
Gabriela Pallares es un nombre que sale rápidamente cuando se habla de arquitectura. Por su influencia desde las redes y desde Ministerio de Diseño, la arquitecta tiene llegada dentro del rubro. De sus viajes, su intento de siempre aportar algo nuevo y su trabajo en general conversó con Franco Bronzini.
Marcelo Zurita trajo un nuevo mito para compartir este domingo. De Dédalo e Ícaro y de los vínculos entre padres e hijos y hasta de la envidia fue esta conversación entre Zurita y Franco Bronzini.
La penúltima entrega de la serie que nos trajo Marcelo Kuperman tiene como protagonista a un premio Nobel de economía que vio su vida reflejada en Una mente brillante. John Forbes Nash hizo grandes aportes a la teoría de juegos y estableció matemáticamente la teoría sobre el regateo.
Brian Majlin volvió sobre un tema que ya estuvo en su columna: el duelo. Pero esta vez atravesado por la soledad y para ello trajo el libro El amigo de Sigrid Nunez. La soledad como fenómeno moderno pero no solo de la actualidad y como una parte necesaria para comprenderse a uno mismo en esta charla de domingo.
Fernando Abate hizo su primera aparición en este 2023 y en esta entrega nos trajo la historia de Kristin Otto para repasar el quiebre del profesionalismo de Estado en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.
Recordamos a Pickles, el perro que encontró el trofeo Jules Rimet robado previo a la disputa del Mundial de Inglaterra. Además, la liberación de Liber Seregni en 1984 y la "Ley de habilitación de 1933".
Hacemos un repaso por la vida y la carrera del legendario piloto brasileño Ayrton Senna. Sus comienzos, el arribo a la Fórmula 1, sus tres Campeonatos y el fatal accidente en Ímola.
Hacemos un repaso por la icónica película "El Padrino". Cómo nace, los problemas con la mafia durante la filmación, su éxito en el cine y sus dos secuelas.
En esta edición de Helter Skelter estaremos junto a los Beatles y la grabación con Tony Sheridan. Además, Brian Epstein descubre a los muchachos en The Cavern.
En esta edición del 12 de febrero de 2022, Helter Skelter se fue rumbo a Hamburgo para estar con los Beatles en el club Indra y en el Kaiserkeller, con historias, anécdotas de la producción en su viaje a la ciudad alemana y toda la música de los genios de Liverpool.
John Wick: la película por la que nadie daba un peso y revivió al cine de acción. Se estrenó la 4, tiene a todo el mundo revolucionado y además, la saga rescató a Keanu Reeves del olvido. Nico Tabárez nos trae todos los entretelones de esta historia.
Los diputados de Cabildo Abierto transmitieron en la reunión de la coalición con jerarcas del Poder Ejecutivo que no votarán la reforma de la seguridad social, dado que el gobierno no está dispuesto a bajar a 15 la cantidad de años considerados para el cálculo del sueldo básico jubilatorio.
Marcos Soto analizó el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la pobreza en Uruguay. ¿Podemos caracterizarla? ¿Cuáles son los datos más destacados? ¿Cómo se mide? ¿Qué sucedió después del impacto de la pandemia?