Volvimos a nuestra infancia recordando las golosinas que comíamos de niños. Conocimos a los “Separa-Artistas”, tuvimos relato de Filmball y nos despedimos con una canción para fin de año.
Si no fue la mejor columna del año de Sergio Pena pega en el palo. Filmball, Grupo Bilosófico y para el cierre un homenaje a las guitarreadas en el fogón
Gracias a Sergio Pena conocimos a “Los Faxistas”, un nuevo grupo bilosófico y descubrimos la película escondida en el relato de Filmball. Además se despidió con el último jingle de la campaña electoral.
Sergio Pena le dedicó un homenaje al futbolito y defendió el “remolino”. Además descubrimos la película en el relato de Filmball y conocimos a un nuevo integrante de la Bilosofía.
Sergio Pena y una oda a las historietas de Isidoro Cañones y Patoruzú. Salió relato de Filmball y conocimos a “Los testigos de Gebral”, otro representante del movimiento bilosófico.
Sergio Pena analizó y sacó conclusiones después de su mala votación en las elecciones. Además le dedicó unas palabras al videoclub y descubrimos la película escondida en el relato de Filmball.
Sergio Pena recibió dos apoyos importantes que respaldan su candidatura a la vicepresidencia. Además presentó al “Partido Indiferente” y descubrimos la película escondida en el relato de filmball.
Sergio homenajeó a las “almacenes de antes” y descubrimos la película escondida en el relato de Filmball. Además presentó otro grupo Bilosófico y estrenó su nuevo jingle inspirado en Dora la exploradora.
Para sorpresa de todos, Sergio Pena elogió a los programas de entretenimiento de antes y afirmó que eran mucho mejores a los de ahora. Además relato de Filmball, nuevo jingle y otro grupo bilosófico.
Sergio Pena homenajeó a los dibujos animados de antes y recordó a "Cabildo Hambriento", un grupo político de los de antes. Como siempre cerró su columna con la película escondida en el relato de Filmball.
Sergio Pena denunció que se están manipulando los datos en la campaña política y sentó las bases de los puntos que quiere tocar en el debate con los candidatos. Descubrimos la película escondida en el relato de Filmball y con un homenaje al boleto capicúa.
Sergio arrancó su columna con un homenaje al “Pique-Cordón" y luego presentó a un nuevo integrante de la Biolosofia: “Los Materólogos”. Además descubrimos la película escondida en el relato de Filmball.
Sergio Pena adelantó las novedades que tendrá el evento realizado por otorrinolaringólogos que disfrutan andar en moto revisando a las personas. Además homenajeó al cenicero y descubrimos la película escondida en el relato de Filmball.
Le declara su amor al “Ring Raje”. Además descubrimos la película escondida en el relato de Filmball y desafió a los candidatos a la presidencia con un debate sobre sus propuestas.
Sergio habló de la primera civilización que promovió la vida sana entre sus habitantes. Además homenajeó al “Rollo de 36” de las cámaras de fotos y descubrimos la película escondida en el relato de Filmball
Sergio homenajeó a la Copa Libertadores y recordó a las primeras civilizaciones culinarias que vivieron en nuestro continente. Además descubrimos la película escondida en el relato de Filmball y la última edición de la plataforma de “Screaming”
Sergio le regaló unos versos al amor y presentó a un nuevo integrante del movimiento Bilosófico. Además descubrimos la película escondida en el relato de Filmball y nos despedimos con una canción dedicada a “Magnolio”.
Sergio Pena dedicó un merecido homenaje a la consola de videojuegos más recordada por muchos. Además entramos en el mundo de la Bilosofía y descubrimos la película escondida en el relato de Filmball.
Sergio le dedicó unos versos a uno de los mejores inventos uruguayos y recordó a los “Caballeros Tropicarios”. Además se jugó el último partido de Filmball y agregó otro contenido a la plataforma de “Screaming”.
Con una sensibilidad poética, Sergio Pena nos cuenta cómo se desarrollan estas fuerzas amadas y qué tareas realizan.
Además, descubrimos la película escondida en el último partido de Filmball
Entre gaviotas, poemas y freakingos, Sergio Pena nos regala un segundo volumen de su plataforma de screaming y la película escondida en el último partido de Filmball.
El partido Biolosófico de la mano de Sergio Pena se une a la victoria electoral del Moncho para presentar su plan de gobierno “De cada pueblo un programa”.
Con un nuevo jingle presentó una innovadora plataforma, adelantó cuáles serán los próximos pasos de la campaña política y quién lo acompañará en su candidatura.
Además descubrimos la película escondida en el último partido amistoso de Filmball.
Sergio Pena aceptó el reto del Moncho y avanzó en su candidatura a la vicepresidencia.
Con un nuevo jingle, adelantó cuáles serán los próximos pasos de la campaña política y regaló tarjetas medicinales.
Sergio Pena habló del movimiento que surgió en la mitad del Siglo XX y cambió el mundo con sus acciones. Además descubrí la película escondida en el último partido amistoso de Filmball.
Tercera columna de Sergio Pena en Otro Elefante. Un comienzo por la "ante- ropología" y terminó en una búsqueda del personaje escondido en el relato de "fúbol"
Segunda columna de Sergio Pena en Otro Elefante que arrancó por la tecnología, pasó por el pacman y terminó en una búsqueda del personaje escondido en el relato de "fúbol"
Sergio Pena se metió en el programa y después de un arreglo con Salvador se convirtió en un elefante más de la manada.
Escuchá su primera columna “Con Pena comprendo”
La figura de Nacional visitó nuestros estudios para analizar el presente del bolso, su actualidad y su trayectoria, entre otras cosas. El deseo de jugar por la selección uruguaya, cómo vive el día a día en Montevideo, qué es lo que más disfruta del país. Una hora de charla para conocer todo sobre Dominique Morrison.
Homenaje a Unión Atlética tras lo que fue el primer partido de su segundo centenario. Dirigentes, historia, presente, futuro y un ídolo cubano que dejó su saludo a distancia.
Junto a nuestro compañero José Luis Calvete, absolutamente vinculado al azulgrana, le rendimos un humilde homenaje a Unión Atlética en el día de su aniversario número 100. Además, una jornada muy especial para Básquetbol de Primera.
Camila Kirschenbaum contó sus primeras sensaciones en la Universidad de Binghamton, Nueva York, donde espera ansiosa para debutar en la NCAA. Cerca de cumplir 19 años, tras un breve pasaje por el básquetbol español que terminó antes de lo previsto por la pandemia, la jugadora surgida en Defensor Sporting mantiene su sueño de alcanzar la WNBA... y está un poquito más cerca.
Con apenas 18 años, Agustín Ubal ya debutó en la selección mayor y firmó recientemente su primer contrato profesional con el Barcelona por los próximos dos años. Con gran presente y prometedor futuro, en Básquetbol de Primera contó qué le dijo Luis Suárez cuando llegó al club, explicó la ausencia en el Preolímpico, el día a día en la institución, su vida en España, sueños y mucho más.
El Fondo fue originado a través de un acuerdo de inversión entre el Estado uruguayo y la empresa UPM, lleva invertidos más de 7 millones de dólares en distintas iniciativas con fuerte impacto a nivel nacional. En ese aspecto, el subsecretario del MIEM, Walter Verri indicó que tiene objetivos concretos relacionados a lo ambiental, desarrollo, investigación e innovación.
A su vez, sostuvo que “una de las iniciativas fue medir los problemas ambientales de la Cuenca del Río Negro, ante la puesta en funcionamiento de la nueva planta industrial”.
En tanto, dijo que se crearon otros programas relacionados al desarrollo empresarial y social, así como también el desarrollo en proveedores.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca realizó un estado de situación de de las medidas presentadas hasta el momento para apoyar a productores afectados por la sequía.
En ese sentido, el ministro del MGAP, Ing. Agro. Fernando Mattos indicó que en estos días se conocerá un plan para la compra de fardos, para suplir la falta del
insumo en el campo. A su vez, sostuvo que “se destinaron más de 30 millones de dólares para subsidiar créditos”.
Este plan beneficiará a productores rurales que tienen menos de 500 hectáreas, para que puedan contar con un fardo más económico. Agregó que se aprovechará la cosecha de arroz, para generar fardos que puedan ser de utilidad
Las últimas precipitaciones favorecieron y dieron alivio el sector productivo, y en particular para el mercado ganadero, uno de los tantos que ha sido afectado por el déficit hídrico, dado que ha impactado fuertemente en la producción de los hs aseados.
El departamento de Florida fue uno de los más golpeados por está seca, sin embargo, “estas lluvias permitieron que algunas zonas empiecen a transcurrir una situación de desahogo”, señaló Joaquín González, director de la firma con el mismo nombre.
Aun así, todavía tienen zonas complicadas, donde las precipitaciones fueron inferiores a 50 mm.
En cuanto a la reposición indicó que está más dinámico, donde su zona empezó a recibir ganados de otros puntos para acomodarse.
“Es una demanda selectiva, que elige que animales comprar, y la preferencia sigue siendo las vacas para invernar, toda la escalera de novillos y alguna pieza de cría”, aseguró.
Con un gol de Federico Valverde, Uruguay empató 1-1 ante Japón en su primer amistoso luego de la Copa del Mundo. La selección dirigida por Marcelo Broli vuelve a jugar el martes a las 08:00hs ante Corea del Sur. Esta noche comienza la 8a fecha del Torneo Apertura.
El diputado del Partido Colorado, Ope Pasquet, explicó las modificaciones que planteó al proyecto de ley presentado por Cabildo Abierto enfocado en la reparación económica a víctimas de la guerrilla. "Se estima que cerca de 70 personas accederán a la indemnización aunque la lista podría ser mayor".
Lacalle Pou convocó a los legisladores de la coalición de gobierno para una reunión en la residencia de Suárez y Reyes. El Consejo Fiscal, que asesora al MEF, realizó advertencias ante el anuncio de Lacalle Pou de rebajas en IRPF y IASS. El Instituto Cuesta Duarte cuestionó el informe sobre recuperación del salario real en el sector privado que publicó el MTSS.
La AUF fijó la 9a fecha del Torneo Apertura que tendrá el sábado 1 de abril a las 16:00hs el clásico entre Peñarol y Nacional en el Campeón del Siglo. La Mutual se declaró en preconflicto debido al atraso en la aprobación del nuevo Estatuto del Jugador.
Brian Majlin volvió sobre un tema que ya estuvo en su columna: el duelo. Pero esta vez atravesado por la soledad y para ello trajo el libro El amigo de Sigrid Nunez. La soledad como fenómeno moderno pero no solo de la actualidad y como una parte necesaria para comprenderse a uno mismo en esta charla de domingo.
Fernando Abate hizo su primera aparición en este 2023 y en esta entrega nos trajo la historia de Kristin Otto para repasar el quiebre del profesionalismo de Estado en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.
En una entrega de premios, el cantante Prince dio un breve discurso y planteó una profecía: Es bueno meterse en la computadora pero no dejes que la computadora se meta en tí. El cantante agregó que hay una batalla por nuestros cerebros y el precio es nuestra alma. Este fue el mensaje que Franco Bronzini repasó este domingo
La física Marie Curie tuvo que superar muchos obstáculos. No solo por ser mujer sino también por ser una polaca en Francia y, definitivamente, tuvo una vida de película: Radioactiva, un film inglés estrenado en 2019 que Marcelo Kuperman respasó en su conversación con Franco
La versatilidad, y el conocimiento, de Leonel García le permiten ir de la música al cine y también al fútbol. Esto domingo, Leonel y Franco Bronzini, dos futboleros amantes de la vieja Copa Libertadores, repasaron los inicios del torneo y algunos partidos memorables
Hacemos un repaso por la icónica película "El Padrino". Cómo nace, los problemas con la mafia durante la filmación, su éxito en el cine y sus dos secuelas.
Hacemos un repaso por la vida y la brillante carrera del icónico actor y humorista Antonio Gasalla. Su infancia, el conservatorio, el momento culmine de su carrera y sus éxitos posteriores.
Recordamos a la histórica poetisa uruguaya Juana de Ibarbourou. Además, el homenaje al basquetbolista uruguayo Luis Pierri y el cantante español Dyango.
En esta edición de Helter Skelter estaremos junto a los Beatles y la grabación con Tony Sheridan. Además, Brian Epstein descubre a los muchachos en The Cavern.
En esta edición del 12 de febrero de 2022, Helter Skelter se fue rumbo a Hamburgo para estar con los Beatles en el club Indra y en el Kaiserkeller, con historias, anécdotas de la producción en su viaje a la ciudad alemana y toda la música de los genios de Liverpool.
“El dato del PBI muestra que en el segundo semestre de 2022 hubo una caída en el nivel de actividad”, dijo el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Isaac Alfie.