Marcos Soto se refirió al saldo migratorio de Uruguay en 2022. ¿Qué sucedió? ¿Qué tendencias se observaron luego de la pandemia? ¿Cuáles son las características del flujo migratorio de nuestro país?
Golpean la puerta del inquilinato: la reunión de presidentes, las declaraciones de Heber, la temporada "de pases" en Salto y hasta un tuit del senador da Silva. Cerrá y vamos. Columna de Diego Bello.
El diputado Daniel Peña (Partido de la Gente), impulsor del proyecto, dijo que el viene a solucionar los problemas de endeudamiento de más de 600mil uruguayos, atacando el oligopolio que se da en el sistema financiero.
El tema de las asimetrías es una condición relevante para la integración regional. Análisis de la Dra en Ciencias Sociales Nastasia Barceló tras el encuentro de presidentes sudamericanos en Brasil.
El Departamento de Periodismo de Opinión comentó la coincidencia del presidente chileno y el uruguayo en la cumbre de Brasilia para denunciar la falta de garantías democráticas en el gobierno de Nicolás Maduro.
La figura de Nacional visitó nuestros estudios para analizar el presente del bolso, su actualidad y su trayectoria, entre otras cosas. El deseo de jugar por la selección uruguaya, cómo vive el día a día en Montevideo, qué es lo que más disfruta del país. Una hora de charla para conocer todo sobre Dominique Morrison.
Homenaje a Unión Atlética tras lo que fue el primer partido de su segundo centenario. Dirigentes, historia, presente, futuro y un ídolo cubano que dejó su saludo a distancia.
Junto a nuestro compañero José Luis Calvete, absolutamente vinculado al azulgrana, le rendimos un humilde homenaje a Unión Atlética en el día de su aniversario número 100. Además, una jornada muy especial para Básquetbol de Primera.
Camila Kirschenbaum contó sus primeras sensaciones en la Universidad de Binghamton, Nueva York, donde espera ansiosa para debutar en la NCAA. Cerca de cumplir 19 años, tras un breve pasaje por el básquetbol español que terminó antes de lo previsto por la pandemia, la jugadora surgida en Defensor Sporting mantiene su sueño de alcanzar la WNBA... y está un poquito más cerca.
Con apenas 18 años, Agustín Ubal ya debutó en la selección mayor y firmó recientemente su primer contrato profesional con el Barcelona por los próximos dos años. Con gran presente y prometedor futuro, en Básquetbol de Primera contó qué le dijo Luis Suárez cuando llegó al club, explicó la ausencia en el Preolímpico, el día a día en la institución, su vida en España, sueños y mucho más.
“Cuando la calidad hace la diferencia” es el slogan del remate de vientres supremos con ganadera angus que, en su octava edición, presenta un total de 33 lotes, según anunció el director de Frigorífico Modelo, Ing. Agr. Rodrigo Fernández. La instancia, exitosa desde su primera edición, “tiene mucho que ver con el nivel que vemos en las pistas angus hoy en Uruguay”, comentó Fernández, ya que se ha vendido mucha genética luego explotada por cabañeros que han sido premiados en Durazno y en el Prado. En la Asociación Rural de Florida (ARF), bajo el martillo de Aparicio Coito, se subastarán vaquillonas preñadas y terneras de excepción, completando la oferta
receptoras preñadas, paquetes de embriones y vaquillonas poll hereford. “Es un remate que tiene respaldo en pistas”, indicó Fernández, destacando que la raza en Uruguay “crece en número y en nivel; hoy no le veo el techo”.
El presidente de la Sociedad de Productores de Leche de Florida (SPLF), Fabián Hernández, celebró la confirmación de un crédito SiGa del BROU, con plazos de hasta cuatro años y de un monto máximo de US$ 245.000, luego de contactos mantenidos con las autoridades de la entidad financiera, en un escenario de nuevo corrimiento hacia la primavera y vencimientos de otros créditos. “Los costos de alimentación han repercutido en un mayor endeudamiento”, explicó Hernández, señalando que también hay una línea disponible para usuarios que no son clientes del BROU, de hasta US$ 50.000, que es de fácil acceso. En entrevista con Dinámica Rural, el presidente de la SPLF narró cómo se fueron adoptando diferentes medidas en el campo de recría, a partir del déficit hídrico, al tiempo que comentó las repercusiones anímicas a partir de las últimas lluvias.
“Las lluvias han sido muy propicias para que la gente pueda tener un panorama más claro de forraje y comida”, lo que en consecuencia repercute en “un ambiente más tonificado”, dijo Otto Fernández a Dinámica Rural. El escritorio que dirige tiene ventas especiales en el remate 258 de Pantalla Uruguay, poniendo en pista más de 1.000 vacunos con ganados de destaque en angus y cruza angus. La subasta, que se desarrolla los días miércoles 31 de mayo y jueves 1º de junio, presenta “muy buenos ganados”, dijo. La segunda jornada, a partir de la hora 9.00 del jueves, se inicia con los lotes de ovinos, para luego pasar subastar más de 1.420 terneras, 882 animales de lotes mixtos, las escaleras de vaquillonas, 977 vientres preñados, los vientres entorados y 289 piezas de cría.
Rafael Porzecanski, director de Opción Consultores, profundizó en los datos obtenidos de la última encuesta sobre el nivel de aprobación del gobierno de Luis Lacalle Pou y destacó "la estabilidad" que alcanzó el mandatario desde el comienzo de su gestión.
El senador del Frente Amplio, José Carlos Mahía, explicó los motivos que determinaron el apoyo de Asamblea Uruguay a la precandidatura presidencial de Mario Bergara y remarcó la importancia de "trabajar su imagen en el interior del país".
La decisión de la jueza Marcela Vargas de solicitar el desafuero del senador Gustavo Penadés, las repercusiones del discurso de Luis Lacalle Pou en la reunión de presidentes en Brasilia y la investigación que está llevando a cabo el Ministerio del Interior para resolver el asesinato de un trabajador de un supermercado son las noticias más destacadas de la jornada.
Por problemas con el equipaje y retrasos en los horarios de los vuelos, la selección uruguaya debió modificar la planificación previa al partido de mañana ante Gambia por los Octavos de Final del mundial Sub 20. Sevilla y Roma juegan esta tarde la final de la Europa League.
Marcelo Kuperman trajo para compartir la historia de Tycho Brahe, un excéntrico astrónomo nacido en Suecia que fue considerado el mejor observador del cielo antes del telescopio y que, entre otras cosas, tuvo un alce como mascota.
Muchas veces vimos grandes músicos actuando en la pantalla grande. Pero no tantas veces conocimos de actores tocando música. Leonel García repasó aquellos famosos actores que también tienen o tenían un talento musical
Brian Majlin trajo este domingo Miseria de Dolores Reyes. Se trata de la secuela del libro Come tierra y de la historia de una mujer que puede conocer el destino de la gente. Entre esa gente, el destino de muchas mujeres desaparecidas por redes de trata.
Marcelo Kuperman, nuevamente desde Trieste, cerró este ciclo de Serendipia, descubrimientos inesperados, con los post it, el principio de Arquímedes y el daltonismo.
En esta edición de Helter Skelter estaremos junto a los Beatles y la grabación con Tony Sheridan. Además, Brian Epstein descubre a los muchachos en The Cavern.
En esta edición del 12 de febrero de 2022, Helter Skelter se fue rumbo a Hamburgo para estar con los Beatles en el club Indra y en el Kaiserkeller, con historias, anécdotas de la producción en su viaje a la ciudad alemana y toda la música de los genios de Liverpool.