Nico Tabárez trajo los detalles de la serie "American Crime Story: Impeachment" y el relato del caso Clinton-Lewinsky. Además, realizó la ronda de recomendaciones de cada martes... No se duerman y saquen los apuntes correspondientes.
¿Cuántas horas se le dedican a las películas de Adam Sandler en Netflix? Nico Tabárez comentó su nueva película "Garra". Además, trajo la ronda de recomendaciones de siempre: el retorno al cine de Rocky Balboa 4 y más.
Se termina la serie Peaky Blinders con el estreno en Netflix de la última temporada. Además, la clásica ronda de recomendaciones en una nueva columna de Nico Tabárez.
Este viernes se estrena la versión coreana de la Casa de Papel en Netflix. En su columna, Nico Tabárez se refirió a este y otros fenómenos como la música pop, la película Parásitos o la serie el Juego del Calamar.
Nico Tabárez trajo los detalles de la serie "American Crime Story: Impeachment" y el relato del caso Clinton-Lewinsky. Además, realizó la ronda de recomendaciones de cada martes... No se duerman y saquen los apuntes correspondientes.
Nico Tabárez trajo los detalles de la serie "American Crime Story: Impeachment" y el relato del caso Clinton-Lewinsky. Además, realizó la ronda de recomendaciones de cada martes... No se duerman y saquen los apuntes correspondientes.
Este viernes se estrena la versión coreana de la Casa de Papel en Netflix. En su columna, Nico Tabárez se refirió a este y otros fenómenos como la música pop, la película Parásitos o la serie el Juego del Calamar.
¿Cuántas horas se le dedican a las películas de Adam Sandler en Netflix? Nico Tabárez comentó su nueva película "Garra". Además, trajo la ronda de recomendaciones de siempre: el retorno al cine de Rocky Balboa 4 y más.
Se termina la serie Peaky Blinders con el estreno en Netflix de la última temporada. Además, la clásica ronda de recomendaciones en una nueva columna de Nico Tabárez.
Nico Tabárez abrió la carta de recomendaciones y se refirió a la serie Borgen, que el próximo jueves estrena su nueva temporada en Netflix. Además le ponemos el ojo a la sexta película de "Jurassic World: Dominion", el documental animado "Flee: Huyendo de casa" y qué sucedió con el tema Running Up That Hill de Kate Bush.
Nico Tabárez habló del estreno de la cuarta temporada de Stranger Things, que será este jueves. En la columna habló de cómo evolucionó la serie y por qué se trata de la última gran carta de Netflix. Además, compartió las recomendaciones de ayer, hoy y siempre.
En su columna Nico Tabárez se preguntó qué sucede con la entrega de los Martín Fierro en Argentina, la serie el Fotógrafo y el Cartero sobre el asesinato de José Luis Cabezas, que se estrena en Netflix y la clásica ronda de recomendaciones.
En su columna, Nico Tabárez habló de la feria del libro de Buenos Aires, su participación en el taller de periodismo cultural con Jorge Carrión y la ya clásica ronda de recomendaciones: Iosi, el espía arrepentido en Amazon Prime con Natalia Oreiro, la película Las rojas, también con Natalia Oreiro, la serie The Offer que cuenta cómo se filmó “El Padrino”, la serie Clark y el nuevo disco de La Teja Pride "La forma del viento".
Nico Tabárez se refirió a la película uruguaya "El empleado y el patrón" de Manuel Nieto Zas y que se estrena el próximo jueves en cines. Además, nos trajo tres recomendaciones para regalarse: el show de Gorillaz en Uruguay, la serie "La ciudad es nuestra", sucesora espiritual de "The Wire" y el nuevo disco de Jorge Drexler "Tinta y Tiempo".
La escritora uruguaya Cristina Peri Rossi ganó el premio Cervantes, el máximo galardón de las letras en español. La escritora no asistirá al acto de entrega y en su lugar irá Cecilia Roth. Además, en la ronda de recomendaciones trajo dos series y una película: Barry, Muñeca rusa y Coda.
Nico Tabárez se refirió a la nueva temporada de la serie Better Call Saul y contó algunos detalles. Además, nos trajo la clásica ronda de recomendaciones, en esta oportunidad con tres películas: The Northman, The Batman y El Justiciero.
Nico Tabárez trajo varias recomendaciones para agendarse para la Semana de Turismo: Rosalía con su nuevo disco "Motomami". La triada de series: Moon Knight de Marvel, Tokyo Vice y Porno y helado. Y las películas Competencia oficial y Una mujer fantástica.
Nico Tabárez habló en la previa de los Oscar a la vuelta a la presencialidad, los nominados, favoritos y otras curiosidades. Además, se refirió a la vuelta de Guns N' Roses a Uruguay.
Se estrena Spencer y Nico Tabárez habló de la película, la princesa Diana y su vínculo con la serie The Crown. De paso recomendó dos series para regalarse este fin de semana.
Un repaso a la polémica que generó el espectáculo de La Vela Puerca en el Centenario, que disparó una guerra entre CAFO y la productora del show con un final incierto. Además, Licorice Pizza, un hermoso romance juvenil nominado al Oscar.
En la previa del estreno de Madres paralelas, la película más reciente de Pedro Almodóvar, y la llegada de once de sus películas a Netflix, Nico Tabárez nos propone un repaso por tres de sus películas que retratan a la maternidad desde lugares diferentes a los tradicionales: la nueva de Almodóvar, La hija oscura y Distancia de rescate.
Nico Tabárez conectó el episodio de la Pantera Rosa con la MGM, la Comisión por el Sí y lo relacionó con episodios anteriores. Además, navegó con las principales novedades de las nominaciones a los premios Oscar.
Nico Tabárez detalló el conflicto entre Neil Young y Spotify y las consecuencias que le generó a la plataforma. Además, trajo tres recomendaciones: el disco "Lo que duró la vida de alguien" de Niña Lobo, el libro "La nave de los locos" de Cristina Peri Rossi y la película "El último duelo".
Crónica de la marcha atrás de “Todos Hacia Adelante” con precandidatura de Álvaro Delgado, o el efecto imperceptible de “una tecla de más en el metaverso Delgado”.
La figura de Nacional visitó nuestros estudios para analizar el presente del bolso, su actualidad y su trayectoria, entre otras cosas. El deseo de jugar por la selección uruguaya, cómo vive el día a día en Montevideo, qué es lo que más disfruta del país. Una hora de charla para conocer todo sobre Dominique Morrison.
Homenaje a Unión Atlética tras lo que fue el primer partido de su segundo centenario. Dirigentes, historia, presente, futuro y un ídolo cubano que dejó su saludo a distancia.
Junto a nuestro compañero José Luis Calvete, absolutamente vinculado al azulgrana, le rendimos un humilde homenaje a Unión Atlética en el día de su aniversario número 100. Además, una jornada muy especial para Básquetbol de Primera.
Camila Kirschenbaum contó sus primeras sensaciones en la Universidad de Binghamton, Nueva York, donde espera ansiosa para debutar en la NCAA. Cerca de cumplir 19 años, tras un breve pasaje por el básquetbol español que terminó antes de lo previsto por la pandemia, la jugadora surgida en Defensor Sporting mantiene su sueño de alcanzar la WNBA... y está un poquito más cerca.
Con apenas 18 años, Agustín Ubal ya debutó en la selección mayor y firmó recientemente su primer contrato profesional con el Barcelona por los próximos dos años. Con gran presente y prometedor futuro, en Básquetbol de Primera contó qué le dijo Luis Suárez cuando llegó al club, explicó la ausencia en el Preolímpico, el día a día en la institución, su vida en España, sueños y mucho más.
En su remate 243, el primero del invierno, el consorcio Pantalla Uruguay vendió 8.700 vacunos, representando un 92% de la oferta que pasó por la pista virtual. En general "hubo leves variaciones de precio, tanto al alza como a la baja, con un ternero que promedió 2.88 dólares y una vaca de invernada cotizando en promedio 2.09 dólares, contó el titular del consorcio a Martín Maidana.
A su vez el presidente del consorcio, comentó a Dinámica Rural que fue “un buen remate”, donde se destacaron "valores de lotes con genética, con una marcada diferencia", agregó. Fernández resaltó la confluencia de madurez, experiencia y juventud que se refleja en el directorio y gestión del consorcio, donde empresas que tienen más de 80 años de actividad trabajan junto a empresas jóvenes, “lo que ayuda a potenciar la eficacia de este sistema exitoso”, indicó.
La demanda está más cautelosa, dado el momento actual y también por una oferta que no presiona, "haciendo referencia a que la faena bajó en el entorno de las 10 mil y hasta 15 mil reses", comentó Federico Jaso, director de Escritorio Jaso & Jaso. Actualmente los verdeos están atrasados por la falta de lluvias, "y ello condiciona al mercado", apuntó. Haciendo referencia al actual contexto, afirmó que "se esperaba el desempeño del remate 243 de Pantalla Uruguay, con alta colocación, aunque con ajuste en los valores", señaló.
El mercado se encuentra firme, "aunque con los ajustes de la época", comentó Federico Constantin integrante de Escritorio A. Ilundain. Sobre el mercado de reposición, resaltó que la colocación del 92% “es muy buen porcentaje” dada la entrada del invierno, mientras que el leve ajuste en los valores “es mínimo para el momento”. Agregó que con un ajuste de solo el 2% para la vaca de invernada, "es esperable precios firmes para el resto del invierno"
El subsecretario de Industria, Energía y Minería, Walter Verri, explicó la decisión de no ajustar el valor de los combustibles este mes pese a la recomendación realizada por la Ursea y el informe técnico determinado por los precios de paridad de importación.
Se presentó el proyecto de Rendición de Cuentas con un aumento del gasto de US$ 226 millones, el gobierno resolvió mantener sin cambios el precio de los combustibles para julio y la firma del acuerdo entre COFE Poder Ejecutivo por recuperación salarial para el sector, son las noticias más destacadas del día.
La Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales decidió paralizar las actividades ante los “graves hechos de violencia” que están sucediendo en Villa Española. La selección uruguaya de básquetbol perdió 73-60 ante Brasil por las Clasificatorias al Mundial de 2023.
Claudio Fantini señaló que las cumbres del G7 y de la OTAN dejaron en evidencia el crecimiento y el peso de una cortina de hierro que divide a Rusia con el mundo occidental.
La pandemia, la invasión de Rusia a Ucrania y tantos otros hechos que se presentan como si fueran inconexos e impredecibles habían sido pronosticados y escritos en algún lado. Del mundo que no se está leyendo adecuadamente habló este domingo Franco Bronzini
Conversamos con el sociólogo y editor de Mardulce sobre el peso de la lengua. Con el castellano como excusa repasamos distintos casos y las “guerras civiles solapadas” internaas de distintos países.
Este domingo, el profesor de matemáticas y doctor en física Marcelo Kuperman habló de varios temas. Uno de ellos fue el rol de las abejas y los polinizadores salvajes en los cultivos y los resultados recientes de algunos estudios que arrojaron novedades
El gobierno de Alberto Fernández está permanentemente cuestionado y con disputas internas que complican la gobernabilidad. Los sectores populares salen a las calles y hay un récord de acampes y movilizaciones que amenazan la paz social, según la visión del politólogo Martín D´Alessandro. Analizamos la realidad de la vecina orilla con el expresidente de la Sociedad Argentina de Análisis Político.
Se trata de la segunda deportista con más medallas en Juegos Olímpicos. La ucraniana Larisa Latynina es una auténtica leyenda del deporte mundial. Y en tiempos de cancelación de deportistas, recordamos su historia y los impactos de distintas guerras en su infancia
Repasamos parte de la vida y obra del legendario músico británico Sir Paul McCartney. Además, el recuerdo a la Selección Uruguaya Campeona en Amsterdam y el homenaje al Che Guevara.
En esta edición de Helter Skelter estaremos junto a los Beatles y la grabación con Tony Sheridan. Además, Brian Epstein descubre a los muchachos en The Cavern.
En esta edición del 12 de febrero de 2022, Helter Skelter se fue rumbo a Hamburgo para estar con los Beatles en el club Indra y en el Kaiserkeller, con historias, anécdotas de la producción en su viaje a la ciudad alemana y toda la música de los genios de Liverpool.