El martes se sortean los Octavos de Final de la Copa Sudamericana que podría tener un clásico entre Nacional y Peñarol. Uruguay se prepara para los dos partidos por las Eliminatorias. Con tres partidos comienza la 3ª fecha del Torneo Apertura.
Yamandú Plada, co fundador y director de la Red de Alimentos Compartidos (Redalco) dijo que actualmente hay 250 mil personas que no acceden a una alimentación segura en Uruguay. Las formas de colaborar están accesibles en redalco.org y en misionplato.com
El Secretario Gral. de COFE, Joselo López, dijo que en materia salarial se llegó a un acuerdo hasta 2025, aunque persisten diferencias en varios aspectos relacionados con la carrera funcional y condiciones de trabajo.
“Le veo poco fundamento a la proyección de crecimiento económico que anunció la ministra Arbeleche” Entrevista con el senador Cr. Danilo Astori, ex ministro de Economía y ex vicepresidente de la República.
Columna de Gabriel Quirici que repasa el siglo XX colombiano cuando el triunfo de Gustavo Petro parece mostrar que “la historia no se está repitiendo”.
La figura de Nacional visitó nuestros estudios para analizar el presente del bolso, su actualidad y su trayectoria, entre otras cosas. El deseo de jugar por la selección uruguaya, cómo vive el día a día en Montevideo, qué es lo que más disfruta del país. Una hora de charla para conocer todo sobre Dominique Morrison.
Homenaje a Unión Atlética tras lo que fue el primer partido de su segundo centenario. Dirigentes, historia, presente, futuro y un ídolo cubano que dejó su saludo a distancia.
Junto a nuestro compañero José Luis Calvete, absolutamente vinculado al azulgrana, le rendimos un humilde homenaje a Unión Atlética en el día de su aniversario número 100. Además, una jornada muy especial para Básquetbol de Primera.
Camila Kirschenbaum contó sus primeras sensaciones en la Universidad de Binghamton, Nueva York, donde espera ansiosa para debutar en la NCAA. Cerca de cumplir 19 años, tras un breve pasaje por el básquetbol español que terminó antes de lo previsto por la pandemia, la jugadora surgida en Defensor Sporting mantiene su sueño de alcanzar la WNBA... y está un poquito más cerca.
Con apenas 18 años, Agustín Ubal ya debutó en la selección mayor y firmó recientemente su primer contrato profesional con el Barcelona por los próximos dos años. Con gran presente y prometedor futuro, en Básquetbol de Primera contó qué le dijo Luis Suárez cuando llegó al club, explicó la ausencia en el Preolímpico, el día a día en la institución, su vida en España, sueños y mucho más.
En la inauguración de la 18a sucursal de Interagrovial Jhon Deere, el Gerente Comercial de la empresa señaló que este paso es estratégico y clave para consolidar la producción sostenible y sustentable, a través de la tecnología 4.0, agregando que aquí se dará respuesta a todos los sectores productivos, afirmó el Ing. Agr. Álvaro Venturini. De la actividad participó el Secretario de Presidencia Álvaro Delgado y el Ministro de Transporte y Obras Públicas José Luis Falero. Cabe destacar que la empresa genera cera de 400 puestos de trabajo. Venturini también se refirió sobre el mercado de maquinaria agrícola, afirmando que es un año muy bueno.
En el centro sur del país, en medio del fenómeno de "La Niña", las lluvias generaron impacto y minimizaron "la caída de los rendimientos, pasando a tener rindes por soja, sorgo y maíz muy buenos", destacó el Ing. Agr. Gabriel Castiglioni, asesor de la empresa. Para Castiglioni también fue clave que hace dos años el semillero tobin detectó una plaga nueva, llamado "el pulgón de la caña de azúcar", que tiene una reproducción de su población muy fuerte, lo que requiere "de un trabajo de prevención y de rápida respuesta", agregó. El asesor apuntó que la realidad es que EEUU logró frenar el avance de esta plaga, por medio de la tolerancia y no de la risistencia. Más adelante hizo énfasis en que hay muy buenas expectativas de cara a la próxima campaña, dado que Yalfin avanza con nuevos materiales genéticos.
Desde la Cámara de la Industria Aceitera se calcula que, debido al conflicto, se ha retrasado la exportación de 350 mil toneladas de granos argentinos, evitando cargas que totalizan en el entorno de 200 millones de dólares. Guido D'Angelo, analista de Mercados de la Bolsa de Comercio de Rosario, destacó a Dinámica Rural que el origen de la escasez del gasoil se debe a una baja del 2% en la producción del combustible, y aunque las importaciones de gasoil aumentaron un 208%, pero su destino es la generación eléctrica, "ya que hay un elevadísimo consumo de energía, alcanzado máximos históricos, en el entorno del 150% de incremento", indicó. Para tratar de descomprimir esta situación, se elevó del 5% al 12.5% el corte obligatorio del combustible con biodisel, "lo que refleja como el agro puede dar una mano en ese sentido", indicó.
"Con menos oferta y precios al alza, la demanda absorbe lo que va apareciendo", señaló a Martín Maidana el gerente comercial de la firma de negocios rurales. Sobre los precios dijo que están estables, pero en la medida que la oferta sea escasa "se podrá conseguir algún centavo más", advirtió. En tanto, Escritorio Valdés & Cía rematará este jueves 30/06 en Local "Don Tito" 1.000 vacunos, donde 700 son sola marca Angus y cruza, entre otros. A su vez, el 6 de julio la firma promueve unos 1.700 vacunos, destacó Pigurina a Martín Maidana.
La pandemia, la invasión de Rusia a Ucrania y tantos otros hechos que se presentan como si fueran inconexos e impredecibles habían sido pronosticados y escritos en algún lado. Del mundo que no se está leyendo adecuadamente habló este domingo Franco Bronzini
Conversamos con el sociólogo y editor de Mardulce sobre el peso de la lengua. Con el castellano como excusa repasamos distintos casos y las “guerras civiles solapadas” internaas de distintos países.
Este domingo, el profesor de matemáticas y doctor en física Marcelo Kuperman habló de varios temas. Uno de ellos fue el rol de las abejas y los polinizadores salvajes en los cultivos y los resultados recientes de algunos estudios que arrojaron novedades
El gobierno de Alberto Fernández está permanentemente cuestionado y con disputas internas que complican la gobernabilidad. Los sectores populares salen a las calles y hay un récord de acampes y movilizaciones que amenazan la paz social, según la visión del politólogo Martín D´Alessandro. Analizamos la realidad de la vecina orilla con el expresidente de la Sociedad Argentina de Análisis Político.
Se trata de la segunda deportista con más medallas en Juegos Olímpicos. La ucraniana Larisa Latynina es una auténtica leyenda del deporte mundial. Y en tiempos de cancelación de deportistas, recordamos su historia y los impactos de distintas guerras en su infancia
Repasamos parte de la vida y obra del legendario músico británico Sir Paul McCartney. Además, el recuerdo a la Selección Uruguaya Campeona en Amsterdam y el homenaje al Che Guevara.
En esta edición de Helter Skelter estaremos junto a los Beatles y la grabación con Tony Sheridan. Además, Brian Epstein descubre a los muchachos en The Cavern.
En esta edición del 12 de febrero de 2022, Helter Skelter se fue rumbo a Hamburgo para estar con los Beatles en el club Indra y en el Kaiserkeller, con historias, anécdotas de la producción en su viaje a la ciudad alemana y toda la música de los genios de Liverpool.
La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) firmaron hoy el convenio con el Poder Ejecutivo por recuperación salarial para el sector. Entrevistamos al secretario general de COFE Joselo López.
El fiscal Fernando Romano dijo que espera que desde el club social y deportivo Villa Española se aporten los nombres de las personas que realizaron las amenazas e insultos para enviar esos nombres a la "lista negra" y evaluar si cabe la judicialización del caso.
El Ruso Sehabiaga habló de los motivos por los que se puede perder mi mascota e intentó responder qué se puede hacer cuando sucede, cómo enseñarle a que venga y a dónde puedo recurrir.