Restos de coronavirus en aguas residuales podrían permitir predecir focos
Gregorio Iraola, director el Laboratorio de Genómica Microbiana del Instituto Pasteur, contó los detalles de este descubrimiento y qué podría significar para el estudio del virus.
- - 5 min
- - 1 min
- - 15 sec
- + 15 sec
- + 1 min
- + 5 min

Trabajo con reactivos al covid-19 en el Instituto Pasteur (Pablo La Rosa / adhocFOTOS)
Más Temprano Que Tarde Ver todo

Sin vacuna y con culex
Mientras elegimos laboratorio se nos meten los mosquitos. Columna humorística de Diego Bello.
19 ene 2021
Programa completo del 19/01/2021
19 ene 2021

La defensa de los derechos de los más vulnerables no se toma vacaciones
Las causas que lleva adelante la Clínica de Litigio Estratégico de la Facultad de Derecho de Udelar. Entrevista con el Dr. Juan Ceretta.
19 ene 2021
Deporte: Lanzan Programa de Verano 2021
Entrevista con Marcelo Signorelli, Secretario de Educación Física, Deporte y Recreación de la Intendencia de Montevideo.
19 ene 2021
“Quizás, quizás, quizás”
La vacuna del "coronavemos"... vemos si nos colamos. Columna humorística de Diego Bello.
18 ene 2021No Toquen Nada Ver todo

Precios de Empresas Públicas: tres miradas entreveradas en debate de mala calidad
El 1° de enero aumentaron los precios de las empresas públicas salvo el gasoil. Columna de Economía de Seba Fleitas.
19 ene 2021
El aumento de los precios de las empresas públicas y el combate a los mosquitos
Columna de Economía de Sebastián Fleitas y la necesidad de alguaciles para combatir mosquitos.
19 ene 2021
Darwin, alguaciles para combatir mosquitos y los meteorólogos de camas
Además: su apuesta a la vacuna (a cualquiera de ellas).
19 ene 2021
Vacunas contra el covid: ¿cuáles, a quién, cuándo y cómo?
Columna de Gianfranco Grompone.
18 ene 2021
Los alardes de Lacalle Pou en vacaciones y las vacunas contra el Covid
Darwin se pregunta si Lacalle Pou será “el próximo chico Feyvi” y Gianfranco Grompone analiza el desafío de la vacunación masiva contra el Covid-19 después de las primeras semanas de campañas en Europa, Estados Unidos, China, Rusia y otros países.
18 ene 2021Bien Igual Ver todo

El movimiento antivacuna
Entrevista a Fernando Vega, miembro de la Organización Mundial por la Vida y opositor a la vacunación contra el Covid.
19 ene 2021
Programa completo del 18/01/2021
18 ene 2021

Las terceras partes nunca fueron buenas
En su afán por consolidarse como un programa histórico de la radio nacional, el equipo sigue sin encontrar su identidad.
18 ene 2021
El presente de la temporada en Punta del Este
Javier Azcurra, Director de Enjoy Punta del Este, nos contó las dificultades que presenta este verano en pandemia a pesar del fuerte compromiso de los empresarios con los trabajadores, el tursimo y la cuidad.
18 ene 2021
¡Hasta pronto!
Despedimos el año con equipo completo y recibimos saludos de los ex compañeros que nos dieron fuerza para volver el 18 de enero del 2021.
23 dic 2020Al Día 810 Ver todo

Programa completo del 19/01/2021
19 ene 2021

Diputada por Colonia propone permitir el ingreso al país de turistas que ya tuvieron coronavirus
Nibia Reisch, legisladora colorada, aseguró que es necesario ayudar al sector turístico, ya que solo con el movimiento de uruguayos no alcanza.
19 ene 2021
Programa completo del 18/01/2021
18 ene 2021

Gerardo Barrios: “Uruguay ha salvado vidas con la tolerancia cero e ir para atrás sería un mensaje contradictorio”
El ex presidente de la UNASEV se refirió a la propuesta del Partido Nacional de flexibilizar la prohibición del consumo de alcohol para los conductores.
18 ene 2021
Programa completo del 15/01/2021
15 ene 2021
Tuya y Mía Ver todo

Programa completo del 23/12/2020
La voz del hincha y entretenimiento deportivo: programa despedida del año.
23 dic 2020
Programa completo del 22/122020
La voz del hincha y el entretenimiento deportivo.
22 dic 2020
Programa completo del 21/12/2020
La voz del hincha y el entretenimiento deportivo.
21 dic 2020
Programa completo del 18/12/2020
La voz del hincha y el entretenimiento deportivo.
18 dic 2020
Programa completo del 16/12/2020
La voz del hincha y el entretenimiento deportivo.
16 dic 2020Basquet de Primera Ver todo

35 años de Básquetbol de Primera
Alberto Sonsol, acompañado por su familia y compañeros, celebró los 35 años de Básquetbol de Primera, ya que la primera transmisión fue el 12/08/1985. Testimonios de todo el ambiente del básquetbol, relatos históricos, la visita sorpresa del "Fefo" Ruiz y mucha emoción.
12 ago 2020
“Quiero volver a la selección. Las cosas ahora se están haciendo muy bien”, Jayson Granger
Desde España, mientras espera para viajar y firmar contrato con su nuevo club, Jayson Granger atendió a Básquetbol de Primera para hablar de todo. Desde sus inicios en Cordón hasta el título obtenido con Baskonia, pasando por las lesiones, los entrenadores que lo marcaron y su deseo de volver a vestirse de celeste.
27 jul 2020
"Sería un honor jugar por Uruguay", Ziggy Riauka
El lituano Zygimantas Riauka, que tras ser campeón con Miramar el pasado Metro y defender a Olimpia en la presente LUB ahora jugará por Sayago, habló en Básquetbol de Primera mientras espera el resultado de su último test de Covid-19 para empezar a entrenar.
23 jul 2020
"Volver a vivir", Daniel Augustower y su batalla ganada contra el Covid-19
El dirigente de Hebraica y Macabi habló en Básquetbol de Primera cómo está tras pasar 50 días en el CTI a causa del coronavirus. La experiencia, la angustia, el sufrimiento, pero sobre todo, el optimismo con el que afronta la recuperación. Además, agradeció los saludos que recibió de mucha gente del deporte en este tiempo.
10 jul 2020
Richard Matienzo: el cubano más popular del básquetbol uruguayo
Richard "Azquita" Matienzo atendió a Básquetbol de Primera para recordar sus pasajes por nuestro país. La salida de Cuba gracias al básquetbol, su vida en Uruguay, Unión Atlética y mucho más en una entrevista con el sabor cubano que lo caracteriza.
18 may 2020Dinámica Rural Ver todo

Parada Fariña destaca 1.400 ovinos en la primera feria del año
El escritorio Otto Fernández Negocios Rurales realizará este miércoles 20 de enero su primer remate del año, en el local de Parada Fariña, con una oferta de 1.400 ovinos, 350 vacunos y 10 yeguarizos. Entre los lanares, se destacan 40 carneros Merino de cabaña Millenium, y 500 ejemplares Ile de France, entre ovejas, borregos y corderos.
18 ene 2021
M. Bidegain: ''Las precipitaciones serán escasas, pero dan continuidad''
El meteorólogo destacó que se esperan lluvias para el próximo domingo, con registros similares a la semana pasada, donde si bien no son de volumen, se suman a los episodios anteriores.
18 ene 2021
En carne, Uruguay pierde competitividad por cambios arancelarios
Este año entran en vigencia los cambios a la cuota 481, debido a un aumento de la participación de Estados Unidos, quien reclamó un mayor cupo. Esto representa para Uruguay una pérdida de 2 mil toneladas sin aranceles, traduciéndose en 18 millones de dólares menos que ingresarían a nuestro país. El economista Álvao Pereira, Jefe del Área de Acceso e Inteligencia de Mercados de INAC, comentó que esta es una de las innovaciones de carácter negativo que tendremos en 2021 en materia arancelaria, donde agregó además que China, Japón y Corea del Sur, que representan la mitad de las importaciones de carne del mundo, realizarán una rebaja arancelaria a algunos de nuestros competidores, como Australia, afectando nuestra competitividad.
18 ene 2021
D. Cortela: ''La zafra será demandada, ya se nota''
El director de cabaña Santa Catalina se proyectó sobre la zafra de reproductores ovinos, donde comentó que ya hay varias consultas, incluso donde ya se concretó una venta de 100 carneros al mismo comprador, recordando que en 1996 la zafra se comportó de forma similar. El remate anual de la cabaña será el 23 de febrero, con el martillo de Gastón Araujo Agronegocios.
18 ene 2021
Ante el déficit hídrico, qué cosas hay que hacer para recomponer la base forrajera
Desde Nueva Zelanda, el asesor Marcel Labandera planteó los escenarios a corto y mediano plazo que establece el défict hídrico, y cómo sortearlos, en base a cambios en los sistemas pastoriles. En ese sentido, hizo énfasis en que el clima tiende a aumentar el índice de lluvias, pero de forma muy errática, por lo que es importante aplicar modificaciones en el establecimiento para tener una mayor capacidad de amortiguación, ya sea que haya un exceso de agua o falta de lluvias.
18 ene 2021Abran Cancha Ver todo

La vida de Orlando Petinatti y una frase del Talmud que lo acompaña todos los días
Su infancia y adolescencia, sus inicios en la radio, la vigencia de Malos Pensamientos y la importancia de ser padre.
19 dic 2020
Un resumen de lo que pasó en Abran Cancha 2020
Un cierre especial para la cuarta temporada de Abran Cancha.
19 dic 2020
La historia de Theresa Kachindamoto, la madre de la lucha contra el matrimonio infantil
Gerardo Pérez habló de una mujer que dedica su vida a prevenir situaciones de usurpación de derechos humanos básicos.
12 dic 2020
La vida de Guillermo Lockhart y la ouija que marcó su encuentro con las “Voces Anónimas”
Su infancia y adolescencia, el modelaje, el fenómeno Voces Anónimas, su trabajo en cine y su rol de padre.
12 dic 2020
La vida de Aldo Martínez y el Carnaval como una “fuente inagotable” de superación
Su infancia y adolescencia, sus inicios en Carnaval, su llegada a la música tropical y su trayectoria artística.
5 dic 2020Geografías inestables Ver todo

Fabio Quetglas: Para ser más justos precisamos ser más ricos
El diputado argentino de la Unión Cívica Radical, Fabio Quetglas, analizó la situación actual de Argentina en diversos aspectos y la comparó en perspectiva regional. “Argentina, al igual que Uruguay, es una democracia de plebeyos pero sin el deber cívico de los uruguayos”, dijo y aseguró que su país debe volver a discutir el “pacto de cohesión social”
20 dic 2020
Di Giovanni: “Los Juegos Olímpicos no se deberían hacer”
La exnadadora olímpica argentina y actual periodista de ESPN e IP, Agustina Di Giovanni, dijo que “es una locura” hacer los juegos de Tokio en 2021 si se piensa al deporte desde el mundo de los ideales y el "espíritu deportivo" y se deja de lado el negocio. “Siempre tenés las diferencias entre primer, segundo y tercer mundo. Ahora mucho más”, aseguró y analizó la ratificación de la suspensión a Rusia.
20 dic 2020
Rizoma, la nueva librería en José Ignacio
Rizoma es la nueva apuesta de Eduardo Ballester en José Ignacio. Una librería y café en la zona de la Juanita que se une a un hotel y estará abierta todo el año. Franco Bronzini y Martín Pittaluga dialogaron con Ballester luego de la inauguración de este viernes.
20 dic 2020
"Argentina tuvo un logro económico empañado por la pandemia y errores propios"
El director de Economía de Clarín, Ezequiel Burgo, analizó la realidad económica del país vecino y destacó el arreglo con el FMI pero señaló los errores del gobierno de Alberto Fernández
13 dic 2020
La conformación del gabinete de Biden: "Hay una intención de mostrar diversidad"
La periodista argentina radicada en Estados Unidos, Nieves Zuberbuhler, repasó la conformación del gabinete de Joe Biden y Kamala Harris y analizó las señales que enviaron las nuevas autoridades con las designaciones
13 dic 2020La Venganza sera terrible Ver todo

Dolina sobre Diego Armando Maradona
Este jueves no se emitió La Venganza Será Terrible debido a la muerte de Diego Armando Maradona.
25 nov 2020
Para hablar de Jorge IV hay que hablar de Jorge III
Dolina habla de Jorge III, considerado loco por cazar mariposas y cortejar cisnes. Luego sí, habla de la vida de Jorge IV. Cierre con “Balada para un loco”.
23 nov 2020
El terror de los borrachos
Dolina habla de Carrie Amelia Nation, activista que estaba en contra del alcohol. Tango de cierre “Copa de ajenjo”, interpretado por Azucena Maizani.
18 nov 2020
No soy como otras personas
Dolina habla del compositor y poeta Richard Wagner. Cierre: "Cara rota", tema interpretado por Carlos Gardel.
12 oct 2020