“Uruguay tiene energía asegurada hasta el 2028”
Silvia Emaldi, presidenta de UTE, explicó cómo funcionan los diferentes planes inteligentes del ente. También dijo que "en el año 2020 el consumo de energía fue 0,4% más que en el 2019".
- - 5 min
- - 1 min
- - 15 sec
- + 15 sec
- + 1 min
- + 5 min

Ricardo Antúnez / adhoc (Todos los derechos reservados)
Más Temprano Que Tarde Ver todo

Viaje complicado
Regresamos sanos, salvos y sin vacunarnos. Columna humorística de Diego Bello.
25 ene 2021
Recordando a Perico Pérez Aguirre a 20 años de su fallecimiento
Diálogo con la Dra. María Josefina Plá.
25 ene 2021
Programa completo del 25/01/2021
25 ene 2021

Este semestre será de vacunar y de chequear si disminuye la transmisión del virus
“Llega la vacuna contra COVID 19 y después ¿qué?”. Entrevista al Prof. Dr. Rafael Radi, coordinador del GACH.
25 ene 2021
Semana de la vacuna
Mientras todos hablan, nosotros nos vamos de excursión. Columna humorística de Diego Bello.
22 ene 2021No Toquen Nada Ver todo

¿Contribuye al debate de calidad que las redes silencien a quien les parezca?
Vicky Gadea y una columna sobre las redes sociales y su rol en la moderación de la discusión pública.
25 ene 2021
Lo que resta definir luego del anuncio de las vacunas
En el último plan que presentó Salud Pública había tres escenarios de vacunación y grupos prioritarios definidos, pero eso podría cambiar.
25 ene 2021
Ideas de Darwin para tener antes las vacunas y el rol de las las redes sociales en la discusión pública
@DarwinYoParaMi asegura que “si no van a buscar las vacunas, no van a venir” y Victoria Gadea se pregunta si contribuye al debate de calidad que las redes silencien a quien les parezca.
25 ene 2021
Darwin y sus ideas para tener antes las vacunas
Además: cómo se ampolló un dedo y eso le impide interactuar.
25 ene 2021
Darwin y el resentimiento que alimenta a Suárez
Además: el Mono Pereyra vuelve para que lo insulten todos.
25 ene 2021Bien Igual Ver todo

Programa completo del 25/01/2021
25 ene 2021

Programa completo del 22/01/2021
22 ene 2021

Programa completo del 21/01/2021
21 ene 2021

El Renacer de un estrellado
Gaspar sigue aprovechando de las estrellas que lo rodean para hacer realidad su regreso a la música y saldar su cuenta pendiente.
21 ene 2021
Dime qué parrillero sos y te diré quién eres
El regreso de Sofi vino acompañado de la receta para elaborar las mejores bocatas de cordero. Además, debatimos sobre la importancia que tienen el asador y los diferentes insumos a la hora de programar un buen asado.
21 ene 2021Al Día 810 Ver todo

Programa completo del 25/01/2021
25 ene 2021

Fernández Galeano: “la llegada de las vacunas es una buena noticia, pero se requieren medidas para restringir la movilidad social”
Además, el referente del Frente Amplio en materia de salud insistió en la necesidad de transmitirle a la población la importancia de que la vacunación sea masiva.
25 ene 2021
Sindicato Médico cuestiona capacitación de ASSE para llenar vacantes de CTI
Federico Preve, directivo del SMU, dijo que faltó seriedad en el llamado y mayor comunicación con la academia.
22 ene 2021
Programa completo del 22/01/2021
22 ene 2021

Programa completo del 21/01/2021
21 ene 2021
Tuya y Mía Ver todo

Programa completo del 25/01/2021
La voz del hincha y el entretenimiento deportivo.
25 ene 2021
Programa completo del 23/12/2020
La voz del hincha y entretenimiento deportivo: programa despedida del año.
23 dic 2020
Programa completo del 22/122020
La voz del hincha y el entretenimiento deportivo.
22 dic 2020
Programa completo del 21/12/2020
La voz del hincha y el entretenimiento deportivo.
21 dic 2020
Programa completo del 18/12/2020
La voz del hincha y el entretenimiento deportivo.
18 dic 2020Basquet de Primera Ver todo

35 años de Básquetbol de Primera
Alberto Sonsol, acompañado por su familia y compañeros, celebró los 35 años de Básquetbol de Primera, ya que la primera transmisión fue el 12/08/1985. Testimonios de todo el ambiente del básquetbol, relatos históricos, la visita sorpresa del "Fefo" Ruiz y mucha emoción.
12 ago 2020
“Quiero volver a la selección. Las cosas ahora se están haciendo muy bien”, Jayson Granger
Desde España, mientras espera para viajar y firmar contrato con su nuevo club, Jayson Granger atendió a Básquetbol de Primera para hablar de todo. Desde sus inicios en Cordón hasta el título obtenido con Baskonia, pasando por las lesiones, los entrenadores que lo marcaron y su deseo de volver a vestirse de celeste.
27 jul 2020
"Sería un honor jugar por Uruguay", Ziggy Riauka
El lituano Zygimantas Riauka, que tras ser campeón con Miramar el pasado Metro y defender a Olimpia en la presente LUB ahora jugará por Sayago, habló en Básquetbol de Primera mientras espera el resultado de su último test de Covid-19 para empezar a entrenar.
23 jul 2020
"Volver a vivir", Daniel Augustower y su batalla ganada contra el Covid-19
El dirigente de Hebraica y Macabi habló en Básquetbol de Primera cómo está tras pasar 50 días en el CTI a causa del coronavirus. La experiencia, la angustia, el sufrimiento, pero sobre todo, el optimismo con el que afronta la recuperación. Además, agradeció los saludos que recibió de mucha gente del deporte en este tiempo.
10 jul 2020
Richard Matienzo: el cubano más popular del básquetbol uruguayo
Richard "Azquita" Matienzo atendió a Básquetbol de Primera para recordar sus pasajes por nuestro país. La salida de Cuba gracias al básquetbol, su vida en Uruguay, Unión Atlética y mucho más en una entrevista con el sabor cubano que lo caracteriza.
18 may 2020Dinámica Rural Ver todo

¿Qué se espera para la soja?
Según el licenciado Federico Morixe, "el mercado para la oleaginosa subió en base a expectativas, por lo que las lluvias en Sudamérica, más precisamente en Argentina y Brasil, son y serán determinantes para la formación del precio", agregando que "hoy vemos un mercado más real en los 480 dólares la tonelada", comentó el director de Fimix.
25 ene 2021
USU: ''Es el derecho a la protesta, pero el deber a la propuesta''
Haciendo uso de una afirmación de Serrano Abella en la convocatoria del 2018, el movimiento emitió una proclama de cinco páginas que va desde la Ley Forestal, el costo país, el déficit hídrico y el repoblamiento del sector rural. El ingeniero agrónomo Guillermo Franchi, delegado del movimiento, comentó que es momento de hacer un balance del sector forestal, ya que "todos los partidos han estado de acuerdo" con la política a 30 años con respecto del sector. Además, Franchi comentó que el movimiento "no es sectorial ni tiene corporativismo", donde los une los problemas comunes a todos los sectores, por lo que es necesario hacer el reclamo ante los temas que se puedan cambiar, puntualizó.
25 ene 2021
R. Stewart: ''Hay lana de dos zafras sin vender''
A la espera de mejores precios, de que el mercado se normalice el productor no vende, en el mercado local la mayoría de los negocios realizados es en lanas finas, seguido por las medias, mientras que las gruesas están menos demandadas. Ricardo Stewart, director de Romualdo Rodríguez Negocios Rurales, comentó que "a corto y mediano plazo" se seguirá con negocios puntuales, a la espera de que la vacunación contra el covid-19 normalice la demanda.
25 ene 2021
Para ACA ''es indispensable mejorar la competitividad''
Alfredo Lago, presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz, destacó la importancia que tiene el combustible en el esquema de costos de los productores arroceros, donde el sector demanda en cada zafra 20 millones de litros. En ese sentido, recordó que la LUC prevé que se ajuste el combustible en base al PPI, el precio paridad de importación, pero que aún no se ha cumplido.
25 ene 2021
Pantalla Uruguay este 28/01 con 6 mil vacunos y 600 lanares
El consorcio realizará su remate 224, el primero del año, desde el Parque Tecnológico del LATU. El doctor Federico García Lagos, gerente de negocios ganaderos de Copagrán, destacó el nivel de oferta de este remate en comparación a esta época del año, por lo que será "un remate interesante". Además, el consorcio agrega una nueva línea telefónica, 0800 1101.
25 ene 2021Abran Cancha Ver todo

La vida de Orlando Petinatti y una frase del Talmud que lo acompaña todos los días
Su infancia y adolescencia, sus inicios en la radio, la vigencia de Malos Pensamientos y la importancia de ser padre.
19 dic 2020
Un resumen de lo que pasó en Abran Cancha 2020
Un cierre especial para la cuarta temporada de Abran Cancha.
19 dic 2020
La historia de Theresa Kachindamoto, la madre de la lucha contra el matrimonio infantil
Gerardo Pérez habló de una mujer que dedica su vida a prevenir situaciones de usurpación de derechos humanos básicos.
12 dic 2020
La vida de Guillermo Lockhart y la ouija que marcó su encuentro con las “Voces Anónimas”
Su infancia y adolescencia, el modelaje, el fenómeno Voces Anónimas, su trabajo en cine y su rol de padre.
12 dic 2020
La vida de Aldo Martínez y el Carnaval como una “fuente inagotable” de superación
Su infancia y adolescencia, sus inicios en Carnaval, su llegada a la música tropical y su trayectoria artística.
5 dic 2020Geografías inestables Ver todo

El fin de la era Merkel: Liderazgo, sensibilidad y empatía
Atravesó tres grandes crisis: la financiera de 2008, la de los refugiados en 2015 y la del coronavirus y aún así tiene una muy alta aprobación. En un sistema multipartidista, Merkel dejará el cargo en el segundo semestre con su partido como el de mayor aprobación con distancia del resto de los grupos políticos. “No va a ser fácil reemplazar la capacidad que ella tiene de leer lo que los alemanes quieren. De interpretar la voluntad de la mayoría”, explicó la politóloga argentina establecida en Alemania, Mariana Llanos.
25 ene 2021
El futuro de Trump: votos, juicio político y causas penales
El magnate recibió más de 70 millones de votos pero en las últimas semanas varias figuras relevantes del Partido Republicano le soltaron la mano. “Se fue con la aprobación más baja de la historia para un presidente”, destacó la periodista argentina radicada en Estados Unidos, Nieves Zuberbühler. Esta semana continúa el segundo juicio político que le iniciaron en el Congreso y este proceso puede definir gran parte de su futuro.
25 ene 2021
“Sin acuerdo entre el empresariado y la política es imposible sacar a la gente de la pobreza”
La integrante de la Unión Industrial Argentina, Carolina Castro, señaló que Argentina nunca ha logrado una estabilidad de los indicadores macroeconómicos más allá de los gobiernos y asegura que la dirigencia empresarial debe “dar el debate” e intentar llegar a acuerdos con la dirigencia política para lograr “políticas de Estado”.
24 ene 2021
Fabio Quetglas: Para ser más justos precisamos ser más ricos
El diputado argentino de la Unión Cívica Radical, Fabio Quetglas, analizó la situación actual de Argentina en diversos aspectos y la comparó en perspectiva regional. “Argentina, al igual que Uruguay, es una democracia de plebeyos pero sin el deber cívico de los uruguayos”, dijo y aseguró que su país debe volver a discutir el “pacto de cohesión social”
20 dic 2020
Di Giovanni: “Los Juegos Olímpicos no se deberían hacer”
La exnadadora olímpica argentina y actual periodista de ESPN e IP, Agustina Di Giovanni, dijo que “es una locura” hacer los juegos de Tokio en 2021 si se piensa al deporte desde el mundo de los ideales y el "espíritu deportivo" y se deja de lado el negocio. “Siempre tenés las diferencias entre primer, segundo y tercer mundo. Ahora mucho más”, aseguró y analizó la ratificación de la suspensión a Rusia.
20 dic 2020La Venganza sera terrible Ver todo

Dolina sobre Diego Armando Maradona
Este jueves no se emitió La Venganza Será Terrible debido a la muerte de Diego Armando Maradona.
25 nov 2020
Para hablar de Jorge IV hay que hablar de Jorge III
Dolina habla de Jorge III, considerado loco por cazar mariposas y cortejar cisnes. Luego sí, habla de la vida de Jorge IV. Cierre con “Balada para un loco”.
23 nov 2020
El terror de los borrachos
Dolina habla de Carrie Amelia Nation, activista que estaba en contra del alcohol. Tango de cierre “Copa de ajenjo”, interpretado por Azucena Maizani.
18 nov 2020
No soy como otras personas
Dolina habla del compositor y poeta Richard Wagner. Cierre: "Cara rota", tema interpretado por Carlos Gardel.
12 oct 2020