Programa completo del 18/05/2020
Programa completo del 18/05/2020
- - 5 min
- - 1 min
- - 15 sec
- + 15 sec
- + 1 min
- + 5 min

El Espectador (todos los derechos reservados)
Más Temprano Que Tarde Ver todo

Programa completo del 27/01/2021
27 ene 2021

Negar no cuesta nada
El extraño mundo de la negación. Columna humorística de Diego Bello.
27 ene 2021
Las futuras generaciones pagarán el precio de las decisiones económicas que el Estado no tome hoy
"Hay que generar en lo económico un plan de emergencia para atender la crisis actual". Entrevista con la Ec. Gabriela Mordecki.
27 ene 2021
¿Vamos de campamento?
Beraca busca guerreros. Columna humorística de Diego Bello.
26 ene 2021
Uruguay desafiado por la logística para la distribución de las vacunas anti COVID 19
Uruguay puede conformar un “hub logístico humanitario” con la distribución de las vacunas a futuro. Entrevista al Ing. Juan Opertti, académico en Ingeniería Logística de la UTEC y Director de Logística para Sudamérica del grupo belga Katoen Natie.
26 ene 2021No Toquen Nada Ver todo

“Acuerdo con Uruguay no está cerrado”, dice intermediario de Sinovac para América Latina
La llegada de las vacunas del laboratorio Sinovac, de China, a Uruguay, necesita pasar por una finalización del preacuerdo en marcha entre el Instituto Butantan, de San Pablo, y el Ministerio de Salud de Uruguay. Columna de Denise Mota.
27 ene 2021
Secundaria resolvió el cierre definitivo del Programa Aulas Comunitarias
El 50 % de los estudiantes del programa pertenece a una familia beneficiaria de Tarjeta Uruguay Social (TUS), más del 70% cobra Asignaciones Familiares del Plan de Equidad, programas dirigidos a familias con condiciones de vulnerabilidad.
27 ene 2021
Noticias covimundo y el acuerdo para la vacuna Coronavac en Uruguay
Darrwin piensa que con la vacuna China “es todo 50% y 50%” y Denise Mota habló con el director del Instituto Butantan de Brasil sobre el acuerdo para la llegada de la vacuna Sinovac.
27 ene 2021
Darwin, polémicas forzadas en Uruguay y noticias covimundo
Además, el calor: nos hace peores personas.
27 ene 2021
Biden y Francisco: probable alianza contra discursos conservadores radicales
Biden el segundo presidente católico en la historia de EE.UU. y con un perfil progresista. Kamala Harris, primera mujer vicepresidenta, afroasiática, bautista con raíces hindúes, importante diversidad religiosa. Columna de Nicolás Iglesias.
27 ene 2021Bien Igual Ver todo

¿Qué balneario te hace feliz?
La vida nocturna, las playas, la infancia y la gastronomía en las diferentes playas de nuestro país.
27 ene 2021
Programa completo del 27/01/2021
27 ene 2021

El “Zorrito” la rompió toda
Simulamos un asado con Fabián Vön Quintiero para escuchar sus historias con Maradona, conocimos cómo es su vida en el Este y recorrimos la historia de la música rioplatense.
27 ene 2021
¿Qué es ser uruguayo?
Charlamos sobre cuáles son las características comunes que compartimos, las que nos diferencian de otros países y debatimos si somos lo que realmente pensamos sobre nosotros.
26 ene 2021
Programa completo del 26/01/2021
26 ene 2021
Al Día 810 Ver todo

Programa completo del 27/01/2021
27 ene 2021

Dra. María Moreno: “cuanto antes comencemos a vacunar, mucho mejor”
La especialista en vacunas aseguró que “es importante tener otra herramienta más, que colabore con las otras medidas, para evitar un crecimiento exponencial”.
27 ene 2021
Programa completo del 26/01/2021
26 ene 2021

Jorge Gandini considera que la vacunación debería ser obligatoria para los trabajadores de la salud
El senador nacionalista planteó la inquietud y dijo que a veces la libertad individual “tiene que ceder” ante factores aún más importantes.
26 ene 2021
Programa completo del 25/01/2021
25 ene 2021
Tuya y Mía Ver todo

Programa completo del 26/01/20201
La voz del hincha y el entretenimiento deportivo.
26 ene 2021
Programa completo del 25/01/2021
La voz del hincha y el entretenimiento deportivo.
25 ene 2021
Programa completo del 23/12/2020
La voz del hincha y entretenimiento deportivo: programa despedida del año.
23 dic 2020
Programa completo del 22/122020
La voz del hincha y el entretenimiento deportivo.
22 dic 2020
Programa completo del 21/12/2020
La voz del hincha y el entretenimiento deportivo.
21 dic 2020Basquet de Primera Ver todo

35 años de Básquetbol de Primera
Alberto Sonsol, acompañado por su familia y compañeros, celebró los 35 años de Básquetbol de Primera, ya que la primera transmisión fue el 12/08/1985. Testimonios de todo el ambiente del básquetbol, relatos históricos, la visita sorpresa del "Fefo" Ruiz y mucha emoción.
12 ago 2020
“Quiero volver a la selección. Las cosas ahora se están haciendo muy bien”, Jayson Granger
Desde España, mientras espera para viajar y firmar contrato con su nuevo club, Jayson Granger atendió a Básquetbol de Primera para hablar de todo. Desde sus inicios en Cordón hasta el título obtenido con Baskonia, pasando por las lesiones, los entrenadores que lo marcaron y su deseo de volver a vestirse de celeste.
27 jul 2020
"Sería un honor jugar por Uruguay", Ziggy Riauka
El lituano Zygimantas Riauka, que tras ser campeón con Miramar el pasado Metro y defender a Olimpia en la presente LUB ahora jugará por Sayago, habló en Básquetbol de Primera mientras espera el resultado de su último test de Covid-19 para empezar a entrenar.
23 jul 2020
"Volver a vivir", Daniel Augustower y su batalla ganada contra el Covid-19
El dirigente de Hebraica y Macabi habló en Básquetbol de Primera cómo está tras pasar 50 días en el CTI a causa del coronavirus. La experiencia, la angustia, el sufrimiento, pero sobre todo, el optimismo con el que afronta la recuperación. Además, agradeció los saludos que recibió de mucha gente del deporte en este tiempo.
10 jul 2020
Richard Matienzo: el cubano más popular del básquetbol uruguayo
Richard "Azquita" Matienzo atendió a Básquetbol de Primera para recordar sus pasajes por nuestro país. La salida de Cuba gracias al básquetbol, su vida en Uruguay, Unión Atlética y mucho más en una entrevista con el sabor cubano que lo caracteriza.
18 may 2020Dinámica Rural Ver todo

¿Qué cosas hacer para que el ganado pos crisis climática logre buena condición corporal?
Es la pregunta que se hace el ganadero por estos días, y que nos responde el asesor técnico de Laboratorio FATRO, Dr. Juan Campos. El Médico Veterinario hizo referencia a la alimentación, al confort, pero también a la adopción de tecnologías para atender a las categorías más sensibles, por ejemplo los terneros. En ese sentido, se proyectó en las recomendaciones técnicas de cara al otoño, por lo que hizo hincapié en el metabolismo del ganado, aspecto clave para mantener la condición corporal. Campos comentó que la realidad productiva es muy diferente a lo largo y ancho del país, ya que hay zonas muy afectadas por la falta de lluvias, y otras que están haciendo frente al verano de forma aceptable.
27 ene 2021
R. Sosa: ''Este año hay un 50% más de incendios forestales, pero de menor magnitud''
Esto refiere, es decir la detección de focos, a la incorporación de tecnologías e inversión para generar impacto y controlar los incendios, dado el aporte de más de 100 empresas privadas y de los organismos públicos. Para Sosa, este año, dado el déficit hídrico, "hemos estado controlando y monitoreando los puntos más críticos, por lo que se ha dado respuesta casi que inmediata". Este plan, que tiene cobertura en 16 de los 19 departamentos, demanda en el entorno de 2.5 millones de dólares cada verano.
27 ene 2021
R. Silveira: ''Para el que puede reponer es una buena oportunidad este remate''
El director de Silveira Negocios Rurales comentó el nivel de oferta a inicio del año, compuesta por 6.340 vacunos y 756 ovinos, donde se destaca la categoría de piezas de cría. El remate comenzará este jueves a las nueve de la mañana, desde el Parque Tecnológico del LATU.
27 ene 2021
INAC promueve bienestar animal, cuidado del ambiente en defensa de la carne
Como forma de optimizar los recursos del instituto y alinear los esfuerzos de todo el sector cárnico, el INAC presentó su plan estratégico quinquenal, que incluye a todas las carnes. El doctor Pablo Caputi, gerente de Conocimiento del instituto, destacó que este plan estratégico se basa en cuatro pilares: la defensa de las virtudes ambientales del sistema de producción de nuestro país, la generación de agregado de valor, la transparencia informativa, y por último, la búsqueda de la competitividad para el sector.
27 ene 2021
G. Zambrano: ''Hay otro escenario de precios para los commodities''
Estamos ante un escenario complejo por el Covid-19, pero "la seriedad, el trabajo articulado y la promoción que tiene Uruguay en el mundo como país productor de alimentos es muy buena, y hay que capitalizarlo", señaló el director de la empresa de agronegocios. Para Zambrano es imprescindible mejorar los acuerdos comerciales, "ahí está el punto", subrayando el trabajo que se está haciendo por los actores públicos y privados.
27 ene 2021Abran Cancha Ver todo

La vida de Orlando Petinatti y una frase del Talmud que lo acompaña todos los días
Su infancia y adolescencia, sus inicios en la radio, la vigencia de Malos Pensamientos y la importancia de ser padre.
19 dic 2020
Un resumen de lo que pasó en Abran Cancha 2020
Un cierre especial para la cuarta temporada de Abran Cancha.
19 dic 2020
La historia de Theresa Kachindamoto, la madre de la lucha contra el matrimonio infantil
Gerardo Pérez habló de una mujer que dedica su vida a prevenir situaciones de usurpación de derechos humanos básicos.
12 dic 2020
La vida de Guillermo Lockhart y la ouija que marcó su encuentro con las “Voces Anónimas”
Su infancia y adolescencia, el modelaje, el fenómeno Voces Anónimas, su trabajo en cine y su rol de padre.
12 dic 2020
La vida de Aldo Martínez y el Carnaval como una “fuente inagotable” de superación
Su infancia y adolescencia, sus inicios en Carnaval, su llegada a la música tropical y su trayectoria artística.
5 dic 2020Geografías inestables Ver todo

El fin de la era Merkel: Liderazgo, sensibilidad y empatía
Atravesó tres grandes crisis: la financiera de 2008, la de los refugiados en 2015 y la del coronavirus y aún así tiene una muy alta aprobación. En un sistema multipartidista, Merkel dejará el cargo en el segundo semestre con su partido como el de mayor aprobación con distancia del resto de los grupos políticos. “No va a ser fácil reemplazar la capacidad que ella tiene de leer lo que los alemanes quieren. De interpretar la voluntad de la mayoría”, explicó la politóloga argentina establecida en Alemania, Mariana Llanos.
25 ene 2021
El futuro de Trump: votos, juicio político y causas penales
El magnate recibió más de 70 millones de votos pero en las últimas semanas varias figuras relevantes del Partido Republicano le soltaron la mano. “Se fue con la aprobación más baja de la historia para un presidente”, destacó la periodista argentina radicada en Estados Unidos, Nieves Zuberbühler. Esta semana continúa el segundo juicio político que le iniciaron en el Congreso y este proceso puede definir gran parte de su futuro.
25 ene 2021
“Sin acuerdo entre el empresariado y la política es imposible sacar a la gente de la pobreza”
La integrante de la Unión Industrial Argentina, Carolina Castro, señaló que Argentina nunca ha logrado una estabilidad de los indicadores macroeconómicos más allá de los gobiernos y asegura que la dirigencia empresarial debe “dar el debate” e intentar llegar a acuerdos con la dirigencia política para lograr “políticas de Estado”.
24 ene 2021
Fabio Quetglas: Para ser más justos precisamos ser más ricos
El diputado argentino de la Unión Cívica Radical, Fabio Quetglas, analizó la situación actual de Argentina en diversos aspectos y la comparó en perspectiva regional. “Argentina, al igual que Uruguay, es una democracia de plebeyos pero sin el deber cívico de los uruguayos”, dijo y aseguró que su país debe volver a discutir el “pacto de cohesión social”
20 dic 2020
Di Giovanni: “Los Juegos Olímpicos no se deberían hacer”
La exnadadora olímpica argentina y actual periodista de ESPN e IP, Agustina Di Giovanni, dijo que “es una locura” hacer los juegos de Tokio en 2021 si se piensa al deporte desde el mundo de los ideales y el "espíritu deportivo" y se deja de lado el negocio. “Siempre tenés las diferencias entre primer, segundo y tercer mundo. Ahora mucho más”, aseguró y analizó la ratificación de la suspensión a Rusia.
20 dic 2020La Venganza sera terrible Ver todo

Dolina sobre Diego Armando Maradona
Este jueves no se emitió La Venganza Será Terrible debido a la muerte de Diego Armando Maradona.
25 nov 2020
Para hablar de Jorge IV hay que hablar de Jorge III
Dolina habla de Jorge III, considerado loco por cazar mariposas y cortejar cisnes. Luego sí, habla de la vida de Jorge IV. Cierre con “Balada para un loco”.
23 nov 2020
El terror de los borrachos
Dolina habla de Carrie Amelia Nation, activista que estaba en contra del alcohol. Tango de cierre “Copa de ajenjo”, interpretado por Azucena Maizani.
18 nov 2020
No soy como otras personas
Dolina habla del compositor y poeta Richard Wagner. Cierre: "Cara rota", tema interpretado por Carlos Gardel.
12 oct 2020