El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó el recurso presentado por la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y los jugadores Darwin Núñez, Ronald Araújo, José María Giménez, Rodrigo Bentancur y Mathías Olivera contra las sanciones impuestas por la Conmebol a raíz de los incidentes ocurridos tras la semifinal de la Copa América 2024 ante Colombia. El organismo confirmó las suspensiones de tres a cinco partidos y las multas económicas para los jugadores y la AUF, señalando que no existió legítima defensa en los hechos ocurridos en Charlotte.
La información, que fue primicia de Diego Muñoz en Convocados por El Espectador Deportes, confirma que el delantero artiguense debe cumplir los tres partidos que tiene pendiente de esa sanción en los duelos ante Venezuela, Paraguay y Perú; volviendo a estar disponible para la última fecha ante Chile en Santiago y por ende para el inicio del Mundial 2026, lo que preocupaba a la AUF.
Durante la audiencia celebrada en marzo, los futbolistas argumentaron que actuaron para proteger a sus familiares que se encontraban en el sector de la pelea con hinchas colombianos. Sin embargo, el TAS determinó que el accionar fue violento, voluntario e injustificado, violando el Código Disciplinario de la Conmebol. En consecuencia, se ratificaron las sanciones impuestas el 23 de septiembre de 2024, que incluían además la multa de 20.000 dólares a la AUF por su responsabilidad institucional.
En cuanto a las penas individuales, Darwin Núñez recibió la sanción más severa: se mantuvieron los cinco partidos de suspensión y una multa de 20.000 dólares. Ya cumplió dos por medida cautelar y deberá perderse los próximos tres encuentros de Eliminatorias. Bentancur, Olivera, Araújo y Giménez ya cumplieron sus respectivas sanciones. Otros jugadores involucrados como Viña, Cáceres, Pellistri, Brian Rodríguez, EmilianoMartínez y Mele también fueron multados con cifras menores, pero no suspendidos.