Los estados de las canchas, el césped sintético, el ritmo de nuestro fútbol, el nivel en juveniles. Son solo algunos de los argumentos que se ha escuchado en estos últimos días para justificar o entender la cantidad de roturas de ligamentos cruzados que se han dado en nuestro fútbol de Primera División desde el inicio de la Temporada 2025. Es cierto que no todas las lesiones se dieron en los partidos: Yonathan Irrazábal de Cerro, Mauro Estol de River Plate, José Varela de Racing y Francisco Cerro de Wanderers tuvieron la mala fortuna de padecer esta situación en respectivos entrenamientos. En Cerro, además, hay que sumarle a Pablo da Silveira que la padeció a principios de abril.
Juan Millán de Danubio, por su parte, se lesionó en el duelo con Montevideo City Torque en el Parque Viera y se sumó a esta lista. Pocos días después, en la misma cancha, Santiago Corbo de Miramar Misiones se trancó la rodilla con en césped y debió salir en camilla. A los pocos días, el club Cebrita dio cuenta de la entidad del daño.
Al menos tres futbolistas padecieron esta lesión en su primer partido en Primera División: en la primera fecha, Fabricio Silveira de Montevideo City Torque ingresó a los 78' ante Nacional, y, si bien terminó el partido, debió ser retirado en ambulancia tras chocar con Diego Herazo. El volante salteño de Racing, Lucca Loprette, ingresó a los 88' en la victoria por la minima del Albiverde ante Progreso en el Paladino y, cuatro minutos más tarde, en una jugada dividida cayó sobre la estática y la rodilla sufrió un mal movimiento que derivó en la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. Finalmente, Tomás Olase, de Peñarol, -casualmente- también ante Progreso, trancó con un rival tres minutos más tardede hacer su ingreso y un choque de rodillas terminó con el volante intervenido quirúrgicamente
Peñarol es el equipo más afectado por estas lesiones. A Olase hay que sumarle la incidencia de Germán Barbas en el entrenamiento de días atrás, y la rotura que Eduardo Darias arrastra desde el año pasado y por la que debió operarse a mediados de marzo.