Sindicato policial pedirá un protocolo de actuación ante aglomeraciones
Ricardo González, el secretario de organización del Sindicato de Funcionarios Policiales de Montevideo, dijo que a partir de la "conmoción" por el operativo en la Plaza Seregni, pedirán "algún tipo de protocolo más claro para cuando haya que actuar en este tipo de situaciones".
- - 5 min
- - 1 min
- - 15 sec
- + 15 sec
- + 1 min
- + 5 min

Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS
Más Temprano Que Tarde Ver todo

Programa completo del 26/02/2021
26 feb 2021

Padura: “Hay tantas razones para irse de Cuba como para quedarse”
"Yo soy un cubano que tiene el oficio de escribir, y para hacerlo necesito vivir en Cuba que es la que me alimenta". Entrevista con Leonardo Padura, un escritor universal.
26 feb 2021
Lacalle “Pu” y otros temas complicados
Llegaron las vacuna y cambiaron las noticias. Columna humorística de Diego Bello.
26 feb 2021
Vuelan las noticias
Llegan las vacunas, la carne sintética y los problemas en Rocha. Columna humorística de Diego Bello.
25 feb 2021
Savio: “Si se cumple con la cantidad y en los plazos comprometidos, a fin de año estaremos vacunados”
"Las campañas de vacunación no se pueden frenar; deben ser rápidas y continuas". Entrevista con el Dr. Eduardo Savio, coordinador del Comité de Inmunizaciones de la Asociación Panamericana de Infectología.
25 feb 2021No Toquen Nada Ver todo

Udelar denuncia “debilitamiento del sistema científico y cultural”
Hay caídas de entre 25% y 40% entre lo ejecutado en 2019 y lo presupuestado para 2021 en varios rubros clave de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación. Se denuncia también la disminución de presupuesto y suspensión de suscripciones a publicaciones arbitradas del portal Timbó.
26 feb 2021
Programa completo del 26/02/2021
Programa completo del 26/02/2021
26 feb 2021
Por qué el riesgo mayor no es el covid
¿Por qué el riesgo de disminuir las consultas presenciales (suspendidas totalmente por algunos prestadores) es mayor al contagio por covid para la mayor parte de la población? Hamlet Suárez en No Toquen Nada.
26 feb 2021
Movilidad eléctrica e hidrógeno verde: dos oportunidades de Uruguay para aprovechar excedente eléctrico
Fernando Schaich de SEG Ingeniería explicó que caminos se pueden recorrer para aprovechar la abundancia de energía eléctrica renovable que Uruguay tiene en la actualidad.
26 feb 2021
Lo mejor de las columnas de Darwin del 22/02 al 26/02
Darwin, la intendenta, el presidente y una canción de aliento.
26 feb 2021Bien Igual Ver todo

Programa completo del 25/02/2021
25 feb 2021

Programa completo del 24/02/2021
24 feb 2021

“No me puedo apropiar del carnaval para decir lo que yo quiera porque es una fiesta popular”
Entrevista a Jorge Esmoris, actor que llevó el teatro a la murga y junto a la BCG desarrolló espectáculos rupturistas.
23 feb 2021
Programa completo del 23/02/2021
23 feb 2021

Narcovacunación VIP
¿Quién tiene más poder, el narco, el político o el famoso?
23 feb 2021Al Día 810 Ver todo

Programa completo del 26/02/2021
26 feb 2021

Fernando Pereira: “En 2020 perdimos los mismos puestos de trabajo que en todo el quinquenio anterior y eso tiene un impacto tremendo”
El presidente del PIT-CNT se refirió a la reunión que la central sindical le pidió al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, para dialogar sobre medidas concretas para paliar la pandemia.
26 feb 2021
Realizarán testeos serológicos aleatorios en Rivera para detectar la presencia de anticuerpos
El director del INE, Diego Aboal, explicó cómo se realizará el procedimiento, que además contará con el apoyo de la UDELAR, el Instituto Pasteur y la intendencia local.
25 feb 2021
Programa completo del 25/02/2021
25 feb 2021

Programa completo del 24/02/2021
24 feb 2021
Tuya y Mía Ver todo

Programa completo del 25/02/2021
La voz del hincha y el entretenimiento deportivo.
25 feb 2021
Programa completo del 24/02/2021
La voz del hincha y el entretenimiento deportivo.
24 feb 2021
Programa completo del 16/02/2021
La voz del hincha y el entretenimiento deportivo.
16 feb 2021
Programa completo del 08/02/2021
La voz del hincha y el entretenimiento deportivo.
8 feb 2021
Programa completo del 05/02/2021
La voz del hincha y entretenimiento deportivo.
5 feb 2021Basquet de Primera Ver todo

35 años de Básquetbol de Primera
Alberto Sonsol, acompañado por su familia y compañeros, celebró los 35 años de Básquetbol de Primera, ya que la primera transmisión fue el 12/08/1985. Testimonios de todo el ambiente del básquetbol, relatos históricos, la visita sorpresa del "Fefo" Ruiz y mucha emoción.
12 ago 2020
“Quiero volver a la selección. Las cosas ahora se están haciendo muy bien”, Jayson Granger
Desde España, mientras espera para viajar y firmar contrato con su nuevo club, Jayson Granger atendió a Básquetbol de Primera para hablar de todo. Desde sus inicios en Cordón hasta el título obtenido con Baskonia, pasando por las lesiones, los entrenadores que lo marcaron y su deseo de volver a vestirse de celeste.
27 jul 2020
"Sería un honor jugar por Uruguay", Ziggy Riauka
El lituano Zygimantas Riauka, que tras ser campeón con Miramar el pasado Metro y defender a Olimpia en la presente LUB ahora jugará por Sayago, habló en Básquetbol de Primera mientras espera el resultado de su último test de Covid-19 para empezar a entrenar.
23 jul 2020
"Volver a vivir", Daniel Augustower y su batalla ganada contra el Covid-19
El dirigente de Hebraica y Macabi habló en Básquetbol de Primera cómo está tras pasar 50 días en el CTI a causa del coronavirus. La experiencia, la angustia, el sufrimiento, pero sobre todo, el optimismo con el que afronta la recuperación. Además, agradeció los saludos que recibió de mucha gente del deporte en este tiempo.
10 jul 2020
Richard Matienzo: el cubano más popular del básquetbol uruguayo
Richard "Azquita" Matienzo atendió a Básquetbol de Primera para recordar sus pasajes por nuestro país. La salida de Cuba gracias al básquetbol, su vida en Uruguay, Unión Atlética y mucho más en una entrevista con el sabor cubano que lo caracteriza.
18 may 2020Dinámica Rural Ver todo

J. Zavala: ''Es importante terminar con las inequidades del FAL''
El integrante de la Junta de INALE entiende que es injusto que el productor que canceló su crédito, siga aportando por aquel que no lo hizo o dejó la actividad por temas de rentabilidad. El productor hizo referencia a los costos de producción, dado que han sufrido un incremento, por lo que los 30 centavos de dólar por litro hoy están por debajo. No obstante, señaló que tenemos que ser cada vez más eficientes, porque tampoco la industria "puede estar apagando incendios", dado su funcionamiento, planificación y gestión.
27 feb 2021
J. Falcón: Muy buena presentación de ''Lomas del Verdún'', con ''un mercado cauteloso''
Cabaña Lomas del Verdún realizó su 32º Remate anual, con un máximo de 375 dólares para los machos y 275 de mínimo, mientras que las borregas de dos dientes se posicionaron entre 100 y 125 dólares, y las de cuatro dientes variaron entre 150 y 200 dólares. Las ventas estuvieron a cargo de Romualdo Rodríguez Negocios Rurales y Juan Carlos Martínez Negocios Rurales. Joaquín Falcón Bidondogaray, director de Romualdo Rodríguez Negocios Rurales, comentó a Dinámica Rural que la demanda estuvo concentrada en el propio departamento, aunque se concretaron negocios en varias zonas del país.
27 feb 2021
F. Constantín: ''La demanda supera la oferta''
Partiendo de que la industria demanda y de forma constante, es esperable que los precios sigan al alza. Actualmente los novillos, según negocios concretados por el escritorio, alcanzan los 3.55 dól/kg y 3.30 dól/kgs para la vaca. Para el integrante de Esc. A. Ilundain, los ingresos a planta son de entre 3 y 4 días, como mucho una semana, comentó.
27 feb 2021
El mercado está condicionado por la cosecha en Brasil y el clima en EEUU
El mercado esperaba que tras el año nuevo en China, el gigante asiático fuera más agresivo en las compras, pero no fue así, aunque se mantiene sólida, comentó el economista Tomás Rodríguez Zurro, analista de la Bolsa de Comercio de Rosario. Es esperable que China esté acumulando producción, particularmente en trigo, ya que representa el 50% del stock mundial, agregando que no pasa lo mismo en soja, porque la oleaginosa es utilizada para procesamiento dado la fuerte demanda de la industria. En ese sentido, prevé que la demanda se mantenga constante, por lo que las existencias se mantendrán en mínimos históricos, puntualizó.
27 feb 2021
A. Araújo: ''La creación de la Dirección de Seguridad Rural fue un gran logro''
La integrante del Consejo directivo de Federación Rural dijo que seguimos teniendo los mismos problemas, pero lo importante que "este Gobierno está dispuesto a escuchar y a hacer", agregando que eso los motiva a seguir trabajando y a proponer, porque "quedó atrás el ninguneo que sufrió el campo durante años". Haciendo referencia a la Dirección de Seguridad Rural, subrayó que ya se ven los cambios, y el productor está con confianza y seguro de que las respuestas llegarán, agregó
27 feb 2021Abran Cancha Ver todo

La vida de Kung Fu Ombijam, la cárcel como “tierra de nadie” y la “habilitación” para el recluso
Su infancia y adolescencia, su período como privado de libertad, la música como salvación y su opinión del sistema penitenciario.
27 feb 2021
La llegada de las primeras dosis de Sinovac y por qué la “vacunación VIP” fue tendencia
El resumen de la semana en cinco minutos.
27 feb 2021
El proceso de domesticación para entender de dónde salieron los perros y los gatos
Columna del Dr. Pablo “Ruso” Sehabiaga.
27 feb 2021
La vida de Roberto Gómez Bolaños y las creaciones del “pequeño Shakespeare”
Su infancia y adolescencia, sus inicios como escritor, El Chapulín Colorado, El Chavo del 8 y el cierre de un ciclo exitoso.
20 feb 2021
El encuentro entre Lacalle Pou - Abdo y por qué Mujica fue tendencia
El resumen de la semana en cinco minutos.
20 feb 2021Geografías inestables Ver todo

Argentina: La salida de Ginés González tras la vacunación VIP y el impacto en el gobierno
El ministro de Salud de Argentina, Ginés González, se va por la puerta de atrás tras un escándalo con el suministro de vacunas contra el coronavirus y luego de una gestión de la pandemia cuestionable. “Esto pone al presidente y al gobierno bajo la lupa porque la vacunación era uno de sus caballitos de batalla”, dijo Martín D´Alessandro, presidente de la Sociedad Argentina de Análisis Político.
22 feb 2021
“Menem fue un propulsor de salir de los modelos de la política tradicional”
La muerte del expresidente argentino Carlos Menem fue la excusa para repasar una época argentina con más sombras que luces. Fue un fenómeno social y político “complejo” que es muy “difícil” de analizar en pocos minutos. Su gusto por la farándula, su carrera política y su manejo de los medios de comunicación lo ubicaron como un rara avis de la política argentina. Lo analizamos con Martín D´Alessandro, presidente de la Sociedad Argentina de Análisis Político.
22 feb 2021
Vacunas, política y campaña electoral: Israel y su combate a la pandemia
Hay un dato que es objetivo: Israel ya vacunó a casi un tercio de su población y los contagios comienzan a bajar. Pero la campaña de vacunación no está exenta de polémicas y se da en el marco de una campaña electoral rumbo a las elecciones legislativas de marzo. Analizamos la situación política y social de Israel de la mano de Damián Szvalb, politólogo y director de Zoom Internacional.
14 feb 2021
Draghi, la nueva esperanza de Italia
Franco Bronzini y Martín Pittaluga repasaron la actualidad de Italia en momentos en los que se forma un nuevo gobierno encabezado por Mario Draghi con un amplio respaldo tanto político como popular. Draghi, una estrella europea proveniente del mundo de las finanzas, fue electo por el presidente Sergio Mattarella para formar gabinete y genera esperanza en casi toda Europa.
8 feb 2021
Una mirada cultural al Brasil de Bolsonaro
El director de la maestría en Literaturas de América Latina de la Universidad Nacional de San Martín, Gonzalo Aguilar, repasa el lugar de la cultura en Brasil desde la última dictadura hasta la actualidad. Además, las vacunas, la discriminación, el rol de Bolsonaro en la pandemia y su lucha contra el gobierno de San Pablo.
8 feb 2021La Venganza sera terrible Ver todo

Vientos y sueños fecundantes
Dolina habla de leyendas sobre mujeres y yeguas que eran fecundadas por el viento. Cierre: tango “Volvió una noche” de Gardel.
24 feb 2021
El collar de María Antonieta de Asturia
Dolina habla sobre los detalles de la historia del collar de la joven reina. Al cierre Dolina interpreta una canción francesa. O lo intenta.
18 feb 2021
Dolina sobre Diego Armando Maradona
Este jueves no se emitió La Venganza Será Terrible debido a la muerte de Diego Armando Maradona.
25 nov 2020
Para hablar de Jorge IV hay que hablar de Jorge III
Dolina habla de Jorge III, considerado loco por cazar mariposas y cortejar cisnes. Luego sí, habla de la vida de Jorge IV. Cierre con “Balada para un loco”.
23 nov 2020